BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 15 de abril de 2008

*LA REUNIÓN EN LA CUAL SE FIRMARÍA UN “ACUERDO”, SE CONVIRTIÓ EN UN PLENO PARA DISCUSIÓN DE ALGUNAS INCONFORMIDADES. INCLUSO, ALGUNAS TOLDAS SE ......


*LA REUNIÓN EN LA CUAL SE FIRMARÍA UN “ACUERDO”, SE CONVIRTIÓ EN UN PLENO PARA DISCUSIÓN DE ALGUNAS INCONFORMIDADES. INCLUSO, ALGUNAS TOLDAS SE ABSTUVIERON DE DAR APOYO, POR AHORA, A MOREL RODRÍGUEZ COMO CANDIDATO ÚNICO A LA GOBERNACIÓN DE NUEVA ESPARTA

*“UNIDAD” DE LA OPOSICIÓN SE FIRMA CON TROPEZONES: LOS PARTIDOS QUE ASISTIERON AL ENCUENTRO Y SUSCRIBIERON EL ACUERDO, FUERON: ACCIÓN DEMOCRÁTICA, PRIMERO JUSTICIA, MOVIMIENTO AL SOCIALISMO, UN NUEVO TIEMPO, CAUSA RADICAL, OPINA, MOVIMIENTO REGIONAL DE AVANZADA, MOVIMIENTO REPUBLICANO Y URD"

Acuerdo político está en veremos

*La reunión en la cual se firmaría un “acuerdo”, se convirtió en un pleno para discusión de algunas inconformidades. Incluso, algunas toldas se abstuvieron de dar apoyo, por ahora, a Morel Rodríguez como candidato único a la Gobernación de Nueva Esparta

Rosa Virginia Fuentes
martes, 15 de abril de 2008

Algunos tropiezos surgieron ayer en el acto para la firma del documento con las bases para la escogencia de los candidatos únicos a gobernador, diputados y alcaldes de la región insular. El evento congregó a la mayoría de los partidos opositores, con notoria ausencia de toldas como Copei, Proyecto Venezuela y Alianza Bravo Pueblo. Además, salieron a relucir inconformidades de partidos como Unión Republicana Democrática (URD).

Representantes de los principales partidos de oposición se convirtieron en los voceros principales del evento que fue convocado para la firma del documento de unidad. En medio de las explicaciones del famoso texto, salieron a relucir algunas discrepancias, sobre todo de partidos más pequeños, aunque finalmente “todos” firmaron el documento.

La reunión donde se firmaría un “acuerdo”, se convirtió en un pleno para discusión de algunas inconformidades. Incluso, algunas toldas se abstuvieron de dar apoyo, por ahora, a Morel Rodríguez como candidato único a la Gobernación de Nueva Esparta.

Eleazar Zabala, presidente de URD, manifestó que su partido hizo algunas observaciones al documento para escogencia de candidatos y las mismas no fueron tomadas en cuenta. “No puede haber real unidad, si desde un principio hay duda del cumplimiento del documento. Consideramos que debe existir una distribución proporcional de los 19 cargos que se están aspirando. Asimismo, parece una regalía el apoyo a Morel Rodríguez”, dijo.

Por otro lado, una representante de URD, Josefina Linares, señaló que la posición de su compañero de tolda no era la de todos los militantes, y destacó que el apoyo a Morel Rodríguez “sí va”.

Tobías Bolívar, secretario general de AD, presentó las bases del documento y especificó que la unidad es el factor principal para luchar contra el “esquema militarista” del oficialismo. “Respetaremos el liderazgo ganado por partidos pequeños y líderes independientes, si los favorecen las encuestas como candidatos únicos”, dijo.

Por su parte, Orlando Avila, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), también defensor de la unidad y de las bases para escoger a los candidatos únicos, refirió que no se puede garantizar que algún militante de oposición respete o no el documento de unidad, si las encuestas no lo favorecen. “La idea es que haya respeto de este documento, que antes que cualquier cosa, es un acuerdo político”, dijo.

Documento firmado

La mayoría de los partidos de oposición están de acuerdo con la “unidad”, para alcanzar la mayor cantidad de cargos en las elecciones de noviembre, pero todavía existen dudas en algunas toldas. Sin embargo, el camino sigue para los opositores y mantienen la línea, incluso con los parámetros del documento con que fue firmado por la mayoría ayer.

Los partidos que asistieron al encuentro y suscribieron el acuerdo, fueron: Acción Democrática, Primero Justicia, Movimiento al Socialismo, Un Nuevo Tiempo, Causa Radical, Opina, Movimiento Regional de Avanzada, Movimiento Republicano y URD

*EN 35% SE UBICA RESPALDO ELECTORAL DE CHÁVEZ. ASEGURÓ ESTE LUNES EL DIRECTOR DE LA FIRMA ENCUESTADORA “HINTERLACES”, OSCAR SCHEMELL


*EN 35% SE UBICA RESPALDO ELECTORAL DE CHÁVEZ. ASEGURÓ ESTE LUNES EL DIRECTOR DE LA FIRMA ENCUESTADORA “HINTERLACES”, OSCAR SCHEMELL

Caracas, (Notimail).-Aseguró este lunes el director de la firma encuestadora “Hinterlaces”, Oscar Schemell, que hay una disminución de los índices de popularidad del presidente Chávez. –Casi, inmediatamente, después de su triunfo electoral en las elecciones de 2006 comenzó esta caída, lenta pero sostenida.
Sin embargo, puntualizó que, a pesar de la caída, "el Presidente tiene un respaldo electoral de alrededor del 35%, frente al 17% de la oposición".
Según "lo que nos indican los números", dijo Schemell, "la opción que convoca más respaldo, más convocatoria, más simpatía es el candidato despolarizado, independiente, es el candidato con su propuesta, que no sea chavista, ni opositor; de alguna manera la gente está buscando salidas a la confrontación y a la polarización".
A su juicio, el motivo principal de la caída del mandatario nacional que la gente percibe tiene que ver con la radicalización del proceso revolucionario, con la ideologización en exceso del discurso y con el descuido en la atención de los problemas fundamentales.
-El Jefe del Estado está empeñado en hacer una revolución y una vez que es derrotado en el pasado referendo constitucional lo que está intentando es meter clandestinamente la reforma constitucional, él está construyendo un poder paralelo revolucionario ajeno a la institucionalidad democrática, de manera de ejercer un control absoluto y totalitario sobre los espacios de participación ciudadana y sobre los espacios de creación de opinión, enfatizó.
Explicó que el ejecutivo tiene un discurso en "apariencia democrático, respetuoso de la institucionalidad; pero hay una ejecución que lo que intenta controlar los espacios de ejercicio de la ciudadanía".
Por otro lado, manifestó que está en la agenda presidencial "una radicalización y un fortalecimiento de la polarización social y política. Si observamos los últimos discursos del presidente Chávez apuntan a profundizar la brecha entre ricos y pobres, oficialistas y opositores, revolucionarios y golpistas".
Advirtió que si el presidente logra polarizar nuevamente el proceso electoral venidero, "tiene más opciones y posibilidades, porque la oposición sigue estigmatizada y sigue siendo el grupo político más impopular del país; y en la medida que el presidente lo pueda identificar como enemigo de las reivindicaciones populares y de los logros populares y sociales tendrá más posibilidades de derrotarlo".
Igualmente, resaltó que "en este momento la oposición unida no llega a tener un respaldo mayor al 15% ó 17% y el oficialismo tiene una intención de fortalecer el liderazgo del presidente Chávez de manera de reflotar el portaaviones que en pasadas oportunidades fue decisivo en la decisión del voto del venezolano cercano al presidente".

*ORGANIZAN CAMPAÑA ELECTORAL DE JULIO BUSTAMANTE A LA GOBERNACIÓN (ESTADO PORTUGUESA)


*ORGANIZAN CAMPAÑA ELECTORAL DE JULIO BUSTAMANTE A LA GOBERNACIÓN (ESTADO PORTUGUESA)
HOY EN REUNIÓN DE TRABAJO

Luis Bazán García

Una invitación abierta a sus innumerables amigos, productores agropecuarios, independientes y diversos sectores de la sociedad civil del estado Portuguesa, está haciendo Julio Bustamante para una reunión de trabajo hoy martes en el Hotel La Colina de Araure, a las 7:00 de la noche.

La reunión tiene como objetivo definir aspectos de la organización de su posterior campaña a la gobernación de Portuguesa, oyendo de “sus panas” los comentarios, ideas y propuestas que sirvan de base para la proyección de su mensaje a la colectividad portugueseña en general, mediante un plan de trabajo en equipo y plural.

*NOTICIA EN EL DIARIO ANTORCHA ROTATIVO DE ORIENTE: “LEDEZMA PROPONE TREGUA ELECTORAL”


*NOTICIA EN EL DIARIO ANTORCHA ROTATIVO DE ORIENTE: “LEDEZMA PROPONE TREGUA ELECTORAL”


Notimail

No se puede correr el riesgo de parecer ante la opinión pública, la reencarnación de los músicos del “Titanic”, metidos en una campaña, igual como estaban los músicos ejecutando unas notas mientras el barco se estaba hundiendo, por eso ante todos los problemas que aquejan al país, el dirigente de ABP propuso a la dirigencia política reunirse “de emergencia”.
CARACAS.- El dirigente de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Antonio Ledezma, en su habitual rueda de prensa de los días lunes, propuso una tregua electoral, con miras a las elecciones regionales de noviembre.

"Una tregua que no debe entenderse como que nosotros vamos a renunciar a los escenarios donde estamos interactuando, llevando mensajes de cara al proceso electoral pautado para noviembre".

Hizo el llamado "a las mujeres y hombres que están en los gremios, en los sindicatos, en las asociaciones de vecinos, en los medios de comunicación, a los líderes de los partidos políticos".

Para el dirigente no se puede correr el riesgo de parecer ante la opinión pública, "la reencarnación de los músicos del Titanic, metidos en una campaña, igual como estaban los músicos ejecutando unas notas mientras el barco se estaba hundiendo".

"Tenemos un gobierno que actúa de manera irresponsable, un gobierno que no da respuestas a los gravísimos problemas morales, sociales, económicos del país, trata de adulterar la verdad, trata de adjudicarle responsabilidades de todos estos escándalos a factores internacionales o políticos internos".

Ante todos los problemas que aquejan al país, propuso a la dirigencia política reunirse "de emergencia".

"Hagamos un reencuentro lo antes posible, que declaremos una tregua electoral por estos días para concordar una agenda para la violación de la Constitución, porque insiste en replantear temas que son capítulos cerrados por la población. La reforma educativa, las comunas y ejército paramilitar, son ejemplos de que el gobierno se empeña en seguir adelante con un proyecto de reforma".

Fiscalía en entredicho

A juicio de Ledezma, la situación del Poder Público en Venezuela es grave. "Hay gente que dice que la Fiscalía se parece a un pozo séptico y esta no es una frase para agredir a nadie, sino que es la verdad. Todo este escándalo que ha detonado las declaraciones del famoso testigo estrella (Giovanny Vásquez) ponen en entredicho al Ministerio Público".

"En cualquier país donde medianamente funcionaran las instituciones publicas, aquí se hubiese derrumbado mas de un castillo de naipes. Y resulta, que el presidente pide solidaridad para Rodríguez. Y dice que es un plan para desestabilizar al gobierno. Presidente los únicos que desestabilizan son sus colaboradores".
15/4/2008

*ALIANZA BRAVO PUEBLO PRESENTÓ CANDIDATURA SECRETARIA GENERAL Y ASPIRANTE AL AYUNTAMIENTO DE TINACO, DENNIS FERNÁNDEZ, Y AFIRMAR EL RESPALDO AL EX GO



*ALIANZA BRAVO PUEBLO PRESENTÓ CANDIDATURA SECRETARIA GENERAL Y ASPIRANTE AL AYUNTAMIENTO DE TINACO, DENNIS FERNÁNDEZ, Y AFIRMAR EL RESPALDO AL EX GOBERNADOR ALBERTO GALÍNDEZ.



Escrito por Griselda Castillo


sábado, 12 de abril de 2008


En el colegio de abogados




(* ESTAS CANDIDATURAS SON APOYADAS POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR. )


San Carlos, abril 12.- Reunidos en el colegio de abogados de San Carlos, el partido político de centro derecha Alianza Bravo Pueblo (ABP), se reunió con los candidatos por el estado Cojedes y los medios de comunicación para presentar formalmente la candidatura de la secretaria general y aspirante al Ayuntamiento de Tinaco, Dennis Fernández, y afirmar el respaldo al ex gobernador Alberto Galíndez.

Cabe destacar, que la rueda de prensa estuvo conformada por el secretario nacional de ABP, Alcides Padilla, asimismo por el comité de la tolda, Juan Carlos Fernández; secretario de organización alianza al bravo pueblo, Miguel Gestel; coordinador regional de Cojedes, Miguel Figueroa; secretario juvenil regional, y Néstor Castro; asistente del secretario nacional.

Padilla, fue el encargado de anunciar la candidatura de Fernández y de los próximos aspirantes lo cual no fue proclamada hasta tanto no tengan los resultados de las encuestas para brindarles el respaldo político

Subrayó que seguirán recorriendo el país con el propósito de fortalecer la oposición venezolana y brindarle el apoyo al aspirante antagonista que el pueblo respalde.

De igual forma, afirmó que a nivel nacional apoyarán la candidatura a la alcaldía mayor de Antonio Ledezma, ex alcalde del municipio Libertador de la ciudad capital, y líder del partido socialdemócrata.

Por su parte la candidata a la municipalidad Tinaquera, expresó al igual que los bloque opositores deben estar resolviendo quienes serán los candidatos únicos, esto para lograr la unificación de todos los partidos a nivel nacional y recobrar el espacio que han perdido en los últimos 10 años.

Recalcó que los proyectos se afianzan mayormente en la seguridad de estado, habló de medidas preventivas y correctivas, e incorporar a la juventud en programas deportivos, culturales, sociales, así como a la estudiantil, de igual forma propone el empleo que le permita desarrollar una mejor calidad de vida, lo cual disminuiría el auge delictivo en el cual la entidad esta sumergida.

Resaltó que la labor de la mujer en el estado es de suma importancia y que por ser el año de las féminas se incluirán en el ayuntamiento gran parte de mujeres por ser mayoría, aunque no se olvidará de la participación masculina.

Aseveró incluirán al estudiantado dentro de sus planes de gobierno, ya que la participación de la juventud es importante por los pasos y decisiones que han tomado en los últimos años, consideró que el país necesita nuevos ideales que enrumben de nuevo a la democracias a la cual el pueblo esta acostumbrado.

Indicó que la tolda esta en la obligación de incorporar en los gabinetes jóvenes universitarios, recordó que gracias a la acción de estos se pudo demostrar el pasado 2 de diciembre la democracia seguirá el camino que todos los venezolanos desean.

*MEZERHANE CONFÍA EN QUE LA FISCALÍA HALLARÁ LA VERDAD DEL CASO ANDERSON (NOTICIA EN EL NACIONAL)


*MEZERHANE CONFÍA EN QUE LA FISCALÍA HALLARÁ LA VERDAD DEL CASO ANDERSON (NOTICIA EN EL NACIONAL)


Acudió esta mañana a rendir su declaración sobre las denuncias que formulara el fiscal Hernando Contreras por el supuesto forjamiento de actas. Revise: Ravell entregó videos inéditos

14 de abril, 2008 10:36 am -

Foto Sede de la Fiscalía General custodiada Henry Delgado

El empresario Nelson Mezerhane asistió esta mañana a la Fiscalía a rendir su declaración sobre el supuesto forjamiento de actas en el caso de la muerte de Danilo Anderson.

"Me interesa que se llegue a la verdad", señaló al negarse a acusar -sin pruebas- al ex fiscal Isaías Rodríguez de manipulación del caso. Confía en que está a punto de llegarse al final de la historia.

Manifestó su respaldo a la labor que se está llevando a cabo en este momento para aclarar los hechos y espera que se determine "qué fue lo que sucedió".

Expresó su confianza en el Ministerio Público llegará al fondo del caso. "Los actuantes del Ministerio Público están en búsqueda de verdad y creo que lo van a lograr", sostuvo.

*NOTICIA EN LA VOZ DE GUARENAS: “RAVELL ENTREGÓ VIDEOS A FISCALES DE CASO ANDERSON”




*NOTICIA EN LA VOZ DE GUARENAS: “RAVELL ENTREGÓ VIDEOS A FISCALES DE CASO ANDERSON”

Junto al empresario Nelson Mezerhan acudió a la fiscalía citado en torno a investigaciones por caso Anderson

Caracas, (Especial). El director general de Globovisión, Alberto Federico Ravell, dijo al salir de la Fiscalía que consignó varios videos y respondió todas las preguntas que le hicieron. "Este es un circo que tiene un dueño y muchos enanos y parece que empezaron a caer algunos enanos", manifestó.
Ravell acudió a la Fiscalía para atender la citación con motivo de la investigación que se sigue sobre las actas forjadas en el caso Anderson. Informó que como canal que ha investigado el caso, "venimos a aportar nuestro grano de arena a la investigación".

"Aquí estamos para dar la cara y contestar las preguntas que me haga el fiscal (...) la investigación estaba paralizada por el fiscal anterior y me contenta que esté ahora activada", dijo y ratificó que al empresario Nelson Mezerhane le pidieron las actas originales y las va a consignar en las próximas horas.

Lo importante, apuntó, "es que se esclarezca el crimen de Danilo Anderson (...) Yo también sentí mucha más seriedad, las preguntas que me hicieron fueron muy profesionales. Les estoy dando beneficio de la duda a los fiscales que están actuando en el caso. Espero que no nos defrauden".

Sobre los videos, reveló que "consignamos unos videos que nos iban a pedir, nos adelantamos y los trajimos (...) consigné videos con declaraciones del ex fiscal Gilberto Landaeta donde explica cómo se detecta un acta forjada y ese video le va a servir a los fiscales cómo detectarla, de alguna manera Landaeta colaboró con las investigaciones de su propio caso", refirió.

"Para mí quizá el fiscal Anderson se le puso incómodo a mucha gente, quizá alguien lo mando a matar. Quizá cuando mostramos las pruebas de las actas forjadas, donde empezaron a meter y sacar nombres, empezaron a inventar nombres, a crear actas y esas actas solo usaron una y en vez de destruirlas, las dejaron en la basura. Alguien las recogió y esas pruebas son las que presentaron", expresó.

lunes, 14 de abril de 2008

*EDITORIAL DIARIO EL IMPULSO (14/04/2008)


*EDITORIAL DIARIO EL IMPULSO (14/04/2008)

¿Qué falta por pasar?


El país es flagelado, humillado, sin parar.


Cuando apenas la pesada atmósfera política, o económica, o cultural, comienza a aplacarse tras el último zarpazo, entonces vuelve a producirse otra arremetida oficial, invariablemente con más saña que la anterior.


No hay descanso, ni reserva de escrúpulos.

Pareciera que el principal pasatiempo de quienes fingen gobernar, es el de encontrar el método de atormentar a cada sector de la vida nacional, con descargas incesantes de abusos, cada día más lejanos y divorciados de un sistema de justicia y legalidad.

Cualquiera juraría que el repertorio de arbitrariedades ya ha sido agotado, que nada falta por pasar, en el preciso instante en que estalla en nuestros rostros y conciencias, el escándalo que una gran mayoría, casi siempre ingenua, se negó a admitir como posible.

Todo lo que se ha descartado tildándolo de fruto de la exageración, ha acabado produciéndose. Tanta es la creatividad de los perversos que detentan el poder, que los peores agoreros correrán siempre el riesgo de quedarse cortos en sus presagios.

Así, el estado Lara, que con algunas excepciones había permanecido inmune a las invasiones de predios agrícolas, amaneció, el jueves de la semana pasada, con la militarización del frágil Valle del Turbio, área que semeja ahora el indeseado escenario de un campo de batalla. De un solo golpe, 32 extensiones cañeras fueron declaradas "totalmente ociosas" (en plena zafra) y, por tanto, susceptibles de inmediata ocupación. Había bastado el particular parecer del caporal del INTI, para que procediera la confiscación.

A escasas semanas de la mayúscula depravación puesta al descubierto en Barinas, con la negociación masiva y milmillonaria de tierras por parte de la familia real, exculpada de toda responsabilidad penal por un diligente tribunal en cuestión de horas, a los cañicultores de aquí se les dio un trato propio de maleantes.

Una de las caras del desprecio hacia ellos se evidencia en el hecho de que debieron enterarse del despojo a través de un "cartel de notificación" publicado en un pasquín oficialista, tan solo unos días antes.

Esto se ha producido en medio de una incontenible orgía de nacionalización de empresas (Sidor, Cemex), proceso que mueve a temer por el futuro de ellas, vistos los antecedentes de un gobierno que no se caracteriza precisamente por ser un buen administrador.

Además, semejante ansia de echarle el guante al aparato productivo, así como a cualquier refinería obsoleta o banco quebrado que sean ofrecidos a precio de oro en el exterior, ha entrado en los niveles de excitación que se aprecian, justo en momentos en que instituciones fundamentales de la nación lucen resentidas al máximo, en su operatividad y en su prestigio.
Un solo nombre bastaría para abreviar esta sórdida calamidad: el de Isaías Rodríguez.

Ha quedado de bulto que el ex fiscal envió a la cárcel a un grupo de venezolanos, al exilio a otros, e imputó a un puñado más, "sin elementos suficientes de convicción para acusar", como él mismo confesaría, basado en el vidrioso testimonio de un "testigo estrella" que era un falso psiquiatra, un experimentado mitómano.

Es larga la lista de incriminaciones, en el caso del asesinato de Danilo Anderson, que tuvieron como soporte los insostenibles embustes de aquel hombre en cuyos ojos el entonces cabeza del Ministerio Público "había leído la sinceridad", y fue creíble, primero en "un 85 por ciento", luego en "60 por ciento".

Otras víctimas no tuvieron tanta suerte como los que ahora pueden sentirse moralmente reivindicados, aunque condenados a largas penas como ocurre con los Guevara (Rolando y Otoniel, 27 años y nueve meses de cárcel; y Juan Bautista Guevara, pena máxima, de 30 años).

Nos referimos a los que han caído: Juan Carlos Sánchez, privado de su libertad sin orden judicial y muerto, en noviembre de 2004, a causa de torturas en la sede de la Disip. También el abogado Antonio López Castillo.

"A su hijo lo matamos como a un perro", le largaron unos desalmados con uniforme a Haydée Castillo de López, ya anciana. Ella misma, traspasada por su inmenso dolor, fue esposada y debió pasar la noche en el desnudo y frío piso de un calabozo.

¿Sabe usted qué es lo que falta por pasar en este país? ¿Qué debe ocurrir para que nos sintamos ofendidos?

*EL CARABOBEÑO 14/04/2008 FORO DE LOS LUNES. PROFESOR ADOLFO HERRERA: "MENSAJE DE LA REVOLUCIÓN Y DEL MUNDO DEL SOCIALISMO GENERARÁ MENOR PLURALIDAD..




*EL CARABOBEÑO 14/04/2008 FORO DE LOS LUNES. PROFESOR ADOLFO HERRERA: “MENSAJE DE LA "REVOLUCIÓN" Y DEL MUNDO DEL "SOCIALISMO" GENERARÁ MENOR PLURALIDAD EN LOS MEDIOS”


La hegemonía comunicacional, en teoría, resulta de la necesidad de cambiar la mentalidad del pueblo para lograr su integración en un proyecto revolucionario. Especialistas en el tema aseguran que ésta es la pretensión del Gobierno de Venezuela, al crear medios de comunicación alternativos, que transmitan informaciones sólo en beneficio del Presidente de la República y de su gobierno.

El Estado considera absolutamente necesaria esta hegemonía en Venezuela, para lograr el objetivo de convertir a su pueblo en una sociedad socialista, o mejor dicho personalista, dejando atrás las costumbres que en más de quinientos años de historia la convirtieron en la población actual.

Durante el gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, se han creado 58 medios de comunicación que se califican como alternativos y que, para algunas personalidades de la oposición, fueron establecidos para poder dominar todo el espectro informativo.

Dirigentes de partidos políticos adversos al presidente Chávez, han denunciado cuáles son los objetivos del Jefe de Estado, al pasar un medio de comunicación supuestamente al "pueblo". Sin embargo, estas denuncias quedan hasta allí, y parte de la sociedad se encuentra inmóvil ante esta situación, esperando sólo el momento en que el país vuelva a tiempos de dictadura.

Es en este orden de ideas que sondeamos en el Foro de los Lunes al director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Adolfo Herrera, quien apoya esta idea, y además considera que el primer mandatario, al pasar todos los medios de comunicación a su poder, no va a lograr callar las voces de miles de periodistas que hacen vida en el país, e inclusive hasta de los que aún se encuentran formándose en las casas de estudios superiores.

El profesor Herrera, graduado como periodista, con maestrías en Planificación de la Comunicación, especializaciones en Ecuador y cursos en Psicología, Dinámica de grupo y en Microsicología, dirige el diario El Regional del Zulia y el canal Zuliana de Televisión. En su opinión, si se cumplen los objetivos gubernamentales, los medios serán utilizados cada vez más para enviar el mensaje de la "revolución" y del mundo del "socialismo", lo cual, a su juicio, generará menor pluralidad en los medios.

A pesar de que el Gobierno domina la mayoría de los medios de comunicación, el profesor universitario asegura que no cumple con las expectativas de la sociedad, ni siquiera de la población chavista.

"La hegemonía comunicacional tratará de imponerse desde las alturas del poder. Estos medios de comunicación no informan, sino que dicen lo que el Gobierno quiere que ellos digan. Si se van a crear o cambiar la línea editorial de un medio de comunicación, no debería ser quitándoles la frecuencia a otros, sino llamando la atención de los usuarios en base a calidad y capacidad de penetración de los mensajes, eso sí profundizaría los valores de la democracia".

85% de señal televisiva gobiernera

- ¿Los medios comunitarios representan una alternativa en el manejo de la información?

- Actualmente el Gobierno maneja el 85% de las señales televisivas, tres mil emisoras comunitarias y 100 portales en Internet; además, han invertido para el fortalecimiento de los medios alternativos y comunitarios (entonces no eran fuertes), Bs. 3.465 millones, más de Bs. 1.500 millones en adquisición de equipos y accesorios y Bs. 152 millones para entrenamiento de profesionales venezolanos con expertos cubanos. Sin embargo, estos medios comunitarios realmente no representan una comunidad.

Significa un sistema de derecho entre personas o grupos de personas, pero en el gobierno de Venezuela eso no funciona así, debe existir el derecho a elegir y lo que cada quien quiere escribir, porque cuando algo se impone siempre fracasa.

El Gobierno, con la creación de nuevos medios, se quiere apoderar de todo el espectro informativo para difundir un mensaje a favor del proyecto político hegemónico, la reducción del pluralismo de ideas y diversas restricciones a la libertad de expresión.

Para el decano de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, un medio de comunicación que mostraba la realidad de los hechos o mostraba noticias que no favorecían al Estado, al ser cerrado por un Gobierno que se hace llamar democrático, implica una medida arbitraria, porque se está coartando un derecho a la información. "Todo individuo debe y tiene derecho a un medio de comunicación, de poder escuchar, leer y ver las informaciones".

Explica Herrera que los medios son la garantía de la diferencia en el conocimiento de la percepción de las noticias, la descripción de la realidad de lo que está sucediendo, con todo y las desviaciones que puedan haber. Una realidad, cuando una persona la describe como periodista, es una percepción que ese individuo tiene.

Lucha infinita

- ¿Los medios de comunicación privados y el Gobierno Nacional se encuentran en una continua lucha para saber quién tiene la verdad?

- Esa es una lucha que puede ser infinita para saber quién tiene la verdad. Se tiene que partir de la base de que nadie tiene la verdad segura, porque todo es relativo, como lo asegura Einstein.

Cada quien tiene una óptica distinta de los hechos y todos son válidos, lo que no se debe tratar de hacer es descalificar a los demás, ¿para qué nos vamos a meter en una discusión que no conduce a nada concreto?

Para el Gobierno tener la razón, cierra un medio de comunicación.

El profesor de Gerencia de Medios de Comunicación en la UCV y de Comunicación y Cambios Sociales en la USB, afirma que una medida que el Gobierno puede tomar como lo ha venido haciendo, es cerrar un medio de comunicación, porque según Herrera al Ejecutivo no le interesa la crítica, pues siente que la crítica le da otro punto de vista a lo que el Gobierno quiere. "Es importante que exista la crítica, porque es la que te va a enriquecer la percepción que una persona tiene de un suceso".

Además, explica que la imparcialidad en un medio de comunicación y en un periodista no existe, sólo se puede ser equilibrado. "Una persona nunca puede ser imparcial, siempre se generará una opinión. Cada quien tiene una percepción, nunca podemos percibir los hechos ni las escalas de valores de la misma manera, nadie tiene la fórmula, porque la perfección no existe y las verdades no son absolutas".

20% han aumentado las agresiones contra los periodistas

Según cifras que maneja el decano Adolfo Herrera, los periodistas al emitir opinión, sea acertada o no, corren el riesgo de ser agredidos.

Informa que las agresiones contra los periodistas han aumentado en un 20% en comparación con 2007. A pesar de que asegura que desde la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez ha existido la censura, en el actual gobierno se han visto casos que no tienen comparación con nada.

"Es complicado decir que se puede limitar a un periodista, esto es algo imposible; se puede decir que en algunos períodos va a seguir existiendo la censura, sin embargo un Gobierno democrático no censura, más bien agradece la crítica que le hacen", agrega.

Para Herrera, las políticas del Gobierno son erradas, pues ha censurado y limitado la libertad de expresión, porque los medios de comunicación realizan una crítica y al Gobierno no le interesan las críticas, no las acepta. "Ellos creen que cercenando la libertad de expresión pueden cortar la crítica y hacer que desaparezca, sin embargo aumenta más".

Gobierno no tiene nivel de pensamiento global

En referencia a la visita de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a nuestro país, que tuvo lugar el último fin de semana de marzo, cuando concluyeron que en Venezuela siguen aumentando cada día las agresiones contra los periodistas, el profesor universitario señala que esta organización internacional hizo un buen trabajo; sin embargo, opina que el gobierno del presidente Chávez va a dejar pasar "por debajo de la mesa" estas observaciones, como siempre lo ha hecho.

A juicio de quien tuvo participación en la elaboración del informe de medio año de la SIP, el Ejecutivo nacional no va a tomar en cuenta estas conclusiones porque no tiene un nivel de pensamiento global.

Basado en sus largos años de experiencia, Adolfo Herrera comparte la opinión de los representantes de la SIP que consideran, al realizar un recuento de los hechos que han afectado la libertad de expresión y de prensa, cómo la aprobación de una nueva Constitución, la reforma al Código Penal y la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión trajeron como consecuencia que "todas estas regulaciones legales fueron restringiendo o pretenden restringir la libertad de expresión".

Terror mediático presidencial

Comenta que el Presidente de la República quiere crear un terror mediático en los medios de comunicación, utilizando un lenguaje agresivo y descalificándolos para lograr su objetivo, que es desaparecerlos o "fulminarlos por completo" si no cambian su línea editorial.

La libertad de expresión y de prensa va a seguir siendo un tema que no tiene fin, pues las continuas situaciones por las que atraviesan los pocos medios de comunicación independientes que aún quedan en el país, siguen dando de qué hablar.

Para el profesor Herrera, llegará un momento en que a los periodistas ya no se les permitirá emitir una opinión, además de que continuarán cerrando medios de comunicación de manera "arbitraria", tal como sucedió con Mágica 98.5 FM, que se vio en la obligación de cerrar sus instalaciones y sus directivos aún desconocen el motivo.

* JOSÉ R. LÓPEZ PADRINO ESCRIBE EN ASERNE: “CURRÍCULO UNIFORMADO Y SUBORDINADO”


* JOSÉ R. LÓPEZ PADRINO ESCRIBE EN ASERNE: “CURRÍCULO UNIFORMADO Y SUBORDINADO”




El régimen ha venido avanzando en la concentración del poder en torno al líder máximo del proceso, presidente de la Nación, comandante en Jefe de la FAN y por si fuera poco presidente del partido. Ello se ha acompañado de una amplia obra de encuadramiento e indoctrinación de la sociedad venezolana a través de una sistemática campaña propagandística goebbeliana, de la integración de amplios sectores de la población en instancias estatales (misiones), y del establecimiento de un detestable Capitalismo de Estado (intervencionismo del Estado en la actividad económica).

La pretendida imposición del nuevo "currículum bolivariano" responde a la necesidad del proyecto militarista del tte coronel de borrar todo contenido humanista en la formación ciudadana escolar. Su inspiración doctrinal no radica en los postulados pedagógicos de Simón Rodríguez, ni del Maestro Prieto, sino en la tesis del "Estado ético", encarnación ideal y jurídica de la nación, del filósofo Giovanni Gentile (1875-1944), ministro de Educación en el primer gobierno de Mussolini y uno de los hombres más influyentes en la formulación de toda la cultura fascista.

Los redactores de este bodrio curricular han plasmado en dicho documento las bases ideológicas para la legitimación del ensayo totalitario que encarna el proyecto del tte coronel y su combo militarizado del PSUV. Proyecto en el cual el Estado simboliza la colectividad nacional, su soberanía y su unidad frente a los partidos, al Parlamento, los sindicatos y la sociedad en general. Tesis que se resume en la ya manoseada consigna del propio Gentile: "Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado". Es decir, un Estado absolutista monárquico, el cual está representado por el tte coronel, nuestro Duce tropical.

El "currículum bolivariano" no constituye un proyecto socialista, como algunos equivocadamente han señalado. Se trata de un proyecto grotescamente adulatorio en torno a la figura de Chávez, destinado a uniformizar y subordinar la forma de pensar del joven estudiante dentro de una visión enmarcada en el nacional-socialismo que el régimen promueve. El "currículum bolivariano" constituye una de las piezas fundamentales de esa indoctrinación colectiva y manipulación de la historia dirigida a consolidar el poder absoluto del tte coronel y su proyecto cuartelario.

Con la presentación de este nuevo modelo educativo, las autoridades han pretendido reeditar el programa educativo del gobierno italiano del año 1926 mediante el cual enrolaron unos 8 millones de niños y adolescentes de ambos sexos (de los 4 a los 18 años), en programas formativos destinados perpetuar la continuidad de la revolución de 1922 mediante la generación de sujetos acríticos e incondicionales a la figura del Duce. En efecto su lema fue "crecer, obedecer y combatir".

En resumen, el defenestrado currículum bolivariano recoge las bases ideológicas para la legitimación del ensayo totalitario que encarna el tte coronel y su grupete.

*UN MENSAJE DEL ARCANGEL MIGUEL PARA VENEZUELA


*UN MENSAJE DEL ARCANGEL MIGUEL PARA VENEZUELA


Este Mensaje fué canalizado por una venezolana en la localidad de Banff, Provincia de Alberta, Canadá. Les agradecería la mayor difusión que puedan dar al mismo.

Ciudadano de Luz
Nada es al azar

Queridos Hermanos

La Luz Divina y Todopoderosa está con ustedes. He querido manifestarme ahora para indicarles que no están solos. Nuestro Padre está con Ustedes y muy pronto seré enviado a acompañarlos en su liberación.

Pero, Amados Hermanos, nuestro Padre a través de muchos de sus Mensajeros, les ha indicado que él no hará nada que ustedes no promuevan. Nuestro Padre, con su sabiduría eterna, sabe que su intervención no tiene sentido si no existen señales por parte de Ustedes de que han entendido su Mensaje y están dispuestos a seguirlo apartando sus apegos materiales y Egoistas.

La Oscuridad, Hermanos, se les muestra como un gran espejo que refleja sus carencias, excesos y debilidades. Una vez que ustedes acepten su error y sigan la Luz liberadora de nuestro Padre, este espejo reflejara rayos Purificadores que debilitarán la Oscuridad y la devolverá a su Mundo de Tinieblas.

Solo Ustedes, Hermanos mios, pueden hacer que eso suceda y si lo hacen, nuestro Padre los colmara con sus Bendiciones y Protección.

No teman Hermanos. No se aferren a sus miedos terrenales pues esto sólo los mantendrá atados a la oscuridad y serán presa fácil de sus engaños y seducciones. Pongan su Fé en nuestro Padre como escudo ante las dudas y tribulaciones; no hay nada más poderoso que la energía proveniente de la Luz Divina de nuestro gran Padre.

Nuestro Padre Elohim necesita que se unan queridos Hermanos. Su unión se verá Bendecida por una magnificación del Poder de la Luz Divina y de esta forma se contrarrestará los efectos perversos que los Seres de la oscuridad están ejerciendo sobre Ustedes. Su Unión debe ser una Unión en la Fé pero no puede ser una Unión de conformismo. Nuestro Padre quiere que Ustedes entiendan que su Reino no es un Reino de exclavos. Su reino no es un Reino de desigualdades ni de Opresión. Nuestro Padre quiere hacerles saber que, son Ustedes mismos, Hermanos queridos, quienes edifican su propio Destino. Es por eso que él me ha permitido que les entregue este mensaje. El no quiere verlos convertidos en exclavos de la Oscuridad y por eso los llama a que, unidos por su Fé en él, luchen por rescatar para Ustedes los principales valores de su Reino prometido: Libertad, Justicia y Paz.

La Luz Divina y Todopoderosa de Elohim está siendo derramada hacia ustedes Hermanos míos. Su efecto se multiplicará mientras mas de ustedes se Unan y construyan su destino. En Septiembre, seré enviado hacia Ustedes para con mi espada liberadora, acompañarlos en el proceso que deben comenzar.

Nuestro Padre los Ama y les envía sus Bendiciones.

Así sea y será

Su Hermano Miguel

*MENSAJE DE SERES DE LUZ PARA VENEZUELA


*MENSAJE DE SERES DE LUZ PARA VENEZUELA

¡NO LO NOMBREN, NO PIENSEN EN ÉL!

Mensaje de Seres de luz para Venezuela
AMIGAS... AMIGOS FAMILIARES, QUERIDOS TODOS VAMOS A PENSAR EN ESTO: hemos seguido con detenimiento lo sucedido en Venezuela, el estar lejos no significa que no estemos con Ustedes

Solo quiero expresarles que toda rabia, dolor y frustración que sentimos no puede ser mayor a la FE Y LA ESPERANZA QUE DEBE SEGUIR MÁS VIVA QUE NUNCA EN NUESTROS CORAZONES.

“El Pensamiento es la Energía más poderosa con la que cuenta el ser humano, la mente o conciencia humana, es la creadora de todo lo que nos pasa a nuestro alrededor, bueno o malo”.

“Los Pensamientos forman la realidad en la que vivimos, por eso no hay victimas en el mundo, solo hay CREADORES DE REALIDADES Si ustedes pudieran salir de ustedes mismos y ver en una película lo que piensan todo el día, sabiendo conscientemente que los pensamientos es lo único real, entonces entenderían porque les pasan tantas cosas buenas o malas. Háganlo obsérvense un día, sólo por un día, anoten todos sus pensamientos y verán porque tenemos la realidad que tenemos

Dios es menos complicado de lo que pensamos. El simplemente nos dio el libre albedrío para que elijamos lo que queremos ser en todo momento, y ¿Cómo elijo? “Con mis pensamientos.”

Y a todo esto les digo lo siguiente, que a lo mejor de momento les parecerá bastante loco, pero espero que les de esperanza para seguir adelante... Vienen muchos cambios mundiales y créanlo o no el mundo va hacia un mejor futuro, dicen las profecías que caerán los gobernantes inconscientes

Y surgirán líderes mucho más conscientes. Yo tengo mucha Fe que esto pasará, el mundo va hacia un nuevo rumbo, pero sólo los valientes conscientes y positivos lo ven, el resto de la humanidad está dormida.

Y digo dormida porque viven en un sueño que se ha vuelto una pesadilla Y todos contribuimos a eso, siiiiii… tú y todos, porque como les dije, los pensamientos son creaciones y cuando yo pienso “Maldito País, Maldito Chávez o Maldito Gobierno” es como si le dijera al Cosmos: “Manifiéstalo”… Ya han dicho muchas cosas feas en contra del gobierno y en contra de su líder sé perfectamente que es un ser inconsciente que se ha dejado llevar por su parte física y que parece un caballo desbocado corriendo hacia su propia muerte, sin embargo la forma de quitarlo no es maldiciéndolo o dándole poder…

¿De que se habla todo el día en Venezuela? De Chávez. Lo han hecho grande y poderoso... Piénsenlo... lo han hecho grande y poderoso... pero la lección ya ha sido aprendida.
Y ahora es tiempo de que se vaya... ¡Y la única manera en la que lo lograran será cambiando USTEDES MISMOS! Cambien, No le sigan dando poder, no lo tomen en cuenta, no piensen en él,

Enfóquense únicamente en este pensamiento: VENEZUELA LIBRE, SOBERANA Y CONSCIENTE... Un ser Consciente es mucho más poderoso que billones de inconscientes y el ser consciente es aquel que se conoce, que se observa, que esta lleno de amor y no de odio y que se sabe hijo de Dios. Un ser consciente no teme o duda de su poder, un ser consciente sólo espera el momento correcto para ver sus creaciones hechas realidades... La Corte Celestial formada por los SERES DE LUZ que ayudan a la humanidad, están mandando mucha Luz a Venezuela, pero es a través de sus pensamientos que ellos pueden actuar o no... Si no elevan todos en unión sus pensamientos en amor, verdad, libertad y justicia, ellos no pueden hacer nada, porque entonces no lo están eligiendo, estarán eligiendo entonces odio, miedo y frustración...

NO LO HAGAN, CÁMBIENLO, PIENSEN EN UNA VENEZUELA LIBRE La Misión que escogieron no es fácil, deben salir de lo convencional para hacerse más fuertes.
Ustedes son los que ahora tienen que hacer un ejercicio mental Fuerte y mantener un solo pensamiento: VENEZUELA LIBRE, SOBERANA Y CONSCIENTE.

Sin desesperarse, con paciencia y amor, no ustedes solamente como pueblo si no el mundo entero no puede tener un retroceso como el Comunismo/ Socialismo El que Venezuela acepte esta posición afecta a todo el mundo, porque todos somos uno... Todos vivimos germinados en el cuerpo de Dios y lo que haga uno afecta al otro, por eso en unión, pidan que el país se envuelva en color VERDE que salga la verdad a relucir…

Y no olviden, un ser consciente es mucho más fuerte que miles de inconscientes. Sólo prueben esta vez de manera diferente y si no me creen, pruébenlo en ustedes. De cualquier manera, una señal del cielo vendrá y aumentara su Fe... Todos somos uno y no queremos que piensen que Venezuela ha sido Olvidada.

Lo único que pedimos es que nos den las herramientas para poder actuar, que nos ayuden a cambiar el rumbo de Venezuela y lo único que solicitamos es que cambien ustedes y que mantengan un solo pensamiento, sin miedo, sin odio, sin resentimiento con toda la seguridad de ya es: VENEZUELA LIBRE, SOBERANA Y CONSCIENTE No importa que en apariencia la inconsciencia haya ganado, es solo una APARIENCIA no tiene que ser verdad, la verdad es mucho más poderosa y fuerte.

Los amamos y deseamos con toda nuestra fuerza universal que podamos ver desde arriba la luz de sus pensamientos. Espero que este mensaje les dé esperanza y que esta situación los lleve a un nivel de conciencia mayor. Desde México les digo que estamos con ustedes en oración y que muchos seres de de aquí ya nos hemos unido al único pensamiento que por ahora debe de existir: Venezuela Libre

Un favor, no piensen en el Cómo va a llegar Venezuela a ser libre, esa no es su labor si no de Dios y de los Seres de Luz, su trabajo es mantener el pensamiento en alto... Un beso y con todo mi cariño esperemos tener noticias de amor y verdad en Venezuela. Y no olviden repartir el mensaje pues viene de altas esferas lumínicas. ¡Gracias, Seres de Luz!

domingo, 13 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: MOVIMIENTO REPUBLICANO CRITICÓ INHABILITACIONES DECLARO JORGE CAMARILLO.



*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: MOVIMIENTO REPUBLICANO CRITICÓ INHABILITACIONES DECLARO JORGE CAMARILLO.

ESCRITO POR JOSÉ DIONISIO SOLÓRZANO

SÁBADO, 12 DE ABRIL DE 2008


El Movimiento Republicano a través de una nota de prensa dio a conocer su rechazo a la medida de inhabilitación que atenta contra los principios legales de respeto a los derechos políticos a varios líderes de la oposición en la nación.

Para Jorge Camarrillo representante de la organización política quien debiera estar inhabilitado es el contralor general de la república, "quien ha apañado desde su posición los hechos de corrupción en toda la república".

El Movimiento Republicano expresó que está trabajando en la defensa al acceso a la fuente oficial, la libre información, los derechos humanos, la justicia y la despolitización de los programas sociales del Estado.

El vocero indicó que las acciones de cercenarle los derechos políticos a los diferentes representantes de la oposición democrática, obedece a una intención de restarle fuerzas a los adversarios del régimen rojo.

Camarrillo aseguró que se deben investigar las denuncias que se han efectuado en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la estatal petrolera Pdvsa.

*OSWALDO ÁLVAREZ PAZ ESCRIBE DESDE EL PUENTE: “TIEMPO Y ESPACIO PARA LA GRANDEZA”



*OSWALDO ÁLVAREZ PAZ ESCRIBE DESDE EL PUENTE: “TIEMPO Y ESPACIO PARA LA GRANDEZA”

14 DE ABRIL DE 2008

Venezuela necesita que sus dirigentes vuelvan a las fuentes que alimentan la acción pública en función de las necesidades de terceros dentro de una visión integral de país. Es decir, la política no puede limitarse solamente a los hechos electorales, ni podemos seguir confundiendo democracia con elecciones. No le quito importancia a esto. Sería el último mortal en negar el valor de lo electoral como instrumento para concretar los valores de la libertad y para que la voluntad popular pueda expresarse de la mejor manera. Especial validez tiene este criterio en condiciones de normalidad democrática. Lamentablemente no es el caso actual, por lo que se necesitan esfuerzos y acciones superiores que trascienden lo estrictamente electoral.

Sin descuidar nada y desarrollando actividad en todos los frentes, atendiendo todos los escenarios de lucha incluido el electoral, es necesario que la política vuelva a ser una actividad de servicio y no una forma de vida, calificada o no, que permite a quienes están en el oficio acceder a unos ingresos y mantener una jerarquía social apropiada a sus propósitos. Es indispensable para aspirar a una unidad sincera sin la cual la lucha por la liberación nacional mantendrá obstáculos que podrían ser superados desde perspectivas diferentes. De mantener el cuadro actual y el estilo de hacer política que se ha impuesto, continuaremos viendo en el campo opositor una simple rebatiña por espacios de poder, un afán de cuoteo electoral que encaja perfectamente dentro de la estrategia continuista del régimen.

Se impone a todos los partidos, grupos electorales y personalidades aspirantes una dosis extraordinaria de generosidad y desprendimiento para entender que están en juego demasiadas cosas. Que la unidad puede ser dinámica y diferenciada cuando están claros los objetivos comunes y dentro del afán de lograr que el régimen dure lo menos posible. Quienes trabajan en el frente electoral tienen que colocar en mínimo sus aspiraciones y buscar entendimientos serios que permitan unificar las opciones. Lo que se ve, para el día de hoy a esta hora, es vergonzoso. Un carnaval absurdo de campañas prematuras sin sentido ni contenido que corresponda a las grandes expectativas nacionales.

Esta década perdida obliga a la dirigencia a presentar una sólida alternativa hacia el futuro inmediato. Esto se desmorona. Puede desplomarse en cualquier momento y hasta por circunstancias que escapan a la observación desprevenida. Garantizar que Venezuela no caerá en la anarquía, ni dará un salto en el vacío, sino que asumirá con firmeza y claridad las tareas del renacimiento democrático, es obligante para el liderazgo. Para ello hay que apartar todo cuanto pueda separarnos, dejar de lado lo pequeño, las mezquindades que alimentan ambiciones desmedidas de personas o de grupos. Grandeza, humildad, servicio auténtico y amplitud para abrirle camino a las nuevas generaciones, son reclamos inaplazables.

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 14 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL DIARIO 2001 (13 DE ABRIL 2008): “LEY DE BANCOS CASTIGARÁ A PEQUEÑOS AHORRISTAS”


*NOTICIA EN EL DIARIO 2001 (13 DE ABRIL 2008): “LEY DE BANCOS CASTIGARÁ A PEQUEÑOS AHORRISTAS”


AUMENTA LA GARANTÍA DE DEPÓSITOS DE 10 A 25 MILLONES DE BOLÍVARES FUERTES, SOSTIENE JOSÉ GRASSO VECCHIO

LISA ROBLES

La ley de Bancos, que puede publicarse en cualquier momento, subirá la cartera de crédito obligatoria de microcrédito, se fijará el porcentaje obligatorio para el sector a niveles cercanos al 10 por ciento con lo cual estaría regulada casi el 60 por ciento de la cartera de créditos de las instituciones financieras, dijo el analista de banca, José Grasso Vecchio.

Explicó que esta legislación ha sufrido muchos cambios y la versión final es aún desconocida.

Apuntó que lo que se hará con la Ley de Bancos es que se fije una tasa preferencial a los microcréditos, que sería para bajarlos.

Argumentó que no cree que haya más carteras de créditos obligatorios porque si sube la de microcréditos a 10 por ciento, con todas las obligaciones que hay ya casi un 60 por ciento de la cartera de créditos de la banca estaría regulada.

En cuanto a la cartera agrícola dijo que se ubicará en torno al 22,5 por ciento que ya es una cifra bastante elevada.

TASA DE INTERÉS SE MANTENDRÁN

Aseguró el economista que aunque las tasas para las tarjetas de crédito han subido se mantendrán.

Las tasas de interés promedio de crédito están en 22.44 por ciento de los principales bancos.

Pero según el economista están mucho más bajas que las del 2002 que habían llegado a un 37 por ciento pero están más altas de lo que estaban al cierre de diciembre, que estaban en niveles de 16,77 por ciento.

En diciembre se presentó un ajuste al alza de las tasas de interés, después de las últimas medidas que tomó el Banco Central de Venezuela (BCV) de control de liquidez, dinero circulante.

Argumentó que la tasa que más subió fue la de la tarjeta de crédito, que se ubicó en 31,82 por ciento.

Mientras que las tasas para vehículos están en 26,46 por ciento y las de ahorro y plazo fijo se fijaron en 13 por ciento y 14 por ciento.

No ve aumentos en la tasa de interés a corto plazo, aunque algunos economistas sostienen que las pasivas están muy altas.

*NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE CARACAS (13 DE ABRIL DE 2008) EXPROPIACIONES DEL INTI AFECTAN YA A 34 PRODUCTORES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL ESTADO LARA ....



*NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE CARACAS (13 DE ABRIL DE 2008) EXPROPIACIONES DEL INTI AFECTAN YA A 34 PRODUCTORES DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL ESTADO LARA (FOTO CORTESÍA DE ROGER VALERA)

RETIRO DE LOS MILITARES EXIGEN EN VALLE DEL TURBIO
FEDECÁMARAS LARA SE REUNIRÁ CON AUTORIDADES DEL INTI Y DE LA ALCALDÍA

MARLA PRATO

ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

Barquisimeto.- El abandono inmediato de las tropas militares que ocupan las fincas ubicadas en el Valle del Turbio exigió la asamblea que se convocó en Lara para analizar la situación de los productores afectados por una medida de expropiación adelantada por el Instituto Nacional de Tierras, acción que en su primera fase afecta a 34 productores de caña de azúcar.

De igual manera, se acordó realizar acciones durante la semana, que culminarán con una asamblea nacional el 17 de abril en tierras del Valle del Turbio, donde se deliberará sobre la situación hasta el 19 de abril, fecha de proclamación de la Independencia del país.

La asamblea, convocada por Fedecámaras Lara, contó con la presencia de las directivas de Socatur, Cámara de Comercio, Cámara Inmobiliaria, Cámara de la Radio, Cámara de Industriales, la sociedad civil, estudiantes universitarios y dirigentes políticos, entre otros.

El presidente de Fedecámaras Lara, Mario Seijas, se refirió a la violación de los derechos fundamentales y de la decisión del TSJ que calificó de ilegal la ocupación previa de tierras en proceso de rescate por el INTI.

Entre las acciones aprobadas para la semana figura que el lunes se introducirá un amparo ante el Tribunal Superior Agrario de Barquisimeto y se reunirán con el alcalde de la ciudad, a quien solicitarán la reconsideración de la medida de intervención de las tierras localizadas en el Valle del Turbio.

El martes habrá una reunión de trabajo con el presidente del INTI. El miércoles se hará una gran marcha de los productores de caña de azúcar y sectores de la sociedad civil larense por toda la ciudad.

Se decidió además constituir un comité de acción con estudiantes, magisterio, sindicatos, gremios profesionales y del sector empresarial, vecinos y ecologistas, para ejecutar líneas de acción que desemboquen en un gran paro cívico en defensa del Valle del Turbio. Se contactarán organismos internacionales con competencia en la materia para insertar el tema en la agenda internacional.

*JOSE VICENTE RANGEL NO DESCARTA VÍAS DISTINTAS A LA ELECTORAL: DEFENDIÓ EL LEMA “PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE” POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS.......

*UN VANO INTENTO DE TAPAR EL SOL CON LAS PALABRAS. DE JUSTIFICAR HECHOS DE FUERZA. DE PRIVILEGIAR LA MUERTE SOBRE LA VIDA. (COMENTARIO DE “EL REPUBLICANO”)

*JOSE VICENTE RANGEL NO DESCARTA VÍAS DISTINTAS A LA ELECTORAL: DEFENDIÓ EL LEMA “PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE” POR PARTE DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES

UNION RADIO -

El ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, señaló que aunque la vía óptima para lograr los cambios en los gobiernos latinoamericanos es la electoral no se puedan satanizar los otros métodos para la transformación social, económica y política.

Durante un encuentro de intelectuales, afirmó “hoy por ejemplo tiene una singularidad especial lo que antes era inconcebible, los procesos electorales, la vía cívica era la recomendación que solían dar los sectores dominantes a los sectores populares, para hacerles ver que se retiraran de la lucha armada, acójanse a la vía pacifica, era lo que le decían”.

“Hoy en día esta funcionando la vía electoral casi con carácter subversivo, Hugo Chávez llega la presidencia de la República a través del voto electoral, Evo Morales lo mismo, Ortega y el actual presidente de Ecuador llega a través de una caudalosa votación, y esto para no hablar de Argentina y Brasil donde hay gobiernos de avanzada y progresista, donde es por la vía electoral que se consolida un proceso de cambio” dijo.

No descarta otras vías “podríamos decir que hoy tenemos la palabra, porque hay que estar alertas por si es necesario empuñar el fusil en un momento dado, cualquier vía es licita para que el pueblo asuma el poder y se mantenga en el poder, no podemos satanizar ninguna vía, la vía electoral que es la que ha llevado a Chávez a la presidencia y a consolidar el poder popular en la presidencia es una alternativa legitima como lo está haciendo en otros países de la región”.

“Transitar la vía cívica, ganar una elección se convierte en un acto subversión, la explicación esta en que simplemente en que cada día conciencia del ciudadano acerca de la necesidad del cambio mayor, de que el ciudadano latinoamericana ha interiorizado la voluntada y la decisión de impulsar la transformación social, económica y política por esta vía, lo cual desmiente lo que antes se decía”.

Destacó que los cambios se están produciendo vía electoral, pero existen sectores que cuestionan los procesos y el ejercicio del poder democrático “es así como vemos voces que se levantan contra las diez procesos electorales que ha ganado Hugo Chávez en Venezuela, o la victoria Evo Morales o Correa”.

Para el ex vicepresidente, los grandes medios de comunicación, el Imperio norteamericano y la oligarquía venezolana adversan al país, pues “hay un gobierno en Venezuela que está dispuesto a cambiar como funcionaba el país, su económica, la propia cultura, esos sectores tomaron conciencia”.

Rangel expresó que en Venezuela “existe absoluta libertad de prensa y de opinión, sin embargo sostienen que en Venezuela no hay libertad de expresión”, que a su juicio se siente la prosperidad basado en un crecimiento económico, se venden vehículos y las líneas aéreas están copadas.

Defendió el lema “Patria, Socialismo o Muerte” por parte de las Fuerzas Armadas Nacionales, pues a su juicio obedece a la “la mayoría determinante de los mandos de la Fuerza Armada, no está solamente con el presidente Chávez sino con el mando socialista, cuando dicen Patria, Socialismo o Muerte no le está rindiendo tributo a una consigna abstracta ni impuesta por los altos mandos sino algo que emerge de la voluntad del soldado venezolano hoy en día”.

Calificó de “honesto” el gobierno del presidente Chávez y señaló que no ha utilizado la represión, y a su juicio “reivindicó los atributos civiles de la República”.

*NOTICIA EN EL DIARIO EL UNIVERSAL DE CARACAS (13 DE ABRIL DE 2008): “BORGES INSTA A ROSALES A EVITAR ASPIRAR A LA ALCALDÍA DE MARACAIBO”


*NOTICIA EN EL DIARIO EL UNIVERSAL DE CARACAS (13 DE ABRIL DE 2008): “BORGES INSTA A ROSALES A EVITAR ASPIRAR A LA ALCALDÍA DE MARACAIBO”

"GRANDELIGA NO PUEDE RETROCEDER A CRIOLLITOS", DIJO BORGES (PAULO PÉREZ ZAMBRANO)


El dirigente de PJ afirmó que la calle exige un relevo generacional
En una visita realizada al estado Zulia, para la inauguración de la sede regional de Primero Justicia y para asistir al evento de consolidación de la campaña de Juan Pablo Guanipa como candidato a la Alcaldía de Maracaibo, el coordinador nacional de la tolda aurinegra Julio Borges, señaló que Manuel Rosales debe ayudar a construir un rompecabezas electoral nacional y no buscar un retorno a la Alcaldía de la capital zuliana.

"Manuel Rosales es el líder de todos los venezolanos y tiene que tomar el volante del rumbo político de nuestro país, si ya es un grandeliga y no puede retroceder a jugar en los criollitos", manifestó Borges en torno a la posible candidatura de Rosales al Ayuntamiento maracaibero. En este sentido aseguró Borges que el primer mandatario zuliano está consciente del rol que le toca jugar y considera que ese papel no es como alcalde de una ciudad tan importante como Maracaibo, pues a su juicio la gente en las calles está pidiendo un relevo generacional para los cargos de elección popular. "Rosales tiene una frase que es muy buena, porque él dice que la política no es un cargo y eso es cierto, todos tenemos que asumir el papel que nos toca y creemos que Rosales va a asumir ese rol", sentenció.

Con respecto al papel que está jugando Primero Justicia, Borges destacó que solamente están presentando un candidato por cargo de elección de popular y sólo 125 aspirantes de ese partido se han postulado en los más de 350 cargos regionales que existen en el país. Manifestó que su presencia en la capital zuliana, se debe al respaldo que se le está brindando a Juan Pablo Guanipa, como candidato a la Alcaldía de esa ciudad.

*NOTICIA EN EL DIARIO LA VERDAD DE MARACAIBO (13 DE ABRIL DE 2008): “ROSALES HASTA PUDIERA SER ALCALDE DE CARACAS”


*NOTICIA EN EL DIARIO LA VERDAD DE MARACAIBO (13 DE ABRIL DE 2008): “ROSALES HASTA PUDIERA SER ALCALDE DE CARACAS”

Juan Guerrero

"Yo trabajaré para buscar las soluciones del país, y no para pensar en cosas pequeñas. Julio Borges, por ejemplo, me insinuaba que pensaba la posibilidad de yo ser alcalde mayor en la zona metropolitana, de tal manera que son propuestas, son rumores".

José Flores Castellano / noticias@laverdad.com

Envuelto en una nube de polvo, rodeado de sus simpatizantes, como "el profeta" de La guerra del fin del mundo, se acerca el gobernador Manuel Rosales a los periodistas, a quienes comenta, en tono jocoso, sobre su eventual lanzamiento a la Alcaldía de Maracaibo: "Yo no quiero ser otro vago de la política, yo tengo que ponerme a hacer algo, ¿o me van a dejar sin trabajo?".

Así respondió el mandatario regional a las declaraciones de Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, quien el viernes lo invitó a pensar en su liderazgo nacional, y no en el ayuntamiento marabino.

"El rigor es del pueblo, y al pueblo hay que respetarlo cuando se le pretenda juzgar mal. Ahí tenemos el ejemplo de Galileo, cuando un tribunal eclesiástico lo obligó a renegar que la Tierra giraba alrededor del Sol, sentenció: 'Sin embargo, gira'. Traducido al escenario zuliano, el pueblo dice que 'sin embargo, me quiere'".

Durante su visita al hato El Taparo, del municipio la Cañada de Urdaneta, donde inició la construcción de más de 500 viviendas, le recomendó al dirigente aurinegro ser un poco más prudente al formular afirmaciones de tal naturaleza, y reiteró que haría todo lo posible por preservar al estado Zulia como una entidad libre de la violencia y la destrucción.

"Yo trabajaré para buscar las soluciones del país, y no para pensar en cosas pequeñas. Julio Borges, por ejemplo, me insinuaba que pensaba la posibilidad de yo ser alcalde mayor en la zona metropolitana, de tal manera que son propuestas, son rumores".

Ayudaré a los favorecidos

Rosales, en medio de voces que coreaban los nombres de Orlando Atencio y Onésimo Villasmil, ambos precandidatos de Acción Democrática a la Alcaldía de la Cañada, subrayó que apoyaría a los aspirantes de Primero Justicia donde resulten "favorecidos", tal como a los candidatos de las demás toldas.

"Negar mi liderazgo en el Zulia es como ocultar el Sol, es un poco pretencioso decirlo, pero qué bonito es ser alcalde durante cinco años y luego ser gobernador, y que una inmensa mayoría del pueblo, por iniciativa propia, esté acariciando mi nombre".

Comentó que la mayoría de los postulados son hombres y mujeres jóvenes, y dijo sentir mucho respeto por todos ellos, especialmente por Juan Pablo Guanipa, candidato justiciero a la municipalidad de Maracaibo, de quien recordó fue colega suyo en el parlamento regional.

"Casi comenzamos iguales en Maracaibo, él tiene una aspiración que yo respeto mucho. Qué me iba a imaginar yo cuando los dos éramos diputados en el parlamento regional, que un día yo podía decidir si él puede ser alcalde o no en Maracaibo. Si llegase a estar en mis manos, por supuesto que lo voy a ayudar con mucho cariño".

Inversión social

El gobernador Manuel Rosales visitó ayer el hato El Taparo, del sector El Carmelo ubicado en el municipio la Cañada de Urdaneta, para iniciar un programa de desarrollo habitacional, cuya inversión es de 194 millones 989 mil bolívares fuerte. La obra contempla la construcción de 532 viviendas que constan de tres dormitorios, dos puestos de estacionamiento, entre otros.

*TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ ESCRIBE: “LA LECTURA DE LOS LUGARES COMUNES”


*TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ ESCRIBE: “LA LECTURA DE LOS LUGARES COMUNES”



El documento “ideológico” y de “principios” que Un Nuevo Tiempo ha presentado como su vademécum no es otra cosa que una sarta de lugares comunes. Bien podría ser considerado la “Biblia del lugar común”. Allí no se hace otra cosa que repetir y repetir lo que el mundo ha dado por bueno desde hace mucho tiempo, como la separación de poderes, la búsqueda de la justicia social o la de la implementación de una creciente participación de la gente en los procesos políticos.

Podría desecharse como una “boutade”, lanzarlo al cesto de la basura como algo inocuo y de imposible lectura u olvidarlo con desdén como un “spam” de esos que los sistemas de defensa de nuestras computadoras lanzan a la carpeta de “eliminados”. Pero hay un elemento que nos sume en extrema preocupación y que hemos denunciado en infinidad de ocasiones: los males de la democracia provienen, de manera fundamental, en que infinidad de actores políticos consideran que sobre la democracia todo está ya dicho, que no hay manera de innovar, de enriquecerla con nuevas ideas y nuevos conceptos, que basta con repetir “libertad” y “democracia”, sin poner el pensamiento a su servicio. Por si faltaba una prueba de este “democraticidio”, de este condenar la democracia a la repetición, al aburrimiento, a la carencia y al desmayo, al lugar común en suma, he aquí este patético documento de Un Nuevo Tiempo.

La falsa pretensión de innovar mediante el uso de adjetivos (esta vez invertidos) es dañina. La democracia ha estado sometida a la adjetivación desmesurada. Se le han puesto todos los apellidos. Ahora, por si algo faltaba, se invierte el proceso en un alarde de “intelectualización” que llama a asombro: los lugares comunes no son llamados social democracia, sino democracia social.

Por si fuera poco el cúmulo de repeticiones, la manifestación de toda carencia de programas y de ideas para enfrentar el drama nacional, el texto es personalizado. La referencia inicial –que enmarca todo el documento (llamémoslo así, qué remedio) parte de la égida de Manuel Rosales, como fundador y máximo líder. Correspondencia, qué duda cabe, con las más aburridas tradiciones de los partidos llamados históricos. Podríamos confundirlo con un manifiesto copeyano iniciado con la frase “nuestro máximo líder Rafael Caldera”. La institucionalización del personaje de “máximo líder” es correspondiente a la concepción estalinista del poder descendiente que AD y COPEI se copiaron del partido Comunista y que hoy vemos insertado como cáncer en el PSUV.

Lo que tenemos entonces –siguiendo con este ideario del papá Stalin y de la madrecita Rusia- es la espalda de la organización partidista venezolana a los tiempos presentes, unos que reclaman horizontalidad en la conducción, abolición de los tribunales disciplinarios (que bien podrían ser sustituidos por una Comisión de Ética, para juzgar –por ejemplo. a corruptos y no a disidentes de opinión), respeto absoluto por las opiniones de cada quien, opiniones no emitidas por una dirección nacional enquistada sino por el colectivo. No aceptamos -parece obvio- ninguna renovación del concepto de política, de la manera como ciudadanos ejercen la militancia partidista como forma de correa de transmisión hasta de los humores colectivos. No, los partidos venezolanos prefieren tener militantes disciplinados que sigan la “línea partidista”. Así no habrá partidos incidiendo sobre la transición que tarde o temprano llegará, sino aventureros de cualquier laya copando el hueco de poder dejado por los gobernantes en fuga.

Pero no pretendo volver sobre el tema de la organización partidista y del concepto de política que ya he repetido hasta la obstinación en mis diagramas sobre una democracia del siglo XXI. Es este insólito documento de “principios” de Un Nuevo Tiempo lo que reclama la atención. Es la prueba de que la imaginación está muerta en los colectivos partidistas. Es la prueba fallida de la necesidad de envolverse en una “ideología”, la manifestación paranoica de “tener” un “cuerpo doctrinario”. Una cosa es eso y otra muy distinta las ideas para gobernar un país guiados por un conjunto de normas éticas, de principios, de grandes canales conductores para materializar lo que se pretende con la sociedad a la que se ofrece gobernar. Por supuesto que Un Nuevo Tiempo no logra ni una cosa ni la otra –con sarcasmo podríamos añadir que ni todo lo contrario-.

Lo que constatamos es que la “democracia social” que se nos pretende ofrecer simplemente no existe. Lo que verificamos es que este heterogéneo y compulsivo partido nacido de la circunstancia de una candidatura presidencial sin votos propios para enfrentar un nuevo round contra el régimen, no es más que un conglomerado amorfo, una herencia universal de lo repetido, una agrupación que es incapaz de modificar una coma de lo sabido, un receptáculo de lo obvio, una panegírico del lugar común que sabe hasta un niño estudiante de Moral y Cívica antes de que el gobierno inventara su currículo de la atrofia y del desvarío.

Un Nuevo Tiempo le ha dicho al país lo que es. No lo decimos los lectores de su “Biblia de lugares comunes”. Simplemente lo vemos, lo constatamos, y aunque sepamos de la pobreza intelectual y de la cortedad de miras de mucho “político” que se agrupa motivado por las circunstancias y las obligaciones pragmáticas, es necesario recoger esta precaria antología barnizada de “principios” y de “ideología” para volver a decir que si algún muerto existe en este país es la imaginación creadora, cuya tumba está al lado de otra que reza en la lápida “ideas” y de otra que asegura “aquí descansa en paz todo concepto”. A la llamada “democracia social” no se le puede inventar una oración para la lápida, pues los próceres de Un Nuevo Tiempo nos han dejado claro que jamás existió, que son simples ejecutores de la adjetivación a la inversa, que no son más que un grupo que existe para la toma del poder aunque después –si lo logran, lo que no creo- se dedicarían a hacer un gobierno más, otro a olvidar, uno que el amontonamiento de gente unida para la búsqueda del gobierno no justificaría. Un Nuevo Tiempo nos ha dicho meridianamente con su “documento” que es la encarnación de nuestra precariedad.

tlopezmelendez@cantv.net