BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DETENCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETENCIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2015

NESTOR SOLANO, “NO PUEDEN OCULTAR CON DETENCIONES LA POBREZA QUE VIVE EL TÁCHIRA”

La pobreza que vive el estado en este momento, no puede ser ocultada con detención de líderes opositores, ni con dádivas, ni con persecución y cárcel para los estudiantes que protestan, pues todos los ciudadanos sienten la difícil situación económica ocasionada por las malas políticas del Gobierno.

El Gobierno nacional y regional se dedican a inventar coartadas para justificar el fracaso que en los últimos años alcanza a un 48,4% de tachirenses, es decir, la mitad de la población que cada día sufre la devaluación del bolívar, acompañada de inflación, falta de empleo y escasez de los productos alimenticios básicos para la dieta diaria”.

Esta situación produce dolor, pérdida de fe del pueblo en quienes les gobiernan, y frustración frente a unos dirigentes que incumplieron su oferta de “vivir mejor viviendo en socialismo”.

En el Táchira por la proximidad con Colombia, la canasta alimentaria está en Bs. 17.230, mientras el sueldo mínimo está en Bs. 5.622,47 y la inflación no baja de 65%; los medicamentos no se encuentran, lo que nos obliga a buscar sustitutos o medicamentos caseros. Las colas en los hospitales permanecen como las de los mercados, las carencias y elevados costos de insumos para la construcción aumentan los ranchos, el deterioro de las viviendas, y como la misión vivienda solo es para algunos dirigentes del gobierno, los jóvenes están obligados a vivir hacinados con sus padres o arrimados ante la imposibilidad de poder adquirir una vivienda”.

Estamos ante una población desprotegida por la creciente inseguridad, la pobreza ha subido, la región está convertida en una fábrica de mendigos, las colas para todo reflejan una condición camuflada de falta de producción, escasez y mendicidad, y nuestra región lamentablemente ante las pautas marxistas que aplica el gobierno, está siendo forzada a desviarse de los factores de desarrollo que siempre nos ha caracterizado.

Nestor Solano
solano.nestorep@gmail.com
@SolanoNestorep
Coordinador del Frente por la Defensa del Táchira y sus Instituciones,
http://www.lanacion.com.ve/politica/no-pueden-ocultar-con-detenciones-la-pobreza-que-vive-el-tachira/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de febrero de 2015

MERCEDES MONTERO: ACOSO A LA EMPRESA PRIVADA



El pueblo venezolano sabe que el régimen dejó perder la soberanía alimentaria al aplicar todo tipo de medidas confiscatorias al agro e industria nacional de alimentos para favorecer con importaciones a sus aliados políticos.




En las últimas semanas el pueblo venezolano ha sufrido un incremento substancial en la escasez de todos los productos básicos para el desenvolvimiento normal de la vida diaria lo cual ha generado colas y serios problemas de inseguridad que han llegado hasta el asesinato.

Ante una situación que deja tal violación de los DDHH al descampado, el régimen ordenó esconder las colas en los sótanos de los edificios, a fin de limpiar su imágen pública y achacarle la escasez al supuesto acaparamiento de alimentos y productos por parte de las pocas industrias y comercios que sobreviven a la devastación causada por el acoso a la propiedad privada.

Colas           bicentenarioEn días recientes han salido publicados por los pocos medios que aún sobreviven y por las redes sociales la siguiente información: “En lo que va de 2015 el gobierno ha anunciado la detención de más de 20 empresarios y gerentes de distribuidoras, comercializadoras de alimentos y bienes, más una red de farmacias, acusándolos de librar una “guerra económica” por presuntamente incurrir en los delitos de especulación, asociación para delinquir, alteración fraudulenta, condicionamiento de la venta, expendio de alimentos vencidos, acaparamiento, agavillamiento e incumplimiento establecidos en el artículo 60 de la Ley de Costos y Precios Justos, referido a boicot. Son tres los empresarios detenidos de la Distribuidora Distenca, dos de Farmatodo, uno de Unicasa, cinco de la Corporación Cárnica, uno de Día a Día, uno de la Distribuidora Alimentos CDF, tres de Distrilago y cuatro de Zuli Milk. A esta lista se le suman los dueños de Representaciones Herrera, que se desconocen quiénes y cuántos son.” A continuación algunas de la muestras de los casos:

LOS PRACTIMERCADOS
Día a DíaEmpresa de mercados con capital nacional, que tiene 35 pequeňos locales ubicados en zonas populares, emplea a 800 venezolanos cumpliendo con lo establecido por la Ley del Trabajo, no tiene deudas, paga sus impuestos regularmente, mantiene sus declaraciones al día, atiende a sus clientes con respeto. Tan es así que sus trabajadores han defendido a la empresa para la cual trabajan
.
Además con fecha viernes 6/2/15 la empresa emitió un comunicado “desmintiendo con datos precisos las acusaciones del gobierno que los califica de acaparadores y de realizar boicot y rechazando la detención – que califican de arbitraria – de varios empleados y de su Director General, Manuel Morales, quien fue detenido por la Disip a las puertas del Palacio de Miraflores cuando salía de una reunión a la que fue convocado por el Ministro de Alimentación”.

El Comunicado termina En ninguna de las tres actas levantadas por la SUNDEE quedó demostrada la comisión de hecho punible por Día Día. ¿Entonces, por qué se persigue a quien lo hace bien? Sin embargo despuês de haber sido intervenida , el Gobierno pasa la cadena de supermercado Día a Día, a manos de su red Pdval por órdenes del presidente Maduro.

FARMATODO:

FARMATODO 3


El caso de la red de farmacias FARMATODO ha tenido una gran cobertura, debido a su tamaňo y a la calidad de los servicios que presta. Han sido imputados por la presunta comisión de los delitos desastabilización de la economía y boycot, el presidente ejecutivo Pedro Angarita y vicepresidente de Operaciones Agustín Alvarez , quienes están presos en el SEBIN desde el 31/01/15. Los 8.000 Trabajadores de Farmatodo han llevado a cabo la protesta Yo Soy Farmatodo como respaldo a los directivos de la empresa que están detenidos

Corporación Cárnica 2005 C.A, en Falcón
Corporación Cárnica 2005
José Fernando De Matos, gerente general de la empresa le pide a Nicolás Maduro considerar este caso ya que los motivos que se esgrimen para expropiarla como es el de acaparamiento son falsos, recuerda que por TV se dijo que habían 200 toneladas de carne cuando no era verdad, además que el producto vencido que se encontró en la empresa estaba depositado dentro de un container identificado como vencido. Agregó “el pueblo pide funcionarios públicos que actúen con buena fe.”

EMPRESA POLAR

Empresas           Polar Harina Pan

La empresa ha sido obligada por el régimen a vender la harina de maíz a precio de pérdida, ha sufrido todo tipo de ataques, siendo el último perpetrado por funcionarios de la GNB que por instrucciones de la Gobernación de Barinas detuvo 10 camiones con productos de alimentos de POLAR, 4 de los camiones fueron liberados , pero 6 fueron desviados ilegalmente hacia el centro de acopio de la Distribuidora Socialista de Barinas (Disbasa). El 7/2/15 funcionarios de la GNB, SEBIN Y Gobernación del edo. Barinas le informaron extraoficialmente a los conductores de los camiones que los Alimentos Polar, que estaban retenidos quedaban a la disposicód e Disbasa. Todavía hay un camión retenido..

La respuesta a la escasez que genera colas para la compra de productos de primera necesidad vino por parte de Diosdado Cabello (Presidente de la AN) : Se conformarán “comandos populares militares” para agilizar colas; “estos grupos deben estar conformados por milicianos, efectivos de la policía militarizada, Guardia Nacional Bolivariana y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), militantes del PSUV y “todo el pueblo organizado”.. Después de lo cual no es necesario agregar algo más.



Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk 
@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de marzo de 2014

ARMANDO BRIQUET, CIFRAS QUE SON PERSONAS

Poco a poco nos van cerrando más las oportunidades. Desde el Gobierno tienen el poder y abusan.

Más de 1.500 detenciones desde el 12 de febrero. 50 casos que denuncian tortura. 101 privados de libertad.

Una realidad que no debemos olvidar ni merece ser metida en el baúl de los recuerdos, ni enmarcarla como un capítulo de nuestra historia. Son una terrible cifra que delata una peligrosa realidad. Venezolanos que llevan para siempre la marca del abuso de poder, de la arbitrariedad, de la soberbia, de lo más terrible del ser humano. Venezolanos con historias de vida, logros, sueños, familias, amigos, afectos, que por salir a la calle a manifestar, vieron y padecieron en carne propia el intento de aplastar su opinión, de burlarse de su criterio, de callar su voz.

Leer las denuncias de violación a los DDHH que encuentran en los informes del Diputado Miguel Pizarro, el Foro Penal y el Centro de Derechos Humanos de la UCAB, por nombrar algunos, tiene que hacer sonar todas las alarmas. Tiene que llevarnos a querer saber la realidad. Denuncias de violaciones a las víctimas y amenazas de violación incluso a menores de edad; descargas eléctricas; hacer declarar a las víctimas delante de sus victimarios; golpes con objetos contundentes como un extintor de incendios; someter a los detenidos a observar cómo torturaban a otros compañeros, son algunos de los más graves y lamentables ejemplos que se han presentado hasta la fecha. Lo más grave es que la lista aumenta día a día y se va llenando de nuevas historias.

Lo que ha pasado en los últimos días, entre muchas otras cosas, ha dejado en evidencia que el sistema de justicia y carcelario venezolano está corrompido a todo nivel. No puede ser posible que la mayor amenaza a un detenido sea llevarlo al Rodeo o Tocorón, demostrando que no es un centro de rehabilitación sino que es lo peor que le puede pasar a un ser humano. No puede ser que las autoridades hayan decidido olvidar que según la ley, torturar es infligir a alguien dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, para castigarlo por un acto que haya cometido o para intimidarlo. Lo cual evidencia que según nuestra legislación, acá sí ha habido tortura.

Se les castigó por pensar distinto. Se les castigó por salir a la calle a manifestar y reclamar para tener un país que sueñan pero ven muy lejos. Se les castigó porque el Gobierno decidió no representarlos y más bien persiste en su actitud de no ceder y mucho menos rectificar. Los castigaron por ser distintos cuando no es verdad. Desde el poder olvidan que las familias de los afectados y la de sus agresores, ellos y nosotros, vivimos en el mismo país, tenemos la misma cédula, padecemos la escasez y la delincuencia.

Poco a poco nos van cerrando más las oportunidades. Desde el Gobierno tienen el poder y abusan de él. Pero no tienen la razón.

Armando Briquet
armando.briquet@gmail.com
@Armando_Briquet

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de febrero de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, CINISMO, DETENCIONES Y OMISIONES EN LA II CUMBRE DE LA CELAC


Recién concluyó la II Cumbre presidencial de la CELAC en Cuba donde asistieron jefes de Estado y representantes de la comunidad Latinoamericana y países Caribeños (33 en total), el evento lo inauguró el presidente de Cuba, Raúl Castro quien al inicio pidió un minuto de silencio por la muerte de Hugo Chávez, estuvieron invitados también el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, entre otros. 

Ban Ki-moon pide a Cuba ratificar pactos sobre derechos humanos

En esta cumbre ninguna persona se destacó mediáticamente, los comunicadores se quedaron sin un payaso como Chávez que arrastraba  a todos los medios, el difunto dijera lo que dijera era noticia.   

Una vez finalizado la cumbre, se aprobó una proclama con contenidos cínicos que dan mucho que pensar y que cualquier persona  los puede entender, entre otras cosas dice lo siguiente “Ratificando hoy nuestra voluntad irrevocable de fortalecer este espacio de diálogo político efectivo. Hemos sido, somos y seremos diversos, y a partir de esta diversidad es que tenemos que identificar los desafíos y objetivos comunes y los pisos de convergencia que nos permitirán avanzar en el proceso de integración de nuestra región. Fortalezcamos nuestras democracias y todos los derechos humanos para todos; demos mayores oportunidades a nuestra gente; construyamos sociedades más inclusivas; mejoremos nuestra productividad; estrechemos nuestro comercio; mejoremos nuestra infraestructura y conectividad y las redes necesarias que unan cada vez más a nuestros pueblos; trabajemos por el desarrollo sostenible, por superar las desigualdades y por una más equitativa distribución de la riqueza, para que todas y todos sientan que la democracia les da sentido a sus vidas. Esa es la misión de la CELAC, esa es la tarea a la que hemos sido convocados y esa es la responsabilidad política que tenemos por delante y de la cual deberemos dar cuenta a nuestros pueblos”.

Estas frases que subrayamos y marcamos en negritas arriba resultan cínicas y difícil de comprender, señores la cumbre se hizo en Cuba, un país donde los derechos humanos se violan a diario y para muestra un botón, el Nuevo Herald de Miami nos informó que mientras la cumbre se realizaba “El Departamento de Estado de EEUU, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se unieron el martes en condenar las detenciones de docenas de disidentes por parte del gobierno cubano para mantenerlos alejados de una cumbre de líderes hemisféricos en La Habana. Activistas de derechos humanos en La Habana dijeron que unos 100 activistas pro democracia han sido detenidos brevemente o colocados bajo arresto domiciliario para mantenerlos alejados de la Cumbre de la Celac el martes y miércoles”.  Agregaba además que “Condenamos tales acciones y urgimos al gobierno cubano a que permita a los ciudadanos cubanos expresar sus opiniones libremente y se les permita reunirse pacíficamente en el ejercicio de sus derechos”, dijo un portavoz del Departamento de Estado”.

Al informar sobre el resultado de la reunión realizada en Cuba, el periódico El País de España tituló la noticia así: “La cumbre de la CELAC se cierra sin cuestionar los derechos humanos en Cuba”. Y entre las cosas que reseñó este periódico destacó que “El documento incluye una mención al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, impulsor de la CELAC en 2011, al que calificaban de “humanista incansable”. Los mandatarios hicieron pública además una proclama donde definieron a América Latina y el Caribe como “zona de paz” y se comprometieron a desterrar el uso de la fuerza en la región y promover el desarme  nuclear” 

No se entiende como todos los presidentes de nuestra región han aceptado complacientemente las propuestas de los promotores de este organismo sin exigir cuentas de ciertos hechos a algunos países que atentan contra los estados democráticos y que violan los derechos humanos, civiles y políticos como es el caso precisamente del propio país anfitrión de la cumbre, y calificar de” humanista incansable” a Chávez conociendo como actuó en su propio país es cínico y lo único que produce es desazón

Tampoco se entiende la actitud de José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, con sede en Washington, cuando dijo a reporteros que “no se reuniría con los disidentes porque no desea “provocar problemas o incomodidades”.  


Solo una persona le dio un “jalón de orejas” al gobierno cubano,  quien lo hizo fue nada menos que el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, cuando el martes pasado pidió a La Habana el cumplimiento de los pactos internacionales de Derechos Civiles y Políticos. Bien por Ban Ki-moon.

Carlos Vilchez Navamuel 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿EL IMPERIO CONTRAATACA?. ORLANDO OCHOA TERÁN

Aunque parezca extraño, los casos más serios que vinculan al gobierno bolivariano con la corrupción, narcotráfico o terrorismo han sido procesados, enjuiciados o sentenciados por iniciativa del FBI, DEA, Secretaría del Tesoro, Security Exchange Commission, ¿CIA?, fiscales y jueces de distrito de EE UU. ¿Una nueva forma de invasión? ¿El imperio contraataca?

Como resultado de la abismal incompetencia para administrar los recursos petroleros y en virtud de una política boba destinada a librarse de la dependencia económica de su mejor cliente, el gobierno bolivariano ha estado progresivamente disminuyendo los embarques petroleros a EE UU.

Lo paradójico de esta estrategia es que en la medida que el gobierno bolivariano se libere económicamente de EE UU, más atrevido debería ser su interés de contener la revolución bolivariana en virtud de que tendría menos que perder. Liberarse de la factura petrolera de EE UU puede tener un interés ideológico para la revolución bolivariana pero para el interés geoestratégico de EE UU, aún Venezuela alberga las reservas de crudos probadas mas grandes del Hemisferio Occidental y una de las más gigantescas en crudos extra pesados del planeta.

El dilema parece estar resuelto por parte del presidente Chávez y también por el gobierno de EE UU. Cuando un político americano, especialmente conservador, quiere simplificar la política exterior destinada a resolver disputas con otros países acude a Thomas Jefferson, quien la resumió así: diplomacia, bloqueo o embargo, y guerra. Sin embargo, la diplomacia, como sabemos, tiene infinidad de matices, que combinada con otras variables cambia con los nuevos tiempos. No los intereses, que son permanentes.

Contener a Chávez: En ocasiones voceros del Pentágono han declarado la necesidad de “contener a Chávez”. La acepción del vocablo español “contener” no se parece a la connotación anglosajona. “Containment” fue la esencia de la doctrina que prevaleció durante la Guerra Fría y se refiere a “una acción política destinada a restringir la influencia ideológica de un país hostil”. ¿Cómo contener a Chávez? Veamos.

Por extraño que parezca los organismos de seguridad de EE UU parecen haber encontrado un flanco débil de la revolución bolivariana en los vacíos del contralor general, Clodosbaldo Russián y la fiscal general Luisa Ortega Díaz. Con una habilidad comparable al de una operación de fuerzas especiales, órganos de seguridad de EE UU han estado invadiendo los predios de Russián y de Ortega, entretenidos como están en el oficio bolivariano de perseguir disidentes.

No luce pues como una casualidad que Smartmatic, la empresa que escruta y elige en los procesos electorales de Venezuela, haya sido investigada por la Comisión de Inversiones Extranjeras (CFIUS, por sus siglas en inglés) de la Secretaría del Tesoro de EE UU. Sospechaban que era controlada (capital y operaciones), subrepticiamente, por funcionarios del gobierno bolivariano. Como resultado de esta investigación la obligaron a vender la subsidiaria Sequoia Voting Machines que fabricaba máquinas de votación para el sistema electoral de EE UU.

No puede ser tampoco coincidencia que las irregularidades de Pdvsa (Bariven y Pdval) que derivaron en la escandalosa contaminación de decenas de miles de toneladas de alimentos se hayan dilucidado inicialmente en tribunales de Miami y Houston. O que los juicios contra Carlos Kauffman y Franklin Durán conocidos como “el caso del maletín” de los 0.000 de Pdvsa, hayan salido a relucir ex gobernadores y el entonces vicepresidente Jorge Rodríguez, vinculado en amistad con el intermediario de Smartmatic, Moisés Maionica. El abogado Maionica se declaró culpable de haber conspirado para encubrir el origen y el destino de esos 0 mil dólares. El proceso se originó en una investigación del FBI.

Pedro Leonardo Mascheroni, un científico argentino-americano del laboratorio de Los Álamos, fue detenido después de reunirse con funcionarios de la embajada de Venezuela y ser sorprendido por un agente del FBI que se hizo pasar como venezolano.

El caso de la reciente detención del interventor Rafael Ramos, acusado de extorsión en Miami, promete superar el drama del maletín rivalizando con el escándalo de Walid Makled, detenido en Cúcuta, después de ser identificado, nada más ni nada menos que por la DEA. Si esto no fuese suficiente, la Securities Exchange Commission (SEC), policía reguladora del mercado de capitales de EE UU, acaba de señalar a un alto ejecutivo de Pdvsa y a otro del Seniat de haber aceptado sobornos de la multinacional francesa Pride International, según sentencia de un tribunal de Texas.

¿Llegó al fin la invasión que tanto había anunciado el presidente Chávez? “Cuidado con lo que deseas, se te puede cumplir”.

o.ochoa@att.net
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 14 de enero de 2010

SIETE MÉDICOS CUBANOS DETENIDOS EN VENEZUELA, PROHIBIDO SU VIAJE A EEUU, ALERTA URGENTE, DELFIN LEYVA

Temprano esta mañana autoridades de Venezuela detuvieron a siete médicos cubanos en el aeropuerto de Caracas (Maquetía) y les prohibieron abordar su vuelo a Miami. Se ha informado que todos tenían visas para entrar a los Estados Unidos bajo el programa de visas especiales para profesionales de la salud cubanos sirviendo en el exterior. En la tarde, fueron trasladados a la oficina central de Inmigración en Caracas luego de que sus pasaportes les fueran confiscados.

Colegas recién llegados a los Estados Unidos temen que sus amigos serán deportados a Cuba, donde sufrirán represalias.

Se conocen los nombres y teléfonos de algunos de los detenidos, pero al intentar ubicarlos por teléfono, las llamadas fueron interceptadas por desconocidos:

Dr. Jesús Badillo, Cell. 58.426.608-07425
Dr. Yesenia Martínez, Cell. 58.412.914.1759
Dr. Lorenzo Toriza

Entre el 2006 y el 2009 más de 2,000 profesionales de la salud cubanos desertaron en diversos países y lograron emigrar a los Estados Unidos. Se informa que alrededor de 500 médicos han escapado de Venezuela en los últimos años.

Para más detalle en inglés sobre las misiones médicas cubanas en Venezuela, favor ver el adjunto.

Para información, favor comunicarse a:
Maria Werlau, Tel. (973)701-0520 / info@CubaArchive.org
Dr. Keiler Moreno, Tel. (305)879-0279

Delfin Leyva
asipensabamarti@hotmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

viernes, 18 de septiembre de 2009

EPISCOPADO DE VENEZUELA POR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, ANTE LAS DETENCIONES OCURRIDAS EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS

CARACAS, miércoles, 16 septiembre 2009 (ZENIT.org).- Publicamos

el comunicado que los obispos miembros de la Comisión de Justicia y Paz Nacional de la Conferencia Episcopal Venezolana han emitido ante las diferentes denuncias recibidas con ocasión de las detenciones ocurridas en estos últimos días.

* * *

1. Rechazamos cualquier intento por parte de las autoridades de criminalizar a quienes ejercen el derecho ciudadano a la manifestación, establecida en el artículo 68 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

2. Nos preocupa que en los más recientes procedimientos judiciales contra personas a quienes se les ha detenido en el contexto de protestas o manifestaciones públicas, El Estado ha vuelto a la práctica de la detención preventiva, al "detener para investigar" antes que "investigar para detener". Acciones que nos retrotraen a etapas que creíamos felizmente superadas con la adopción del Código Orgánico Procesal Penal.

3. Recordamos que con la promulgación del Código Orgánico Procesal Penal en 1998, y de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a finales de 1999 se derogó el antiguo sistema inquisitivo del Código de Enjuiciamiento Criminal; a la tristemente célebre "detención por averiguaciones" y del auto de detención se pasó al principio de que la persona tiene derecho a ser juzgada en libertad y a que se respete su presunción de inocencia hasta la plena demostración judicial de la culpabilidad, principios recogidos en los artículos 1º y 9º del Código Orgánico Procesal Penal:

4. Denunciamos que a personas que ejercen el derecho a la reunión y a la expresión del pensamiento, garantías reconocidas en la Constitución (artículos 53 y 57) sean sometidos a procesos penales e imputados por delitos de suma gravedad como la rebelión civil, el agavillamiento, la instigación a la guerra a delinquir, y sean sometidas a juicio; parece existir una escalada en la administración de las medidas de coerción personal, si en los años 2004 al 2009 se sometía a proceso penal bajo régimen de presentación ante tribunales, recientemente se ha optado por someter a las personas detenidas a la más grave de las medidas de coerción personal. Además es sumamente preocupante que los jueces de control estén decretando medidas de privación de libertad a ser cumplidas en establecimientos penitenciarios ordinarios como El Rodeo, Yare, La Planta, Tocuyito, etc.; en los cuales no existe clasificación entre procesados y sentenciados, ni existen garantías de respeto a la integridad físi

ca y a la vida de las personas detenidas. Al escoger como lugares de detención a penales pública y notoriamente inseguros pereciera practicarse un evidente afán por crear precedentes que atemoricen al resto de los ciudadanos.

5. Denunciamos y Repudiamos todo tipo de atentado contra la dignidad de la persona humana, y contra el trabajo honorable de organizaciones que por años han trabajado en la defensa de los derechos humanos. La difamación, el allanamiento, los ataques orales y escritos son acciones que descalifican y denigran la fama y la moral de organizaciones serias y comprometidas. Reconocemos el trabajo de toda la red de DDHH y respaldamos a organizaciones que han sido atacadas como COFAVIC, PROVEA, Observatorio de Prisiones, entre otras.

6. Instamos al Estado venezolano a actuar apegado a los estándares de protección de los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República. Animamos a los Poderes Públicos a cumplir su misión resguardando el principio fundamental de la Independencia de los poderes públicos.

7. Pedimos a todos los venezolanos: primero, denunciar ante las instituciones pertinentes cualquier anomalía surgida, recordando que el camino para fortalecer la democracia es institucional; segundo, trabajar por la paz, la reconciliación, el respeto de la dignidad humana, el entendimiento entre todos, el destierro de la violencia y el odio, y abrir espacios para la convivencia sin distinción ni reservas.

8. Recordamos a todos los ciudadanos y ciudadanas que la oficina de Justicia y Paz, cumpliendo con su misión humanitaria y de defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar su pensamiento político, seguirá apoyando cualquier denuncia de quienes se vean afectados en sus derechos.



En Caracas a los 14 días del mes de Septiembre de 2009

Monseñor Roberto Luckert León, Presidente de la Oficina de Justicia y Paz, Vicepresidente de la CEV

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

domingo, 13 de septiembre de 2009

*LA GUERRA PSICOLÓGICA DETRÁS DE LAS DETENCIONES, ESTE NIÑO-HOMBRE: JULIO CESAR, |RAFAEL URRIBARRI

Es obvio que el propósito del Régimen es causar temor y angustia entre los padre de los jóvenes al igual que a éstos mismos.

El joven estudiante de 22 años Julio Cesar no es más que el estandarte que levanta el Régimen para advertirles a los jóvenes "esto es lo que te espera si sigues protestando".

Así lo han hecho, selectivamente con los militares, por ejemplo, poniendo presos a un significativo numero de ellos, siendo el más destacado, por el cargo que llegó a ocupar a su lado es el de Baduel (General en Jefe, Ministro de la Defensa), indicándoles a los militares que quien no está con él está contra él y es su enemigo.

Presos periodistas, presos policías, presos políticos, presos estudiantes, presos empresarios, selectivamente escogidos, para infundar miedo a todos, para decirles que les espera la cárcel a todo aquel que ose levantar su voz o disentir del Régimen.

Esta es la "Gran Democracia del Socialismo del Siglo XXI" con la que se llenan la bocota estos gobernantes neofascistas que hoy desgobiernan la nación, y van por el mundo hablando de "lo bueno que ellos son, que los malos son lo otros, esos periodistas canallas, esos militares alzados, esos muchachos que no se quieren callar, ni entrar por el carril", que aquí en "Venezuela se construye el sueño de Bolívar y el Che", y los izquierdosos resentidos del mundo le compran los discursitos.

Los venezolanos demócratas, incluidos los verdaderos socialistas moderados, libertarios, estamos hartos de tanto atropello y abuso de poder.

Vivimos a merced del hampa, con unos hospitales que carecen de lo más esencial, con unas escuelas que se están cayendo por falta de mantenimiento y una industria petrolera que cada día está de mal en peor, nuestro futuro no puede ser más incierto. Pero ellos insisten en querer llevarnos al camino del infierno, al mismo que Fidel y sus secuaces, llevaron al pueblo cubano, pero eso si llenadose los bolsillos con todo los petrodólares que manejan a su real antojo.
Ellos ricos, el pueblo que se joda y coma perraharina si no le alcanza lo que gana. El objetivo es la POBREZA GENERALIZADA Y BIEN DISTRIBUIDA, PONER AL PUEBLO DE RODILLAS A ROGAR POR UNA TAZA DE AZÚCAR Y OTRA DE SAL , solo así podrán controlarlo todo , humillar al ser humano , llevarlo a la total indignidad, pero eso si sin quejarse ni rechistar y adorando a su comandante en jefe, sucesor de su majestad imperial Fidel Castro.

La verdadera Revolución está por nacer y este joven Julio es el fiel ejemplo de que en Venezuela aún hay mucho espíritu de lucha palpitando aún en los corazones de miles y millones de sus habitantes que cada día que pasa , sueñan con un país donde impere la Justicia , la libertad de pensamiento, el respeto a la disidencia y a las ideas así sean distintas ,donde la dignidad y el respeto a los derechos humanos sea lo permanente , lo tangible y verdadero, y cuando entonces estaríamos asistiendo a la implantación de una auténtica y verdadera REVOLUCIÓN.

Pero por ahora la intención es la de sembrar el miedo y el terror en la población para que no continúen protestando y acallar la disidencia.
Julio, no se calló, al igual que muchos otros, hoy son nuestros héroes, nuestro ejemplo de lucha, y a los que no podemos olvidar.
Julio es el símbolo de la juventud gallarda y valiente que se ha levantado para gritar al mundo NO MÁS CHÁVEZ! NO MÁS ABUSO DE PODER, NO MÁS TRAICIÓN A LA PATRIA! QUEREMOS VIVIR EN LIBERTAD, CON JUSTICIA Y DIGNIDAD Y NADA NI NADIE NOS VA A CALLAR!".

Rafael Urribarri
Libertad, Justicia y Dignidad.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,