BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENTECA FAMILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTECA FAMILIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡REFLEXIONES FINALIZANDO EL 2011!

Estamos finalizando el calendario 2011, época propicia para compartir, perdonar y amar, y para realizar análisis que nos permitan reflexionar sobre nuestros actos, vivencias y todo aquello que hicimos, o, en el peor de los casos, dejamos de hacer. Iniciemos esta introspección, analizando nuestro actuar de forma colectiva.
Pensemos en las respuestas que les dimos a las diferencias relacionales con nuestros semejantes. Veamos si eso que hicimos en verdad valió o no la pena. Si la respuesta es afirmativa, sonríe, si es negativa, mira a ver si puedes aún enmendar ese error, pues soy de las que piensan que más valen los actos de amor que las frases célebres, y que todo debe ser en vida.
Otro aspecto que te invito a que observemos es el incremento de la delincuencia que en Venezuela viene azotando. A alguien le escuché decir: "los venezolanos nos caracterizamos por nuestra solidaridad", y creo que puede tener razón, aún cuando no estoy convencida del todo. Pienso, más bien, que esta característica se confunde con el folclorismo y morbo que asumimos ante los fenómenos sociales que se viven día a día.
Dentro de este aspecto me preocupa que se sigan presentando episodios donde la vida es la que responde, y me duele que la respuesta sea inhumana, pues con incrementar una fuerza para buscar salvaguardar la vida, no creo que se dé solución a una problemática social. Otro elemento para analizar es el que tiene que ver con la cultura, creo que falta compromiso y visión frente a lo que se quiere.
Analicen algo: cada vez que aquí ejecutan actos culturales en las escuelas, no se logra sentir el valor por lo nuestro. Se realzan, y quizás con mucha vehemencia, las bases de otras culturas que no se alejan de la nuestra, pero que no nos son propias. Hago una salvedad: no estoy degradando las diferentes culturas que hacen que  Venezuela sea un país con diversidad étnica, donde oriento mi reflexión es hacia aquellas personas que se niegan a trabajar por nuestras raíces desde sus funciones públicas.
A ellos los exhorto a que se tracen un plan de trabajo cultural, donde se involucre lo privado, lo social y, por ende, lo estatal, pero con objetivos que busquen que el venezolano y la venezolana crezcan en este aspecto.
Continuando con las reflexiones, analicemos al interior de cada familia la manera cómo estamos edificando sociedad. Es triste ver en los titulares que los sicarios que han enlutado a muchas familias en las ciudades y pueblos no han cumplido la mayoría de edad. A ti, papá, mamá, te pregunto: ¿Qué está pasando? ¿Dónde quedó la educación con valores, respeto y tolerancia? ¡Creo en un mundo mejor!, estoy convencida que el Creador no formó esto para que nos acabáramos. Considero que sí se puede lograr educar a unos hijos (as) que no se vean tentados por unos bolívares a cambio de quitar la vida a otro ser humano.
Por último, te invito a que traces unas metas de desarrollo personal, familiar y social que generen bienestar y edifiquen una mejor nación. Venezuela te lo agradecerá. Amemos nuestro país que clama ser una nación donde la dicha y la paz estén presentes. Recuerda que la naturaleza es sabia y no se queda con nada, y más tarde que temprano, ella retribuye o cobra a quien mal hace. Así, mis asiduos lectores, reciban un saludo de paz y bien, compartan con la certeza que este nuevo año estará enmarcado por la prosperidad, el amor y el respeto. Desde ya, los invito a brindar por la alegría y bienestar que el año 2012 nos deparará.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 27 de noviembre de 2011

LUIS ALFONSO DÁVILA G: ¿ACÁ O HAYA? (CASOS LIBIA Y PANAMA)

A esta pregunta han respondido con una negativa  las nuevas autoridades libias. Luis María Ocampo, Fiscal del Tribunal Penal Internacional, que hacia las diligencias pertinentes ante el CNT para  que el segundo hijo de Gadafi fuese juzgado  en la Haya… Trípoli ha dicho rotundamente, “no.”

Acá o allá.  En Trípoli o en la Haya,  opino que el lugar es cosa secundaria;  lo importante es que el hijo de Gadafi, que estaba designado para heredar de su padre aquel rico país, como si se tratara de un legado familiar,  sea juzgado por los graves delitos que se le imputan,  por los cuales,  había sido librada una orden de aprehensión en su contra emanada del Tribunal Penal Internacional

 "La sala de instrucción número uno del Tribunal Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Saif al Islam Gadafi el 27 de junio de 2011 por los cargos de crímenes contra la Humanidad, concretamente por homicidio y persecución", indicó el TPI en un comunicado.

El fiscal argentino, quien puso en manos de Saif al Islan la decisión de entregarse al TPI, aseguró contar con "múltiples testigos" que han explicado el papel del segundo vástago de Gadafi  a la hora de "planear ataques contra civiles y, en particular, la contratación, transporte y financiación de mercenarios de diferentes países" durante el conflicto que aun no termina.

Múltiples informaciones emanadas desde Libia señalan que  además del arresto del arquitecto Gadafi y de sus guardaespaldas, fue detenido al día siguiente Abdala al Sanusi quien se desempeño como jefe de Inteligencia del derrocado gobierno, sobre quien pesaba orden de arresto librada por el TPI

Coinciden estas noticias con las que ponen nuevamente sobre el tapete de la opinión publica al Dictador Noriega, quien hizo y deshizo en Panamá durante varios años y que después de haber sido derrocado por la acción militar directa de EEUU, estuvo preso en Miami durante 17 o 20 años acusado de haber traficado toneladas de drogas a aquel país.  Requerido  después por la Justicia Francesa, permanece preso en la cárcel de la Santé, en Paris, 7 años más, acusado de lavado de dinero y otras menudencias.
                                                                                                                                             Hace apenas unos días Francia acordó conceder la extradición de  Manuel Noriega,  para que responda ante la Justicia de Panamá por ciertos crímenes  presuntamente cometidos durante su dictadura.

Casos para la reflexión: Libia, donde un hombre de carne y hueso, militar por cierto, se arrogo el derecho, después de dar un golpe de Estado incruento contar el Rey Idris, de gobernar a su antojo su país durante 42 años.  Al final, tremendo contraste entre los desplantes asumidos, cuando el verbo era todo poderoso, y el rostro de pánico  implorante de sus últimos momentos.  50.000 vidas costaron a Libia sus desplantes.

Panama, donde otro hombre de carne y hueso, militar por cierto, se apropio el derecho de establecer una dictadura  entre 1983 y 1989, donde el trafico de drogas, el lavado de dinero y el asesinato le condujeron, mas temprano que tarde,  a las redes de la Justicia que le atraparon por lo menos  cuarenta años de su vida y todavía la Justicia va por lo que queda… ¿Recuerdan Uds., al desafiante Noriega, peinilla en mano, amenazante, iracundo? Que tal le irá en La Santé?

Particularmente no creo en la valentía del desplante. Menos cuando se hace bajo la protección de  las armas de guardias y escoltas. Otra cosa es cuando se asumen posiciones al descampado.  Por cierto, desde pequeño me hablaron de “la valiente cobardía del montón.”

Existen visos de paralelismo en el mundo en  lo que respecta al comportamiento de ciertos gobernantes mientras ostentan el poder. Al deshacerse la aureola, ¿Son las poblaciones, sus adláteres y auxiliares, independientemente de la cercanía con la persona que en ese momento tenia la sartén por el mango, permanentemente fieles?  Me aventuro a ponerlo en duda. Ejemplos sobran.

Saif al Islan es prueba reciente. Su propio guía y su guarda espalda le entregaron. Parece que un millón de euros no fue suficiente para comprar su libertad. O allá, o en La Haya, el vástago de Gadafi, le vera la cara a la Justicia. También el antiguo jefe de Inteligencia. Llego para ellos la hora de rendir cuentas. Hora terrible, sin tener por delante el burladero del poder.

Recordemos a Spinoza cuando dice: “Es terrible  cuando el pueblo pierde el miedo”. Cuando ocurre, hemos visto muy seguido que las alcantarillas  le son  disputadas a sus habituales moradores por personas que desde las alturas del poder, en sus respectivos momentos, por acción o por omisión,  avasallaron, humillaron,  robaron, traficaron, lavaron, o asesinaron.

Creo, eso sí,  en la Justicia. Aunque en ciertos momentos pueda parecer coja. Algunos déspotas a nivel mundial aprendieron la lección,  cierto número de ellos cuando ya no había remedio. Otros pretenden desconocer esta realidad,  pero la realidad es terca.

Como reza el dicho: Es la hora de poner las bardas en remojo.

ladaga2007@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 16 de septiembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: HAY CRISIS DE VALORES PORQUE EL HOMBRE ESTÁ EN CRISIS

El común denominador de los problemas que actualmente se les presentan a las personas es la insatisfacción o infelicidad, resultado de situaciones humanas no bien resueltas que terminan desubicando, descentrando, sacando de la realidad a los jóvenes y llevándolos a perder el sentido de la vida y la confianza en sí mismos. Esa insatisfacción, casi siempre tiene su origen en los hogares.

El ser humano es por excelencia un sujeto familiar. Si crece en el seno de una familia normal que lo acoge, le prodiga amor, buenos ejemplos o modelos a imitar y cuidados para su desarrollo integral, será un ser equilibrado porque se siente querido, amado y tiene a quien amar.
Si, por el contrario, su hogar es inestable, disfuncional, si en él no encuentra amor, atención, compañía, apoyo, exigencia, y si en vez de ser acogido es rechazado y maltratado, buscará sucedáneos que llenen los espacios afectivos que satisfagan sus necesidades psicológicas de dignidad, seguridad, comunicación.

Su vida estará colmada de frustraciones, traumas, ajustes psicológicos; será incapaz de servir a otros, de entregarse sin condiciones a los demás y el lugar de su descanso será la soledad, vivirá profundamente aislado, solo, sin familia, sin quien lo ame y sin tener a quien amar; se sumirá en la infelicidad, generará violencia, deseos desmesurados de tener; ese será su futuro.

Cuando la familia se degenera o se corrompe, el daño que se le hace a cada hijo es irreparable --no es suficiente toda una existencia para restaurarlo--. Igualmente, la afección de la sociedad es insuperable, porque de la descomposición de la familia surgen todos los tipos de corrupción social: el hombre se vuelve cruel, avaro, ingrato, torpe, olvida su condición de hijo, por eso no sabe amar.
Ser padre es optativo, pero ser hijo es una realidad necesaria. El hijo nunca elige a sus padres, ese es designio divino, luego jamás se debe olvidar la condición de hijo y mucho menos acostumbrarnos a las situaciones familiares actuales.

El error hay que señalarlo, hacerlo ver con respeto, comprensión y cariño, sin herir ni ofender a quien está en el. Hay que luchar para preservar la esencia, la unidad de la familia, hay que respetarla y hacerla respetar dando ejemplo de vida; la felicidad del sujeto humano, el sentido de la vida nace en la familia.

Hay que afrontar con valor, criterio, dignidad y respeto los embates y ataques contra ella, que cada día son más agresivos y denigrantes. Sus enemigos ocupan altos cargos y sin estar facultados para legislar lo hacen con más autoridad y fuerza que los que sí lo están; imponen sus ideas y convicciones sin que nadie les haga frente.

Este es un tópico que se escucha con frecuencia y en el que todo mundo suele estar de acuerdo, pero que la cobardía del silencio concluye con la simple expresión "hay crisis de valores". Lo primero que hay que advertir a los que así reaccionan es que la crisis, antes que ser de los valores, es del sujeto de esos valores, es el hombre actual el que está en crisis, porque con su inteligencia o con su voluntad no puede responder a los interrogantes fundamentales que le plantea la existencia humana: ¿a dónde voy?, ¿qué quiero?, ¿cuál es el sentido de mi vida?

Y al haber perdido el rumbo, al no tener a la vista el fin de su existencia es lógico que los valores, --que son medios para llegar al fin-- se desdibujen. En consecuencia se puede decir que hay crisis de valores porque el hombre está en crisis.

La existencia humana se desenvuelve con celeridad y se orienta hacia la potenciación de la calidad de cada persona, a ella se llega mediante la realización de virtudes y de valores, proceso este que depende de cada quien en particular. Adquirir una virtud o un valor es dotar a la existencia de buenos contenidos, pues la calidad humana se acrecienta en la medida en que la persona adquiere más y mejores contenidos.

(britozenair@gmail.com)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 30 de mayo de 2011

MARÍA ANGÉLICA QUINTANA: LA INSTITUCIÓN FAMILIAR

Es conocido por todos los análisis hechos por reconocidas personalidades del acontecer nacional en relación a la situación del país en todas sus dimensiones; políticas,  económicas, sociales, culturales, etc. Todos los días vemos en la prensa  y  medios digitales  artículos sobre la grave crisis que atraviesa nuestro país.  

Siempre se menciona como los causantes de la situación existente a la mal llamada Cuarta República, a los partidos políticos, a la corrupción heredada y demás hierbas. Es sabido el deterioro institucional que existe en todos los Órganos del  Poder Público como TSJ, Ministerio Público, Defensoría, Asamblea Nacional, Poder Judicial, y todos los entes encargados de regir la administración pública; que sabemos cuáles son para no hacer una larga lista. Es evidente la falta de coherencia y coordinación entre los distintos entes, el prestigio que tuvieron muchas instituciones la mayoría lo perdió, y el grado de deterioro  en su funcionamiento es palpable. 
Por supuesto, que ese descredito no es por la Institución en sí; sino por la Gente que lo dirige sin tener la ética, la mística de trabajo y los valores que fundamenten su actuar, en  la mayoría de los organismos públicos los que allí laboran tratan mal a las personas que van a solicitar sus servicios.  No tienen claro sus funciones, que son empleados y servidores públicos, empezando por la Primera Magistratura que es la llamada a dar el ejemplo a todas las INSTITUCIONES  y por ende al país. El presidente debe ser visto como un orientador, como un padre de familia responsable que oriente a su gente. Todo esto refleja la carencia de valores que existe en el país en todos los ámbitos y el deterioro progresivo durante los últimos 12 años, 

Sabemos que un país lo construye el Recurso Humano y ese recurso debe estar preparado para dar lo mejor  y contribuir al desarrollo de la nación. Por ello es importante rescatar la Institución de la FAMILIA  como base fundamental para sembrar la semilla de los futuros “CIUDADANOS” que dirigirán el país. Es necesario darle la importancia a la FAMILIA como formadora de valores y principios,  de hombres y mujeres de bien. Con la Familia se aprende el respeto, el amor, la honestidad, la solidaridad, la responsabilidad, y muchas cosas buenas que nos dan las herramientas para seguir aportando durante toda la vida y dejar un legado a las futuras generaciones.  Muchos de los problemas que vivimos a diario son producto de Familias disfuncionales, con problemas heredados de  hogares sin padre, embarazo precoz, alcohol, drogas, violencia doméstica, abuso sexual  que se han convertido en patrón de conducta normal para ciertos sectores de la población. Esto ha propiciado los altos niveles de violencia que vivimos y que nos ha afectado  como sociedad. Hay un dicho que dice: “Somos el reflejo de nuestro hogar ”.  Por tal motivo nos urge como personas preocupadas por el país, promover el rescate de la institución familiar como hilo conductor y epicentro de formación de los ciudadanos del fututo, que serán la generación de relevo y transformaran el funcionamiento de  las Instituciones del Estado para  bien del País. Si tenemos FAMILIAS  fuertes tendremos INSTITUCIONES fuertes, y por ende un mejor país para todos.

María Angélica Quintana
Sociólogo
Mayo 2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 21 de diciembre de 2010

CARDENAL JULIO TERRAZAS: LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES NO DEBE SER SUSTITUIDA POR NADIE (DESDE BOLIVIA)

Nadie debe suplir la responsabilidad y la facultad de  los padres de defender la fe de sus hijos y el derecho a velar por la formación moral en la creencia católica que profesa, señaló el Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), cardenal Julio Terrazas.

El movimiento de estos días "no puede hacernos olvidar la responsabilidad de los padres para hacer que sus hijos crezcan en la verdad, en la paz y en la justicia, para hacer que sus hijos reciban los valores que la fe nos ha dado".

"El derecho de los padres no puede ser suplantado por nadie", puntualizó el Cardenal en la homilía de este último domingo de Adviento, de preparación para la Navidad, la fiesta del nacimiento del Emanuel, "Dios con nosotros".

El Presidente de la CEB y Arzobispo de Santa Cruz señala que el evangelio del apóstol  Pablo enseña que a José el ángel del Señor le instruyó que al Niño por nacer debía llamarle Emanuel, y "ahí viene  la entrega de parte de Dios a José de esa responsabilidad paterna, vas a ser el padre de este niño, por eso lo vas a llamar Jesús y tú el primero tienes que ponerte a disposición de Él".

"Dios que ha venido en la persona de Cristo para romper todas las esclavitudes que puedan atarnos a  la cosas de la maldad, a las cosas materiales solamente", remarcó el Cardenal al exhortar a los fieles a que los festejos y las luces "no nos hagan olvidar que Él ha venido a sembrar paz".  
   
LA PLENA DISPOSICIÓN

El cardenal Terrazas subrayó que "Si Dios está con nosotros es gracias al sí de la Virgen María, que con toda disponibilidad supo aceptar el plan de Dios en su propia vida".

La santísima Virgen "aceptó ser la madre de aquel que viene a redimirnos, a salvarnos, a entregarnos la vida de Dios para que nuestra vida se alce con dignidad y con todo el respeto que ella merece", remarcó.

"Nuestra madre la Virgen nos ha traído a nuestro Dios, que es el Dios con nosotros", subrayó el Cardenal al enseñar que "Él va a llegar para servir a su pueblo y nos va a dar la certeza de que Dios está siempre con nosotros, es el Emanuel".

"Por eso es que la queremos a la Virgen, porque nos acercó a Dios", puntualizó al recordar que así se cumplió la profecía de siglos antes del nacimiento del Niño Dios.

NAVIDAD

Con la sentencia de que "no se limiten a las cosas pasajeras", el Presidente de la CEB manifestó su esperanza porque las "comunidades y personas de fe y de buena voluntad puedan captar mucho mejor la presencia de este Dios que vino justamente para que podamos sembrar las cosas de Dios en medio de las realizaciones o de las búsquedas humanas".

En medio del bullicio, de las luces "de tantas cosas y signos vanidosos podemos percibir la presencia de Dios entre nosotros", de un "Dios que no quiere más que reine el pecado entre nosotros,  de un Dios que busca la verdadera libertad que todos anhelamos, de un Dios que siembra el amor y la paz como fundamento para la convivencia".

"Un Dios que viene a recordarnos que somos los amados del Padre y que estamos convocados a ser santos a irradiar absolutamente toda la fuerza de Dios en medio de nuestras debilidades"

"La Navidad ya tan próxima, tan cercana tiene que darnos todavía la certeza de que prepararnos no es tanto preparar las cosas externas, que vuelvo a repetir son buenas cuando nacen del corazón, son malas cuando sólo hay vanidad y son perjudiciales y hasta un insulto cuando a nuestros niños les damos solamente algo material y no le damos cariño y no los defendemos del mal y no hacemos realmente que su camino vaya abriendo sendas de paz y de justicia en medio de nosotros".


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 10 de noviembre de 2010

UN DEBER ESENCIAL. ELINOR MONTES

Un deber esencial en estos tiempos es la defensa de la familia y de la educación libre que respete la libertad de las familias y de los niños para crear y tener fe.

Uno de los mayores peligros que corre la familia es su disolución, especialmente porque el totalitarismo rojo, que se expande en los espacios públicos del mundo, tiene como objetivo la destrucción de la sociedad que conocemos y para ello necesita destruir a la familia, célula fundamental de la sociedad, para alcanzar sus fines de dominación y mantenimiento del poder por siempre.

La destrucción de la familia conlleva la pérdida de valores fundamentales para la convivencia en paz, como son la libertad, la justicia, el respeto, la consideración, el sentido de pertenencia, la lealtad, la solidaridad, la confianza, la unión, el trabajo, el verdadero humanismo, en fin, del amor por sí mismo y por el otro.

Es en la familia donde se siembran y cultivan los valores que son reforzados por los maestros, profesores y académicos, de allí la importancia de asumir la responsabilidad que nos corresponde en el desempeño de estos roles y en la defensa de estas instituciones que están siendo destruidas por el régimen. El adoctrinamiento comunista, la deformación de la historia, el ahogo económico, el despojo de la propiedad privada, la siembra de una cultura de muerte, sapeo, robo, gavilla y de pedigüeños, entre otros, son medios para acabar con el patrimonio familiar, con el sustento espiritual y económico que posibilita a la familia vivir con libertad para pensar, crear, creer, nutrir sus tradiciones, sus costumbres y sus valores, lo cual le adecua para echar las raíces fuertes y profundas que le permiten, como al árbol grandioso y frondoso, mantenerse en pie ante el huracán rojo que intenta arrancarla de raíz.

Así son las raíces de la familia Polar que ante la amenaza roja, se ha mantenido en la resistencia activa de una representación importante de la sociedad venezolana, familiar, que se atreve a creer que el sistema judicial debe reponerle el derecho a ser libre y a detener el terrorismo de Estado que lo maltrata, daña y destruye, no sólo en sus valores sino en la esperanza de una vida familiar con bienestar que en este momento sólo les garantiza su empresa, que asumió y sigue asumiendo que Venezuela es su razón y su destino, que la familia venezolana y sus trabajadores merecen su solidaridad y su respeto. Esto es el ej. de lo que es solidaridad sin distingo de clases, sin antítesis de roles, patrono-trabajador, unidos en el resguardo de lo que nos preserva a todos.
Si los trabajadores de PDVSA fueron una vez nuestra causa, hoy los trabajadores de Polar vuelven a serlo porque ellos y cada uno de nosotros somos uno, en la defensa de nuestro derecho a la libertad, a la justicia, a la igualdad y a la paz.

Elinor Montes
elmon35@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA