BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REGIMEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGIMEN. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

RAMON D. CONTRERAS B., EL REGIMEN DE LOS SIMULACROS.

Régimen. En política forma de gobierno

Régimen totalitario.  Se caracteriza por la concentración de poderes

Simulacro, es una imitación, falsificación o ficción. El concepto está asociado a la simulación, que es la acción de simular.

El régimen LACAYO castro comunista militarista depredador imperante en Venezuela desde hace 17 años, momento en el cual nuestro país perdió el rumbo del desarrollo y cayó en el abismo de la destrucción, se ha distinguido de manera absoluta por ser un régimen de los simulacros, es así como tenemos simulacros en todas las actividades de la nación.

Simulacro Agropecuario. Caracterizado por expropiación o invasión de predios agrícolas y entregados a personas ignorantes en la materia que condujeron explotaciones modelos de productos de origen vegetal y animal para la alimentación de la población, en verdaderos campos abandonados.
Simulacro Educativo. Identificado por la conversión de planes de estudios realizados con la metodología y experiencia para la formación integral de los venezolanos, en un parapeto donde lo que impera es el adoctrinamiento ideológico que en nada ayuda al desarrollo de las potencialidades de los habitantes.
Simulacro Industrial. Todo el emporio industrial logrado durante tantos años, fue convertido en verdaderos cementerios de empresas industriales que lo único que producen es lástima.
Simulacro Sanitario. Nuestro sistema integral de salud, con diferentes niveles operativos, por ordenes de la tiranía cubana de los Castro, fue convertido en entelequias llamadas Barrio Adentro hoy en su mayoría clausurados y atendidos por “médicos cubanos”, hierbateros diría yo, donde no existe dotación de medicamentos ni insumos lo cual ha transformado a nuestros centros  hospitalarios en verdaderos campos de exterminio.
Simulacro Económico. Sacaron a nuestro país de la tradicional área de influencia donde se desempeñaba con buenos resultados de intercambios  y lo introdujeron en un grupo de países con los cuales el intercambio nos convirtió en un país sostenedor de CHUPADOLARES en desmedro de los intereses de los nuestros.
Simulacro Judicial. Nuestro sistema judicial, que en épocas anteriores, con fallas incluidas, era de los más confiables en el mundo, fue convertido en una sucursal del poder ejecutivo con jueces obedientes de los lineamientos de los tiranos de Miraflores, para acosar a los líderes políticos, empresariales que no se cuadren con sus acciones delincuenciales.
Simulacro Legislativo. Nuestro muy bien ponderado parlamento bicameral Congreso de la República que ejercía constitucionalmente sus labores legislativas y de control sobre los desmanes de los otros poderes fue transformado en un parlamento unicameral la actual Asamblea Nacional que solo se encarga de complacer las solicitudes que los presidentes han realizado para convertir a nuestro país en una especie de hacienda personal primero de Hugo y ahora de  Nicolás.
Simulacro de Seguridad. En estos 17 años se ha perdido la cuenta de los tan cacareados planes de seguridad y creación de cuerpos policiales que han devenido en verdaderos fracasos y convertido a Venezuela en uno de los países más inseguros del mundo pos sus altas tasas de criminalidad.
Simulacro de Defensa. En el área de la defensa nacional convirtieron a nuestras anteriores Fuerzas Armadas Nacionales que tecnológica y profesionalmente habían alcanzado niveles elevados, en una especie de guardia pretoriana al servicio de los lacayos comunistas, y de expendedores de pollos y verduras, con una participación política desmedida y sin ninguna vinculación verdadera con la defensa integral de Venezuela.
Simulacro administrativo de divisas. La ingente cantidad de divisas que han ingresado al país como consecuencia de los altos precios petroleros, ha sido administrada con controles perversos que permitieron que lograron enriquecer al sector gubernamental de una manera grotesca, mientras la mayoría de la población sufre de la falta de estos recursos para medicinas, alimentos y otros rubros significativos.
Simulacro Electoral.
El renglón electoral es el  que más han simulado, a pesar de haber llegado el difunto Mariscal de Sabaneta en un proceso conducido por el entonces Consejo Supremo Electoral, organismo muy vilipendiado por la actual pandilla enquistada en el poder, produjeron una serie de transformaciones en el organismo rector de elecciones en Venezuela y lo convirtieron en una dependencia mas al servicio del poder ejecutivo, que nos hace recordar las actuaciones del doctor Franco Quijano, aquel célebre abogado colombiano traído en época de López Contreras y Medina Angarita, con la única misión de generar resultados electorales que favorecieran al gobierno de turno
Con esta enumeración de los simulacros, podemos concluir que el régimen ha sido eso un simulacro de régimen que ha causado los peores daños que ha sufrido Venezuela desde su nacimiento como república independiente.

Ramon D. Contreras B.
radacoba@gmail.com
@radacoba

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

domingo, 4 de octubre de 2015

FERNANDO MIRES - ¿ES EL DE MADURO UN RÉGIMEN O UN GOBIERNO?, DESDE ALEMANIA

En  Venezuela ha surgido un mini-debate acerca de si el gobierno de Maduro es un régimen o un simple gobierno.

Curiosamente a los que más molesta la denominación de régimen sostienen que el gobierno de Maduro no es un simple gobierno, sino un hito en la llamada revolución bolivariana, chavista, bonita, socialista, sigloveintunista o como la llamen. ¿No es acaso todo gobierno revolucionario un régimen o por lo menos parte de un régimen?
Todo régimen nace de una revolución o del intento de implantarla. Luego, los primeros que deberían hablar de régimen son los que son o imaginan ser revolucionarios. Pues, un gobierno revolucionario que no intente cambiar el régimen anterior es un gobierno como cualquier otro y, por lo mismo, no puede ser revolucionario.
Probablemente quienes se sienten irritados con la palabra régimen imaginan –no sin razones- que quienes utilizamos esa palabra y no la de gobierno para designar a la era Maduro la empleamos como sinónimo de dictadura. Sobre ese tema hay que hacer un par de aclaraciones.
Es cierto, toda dictadura es un régimen. Así podemos hablar de régimen comunista, castrista, pinochetista, fascista. Pero por otra parte –este es el punto- no todo régimen es una dictadura.
La democracia también es un régimen de gobierno y dentro de la democracia hay distintas formas de gobierno a las que llamamos regímenes (régimen parlamentario, presidencialista, autoritario).
El concepto de régimen, por lo tanto, no solo puede ser usado como sinónimo de dictadura, sino también como sinónimo de sistema de gobierno. En ese sentido el gobierno de Maduro no es un gobierno cualquiera, es parte de un régimen el que, guste o no, será conocido en la historia como “régimen chavista”. Por lo demás, el primero que lo reconoció fue Chávez. Su gobierno, decía el líder muerto, ha puesto fin a la Cuarta República. ¿Y qué era la Cuarta República sino un régimen? ¿Y cómo poner fin a un régimen si no es con otro régimen?
Un régimen solo puede ser sustituido por otro régimen. Luego, reitero, el de Maduro no solo es un gobierno, es parte de un régimen que lo precede. El mismo gobernante lo dice. Cuando habla de democracia participativa, de concejos comunales, de democracia de calle, y otras metáforas, se está refiriendo a elementos constitutivos no de un gobierno, sino de un régimen. A ese régimen podemos agregar otras características menos positivas: personalismo extremo, recurrencia a una imagen mítica (la de Chávez) situada más allá del bien y del mal, militarización del Estado, Partido único de Estado, desaparición de límites entre el poder ejecutivo y el  judicial, control del aparato electoral y otras lindezas dictatoriales tan conocidas en y fuera de Venezuela.
Entonces, hablemos claro: Una eventual derrota política de Maduro será parte no de un cambio de gobierno sino de un cambio de régimen. Un cambio que seguramente no ocurrirá de un día a otro, como sucede en las películas, sino como resultado de un proceso cuyas formas nadie está en condiciones de anticipar. Visto desde esa perspectiva, un triunfo opositor en las elecciones del 6-D solo sería un hito en ese proceso que deberá culminar con la instauración de un nuevo régimen: más democrático, menos violento y sobre todo más constitucionalista que el actual
La conclusión es simple: para cambiar al régimen será necesario cambiar de gobierno. La gran mayoría opina por cierto que ese cambio deberá ser realizado de acuerdo a los medios que entrega la propia Constitución. Si un próximo gobierno será democrático su tránsito también deberá ser, evidentemente, democrático.
La gran mayoría –en el caso de que logre imponer el reconocimiento de su victoria electoral- se verá probablemente enfrentada a dos obstáculos. El de fracciones de gobierno que intentarán por todos los medios la continuación del régimen y el de una delgadísima capa de la oposición que, como ya ha sido su costumbre inveterada, llamará a cortar por algún atajo. Esa gran mayoría deberá, en consecuencia, estar preparada para llevar a cabo ese doble enfrentamiento.
Los tiempos que vienen después del 6-D serán, dicho casi con seguridad, los más difíciles que ha vivido Venezuela durante toda la historia del régimen chavista.
Fernando Mires
fernando.mires@uni-oldenburg.de
@FernandoMires1


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 30 de septiembre de 2015

ANDRÉS SCOTT VELÁSQUEZ, PURA PAJA,REGIMEN REBANANDO VOTOS

Para ti que me estás leyendo, todo el tinglado que ha montado el gobierno para el fraude electoral es una estrategia de teatros para irle rebanando votos a la oposición, y te voy a comentar ¿Por qué?

Si las encuestas se manifiestan en votos y en este caso sería lo más seguro por lo enardecida que está la población debido a la inclemente situación que está viviendo, la oposición unida en las elecciones  parlamentarias obtendría 130 diputados, siendo  aquí donde comienza  la tragedia del gobierno comunista que para no perder el poder monta una estrategia sobre los siguientes pilares: 
a) Imposición del miedo a la ciudadanía  a través de la guerrilla urbana (Colectivos) en alianza con la delincuencia común que actúa impunemente;  
b) Cercenar la autonomía de los Partidos, algunos con acuerdos soterrados como lo es el caso del MAS y otros con la intervención de las Cortes del Tribunal Supremo de Justicia como los casos de PODEMOS, PPT, MIN, MEP, Bandera Roja  y el más sonado el de COPEI; 
c) Reordenación de los circuitos electorales como suerte de fraude de ingeniería electoral para su propio beneficio; 
d)La no revisión y depuración del Registro Electoral el cual está podrido; 
e) La designación de los miembros de mesas electorales con una manifiesta integración de representantes del PSUV, así mismo como el resto de los funcionarios electorales que atenderán el proceso comicial; 
f) La utilización de los recursos del Estado (Dinero, medios de comunicación social, vehículos y aviones oficiales, etc.) para beneficiar a los candidatos del oficialismo; 
g) Eliminación de los cuadernos de votación; 
h) Reubicación de Centros de Votación y electores donde tradicionalmente ha ganado la oposición; 
i) Creación de nuevos Centros de Votación en sedes de Consejos Comunales y en edificaciones de la Misión Vivienda y 
j) Utilización de conflictos internacionales para exacerbar el nacionalismo venezolano y traducirlos en votos electorales.
En este último punto te debo comentar que todo lo que estamos viendo es Pura Paja. Para nadie es un secreto que el innombrable con la anuencia del ilegítimo, permitieron que el gobierno Guyanés hiciera con el Esequivo lo que le vino en gana. Les puedo comentar que empresas chinas están explotando  oro en la zona y no dicen nada, y la Exxon Móbil tiene sociedad para la exploración y explotación de petróleo en la región otra empresa china.
El conflicto con Colombia para mí es un teatro bien montado donde los protagonistas son el que fuera el Correo Santiago (Juan Manuel Santos) de las FARC y el ilegítimo, para justificar el estado de excepción en la frontera donde la oposición es fuerte y rebanarle por lo menos seis (6) diputados.
Usted que me está leyendo estas notas, le solicito reciedumbre y claridad de acción para no permitir que estos delincuentes que se apoderaron del poder en nuestra amada Venezuela sigan haciendo de las suyas, cometiendo todo tipo de tropelías.
Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 28 de julio de 2015

NOEL ÁLVAREZ, EL HAMBRE NOS ALCANZÓ

Los venezolanos fuimos bendecidos por la providencia proveyéndonos de casi todas las riquezas, sin embargo, pareciera que el gran creador se propuso equilibrar la balanza dotándonos de una “raza” muy especial llamada “gobierno venezolano”, que se ha encargado de secuestrar las riquezas naturales, disponiendo de ellas y distribuyéndolas inequitativamente a su real saber y entender. A pesar de las grandes asimetrías económicas existentes, el tema de una hambruna, siempre se ha percibido lejano en nuestro país. Sin embargo, hechos recientes, me llevan a pensar que este flagelo está frente a nuestra puerta y a punto de poner sus nudillos en ella.

En mi último viaje a Barquisimeto, presencié dos hechos que me impresionaron.  Luego de  descender del avión, después de pasar 5 horas en el aeropuerto, fuimos a comer pollo en brasas. Mi primera sorpresa fue en la cola para comprar el ticket, detrás de nosotros, unas personas, vestidas medianamente, hacían su presupuesto para comer. La familia estaba compuesta por dos adultos y dos  niñas. La señora le confesó a su esposo que la  plata solo les alcanzaba para comprar tres piezas de pollo.

Ese lugar todavía me reservaba otra sorpresa;  hicimos nuestro pedido y nos sentamos a la mesa a consumirlo. Mientras comíamos noté que unas personas nos miraban fijamente. Dada la inseguridad reinante en el país, pensé que podrían atracarnos. No habíamos terminado de comer, cuando las personas se abalanzaron sobre nuestros platos para recoger el sobrante. Nos contaron que con eso harían una sopa para cenar toda la familia. No lo podía creer, quedé fuertemente impactado, preocupado por la situación. ¿Cuántos más estarán pasando hambre?
Cuando uno presencia situaciones como ésta, recuerda lo que le han contado que pasaba en el Chile en los años setenta. En algunas  ciudades la gente  se reunía y aportaba una cuota, en dinero o especies, para hacer sancochos comunitarios que les permitía sobrellevar el hambre y escasez que vivía ese país en esa época. Recientemente  recordamos la tragedia que vivió el pueblo argentino, durante su ultima gran crisis económica: las personas de escasos recursos deambulaban por las calles, registrando las bolsas llenas de basura, intentando localizar entre los restos de comida, algo medianamente útil que les permitiera sobrevivir.

El fantasma del hambre  se acerca a pasos agigantados y por más que trato, no veo que el pitcher esté haciendo algo para ganar el juego, Para enfrentar situaciones tan extremas, el pueblo convertido en manager se ve en la necesidad de pedirle la bola al lanzador, por su incapacidad de poner out a los bateadores.

Noel Alvarez
noelalvarez14@gmail.com
“Gente” Generación Independiente
@alvareznv
@beanavas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de julio de 2015

DANNY RAMIREZ, REGIMEN MUEVE SUS FICHAS PARA EVITAR DERROTA DEL PSUV


Ante la contundente derrota que anuncian todas las principales encuestadoras del país incluyendo las de corte oficialista  pronostican una contundente derrota en las elecciones pautadas para el 6 de diciembre.

En vista a esta irremediable realidad a la que el régimen se enfrenta, que es el inevitable destino de todos los gobiernos fascistas del mundo que han intentado cercenar los derechos y las libertades individuales alcanzadas por el hombre, además  en Venezuela ha sido el destino de las organizaciones políticas creadas desde Miraflores. Como decía ante esta realidad  el régimen de Nicolás ha decidido mover sus fichas electoreras para evitar su hecatombe.

Por otro lado  no ver el descontento nacional en las colas para comprar comida diariamente, con un salario pírrico, con una inseguridad desbordada, con el sistema de salud en crisis, con personas que peregrinan días completos de farmacia en farmacia para encontrar una pastilla o un tratamiento y sobre todo el total descontento con el descaro proceso donde  nosotros los venezolanos de a pie, los alpargatados  somos las victimas de las malas políticas económicas sin distinción de organización política el militante del psuv, del ppt o del partido comunista pasan tanta  necesidad y son tan victimas del estado como el militante de acción democrática o de la unidad.

Y esta situación es pero moralmente en los seguidores del régimen porque tienen que aguanta callados pero el silencio es muy duro y ya en los casa a casa y en las colas, en los buses o en las plazas uno escucha las frases: hay que cambiar, este gobierno destruyo todo, me arrepiento de haberlos  apoyado, la MUD es el camino,  entre muchas otras  y quienes como yo viven el día a día, persiguen alimentos escasos, hacen maromas para rendir el salario y están en constante contacto con las comunidades saben que no miento y el régimen sabe que no da para más, por esto se dedica a mover sus fichas para tratar de cambiar la percepcion nacional y lograr un triunfo el seis de diciembre.

 Una de las primeras fichas que mueve es el CNE  quien comienza a colocar obstáculos con resoluciones sobrevenidas que modifican las  condiciones existentes creando obstáculos que la MUD está preparada para enfrentar.

Otra de sus fichas la más clásica  por así decirlo es jugar con la necesidad del pueblo, asi que desde ya anunciaron creación de cargos, llamados a concursos y la incorporación  de trabajadores de las misiones a ministerios con reconocimiento de todo lo adeudado.

También comenzaron el proceso de distribuir por todos lados  los artículos escasos, para vehículos. alimentos medicinas   y línea blanca, ahora con mayor frecuencia en las comunidades que en los últimos dos años.

Por otro lado tenemos al poder moral que no podía quedarse sin actuar, por lo que la controlaría saca de debajo de la manga nuevas inhabilitaciones políticas para algunos candidatos pensando que con eso ganaran esos circuitos.

Falta el TSJ con sus decisiones amañadas  las cueles estamos esperando y que esta vez seguramente serán sobre la  tarjeta de la MUD que tanto preocupa al régimen ya que la misma es un clamor nacional.

 Si estas acciones no hacen el efecto que el gobierno busca el cual es aumentar la abstención para ellos poder ganar con su poca maquinaria  tomaran acciones más contundentes como por ejemplo: adelanto de los aguinaldos, otro aumento de salario, otro Dakaso,  sumándole la violencia respectiva con los grupos paramilitares atacando actos de campaña, marchas, concentraciones, destruyendo la propaganda  todo para crear un clima de miedo y zozobra sobre el proceso que  impulse al elector a quedarse en casa y no votar.

¿Qué podemos hacer nosotros ante esta arremetida?, bueno como en todo buen juego mover nuestras fichas, que son las visita casa a casa de los candidatos, explicarle al electorado la necesidad de cambiar la asamblea nacional, convencer la indeciso, al nini, convertirnos cada uno de nosotros en activistas que adelanten el proceso comenzando por verificar que todos los miembros de nuestra familia aparezcan en la data del cne que se publica a partir del viernes 24 de julio, los que no aparecen hacer le reclamo, comprometerse a llevar a la familia a votar y algunos vecinos si es necesario. Y no dejar  ningún día de promover el voto en la asamblea nacional como la mejor estrategia de lucha que tenemos, solo si todos nos comprometemos llegaremos a garantizar el triunfo.

Contamos contigo compañero el camino a la Venezuela Libre y de los Venezolanos es la Unidad.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 17 de julio de 2015

LUIS ALFREDO RAPOZO, CÓCTEL DE PERVERSIDAD.

Le quitan la nacionalidad a María Conchita Alonso y no sé qué logran con eso; seguramente descargan una rabia, una especie de actitud perversa donde el odio se expresa.

En otro caso, La Contraloría General de la República -a días de inscribir a los candidatos que optarán a las elecciones parlamentarias- se manifestó en un triste oficio, dice que María Corina Machado, candidata por Chacao,  está inhabilitada para ejercer cargos por un año, cuando la ex diputada no ha tenido manejos indebidos de dinero o partidas de ninguna índole. Es una cosa traída de los pelos y se observa claramente el hampa revolucionaria incrustada en la Contraloría, que está metida de lleno en el proceso electoral. He llegado a pensar que  dentro del gobierno hay “caballeros extraños” que odian a María Corina.

Cosa parecida a la de María Corina, ya se había visto con el preso político Ceballos, a quien no solamente lo sacaron de su Alcaldía a golpe limpio-prácticamente-, lo secuestran, lo dejan detenido sin cargos, lo sentencian y ahora le impiden ser candidato a diputado.  

A Leopoldo López lo tienen incomunicado en una celda de dos metros por tres metros, después  que levantó su huelga de hambre. Sinceramente, no sé qué pensar. ¿Dónde quedó aquel José Vicente Rangel.-me pregunto-, que cuidaba y velaba por los derechos humanos? Toda esa gente que se autonombraban revolucionarios en las décadas pasadas y que hoy gozan de las mieles del poder, ahora son reaccionarios acérrimos que perdieron la cordura democrática y los principios: Así lo digo y así lo mantengo. Se olvidaron de conciliar, conversar, tolerar y practicar los mecanismos democráticos.

A la jueza Afiuni, casi la tildan de “loca de perinola” en el encuentro que sostuvo el Estado Venezolano, frente a la ONU, cuando la propia Fiscal  decía que a la jueza no le  habían maltratado con suma crueldad, etc., etc., y resulta que la hermosa persona y profesional del derecho tuvo que pasar por el quirófano para ser atendida en la reconstrucción de sus partes intimas. Creo, que no hay otro gobierno tan esbirro, violador de los derechos humanos que le iguale, por decir algo, en cien años.

Obviamente, cualquier cristiano percibe que el conflicto con Guyana, que la delincuencia e inseguridad son dos elementos que vienen a ser inmiscuidos en la pre campaña electoral, por parte del gobierno: cosa lamentable.

Un asunto que no puedo dejar de mencionar nuevamente en este cóctel, es que la forma, la manera como se maneja VTV es francamente deplorable. No solamente es el lenguaje utilizado; es también el odio que se trabaja a toda hora, es también la manipulación de los acontecimientos, la carencia absoluta de objetividad, que contrasta con un Presidente que gobierna pensando que medio país es su enemigo. Dios nos agarre confesados, pues aún quedan varios meses por delante, hasta las parlamentarias y creo que faltan muchas cosas perversas por ver.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 23 de junio de 2015

FREDDY NÚÑEZ, EL ETERNO SOFA

Unos vecinos le informan a otro que cuando el sale a trabajar, su esposa mete un tipo en la casa y se lo beneficia en el sofá de la sala. Al tiempo, los vecinos le preguntan qué ha pasado con el asuntico aquel, y él les responde que ya está solucionado el problema, vendió el sofá. 
Este es el caso del régimen chavista. A la política oficial de mentir sistemáticamente en todo y siempre, ha agregado los esfuerzos por invisibilizar la pesada ristra de problemas creados a lo largo de casi 16 años de ignorancia, incapacidad e irresponsabilidad. 

El régimen confía en que su política de comprar medios, de cercarlos a través de demandas, de provocar la autocensura, y de haber establecido en los hechos una hegemonía mediática, le garantice mantener a los ciudadanos ignorantes de su existencia. Por supuesto, fieles al oxidado guion de los regímenes comunistas, completan el expediente fabricando chivos expiatorios a quienes endosar su fracaso.

Ante la realidad cada vez más patente de que el hampa controla la vida cotidiana, y de que a estas alturas más de 20 planes de seguridad fracasados solo han servido para poner de bulto la incapacidad del régimen, un diputadete oficialista acusa a la oposición de repartir armas en los barrios para promover la delincuencia y desestabilizar. Frente a la destrucción sistemática de las empresas  privadas, producto de esa estupidez histórica llamada socialismo del siglo XXI, para sustituirlas  por importaciones a empresas privadas de países chulos, el campo venezolano solo exhibe abandono y fracaso. En ese contexto, aparece un ministrete y le dice a empresas Polar “que siembre el maíz que necesita”.  Esta empresa debería habilitar unas aulas  y sentar a esa cáfila de incapaces para enseñarles algo de economía, aunque mucho me temo que perderían su tiempo. 

Cuando otro ministrete anuncia que se eliminara la restricción de la cédula para comprar alimentos, ya se sabe que es por la autorización de aumentos de precios, un trancazo producto de la irracionalidad exhibida durante 16 años, que alterará el fenómeno haciéndolo más cruel aún, pues tendremos anaqueles llenos a precios que por incomprables eliminaran las colas.  

La debacle del régimen es ya inocultable, como estará la cosa que Diosdado Cabello fue hasta Haití a reunirse con el representante del imperio, y aparece en la foto como un corderito suplicante.  Si estos aventureros se informaran un poco, se enterarían del fracaso planetario del modelo económico socialista, y de cómo los pocos regímenes “comunistas” que quedan tienen como modelo económico el capitalismo más salvaje que se pueda imaginar. 

El escritor inglés Lawrence Durrell, escribió una carta a un amigo desde Belgrado a finales de la década del 40 y le dice: “basta una breve visita a este lugar para decidir que merece la pena luchar por el capitalismo: por malo que sea, y con todas sus sangrientas heridas, es menos lúgubre, sórdido y desesperanzador que este inerte y espantoso Estado policial”. 

Hoy, en el siglo XXI, y siendo absolutamente necesario un equilibrio institucional que impida las distorsiones del modelo capitalista de producción, no cabe duda de que éste hace posible el desarrollo y crecimiento de los países. Los venezolanos tenemos hoy más que nunca la posibilidad de concretar unidos, un triunfo electoral clamoroso en las elecciones de la Asamblea Nacional, así lo indican todas las encuestas. 

Debe ser el inicio de la posibilidad de construir un país desarrollado, moderno, con una estrategia democrática  que permita avanzar con justicia, sin venganzas y sin impunidad. Si el país se pronuncia de manera contundente, otorgándole las 2/3 partes de la asamblea a la democracia, se podrá evitar que esta tragedia continúe hasta el 2019. Hay mucho que hacer para lograr esto.

Freddy Núñez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 11 de mayo de 2015

RUBEN CONTRERAS, LA GENESIS DE LA GUERRA ECONOMICA

Gracias a la hegemonía comunicacional que  instrumento el gobierno comunista dirigido primero por el felón de Sabaneta y ahora por el inmaduro heredero, este ha podido desplegar toda una ofensiva a traves de los medios y también por el abuso de las cadenas de radio y televisión, pretendiéndole  hacerle creer a los venezolanos que la situación económica que atraviesa el país, es producto de una guerra económica impulsada por el empresariado y productores independientes, que no quieren producir bienes y servicios para el pueblo venezolano.

Lo lamentable de la esto es que, debido a ese cerco comunicacional impuesto por el gobierno, asi como también por la flojera de muchos de nosotros de no leer y enterarnos de los problemas que acontecen en el país, es que posiblemente desconozcamos las causas de dicha situación, motivo por el cual me voy a permitir refrescar a quien lea este artículo, los orígenes de la guerra económica.

Cuando el felón de Sabaneta, utilizando la ley habilitante en el año 2001, impuso su ley de tierras, allí se inició la debacle de la agricultura venezolana.

Cuando expropio las fincas La Marquesena, El Charcote, El Frio, La Vergarena, El Baúl y otras, destruyo la producción agropecuaria, ya que los Aizpurúa, Los Zinng, Los Branger  y otros dueños de hatos, no se tomaban ni comían los millones de litros de leche que generaban diariamente, asi como las  miles de toneladas de carne que producían dichos hatos y haciendas. Eso iba para la industria láctea y los frigoríficos. El gobierno pretendió suplir esa producción con importaciones provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Nicaragua entre otros países, para contribuir al desarrollo endógeno de sus fincas y fábricas y alimentar a sus empresarios con recursos venezolanos, los cuales deberían ser dirigidos a estimular la producción del campo y a la compra de rebaños de ganado para mejorar la cría en nuestro país.

Cuando expropio las tierras del Valle del Turbio en el Edo. Lara, acabo con la producción de varios rubros como hortalizas y cebollas.

Cuando expropio las tierras en el Edo. Yaracuy, en las cuales se sembraba caña de azúcar, que generaban la producción del 20% del  azúcar que se consumía en el país, para dársela a los fundos zamoranos y círculos bolivarianos, se destruyó dicha producción.

Cuando le quito los fértiles Valles de Aragua a los Vollmer, para dárselos también a fundos zamoranos y círculos bolivarianos, destruyo la producción de azúcar de la empresa Montalbán.

Esa infeliz decisión de expropiar las haciendas plataneras ubicadas al sur del lago de Maracaibo y que para entregarla a empresas rusas que se iban a dedicar a la siembra de dicho producto, significo la debacle de la producción platanera en el país.

La  fábrica para producir pulpa de Tomates ubicada en Caicara del Orinoco, está en las mismas condiciones que  El Complejo Agroindustrial y Azucarero Ezequiel Zamora en Sabaneta, ya han consumido algo asi como un billón de bolívares y hasta ahora ni una botella de pulpa ni un kilo de azúcar, han salido de allí.

La expropiación de las diversas  fabricas para producir harina de maíz, de  trigo, para enlatar sardinas y atún,  Lacteos Los Andes,  Café fama de América, El Peñón, Aceite Diana y los Centrales Azucareros, son la mejor muestra del monopolio que tiene el gobierno en la producción y distribución de alimentos, en los cuales ha demostrado una total incompetencia en su manejo y administración, al extremo de que la mayoría de las mismas tienen una producción ínfima que no se ve en los anaqueles de los establecimientos y supermercados del país.

Los millones de toneladas de comida importada por Pudreval, que enriqueció a unos cuantos boli burgueses, sin que ningún organismo contralor del estado actuase para  asignar responsabilidades a esos delincuentes de cuello rojo.

Asi como actuado el gobierno en el manejo de los rubros alimentarios, observamos la debacle de la industria petrolera, de la industria del hierro y del aluminio, al extremo que Sidor y Los Pijiguaos, están en una fase terminal por su poca producción, lo cual ha incidido en la merma de la producción de cabillas y por ende en la construcción de viviendas, dado que las plantas cementeras también fueron esquilmadas a sus dueños y ahora apreciamos cuánto vale un saco de cemento, en virtud que los militares que manejan la industria han creado una mafia al mejor estilo del cartel de los soles, liderada entre otros por los Cabello, García Carneiro, Rangel Silva, Gómez Rangel, los Alcalá Cordones, Rodríguez Chacín y otros,  encargada de distribuir dicho producto a sus amigos mediante el pago de vacunas, razón por la cual el pueblo llano y comerciantes medios, no tienen acceso al producto, impidiéndole al ciudadano común la construcción o reparación de su vivienda.

La paralización de la industria gasífera en el  país, a lo cual lo único que hicieron fue cambiarle el nombre al proyecto, de Cristóbal Colon por Antonio José de Sucre, con una maqueta bien explicativa, en lo que queda del aeropuerto de Guiria, nada más.  Recuerdan el gasoducto del sur que iría desde el estado Sucre hasta Argentina, en la pampa todavía lo están esperando.

Otro caso patético es el manejo de la industria eléctrica, en la cual La represa de Guri presenta problemas de mantenimiento de sus turbinas por el descuido de los técnicos robolucionarios, al igual que las represas  Uribante Caparo y La Vueltosa, en el estado Táchira, asi como la represa El Diluvio en el estado Zulia y la José Antonio Páez entre Mérida y Barinas, por mencionar algunas de las más importantes. En ese sentido los varguenses añoramos la gestión de quienes manejaron La Electricidad de Caracas, dado que la planta generadora de energía eléctrica Ricardo Zuloaga, ubicada en Arrecifes y Picure siempre era mantenida eficientemente  y ahora constantemente tiene problemas, al igual que planta Centro y todas las termoeléctricas.

Pero el gobierno muy hábil en atosigar al pueblo en cuanto a que hay una guerra económica, ha logrado mantener todavía su afecto hacia un sector de la población, en cuanto a la supuesta guerra,   con un discurso agresivo y expoliador, pretendiéndole decir pueblo y al  resentido social que hace cola todos los días para comprar un kilo de harina pan o de azúcar, que eso es culpa de los oligarcas venezolanos que no quieren producir o esconden el producto para repartirlo entre sus amigos, como si acaso el que tiene una fábrica, una compañía o cualquier medio de producción, la quiere tener de adorno y también,  basándose en el reparto de la dadiva misionera, exprimiendo la ubre del presupuesto nacional,  sin escatimar esfuerzos en tratar de cambiar el rumbo de lo acontecido con medidas que tiendan a revertir esta situación.

En fin el gobierno venezolano está en un callejón sin salida, porque no puede seguir escurriendo la arruga de su incompetencia en el manejo de la cosa pública, al extremo que el Inmaduro en su discurso dado con motivo del 1 de mayo en el pequeño recinto de la Plaza O’Leary, en una recriminatoria a los obreros quienes le reclamaban que el 30% de aumento de sueldo es insuficiente dada la inflación galopante que sufrimos los venezolanos, reconoció que la clase obrera venezolana, todavía no está capacitada para dirigir las empresas de producción, lo cual fue un escupitajo de marca mayor, ya que al que escupe para arriba le cae la saliva, y a él lo llaman el presidente obrero. He ahí la razón primordial de lo que acontece en Venezuela, al tener  como gobernante a un ciudadano que reconoce su escasa formación para dirigir una empresa.

Pudiéramos decir entonces que si sigue gobernando el inamduro, la clase obrera venezolana no ira ni vera el paraíso. Esa es la mayor afrenta para los trabajadores,  porque Venezuela supuestamente tiene una guerra económica, porque quien dirige transitoriamente a nuestro país tiene una guerra en otra galaxia, la de la incompetencia.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 30 de abril de 2015

RAMON CONTRERAS, REGIMEN LACAYO.

La palabra lacayo permite referir a aquello o aquel que se caracteriza por ser rastrero, vil, despreciable, es decir, alguien que es malo, que engaña a otro en su confianza será considerado como lacayo, asimismo, algo que nos resulta desagradable puede ser designado de ese modo.

El régimen castro comunista militarista depredador, por naturaleza desde el momento de su aparición  se ha distinguido como un régimen LACAYO, pues desde el inicio solo ha actuado engañando  a los ciudadanos que creyeron en las promesas del difunto mariscal de Sabaneta y han visto como les traicionaron en  su confianza.
LACAYO por su comportamiento al entregar el país en manos de la dictadura cubana de los hermanos Castro y ahora en manos del imperio amarillo.
LACAYO por haber llegado con base a una supuesta guerra contra la corrupción y haberse convertido en el régimen más CORRUPTO  de toda la historia republicana.
LACAYO por el engaño que le plantea al pueblo al hablar de una guerra económica que no existe sino en la mente enfermiza de la cúpula podrida del socialismo del siglo XXI.
LACAYO por su comportamiento rastrero y vil en el trato que les da a los venezolanos que no comulgamos con las ideas de este sistema fracasado y que nos quieren imponer a diestra y siniestra.
LACAYO por ser malo y despreciable al no atender los verdaderos problemas de la población y mentir descaradamente al usar fraudulentas campañas publicitarias para tratar de meterles a los más necesitados la idea de una abundancia inexistente.
LACAYO. Por servirles a otros gobiernos de una manera incondicional, sin importarles para nada las necesidades de nuestro pueblo.
LACAYO. Por permitir una injerencia monumental de otro país,  CUBA, en la conducción de la institución armada.
LACAYO. Por permitir la injerencia inconveniente de Cuba en los procesos de identificación de los venezolanos, proceso que debiera estar en manos de los venezolanos.
LACAYO: Por permitir la toma del sistema de información de la propiedad privada, léase Registros y Notarias por parte de los invasores cubanos.
LACAYO. Por haber destruido todo el aparato productivo para de esta manera llenar los bolsillos de la cúpula podrida, en conchupancia con personas de otros países a través de importaciones generalizadas de alimentos, medicinas, repuestos y pare de contar cualquier tipo de artículos.
LACAYO. Por trasladarse los personeros del régimen a La Habana cada vez que van a tomar decisiones, para recibir órdenes de los sicarios cubanos de las medidas a aplicar para afectar a la población.
LACAYO. Por el abandono continuado del sector de la educación universitaria y la promoción de una serie de entelequias “universidades oficialistas” que no se ajustan a los requerimientos nacionales y mucho menos internacionales de una verdadera universidad.
LACAYO. Por el ataque permanente a los medios de comunicación y a la libertad de expresión, con las medidas intimidatorias, no suministro de materiales y agresiones  a los profesionales del periodismo.
LACAYO. Por la creación de cuerpos policiales adoctrinados para el combate de los adversarios al régimen, pero no a la delincuencia.
LACAYO. Por armar a sectores civiles  “COLECTIVOS” encargados de realizar las tareas sucias dentro y fuera del país contra los adversarios, constituyendo un paramilitarismo terrorista.
LACAYO. Por promover la destrucción de nuestro sistema educativo, en beneficio de un aparataje de adoctrinamiento de niños, adolescentes y jóvenes con base a una ideología trasnochada y fracasada  como el marxismo leninismo.
LACAYO. Por destinar ingentes recursos de los venezolanos a realizar erogaciones en beneficio de otros países dejando en ascuas a nuestro país.
LACAYO. Por ofender a otros países cumpliendo directrices de la dictadura cubana.
LACAYO: Por defender acciones de violación de los derechos humanos y actos de corrupción por parte de la pandilla que les acompaña en la destrucción de Venezuela.
LACAYO. Por desmembrar el cuerpo diplomático profesional formado para defender los intereses nacionales y sustituirlo por unos payasos que no tienen la más remota noción de lo que tienen que realizar, empezando por la mayoría de los que han ocupado la cancillería.
LACAYO. Por negar a los venezolanos el libre tránsito dentro y fuera del país al negar los recursos necesarios para tales fines.
LACAYO. Al discriminar a los venezolanos que no comulgamos con sus barbaridades.
LACAYO. Al pretender destruir el sistema bancario nacional(BANCA PRIVADA), para sustituirlo por un parapeto (BANCA PUBLICA), que no cuenta con recursos ni humanos, ni tecnológicos para atender a sus clientes.
LACAYO. Al presentarse en otros países a ofrecer soluciones de sus problemas, mientras Venezuela se hunde en el abandono y la miseria.
LACAYO. Por apoyar movimientos terroristas internacionales en perjuicio de la humanidad.
LACAYO. Por no respetar la constitución nacional y desconocer la separación de los poderes públicos.
LACAYO. Por no respetar las tradiciones y costumbres de nuestra población y tratar de inculcarnos una serie de manifestaciones propias de otros países, incluido expresiones grotescas emitidas por altos miembros de la cúpula podrida en otros países, como la última perla del indocumentado que se encabrono en Panamá.
LACAYO. Por no defender los intereses del país y ceder ante pretensiones de otros países, como el caso que nos atañe de la zona del Esequibo en reclamación

Como es costumbre de los tiranos izquierdistas se dan por calificar de LACAYOS a todos los que no les siguen, pero ese término define a cabalidad a este REGIMEN LACAYO y a todos los LACAYOS que lo representan dentro y fuera de nuestros límites territoriales.
Ramon D. Contreras B.
radacoba@gmail.com
@radacoba

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 7 de noviembre de 2014

EUGENIO MONTORO, LA FOTO

         En muchas ocasiones es costumbre que los miembros de las familias se hagan fotos juntos. Ello permite con el tiempo tener  una historia gráfica de la evolución del grupo y hasta llega el momento en que se desconoce alguno. Quién es este?, preguntan. Abuelo ese es Luisito. Caramba pues no se parece en nada.
         La foto del régimen comunista que tenemos está en uno de esos momentos estelares para sacarse su foto de recuerdo. Veamos.
         La señora Iris Varela sale en la foto con una propuesta de estímulo para que los presos estudien idiomas. En concreto dice que aquel que aprenda cuatro (4) idiomas se le perdone la pena y salga de chirona. Por supuesto faltan cosas que aclarar. Si alguien aprende solo dos idiomas ¿se le reduce la pena a la mitad? ¿es el cuti un posible idioma? ¿es lo mismo en términos de valor el aprender chino mandarin que portugués que es más fácil? ¿ si alguien ya tiene un idioma materno vale o no vale?.
         El señor Jessie Chacón sale en la foto cuando razona que el problema de consumo eléctrico es un asunto cultural. Ello parece implicar que si enviamos a madres, padres e hijos mayores a un cursillo escolar para que aprendan a apagar los bombillos y otros aparatos, Corpoelec  hasta podría comprar transformadores para reemplazar los que se dañen, y que se queman en los postes, sin esperar que los vecinos hagan una colecta para resolver su problema..
         El señor Maduro sale en la foto descubriendo la perversa maniobra gringa mediante la cual están sacando más petróleo de sus pozos viejos haciendo alguna vaina rara con algo más raro aún llamados esquistos. Se traduce esto en que no se debe hacer tal cosa sin permiso pues molesta el sueño a nuestro querido presidente.
         El señor Freddy Bernal sale en la foto nombrado para una novedosa tarea para organizar los asuntos de seguridad del país. Piensa uno que si el despedace del Ministerio del Interior sigue así (Varela, Bernal) la pobre ministra quedará solo para hacer el café.
         El régimen sale en la foto haciendo un anuncio de aumento del salario mínimo de 15% para minimizar el gallinero que se le formó luego de un inesperado aumento de 45% para los militares. Lo que venga siempre es bueno pero con esa plata, a los altos precios actuales, solo se compra una arepa de perico al mes.
         Pero el campeón de la foto es, en esta ocasión, el señor Elías Jaua y el mundo del chito. Para los jóvenes “chito” era la forma de decir cállese que usaba el General Juan Vicente Gómez.  Elías usa aviones y dineros públicos en asuntos personales y la Fiscalía chito, la Asamblea chito, el TSJ chito, la Contraloría chito y la defensora del puesto chito.
         Foto fea del régimen y eso sin meter la inflación ni el papel tualé, ni la falta de divisas.
         Poco falta para un desenlace. Debemos prepararnos. Por una parte con la recuperación de nuestro aliento patriota y de combate y por la otra para salir moralmente reforzados en la nueva foto.
         Viva Venezuela.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de agosto de 2014

SIXTO MEDINA, VIVIR CON LA VERDAD

El comportamiento, la nota sobresaliente de quienes hoy ejercen el poder político en Venezuela es la mentira. Tanto, de igual manera: involucionan aceleradamente desde el resentimiento hasta la pérdida del más elemental decoro y al ataque abierto a la estabilidad republicana. Su falta de respeto a los venezolanos, ya no importa una contradicción, sino una suerte de opinión devaluada de sí mismos.

La mentira golpea antes que la verdad. La mentira conmueve más y genera un rechazo que se va incorporando a la conciencia de cada uno. Siempre deja un saldo negativo opuesto al prestigio y la eficacia de la verdad. ¿Y qué es la verdad? Hace dos mil años, Pilatos hizo esa pregunta y no espero la respuesta. Se lavó las manos, temeroso de quedar bañado por la sangre del justo, desde ya condenado. Han pasado siglos desde aquellos conmovedores acontecimientos y, muchos son los que desde entonces también se lavan las manos para no asumir su parte en los abrumadores procesos de retroceso moral y de envilecimiento.

Hoy asistimos a una situación política, económica, social y, principalmente ética de difícil análisis y fijación de prioridades. Es complicadísima la elección del camino de recuperación y de conductores confiables. Elocuentes antecedentes muestran la importancia fundamental que debe tener la calidad personal, el carácter, el autodominio, de quien deba ejercen el poder. 

Tenemos un gobierno que no es justo ni eficaz, que lo descalifican las desmesuras en su gestión, la hipócrita exhibición de propósitos generosos cuando es ostensible su voracidad por dominar todo, por su desinterés en asociar la ética con la política, sin reparar en los medios ni en el cumplimiento del Estado de Derecho. 

La mentira extendida a todas las áreas nos ha convertido en un país de ficción. En el exterior nadie nos comprende, les   sorprende el deterioro ético, político económico que en estos días deja a la vista la debilitada personalidad de los que se inclinan, obedientes o sometidos, por temor a los encumbrados del poder.

Ya las fantasías actuales en el gobierno van más allá de que existen presuntos prejuicios de sus opositores para descalificarlo. Las cifras elementales, tanto las que afectan la economía cuanto el desempleo,  pobreza, miseria e inseguridad y la crítica situación de la salud. 

Un crecimiento considerado como insostenible, en los que se da una espiral de deuda, inflación y una crisis de la balanza de pagos, escasez  de todo lo que se produce o elabora, desabastecimiento de alimentos; un irreflexivo, enfrentamiento con la industria agricola e industrial y los innumerables desaciertos que se expresan, con cursilería intelectual, como positivos resultados del “modelo” resultan el disfraz de un anodino programa de gobierno ya convertido en escarnio para el pueblo, que esperaba autentica justicia social y tiene hoy un simulacro.

No cabe duda de que volver a la verdad no deshonra. Por el contrario gana respeto, recupera confianza, dentro y fuera del gobierno y del país. Es, entonces oportuno también recordar que la verdad nos hará libres de los dramas pasados que necesitamos superar. Así lograremos el franco dialogo y la paz entre todos los venezolanos.

Sixto Medina
sxmed@hotmail.com
@medinasixto    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de junio de 2014

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, GOLPES, GOLPISTAS Y CONSPIRACIÓN, DESDE EL PUENTE

Al régimen se le enredó el papagayo. 

El pueblo venezolano puede ser  bastante distraído con lo que no lo afecta directamente, pero no es estúpido. Sabe distinguir entre la verdad y la mentira, detecta con certeza cuando un régimen lo hace bien o mal. Tiene una valoración exacta sobre las actuaciones del señor Maduro y de esa cosa medio vergonzosa que llaman “alto mando cívico-militar de la revolución”.

Ejecutar exitosamente un golpe de estado no es tan fácil como pelar mandarinas. Que lo digan los golpistas del año 92. Algunos de ellos magnicidas frustrados y, a la hora de la verdad, otros aunque no todos se rindieron para no arriesgar sus vidas. Esa falta de dignidad dejó en el aire a quienes de buena fe y bajo engaño habían participado. Rafael Caldera, por extremada generosidad, por cálculo político circunstancial o por acuerdo preelectoral, los puso en libertad sin condiciones. Hoy podemos repetir que el gobierno de Venezuela es el sitio del mundo que agrupa a más golpistas por metros cuadrado. Golpistas como han sido, saben cuando las condiciones se dan para que pueda proceder una intentona. El fantasma del golpe los atormenta. Se usa como excusa para reprimir la protesta democrática.

Los golpistas no están en la oposición. Los jóvenes dirigentes no tienen armas, tampoco cuadros militares dispuestos, tampoco medios de comunicación para difundir sus propuestas, ni sicarios para ejecutar a Maduro o a ese bendito alto mando revolucionario. Si revisamos serenamente el cuadro de la Venezuela actual concluimos en que todo el instrumental indispensable para tener alguna posibilidad de asumir el gobierno por la vía señalada, está en manos de connotados dirigentes del régimen. En ese mundo todos lo saben. Nadie confía en nadie. Hacen bien en mirar hacia los lados y hacia atrás.

La conspiración para cambiar este régimen está en marcha, pero no por la vía golpista. La Constitución señala los caminos. Hay varios.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com 
@osalpaz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,