BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRESIDENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESIDENTE. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, ECUADOR

El Presidente Correa tiene un gran reto el 13 de este mismo mes. Diversos sectores, en especial indígenas, iniciaron una marcha hacia la capital que concluye precisamente ese día en el cual aspiran entregar al primer mandatario de esa nación un pliego de solicitudes no negociables.

Tanto así que ayer por CNN el vicepresidente de la organización que convoca la marcha dijo tajantemente a CNN, ante una pregunta de Patricia Janiot sobre si esperaban ser invitados a dialogar, que no aceptan diálogo. Asegura que Correa se ha burlado de ellos y del país creando comisiones para dialogar que no llegan a ninguna conclusión. Y que por tanto el pliego de peticiones no puede ser condicionado a la posibilidad de una nueva mentira del Presidente.

De no cumplirse lo exigido se convocará de inmediato a un Paro Nacional que ya Correa calificó de desestabilizador de su Gobierno.

El hecho es que Correa que inició muy bien su mandato, con el tiempo impulsó un viraje hacia la autocracia, ha casado peleas con medios de comunicación de seriedad incuestionable como El Universo e introducido reformas a la Carta Magna violando la propia Constitución.

Todo gracias a los sondeos que, como decíamos, dada su inicial apertura al debate incluyente, lo hizo ganarse el afecto, incluso de quienes no apostaron a su candidatura.

Tan solo la división de la oposición hasta ahora, le garantizaba su permanencia en el poder, pero ante la crítica situación que vive Ecuador en los últimos tiempos agravada por los precios del petróleo, la popularidad de Correa se ha venido descalabrando.

Es una lástima porque Correa había demostrado que se puede ser socialista sin caer en los bemoles de quienes desafinan el instrumento político.
Para complemento, una Corte internacional a la que apeló por haber sido condenado a pagar 96 millones de dólares a la Chevron, ratificó esa decisión que ahora se hace inapelable.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 25 de abril de 2015

LUÍS ALFREDO RAPOZO, PRESIDENTE, FUERA DE CONTROL.

-Tenemos un serio problema emocional con nuestro Presidente, quien atraviesa un mal momento -Le decía yo, a un parroquiano con quien compartí divinamente una interesante conversa, mientras hacíamos una larguísima cola, que duró más de tres horas para adquirir 4kg de harina de maíz y una bolsa de detergente a precio regulado-.

Después de la cumbre en Panamá, el ciudadano Presidente trataba de poner una cara de triunfo y hacer creer a la población, que había restregado el piso con el presidente imperialista, injerencista, explotador, metiche de Barack Hussein Obama, como le dicen. 

Pero, todo el mundo sabe, que eso es falso. Al contrario, a través de los medios de comunicación se pudo observar el cacerolazo que le dieron y que hizo retumbar el techo en el edificio de convenciones donde se encontraban los presidentes; todo el mundo sabe que Obama no le prestó atención y ni siquiera estuvo presente cuando pronunció sus palabras y todo el mundo sabe que Obama no derogó el fulano decreto donde manifiesta lo que ustedes saben y donde aparecen 7 venezolanos acusados de choros, corruptos y violadores de los derechos humanos.

Mi acompañante en la cola que estaba haciendo-como les dije- es  un indio wayú, que viene a Caracas a trabajar albañilería porque en el Zulia no se consigue trabajo y como pronto se va a la frontera-donde vive- se trajo a media familia de wayú, para que compren alimentos-que en su zona, no se consiguen- y puedan comer, me dijo, “No somos bachaqueros, solo tenemos hambre y necesitamos comida. A nosotros los wayú, nos persiguen y nos quitan el bolsito de comida, pero si usted viera los camiones de comida y gasolina que pasan por la frontera en un gran convoy, rumbo a Colombia con la protección de la Guardia Nacional, se quedaría loco”.

Bueno, como les seguía contando, yo decía que nuestro Presidente anda atravesando un mal momento. Vino derrotado de Panamá y entonces en una alocución de su programa de radio y Tv., dijo que profundizaría su revolución, que perseguiría a los industriales que no produzcan entre otras menudencias como  atacar a España y repetir el disco rayado contra el imperialismo y que Venezuela se respeta…

Entonces, fue cuando se me ocurrió la brillante idea, que nuestro Presidente necesita tratamiento terapéutico para que controle sus emociones, y es que vino a Venezuela la Vicepresidente de Panamá para exigirle a nuestro gobierno que pague las deudas que tiene en el canal, así como con la aerolínea panameña y con empresarios que gestionan en el puerto libre: “Una vergüenza que da ser mala paga y maulas”-me dijo el wayú-.

-¿Profundizar la revolución? ¿Con el apoyo pírrico que tiene Maduro? ¿En medio de una crisis general, jamás vivida en 100 años? Maduro se está fumando algo extraño o por lo menos unas doce lumpias de las que habla Aristóbulo. Yo creo sinceramente, que hay que pedirle la renuncia y se vaya a terapia. Maduro, no puede con ese cargo.

- ¡Y Venezuela se hunde en el desmadre! - me dijo el wayú-.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 26 de marzo de 2015

RESPUESTA DEL DIARIO ABC DE ESPAÑA A NICOLAS MADURO OTRA VEZ MUY HONRADOS, PRESIDENTE

El diario ABC de España respondió a Nicolás Maduro, tras la arremetida del presidente venezolano contra el rotativo español por su exclusiva en la que involucra al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, en casos de narcotráfico. A continuación la respuesta del diario español publicada en su página web

Otra vez muy honrados, presidente

La exclusiva de ABC en la que se apunta al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, como la mano que mece la cuna del narcotráfico en el país bolivariano ha desatado los más bajos instintos de Nicolás Maduro, quien ayer acusó a este periódico de promover una «campaña de la ultraderecha internacional y factores del imperio estadounidense».

Le agradezco muy sinceramente, en nombre de la Redacción de ABC, tamaña distinción, porque nunca hasta ahora –y eso que acabamos de cumplir 112 años de historia– nadie nos había dedicado tan abrumadores elogios. ¡Qué sonrojo, por Dios!. Éramos conscientes de nuestra influencia y prestigio, pero la honra de colocarnos al frente de «una campaña de la ultraderecha internacional y factores del imperio estadounidense» nos llena de orgullo y supone un estímulo para seguir denunciando los excesos del régimen. De corazón, presidente, gracias: ya iba siendo hora de que alguien nos pusiera en el sitio que este diario merece.

Lo de menos es que la campaña de ABC le parezca «bestial y vulgar». Cada uno entiende el periodismo según la idea que tenga de la libertad. A mí –cuestión de gustos– lo que me parece «bestial y vulgar» es amordazar a la prensa, cerrar emisoras de radio y canales de televisión y meter en la cárcel a quien piensa diferente. Si por contar la verdad somos bestias y vulgares, imagínese lo bestias y vulgares que pueden llegar a ser quienes pervierten y degradan la democracia convirtiendo a su pueblo en rehén de un sistema cada vez más totalitario. Pero entiendo su reacción. Al fin y al cabo, el corazón de Venezuela es un reloj que marca implacable el tiempo que le resta para recuperar la libertad. Y cada latido es más fuerte, presidente.

Decía Simón Bolívar que «llamarse jefe para no serlo es el colmo de la miseria». Hay frases que le retratan a uno. 

Por lo demás, no se apure. Tenemos la piel curtida en mil batallas y nos sobran espaldas para aguantar sus embestidas. Eso sí, de bien nacidos es ser agradecidos: nuestra influencia –no hay más que oírle– sigue intacta. Estamos hechos el uno para el otro: nosotros, para contar cada día la verdad; usted, para honrarnos con su diaria catarata de insultos. En la seguridad de que seguiremos informando, ABC se reitera punto por punto en lo dicho y aguarda, impaciente, su próxima invectiva.

Hasta entonces, recuerdos al «pajarico».

http://www.el-nacional.com/mundo/Respuesta-ABC-Espana-Maduro-presidente_0_565143656.html

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 21 de marzo de 2015

LUIS GARRIDO, MUY MAL ACTOR, HABLA LA CONCIENCIA

SOLITARIO ANTE EL ABISMO
Nos parece extremadamente ingenua la forma como el presidente Maduro se presenta  -en sus frecuentes cadenas-  contando historias y revelando hechos que, llevados a la pantalla grande,  lo convertirían en el hazmerreír de los espectadores.   Su propio verbo, asociado  al protagonismo callejero y recargado de chabacanería, lo distancia de una condición excesivamente exigente, reservada para un jefe de Estado.  Ya lleva dos años en la presidencia y es muy poco lo que ha aprendido,  pareciera más interesado en conservar sus modales originarios antes que dar el salto  hacia la majestad del cargo.  Sin embargo, a los obedientes  incondicionales de su entorno los  mira “por encima del hombro”.
     
Pudiéramos decir que el señor presidente está obsesionado  por los actos donde su palabra lo identifica como hombre de pueblo y le facilita la promesa que allí nace y por lo regular también  allí muere.  “Cosa más grande caballero” que esas concentraciones extendidas hasta donde la vista alcanzaba y los autobuses se contrataban por cientos: tiempos que no volverán. 

No hay duda de  que Maduro ha tratado de poner en práctica su propia manera de hacer política, pero el fantasma del difunto lo sigue por todas partes;  basta recordar  que alguna vez se le apareció en forma de pajarito.  Esto lo ha ayudado muy poco por aquello de que “sin el garrote no puede caminar el ciego”;  esa conmemoración de los dos años  -donde por cierto brillaron por su ausencia los tradicionales “adulantes tarifados” de los países amigos-  para despertar el sentimiento chavista en estas horas de agonía fue desastrosa para Maduro: “Chávez vive” pero al gobierno de Nicolás le están cavando su tumba.
           
Hemos dicho repetidamente que el presidente es un hombre solitario.  Fue él quien tomó la iniciativa ante el país  de endosarle  la muerte del niño tachirense Kluivert Roa  a la violencia, cuando el pueblo sabe que ese es el resultado de la agresividad armada y criminal  de su gobierno. 

El gobernador Vielma Mora, su “Padrino” y la señora para el momento titular del ministerio de  interior y justicia quedaron pintados en la pared.

Deprimente y humillante es  la vergüenza que sentimos los venezolanos ante el mundo, enterados de quién es nuestro presidente.  ¡Qué bochorno! ¡Qué espectáculo tan triste lo del famoso  golpe de estado!  Siendo tan malo el actor, peor no podía ser la película.
                
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarrEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de marzo de 2015

DANIEL JOSÉ SANCHEZ SILVA, VARGAS, UN MÉDICO Y UN CABALLERO”

José María Vargas Ponce
10 de Marzo 1786 - 13 de Julio 1854
Presidente de Venezuela 1935-1836
Este 10 de marzo se conmemoro un año más del nacimiento del Dr. José María Vargas. En medio de este momento de grandes convulsiones y cambios que vive el país, es pertinente hablar de un hombre que hizo tanto por la nación sin jamás hacer uso de la fuerza. Si algún venezolano merece el título de caballero de la civilidad es Vargas, el sabio médico que actuó en todos los ámbitos de su época dejándonos certeras enseñanzas.

Nació en la Guaira el 10 de Marzo de 1786 Hijo de José Antonio de Vargas Machuca Comerciante de origen Canario y Ana Teresa de Jesús Ponce. A los 16 años ingresa al Seminario  de Caracas, donde estudia cuatro años y obtiene el grado de Bachiller en Filosofía (1803); en 1806 es Maestro de Artes. Curso paralelamente estudios de Teología filosofía leyes, música y canto llano. Además de Medicina. No se ordenó de sacerdote pues prefirió dedicarse a la medicina.

Discípulo de Felipe Tamariz Obtuvo los grados de Licenciado en Medicina y Doctor en medicina en 1808. Apenas terminó sus estudios médicos se traslada a Cumaná,  donde vive hasta 1812; luego de iniciado el movimiento de la Independencia, Vargas es parte del Supremo Poder Legislativo  de Cumaná  en 1811. Fue traductor de "El Contrato Social", una de las mejores obras de Juan Jacobo Rousseau. También tiene conocimientos profundos en diferentes ciencias tales como: Historia, Astronomía, Filosofía, Mineralogía, Botánica. En todas estas áreas se dedica a la investigación y al ensayo. 

En 1813 Vargas se traslada a Europa, donde perfecciona sus conocimientos y los aumenta. A los estudios de Medicina, Astronomía, Física, Cánones, Lenguas vivas y muertas, agregó los de Oftalmología, Anatomía, Patología, Tocología, Mineralogía, Botánica y Química. El 4 de febrero de 1814 llega a Edimburgo en donde comienza sus estudios de postgrado. Se capacito en Anatomía, Cirugía, Botánica, Química, Obstetricia y Oftalmología. Al cabo de un tiempo volvió al continente americano, estableciéndose en Puerto Rico (1817-1825), donde estaba refugiada su familia.

Ejerció su profesión, dedicándose al mismo tiempo a estudios y experimentos en cirugía y tocología.  Investigó los orígenes de la malaria y la fiebre amarilla; estudió las plantas tropicales, analizó las aguas y mantuvo relaciones con los más célebres científicos de la época.  

Regreso a Venezuela en 1825 y desde entonces se dedicó al ejercicio de su profesión y se incorporó a la Universidad de Caracas como profesor de Anatomía. Primero dictaba las clases en su casa de habitación y luego inició los estudios oficiales en la universidad, habiéndose dedicado a componer un texto de estudio.

En enero de 1827 es proclamado rector de la universidad y elaboro nuevos estatutos de la misma, fundando la facultad médica y eliminando el protomedicato. Funda la cátedra de Anatomía de la UCV cuya  lección Inaugural fue el 31 de 0ctubre de 1827. Introduce el estudio de las ciencias naturales. Instala la Cátedra de derecho práctico y repone la de derecho público. Promueva la erección de la academia o escuela de matemáticas que más tarde fundaría Cajigal.

Impulsa la enseñanza de los idiomas inglés, griego y francés; depura las finanzas de la Universidad y la dota con Instrumentos, Libros modernos y clásicos. En medicina introdujo los principios y métodos de filosofía experimental, con lo cual nace la medicina científica en Venezuela. Introduce la disección anatómica y los laboratorios de física y matemáticas. El 31 de octubre de 1832 inaugura la cátedra de cirugía, y ya para noviembre de 1834 había concluido el primer curso de cirugía y obstetricia. Introduce el uso del fórceps en la práctica obstétrica y  escribe un libro de cirugía para los estudiantes venezolanos

El 9 de febrero de 1835 es juramentado como Presidente de la República. Esto marco un hito en la historia venezolana, pues Vargas fue el primer presidente civil de la era republicana. La candidatura del Dr. Vargas fue objeto de una violenta oposición por parte de los militares que apoyaban a Mariño. El 8 de junio del mismo año, el sector militar se subleva (El movimiento de las Reformas). Por su parte los seguidores del Dr. Vargas defendían el derecho de los civiles a ejercer el gobierno. Alegaban que los militares debían volver a los cuarteles, ser garantes de la constitución y defensores de la soberanía, lo cual constituía su verdadero papel en la república.

En las primeras horas de la mañana del 8 de julio de 1935 va a conferenciar con el cautivo Presidente el nuevo General Carujo. Vargas entonces le  contesta que el presidente nunca reconocerá la autoridad de una revolución a mano armada. ¡Señor Doctor! grita Carujo- El mundo es de lo valientes. ¡Señor Carujo! replica Vargas- El mundo es del hombre justo y honrado." En agosto del mismo año (1835) el doctor Vargas regresó al país y reasumió la presidencia hasta marzo de 1836, fecha en la cual renunció y se separó definitivamente del gobierno, dejando encargado al Vicepresidente Andrés Narvarte.

En 1838 edita su primera obra didáctica: “Curso de lecciones y demostraciones anatómicas de la universidad de Caracas”.  En 1838  es designado director general de instrucción pública, equivalente a lo que hoy es ministro de educación, cargo que ejerció de manera gratuita y  que ocupó desde 1838 a 1851. Defendió la educación primaria y abogo porque ésta debía ser gratuita. En 1842 publica “Manual o compendio de Cirugía, o sea curso de lecciones orales del Dr. José María Vargas, Catedrático de la Universidad Central de Venezuela”, ese mismo año dicta la lección inaugural de la cátedra de química y preside la delegación encargada de la exhumación de los restos del Libertador en Santa Marta.

En 1847 ocupa el cargo de consejero de gobierno durante los siguientes 4 años y en 1850 al constituirse la Sociedad de Instrucción Medica de Caracas, se decide por unanimidad concederle el título de “PADRE DE LA MEDICINA VENEZOLANA”. El 11 de agosto de 1853  quebrantado de salud viaja a Nueva York en donde fallece el 13 de Julio de 1854 a los 68 años. El 26 de Abril de 1877 son trasladados sus restos al panteón nacional

Creo que el Dr. José María Vargas fue un gran venezolano y un héroe de la civilidad. En una Venezuela en donde aún se sentía el olor a pólvora, producto de las guerras civiles y de las montoneras. El sabio Vargas fue un faro de conocimiento hacia la virtud y el saber. Vargas, sigue siendo nuestro paradigma a seguir en esta eterna guerra entre la civilización y la barbarie.

Daniel José Sanchez Silva
danielsanchez24@Yahoo.com
@SanchezDany24

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de febrero de 2015

ROMAN DUQUE CORREDOR, CARTA AL AL PRESIDENTE DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO DEL OMBUDSMAN

Sr. Dr.
Carlos Constela
Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO)
Buenos Aires, Argentina.
De mi mayor consideración:


Creo mi obligación para con el ILO, en mi condición de su Vice Presidente, participarle que el día de hoy se designó por la Asamblea Nacional de Venezuela , por una mayoría simple, en lugar de sus dos terceras partes o, en todo caso, por consulta popular, por una manipulación de la Constitución, con el aval de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, como Defensor del Pueblo, a William Tarek Saab, quien además es un connotado dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente en el gobierno de Venezuela y que hasta hace un año fue Gobernador del Estado Anzoátegui por dicho Partido y que apenas días antes para que su postulación había renunciado a su militancia partidista . Su designación, por mayoría simple, y no como lo establece claramente el artículo 279, de la Constitución, por el voto favorable de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, llo deslegitima como Defensor del Pueblo y además de su notoria vinculación partidista lo inhabilita para ejercer éticamente tal cargo.

En efecto, el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:

"El Consejo Moral Republicano convocará un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, que estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad; adelantará un proceso público de cuyo resultado se obtendrá una terna por cada órgano del Poder Ciudadano, que será sometida a la consideración de la Asamblea Nacional que, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuos, al o a la titular del órgano del Poder Ciudadano que esté en consideración. Si concluido este lapso no hay acuerdo en la Asamblea Nacional, el Poder Electoral someterá la terna a consulta popular.

En caso de no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del plazo que determine la ley, a la designación del titular o la titular del órgano del Poder Ciudadano correspondiente.

Los y las integrantes del Poder Ciudadano serán removidos o removidas por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la ley".

Por su parte, el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, señala que la designación habrá de darse por la Asamblea Nacional “en un tiempo no mayor de treinta (30) días continuos”.

Ahora bien estando debatiéndose en la Asamblea Nacional los posibles candidatos que fueron propuestos en ternas por el Consejo Moral Republicano y dado que al partido de gobierno no lo era posible lograr un acuerdo favorable de las dos terceras partes para designar a los miembros del Poder Ciudadano de las ternas en cuestión, presentadas por el referido Consejo, entre otros. el Defensor del Pueblo, no obstante las arias discusiones que se estaban llevando a cabo en el seno de la mencionada Asamblea, sostenidas sobre dichos candidatos y estando en pleno debate parlamentario, su Presidente, solicitó, el 19 de diciembre de este año, de la Sala Constitucional la interpretación del mencionado artículo 279, de la Constitución, alegando que “recibió de parte del Consejo Moral Republicano, órgano al que corresponde convocar el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano conforme al artículo 279 Constitucional, la notificación sobre la imposibilidad sucedida en el Poder Ciudadano para proceder a convocar al referido comité en tanto hubo ausencia de acuerdo al respecto".

Al respecto cabe señalar que el Consejo Moral Republicano ya había adelantado el proceso público para recibir las postulaciones, estableció plazo para ello, las recibió, entrevisto los candidatos y envío con anterioridad a la Asamblea Nacional las respectivas ternas, informando además que había desestimado las objeciones hechas a los postulados. Además es de resaltar que las discusiones de la Asamblea Nacional estaban por concluir dentro del lapso establecido constitucionalmente para que, por la falta del acuerdo favorable de las dos terceras partes, se tuviera que someter consulta popular las designaciones.

Fue así, entonces, que la Sala Constitucional, en Sentencia N° 1864 del 22 de diciembre de este año, a los tres días de presentada la solicitud, se declaró competente, admitió la solicitud de interpretación , la declaró de mero derecho y en el mismo día y en esta sola sentencia, sin trámite alguno, y sin fijar audiencia alguna, interpretó el artículo 279 de la CRBV, estableciendo que la mayoría para elegir a los Miembros del Poder Moral (Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo), es una mayoría absoluta, en el supuesto que no se haya convocado al Comité de Postulaciones, a pesar que en el encabezado del artículo 279 de la CRBV se establece que los miembros del Poder Moral, serán designados por mayoría calificada. Así estableció la referida Sala: :“De allí que la Asamblea Nacional, a quien compete la designación conforme al artículo 279 Constitucional, de los titulares de la Fiscalía General de la República, Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo, quienes componen el Consejo Moral Republicano, que a su vez es el órgano que ejerce el Poder Ciudadano (vid. Artículo 273 Constitucional), ocurrido el fenecimiento de los períodos de ejercicio de cada una de tales autoridades según la Carta Fundamental, y cumplidos los extremos conducentes, se encuentre cumpliendo con las fases de las respectivas designaciones y; " En consecuencia, esta Sala Constitucional luego de la interpretación fundamentada en los razonamientos expuestos, que en la situación planteada por el ciudadano Presidente de la Asamblea Nacional y que motivó el requerimiento interpretativo declarativo, ese Órgano Legislativo Nacional debe proceder, luego de los trámites correspondientes, a la escogencia por mayoría absoluta -mitad más uno de los diputados y diputadas presentes en la sesión parlamentaria que corresponda- de los titulares de las instituciones que componen el Consejo Moral Republicano, en un tiempo no mayor de treinta (30) días continuos". La Sala Constitucional estimó como mayoría para la designación de los miembros del Poder Ciudadano la mayoría simple que es la que se aplicó para las sanciones de las leyes ordinarias y demás actos parlamentarios, olvidando que el artículo 279, constitucional, estableció que la Asamblea Nacional requiere d la mayoría calificada de las dos terceras partes, porque se trata de la designación de un Poder del Poder Público y no la simple sanción de una ley o de un acto parlamentario ordinario.

La anterior interpretación resulta acomodaticia y forzada porque al no poder obtener el partido oficial las dos terceras partes requeridas, en el lapso constitucionalmente establecido, se debía someter a una consulta popular las designaciones, por lo que por esta Sentencia se sustituyó la soberanía popular por una mayoría simple, dado que estando bajo discusión en la Asamblea Nacional la designación de los miembros del Poder Ciudadano, mediante los debates pertinentes, y puesto que el Consejo Moral Republicano ya había enviado las respectivas ternas, subrepticiamente éste participa que no se había cumplido con la designación del Comité de Postulaciones por falta de acuerdo entre ellos para que así se designara al Poder Ciudadano por la Asamblea Nacional y no por la voluntad popular. En todo caso, en el supuesto negado que pudiera hacerlo la Asamblea Nacional, el principio intangible para la designación del Poder Ciudadano, conforme se desprende del artículo 279, constitucional, es el de la votación una mayoría calificada favorable de dos terceras partes y no por una mayoría simple. Con esta Sentencia se violaron normas de la Constitución relativas a la legitimidad de origen democrática de los miembros del Poder Ciudadano y de respeto a la soberanía popular. por la interpretación torticera que efectúo la Sala Constitucional.

Dada la gravedad de la ilegitimidad ocurrida con la designación en Venezuela del Defensor del Pueblo, Alteración esta que configura un fraude constitucional con la complicidad de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, . por irrespetarse la supremacía de la Constitución, desconocerse la soberanía popular y por la falta de garantía de su imparcialidad por tratarse de un dirigente político del partido de gobierno, lo cual compromete seriamente desde la ética la figura de dicho Defensor en el sistema de protección de los derechos humanos latinoamericanos, que representa un precedente negativo y nefasto para dicha institución, he creído mi deber como Vice Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman hacerle participe de esta anormalidad institucional para la vigencia de la Defensoría del Pueblo en Latinoamérica y en el resto del mundo democrático. Le ruego hacer del conocimiento de los miembros de ese Instituto le presente comunicación por considerar que concierne a la defensa de los principios y propósitos de su creación y funcionamiento.

Atentamente,
Román J. Duque Corredor
academiadecienciaspoliticas@gmail.com
@romanjoseduque 
Vice Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 13 de diciembre de 2014

JOSÉ ANGEL BORREGO, FMI

JOSÉ ANGEL BORREGO
Christine Lagarde es una de las mujeres más importantes del planeta. Preside el Fondo Monetario Internacional, especie de “club financiero” al cual acude, irremisible y espontáneo, todo país que confronta crisis graves en sus finanzas. Para que el FMI apruebe los créditos aplica una serie de condiciones como cualquier banco. 

Ahora bien; la señora Lagarde hizo un comentario que debió haber sido escuchado como mínimo; y atendido para que los países latinoamericanos tengan la fluidez necesaria y puedan acceder a la banca internacional. 

Dijo algo esta señora que no tiene desperdicio: en América Latina hay excesivos organismos promotores de integración entre los diversos pueblos, cada uno con sus condiciones, postulados y metas, que interfieren entre sí. Y eso contamina la atmósfera para negociar en busca de plataformas de soporte hacia metas y programas de progreso y desarrollo. 

Quiso con ello, la referida ejecutiva bancaria, exhortar a los países a evitar complejidades como las que hacen de Venezuela, por ejemplo, el país menos competitivo del mundo. Como las que nos sitúan como la nación con menor atractivo para invertir. Aquellas que horadaron la división de poderes y el piso jurídico para -o eso se piensa- eludir responsabilidades como las que con asiduidad nos castigan en el CIADI. 

Mientras este estado de improvisaciones, normativas y hasta “jurídico-legales” subsista, no es posible que países como Venezuela, por caso, reciban dinero del FMI o del BM. Porque, ¿quién lo garantiza? Nadie. El principio de “soberanía” al que se acude no es más que una argucia para erigirse en maulas. ¿Que el país ha pagado toda deuda hasta la fecha? Es cierto, pero la contractualidad tenía diferente texto y se somete a jurisdicciones internacionales. En este momento a Venezuela nadie le fía un cacahuate si el compromiso no se asume en una jurisdicción foránea.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de diciembre de 2014

JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿EL GOBERNADOR MATA FIGUEROA QUIERE AYUDAR AL PRESIDENTE?

JOSÉ ANGEL BORREGO
Nuestra intención no es censurar el trabajo del gobernador Carlos Mata Figueroa en Nueva Esparta. Nos consta que no solo él es esclavo del facilismo que en su caso traduce esperar el “maná divino” que procede del Poder Central: dinero fácil. Recursos que no le exigen nada a la inteligencia. Porque igual que este mandatario neoespartano hay otras figuras en la isla, en especial líderes empresariales, que tampoco cristalizan su preocupación por la crisis operativa y económica que vive Nueva Esparta y se conforman con gemir angustiados y pedir dólares.

Yo, Maduro, ni le enviaría más recursos al gobernador que los que están tipificados en la Ley de Presupuesto; ni tampoco escucharía las plegarias del liderazgo empresarial. Me iría por un vericueto más abierto a los ojos del pueblo insular, en relación a los dólares y adicionalmente enviaría a Mata Figueroa (y a todos los gobernadores del país) el doble de lo que ellos sean capaces de producir con sus propias iniciativas. Caso contrario y para no endosar el perjuicio al pueblo, asumo personalmente toda obra que exceda las cotas del presupuesto regional.
Decimos lo anterior porque tanto al gobernador Mata Figueroa, como a los dos más conspicuos dirigentes empresariales de Nueva Esparta, les hicimos llegar unas ideas (más aclaradas para el primero) con las cuales Nueva Esparta puede despegar hacia su propio futuro sin más muletas que las que provee la Ley, que no son utilizadas, porque nuestros gobernantes prefieren pasar por mancos.
En Nueva Esparta, desde la época de Virgilio Ávila Vivas se está hablando de una Zona de Maquila para que países industrializados, en especial China, Taiwán, Vietnam, Corea del Norte, etc, establezcan galpones equipados para el ensamblaje de productos como computadoras, neveras, lavadoras, cocinas, microondas, licuadoras, batidoras, sacapuntas, secadores de pelo, afeitadoras y una gama que puede superar los mil rubros, los cuales procederían de sus puntos de origen en piezas sueltas que luego son armadas en la Zona de Maquila. Se sugirió al gobernador Mata Figueroa, a través, primero, de un legislador local y luego con un prospecto remitido por intermedio de su secretaria de gobierno, Milka Oliveros, la cual lo recibió y existe constancia de ello, en donde se solicita una audiencia con el gestor de la idea para explicarle los elementos de forma y fondo. Cero hits.
De igual manera se le propone que se construya un puente entre Margarita y Coche, dentro del contexto de una ley que permite construir obras viales mediante el pago de las mismas con peajes, cuyo puente, de apenas cuatro kilómetros (distancia entre las dos islas) convertiría a Coche en una espiral de crecimiento y desarrollo y en donde se establecería esa Zona de Maquila en terrenos de esa isla, que los hay y muchos, creando la “Ciudad Maquila”.
Todo lo que se produzca en la “Ciudad Maquila” de Coche puede venderse allí y en Margarita libre de impuestos. Y todo lo que salga para Tierra Firme o para exportar se grava con por lo menos 30 a 50 %. Eso hace que la gente vaya a Nueva Esparta (turismo) para adquirir la línea blanca, marrón o multicolor, pero dentro de normas que impidan el contrabando al que juega con tanta facilidad el comercio. Y eso conlleva al desarrollo turístico del estado, a la generación infinita de plazas de trabajo, a la especialización de miles de jóvenes como técnicos de las diversas áreas de producción y muy importante, a que Venezuela no malgaste sus dólares en importar productos que al menos podemos “maquilar” en Coche.
Así le demostraría el gobernador Mata Figueroa al Presidente Nicolás Maduro que intenta, al menos, ayudarlo a gobernar y salir de los entuertos. Y así demostrarían los líderes empresariales insulares que realmente buscan el mejor de los caminos para el estado Nueva Esparta. ¿Y quién quita? De pronto eso se hace viral.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de octubre de 2014

JOSÉ ERNESTO PONS BRIÑEZ, EL PRESIDENTE NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

Tenemos lo que se pudiese decir una figura confusa, de mil caras y de ninguna. Poseemos una voz torpe e incipiente, con poca sapiencia que ofrece al son de una campana que retañe, ecos de un mensaje que poco dio antes y hoy menos que nunca. Nadie cree en él y sus rodillas con polvo de otras tierra le cobran lo que pudiese ser, la soledad del presidente que no tiene quién le escriba.

Triste infortunio en el hijo del difunto, la soledad le carcome las viseras día tras día. No logra conciliar con la felicidad de una obra bien elaborada. No, logra ya a quien sumar en el mar de una prosperidad que nunca llegó. 

Traicionado por los que mas él le teme, en el rincón oscuro de sus aposentos, no tiene amigos y menos brisas frescas de la alegría sembrada. No hay más salidas que le pueda que ofrecer el discurso latoso hasta para el del Imperio contraataca  y el de Uribe Vélez, referencia latinoamericana del deber ser de un buen Presidente.

Presidiendo un régimen, el chavismo-Madurismo es una mezcla de institución y carisma. La institucionalidad es formalmente democrática pero el régimen quiere ir hacia un régimen como Cuba dándole al Presidente una mezcla gris y sin forma propia. Maneja un carisma múltiple (hay burgueses, amas de casa, curas católicos y muchos evangélicos, la mayoría de los evangélicos) pero hay muchos choros de cuello blanco (enchufados) pero al final, a quienes buscó para mantenerse.Cede terreno a los pranes, a los colectivos, a la guerrilla, que ya no lo quieren.

Por otro lado, en el conspire y las traiciones, ayer fue el estado contra el estado. Dando pie a un liderazgo que él no posee. Resistirá los paramilitares chavistas de Bernal financiados por Diosdado al núcleo duro del estado con sus militares y estos a quien le serán fiel, ¿al Presidente? que no tiene hoy por hoy quien le escriba. La guerrilla clásica latinoamericana está muerta. Lo de Colombia es una reliquia inútil convertida con muchos “gringos” en un negocio descomunalmente rentable.

Las guerras que matan al gobierno son yade carácter urbano. Las intenciones de desvirtuar un asesinato pasional, se le revertió a pesar de los gritos, acusaciones y la irracional forma de hablar de un presidente desesperado, ofreció un panorama puertas adentro de un olor, que ni los colectivos lo aceptan, sin importar quién o qué dice. Esa devaluación presidencialya tiene su precio en lealtades y descontentos que solo traen por su naturaleza de vida en auténticos presagios de sangre.

El “hambre y el espinazo” de estos colectivos ha sido la señal que las glorias de la sumisión comunista se agotaron, las antiguas glorias del difunto se desvanecen ante una sombra gris y sin forma, por muy presente en los medios de voces e imágenes de años recientes. Se hablan de calles llenas de militares, lo que no se sabe de estas estrategias que estos como tontos útiles del “olvidado” igual que el resto de los venezolanos piensan en la comida del día, en el desabastecimiento, en los útiles escolares y los uniformes de hijos y hermanos. También en sus propias medicinas y beneficios sociales.

Muchas cosas debería leer el presidente, pero lamentable por él: ya no tiene quien le escriba!!!

Jose Ernesto Pons B.
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 8 de octubre de 2014

CÉSAR MIGUEL RONDÓN, EL PRESIDENTE AL DESCUBIERTO

El editorial de Tal Cual ayer, con la firma de Xavier Coscojuela, es fuerte. El titulo: “Presidencia devaluada”, y sus primeras frases ya son lapidarias:

“El pasado viernes, el presidente Nicolás Maduro dio una nueva demostración de que no está a la altura del cargo para el cual fue elegido. Sus palabras en el Cementerio General del Sur, durante el entierro del diputado Robert Serra y de María Herrera, lo confirman"

En un momento tan grave como el que está viviendo el país, un jefe del Estado no puede incitar a la violencia como lo hizo Maduro en el referido discurso.

“Acusar a la oposición de tener responsabilidad en los asesinatos de Serra y Herrera, sin contar con ninguna prueba de ello, es de una irresponsabilidad pocas veces vista en un presidente”.

Pero Maduro no se queda allí. Citado en el diario Versión Final, en Maracaibo, el presidente incluso miente: “El presidente Nicolás Maduro a la oposición venezolana: Nadie ha condenado el crimen de Serra. Nadie ha surgido que condene este horroroso crimen. Han sido opiniones marcadas por el cálculo de proyectos no democráticos. Los actores intelectuales viven en Miami, todos dirigentes de la oposición. Espero para el 2015 se midan democráticamente”.

Usted miente, presidente. Si algo ha caracterizado a la oposición es, precisamente, la condena inmediata y radical a este espantoso crimen del diputado Serra y su asistente. La oposición se ha portado no solo solidaria en el dolor, sino respetuosa. La oposición suspendió la marcha del día sábado para no caldear los ánimos, como una muestra de respeto. ¿Cuál ha sido la reacción en contra? El presidente de la Asamblea Nacional, convertido en energúmeno, reclamando que no creía en esas condolencias de pacotilla, cínicas, etc.

Pero lo grave es que estamos hablando de los dos hombres más poderosos del régimen, el presidente de la república y el presidente de la Asamblea Nacional.

Algo que llama la atención con este asesinato es que desde un primer momento los altos voceros del régimen salieron acusar a la oposición. Blanca Eekhout, Mari Pili Hernández, Diosdado Cabello, Nicolás Maduro. El único que llamó a la calma fue el ministro de Interior Justicia y Paz, el general Rodríguez Torres, quien quedó como por fuera en el discurso oficialista.

¿Pero por qué desde un primer momento salieron acusar a la oposición sin tener ninguna prueba al respecto? ¿Cuál es la verdad qué está detrás de todo esto?

Quiero concluir leyendo una nota muy interesante que el domingo publicó Sandra Guerrero en el diario El Nacional:

“De acuerdo con lo que se conoce en relación con la muerte del diputado del PSUV Robert Serra y su asistente María Herrera, para el comisario Luis Godoy, quien fue jefe de Investigaciones de la División contra Homicidios del Cicpc hasta el año 2002, la tesis del móvil político que han señalado el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello no tienen mucha fuerza.

“Señaló que generalmente cuando se trata de una muerte con tintes políticos los autores del hecho lo publicitan y la convierten en una advertencia para otras posibles víctimas. Godoy tampoco cree que la muerte del diputado y de su asistente haya sido preparada. El uso de un picahielo o punzón no es frecuente si se trata de un homicidio planificado. Dijo que para aclarar este crimen también se debe indagar la muerte del escolta de Serra, asesinado en 2012, y cuyo cadáver fue hallado en el Ávila, pues sus familiares habrían dicho que fue por encargo.

“En su opinión, este hecho podría tener un móvil personal por el ensañamiento que hubo en contra del parlamentario, quien tenía por lo menos 40 heridas hechas con un arma punzopenetrante.

“Podría presumirse que tendría que ver con algo muy personal, muy intenso”, expresó.

“No descarta que pudiese haber alguna deuda moral o material y, por la cantidad de heridas ocasionadas a Serra y a su asistente, indicaría que hay “un odio intenso” de parte de los victimarios.

“Godoy presume que los homicidas debieron ser conocidos de esa casa, tenían llave de la vivienda o les permitieron la entrada.

“El objetivo era él y no ella porque ella fue neutralizada”, agregó.

“Como experto en la investigación de homicidios, Godoy dijo que en el sitio del suceso los funcionarios del Cicpc deben haber colectado muchos elementos para identificar a los autores del hecho”.

Pero de eso todavía no se ha comentado absolutamente nada.

Finalmente, en El Informador, de Barquisimeto, leo lo siguiente: “Presidente Maduro afirma que fueron sicarios los asesinos de Robert Serra”. Y más adelante: “Llegará un momento en el que pueda decirlo todo”, eso aseguró el presidente Nicolás Maduro al referirse al asesinato del diputado Robert Serra.”

¿Estas frases no le recuerdan a usted aquellas del entonces fiscal general de la república Isaías Rodríguez, quien dijo: “Si yo no tuviera esta camisa de fuerza y pudiera hablar todo lo que sé”?

Eso fue cuando el asesinato de Danilo Anderson. Todavía, a la fecha de hoy, no sabemos quién mato a Danilo Anderson.

Cesar Miguel Rondon
cmrondon@gmail.com
@cmrondon


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 25 de septiembre de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, EL PRESIDENTE OBRERO EN LA ONU

A pesar del despliegue publicitario en la prensa  oficialista del país que ahora casi toda,  resaltando el discurso del llamado “presidente obrero venezolano” en la ONU,  y de presentarlo allí bajo ese alias,  para tratar de asemejarlo   al expresidente sindicalista  brasilero  Lula da Silva o al Lech Walesa  polaco, nada que ver. 
Este pasado 23 de septiembre se presentó ante los micrófonos de ese foro internacional  en donde  se esperaba que le oyeran sus expresiones antiimperialista y   sus palabras huecas como las que dice aquí en este país y el pajero con que continua engañando  a los llamados pobres de Tarek el Alzaime y del ministro Rodríguez. 
Resulta que se encontró sin  audiencia, los  dignatarios   del mundo abandonaron la sala. Y el resultado fue, que hablo ante un auditórium absolutamente vacío, en esa Cumbre de Cambio Climático de la ONU, en tanto  se dedicó a criticar   "los países ricos" por "la falta de voluntad" contra el cambio climático y las "soluciones capitalistas" que proponen y  para complacer a Fidel  solicito  la suspensión del embargo a Cuba, pidió la democratización y una   reforma de la ONU, que se supone la van a hacer  Rafael Ramírez y Calixto Ortega, así como   presento una fabulada cuenta de cómo tienen el país. Un discurso que el adulante de Calixto Ortega  califica de:   “invoca el recuerdo  del Presidente Chávez.”
Tratando de leer la hoja donde llevaba escrito su discurso (JVR), Maduro insistió que “los poderosos del mundo” se encargan de agredir sistemáticamente al ambiente. Acusando principalmente al capitalismo por el deterioro ecológico que ha sufrido el planeta, Mientras, el desconoce que China es el principal país emisor de gases tóxicos del mundo. 
Señaló, que “la pobreza, la equidad y la injusticia es generada por un modelo civilizatorio – capitalista” basado en patrones de producción y consumos insostenibles. 
La propuesta final de Maduro fue que se cambie el sistema capitalista para poder preservar la vida del ecosistema. Debe ser que en su torpe mente  tiene la esperanza de  se imponga en el mundo la revolución bolivariana del siglo XXI, para llevarlo a la destrucción masiva como la que entre él y el difunto de la Habana convirtieron a Venezuela. 
Nos suponemos, mera suposición, de que en su conversación con el actor Leonardo Di Caprio, el protagonista de la película el hundimiento del Titánic, él le hablo de como  ellos hundieron  a Venezuela y destrozaron el país, y nos dejaron como náufragos sobrevivientes del proceso. Alea Jacta est.   
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 29 de julio de 2014

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, TRÁGICA VISITA, REFLEXIONES DEMOCRÁTICAS,

La visita   del presidente de China  Xi Jimping a Venezuela  apenas duró un día  pero fue suficiente para  hacerle  ver al ilegitimo  e ilegal detentador  de la presidencia,  que en cuanto  al pago  de la  monstruosa  e ilegal  deuda contraída, ellos no  andan  en juego, nada logró de lo  que en principio  Nicolás Maduro  pretendía obtener, antes  por  el  contrario fue  obligado  a nuevos  compromisos  sobre  los  ya establecidos, por  ejemplo:

Le fue  negado rotundamente un  nuevo endeudamiento de 15.000 millones  de dólares y apenas logró que un remanente  pendiente  de 4.000 millones  del último   préstamo le  sea  entregado, pero   como son las  normas ya  establecidas, de  ese  dinero  solamente  la  mitad es en  efectivo y el restante es a base de  las  tantas chatarras  que nos venden.
No logró  rebajar  la  cuota   de  entrega de crudo  a China de 700.000 barriles  diarios, antes  por  el  contrario para  el próximo  año  esta  cuota  diaria  habrá  de subir en los  primeros  seis  meses al millón de barriles,  a tales  efectos y ante  la  muy baja  producción  venezolana van a  comenzar a llegar centenares  sino miles  de técnicos   chinos especializados en producción a los  fines  de  reactivar  los  yacimientos paralizados  por falta de mantenimiento. Una vez más le  recuerdo  a  algunos economistas que  no  están  suficientemente   informados que  el precio del  crudo  enviado  a China para  amortización de la deuda es  de 40 dólares   el  barril y el pago  del flete  muy caro por  cierto debido a la  enorme  distancia, es   sufragado  por el vendedor en este caso PDVSA.  Los  pagos de los fletes  internacionales  es una cosa  muy sería, de no  cumplirse  con los mismos  corre  el  vendedor el riesgo de  quedarse aislado de  lograr  tanqueros  en ninguna   empresa  transportadora.

Pero  entonces  sale  ese gran economista socialista, Nicolás Maduro a decir  que la deuda   con China no era de importancia  por  que la misma  era  pagada   con  petróleo, se  le olvida  a este tarugo  que  el petróleo  es dinero y  que es de todos  los venezolanos,  pero  algo más   que  es un  bien perecedero y la intención de los  chinos  es extraer  a  como de lugar la parte   que a ellos  les  corresponde y que una vez  asegurada  la producción   vendrán  entonces otros préstamos en las  mismas   condiciones ya  que  tendrán  el  control  de la producción y la  seguridad del envío de  su  cuota.

No fue  casualidad que  tan pronto  se fuera  el presidente Chino, se aparecieran  en Guayana Diosdado Cabello  y el General Padrino  López y reunidos  con el gobernador  de la entidad emitieran unas  declaraciones  tajantes  criminalizando   por  completo las  protestas  que  mantenían paralizadas las industrias básicas, fue  otro  de los puntos  por  los  cuales  Maduro  fue  duramente regañado conminándole  a que le buscase  solución de inmediato, la razón,  algo  muy  sencillo;  otro  de los negocios de China  en Venezuela es la  compra  de hierro  y  algunos  productos  siderúrgicos por  debajo  de los precios  del mercado  y a la vez la venta  que  le efectúa  a Venezuela  de acero a precio internacional, esa  es la razón de haber  enviado a estos personajes  de inmediato a buscar  soluciones  rápidas   como lo ordenó el  dueño de la  deuda, otro  comentario  generalizado es la posible  entrega  de SIDOR  a una  empresa China  a mediano plazo. Sin  embargo   como  que ha  sido peor  el remedio  que la enfermedad, las  amenazas   y los insultos en contra de los  obreros  siderúrgicos  lo  que  hizo  fue  crear  una mayor  solidaridad entre  ellos para  enfrentar al régimen  comunista  hambreador.

Esto  de ninguna manera es un cuento  chino, es una  total  y amarga  realidad, este  canalla régimen de traidores  a la patria  han hipotecado totalmente a Venezuela  al régimen  voraz  de China, tampoco es casualidad  que  después  de tantos  años  y de total indiferencia  del régimen,  sin  ninguna clase  de aviso, de improviso  comenzarán a sacar a la gente (invasores  y refugiados) tanto  de la llamada Torre de David  como  del Sambil  La  Candelaria a desarrollos habitacionales   que  se habían anteriormente  destinados  para otros  refugiados,  esas  propiedades  son otras  apetencias  más  del régimen Chino. 

OTROS

Ante  la negativa rotunda  China de  otorgar  el solicitado nuevo préstamo de 15.000 millones  de dólares, el llamado “zar” de la  economía,  Rafael Ramírez salió presto  al odiado  imperio  de USA  a postrarse  de rodillas  ante  el muy  vilipendiado pero  ahora  altamente  necesario FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), en la búsqueda  de  ese  financiamiento, lo  puede  lograr, pero  ya  de antemano  se saben  algunas  de la  condiciones de fiel  cumplimiento que  establece a priori  ese Organismo  Financiero, entre ellos,   sincerizar las finanzas y  el gasto público, las nóminas  ministeriales,  pago de los  bienes  y empresas expropiadas o devolución de las  mismas a  sus  legítimos  propietarios, el cese  de inmediato  de petróleo  regalado al CARICOM, PETRO CARIBE, AL ALBA  y en especial a Cuba, una  revisión  a la falta de independencia  del Banco Central  de Venezuela, solicitar  el retorno del fondo internacional  en oro  depositados ilegalmente  en Cuba y en el Banco  del Alba, estos  han de ser algunos de los requisitos  exigidos.

El juicio contra Leopoldo López , aparte  de la ilegalidad de  su  detención es  demasiado  cuesta  arriba  en su  contra, mientras  la fiscalía   del terror aporta  138 testigos  en contra  solo  se le permite a  la  defensa  que presente UN  SOLO TESTIGO, esto  es lo  que  llaman  justicia  revolucionaria, o mejor  dicho  justicia   cubana  que es lo que le están aplicando, a propósito  el viernes 18 de julio Voluntad Popular  había  convocado  un acto en  apoyo a   Leopoldo López  en  el Colegio de Ingenieros y para  los efectos    contaban  con la autorización  de la  directiva del Colegio,  pero a ultima  hora  cuando la  gente  estaba  esperando  para ingresar se  encontraron  con la infausta noticia  que el permiso  había  sido  revocado, es  comentario  general que  las instrucciones  las impartió el colaboracionista del régimen Henry Ramos  Allup, no olviden  que la mayoría de la  directiva  del Colegio de Ingenieros   comenzando  por  su presidente son gente de AD, la persecución contra  López no es solo de parte del régimen  sino también de parte de  los  colaboracionistas de la MUD.

Por  suerte  para Venezuela, las  diligencias  efectuadas  por Maduro  por instrucciones  de los Castro ante  Putin fueron un total  fracaso, debido  a  las  deudas  acumuladas  de Venezuela   con Rusia, la pretensión  era  contratar un nuevo  endeudamiento por la cantidad de  15.000 millones  de dólares  en  armas  para  modernizar  el obsoleto  parque  militar de Cuba, hasta  allí  llega el vasallaje  de  este régimen al cubano, y aún  tienen  estos  canallas    el  coraje  de hablar de independencia.

Una  nueva patología  le ha  sido  encontrado  al Comisario Iván Simonovis, ya  son 20  las  que  se suman  a su  deteriorado y crítico  estado de salud,  sin  asistencia médica real, secuestrado injustamente  en Ramo Verde y los  colaboracionistas de la MUD  siguen  callados ante  esta  grave  situación en especial ese parapeto que  tienen  con el rimbombante nombre de dirección de  los derechos  humanos, cuya  titular  parece  que esta viviendo en la luna, jamás  se la  ha visto un accionar a favor  del Comisario  Simonovis  al igual  no lo hizo  a favor  del vilmente  torturado y  asesinado Franklin Brito,  como  tampoco  lo ha  hecho  a favor  de ninguno  de  los  decenas de estudiantes   detenidos, torturados y vilipendiados  por este régimen  militarista, castro  comunista.

CUANDO LA DICTADURA Y LA REPRESIÓN SE HACEN LEY, LA REBELIÓN  ES UN SAGRADO  DERECHO.

Humbeto Rodriguez Marcano
hjmrodriguez@gmail.com  
@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,