BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
jueves, 5 de enero de 2012
ZENAIR BRITO CABALLERO: VENEZUELA UNA SOCIEDAD ENFERMA TRASTORNADA Y DELIRANTE
sábado, 24 de diciembre de 2011
ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡REFLEXIONES FINALIZANDO EL 2011!
martes, 20 de diciembre de 2011
LEOPOLDO LÓPEZ: ESTE GOBIERNO TIENE LA INTENCIÓN DE HACER DE LA INSEGURIDAD UNA ESTRATEGIA (GLOBOVISION)
Devolver la seguridad es el reto para que los trabajadores puedan ir a sus trabajos con la confianza de que llegaran a ellos, los estudiantes a sus aulas de clase y los que quieran pasear podrán hacerlo.
martes, 15 de noviembre de 2011
TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ: LOS ACTORES DEL VACÍO
viernes, 11 de noviembre de 2011
ÁNGEL SOTO: CIUDADANÍA EN TIEMPOS VIOLENTOS (HONDURAS Y MEXICO)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 23 de octubre de 2011
RAFAEL DÍAZ BLANCO: RESIGNACIÓN O REBELIÓN (ALZANDO LA VOZ)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 16 de abril de 2011
POLÍTICA DE ESTADO. FERNANDO FACCHIN B.(ODIO Y MIEDO)
lunes, 22 de noviembre de 2010
"NO SE PUEDE GOBERNAR DESDE EL MIEDO Y LA AMENAZA Y DE ESO HE VISTO MUCHO EN VENEZUELA". ALEJANDRO SANZ. GLOBOVISION. AAS

Indicó “que dentro del Chavismo hay gente moderada que cree en las políticas sociales y trata de mantener un equilibrio que es casi imposible de mantener porque dentro del chavismo existe una corriente radical y violenta que trata de acobardar al pueblo y a todo el que opine diferente”.
“Creo sinceramente que l@s violent@s están perdiendo la batalla. El socialismo moderado tiene su sitio en la democracia y es necesario en la sociedad moderna (igualdad de oportunidades) pero el socialismo arcaico y totalitario tiene los días contados igual que el fascismo. No se puede gobernar desde el miedo y la amenaza y de eso he visto mucho en Venezuela. Lo digo para l@s moderad@s de cualquier signo político. Por lo demás. Venezuela puede ser cuando quiera la perla de América. Buenas noches”, escribió.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 5 de agosto de 2010
LOS BOLIPODRIDOS, PERRARINA Y PDVAL, EDITORIAL DE EL NACIONAL 05.08.2010, ENVIADO POR RAUL AMIEL EN SU TRIBUNA LIBERTARIA
Como no hayan qué hacer con el escándalo de las miles de toneladas de alimentos podridos que importaron, no para satisfacer el hambre del pueblo sino para engordar sus bolsillos, los bolimilitares en el poder no hacen sino inventar líos y más líos con la Iglesia, con los empresarios, con Colombia, y anuncian una invasión de la hermana república que, por lo demás, comenzó hace 10 años cuando se establecieron las guerrillas paisas en nuestra frontera común.

El hecho de que el gobierno chavista no invite a los periodistas venezolanos independientes a recorrer las zonas que supuestamente habitan los narcoguerrilleros de las FARC y el ELN, indica que no se sienten seguros sobre sus verdades proclamadas y no están en capacidad de aguantar una exhaustiva inspección in situ con todas las de la ley. Desde luego, ya programarán una inspección propagandística de la zona con los escasos periodistas de la nómina pública que se presten a ello.
De manera que no pueden ocultar no sólo el escándalo de los guisos en los cuales Ramírez aparece como el gran pimentón rojo rojito, sino que para su desgracia siguen apareciendo cada día nuevas revelaciones nacionales e internacionales que complican al mandamás de Pdvsa y vicepresidente del PSUV. Pues, ¡ay Dios mío!, eso es lo que más les duele: que ese gran cacique petrolero, predicador incansable del socialismo del siglo XXI y financista mayor de los choretos planes sociales de Miraflores, termine siendo investigado por peculado.
Aunque a Ramírez le han quitado muchas de sus responsabilidades, como las hediondas e insumergibles de Pudreval, lo culpan de la crisis energética, que sigue restando votos en el interior del país. Pero ahora se le obliga a presentar un balance de la debacle de Pdvsa. En verdad no se trata de un balance sino de un protocolo de autopsia de la que fuera nuestra empresa más hermosa.
Aún así, ante este esplendoroso y rotundo fracaso de Pdval, hay quienes como el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, pierden no sólo la dignidad sino la perspectiva al salir a quebrar lanzas por ese monumental escándalo de corrupción, de ineficiencia administrativa y de cobro de multimillonarias comisiones en dólares. Titubeante, no le ha quedado otro camino que ladrarle a la perrarina, un producto que si bien es bueno para los perros no lo es tanto para los seres humanos.
Insulta a la condición humana de los pobres cuando dice que ellos estaban comiendo harina para perros cuando llegó la revolución, pues reduce a esos venezolanos humildes a la condición de animales domésticos. Se ve que el ministro Osorio nunca ha ido a comprar perrarina porque seguramente la manda a buscar con sus guardaespaldas en grandes camionetotas, que son el emblema de los burócratas bolipodridos que ganan real que da miedo. Si fuera un venezolano normal y no un bolipodrido sabría que la perrarina es un artículo muy caro.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 18 de julio de 2010
CHÁVEZ ATEMORIZADO POR LEGISLATIVAS EN SEPTIEMBRE, ALBERTO MÜLLER
Las últimas encuestas de opinión en Venezuela muestran un denominador común, en cuanto a que el ‘chavismo’ ha perdido la mayoría en las simpatías políticas del país de cara a las elecciones legislativas del mes de septiembre.

Los desastres de la gestión administrativa de Hugo Chávez en la crisis de la energía eléctrica, la disminución de la producción petrolera, la inseguridad pública, la inflación galopante, el desempleo y la corrupción a todos los niveles del gobierno, puesta en evidencia con el escándalo de los conteiners y las comisiones cobradas por la importación de alimentos podridos, son factores muy difíciles de borrar de la memoria reciente de la población venezolana.
Eso explica que un Chávez, temeroso y asustado, ordenara a gobernadores chavistas en una reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, a ‘no dejarse acorralar’ y reconociera durante el cónclave de sus simpatizantes que hay gente que parecen cansado por los sinsabores, las fallas y los problemas.
El presidente venezolano pidió a los activistas elevar a la enésima potencia las acciones proselitistas’, para enfrentar el reto de las elecciones parlamentarias, que son de vida o muerte para el proyecto socialista.
En la reunión, Chávez no ocultó su incomodidad porque la oposición y los obispos han logrado poner al PSUV a la defensiva por los errores cometidos durante su gestión.
Aprovechó nuevamente el presidente Chávez para rechazar los recientes señalamientos de la Conferencia Episcopal, coincidente con la de muchos otros sectores del país, sobre la violación de la Constitución que implica la aprobación de leyes que buscan imponer el comunismo y que violan los resultados del referendo de 2007.
Llamó la atención que en un momento de su intervención, Chávez intentó deslindarse del régimen cubano al señalar que ‘nosotros queremos mucho a Cuba, pero Cuba es Cuba, y Venezuela es Venezuela’.
Todo parece indicar que la elección parlamentaria del mes de septiembre será una prueba de fuego para el chavismo y sus candidatos.
De perder el control de la asamblea parlamentaria, como pronostican algunas encuestas de opinión pública, el proyecto autoritario de Hugo Chávez quedará enterrado para siempre en la historia venezolana y la democracia pluripartidista, que confía plenamente en la libertad, volverá a instaurarse en Venezuela con raíces de futuro.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 2 de abril de 2010
AVATARES QUE ATORMENTAN A HUGO RAFAEL: LAS CONSPIRACIONES, ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE

...es difícil resistir la conclusión de que este enemigo es en muchos aspectos la proyección del ser; los aspectos tanto ideales como inaceptables del ser se le atribuyen a él. El enemigo puede ser el intelectual cosmopolita, pero el paranoico lo excederá en el aparato de la erudición... el Ku Klux Klan imitó al catolicismo al punto de usar prendas sacerdotales, desarrollando un ritual elaborado y una jerarquía igualmente elaborada. La John Birch Society simula células comunistas y operación cuasi-secreta a través de grupos "frontales", y reza una persecución sin piedad de la guerra ideológica a lo largo de líneas muy similares a las que encuentra en el enemigo comunista.
andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 5 de agosto de 2009
*LA SOCIEDAD DEL MIEDO, SIXTO MEDINA, EN EL DIARIO TAL CUAL,

El delito se extiende, encontramos a jóvenes, adolecentes y hasta niños sumergidos en el mundo de la droga, el robo y el crimen. Con ese panorama, es comprensible que el ánimo colectivo de los venezolanos este invadido, en estos momentos, por el desconcierto o la angustia. Una nación que no confía en la justicia, en sus jueces y en sus fuerzas policiales se siente al borde de un abismo. La seguridad-al igual que la educación y la salud-no debe ser terreno para las improvisaciones. Debe ser una política de Estado al servicio de la sociedad.
Las recetas erráticas y coyunturales que ha puesto en práctica el régimen que preside Hugo Chávez para lograr la seguridad ciudadana no solucionan ni siquiera parcialmente el problema. El ciudadano reclama seguridad personal y jurídica. Pide políticas de Estado; política integral de seguridad. Esta política integral de seguridad deberá basarse en tres pilares esenciales: la prevención, el control y la sanción. Para ello se impone la relación entre Estado y sociedad para generar compromisos y alianzas entre los diversos actores sociales.
La problemática de la seguridad debe ser abordada de manera conjunta por el Estado nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos municipales. Si en algo se impone un esfuerzo compartido, más allá de rivalidades personales y políticas, competencia electoral y egoísmos de cualquier tipo, es el tema de la seguridad. El dolor de una sociedad que gime ante la tragedia que vivimos los venezolanos no admite que se haga política con la seguridad. En esto, también, Chávez ha fracasado. Tiene mucho que ver con la sordidez y la grandeza del poder.
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,