BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO ANZOATEGUI VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO ANZOATEGUI VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2008

*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO ANZOATEGUI



CANDIDATOS DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN ANZOATEGUI

CANDIDATO A GOBERNADOR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI:
JORGE VINICIO CAMARILLO.


CANDIDATOS PARA LAS ALCALDÍAS:

01 MUNICIPIO BOLIVAR (BARCELONA): CARLOS ANDRES MICHELANGELLI.

02 MUNICIPIO SOTILLO (PUERTO LA CRUZ): CARLOS CARABALLO.

03 MUNICIPIO URBANEJA (LECHERIAS): LEOPOLDO GONZALEZ.

04 MUNICIPIO GUANTA (GUANTA): CRUZ MARTINEZ.

05 MUNICIPIO PIRITU (PIRITU): JOSE RAUL BRASICOTT.

06 MUNICIPIO PEÑALVER (PUERTO PIRITU): EDGAR GUAITA.

07 MUNICIPIO CAJIGAL (ONOTO): PEDRO GUAREGUAN.

08 MUNICIPIO BRUZUAL (CLARINES): JOSE GREGORIO PORRAS.

09 MUNICIPIO CARVAJAL (VALLE GUANAPE): JORGE YTRIAGO.

10 MUNICIPIO SAN JUAN DE CAPISTRANO (BOCA DE UCHIRE): JUAN DE SOUSA.

11 MUNICIPIO ARAGUA (ARAGUA DE BARCELONA): EDGAR MAESTRE.

12 MUNICIPIO MC GREGOR (EL CHAPARRO): ARMANDO BARROSO.

13 MUNICIPIO SANTA ANA (SANTA ANA): GERSON MARTINEZ.

14 MUNICIPÌO ANACO (ANACO): LUIS GUEVARA MARRON.

15MUNICIPIO FREITES (CANTAURA): EVELYN URDANETA.

16MUNICIPIO SIMON RODRIGUEZ (EL TIGRE): BARBARO GIRALDO.

17 MUNICIPIO MIRANDA (PARIAGUAN): JAVIER PEÑA.

18 MUNICIPIO MONAGAS (MAPIRE): VICTOR MACHUCA.

19 MUNICIPIO GUANIPA (EL TIGRITO): LUIS FEBRES.


LISTADO DE DIPUTADOS:

CIRCUNSCRIPCION NUMERO1:
PRINCIPAL: TIBERIO MARCANO.
SUPLENTE: JENIREE SALAZAR.

CIRCUNSCRIPCION NUMERO 5:
PRINCIPAL: PEDRO LUIS BARRIOS.
SUPLENTE: BIANCA SOTILLO.

CANDIDATO A LISTA:
HECTOR LUIS PEREZ.

miércoles, 13 de agosto de 2008

*FUERON 10 LOS POSTULADOS A LA JEFATURA REGIONAL DE ANZOÁTEGUI


*FUERON 10 LOS POSTULADOS A LA JEFATURA REGIONAL DE ANZOÁTEGUI

UN TOTAL DE 10 FUERON LOS POSTULADOS A LA JEFATURA REGIONAL: JOSÉ TINEO, HÉCTOR PAYARES, GUSTAVO MARCANO, GILBERTO ZERPA, GILBERTO ROMÁN, TAREK WILLIAM SAAB, BENJAMÍN RAUSSEO, DAVID DE LIMA, JORGE CAMARILLO Y LUIS ALFONSO DÁVILA.


El alcalde de Pariaguán, Lorenzo Rondón, no acudió ayer ante la Junta Electoral Regional. Esta decisión deja al Movimiento al Socialismo (MAS) sin chance de contar con abanderado propio a la gobernación del estado.

Los intentos por consultar a Rondón fueron infructuosos. Sus voceros del comando de Campaña como José Valderrama, comunicaron que en los próximos días el MAS y Rondón ofrecerán una rueda de prensa para explicar esta situación.

Cabe destacar que durante semanas se habían realizado encuentros entre candidatos a gobernador en las que participó Lorenzo Rondón.

De estos encuentros se esperaba un acuerdo que permitiera conocer una alianza entre aspirantes para ir en paralelo a la opción de Gustavo Marcano.

No obstante, ayer en total fueron 10 los postulados a la jefatura regional: José Tineo, Héctor Payares, Gustavo Marcano, Gilberto Zerpa, Gilberto Román, Tarek William Saab, Benjamín Rausseo, David De Lima, Jorge Camarillo y Luis Alfonso Dávila.

Los aspirantes estaban apoyados por los partidos Primero Justicia, Podemos, Copei y Acción Democrática, Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), Diálogo, Active, Podemos y Bandera Roja (BR).

Otras en fila
Las postulaciones a la alcaldía del municipio Simón Bolívar cerraron con las nominaciones de Mirna Medina, Inés Sifontes, José Luis Cedeño, Luis Edgardo Mata de la Causa Radical, Carlos Andrés Michelangeli de AD, Orlando Narváez, José Luis Tapia de Active, Noel Azócar e Iván López.

Durante el día de ayer se registraron las inscripciones de William Pérez, José Granadino y Lisset Sabino por Patria Para Todos.

Las diputaciones que fueron presentadas fueron las de los dirigentes Argenis Coa, Reinaldo Ochoa, Robin Rodríguez, Germán Guerra, Viany Guaregua, Alis Carreño -por la comunidad indígena- y la de Arnoldo León.
En el bando del oficialismo cundió el pánico por la no solución del problema de las diputaciones, ya que desde el proceso electoral no se sabe quienes serán los candidatos rojos.

El actual alcalde del municipio Peñalver, Francisco José González se postuló a diputado por la circunscripción 1 apoyado por los partidos Solidaridad Independiente, URD, Opina, MAS, Bandera Roja y Alianza Bravo Pueblo.

sábado, 9 de agosto de 2008

*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: “EVELYN URDANETA SE POSTULÓ COMO CANDIDATA DE LA UNIDAD”







*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: “EVELYN URDANETA SE POSTULÓ COMO CANDIDATA DE LA UNIDAD”

Sábado, 09 de agosto de 2008

Con una caminata multicolor de más de cuatro mil personas, que emprendió camino desde las 3:00 de la tarde, partiendo del Obelisco, hasta la sede de la junta electoral, la candidata de la unidad democrática en el municipio Freites, Evelyn Urdaneta de Barreto inscribió su candidatura para la reelección.

Con una marcha repleta de colores de todos los partidos políticos, la alcaldesa emprendió la ruta para repetir en el ayuntamiento freiteano. “Estamos comprometidos hoy más que nunca con el porvenir de esta ciudad”, precisó.

Los partidos Acción Democrática (AD), Movimiento Al Socialismo (MAS), Democracia Renovadora (DR), Copei, Bandera Roja, Armonía, Proyecto Venezuela (PV), Un Nuevo Tiempo (UNT), Unión Republicana Democrática (URD), Alianza Bravo Pueblo (ABP), Opina, Podemos, Primero Justicia (PJ) Movimiento Republicano (MR) Solidaridad Independiente (SI), Chelique, entre otras toldas, estuvieron presentes en la movilización popular.

La candidata de la unidad en el municipio, aseguró que seguirá trabajando tomada de la mano con los sectores populares, escuchando sus peticiones e incentivando su papel en el desarrollo de la localidad.

“Nosotros hemos dado demostraciones de años de servicio, hemos demostrado que estamos ganados a la descentralización y al trabajo con la gente, He allí la propuesta que los éxitos que hemos cosechado estos últimos años no se detengan y por el contrario sigan dando frutos para el bienestar de la ciudad”.

La muchedumbre se agolpó en los alrededores de la junta electoral local, mientras que la abanderada a la reelección era postulada, por su partido Acción Democrática (AD).

Manifestó la candidata de la unidad que la lucha que se está dando es la de promover la verdadera participación y el real poder del pueblo.

“Un ejemplo de la descentralización es el que hemos dado en la calle. Aquí en el municipio Freites, con la gente, trabajando incansablemente por el bienestar de cada uno de los sectores que conforman la municipalidad, demostramos que con trabajo dedicado se pueden hacer los cambios que el pueblo reclama”, argumentó.

A la salida de la junta electoral, la aspirante a la reelección mostró el acta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le entrega como parte del protocolo del recibimiento de la postulación, con lo cual los vecinos de Cantaura, explotaron de alegría.

En los actos estuvo presente del líder de la oposición en el estado, Antonio Barreto Sira, quien expresó que el pueblo de Venezuela, y más aún el freiteano, no puede quedarse con las manos cruzadas ante los atropellos que se han sucitado en contra la constitucionalidad, refiriéndose al paquete de leyes que el Presidente aprobó.

jueves, 31 de julio de 2008

*ASPIRANTES REACCIONAN EN VÍSPERAS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS


*ASPIRANTES REACCIONAN EN VÍSPERAS DE RESULTADOS DE ENCUESTAS

Escrito por José Dionisio Solórzano
Sábado, 26 de julio de 2008

HASTA EL FINAL

El candidato a la Alcaldía de Guanipa, Luis Febres, rechazó las imposiciones partidistas, con relación a Jesús Paraqueima y aseguró que se mantendrán en la pelea hasta el final.

Con el apoyo de los partidos Proyecto Venezuela (PV), Movimiento Republicano (MR), Electores Libres (EL) y Tison, se mantendrá en la escena política como aspirante.


Varios precandidatos a alcaldes del estado, de forma separada, reaccionaron ante el reacomodo que se está viviendo, en las postulaciones a los diferentes cargos, desde las cúpulas caraqueñas.

El aspirante al ayuntamiento guanteño, Cruz Martínez "Chichimón" rechazó las imposiciones que se están realizando desde Caracas, con relación al proceso que se está abriendo en la localidad portuaria.

No descartó continuar en la arena electoral, en repudio a las acciones que algunos partidos políticos están llevando a cabo en la entidad.

Martínez acotó que el pueblo de Guanta no se calará que desde escritorios caraqueños se decida el destino de la municipalidad.

El abanderado señaló que la situación presentada es el juego que los partidos políticos están haciendo para crear un clima de desunión.

"Nosotros siempre hemos apostado a la unidad, pero a una sincera y verdadera, que se palpe en la calle, que sea la voz de la gente. Por eso estamos repudiando posiciones sectarias y divorciada de las realidades de los municipios", dijo.

Informó que el lunes 28 se llevará a cabo una reunión a las 5 de la tarde en la plaza Bolívar de Guanta, para intentar llegar a un acuerdo entre los abanderados de la localidad.

Hinterlaces sí

El jefe de campaña de Richard Arteaga, Anselmo Alfonzo, criticó las declaraciones de Bernabé Gutiérrez secretario de organización nacional de Acción Democrática (AD), que había ya anunciado la candidatura unitaria de Michelangelli.

"Todavía no se conoce quién será el abanderado de la unidad en Barcelona, porque la única encuesta vinculante es Hinterlaces, que contrató el Grupo de los 100, que dará los resultados el próximo martes", dijo.

A pesar de esta posición fue enfático en asegurar que no existe contradicción entre la posición local, en solamente reconocer Hinterlaces, y el discurso nacional de los aurinegros que firmaron el pacto del 23 de enero, que convalidaba tres empresas consultoras.

Reiteró la candidatura de Arteaga por Primero Justicia a la alcaldía de Barcelona.

Alfonzo explicó que la empresa Hinterlaces dará a conocer los resultados de sus estudios en Barcelona el próximo martes, después que se aclare el panorama de la gobernación del estado.

El encargado de las estrategias de Arteaga en la capital del estado, puntualizó que la lucha sigue y que aún no se ha llagado al final de la contienda, que es derrotar al oficialismo.

El vocero de los justicieros barceloneses, argumentó que Hinterlaces es la única empresa vinculante, porque Varianza era vinculada con ellos y Seijas con Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

Hasta el final
El candidato a la Alcaldía de Guanipa, Luis Febres, rechazó las imposiciones partidistas, con relación a Jesús Paraqueima y aseguró que se mantendrán en la pelea hasta el final.

Con el apoyo de los partidos Proyecto Venezuela (PV), Movimiento Republicano (MR), Electores Libres (EL) y Tison, se mantendrá en la escena política como aspirante.

sábado, 12 de julio de 2008

*ROBIN RODRÍGUEZ CONSIDERA POSIBLE LA DERROTA DEL OFICIALISMO EN SOTILLO


*ROBIN RODRÍGUEZ CONSIDERA POSIBLE LA DERROTA DEL OFICIALISMO EN SOTILLO

SOTILLO, PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOÁTEGUI.

El candidato a la alcaldía de Sotillo por Vanguardia Popular, el Movimiento Republicano y Solidaridad Independiente Robin Rodríguez, recordó que en las elecciones sobre la reforma a la Carta Magna la opción del "No" venció a la del "Sí" en Sotillo con un margen electoral entre 44.215 votos para la oposición y unos 35. 869 de los rojos rojitos, es decir más de 10% de diferencia. Ahora, en la elecciones internas del PSUV, el abanderado del oficialismo obtuvo el 42% de los votos validos (el 58% lo rechazó), mientras que al actual alcalde apenas logró el 29% de los votos; significando que la mayoría de las bases del oficialismo condenó la gestión de Moreno y Stalin.

Sin embargo el candidato y dirigente de izquierda Robin Rodríguez, recordó que en los estudios de opinión realizados por la encuestadora Hinterlaces, el 18% de la población se ubica de oposición, mientras que el 37% ratifica su posición de oficialista, mientras que el 46% "no están ni con la vieja forma de hacer política, ni menos con la nueva manera de llevar las cosas del chavismo y sus secuaces". Esto refleja que el Stalin Fuentes como continuidad de la mala gestión de Nelson Moreno, es derrotable, siempre y cuando contemos con una candidatura que reúna un perfil, que llegue a las bases descontentas del oficialismo y de la oposición, puesto que es allí donde se encuentra la mayoría.

Rodríguez alertó que la oposición tiene el reto de valorar muy bien los resultados de las encuestas, ya que un candidato con un alto rechazo y percibido ante la población como representante del pasado; podría estimular la abstención, dándole márgenes a favor a la candidatura del oficialismo, pese al rechazo que tiene en sus bases.

Robin ratificó que la gente quiere líderes que no estén reyados, que tengan trayectoria social, que posean disposición de romper con esa perversa división y enfrentamientos entre los ciudadanos. Además de tener visión de futuro, para marchar hacia el progreso y el bienestar colectivo; por esta razones es que ha puesto su nombre al servicio de los ciudadanos y de los factores políticos.

lunes, 7 de julio de 2008

*BENJAMÍN RAUSSEO: “EN NOVIEMBRE EL PUEBLO CASTIGARÁ AL OFICIALISMO”


*BENJAMÍN RAUSSEO: “EN NOVIEMBRE EL PUEBLO CASTIGARÁ AL OFICIALISMO”

Johandry Hernández / noticias@laverdad.com

Foto: José Nava

En una época en la que el secesionismo y los movimientos autonómicos forman parte del epicentro de la política continental, Benjamín Rausseo, El Conde del Guácharo, se presenta como el Presidente de la República de Oriente (en alusión a la región oriental del país) y enfatiza: ''¿Tú crees que si los maracuchos se separan de Venezuela, yo me quedaré quieto? Ya comencé en Musipán, la capital de la isla de Margarita''.

En medio de carcajadas reveló que se está postulando como candidato a la Gobernación de Anzoátegui, gracias al apoyo de su nuevo partido Confederación Democrática (Conde), para las elecciones de noviembre.

Mientras conversa, afina detalles de fiscalización de sus negocios, al tiempo que bromea con La Verdad a través de la línea telefónica. ''Te explico: en vista de que soy uno de los pocos con trabajo fijo en el país, me dedico toda la semana a la campaña y los fines de semana a los shows''.

- ¿Cuál ideología defiende Conde, su nuevo partido? ¿Su propósito es meramente electoral?

- Somos un partido centro-progresista, no somos ni adecos ni copeyanos ni chavistas. La Confederación Democrática nació para convertirse en un movimiento nacional que sirva de apoyo a los candidatos de la oposición venezolana, pero aclaro que pueden militar también los chavistas, porque en el país es el momento de la reconciliación. Conde aspira a ser un partido nacional, que mientras tanto impulsa mi candidatura a la Gobernación de Anzoátegui. Estoy acompañado por un gran equipo.

- ¿Entonces ya está en campaña?

- Claro, estamos haciendo un trabajo que ya los chavistas y sus candidatos no pueden: visitar los barrios. Mi campaña es mano a mano con la gente, recorro barrio a barrio, conozco las necesidades y asumo un compromiso personal. Reto a los candidatos del oficialismo a que se metan en los barrios.

- ¿Los candidatos chavistas ya no visitan los barrios?

- Ya no se están metiendo en los barrios porque ya tienen mucho real. El que tiene la barriga llena, no se acuerda del que la tiene vacía. Por eso sencillamente ya no lo pueden hacer.

- Decía Lina Ron que éste era el peor momento político del presidente Hugo Chávez. ¿Está de acuerdo con la afirmación?

- Chávez ha tenido sus derrotas, pero a eso le ha sacado provecho. Pero creo que no es transparente y se le están viendo las costuras, porque no hay respuestas efectivas a los problemas sociales. Hay que trabajar pensando en el individuo, resolver sus urgencias para que puedan mejorar la infraestructura social, de lo contrario esto no va a avanzar.

- Pero el Presidente asegura que las misiones han resuelto esa deuda social…

- La concepción de las misiones está bien, pero son pañitos de agua caliente. Tienen más de cinco años y la gente sigue igual. El venezolano quiere buenos hospitales y ambulatorios, quiere tener dinero para comprar en el supermercado lo que le dé la gana. No quiere que el hambre esté supeditada a la afinidad política, porque nadie puede negar que las misiones se politizaron.

- ¿Cómo percibe la situación interna del PSUV?

- La situación es muy grave, ya andan chillando porque es un proceso que se está tragando a sus propios hijos. No han entendido que lo importante en el país es la deuda social: no hay fuentes de empleo estables y aumenta la inseguridad.

- ¿La oposición está tutelada por un cogollo?

- Sí, hay cogollerismo. Eso provocará una ruptura, porque la gente quiere transparencia y algunos partidos están tratando de hacer una imposición a dedo. Hay mucho por trabajar, por eso percibo como interesante la iniciativa de muchos líderes de concretar la unidad para enfrentar al oficialismo. La unidad debe darse a partir de las encuestas que la sociedad civil y los estudiantes apoyen. No podemos hacer una mesa técnica en Caracas para que se escoja al candidato, no queremos eso. Pongamos cordura.

- ¿Las inhabilitaciones de la Contraloría General representan una piedra en el zapato a la oposición o un trampolín al chavismo?

- Las inhabilitaciones son en sí un error, pues se victimiza a una persona y se le impide su derecho a la participación. Hay que darle chance a esos candidatos para que se mida en la calle, queremos que todos los candidatos tengan las mismas oportunidades.

- ¿Qué salida tienen los inhabilitados?

- Estamos en una orfandad jurídica, aquí se ha perdido el respeto por las instituciones. Algunos hombres que están frente a algunas instituciones no están dando la cara y por eso la gente no cree en los tribunales ni en la Fiscalía. La gente perdió el respeto por la Contraloría, la Asamblea Nacional. Se le ha dado preponderancia a la política.

- Esta semana el general Ángel Vivas pidió al Tribunal Supremo de Justicia que ordene el retiro de los cuarteles de la consigna Patria, Socialismo o Muerte…

- Tal como están las cosas, con un estado de derecho parcializado totalmente, no creo que esa petición prospere, sobre todo si tomamos en cuenta que todas las decisiones de justicia en este país favorecen al Gobierno. Todo lo que sea en contra el gobierno no prosperará. Aquí, mientras no haya cambios profundos y se elijan los poderes como ordena la Constitución, no tendremos estado de derecho.

- ¿Esos cambios se lograrían a través de una Asamblea Constituyente, tal como lo ha planteado el general Raúl Isaías Baduel?

- La Constituyente hay que verla con mucho cuidado, porque eso plantea comenzar todo de nuevo. No comparto la tesis de Baduel, ya que pueden pasar muchas cosas y además la gente está cansada de tantas elecciones. Tenemos que esperar, después de noviembre habrá una nueva correlación de fuerzas, el pueblo va a castigar al chavismo. Una vez que cambie el panorama político, aprenderemos la lección, porque seguiremos los lineamientos de una Venezuela nueva.

- ¿Cree que el Gobierno perderá las principales gobernaciones y alcaldías?

- Perderán muchas gobernaciones, entre ellas la de Anzoátegui, pues la voy a ganar yo. Y mi próximo paso será llegar a Miraflores, porque después de la Gobernación voy por Miraflores, de ahí a la Presidencia hay un paso.

- ¿Todavía sueña con llegar a Miraflores?

- Yo antes de morirme tengo que llegar a ser presidente. Yo no estoy apurado.

- ¿Qué piensa de la propuesta del ministro Rodríguez Araque de controlar el consumismo para frenar la inflación?

- Está equivocado, las grandes sociedades avanzan cuando hay consumismo. Aquí lo que tenemos es otro tipo de consumismo: con su mismo pantalón, con su mismo carro… Al contrario, tenemos que estimular el consumo, no se puede controlar la inflación con una medida como ésa. Eso crea escasez e incertidumbre.

- ¿Cómo reactivar la economía?

- La economía se reactivará cuando a la empresa privada se le conceda el lugar que se merece. El Gobierno solo no puede, porque la mayoría de las empresas gubernamentales están subsidiadas, mientras a escala mundial la mayoría de los países las están privatizando. El Estado debe ser pequeño, pero eficiente y ocupado en el desarrollo social. El sector privado tiene que invertir y generar empleo, el Estado no puede con toda la carga laboral de una nación, así no se construye un país. Mejor convirtamos a Venezuela en un país de productores y de propietarios.

- Algunos diputados aseguran que instaurarán el socialismo en 2009 a través de una enmienda constitucional…

- Con el voto mío que no cuenten, la gente más bien le está huyendo de eso. Hay muchos países europeos que dicen declararse como socialistas y son más capitalistas que cualquiera. Ellos quieren meternos un socialismo trasnochado, un comunismo de la Unión Soviética y eso no va a funcionar aquí.

Nombre: Benjamín Rausseo

Edad: 47 años

Cargos: Humorista y ex candidato presidencial en 2006 y aspirante a la Gobernación de Anzoátegui.

Frase: ''Después de la Gobernación voy por Miraflores, de ahí a la Presidencia hay un paso. Antes de morirme tengo que llegar a ser Presidente. Yo no estoy apurado''

domingo, 13 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: MOVIMIENTO REPUBLICANO CRITICÓ INHABILITACIONES DECLARO JORGE CAMARILLO.



*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: MOVIMIENTO REPUBLICANO CRITICÓ INHABILITACIONES DECLARO JORGE CAMARILLO.

ESCRITO POR JOSÉ DIONISIO SOLÓRZANO

SÁBADO, 12 DE ABRIL DE 2008


El Movimiento Republicano a través de una nota de prensa dio a conocer su rechazo a la medida de inhabilitación que atenta contra los principios legales de respeto a los derechos políticos a varios líderes de la oposición en la nación.

Para Jorge Camarrillo representante de la organización política quien debiera estar inhabilitado es el contralor general de la república, "quien ha apañado desde su posición los hechos de corrupción en toda la república".

El Movimiento Republicano expresó que está trabajando en la defensa al acceso a la fuente oficial, la libre información, los derechos humanos, la justicia y la despolitización de los programas sociales del Estado.

El vocero indicó que las acciones de cercenarle los derechos políticos a los diferentes representantes de la oposición democrática, obedece a una intención de restarle fuerzas a los adversarios del régimen rojo.

Camarrillo aseguró que se deben investigar las denuncias que se han efectuado en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la estatal petrolera Pdvsa.