BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AUTENTICA UNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTENTICA UNIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2014

JUAN PÁEZ ÁVILA, CIUDADANOS POR LA UNIDAD

Si  pensamos  la Unidad con sentido universal, que integre a todos los sectores políticos, sociales, económicos y culturales en general, preocupados y sobre todo ocupados  por superar la crisis de gobernabilidad que existe en el país e instaurar un régimen democrático apegado al texto de la Constitución Nacional, el acto de Ciudadanos por la Unidad, celebrado en el Teatro Chacao, podríamos considerarlo como la continuidad, con diferentes actores, pero con iguales objetivos de cambio libertario de los venezolanos, al realizado en el Anfiteatro de El Hatillo, en el que se anunciaron los preparativos para reunir en los próximos meses El Congreso Ciudadano.

        
¿UNIDAD EN LA DIVERSIDAD?
Desde luego que hubo matices, que deben ser celebrados como consustanciales con el pluralismo político, fundamental para la existencia la democracia, y una de las manera de diferenciarse del monolitismo estalinista del partido de gobierno,  y poder ofrecerles a  los  ciudadanos una esperanza real de cambio en la conducción del país para beneficio de todos y no de una cúpula militar y civil, que gobierna sin ley, atropellando a todo aquel que no comulga con sus dogmas político-religiosos, en abierta violación a la Constitución Nacional Bolivariana de la República de Venezuela, aprobada al inicio del gobierno de Hugo Chávez.

          Los dos eventos ciudadanos también podrían constituirse en los prolegómenos de una movilización  conjunta para denunciar en la calle y no sólo en los medios de comunicación social, la inseguridad de las personas que ha tomado un giro macabro, en los que el crimen deja huellas espeluznantes por el sadismo y el odio con que operan los delincuentes. Unidos para denunciar el alto costo de la vida que en millones de casos deja sin comer completo a las familias que tienen menores ingresos, porque la cesta alimentaria cuesta 3 salarios mínimos y la cesta básica ya llega a los 5 salarios mínimos. En general, unidos para enfrentar el  ´paquetazo¨ que  el gobierno niega, pero que ya lo siente el bolsillo de  los venezolanos, con la devaluación y la inflación y la escasez incontenibles. Unidos para apoyar las luchas de los trabajadores y empleados públicos que reclaman sueldos y salarios caídos, prestaciones sociales no pagadas, el ya pírrico aumento del 30% que no alcanza a para sobrevivir decentemente.

         Unidos contra la corrupción administrativa que convirtió a la antigua CADIVI en el epicentro del saqueo de los dineros de todos los venezolanos, por una mafia militar y civil que con empresas de maletín, según denunciaron ex –altos funcionarios del  gobierno, se robaron entre 20 mil y 30 mil millones de dólares.

         Finalmente, unidos para enfrentar las políticas económicas y sociales del régimen que dirige esa camarilla militar y civil, ignorantes,  incapaces y corruptos, que quebrado las empresas básicas del Estado, a un extremo tal de insolvencia económica y moral que los trabajadores de Guayana solicitan que las pongan en manos de gerentes formados en sus entrañas, en sus talleres y fábricas, que forman ingenieros, técnicos y científicos, y no más militares o burócratas enviados desde Caracas.

         Si quienes tienen la responsabilidad, por razones de evolución histórica, de dirigir la oposición en estos tiempos, hacen honor a sus palabras, a sus planteamientos principales de unir a todos los venezolanos de pensamiento democrático, militantes de partidos políticos, sindicatos, gremios estudiantiles y profesionales,  independientes y chavistas descontentos, se puede inferir que sí  tenemos futuro. Si las agresiones interpersonales las cambiamos por propuestas e ideas para cohesionar la lucha contra el personalismo, el centralismo y el dogmatismo, podemos caminar seguros hacia el éxito y sacar del abismo en que el gobierno militar y civil ha hundido a nuestra nación. De lo contrario podemos vivir años de despotismo y miseria humana.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de mayo de 2014

CIPRIANO HEREDIA S., UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA UNIDAD

A pesar de que en su momento muchos advertimos que el diálogo requería condiciones previas y que sin ellas no se llegaría lejos por el talante antidemocrático del régimen, el estancamiento y virtual naufragio del mismo entre la MUD y el Gobierno no debe ser asumido como un elemento para profundizar nuestras diferencias, sino más bien debería ser una excelente oportunidad para reconstruir las relaciones y la agenda de las fuerzas y actores políticos que participamos en la Unidad.

Lo anterior sería lo conducente si entendemos bien que en esta lucha nadie es indispensable, pero todos somos necesarios, y que nunca estuvo tan vigente como ahora –somos una oposición democrática que enfrenta a una dictadura- aquello de que “en la unión está la fuerza”. 
En ese sentido, a pesar de nuestras obvias diferencias de enfoque y acción en los últimos meses, desde esta columna no podemos sino celebrar la reciente declaración de Henrique Capriles, en la cual, entre otras cosas, clama por la reunificación de la alternativa democrática y propone “llamar a Ledezma, a María Corina y a Voluntad Popular para elaborar una agenda común”. Sin duda este llamado apunta hacia lo correcto.
Ahora bien, asumiendo la buena intención de ambas tendencias para lograr la “reunificación” (vale decir que nunca se consumó una división), la pregunta que surge de inmediato es: ¿cuál podría ser esa agenda común que nos convoque a todos en un escenario no electoral?
La respuesta para nosotros es obvia: si todos estamos conscientes que vivimos en el país con la inflación y la segunda tasa de homicidios más elevadas del mundo, que registramos en este momento el mayor índice de escasez de nuestra historia, que en los últimos 3 meses han ocurrido más de 3 mil detenciones, que tenemos más de 200 presos políticos, que hay una violación sistemática de los DDHH, y que los servicios públicos se encuentran todos en un nivel de deterioro crítico, entre otros muchos males, pues no nos cabe la menor duda que el punto de encuentro lógico de todas las fuerzas democráticas es cerrar filas en torno a la PROTESTA PACÍFICA, por cuanto son muchas y muy poderosas las razones que existen para protestar en la Venezuela de hoy.
Este punto lógico de encuentro tiene un elemento a su favor adicional al  que impone la coyuntura que hemos descrito, y es que oficialmente la MUD ha declarado que apoya la protesta, lo cual permite entonces comenzar una discusión tomando esa postura como punto de partida. El tema pasaría a ser entonces si hay disposición de apoyarla en un terreno que vaya más allá de lo declarativo. Es decir, que no quede sólo en lecturas de comunicados y ruedas de prensa, sino que haya disposición real y tangible para organizar y protagonizar acciones de protesta en la calle y de manera permanente, por supuesto siempre pacíficas y en el marco de la Constitución.
De lograrse este punto de partida, acto seguido sería necesario acordar objetivos y mecanismos concretos para lograrlos, pero he aquí una visión para iniciar la reconstrucción de la Unidad sobre la base de una posible agenda común. Tenemos la esperanza de que entre todos podamos dar una discusión ponderada sobre este crucial aspecto que determinará mucho de lo ocurra en nuestra querida y oprimida Venezuela.
Cipriano Heredia S.
cipriano.heredia@gmail.com  
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de febrero de 2014

RONNY PADRÓN, UNIDAD, PARA RESTAURAR LA DEMOCRACIA YA

Estimo que ha sido ese y no otro el objetivo político perseguido por los miles de venezolanos que desde el pasado 12 de febrero copan las principales ciudades del país, arriesgando con ello su integridad personal, a sabiendas que desde el 11 de abril de 2002  nos somete el socialismo, auténtica tiranía siempre que es gobierno.

Y como todo socialismo en gobierno, su tiranía implica una ruta directa a la esclavitud, verbigracia: la isla-cárcel Cuba, mucho más patente hoy día debido al total colapso de la economía en manos del Estado socialista. Ciertamente, el clientelismo socialista junto a su inherente improductividad nos condujo al presente horror, donde a diario se nos mata de hambre, enfermedad o a manos del hampa, situación solo comparable a la realidad vigente en muchos países del África sub-sahariana, caos del todo inaceptable tratándose de esta la nación con las mayores reservas probadas de petróleo a  nivel mundial, evidencia por demás irrefutable de la inviabilidad socialista como sistema.

Ante la fuerza de los hechos resulta impostergable invocar el deber patriótico de todo venezolano investido o no de autoridad, de colaborar en el restablecimiento de la efectiva vigencia constitucional, derogada de facto el 11 de abril de 2002, consagrado en la Carta Magna. Por tal motivo alcanza especial relevancia la necesaria incorporación al movimiento de liberación nacional por parte de todos y cada uno de los gobernadores y alcaldes en ejercicio  postulados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) habida cuenta la legitimidad de origen en su mandato, pues el triunfo de cada uno de ellos fue a contracorriente del CNE-PSUV.

A la fecha presente no concibo argumento político  y/o  jurídico suficiente, capaz de fundamentar en justicia colaboración alguna dirigida al sostenimiento de la tiranía socialista en gobierno, ni por un día más. Hacerlo, entiendo configura traición a la Patria conforme al texto constitucional.

Al día de hoy, del particular esfuerzo de cada patriota venezolano por restaurar la democracia conforme a la Constitución, dependerá que toda la sangre, sudor y lágrimas derramadas por los mártires de este 12 de febrero no llegue a constituir otro esfuerzo vano como el de tantos compatriotas desde aquel 11 de abril ¡Prohibido olvidar¡ ORA y LABORA.

@caballeroperci

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 25 de febrero de 2013

LENIN VALERO, EL DESBARAJUSTE

Es el actual desorden, es el desconocimiento de la autoridad, es el momento que ha creado la confusión. Se siente el desgobierno, son días anárquicos, cualquiera se cree jefe, y sino se lo cree, también es capaz de hacer lo que le viene en gana. 
El Presidente de la República regresó al país en el momento preciso, porque se requiere restablecer la autoridad. Sabemos de su enfermedad, porque él mismo lo comunicó, pero desconocemos si estará en condiciones de retomar el poder. 
¡Bochinche, bochinche!.
¡Esta gente no sabe hacer
sino bochinche!.
Y la preocupación no es sólo por él y por lo que representa, sino también por el desbarajuste de la oposición, que pareciera no entender que la estabilidad la da el equilibrio del peso de las fuerzas y no el desorden político, ni la anarquía. La fuerza es necesaria centrarla en un solo punto y ese punto es la unidad. Si la oposición no lo entiende, también debemos pensar que no sabemos si estará en condiciones de tomar el poder.
El desbarajuste es producto de la desconfianza y de la falta de credibilidad. 
Lo peor que le puede suceder a un hombre o a una mujer, es que se pierda la confianza o la credibilidad en él o ella. Igual le sucede al gobierno o al gobernante, tal como le ocurre actualmente al nuestro. 
El Presidente Chávez tuvo que sacrificar aún más su salud, para regresar a su patria, porque los voceros oficiales no le inspiraban confianza al país de lo que anunciaban sobre su estado de salud, y era tan vergonzoso el asunto, que en los eventos internacionales donde asistían representantes de Venezuela y Cuba, los interesados en la salud del Presidente, solicitaban información a los cubanos, antes que a los delegados de Venezuela. 
Eso produjo un desbarajuste, un desorden comunicacional, porque se desconocía quién realmente tenía el control de la información real. Actualmente la credibilidad del gobierno está sumamente afectada. Sólo queda un sentimiento de cariño y de aprecio por el Presidente, pero la confianza se ha perdido.
Estos son los momentos cuando el militarismo avanza. Eso debe entenderlo la oposición. Eso debemos entenderlo todos. Hasta para caer, hay que saber caer, pero en el desbarajuste nadie sabe como cae. 
Sabemos que hay un propósito de destrucción de lo que ha sido el tradicional sistema democrático venezolano, pero felizmente es una minoría quien piensa así. 
Tanto en el oficialismo como en la oposición, hay hombres y mujeres demócratas, incluyendo entre ellos a una gran cantidad de militares. La patria no está perdida, lo que estamos perdiendo es el deseo y el interés de salvarla. 
La oposición no puede permitirle a sus partidos políticos que cada uno se arrincone detrás de muros de arena, para tratar de salvarse él, mientras la patria se pierde. Es necesario fortalecer aún más la mesa de la unidad democrática. 
Los partidos y sus dirigentes tienen que desvestirse de sus colores y de sus banderas e izar la bandera tricolor y permitir que los venezolanos demócratas podamos convertirnos en una sola fuerza, con una sola tarjeta y con un único objetivo: salvar la democracia. Esa condición, es sine qua non.
Debemos actuar con seriedad. La credibilidad se conquista con nuestras acciones, con obras, con la conducta que asumimos. Si manifestamos ser demócratas, debemos actuar como tales. Es posible que vayamos a vivir momentos difíciles en los próximos días, pero la unidad de los demócratas debe prevalecer sobre cualquier otra circunstancia. El desbarajuste no es amigo nuestro, ni de nadie.
leninvalero1@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de marzo de 2012

RÓMULO LANDER HOFFMANN: DE CUANDO ÉRAMOS NIÑOS BUSCANDO DONDE COLOCAR NUESTRAS ILUSIONES

Esta hermosísima frase, dentro de un contexto referido a sus andanzas políticas juveniles, salio de una reflexión del Presidente Jaime Lusinchi haciendo referencia a la constante búsqueda que su generación intentaba día a día, por allá en los años mozos de tantos soñadores con una patria digna, grande y fuerte.
Más bien sin su permiso, hoy me apropio de esta hermosa frase para adecuarla a lo que nos tocará enfrentar en estos próximos meses, independientemente de quien logró en gallarda contienda, la representación de la UNIDAD.
El país orgullosamente tiene en frente a una nueva Generación de jóvenes; profesionales, audaces, muy bien preparados y sobre todo soñadores.
Soñadores que sueñan con derrotar al barbarismo, a la desidia, a la pobredad de espíritu y a la miseria de alma de quienes hoy nos desgobiernan y sobre todo, sueñan – y de seguro tarde o temprano lo lograran – con desmontar el MITO prefabricado de quien creyéndose águila, ni a mochuelo llega.
El país entero hoy por hoy, al igual que aquellos jóvenes del 28 se encuentra en la misma disyuntiva: “DONDE COLOCAR SUS SUEÑOS Y SUS ILUSIONES”,
El país en su gran mayoría no quiere continuar con el vil engaño representado en quien trata constantemente de vendernos baratijas disfrazadas de grandeza.
¿Debemos continuar con esa actitud llena de estulticia y embobecidos por una ilusión de bonanza que solo es pan para hoy y hambre para mañana?
No lo creo. Creo mas bien que nuevamente, tal cual lo hizo la generación del 28, esta recién nacida generación del 2012 -que sin importar las edades esta representada en casi todos nosotros- ha encontrado por fin donde colocar nuestros sueños y nuestras ilusiones y los Colocará sin duda en un nuevo proyecto de contrato social y en una Patria nueva grande y fuerte donde no haya excluidos, donde quepamos todos.
Y sobre todo donde una nueva manera de hacer política nos permita soñar con un futuro mejor para nuestros hijos. Sin tanto vivo bobo y sin esos “pseudo lideres” siempre pletóricos de ofertas engañosas, pero nunca ahítos de poder. Aun a costa de la miseria de sus conciudadanos.
Amanecera y veremos.
rlander48@yahoo.com
http://www.romulolander.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 14 de febrero de 2012

JORGE CARVAJAL: CARTA ABIERTA AL CANDIDATO PRESIDENCIAL @HCAPRILES

Candidato, espero tenga Ud. a bien leer éste mensaje, que estoy seguro, recoge el sentimiento de muchos venezolanos que participamos en el pasado proceso de primarias. Le escribo en nombre de todas aquellas personas que no le favorecimos con el voto por apoyar otras opciones, pero que a partir de éste momento nos unimos a su candidatura y nos subimos al autobús. Pero que también aspiramos mayor claridad de su parte, para que pueda ganarse nuestra confianza, tal como lo dijo anteayer en su discurso tras conocer los resultados.
Recuerde candidato, así como mencionó ayer en su rueda de prensa que el PSUV sólo alcanzó 5.42 millones de votos en 2010, la alternativa democrática obtuvo 5.67 millones a favor, y que a su vez sólo 1.9 millones respaldaron su candidatura el día 12 de Febrero. Con esto quiero decirle que hay 3.77 millones de personas que no quedamos convencidos con su propuesta, ni su forma de manejar la campaña, y que es sumamente importante tomar en cuenta y darle una lectura objetiva a ese resultado, porque ahora tiene la tarea de unificar a todos los que estamos de éste lado que es mayoría, tal como lo afirmó María Corina Machado y luego Leopoldo López durante los últimos días. Es cierto que se necesitan a los descontentos que han apoyado al gobierno, pero ocúpese primero de ordenar lo que tiene en su patio. Sepa usted que mucha gente fue cautivada por el discurso franco y realista de Diego Arria y María Corina, por demostrarnos las debilidades que tenemos y la realidad que debemos enfrentar, pero que votaron por el ganador… hecho que incluso comentó el señor Luis Vicente León… economía del voto.
Le he escuchado decir que no es hombre de palabras, sino de hechos. Pero queremos que las pocas o muchas palabras que dirija durante esta nueva campaña sean más claras y convincentes. Queremos que nos garantice la defensa del voto en primera instancia. A partir de ahora tiene ocho meses para recorrer el país y fortalecer su candidatura, teniendo más del doble de tiempo con el que contó Manuel Rosales en 2006, y en ese sentido, esperamos no tener que verlo la madrugada del 8 de Octubre, reconociendo un triunfo de Hugo Chávez, consolándonos con que esta vez estuvimos aún más cerca y seguiremos luchando. Somos mayoría y usted cuenta con nosotros para ganar la presidencia de la república, entonces sepa administrar la confianza que depositaremos en usted, garantizando la victoria y la defensa de nuestra voluntad para lograr el cambio. Usted ahora es responsable de todos nosotros ¡QUEREMOS REGLAS CLARAS CON EL CNE Y PLAN REPUBLICA!
Gobernabilidad, candidato. Todos necesitamos saber con claridad como piensa usted garantizar la gobernabilidad, con todos los poderes en su contra y una cantidad tan peligrosa de grupos armados, creados con el fin de desestabilizar cualquier nuevo gobierno convirtiéndose en guerrillas. También queremos saber de que manera piensa usted revertir el efecto de las leyes que tanto nos están perjudicando actualmente, como la ley de arrendamiento por citar solo un ejemplo… tomando en cuenta que no tendrá el apoyo mayoritario de la Asamblea Nacional.



Independencia, candidato. Queremos claridad con respecto a su propuesta de salud. Permítame decirle que no cae bien la idea de que “mientras más, mejor” en cuanto a los médicos cubanos. Tenemos una gran cantidad de profesionales venezolanos que pueden encargarse de esa tarea, no a cubanos que reprueban exámenes en Chile. Haga suya la propuesta de Diego Arria en esa materia, y proponga nivelar a los médicos comunitarios (Venezolanos) que puedan ser incorporados a lo que usted mismo ha denominado “cayapa hospitalaria”, y garantícenos realmente que tendremos gente preparada sin necesidad de enviarle nuestro petróleo a Fidel Castro.
No queremos médicos cubanos, tampoco queremos su apoyo en materia de seguridad. No queremos más regalo petrolero a cambio de una invasión Sr. Capriles. Puede usted consultar las cifras de Datanalisis sobre el enorme rechazo de la población hacia el tema cubano. Es hora de que sea claro con el tema de los convenios con Cuba, otros precandidatos se pronunciaron al respecto y recibieron gran aceptación.
Unidad, candidato. Esperamos de usted el cumplimiento de ese compromiso, porque de la misma manera en que aceptó que Ismael García se uniera a su campaña, y como también hace un llamado a sectores oficialistas a incorporarse, está usted en el deber de llamar y contar con el apoyo de esa maquinaria que le consiguió cerca de 600.000 votos a Pablo Pérez fuera del Zulia. Tiene usted la autoridad y la oportunidad de liderar la alternativa democrática y guiarla por encima de todos los partidos políticos, pero cada uno cuenta. A esos mismos que usted mandó a “rascarse” el día de la alianza con Leopoldo López, está en el deber de convocarlos para sumar apoyo, por el bien del país, no que se reduzca el apoyo a ese frente progresista que lo acompañó durante la campaña que culminó el 10 de Febrero.
Queremos unidad de verdad con sus compañeros de pre candidatura, porque están todos muy preparados, y lograr incorporarlos sería un arma muy poderosa para proyectar el verdadero compromiso de unificar a los mejores. Sería un enorme gesto de su parte incorporar a Pablo Medina como futuro Ministro del Trabajo, a Leopoldo López como Vicepresidente Ejecutivo, Diego Arria como Canciller o Ministro de la Defensa, y finalmente su apoyo para proponer a María Corina Machado en la presidencia de la Asamblea Nacional. Recuerde que lo que viene será muy duro, y ahora será usted el presidente de la transición, necesita al mejor equipo.
Libertad y Justicia, candidato. Este pueblo quiere que usted recuerde a los presos políticos, a los medios de comunicación que desaparecieron, a los expropiados. Haga suyo el grito de María Corina, y comprométase a devolverle a cada quien lo que es suyo por ley y le fue arrebatado injustamente. No hace falta un lenguaje de confrontación para garantizarle a su país que se hará justicia. No esperamos que su campaña caiga en el terreno que mejor domina Hugo Chávez, solamente que sea sincero con quienes lo vamos a apoyar.
Progreso, candidato. Usted necesita ser más preciso en su propuesta de gobierno, en términos técnicos, que vayan más allá del discurso abstracto y limitado sobre progreso, educación, seguridad y empleo de calidad, porque eso es lo que siempre se ha ofrecido en campaña. Queremos conocer en profundidad sus planes para conservación del medio ambiente, políticas económicas relacionadas a los excedentes petroleros, obras de infraestructura y seguridad, especialmente sobre seguridad y violencia. Debe ser más específico sobre el tema de los colectivos, ya que su respuesta en la rueda de prensa de ayer (en la que señaló que de eso se encargaría algún cuerpo de seguridad) prácticamente se lava las manos y les manda a meter plomo. Como si no se tratara de un problema más serio. ¡Ojo con eso! Es verdad que éste país quiere progreso, “para todos por igual”, pero también quiere honestidad y seriedad. Queremos que nos explique como va a entregar el “testigo” luego de su gobierno de transición de cinco o seis años.
Que Dios ilumine su camino, para que logre unificarnos y convencernos a todos, para así poder acompañarlo en su candidatura, ofreciendo y garantizándonos seguridad, confianza, sin triunfalismos, porque lo más difícil está por comenzar…
Atentamente:
Jorge Carvajal

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

JAIME REQUENA: UNIDAD

        Cuando esta columna salga, se sabrá quién ­de los 5 precandidatos que se enfrentaron en unas primarias históricas el domingo 12 de febrero­ representará a buena parte de los venezolanos en la venidera contienda por la Presidencia de la República. Su nombre es la noticia de hoy. Desde aquí lo felicitamos y le ofrecemos nuestro voto para que pueda hacer realidad nuestro sueño. El anhelo de muchísimos compatriotas con quienes compartimos el deseo de un país mejor; de una sociedad más justa y equilibrada donde impera la igualdad, reine la justicia y exista salud y educación al alcance de todos.
    La Unidad lograda ayer ­la gran noticia de hoy­ simboliza algo más que una posición política de quienes la hemos adoptado como bandera. Trasciende a una estrategia circunstancial fraguada por actores políticos, líderes vecinales o trabajadores sociales. Es un supremo intento de compatriotas de diversas razas, estado civil, género, color, edad, estratos sociales, ascendencia y ubicación geográfica, de hacer cualquier sacrificio para evitar que terminemos siendo una sociedad descompuesta dentro de un Estado forajido; un atajo de gentes sumido en el atraso y a la cola del mundo en cuanto a bienestar, posibilidades y saberes.
    Habiendo aceptado como un absoluto que Venezuela ­como país­ y los venezolanos ­como sociedad­ estamos en una coyuntura de vida o muerte, no nos importa el tamaño del sacrificio que tengamos que hacer en favor del cambio que nos permita a todos, sin exclusión alguna, tener el país que nos debemos y que necesitamos tener, alejándonos del que se nos desea imponer por la fuerza, a costa de los valores y principios que nos han caracterizado como nación.
    Los sacrificios necesarios para alcanzar este objetivo político no sólo son para quienes están optando por cargos públicos de elección popular y que se han comprometido después de su turno de servicio al país a renunciar a sus genuinas aspiraciones de reoptar por el poder, sino de todos quienes estamos entregando nuestros favoritismos y banderías políticas en favor del candidato de la Mesa de la Unidad.
    Un movimiento nacional que va a enfrentar al actual Presidente de la República y sus planes autocráticos y hegemónicos de perpetuarse en el poder.La Unidad lograda ayer fue obra de un grupo de esforzados dirigentes que conformaron la Mesa de Unidad Democrática (MUD). Ellos supieron leer la crítica situación y gestionar acuerdos que permitan su superación. En términos de gobierno, existe un plan de acción que nos permitirá frenar, en una primera etapa, la caída de todos los indicadores de actividad económica, comercial y social. De seguidas, serán formuladas una serie de medidas políticas innovativas que nos permitirán trazar un rumbo de desarrollo auténtico que le brinde bienestar al país.
    Sirvan estas líneas para expresarles mi agradecimiento personal a la Mesa de la Unidad y su candidato y darles la seguridad de que contarán con mi concurso en su accionar en los duros meses que se nos avecinan antes de ganar la contienda electoral del 7 de octubre próximo.
conciencia.talcual@gmail.com
http://cienciavenezolana.wordpress.com
@jaimerequena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 12 de febrero de 2012

CARLOS R.PADILLA L: 3.000.000 DE VOTOS PARA EMPEZAR, ALLA EN LA FUENTE HABIA UN CHORRITO...........

Ganó  la democracia. Ya tenemos candidatos. Uno solo nos dijeron las PRIMARIAS y Uno solo para presidente, uno solo para gobernador de cada uno de los estados. Uno solo  para alcalde en cada uno de los municipios. Todos a cumplir con el compromiso voluntariamente asumido.

Lo que votó no fue toda la alternativa democrática, votó una parte muy importante, la más comprometida e identificada como tal. Triplique usted este número y se acercara a la fuerza de quienes no estamos de acuerdo con quienes pretenden conducirnos hacia la destrucción definitiva de la nacionalidad.

HENRIQUE CAPRILES
Derrotar al continuismo se hace más probable ahora. Solo falta respetar el pacto de unidad y hacerlo crecer con una agenda social y de conciliación que presente un programa sencillo pero contundente que reafirme la certeza en que el 7 de octubre Venezuela recuperará su futuro con la convicción de que ya basta de vivir bajo amenazas.

A todos los candidatos un reconocimiento por el esfuerzo realizado de hacer llegar un mensaje de optimismo y de denuncia a toda la población venezolana. Todos, desde el ganador hasta quienes no lograron alcanzar un triunfo individual,  merecen nuestra declaración de apoyo y la solicitud de incorporarse definitivamente a un equipo que represente a todo el universo que lucha contra el continuismo. 

Al pueblo de Venezuela una confirmación de que es posible otro país con bienestar y libertad en el cual se garantice igualdad ante la ley y libertad para labrarse su propio destino. Donde se respete la libertad individual y los derechos a disentir de manera publica de los aspectos que consideremos no cónsonos con su concepción del mundo, de la vida y de la conducción de la sociedad.

Lo votación fue un chorrito de quienes adversan al actual régimen y que asistieron con decisión a manifestar su posición en pro de la libertad. Y así como dice la canción infantil, ese chorrito se hará mas grande si tomamos las decisiones acertadas y se hará chiquito si privan el sectarismo y los intereses grupales por sobre el interés nacional.



Si seguimos por el camino correcto logaremos el objetivo estratégico que no es otro que ganar las elecciones del 7 de octubre de una manera tan contundente que nadie pueda desconocer tal logro y en el 2013 reiniciar un camino de progreso  que nos rencuentre con el destino que nos merecemos.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MOVIMIENTO 2D: RAZONES PARA VOTAR SIN MIEDO. 1.108 CANDIDATOS A PRESIDENTE, GOBERNADORES, ALCALDES, EXPRESAN LA VITALIDAD DE LA DEMOCRACIA

Hoy es un gran día para la democracia. Este 12 de febrero marcará un hito en la historia de nuestro país. Los venezolanos ratificaremos nuestra fe y nuestra adhesión a la libertad, y nuestro rechazo rotundo a las formas dictatoriales que desde hace trece años conspiran desde el poder para secuestrar nuestro destino de pueblo libre. Concurriremos a votar y a poner en práctica uno de nuestros derechos constitucionales de mayor jerarquía, el que nos califica como ciudadanos de una República soberana y democrática: el ejercicio del voto.

Hoy votaremos como un pueblo libre por los candidatos a cargos electivos: presidente de la República, gobernadores de estados y alcaldes. No es el hombre de Miraflores, o sea, el comandante presidente, el que ha señalado con su dedo cada vez más desprestigiado, el que ha decidido, quiénes son estos candidatos ni quiénes serán elegidos. Esta es la gran lección de este 12 de febrero, la contraposición del pueblo que decide libre y soberanamente al vicio dictatorial de imponer a la corte de sus incondicionales como en la época de Juan Vicente Gómez. Hoy la democracia derrotará a la dictadura.

Son 1.108 venezolanos que aspiran a ser elegidos hoy como candidatos de la unidad democrática nacional. Es un ejercicio sin precedentes y una lección perdurable. Hoy ratificaremos la confianza en nosotros mismos. La confianza de un pueblo que no se enajena, ni alquila su porvenir ni se rinde ante las conspiraciones tramadas desde el poder. Que rechaza la injerencia de Cuba en los asuntos venezolanos, de modo especial en los asuntos militares.

Hoy vamos a elegir a cientos de candidatos que han nacido en la calle y no en los sanedrines del palacio. Cinco de ellos aspiran a la Presidencia de Venezuela. Cientos y cientos a gobernadores y alcaldes. Esta es una demostración de la vitalidad de la democracia venezolana que, después de trece años de desgobierno, malversación de fondos y fracasos, resiste y resistirá los embates de la autocracia y del Líder Único.

Los cinco venezolanos que aspiran a la candidatura de unidad para la Presidencia de Venezuela han recorrido el país de un extremo a otro, fatigando las calles, sin el “papa-móvil” del comandante candidato, sin sus guardias de forasteros, sin sus tanques rusos. Sin los “anillos de seguridad”. Sin comprar votos y sin despojar a los votantes de su voluntad y de sus preferencias con chantajes y traficando con sus necesidades. O sea, expropiándoles su voto y sus derechos de ciudadanos libres.

En esto radica la diferencia fundamental entre el oficialismo multimillonario, entre el candidato rico y los 1.108 ciudadanos que someten sus nombres a la consideración popular.

¡Votos contra botas!
¡Votos contra el vergonzoso ventajismo oficial!
¡Votos contra la malversación de fondos públicos!
¡Votos contra el monopolio del poder!
¡Votos por la alternabilidad republicana!
¡Votos contra la utilización política de la Fuerza Armada!
¡Votos contra la delincuencia, la corrupción y el crimen!
¡Votos libres para restaurar la democracia venezolana!
¡Votos para hacer respetar la Constitución Nacional!
¡Ahora el miedo está en Miraflores!

Caracas, 12 de febrero 2012

movimiento 2d democracia y libertad
www.movimiento2d.org

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

TERESA ALBANES / EL MOMENTO DE REACCIONAR ANTE EL MIEDO ES AHORA. COMISIÓN ELECTORAL DE PRIMARIAS DE LA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA (CEP-MUD),

Aseguró que los venezolanos vamos a acudir a este acto el día 12 con motivaciones muy claras, yo creo que hay un sentimiento de rechazo a la forma como estamos viviendo y la gente está viendo en estas primarias la posibilidad de empezar a intervenir en el proceso político, de toma de decisiones.
“Estamos viviendo (…) una situación completamente anormal en este país. Hemos ido aceptando controles y limitaciones en el ejercicio de nuestros derechos, por eso (…) el momento de reaccionar ante el miedo es ahora”, dijo este viernes  la presidenta de la Comisión Electoral de Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (CEP-MUD), Teresa Albanes, al momento de informar sobre los detalles del cronograma electoral a menos de 48 horas de realizarse las elecciones Primarias de este 12 de febrero.
Albanes consideró que “si nosotros somos muchos participando en las Primarias, el Gobierno no va a poder hacer actos de castigo o represión en este sentido”.
Informó que ya el material llegó ordenadamente a los centros de votación, se instalan las mesas y vamos a estar dando información cómo marcha este proceso.
Albanes hizo  un llamado a los ciudadanos para que acudan a votar temprano, “de tal manera que las mesas puedan cerrar a las  cuatro de la tarde, “según lo indica el reglamento”. Aclaró, asimismo, que mientras haya electores en cola, las mesas permanecerán abiertas.
El acto de votación estará abierto desde las ocho de la  mañana. “Nosotros consideramos que siendo un proceso de Primarias, puede perfectamente desarrollarse en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m”.
Una vez se cierren las mesas, se hace el escrutinio y se procede a auditar las urnas de votación. “Por ejemplo, si hay cuatro mesas se pueden abrir dos”. Una vez terminado este acto, la máquina transmite la información al centro de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.
La Comisión Electoral de la MUD no tiene una hora definida para emitir el primer boletín. Este dará a conocer quién es el candidato presidencial electo, asimismo el de algunas gobernaciones y “espero que el de algunas Alcaldías”.
Destacó que el desempeño del Plan República “va a ser como siempre ha sido. Custodiar el centro de votación, el material electoral y garantizar el orden en las cercanías” de estos sitios.
Para concluir, aseguró que “los venezolanos vamos a acudir a este acto el día 12 con motivaciones muy claras, yo creo que hay un sentimiento de rechazo a la forma como estamos viviendo y la gente está viendo en estas primarias la posibilidad de empezar a intervenir en el proceso político, de toma de decisiones”./Intopress/JG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 6 de febrero de 2012

EDITORIAL DE ANALITICA PREMIUM: SI ES POSIBLE UN CAMBIO EN OCTUBRE. FECHA: 6 DE FEBRERO DE 2012 06:29

La unidad no es de la oposición sino de todos los venezolanos que aspiran a tener un país seguro, con empleos dignos, sin exclusiones partidistas y en el que la justicia social no esté reñida con el buen manejo de los recursos del Estado

Aún contando con todos sus recursos Chávez puede perder las elecciones del 7 de octubre siempre y cuando la oposición mantenga una unidad monolítica y sepa articular una campaña electoral que logre entusiasmar y convencer a aquellos defraudados por las promesas incumplidas.

El tema de la unidad en torno al seleccionado el próximo domingo 12 de febrero es crucial. No puede haber el lunes 13 vencedores y vencidos, todos debemos reagruparnos y apoyar, sin reservas, al que ganó las primarias. Estos días que faltan, cuando ya los dados están echados, es importante evitar cualquier género de guerra sucia, votar por el que más nos guste de los 5 candidatos en liza no debe significar la descalificación de ninguno de los otros 4.

El 13 tendremos al candidato unitario y el equipo que lo llevará con éxito al 7 de octubre. Pero lo más importante será sin dudas aprovechar las fortalezas de todos los precandidatos para iniciar una campaña mediante la cual no sólo se sumen todas las voces que los apoyaron en las primarias, sino que se logre sumar las voces de los descontentos del régimen, de los que no participan usualmente en el proceso electoral y sobre todo de aquellos funcionarios públicos que tiene hoy miedo de perder su trabajo si el gobierno descubre que votaron por la unidad.

El reto de la alternativa democrática es mostrarle al país que son una mejor opción de gobierno y que nadie, que no haya cometido hechos punibles, debe temer represalia alguna.

La unidad no es de la oposición sino de todos los venezolanos que aspiran a tener un país seguro, con empleos dignos, sin exclusiones partidistas y en el que la justicia social no esté reñida con el buen manejo de los recursos del Estado.

Este país es posible si vencemos el miedo y nos convencemos que puede existir un gobierno para todos, eficiente y sin corrupción, en el que la seguridad, la educación, la salud, la igualdad y el empleo sean el norte fundamental del camino que comencemos a recorrer sin pausa. El primer paso para lograrlo es ir masivamente a votar el próximo domingo

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com
Ver más en: www.analitica.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 4 de febrero de 2012

TRINO MÁRQUEZ: LOS ENEMIGOS DE LAS PRIMARIAS Y LA UNIDAD

En los días que restan antes de la celebración de las elecciones primarias, los ataques arreciarán por parte del Gobierno y los enemigos circunstanciales de este proceso singular, inédito y extraordinario en Venezuela y en América Latina. El régimen se valdrá de encuestadores con cierto reconocimiento y fama de serios, de antiguos -muy antiguos- periodistas, y de encumbrados dirigentes del PSUV, para restarles brillo a los comicios de la oposición democrática. El propio caudillo aplicará la fuerza de un ariete medieval para intentar pulverizar el proceso.
Algunos encuestadores andan diciendo en Venezolana de Televisión y a través de cuanto micrófono o cámara les ponen por delante, que Hugo Chávez es imbatible en las elecciones del 7 de octubre, y que su popularidad reside en su “humildad”. Imagínense, ¡en su humildad! Un narciso cuya megalomanía es más grande que una catedral, que no para de hablar de sí mismo, que encadena al país durante casi diez horas para hablar de su pasado y de la historia de sus antecesores. En una coyuntura en la cual lo apropiado consiste en medir el impacto de la jornada opositora y las consecuencias del triunfo de cualquiera de los cinco participantes en el torneo, los encuestadores camaleónicos deciden tratar de opacar el evento mediante subterfugios dignos de Tartufo.
Varios periodistas utilizan su pluma para demonizar la alianza entre Henrique Capriles y Leopoldo López, como si esta coalición fuese contranatura. Como si no fueera absolutamente normal que en procesos electorales se produzcan coaliciones entre factores y fuerzas cercanas. Convierten al actual gobernador de Miranda en el candidato de la Polar y sueltan al aire otras sandeces similares.
El Presidente de la República y sus subalternos tratan por todos los medios de minimizar el impacto del capítulo que se escribirá el 12 de febrero. Lo ridiculizan. Llaman a los candidatos los “majunches”. Pretenden empequeñecerlo mediante la exaltación ad nauseam del 4 de febrero. Sobrevuelan Caracas con aviones y helicópteros con el fin de atemorizar. Sugieren que no vale la pena elegir un candidato unitario porque el régimen cuenta con el poder de las armas. Poder que el caudillo no está dispuesto a ceder ni a transferir. Todas las maniobras arteras se han activado.
La respuesta de la Mesa de la Unidad Democrática y de los candidatos y partidos que la integran ha sido la correcta. La MUD ha mantenido el camino trazado. Nada de caer en provocaciones. El régimen incurrió en varios errores y no se le ayuda a enmendarlos. Los comicios del 12-F se efectuarán en claro contraste con la orgía fascista del 4-F. Será esa una fiesta democrática. Una consulta que carece de antecedentes en Venezuela y, también, en América Latina. Representa una convocatoria que atrae la atención de los demócratas del mundo entero, especialmente de los que enfrentan regímenes autoritarios.
Durante los días que restan antes del 12-F la ofensiva arreciará. Los enemigos de la libertad, los impostores, los mercaderes disfrazados de científicos o de especialistas, multiplicarán sus ataques, algunos abiertos, otros velados.
A Hugo Chávez no le resultará fácil opacar el domingo 12 de febrero porque esa fecha evidenciará el contraste entre el militarismo, el culto a la personalidad y el autocratismo del régimen -plasmados de forma grotesca el sábado 4 de febrero- y la vocación democrática y plural de un conjunto de partidos y organizaciones, y del pueblo común y corriente, que en conjunto decidieron pronunciarse a favor de que en Venezuela impere de nuevo la tolerancia, la inclusión y la amplitud que hicieron del país un ejemplo de convivencia durante décadas después de la caída de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.
¡A votar sin miedo! Esta es la consigna.
@tmarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 29 de enero de 2012

ÁLVARO VARGAS LLOSA: ¿LA PRIMAVERA VENEZOLANA?

Durante algún tiempo se dijo -dijimos muchos- que, a pesar de su coraje y de nadar contra una corriente que equivalía a un maremoto, la oposición venezolana era parte del problema. Dividida, mediocre, populistona, parecía incapaz de erigirse en una alternativa seria al bufón de Miraflores. Todo eso cambió. Lo que ha conseguido la oposición antes y durante la campaña de las primarias que tendrán lugar el 12 de febrero es notable.
Primero, lograron la unidad, gracias a la cual obtuvieron más votos que el régimen en los comicios legislativos y, lo que es igual de importante, evitaron que las primarias se convirtiesen en un ejercicio caníbal. La firma, esta misma semana, de un programa de gobierno que todos se comprometen a respaldar bajo la candidatura de quien resulte ganador ratifica el éxito que ha sido la Mesa de la Unidad, donde se agrupa toda la oposición. En cambio, Hugo Chávez ha visto deshacerse la coalición, Polo Patriótico, que lo respaldó en su momento y su Partido Socialista Unido de Venezuela es él mismo una risible behetría. Para no hablar del ucase con que Chávez se ha autoproclamado candidato.
El ejemplo que viene dando la oposición en estas primarias trasciende las fronteras. Mientras que, en Estados Unidos, los republicanos se sacan ahora los ojos y en Francia los socialistas hicieron hace poco otro tanto, en Venezuela los candidatos de la justa interna han guardado las formas y preservado el sentido del gran objetivo -devolverle al país su democracia y disparar su desarrollo- mientras dirimían sus diferencias ideológicas, que iban del liberalismo sin complejos de María Corina Machado, entrevistada en EL MUNDO, a la socialdemocracia menos confrontacional de Pablo Pérez.
En las primarias norteamericanas suele votar un 10% del electorado total; en Francia lo acaba de hacer un porcentaje ligeramente menor. En Venezuela, en cambio, el propio Chávez ha vaticinado, sin saber que les hacía un elogio, que en las primarias opositoras votará «apenas» el 20% del registro electoral nacional (según los sondeos, podría ser hasta el 30%).
Los números vaticinan que Henrique Capriles, el gobernador del estado Miranda, ganará las elecciones y será el rival de Chávez. Es un candidato joven de un partido relativamente nuevo, Primero Justicia, que representa claramente la línea democrática y la moderación económica, aunque prefiere eludir el cuerpo a cuerpo con Chávez por razones tácticas. Su posición se ha reforzado con el retiro -que lo honra- de Leopoldo López, otro candidato joven al que Chávez trata de destruir desde hace tiempo. Por lo demás, salvo Diego Arria, cuya admiración por el modelo de Fujimori en Perú es pública, todos los candidatos opositores representan inequívocamente la puesta al día de Venezuela con la corriente dominante de América Latina.
Las primarias serán, claro, una primera etapa. Vendrá luego lo más arduo: superar a Chávez -es decir, superar el fraude «ambiental», como alguien lo calificó en su momento, que rodea todas las justas electorales en ese país- el próximo 7 de octubre. Las encuestas colocan al autócrata ligeramente por delante de la oposición a estas alturas, pero lo novedoso no es eso, sino que Miraflores no ha logrado partir, despintar o intimidar a una oposición que hoy está más fuerte que en ninguno de los comicios presidenciales anteriores. Todo, incluido lo impensable, es posible.
¿Quién dice que no hay una primavera venezolana?EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 28 de enero de 2012

EDITORIAL ANALÍTICA: ¡UNIDAD, UNIDAD Y MÁS UNIDAD!

Sólo la verdadera unidad tiene posibilidades de triunfar y aún así la tarea no será fácil. Así, dejemos de lado los comentarios mordaces, las pretendidas diferencias ideológicas y preparemos desde ya los equipos necesarios para defender y proteger el voto.

Ganar las elecciones del 7 de octubre es esencial para salir del caos al que nos ha conducido el actual régimen, sin embargo, la tarea no se presenta fácil, son demasiadas las ventajas que tiene en sus manos el gobierno a pesar que su popularidad ha venido cayendo sistemáticamente.

Por un lado Chávez tiene importantes reservas monetarias en los diversos fondos extra presupuestarios que maneja a discreción, pero si eso no fuera suficiente para sazonar la campaña con dádivas de todo tipo, cuenta con un obsecuente CNE que hasta ahora se ha negado a entregar el REP a los partidos de la oposición, mientras que si dispone del mismo el PSUV.

El CNE debe asegurar la igualdad entre los contendientes por lo tanto el REP debe ser entregado al candidato seleccionado el 12 de febrero y lo lógico fuera antes a la MUD.

Además, en la mecánica orquestada para atemorizar a los votantes que, de una u otra manera dependen del gobierno para vivir, anuncian la barbaridad que van a colocar las capta huellas al lado de la máquina de votación. Eso no se hace en ningún país en el mundo.

La oposición debe dejar de lado la estéril polémica sobre las alianzas entre los precandidatos y las pretendidas diferencias ideológicas entre uno y otro grupo de partidos políticos que los apoyen. ¿O es que acaso esa diferencia afecta la unidad perfecta para vencer a Chávez? ¿No existen ya unos lineamientos programáticos de la MUD aceptados por la mayoría de los precandidatos?


La pelea no es entre Capriles, Pablo Pérez y María Corina, cualquiera de ellos pudiera a justo título ser el abanderado de la oposición. Lo fundamental es que sea quien sea que gane las primarias, se solidifique la unión de todos para superar el ventajismo del gobierno, reclamar y movilizar a la población para exigir elecciones limpias y que el CNE cumpla con lo que la ley le exige. Todos unidos deben denunciar y reclamar que se pretenda abusivamente colocar las capta huellas en las mesas de votación y exigirle al CNE que se detengan las abusivas cadenas presidenciales.

La campaña electoral después del 12 de febrero no será un encuentro amistoso de softball, será un juego de pelota arreada. Si todos los precandidatos que no hayan logrado ganar las primarias no se unen con sinceridad y entusiasmo a apoyar al que en buena lid triunfó, las posibilidades de vencer el 7 de octubre serán remotas para no decir imposibles. Sólo la verdadera unidad tiene posibilidades de triunfar y aún así la tarea no será fácil. Así, dejemos de lado los comentarios mordaces, las pretendidas diferencias ideológicas y preparemos desde ya los equipos necesarios para defender y proteger el voto en todas las mesas electorales de Venezuela y para que eso se logre todos sin excepción somos necesarios.

Viva la unidad, dejemos de lado el sectarismo.
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 23 de enero de 2012

ALEXIS MÁRQUEZ RODRÍGUEZ: EL CANDIDATO UNITARIO

Pese al reiterado empeño de algunos chavistas, entre  ellos el propio Chávez, en asegurar que no habrá elecciones primarias, y  que el candidato unitario de la oposición –calificado de antemano de “majunche”– se  escogerá finalmente por consenso –mediante,  además, la imposición del imperio–, el proceso electoral del 12 de febrero ha seguido su curso con plena normalidad. Incluso el propio chavismo se ha encargado de hacerle propaganda gratuita, ocupándose de él mucho más de lo que se supone debería ser, si se tratase, como dicen, de algo sin importancia y predestinado al fracaso.


Sigo creyendo, como lo señalé tiempo atrás en uno de estos  artículos, que seis son demasiados precandidatos, y que estos no  debieron pasar de dos o tres, a fin de que el ganador fuese electo  por el mayor número de votos posible. Pero se impusieron los  factores determinantes de que fuesen más, incluidos intereses partidistas y ambiciones personales, entre otros.

A estas alturas, en lo que hay que insistir es en la necesidad de  mantener la unidad, más allá del 12 de febrero. Se sabe que existe  el compromiso de los seis aspirantes de apoyar todos al que  resulte ganador, y en expresar ese apoyo en trabajo intenso en la campaña electoral para el 7 de octubre. El conocimiento que se  tiene de cada uno de los precandidatos avala la confianza en que  será así, y en que esa unidad electoral se mantendrá aun después  de las elecciones, pues el nuevo gobierno que se espera iniciará sus funciones en enero de 2013 requerirá de ella, y aun más allá, hasta que se consolide y normalice el régimen democrático en nuestro país. Incluso en el supuesto de que en noviembre Chávez triunfe de  nuevo y sea reelecto para otro período, la unidad de la oposición seguirá siendo necesaria, hasta el definitivo despertar de la pesadilla chavista.

Afortunadamente los seis precandidatos son excelentes, cada uno con las diferencias naturales frente a los otros, por supuesto. Ninguno es perfecto, desde luego. Y es inevitable que muchos votantes no vean triunfar el suyo. Se trata de un experimento nuevo, cónsono con la situación absolutamente anormal, desde el punto de vista  político, en la que se realizarán estas elecciones. De modo que quienes no vean triunfar a su candidato no deberán sentirse derrotados, sino dispuestos sin reservas a votar en las elecciones presidenciales por el que resulte escogido en las primarias, no sólo aunque no haya sido el suyo, sino incluso aunque no le guste. 

Hoy, más que nunca, es posible confiar en la madurez del  pueblo venezolano.

grealemar@cantv.net


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 22 de enero de 2012

CHURCHILL: EL DISCURSO DE «SANGRE, ESFUERZO, LÁGRIMAS Y SUDOR»

Debemos recordar que estamos en las fases preliminares de una de las grandes batallas de la historia, que nosotros estamos actuando en muchos puntos de Noruega y Holanda, que estamos preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es continua y que muchos preparativos tienen que hacerse aquí y en el exterior. En esta crisis, espero que pueda perdonárseme si no me extiendo mucho al dirigirme a la Cámara hoy. Espero que cualquiera de mis amigos y colegas, o antiguos colegas, que están preocupados por la reconstrucción política, se harán cargo, y plenamente, de la falta total de ceremonial con la que ha sido necesario actuar. Yo diría a la Cámara, como dije a todos los que se han incorporado a este Gobierno: «No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor ».

El gabinete de guerra 
británico formado en 1940,
en el centro sentados: 
Churchill y Atlee
Tenemos ante nosotros una prueba de la más penosa naturaleza. Tenemos ante nosotros muchos, muchos, largos meses de combate y sufrimiento. Me preguntáis:
¿Cuál es nuestra política?. Os lo diré: Hacer la guerra por mar, por tierra y por aire, con toda nuestra potencia y con toda la fuerza que Dios nos pueda dar; hacer la guerra contra una tiranía monstruosa, nunca superada en el oscuro y lamentable catálogo de crímenes humanos. Esta es nuestra política.

Me preguntáis; ¿Cuál es nuestra aspiración?. Puedo responder con una palabra:
Victoria, victoria a toda costa, victoria a pesar de todo el terror; victoria por largo y duro que pueda ser su camino; porque, sin victoria, no hay supervivencia. Tened esto por cierto; no habrá supervivencia para todo aquello que el Imperio Británico ha defendido, no habrá supervivencia para el estímulo y el impulso de todas las generaciones, para que la humanidad avance hacia su objetivo. Pero yo asumo mi tarea con ánimo y esperanza.

Estoy seguro de que no se tolerará que nuestra causa se malogre en medio de los hombres. En este tiempo me siento autorizado para reclamar la ayuda de todas las personas y decir: «Venid, pues, y vayamos juntos adelante con nuestras fuerzas unidas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA