BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDIA METROPOLITANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDIA METROPOLITANA. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

José “Cheo” Salazar, La reelección de Ledezma, Aldabonazos


“El hombre que camina hacia la verdad es un líder a pesar de los obstáculos”

La tendencia del gobierno, dizque revolucionario, es a burlar la voluntad popular, restarle importancia a los procesos electorales y con ello, desvirtuar la esencia del sistema democrático. No reconocer, respetar y dejar, que los funcionarios electos, cumplan la misión que la Constitución y las leyes les otorgan, como depositarios del poder originario, que reside en el pueblo, nombrando e imponiendo funcionarios a contrapelo de lo expresado en las urnas electorales, es adelantar golpes de estado locales  y regionales amparados en un desmedido abuso de poder. Olvidan ex profeso la aleccionadora frase de don Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz” Hay que cuidar la institucionalidad.


Antonio Ledezma, le ganó la Alcaldía Metropolitana, al mejor candidato que presentó el extinto Presidente Chávez y del cual fue su jefe de campaña. El profesor Istúriz. Una vez que juró para asumir el cargo, a riego de su vida, vino la arremetida del poder, que se resistía a perder el cargo de elección popular más importante, después del Primer Magistrado Nacional. Le arrebataron de un brutal zarpazo, el 98% de los presupuestos y las competencias e impusieron a una jefa de gobierno y le entregaron el gobierno metropolitano. Una vulgar burla a la voluntad popular.

El legítimo Alcalde Metropolitano, nunca se rindió y cuando mucha gente le recomendada que renunciara y abandonara,  asumió con valentía, coraje e intrepidez,  la responsabilidad encomendada por los electores y entendiendo el gran compromiso puso toda su capacidad gerencial, vocación de servicio y conocimiento de causa, para sin recursos, pero con iniciativa, imaginación, creatividad y eficiencia, adelantar una gestión que se ganó el respeto de los habitantes de la gran Caracas. Los resultados están a la vista.

El domingo 8 de diciembre, el pueblo lo reeligió y, los enchufados, en vez de leer bien el mensaje de los electores, devolviéndole las competencias y los recursos, para que continúe sus eficiente y decente gestión de gobierno,  arremeten de nuevo contra la voluntad popular  y nombran Ministro de Estado Protector de Caracas, al candidato perdedor ¿Premio de consolación? Este  indignamente lo acepta, para entorpecer, obstaculizar y derrochar recursos en más burocracia ineficiente, que bien podría servir para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del área metropolitana. No les importa el pueblo, viven para sus mezquinos intereses. Lo que está a la vista no necesita anteojos.

Los herederos del poder, se lo reparten a discreción y no les importa la voluntad popular. Convocan elecciones y dónde pierden a los Jalisco, arrebatan. No entienden que los grandes perjudicados con esos golpes de estado, son los ciudadanos y convierten a Ledezma en un legitimado símbolo nacional de resistencia, apreciado y respetado. Un líder que camina hacia la verdad a pesar de los obstáculos. Uno entiende. El miedo a una exitosa gestión, los lleva a cometer ese error estratégico, que en cualquier momento, los puede llevar por el camino de la amargura. Nunca olvidéis: a la hora de pagar nadie es tramposo.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de octubre de 2010

¿CÓMO EVITAR EL EXPEDIENTE "ALCALDÍA METROPOLITANA"?. RONNY PADRÓN

Luego de casi un mes de receso parlamentario, este martes 05 de octubre la Asamblea Nacional del socialismo, reinicia actividades ordinarias. A partir de ese momento inició también la nueva etapa en la restauración constitucional para la República de Venezuela.

La dirigencia demócrata nacional, organizada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en

ejercicio de su tesis electoral, logró arrebatarle al régimen del teniente coronel socialista, 65 diputados certificados a la fecha, entre 165 posibles, mérito indiscutible habida cuenta las condiciones electorales que contrarias a la Constitución y al sentido común, llegaron a ser aceptadas por la MUD.

Así será la convicción de la MUD por la vía electoral, que toleró la vigencia de una Ley Orgánica de Procesos Electorales publicada en Gaceta Oficial el 12 de agosto de 2009, la cual consagra en su artículo 8 un ¨sistema electoral paralelo¨, violatorio de disposiciones constitucionales en materia comicial. Tal atropello, que en circunstancias normales debió ser objeto del mayor repudio nacional e incluso internacional fue pasado ¨Bajo la mesa¨ por parte de la MUD, justificando la omisión en la ¨necesaria¨ motivación al sufragio.

Así Posibilitaron el absurdo de contar con una minoritaria cantidad de diputados demócratas, habiendo alcanzado cerca de la mitad de los votos válidos a nivel nacional, sin contar los sufragios del siempre indescriptible PPT. Es decir que la MUD, con su postura displicente dinamitó la única posibilidad fáctica del elector demócrata para integrar una mayoría capaz de reflejarse en el ejercicio del poder político.

Es el caso, que todo el esfuerzo tanto de la dirigencia demócrata como del pueblo venezolano, dirigido a superar el miedo al voto (El acostumbrado abuso del régimen utilizando funcionarios y bienes públicos con fines electorales, y demás ilícitos a manos del socialismo) quedaron traducidos a lo antedicho: 65 diputados electos, por lo menos hasta la fecha.

A partir de allí cobra sentido el título de este artículo. A la fecha presente, el régimen socialista al mando, ha hecho públicas sus intenciones de radicalizar el proceso de transición hasta la consolidación del socialismo, lo que implica necesariamente a la función legislativa del parlamento nacional. Tratativas como la sanción de leyes constitutivas del llamado ¨Estado Comunal¨ e incluso la designación de nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia socialista, a contracorriente de la sensatez esperada, por parte de un parlamento a estrenarse recién el venidero 5 de enero, señalan a las claras que el ¨método¨ Alcaldía Metropolitana será de probable aplicación, o por lo menos su tentativa.

Hacer nugatoria la actividad parlamentaria demócrata, como aconteció al alcalde metropolitano, despojado de sus principales competencias junto a importantes porciones de su presupuesto, a despecho de los más de 700 mil caraqueños que le brindaron su voto apenas en 2008, es solo una entre muchas tratativas a la mano de un régimen socialista que valora la ley en la medida que le resulte útil, pues lo que llaman ¨revolución¨ nunca acepta limitantes.

Ante ese probable futuro, los recientemente electos diputados demócratas tendrán la obligación moral de activar una respuesta más eficiente que la desarrollada por el referido alcalde metropolitano de Caracas, e incluso superior a las tratativas llevadas a cabo por aquella recordada Asamblea Nacional electa en el año 2000, cuando a pesar de contar con una bancada demócrata numéricamente cuasi paritaria, resultó incapaz ante los designios del teniente coronel al mando en materia legislativa.

De tal manera que siempre llegamos al punto de inflexión que el común de nuestra dirigencia demócrata no termina de asimilar: El dolor y el sacrificio implícitos, si pretendemos confrontar y vencer a un régimen socialista. Los demócratas cubanos lo continúan intentando pasados ya 50 años.

En relación a nosotros, los venezolanos, resulta plausible en este momento ejercer conforme a la Carta Magna la mayoría popular otorgada el pasado 26 de septiembre, mediante manifestaciones populares, única vía que estimo de factible contención ante la nueva arremetida legislativa del socialismo, a través de una Asamblea Nacional legal, que siempre ha sido ilegítima, más aún ante el mandato popular de los recientes comicios.

De no lograrse la precitada convocatoria popular a modo de impedir el atropello legislativo anunciado, me temo que nuestros 165 diputados, electos más por representar a la alternativa de la libertad que por méritos políticos propios, pasarían a formar parte de esa categoría política tan frecuente a estos 11 años: La de ¨Jarrones chinos¨. ORA y LABORA.

caballeropercival@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 24 de agosto de 2008

*ANTONIO LEDEZMA ESPERA QUE LA PRÓXIMA SEMANA LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN RESPALDEN SU CANDIDATURA A LA ALCALDÍA MAYOR


*ANTONIO LEDEZMA ESPERA QUE LA PRÓXIMA SEMANA LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN RESPALDEN SU CANDIDATURA A LA ALCALDÍA MAYOR

El candidato a la alcaldía Mayor, Antonio Ledezma, aseguró que de resultar electo, promoverá la creación de microempresas para aumentar la capacidad de empleo en el área metropolitana, sobre todo del sector joven de la población.

Durante un recorrido por sectores populares de Caricuao, Ledezma señaló que “con la participación de los alcaldes del sector privado, del sector público, una gigantezca red de microempresas, que permita que muchos jóvenes desocupados, que muchos hombres y mujeres que son aptos para el trabajo, puedan cumplir un oficio, para generar riquezas para si mismo y por supuesto para nuestra ciudad”.

En cuanto a la decisión de formar una candidatura de unidad para la alcaldía Mayor Antonio Ledezma espera que en los próximos días, Copei, Primero Justicia y el MAS, hagan público el respaldo a sus aspiraciones.

23/8/2008 4:48:36 PM

viernes, 22 de agosto de 2008

*ANTONIO LEDEZMA: QUIERO EL APOYO DE PODEMOS Y TODOS LOS FACTORES POLÍTICOS


*ANTONIO LEDEZMA: QUIERO EL APOYO DE PODEMOS Y TODOS LOS FACTORES POLÍTICOS

El candidato a la Alcaldía Mayor Antonio Ledezma dijo que quiere el apoyo de Podemos y todos los factores políticos, hasta el más mínimo de ellos en Venezuela porque, según declaró, es necesario para conquistar la victoria.

Ledezma señaló durante un acto convocado por Podemos que el consenso para la unidad en Caracas no ha podido lograrse.

El aspirante a la Alcaldía Mayor señaló que las leyes aprobadas en La Habilitante buscan defraudar a los ciudadanos que ya se expresaron en diciembre pasado.

JMS
Globovisión Publicado el 21-08-2008

viernes, 30 de mayo de 2008

*LEDEZMA VA SEGURO



ANTONIO LEDEZMA SE DEFINE A SI MISMO

PERFIL HUMANO:

Mi preocupación permanente ha sido por el cuido, belleza y salvación de los espacios públicos, la ciudad y el entorno: " Una ciudad se construye, existe, se realiza y vive sobre dos espacios: unos físico, material, tangible-la gente, sus calles, parques áreas publicas, edificaciones, en una palabra el paisaje que nos llega elemental através de los sentidos, naturaleza y concreto conviviendo y compitiendo cada metro y cada segundo de la vida urbana.

El otro espacio inmaterial pero no menos tangible es el ESPIRITU DE LA CIUDAD, su historia, sus valores determinantes, la forma particular de sentir y enfrentar el reto de vivir cotidiano, las pasiones, afectos y desafectos, temores, expectativas, que ella provoca en quien la habita o la visita, las maneras sensibles como nos lleva a instalarnos en su mundo y como la ciudad se instala en el nuestro. Suerte de dar y recibir irrepetible como la huella digital que deja grabada en nuestro animo, como imagen que se siente invocada y evocada cada vez que decimos su nombre."

ACERCA DE MÍ:

PERFIL DE SERVIDOR PUBLICO:

Como funcionario público fui Gobernador en tiempos de dificultades, experiencia que me valió para convertirme por voluntad popular en el Alcalde Capitalino, desde cuya magistratura realize una obra que tambien dejó una impronta positiva en la memoria de los ciudadanos caraqueños. Antes había actuado como legislador en el estado que me vio nacer, pasantia que me hizo madurar tempranamente para que pudiera escalar al parlamento nacional, en cuyas cámaras me empine, primero como diputado y luego como senador, llegando a ocupar la vicepresidencia de ese foro parlamentario.

PERFIL POLÍTICO:

Mi ejercicio político se ha dirijido a gestionar los conflictos sociales, crear coherencia social, fortalecer el disfrute de los derechos políticos, garantizar la inclusión social y juridica de todos los ciudadanos, exigir la pulcritud en el manejo de los dineros públicos y ofertar garantias para la libertad de expresión y otros derechos como asociación, reunión y libre tránsito.

Mi formación política se inicia en 1968, como lider estudiantil en el liceo Juan German Rocio en mi ciudad natal. En esos tiempos me consagre como un activista en el semillero en la juventud de Accion Democrática (AD), partido fundado por Rómulo Betancourt.

En ese organización llegue a ocupar altas posiciones de conducción, primero como integrante de la dirección nacional de la juventud y luego sobre saliendo como unos de los miembros mas lozanos de la máxima dirección política de Accion Democratica.

Actualmente soy el Presidente de Alianza al Bravo Pueblo (ABP), organización política que nace en el año 2000, es un movimiento inspirado en el pensamiento social demócrata, consustanciado con las acciones que se adelantan en el seno de la sociedad venezolana para promover cambios en la cultura política nacional y profundizar la democracia en Venezuela.

A mi parecer la dirección política a seguir en la actualidad debe guiarse hacia la reconstrucción, transformación y modernización nacional, atendiendo cuatro áreas básica: El fortalecimiento democratico, la Cultura y la educación, la transparencia en la gestión pública, el control ciudadano sobre la misma, el desarrollo humano y el crecimiento sostenible en la economía-país.

Mi principal lucha es restituir el Estado de Derecho y el Marco Institucional, actualmente difusos en Venezuela, a fin de garantizar un ambiente propicio para la convivencia ciudadana.

domingo, 13 de abril de 2008

*NOTICIA EN EL DIARIO LA VERDAD DE MARACAIBO (13 DE ABRIL DE 2008): “ROSALES HASTA PUDIERA SER ALCALDE DE CARACAS”


*NOTICIA EN EL DIARIO LA VERDAD DE MARACAIBO (13 DE ABRIL DE 2008): “ROSALES HASTA PUDIERA SER ALCALDE DE CARACAS”

Juan Guerrero

"Yo trabajaré para buscar las soluciones del país, y no para pensar en cosas pequeñas. Julio Borges, por ejemplo, me insinuaba que pensaba la posibilidad de yo ser alcalde mayor en la zona metropolitana, de tal manera que son propuestas, son rumores".

José Flores Castellano / noticias@laverdad.com

Envuelto en una nube de polvo, rodeado de sus simpatizantes, como "el profeta" de La guerra del fin del mundo, se acerca el gobernador Manuel Rosales a los periodistas, a quienes comenta, en tono jocoso, sobre su eventual lanzamiento a la Alcaldía de Maracaibo: "Yo no quiero ser otro vago de la política, yo tengo que ponerme a hacer algo, ¿o me van a dejar sin trabajo?".

Así respondió el mandatario regional a las declaraciones de Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, quien el viernes lo invitó a pensar en su liderazgo nacional, y no en el ayuntamiento marabino.

"El rigor es del pueblo, y al pueblo hay que respetarlo cuando se le pretenda juzgar mal. Ahí tenemos el ejemplo de Galileo, cuando un tribunal eclesiástico lo obligó a renegar que la Tierra giraba alrededor del Sol, sentenció: 'Sin embargo, gira'. Traducido al escenario zuliano, el pueblo dice que 'sin embargo, me quiere'".

Durante su visita al hato El Taparo, del municipio la Cañada de Urdaneta, donde inició la construcción de más de 500 viviendas, le recomendó al dirigente aurinegro ser un poco más prudente al formular afirmaciones de tal naturaleza, y reiteró que haría todo lo posible por preservar al estado Zulia como una entidad libre de la violencia y la destrucción.

"Yo trabajaré para buscar las soluciones del país, y no para pensar en cosas pequeñas. Julio Borges, por ejemplo, me insinuaba que pensaba la posibilidad de yo ser alcalde mayor en la zona metropolitana, de tal manera que son propuestas, son rumores".

Ayudaré a los favorecidos

Rosales, en medio de voces que coreaban los nombres de Orlando Atencio y Onésimo Villasmil, ambos precandidatos de Acción Democrática a la Alcaldía de la Cañada, subrayó que apoyaría a los aspirantes de Primero Justicia donde resulten "favorecidos", tal como a los candidatos de las demás toldas.

"Negar mi liderazgo en el Zulia es como ocultar el Sol, es un poco pretencioso decirlo, pero qué bonito es ser alcalde durante cinco años y luego ser gobernador, y que una inmensa mayoría del pueblo, por iniciativa propia, esté acariciando mi nombre".

Comentó que la mayoría de los postulados son hombres y mujeres jóvenes, y dijo sentir mucho respeto por todos ellos, especialmente por Juan Pablo Guanipa, candidato justiciero a la municipalidad de Maracaibo, de quien recordó fue colega suyo en el parlamento regional.

"Casi comenzamos iguales en Maracaibo, él tiene una aspiración que yo respeto mucho. Qué me iba a imaginar yo cuando los dos éramos diputados en el parlamento regional, que un día yo podía decidir si él puede ser alcalde o no en Maracaibo. Si llegase a estar en mis manos, por supuesto que lo voy a ayudar con mucho cariño".

Inversión social

El gobernador Manuel Rosales visitó ayer el hato El Taparo, del sector El Carmelo ubicado en el municipio la Cañada de Urdaneta, para iniciar un programa de desarrollo habitacional, cuya inversión es de 194 millones 989 mil bolívares fuerte. La obra contempla la construcción de 532 viviendas que constan de tres dormitorios, dos puestos de estacionamiento, entre otros.