BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARANINFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARANINFO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, UNA VERGÜENZA DE GOBIERNO Y NADA PASA, PARANINFO DE LA SEMANA

Se busca magnicida de buena presencia y con moto propia.

Hurgando en la historia patria desde que somos república es difícil sino imposible, encontrar un gobierno como el actual. No hay comparación. Su ineficiencia, su incapacidad, su capacidad de mentir y engañar, su capacidad de destruir y de propagar el odio, de dividir, no tienen parangón. Jamás gobierno alguno ha sido tan corrupto y tan violador de los derechos humanos y de la institucionalidad como este. 
Ninguno había podido acabar con la institucionalidad de las Fuerzas Armadas. Destruyó el aparato productivo, tiene a punto de quiebra a la industria bandera del país, PDVSA. Trampea las estadísticas. Acabó con la meritocracia como forma de gerenciar los recursos humanos. Convirtió al BCV en su caja chica. Pulverizó la divida nacional. En fin que está logrando lo que parecía imposible, volver pobres y miserables a los habitantes de esta súper-rica parte del mundo. Misión imposible hecha realidad gracias al socialismo.
Pero más allá de esto aspectos, este régimen ha conseguido destruir la capacidad de reacción de la población, o al menos así parece. 
Lo decimos porque no entendemos cómo es posible que un pueblo, otrora bravo pueblo, que era contestatario, rebelde, amante de su libertad, reclamador de sus derechos, se haya convertido en un sumiso pueblo. 
Se dejó engañar por un encantador de serpientes que les prometió un paraíso y les dio un calvario. Y no solo en vida, sino que ya desparecido físicamente de la faz de la tierra todavía su imagen es adorada y venerada y sus promesas se mantienen pendiente. Quizás el proyecto to mediático más exitoso conocido hasta ahora. Se le engaña, se le burla, se le incumple, se le somete a vejatorias colas para adquirir alimentos, medicinas o cualquier bien. Se le reparten migajas. Se le incumplen contratos laborales, se le niega educación y salud. Se le miente. Se le engaña. Pero Maduro es pueblo y seguimos en la ruta de Chávez. Actitud incomprensible de un pueblo. No creemos que hay ocurrido algo similar en algún lugar del planeta.
Se ha condenado a inocentes, se ha dejado morir venezolanos en huelga de hambre. Se han botado de sus empleos a trabajadores de un solo pitazo. Se han expropiado y confiscado bienes. Se han cerrado medios de comunicación. Se han asesinado personas ante la mirada complaciente del gobierno. Se han ensalzado supuestas virtudes de criminales, estafadores, corruptos, convictos y confesos. Se ha ordenado a jueces dictar sentencias amañadas. Se destituyen funcionarios electos. Se regalan recursos al exterior aun cuando hacen falta internamente. Se otorgan medias humanitarias a corruptos y bandidos pero se niegan a ciudadanos honestos. En pocas palabras se ha hecho desde el gobierno todo lo que se les ha ocurrido y les ha dado en ganas. Y el pueblo, en una buena proporción, sigue fiel al comandante supremo y eterno.
Lo último, encarcelan a un joven luchador político y a unos muchachos estudiantes por el solo hecho de pedir liberad y respeto. Persiguen y amenazan a todo aquel que osa disentir o criticar. Y todavía hay quienes dudan de la calaña de este gobierno. Comunistas. Los comunistas son así y nada ni nadie los hará cambiar. Continúa el negocio de la venta de  urnas blancas.        

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 2 de junio de 2014

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, RESPETE NICOLÁS, PARANINFO

Las mujeres de este país son las que van a derrotar a este gobierno castro comunista

En este gobierno, el de los más de quince años, una de sus características resaltantes ha sido la falta de respeto y la burla hacia el hacia el país, hacia las instituciones, hacia el pueblo. El “supremo y eterno” difunto, teniente coronel felón, se hizo figura pública irrespetando la decisión soberana de un pueblo. Luego, haciendo uso de las bondades de la democracia, salió de la cárcel y comenzó una campaña política de engaños al pueblo que lo llevó a Miraflores.

Al asumir el poder lo hizo irrespetando la constitución, se burló de todos en su juramento.

De allí en adelante comenzó ese proceso engañoso, violando la constitución, abusando de su poder, irrespetando y burlándose de  todo y de todos. Hizo mofa de la oposición, de la historia republicana, se apropió de los símbolos patrios e irrespetó los restos de El Libertador, profanándolos. Acuñó epítetos escatológicos en contra de todos los que se le oponían o criticaban. Inventó una revolución socialista, bolivariana, del siglo 21, bonita, pacífica pero armada, que nadie entendió y que todavía nadie entiende, y que solo ha servido para engañar y burlarse del pueblo y de muchos otros que le creyeron y lo vieron como un mesías.  Así pasó todo el tiempo que duró gobernando y hasta el final de su vida engañó y se burló de todos. Todavía a la fecha no se conoce a ciencia cierta de qué, donde y cuando murió. La burla y el irrespeto de esta revolución no se fueron a la fosa con su creador sino que se transfirió a su heredero.

Ungido el delfín, éste ha seguido estrictamente las enseñanzas del difunto. Comenzó engañándonos en cuanto a la enfermedad de su jefe, lloró lágrimas de cocodrilo cuando anunció, al fin, el deceso del líder. Anunciaba órdenes que supuestamente le dada el jefe enfermo, único paciente en el mundo que hacía reuniones y despachaba desde una unidad de cuidados intensivos. Burla e irrespeto a la inteligencia de un pueblo. Una vez que el muerto fue al hoyo, corrijo, ningún hoyo ni ningún cadáver, otra burla, no se está seguro si en realidad allí donde se dice que descansa en paz, hay realmente algo. No solo irrespeto y burla al pueblo, al país, al mundo, sino también al propio líder y a su familia. Trampas mediante, pudo ser candidato y de nuevo con engaños, ahora al manso pueblo, mediante elecciones cuestionadas, logró llegar a la codiciada silla. Nos ha engañado con relación al lugar de su nacimiento. Desde allí ha continuado profundizando la característica más relevante de este proceso revolucionario castro comunista: la burla, el engaño y el irrespeto.

Sus cadenas son un irrespeto y una burla. Sus peroratas llenas de estupideces, de falta de sindéresis. Sus decisiones gubernamentales un disparate mayúsculo que profundizan la destrucción del país. Irrespeta y se burla de la FANB. Irrespeta a las mujeres venezolanas. Su gobierno de calle no es más que una burla colectiva. Ordena a instituciones como BCV, INE, PDVSA, para dar cifras maquilladas, pintando un país que nadie ve pero que todos sufrimos. Baja la criminalidad y sus propis escoltas son asesinados. Invoca a Jesucristo y todos saben que es miembro activo de una secta religiosa nada cristiana. Irrespeta a las universidades y a los universitarios endilgándoles epítetos desconsiderados que ofenden la academia. Igual hace con los gremios profesionales y organizaciones sindicales y patronales. Es común oírle insultar y descalificar a dirigentes de la oposición, a gobernadores y alcaldes. 

Llama a un diálogo de forma grosera. Irrespeta a los estudiantes. Inventa magnicidios. Su incapacidad la trata de encubrir con guerras económicas, planes de desestabilización. Se disfraza de chofer pero infringe todas las normas del buen conductor de un país. Acusa irresponsablemente a ciudadanos respetables. Combate la corrupción apañando corruptos. Justifica el problema de las líneas aéreas desviando los aviones hacia el mundial de futbol. No hay alimentos porque ahora comemos demasiado. No devalúa pero la divisa verde e imperial ronda los 50. El aumento de los pasajes aéreos mejorará el turismo interno. La ley de precios justos es para mejorar la producción nacional, como lo es la ley de alquileres para mejorar la oferta de viviendas y la consulta educativa para mejorar la educación.

Respete Nicolás, a usted lo eligió un grupo importante de venezolanos y otro grupo, también importante, no lo quiso, pero todos habitamos este país, que se supone es de todos nosotros y usted debe fungir como presidente de todos. Y a todos nos debe respeto. No puede actuar de gobernante como si estuviese en el programa de la antigua hojilla, o de los Robertos, o del cayendo y corriendo. Si quiere que se le reconozca como presidente, que es su obsesión, respete. Si no puede hacerlo le queda el camino de la Villa.     

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 29 de enero de 2014

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, DEMOCRACIA FICTICIA, PARANINFO DE LA SEMANA


A la memoria y cuenta entre comillas le siguió la pieza humorística de la Fiscal.
Human Rights Watch (HRW), una de las organizaciones no gubernamentales (ONG) más importante dedicada a vigilar o monitorear el cumplimiento de los derechos humanos siguiendo los postulados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que fue creada en 1976 con el objetivo principal de verificar el cumplimiento de los Acuerdos de Helsinki pero que posteriormente expandió su radio de acción a casi todos los países del mundo, emite informes anuales donde refleja la situación que de acuerdo a sus investigaciones, existen en los diferentes países objetos de estudio. Como es de suponer aquellos gobiernos que no salen favorecidos con sus comentarios tratan de desacreditarla, tildándola de cuanta cosa se les ocurre.     

Desde hace ya bastante tiempo, específicamente desde que a nuestro país le cayó la plaga revolucionaria, los informes de HRW sobre Venezuela son bastantes cuestionadores sobre el respeto a los derechos humanos por parte del gobierno, y esto lógicamente exaspera a al gobierno al punto que hasta ha expulsado del país a alguno de los directivos de esa ONG y creo que en la actualidad no se les otorga permiso para ingresar al país.

En el más reciente informe de HRW se afirma algo que muchos venezolanos, desde hace ya bastante tiempo sabemos y que otros, en especial muchos dirigentes de partidos políticos de oposición ignoran o se hacen los bobos, de que en Venezuela no tenemos un gobierno democrático sino una caricatura de ella. El informe la llama DEMOCRACIA FICTICIA. La verdad que no me atrevo a emitir juicio si es el mejor término a usar para definir lo que tenemos pero para mí, aquí entre nos, lo que tenemos, sin eufemismos, es un régimen comunista al mejor estilo cubano. Y no me cansaré de denunciarlo no importa de lo que se me tilde. Y los hechos, a medida que pasa el tiempo me vienen dando la razón.

En el informe en comento se indica que: "La democracia tiene tres componentes esenciales: elecciones periódicas, estado de derecho y el respeto de los derechos humanos de todas las personas (...) Sin embargo, los gobiernos autoritarios también han aprendido que es posible adoptar las formalidades de la democracia sin respetar su esencia, y permitir solamente la celebración de elecciones, a menudo de manera controlada (...) Algunos líderes también parecieron adoptar una visión convenientemente limitada de la democracia, para la cual lo único verdaderamente importante es el voto en el día de los comicios, y no el debate público durante el resto del año….”. Mejor retrato de la situación que vivimos  en Venezuela desde hace ya casi 15 años, imposible. 

El informe concluye señalando que: “En Venezuela, luego de que Nicolás Maduro fuera declarado ganador de la elección presidencial de abril, cuyos resultados impugnó la oposición, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado golpearon y detuvieron arbitrariamente a partidarios del candidato opositor Henrique Capriles, que habían organizado actos contra el gobierno. Algunas de las personas detenidas señalaron que se les preguntó, '¿Quién es tu presidente?', y que recibían golpizas si no respondían 'Nicolás Maduro'. Sin embargo, los fiscales no han investigado señalamientos creíbles sobre abusos”. Igualmente señala el informe la negativa del diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional a conceder la palabra a otros legisladores hasta que reconocieran la victoria de Maduro. Cierto de toda certeza.

Y ahora Nicolás llama al diálogo. Pero vamos hacia el socialismo, no hay vuelta atrás. Todos los poderes del Estado son socialistas. La FANB es socialista. El Plan de la Patria sustituye a la Constitución y es de obligatorio cumplimiento. Ley de la República pues. Chávez sustituye a Bolívar. El que no sea socialista no trabaja, no come, no estudia, no recibe dólares, no es un ciudadano, no existe. Es apátrida. Por cierto, ¿cuándo son las próximas elecciones?      

Iván Olaizola D’Alessandro
iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 10 de enero de 2014

IVAN OLAIZOLA, PARANINFO DE LA SEMANA, PAIS EN ROJO

Fácil Nicolás, si le bajas dos al discurso violento de tu gobierno, bajarán los crímenes en el país. Así de simple.

Seis guardias nacionales asesinados. Más de 100 efectivos policiales asesinados. El tío de un vicepresidente asesinado. 25 mil asesinatos en el año. Una actriz y su pareja asesinadas. Un profesor de la UPEL y su madre asesinados. Unos compadres atracados. El suegro octogenario de un profesor del IUA atracado. 2 jóvenes asesinados en Macarao. Y las morgues full. Cuando los asesinados son gentes conocidas, públicas, cercanas, familiares, parientes, amigos, estos dejan de ser simples estadísticas para convertirse en una cruda y cruel realidad. Y eso es precisamente lo que viene pasando en nuestro país desde hace ya bastante tiempo. La inseguridad del país no es cuestión de percepción como se empeñan en señalar altos funcionarios del Estado. Matan a ricos, a pobres, a gente de los barrios y de los cerros, a gente de las urbanizaciones, del este y del oeste. Niños, adultos, ancianos,  funcionarios. Nadie está a salvo en este país. Pero lo peor es que las autoridades responsables de la seguridad ciudadana solo mienten, esconden cifras, desvían acusaciones. Y planes y operativos, que cambian a cada rato, pero todos ineficientes. Pero qué es lo que pasa, cual es el problema, por qué esta situación. Claro que es una cuestión política y politizable.

Insisto en una tesis que mantengo desde hace tiempo, justo desde que comenzó este proceso “revolucionario”.  Recuerdo con claridad el discurso que pronunciara el teniente coronel felón, el 4 de febrero de 1999, en ocasión del desfile militar de toma de posesión del cargo de presidente de la República, acto que debió de realizarse el día 2, pero que para conmemorar un acto criminal contra la constitución se realizaba ese día. Allí le oímos decir, dirigiéndose a la para entonces presidenta de la CSJ, Dra. Sosa, que si alguien estando desempleado con hijos pasando hambre roba tiene alguna justificación. Dos incitaciones a delinquir en un mismo acto y en cadena nacional. Justo al mes de aquel discurso asesinaban, subiendo del aeropuerto, a un buen amigo, el negro Azócar, cuando regresaba del exterior de conocer a un nieto. A los pocos días detenían al asesino y éste daba por excusa el que estaba desempleado y tenía hijos con hambre. Que quede claro que no señalo al ahora supremo y eterno y su gente de mandar a matar a nadie. Lo que quiero decir es que su discurso, sus actuaciones, sus odios han sido el germen de cultivo para tanta violencia desatada en el país.

Tantas horas en cadena nacional con un discurso escatológico, guerrerista. Insultado a todos los que no comulgaban con sus ideas. Escuálidos, burgueses, derecha parasitaria, criminales, especuladores, hambreadores del pueblo, enemigos de la patria, apátridas, y cuantas palabras insultantes se le venían a la mente, fueron sembrando ese odio entre clases, entre ricos y pobres, entre blancos y negros. Entre las urbanizaciones y los barrios. Entre los cerros y las colinas. Se armaron a los círculos bolivarianos. Nacieron las FBLN al amparo del gobierno y se le dio beligerancia a la narco guerrilla colombiana. Se permite el libre tránsito y actuación de grupos armados como los Tupamaros y la Piedrita. Se elogió y elogia permanentemente los actos criminales en contra de la constitución, 4F y 27N. Se lleva a altos cargos gubernamentales a ex guerrilleros, ex asaltadores de bancos y secuestradores. Se hace amistada con gobiernos facinerosos, dictadores criminales, violadores de derechos humanos. Se llama caballeros a asesinos públicos. Se protege a “pranes” en las cárceles. Los motorizados por la libre y con patente de corso. Se establece como política, oficial u oficiosa, que los cuerpos de seguridad del Estado que ni con el pétalo de una rosa a los malandros y asesinos. La justica encubre. Los jueces actúan según la conveniencia política. Una franela roja es símbolo de impunidad.

Ese era el panorama con el extinto y esa es la misma situación con el elegido. O a lo mejor peor.  Política de desarme, mentira. Política anti corrupción, mentira. Política de diálogo, mentira. Continúa el discurso del odio, de la división, de las amenazas.  Señores del gobierno no valen golpes de pecho ni declaraciones fuertes. Son mentiras. La política de esta revolución castro comunista sigue siendo la apología del delito; mientras más crímenes más seguridad para el régimen. Hay que cambiar esto, para que regrese la tranquilidad a la familia venezolana. Basta de tantos asesinatos. Viva la vida, muera la muerte.

Iván Olaizola D’Alessandro
iolaizola@hotmail.com       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 1 de noviembre de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, CONSEJOS AL VICE DE LA FELICIDAD, PARANINFO

Nicolás por qué no más bien habilitas los puentes del país.

No sé si será verdad o una nueva mamadera de gallo del cucuteño, pero como ya existe el precedente del teniente coronel felón difunto de haber llamado mar de la felicidad las aguas llenas de escualos que rodean la hermosa isla de los castro, ahora sede de nuestro revolucionario gobierno, creo que es oportuno ofrecerle algunos consejos en caso tal de que en realidad vaya a tomar posesión del viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo y le asignen algunos churupos, ya que las malas lenguas dicen que lo crearon pero no le aginaron presupuesto. Primera carcajada de arrechera.

Ante todo deberíamos hacer algunas precisiones de orden teórico sobre lo que es la felicidad. Según hemos podio hurgar, esta palabrita se deriva del latín felicitas y  a su vez de felix, "fértil", "fecundo", siendo un estado emocional que se produce cuando se cree que se ha alcanzado una meta, con lo que se siente una paz interior. Actúan allí varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas, lo que se conoce como “sistema límbico”, estando relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, placer, agresividad y miedo. Su respuesta biológica más visible es la risa, o la sonrisa que es una forma más suave y silenciosa. Hay quienes sostienen que la risa es un “balbuceo lúdico, instintivo, contagioso, estereotipado” (para ejemplos ver cuando declaran Jorge Rodríguez o Tibisay Lucena). En los seres humanos se inicia como a los cuatro meses de edad y parece que es una forma innata de comunicación heredada de los primates ya que investigaciones recientes aseguran que los orangutanes y chimpancés se ríen  (iba a poner un ejemplo pero me abstengo). Otros autores afirman que la risa es una reminiscencia del grito de triunfo del luchador al ganar a su adversario (recordar la cara del supremo y eterno después de cada elección). Incluso se asegura que en toda manifestación de humor existe un gesto de agresión. En todo caso según dicen, libera endorfinas y por lo tanto es beneficiosa para la salud. De acuerdo con estas teorías de la risa, como expresión corporal externa de la felicidad, ya puede ir diseñando su proyecto, enmarcado dentro del  plan de la patria. Le sugiero que el lema de su despacho sea: “A reírse todo el mundo”, con la cara de una hiena riéndose feliz, por escudo. Claro que la oposición, maluca como ella sola, le ripostará con lemas tales como: “Vea VTV y muérase de la risa” o uno más escatológico de “Entérese del precio del dólar y cáguese de la risa”. Para mayor información al respecto le aconsejo consultar con Claudio Nazoa o Laureano Márquez.

La lista de situaciones reales y actuales que producirán la respuesta biológica del organismo a determinados estímulos, es bastante amplia. Por ejemplo cuando el presidente  por obra y  gracia del CNE se dirija en cadena nacional, es decir lo que hace a cada rato, al pueblo y les diga que no hay escasez, que los anaqueles de los supermercados están hasta el tope de papel higiénico, aceite, leche, azúcar, mantequilla, café y demás productos de primera necesidad y a precios solidarios, como dice la Quintero, se producirá una explosión de risa que retumbará en toda la geografía nacional.  De igual manera cuando Ramírez, ahora venido a gran gurú de la economía, anuncie que no habrá devaluación y que el dólar se consigue como arroz y a precios de gallina flaca, se le notará una amplia sonrisa a toda la audiencia nacional. La población de las urbanizaciones de los cerros, cuando el ministro de interior, justicia y paz, informe que la inseguridad ha disminuido de tal forma que ya se acerca al cero absoluto, se podrá observar una conducta lúdica en esos pobladores sin necesidad de que les hagan cosquillas. Igualmente se podrá notar una sonrisa, de oreja a oreja, en todos los habitantes de esta tierra cuando Diosdado asegure que él y Nicolás son panadería burda y  que entre ambos van a acabar con la corrupción. Y no se diga cuando se asegure, de forma tajante, que en Venezuela hay independencia de poderes, respeto a los derechos humanos, libertad de expresión y de información veremos como la ciudadanía relaja sus esfínteres de las carcajadas estruendosas. Y la tapa del frasco, con una risa como manifestación de alivio tras pasar el peligro, cuando se anuncie la resurrección del supremo y eterno comandante en jefe. Jejejeejjejejeje.

iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de octubre de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, PODERES ESPECIALES, PARANINFO

Lenguaje revolucionario de amor y paz: “Apátridas, prepárense que lo que viene es eneas con rinquincalla”.

De nuevo la revolución socialista castro comunista hace uso del último párrafo del artículo 203 de la Constitución Nacional para solicitar poderes especiales, a través de una ley habilitante. 

El teniente coronel felón difunto hizo uso de este artículo en 4 ocasiones durante los 14 años que estuvo des-gobernando, y las uso de manera bien amplia, es decir para todo lo que le vino en ganas. Nicolás el presidente proclamando por el CNE, mal  leyendo un discurso malo que otro le escribió, en apenas 5 meses de mandato ya solicita ante la AN la primera. En ambos casos pereciera que  no hacía falta ello por cuanto tenían amplia mayoría en el poder legislativo como para legislar a su antojo. Pero poder llama poder. 

En esta ocasión el motivo es el de atacar la corrupción y legislar de forma rápida, fast track, aun cuando hay una ley específica para ello y muchos mecanismos para combatirla. Pero adicionalmente en la solicitud se incluyen los aspectos económicos y se solicita el lapso de un año, valga decir que lo de la emergencia no tiene asidero y su propósito parece que va mucho más allá de lo del supuesto ataque a la corrupción. Claro que en esta oportunidad falta un mohicano para alcanzar las tres quintas partes de los miembros de la AN para lograr que se apruebe. Se comenta que hay una danza de billetes verdes tratando de comprar la conciencia del 99. Si ello ocurriese, estaríamos ante la paradoja de combatir corrupción con corrupción. En todo caso no nos extrañe que la genialidad de un Carreño cualquiera lograse demostrar que 165*3/5=98, usando la matemática del difunto. Bueno en revolución todo es posible.

Ahora bien tratando de entrar en el fondo de la cuestión, en el leitmotiv del porqué de la solicitud, se nos antoja que las intenciones de la habilitante son varias. 

La primera y posiblemente la que pareciese más acertada, sería legislar para meter presos a Capriles, al indio Guaruya, a Falcón, a Ledezma, a Pablo Pérez, a Pérez Viva, a Morel Rodríguez, al pollo Salas, al gato Briceño y quitarle la inmunidad parlamentaria a un buen número de diputados de la MUD, entre ellos a María Corina, a Borges, a Caldera, y paremos de contar. 

Esto lo han intentado pero con la ley sería mucho más expedito y así la Fiscalía, la Contraloría y el TSJ no tendrían rubor alguno, bueno nunca he creído que lo hayan tenido, para actuar de oficio. 

Y en cuanto a los poderes para legislar en los aspectos de economía es que le tienen la vista puesta a muchas empresas y empresarios y la posibilidad de seguir esquilmando a PDVSA, rematar los lingotes de oro y seguir regalando recursos a los amigos del ALBA y usar los dólares, con o sin CADIVI, para chantajear a mucha gente. 

Otra de las posibles intenciones podría ser la de acorralar a los que el propio Nicolás llama corruptos rojos rojitos. Allí entrarían, entre otros, el de los ojos bonitos y el jeque de PDVSA, logrando así liquidar varios pájaros de un solo tiro, quedándose como dueño absoluto del partido y del gobierno. Por algo él es hijo de Chávez y como tal su único heredero. Bruto Nicolás, yo te aviso. Quien manejó un autobús fácilmente puede manejar a un país como el nuestro y para ello tiene hasta colectora. Veremos dijo un ciego.  

iolaizola@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de julio de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, QUÉ ENTENDERÁN ESTOS “REVOLUCIONARIOS” POR UNIVERSIDAD, PARANINFO

El ministro, con eso de que tenemos el "salario más alto, voluminoso, abundante, extraordinario y significativo de la historia” me ha creado un problema con mi mujer, me acusa de pichirre.
Cuando uno oye y ve a altos funcionarios del gobierno, incluido el que funge como presidente, y a dirigentes y miembros del partido oficial hablando u opinando sobre las universidades queda un tanto confundido sobre cuál será el concepto que ellos manejan sobre estas instituciones. 

Algunas veces pensamos que dado el hecho de que este es un gobierno que su más acertada definición podría ser la de régimen “militar-cívico”, no solo por la alta presencia de militares, activos y retirados, en la administración pública y la herencia del denominado “comandante supremo y eterno” sino por su manera de ejecutar o conducir las cosas de Estado, ellos deben pensar, intuir, que todo conjunto de ciudadanos agrupados en una institución cualquiera deben ser conducidos, tratados,  idénticamente igual a como se hace en los cuarteles. Una sola persona da las órdenes, el que se supone es el jefe, y el resto debe cumplirlas sin chistar: Sí mi “tal cosa”; entendido mi “cual cosa”; ordene mi “perencejo” y así sucesivamente, todo ello a pies juntillas, valga decir firmes. 

Eso lo veíamos con frecuencia, en vivo, cuando el teniente coronel desparecido daba las órdenes a sus ministros y demás funcionarios y la forma como estos respondían y acataban dichas órdenes. Igual sucede ahora con el nuevo “comandante en jefe” que a punta de trinos de pajaritos lo trata de emular. 

Abriendo un paréntesis, podemos decir que en este último caso eso de “acatar” no se está muy claro, porque ahora el gobierno anda por la libre. Cada quien hace lo que le viene en ganas. Nadie la para al susodicho “comandante en jefe”. Como decíamos en anterior paraninfo no hay gallo en el corral y por lo tanto las gallinas andan alebrestadas.

Por todo lo anterior, se nos antoja necesario y oportuno, transcribir el artículo 1 de la Ley de Universidades, a ver si algunos de los altos jerarcas del régimen, los uniformados y en especial el propio presidente y el ministro del ramo, lo leen y lo  asimilan: 

“La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentales del hombre”. 

Esta hermosa y sabia definición, que de paso es universal, no tiene nada que ver con la de un cuartel (edificio destinado a dar residencia a los soldados. Soldado, individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país). 

En el primer caso el grupo de ciudadanos se reúne dentro de un claustro para obtener conocimientos, buscarlos, investigar, discutir, discernir, criticar, poner en dudas, de  forma libre y democráticamente, sobre todo lo creado por el ser humano y tratar de generar nuevos. Allí no existe, no cabe,  eso de “si mi rector”; “si mi decano”; “si mi profesor”. 

En el otro, y de allí la confusión de estos señores, todos son órdenes; uno manda y el resto obedece. En el primer caso la jerarquía se gana estudiando, investigando, escribiendo. En el segundo prevalece la antigüedad y según algunos mal hablados, en nuestro caso, el jalamecatismo. 

En todo caso ambas instituciones y guardando las distancias, son importantes para un país, pero no son iguales ni pueden manejarse ni dárseles el mismo trato. Eso de universidad militar suena contradictorio, como sonaría incompatible un cuartel universitario. En la universidad se enseña a pensar; en los cuarteles se ensaña a matar.

No sé si sería mucho pedir que estos señores del gobierno puedan entender que un país puede existir sin fuerza armada, sin cuarteles, pero no puede existir sin universidades. 

Yo sé que para una gente que todavía cree que el comunismo, en especial el castro-comunismo, pueda tener vigencia, pueda ser una vía de resolverle problemas a un pueblo, es difícil que entienda esto, pero  los universitarios, aprovechando esta coyuntura de la actual crisis, debemos intentarlo por todos los medios posibles. Usando un viejo aforismo, sin que se me mal interprete, “las letras con sangre entran”.

Iolaizola@hotmail.com



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 29 de junio de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, ¿GOBIERNO O ESTADO SOCIALISTA?, PARANINFO

¿Alguien pudo observar la cara de dado de dios cuando el zar mencionó lo de los corruptos de boina roja? Soga en la casa del ahorcado.
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”, así reza textualmente el artículo 2 de la Constitución Nacional vigente. 

Ni en este artículo ni en ningún otro artículo de la constitución aparece la palabra “socialismo”, por tanto no se puede hablar de un Estado socialista sin ir en contra de los postulados constitucionales. Otra cosa es hablar de un gobierno socialista, aun con muchas reservas, que parece ser el caso del actual gobierno que instauró el difunto presidente Chávez, denominándolo socialismo del siglo XXI y usando otros eufemismos como “bolivariano” y “chavismo”. 

Pero a los demás poderes del Estado le está negado totalmente, tanto institucional como individualmente, el identificarse con alguna doctrina o filosofía política diferente a lo que en forma clara y precisa establece el artículo de la constitución citado arriba. Excepción hecha claro está de la Asamblea Nacional que es un órgano político por excelencia.

Los ejemplos sobre estas violaciones a la constitución sobran. Los integrantes del TSJ, del CNE, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y Contraloría se han manifestado públicamente y en diversas oportunidades, como socialistas y chavistas, con lo cual están  incurriendo en una falta grave, en una violación flagrante de la constitución y de las propias leyes orgánicas que los rigen. 

Los fundamentos del socialismo, tal como lo interpretan y lo plantean los seguidores de la llamada revolución son los mismos del conocido castro comunismo, es decir una modalidad de marxismo tropical, que no es “democrático ni social de  Derecho y de Justicia”, y que no “propugna como valores superiores..…la libertad…la solidaridad, la democracia…la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”. 

Pero el caso más flagrante de violación constitucional y el más peligroso para la estabilidad del país es la postura de la Fuerza Armada Nacional. Los miembros de esa institución fundamental de la república, en especial los integrantes del alto mando militar de todos sus componentes, han expresado públicamente, en diversas oportunidades y en actos oficiales que son militares socialistas y chavistas, violentando además la propia ley orgánica de la FAN y el juramento que hacen al recibir las armas de la república. Además han jurado defender esta revolución a como dé lugar.

El caso más patético de esta distorsión constitucional y legal fue lo que vimos y oímos este pasado 24 de junio en el campo de Carabobo. Más allá de que esa fecha que ha sido, históricamente, para conmemorar la gesta de nuestro ejército libertador rindiéndole homenaje a los soldados que lo dieron todo para lograr nuestra independencia y consolidarnos como patria soberna, haya sido tomada para rendir culto a un hombre que, indiferentemente del juicio subjetivo del momento, no tiene todavía el veredicto de la historia para merecer tal exaltación, por demás servil, fueron los discursos que los altos oficiales de nuestra FAN, destacándose el del Comandante del Ejército y del oficial que dirigió el desfile. 

Piezas oratorias dignas de las peores dictaduras personalistas, al estilo de la desaparecida URSS, Corea del Norte, la China de Mao y la Cuba de los Castro. Una vergüenza nacional. Ya no se puede decir que tenemos una Fuerza Armada Nacional, ella se convirtió en una fuerza armada chavista. Brazo armado del PSUV.

Yo me pregunto:

¿Se seguirá aceptando esto de forma estoica? 

¿Los uniformados institucionalistas, si es que los hay, están de acuerdo con esto? 

El que calla otorga. Y si, digamos por ejemplo, un grupo de militares se pronuncia públicamente como “militares social demócratas” o “militares social cristianos”. Y si juran defender la democracia, o defender a la oposición, o defender a Capriles, no sé, digo yo.  

¿Estarían ellos violando la constitución? 

Creo que se está jugando con candela. Ojalá esto no desemboque en algo grave, muy grave, y los líderes del gobierno o de sus diferentes facciones, recapaciten del peligro a donde están conduciendo el país. Igual deberían recapacitar los uniformados. Cuando llegue el final, porque todo tiene final, ley de vida, habrá responsables, culpables y habrá sanciones. La historia de la humanidad está llena de ejemplos. 

Un viejo dicho nos dice que “guerra avisada no mata soldados y si los mata es por…..”

iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de junio de 2013

IVAN OLAIZOLA, 400 KILÓMETROS DE DIGNIDAD, PARANINFO

Por fin el gobierno reconoció sus errores y rectifica: Aprobada la ley de la mamazón.
El conflicto universitario que se viene desarrollando en las principales universidades del país ha tenido variantes bien interesantes. La Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), nuestra legítima representación gremial, dio inicio al conflicto luego de hacer consultas a los profesores de todas las casas de estudios que están afiliados a esta federación. 

Los resultados de la consulta fueron positivos y así comenzó el paro de actividades. Pero no solo es un paro de actividades académicas, es que se han producido otras manifestaciones de protesta. Huelga de hambre en varias instituciones, clases magistrales en las calles y obras de teatro alusivas al conflicto, cadenas humanas, volanteo en avenidas e interrupción del tránsito de forma parcial y temporal. Y la gran caminata desde Barquisimeto hasta la capital realizada por un grupo de profesores, estudiantes y empleados. La marcha de la dignidad. Todas actividades pacíficas. Además se han unido al conflicto, empleados y obreros y por primera vez, que recuerde, los propios estudiantes. Valga decir que toda la comunidad universitaria esta en conflicto. Y es que la gravedad de la situación de nuestras casas de estudio así lo amerita.

El conflicto no es solo porque a los profesores no nos hayan aumentado los sueldos en varios años a pesar de las devaluaciones de la moneda, de la alta inflación, que de suyo es una justificación dado lo miserable de los mismos,  sino es que a la universidad venezolana se le ha reconducido el presupuesto desde 2007, es decir que se tiene el mismo presupuesto desde ese año, en forma absoluta, pero disminuido si se actualiza el valor de la moneda. 

Así que ningún sector ni actividad de la universidad ha podido ser atendida satisfactoriamente, más bien se han disminuidos sus asignaciones y por lo tanto sus actividades. Eso incluye, sueldos de todos los sectores, primas, seguros, investigación, extensión, reemplazo de personal jubilado y pensionado, mantenimiento y nuevas construcciones, equipamiento, bibliotecas, laboratorios, talleres, providencias estudiantiles (becas, comedor, transporte). La inopia total. Mientras esto ocurre el país recibe sus más altos ingresos por el precio del petróleo, y el gobierno “revolucionario chavista castro comunista” despilfarra los recursos, los regala a manos sueltas, y se vive el peor estado de corrupción de toda la historia republicana del país.

Pero lo peor es que como respuesta al justificado conflicto universitario el régimen recorre al manido procedimiento de desconocer a los verdaderos y legítimos representantes de los diferentes gremios universitarios creando organizaciones sindicales paralelas, sin representación alguna, escogidas  a dedo por el propio gobierno para usarlos como interlocutores y discutir una contratación colectiva redactada por el propio gobierno, es decir el patrono, donde otorga unos beneficios que más allá de que no  llenan las aspiraciones de los docentes universitarios y es una violación a preceptos constitucionales de los trabajadores a la libre discusión de sus derechos laborales, es un bodrio cuyo principal objetivo es destruir a la universidad autónoma, descabezar a su dirigencia y autoridades y convertirlas en instituciones eunucas, en liceos grandes, sumisas al gobierno, como las que ha creado hasta ahora. Una burla total y una falta de respeto a la academia venezolana.

El presidente, el de dudosa legalidad, y el ministro del sector, responden con mentiras, descalificando a la genuina dirigencia universitaria, cuestionando la honradez y pulcritud de las autoridades universitarias en el manejo de los escasos recursos asignados. 

Cada ladrón juzga por su condición, dicen. Y toda protesta es tildada de desestabilizadora. De golpista. 

Y la otra respuesta, la que más le agrada a este gobierno, las actuaciones fascistas de sus bandas armadas en contra de nuestras universidades. Atacan, queman autobuses, disparan, destruyen el patrimonio de nuestras almas mater y el nuevo ministro de “justicia, interior y paz” acusa a los huelguistas y a las autoridades. 

Pero, y espero, que nada de esto nos doblegue. Lo que está en juego es algo más que unos cuantos bolívares “fuertes” que nos tire el gobierno como limosna. Nos estamos jugando el destino de nuestra universidad autónoma, democrática, universal. El  último espacio de discusión abierta, de respeto a todas las ideas del pensamiento, que nos queda tenemos que defenderlo por encima de cualquier cosa y a cualquier costo. Hay que derrotar, nuevamente, a estos castro comunistas. Estudiar y luchar. Universidad y patria.

Iván Olaizola D’Alessandro
iolaizola@hotmail.com       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de junio de 2013

IVAN OLAIZOLA D´ALESSANDRO, ADIOS A LA UNIVERSIDAD, PARANINFO,

¿Y si los universitarios le pedimos prestados a la MUD esos 18 aviones para defender nuestras casas de estudios?

Como la barahúnda revolucionaria genera tantas noticias, cortinas de humo o trapos rojos, hace que lo esencial lo olvidemos. Por eso, emulando de alguna manera a los programas “Usted lo vio” y “Aunque usted no lo crea” de Globovisión, ya salidos del aire,  actualizo de vez en cuando algunos paraninfos para recordar cosas de importancia. En esta ocasión y dado que estamos en pleno desarrollo de un conflicto universitario que se vislumbra grave, reescribo mi columna de enero de 2005, con algunas adaptaciones a la actual situación. Escribíamos entonces:
   
“La revolución castro comunista avanza a paso de vencedores. No es cuento ni bravuconadas del teniente coronel. Es la pura verdad. Muy pocas son las instituciones que conservan algún grado de autonomía e independencia del poder Ejecutivo. Y no es que dependan del poder Ejecutivo es que dependen de una sola persona, del único líder, del jefe del proceso. No hay ningún funcionario que pueda tomar decisiones en forma autónoma, de acuerdo a su nivel y funciones, sin antes tener que esperar la orden del comandante en jefe. ………...”. “El caso de las universidades es digno de comentario especial. La ley de Universidades le confiere a estas instituciones su autonomía y la Constitución de 1999 convierte esta disposición legal en un precepto constitucional. Eso le ha complicado la hoja de ruta al régimen castro comunista y ha hecho que el proceso de confiscación de estas instituciones se haya retardado, pero no se ha detenido. Lo primero que se hizo fue el intervenir ilegalmente algunas de las universidades experimentales. Luego se intentó, por la vía electoral, controlar las universidades denominadas no experimentales, pero la comunidad universitaria lo impidió y los candidatos oficialistas fueron derrotados. Se intentó por diferentes vías, en más de los casos usando la violencia física o jurídica, desconocer esos procesos y también fueron derrotados. Entonces comenzó el proceso de crear un sistema paralelo de universidades y destruir las actuales”.

“Este proceso de paralelismo comenzó por los primeros niveles del sistema educativo. Se crearon las llamadas misiones: Robinson, Ribas y Sucre, para suplantar los programas de alfabetización y Básica y Media del ministerio de Educación. Luego se da el paso hacia la educación superior. Nace la Universidad Bolivariana, institución que se crea en forma irregular, sin proyecto y sin estudios de factibilidad y es aprobada en el CNU por presión del Ejecutivo. A la fecha es una entelequia. Luego se convierte el IUPFAN en la Universidad Politécnica de la FAN, UNEFA, y la vuelven una universidad todera, se le crean todas las carreras imaginables, se tiende a masificarla, sin ningún tipo de control y se le deteriora la calidad. Mientras ello ocurría se comienza el proceso de cercenar la autonomía de las universidades nacionales. ….. Las amenazas de toda índole y el estrangulamiento presupuestario comienzan a hacer el trabajo…... Es así como el cerco llega al extremo de desconocer totalmente la ley de Universidades, sin rubor alguno. El ministro Moncada no reúne al CNU, lo desconoce. La OPSU se convierte en una especie de comisaría política del subsistema. El propio teniente coronel en sus maratónicas peroratas sentencia claramente el fin de la autonomía de las universidades”.  

“La gota que colma el vaso es la asignación presupuestaria para el 2006. No hubo reunión de CNU para fijar la cuota, tal como lo establece el numeral 7 del artículo 20 de la ley de Universidades…... El monto que asignó el ministro, por su propia cuenta, o porque le dio la gana, como es costumbre de los revolucionarios, no cubre ni siquiera los gastos de pagos de nóminas, mucho menos los que tienen que ver con la academia, la investigación y la extensión, sin embargo las universidades del sistema paralelo reciben presupuestos que van muchísimo más allá de las posibilidades reales de su ejecución. La escena está servida para que el subsistema de educación superior colapse a muy corto plazo. No hay aumentos de sueldos y salarios (se tienen los mismos sueldos del 2002), no se cubre el pago de la nómina, los jubilados y pensionados quedan fuera. Se recortan al máximo las providencias estudiantiles, no hay para pagar pasivos laborales. Muchos de los pagos son centralizados en la OPSU, con lo cual se cercena la autonomía administrativa y financiera. El caos presupuestario total para el 2006…”.

Cambiemos fechas, ministros y “comandante en jefe” y estaremos en junio de 2013, con una situación varias veces peor. Pero parece que esta vez los universitarios, toda la comunidad universitaria, despertó y está dispuesta a ir hasta las últimas consecuencias, más allá del lugar común, para impedir el cierre de nuestras casas de estudio y su apropiación indebida por parte de los vándalos de la revolución castro comunista. El último reducto democrático no puede caer. La universidad no puede caer como PDVSA.          

Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de junio de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, RENUNCIE PRESIDENTE, PARANINFO

No es que yo piense que cuando vivía el que ahora llaman “el comandante supremo” el país estaba bien y andaba por buen camino no, todo lo contrario, creo que estábamos muy mal e íbamos hacia un precipicio pero al menos había lo que en el argot callejero se dice “orden en la pea”. Era como un despelote organizado y un tercio que animaba al populacho con sus jerigonzas diarias. 
Despilfarraba las riquezas nacionales pero le tiraba mendrugos a buena parte de la población, con lo cual lograba cierta tranquilidad. Valga decir pues que íbamos al matadero, pero contentos. Se daba el lujo de decir que ser rico es malo mientras los suyos se daban la gran vida y sus seguidores le cantaban “con hambre y sin empleo contigo me resteo”. Un fenómeno de histrionismo. Pero una vez que él partió rumbo a lo desconocido se comenzaron a complicar las cosas. Se alborotaron las gallinas en el gallinero. No hay gallo que ponga orden. Muchos pensaron que ellos tenían tanto derecho a ser el ungido como el Maduro. Y comenzó la sampablera.
Pero fue Nicolás y él se lo creyó. Y le dijeron creyón. La campaña la hizo a punta de pajaritos y ganó, según el CNE, por un pelín, pero perdió por varias cabezas según el flaquito. El ilegítimo pues, lo mientan. Y nadie la para pelotas, aun cuando el de la AN, al menos de la boca hacia afuera,  hace obligatoria una profesión de fe para poder hablar. “A según dicen” el general chavista se atrincheró en su ministerio y le espetó “a mí me puso el difunto y tú no me quitas”. 
Los Tupas, las piedritas, los colectivos y demás grupos armados para militares andan por la libre. Se dice que la dama primera tiende a emular a otras concubinas. Unos comentan que como no lo dejan entrar a Miraflores, ni a la Casona, inventó eso de gobierno de calle. 
Y hay un viejo proverbio que dice que quien va a la villa pierde la silla. Y la silla esta al final de la Urdaneta. 
Y para colmo el amigo de la Gillette se soltó el moño y le paró los pelos de punta a medio gobierno. No porque lo que dijo fuera novedad alguna, que bien sabido era, sino porque los desnudó y los puso a pelarse entre ellos. “Que tú eres corrupto, no que tú eres más corrupto que yo” y por allí van los tiros. Dejó el lio armado y se fue de rumba, para Varadero. Y con la expectativa de que viene  otro con más sabor.
Mientras todo esto ocurre el que se cree presidente anda de pueblo en pueblo, de casa en casa y de país en país. “Miren que yo fui el designado”. “Que el supremo me dijo esto y aquello”. “Que en su último suspiro me entregó el bastón de mando”. Y los que lo oyen dicen para sus adentros “si Luis”. 
Y otro mientras. No hay papel higiénico. Claro que mi amigo Elías, para asegurar su cambur, le lanza un salvavidas diciendo que es que ahora comemos más. Diarreas habemus pues. Se puso con bravuconadas con el Mendocita de Polar y éste lo sentó de nalgas. Yo produzco a toda capacidad, los que no producen son los socialistas. Capriles se le fue para Bogotá y por más que pujó el Santos le dio tremendo desayuno con arepa-huevo incluido. Mi nuevo mejor amigo se le alzó. Y no pudo mandar tanques. Quiso salirse de las negociaciones guerrillero-cubanas pero el gobierno real, el del mar de la fantasía, el de los octogenarios, le dijo que “nanai nanai”. Y el Mato-Chaderton se regresó a la Habana. Por su parte mi amiga y colega Edmee no pudo maquillar la cifra y lanzó el dato de una desaceleración del PIB y un modesto 6% de inflación en el mes de las flores. Devaluación en puerta. Aumenta la escasez, las reservas se volatilizan y hay que racionarlas, no racionalizarlas querida colega. La misión Vivir viviendo no baja la inseguridad y la construcción de viviendas se paraliza. No hay insumos. Las protestas por demandas  salariales se multiplican y son los propios sindicatos chavistas los que más piden. El polo patriótico parece que murió de amor. Y las encuestas, hay las encuestas, palo a bajo. Se presagia una paliza electoral en las municipales. Y los diputados oficialistas a poner las barbas en remojo. Y un referendo revocatorio tras las orejas. Si quiere un consejo señor enchufado mayor, renuncie antes que lo renuncien y agarre de nuevo su volante. Si usted no es Chávez mucho  menos  Rómulo. No hay de qué.
Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 6 de abril de 2013

IVAN OLAIZOLA, DE NUEVO A VOTAR SIN MIEDO Y A CONCIENCIA, PARANINFO

Aunque se diga que estamos ante la campaña más corta de todos los tiempos, a nosotros no nos parece ya que este gobierno lleva más de catorce años en campaña electoral, que es lo único que sabe hacer.
Así fue en la era del teniente coronel fallecido y lo ha sido en estos días del “heredero”. Mientras tanto el país continúa su rumbo al despeñadero.
La inseguridad se lleva buena parte de nuestra juventud, la corrupción alcanza niveles nunca vistos, la inflación nos come el pírrico salario, la escasez de bienes nos convierte en turistas bodegueros, las autopistas y carreteras intransitables, los hospitales y escuelas destartaladas en fin un país en ruinas.
Han sido años de permanente agite electoral y desgobierno. Ahora debido a un sobrevenido, dentro de escasos días estaremos nuevamente votando.
En esta oportunidad la oposición democrática repite su candidato. Un candidato lleno de juventud, alegre, que nuevamente recorre todos los rincones de la patria, llevando un mensaje de unión, de esperanza y fe en el futuro.
Oyendo más que hablando. Ya hace unos meses atrás le latió en la cueva al “invencible”. Se enfrentó a un candidato aquejado por dolencias graves que le hacían incierto el provenir, pero que usando todos los recursos del Estado y escondiendo su gravedad, mintiendo, engañó nuevamente al pueblo.
Sin embargo en esa contienda electoral 6.7 millones de compatriotas, no se dejaron engañar, le dijeron no al castro comunismo.  Esta vez se enfrentará al “heredero”, al designado en su último de aparición pública. Al que hemos dado en llamar  “fotocopia sin tóner”. 
No pareciese un lugar común decir que en estas elecciones nos estamos jugando el destino de la República.
Ya habíamos previsto que si el 7 de octubre ganaba nuevamente el teniente coronel felón, entraríamos definitivamente a transitar el llamado socialismo del siglo XXI, profundizando la revolución castro comunista.
Y todo ello con las consecuencias que ya conocidas.  No fue así, fue peor. Ganó el “comandante en jefe” y entramos en un período sin gobierno. El vencedor en Cuba, “convaleciente”, imposibilitado de dirigir un gobierno y un encargado, yendo y viniendo, incapaz de gobernar. Hasta que el destino se impuso y todos los poderes públicos, violando nuevamente la constitución, se pusieron de acurdo para convocarnos nuevamente a elecciones. En una fecha que para el gobierno es gloriosa y para el país nefasta.   
El 14 de abril, con el ejercicio del voto, tendremos nuevamente solo dos caminos a transitar. Uno que nos lleva al socialismo, eufemismo de comunismo, y el otro que nos conduciría al sistema democrático.
En el primer camino sabemos, por experiencia, ahora más que nunca, que es un camino que nos conduciría a la conculcación de la iniciativa individual, a la pérdida de la propiedad privada y de los valores más arraigados de nuestra sociedad. A una situación de repartición de la escases, del hambre. A la miseria de muchos y a la riqueza de pocos. Un solo partido, una sola doctrina.
El otro camino, el que nos señala el candidato de la democracia, nos conduciría a un país con porvenir, de esperanzas, con posibilidades de ascender en la escala socio-económica, de mejorar la calidad de nuestras vidas. De educar a nuestros hijos según nuestros pareceres. De muchas y diversas opiniones. De posibilidad de alternabilidad en el poder. Seguro que con muchos problemas pero con más posibilidades de solucionarlos. Un camino perfectible al andar.
Si de nuevo nos equivocamos este 14/04 estaremos dejando el porvenir de nuestra patria en manos de un grupo que no tiene la más mínima idea de lo que es gobernar. Negro provenir. Comenzaríamos a transitar el camino por donde hasta los cubanos están de regreso. A votar por favor, pero a votar bien, sin miedo.
Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 30 de marzo de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, CAPRILES VERSUS EL ESTADO, PARANINFO

Que la Semana Mayor nos haya servido para reflexionar sobre la inmensa responsabilidad que no espera.

Difícil campaña electoral. No es una campaña entre dos candidatos como debería ser. Entre Maduro y Capriles. No, es entre Henrique Capriles y todo el aparato del Estado, y la ayudita del comandante ido. 

El 80% del CNE haciéndosela fácil al heredero, con una presidenta que se soltó el moño, bueno lo del moño es un decir. Propaganda que huela a democracia, suspendida. 

Todos los medios de comunicación del Estado, las 24 horas, haciendo campaña a favor del impostor de la presidencia. 

Todos los recursos de la PDVSA “de todos” usados para costear la campaña de la fotocopia sin tóner. 

Todas las gobernaciones rojas rojitas haciendo lo propio. 

Cadenas y más cadenas. El difunto por toda la geografía nacional. La Fiscal obedeciendo órdenes para tratar de inhabilitar a líderes de la oposición democrática. 

Descaro total. Sin rubor alguno. Tratando de hacerle una cayapa. 

Pero el flaquito le echa piernas. Ahora con un discurso más aguerrido, más denuncias, mejores propuestas. Sin miedo. Recorriendo nuevamente todos los pueblos del país. Llevando una esperanza. Si hay un camino.

Ante este panorama ventajista, grosero, no propio de una contienda democrática, no queda de otra que unir esfuerzos, todos y cada uno de los venezolanos que creemos en nuestro país, que sentimos la necesidad de un cambio de rumbo, que vemos como en estos catorce años hemos pasado de un país a un ex país, como gusta decir el amigo Blanco Muñoz. 

Que pensamos que lo que tenemos por país es una caricatura de país. Si antes, en época del teniente coronel felón daba pena ajena ahora la vergüenza es mayúscula. Gobernados espuriamente por un payaso de pacotilla, tratando de imitar al otrora comandante en jefe. 

Un país con unas FANB muy lejos de aquella institución respetada. 

Y lo más grave, lo insólito, lo inaceptable, un gobierno cuya sede y centro de toma de decisiones  está en otro país. En la Cuba  comunista. En la Cuba gobernada por unos hermanos dictadores, que han confiscado por décadas la voluntad, la libertad y la vida de un pueblo. 

Y esto hay que cambiarlo, hay que derrotarlo. Y de seguro lo derrotaremos porque ya una buena parte de la población ha abierto los ojos. Ha tomado conciencia que de seguir por este camino dejaremos de tener patria, de tener país, perderemos hasta el gentilicio. 

Solo aquellos grupos tarifados, izquierdosos trasnochados, inadaptados, facinerosos, adeptos incondicionales a este estado de cosas, de este disparate, que medran de las migajas de este Estado castro comunista, serán los que todavía puedan creer en las ofertas engañosas del candidato de Fidel y Raúl.

Difícil campaña electoral. No es una campaña entre dos candidatos. Repetimos, es una campaña entre un candidato democrático y un Estado forajido. Entre el futuro promisorio y el pasado destructor. Entre la verdad y la mentira. Entre los venezolanos de bien y los saqueadores de la república. 

Una campaña entre los cubiches y los venezolanos. Entre la democracia y el comunismo. 

Una campaña electoral que la podemos  ganar, la debemos ganar, la tenemos que ganar. No podemos apostar a otro resultado, no podemos aceptar una derrota. Es ahora o nunca. 

Pero para ello se necesita, insistimos, en el esfuerzo de todos, no valen excusas. Debemos ser 8, 10, 12 o más millones de candidatos en campaña. Acompañando a Capriles en este supremo esfuerzo. Y el 14 de abril lo lograremos. 

El esfuerzo de aquel 11 de abril, cuando un pueblo desarmado, marchando alegre y pacíficamente, depuso tempranamente este proceso, debe servirnos de ejemplo para esta vez, con la fuerza del voto, salir de forma definitiva de esta pesadilla. Este 14 de abril no el grito de “volvió” se convertirá en “se fueron”. Que así sea.

Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,