BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ELECCIONES VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELECCIONES VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de agosto de 2015

MERCEDES MONTERO, LA BURLA ELECTORAL

Mercedes Montero "Cualquier elección en la cual no sean respetadas las condiciones electorales se transforma en una burla, que confisca la voluntad del electorado. El llamado a comicios írritos es el camino al que recurren las dictaduras, bien sean de derecha o de izquierda, para mantenerse en el poder indefinidamente."


En la Venezuela Castro comunista de Chávez y Maduro se han llevado a cabo muchos comicios tramposos manejados por un CNE afecto al régimen cuya función ha sido única y exclusivamente atornillarlo en el poder. Después de 16 años de desastre, destrucción agravada y, corrupción en todos los sentidos el régimen venezolano todavía tiene la desvergüenza de pretender que un fraude electoral descomunal lo mantenga en el poder para terminar de saquear a Venezuela, y proyectar hacia el exterior la imagen de consentimiento del pueblo venezolano. 

El clamor popular por respeto a los derechos electorales o políticos no es suficiente para lograr el respeto reclamado, es necesario que el electorado ejerza presión sobre la dirigencia opositora y disidencia oficialista que se oponen a la dictadura que confisca su voluntad para que la solución electoral funcione y, se lleven a cabo unas elecciones verdaderamente limpias, cuyo resultado sea legítimo.

Las ONG cuyo objetivo es la defensa de los derechos electorales tienen en su bagaje estudios que demuestran sobre bases muy firmes cual ha sido el comportamiento confiscatorio del CNE hacia el electorado.


Samper, Pepe Mujica y Luis Almagro tres buenos panas

Es impresionante ver como las alianzas políticas funcionan cuando de la confiscación hacia los derechos de los venezolanos se refiere. Fidel Castro siempre manifestó un profundo desprecio por los organismos internacionales y, particularmente contra la OEA, pero desde que Raúl Castro se sentó en la mesa de la organización que tanto despreciaba y Luis Almagro fue nombrado como su nuevo Secretario General, ante la solicitud que hacen opositores y disidentes de la presencia de observadores internacionales de la OEA, ONU , UE para asegurar la transparencia en los comicios parlamentarios a llevarse a cabo en Venezuela el 6/12/15 responde que enviará a Venezuela un “Acompañamiento de lujo” ya que sabe que tal acción es inocua, que los acompañantes nada pueden reportar aunque el robo de votos sea a mano armada.

Veamos lo que ha sido impuesto y aceptado a pesar de la confiscación que de los derechos políticos del pueblo implican: 


a) Ni Tibisay Lucena, ni Sandra Oblitas deberían estar como rectoras del CNE , ya que por ley sus respectivos períodos en el cargo habían terminado; sin embargo a última hora se les permitió volverse a inscribirse para ser seleccionadas por la AN como rectoras . 
b) El CNE se negó por un largo tiempo a establecer la fecha para las Elecciones Parlamentarias. 

c) Los diputados serán elegidos no por densidad de población, sino por área geográfica, con lo cual un área pequeña en la que viven miles de personas y un área inmensa pero despoblada solo pueden elegir a un diputado cada una. Estos casos se dan especialmente en áreas urbanas donde tradicionalmente gana la oposición. 


d) El uso y abuso de de los recursos monetarios del estado para la campaña política, y la hegemonía comunicacional de la que dispone después de la confiscación y compra forzosa de los medios. 


e) Las medidas populistas de invasión de terrenos confiscados a sus propietarios a cambio del voto. Algo similar al efecto DAKASO (permitir el saqueo de mercados, comercios de electrodomésticos, camiones de reparto, etc.) 


f) Todas las prebendas dadas a los militares que han dejado de servir a la nación y al país, para defender un régimen. 

g) la inhabilitación política de todos aquellos líderes de oposición que cuentan con arrastre popular y el silenciamiento de una disidencia que no está de acuerdo con la deformación de los principios básicos de lo que una vez soñaron.


El no hacer respetar las condiciones electorales llevará a Venezuela a su trágica desaparición como un pueblo libre.

Mercedes Montero
Columnista de Opinión
mechemon99@yahoo.co.uk / @Mechemon
Compartir el post "Mercedes Montero: La burla electoral"

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de julio de 2015

NUESTRA OPTICA GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, MARÍA CORINA MACHADO Y ELÍAS JAUA

El régimen de Nicolás Maduro a través del Contralor General de la Republica, Manuel Galindo Ballesteros, utiliza el artículo 105 de la Ley de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, como garrote político para inhabilitar a los disidentes con liderazgos y sacarlos del juego en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, mientras que cuando los funcionarios del gobierno nacional cometen cualquier acto de corrupción administrativa no son sancionados. En estos casos el Contralor se convierte en un chaquira cualquiera, voltea para los lados y se pone a contar las estrellas en el cielo.

María Corina Machado es acusada por el Contralor Manuel Galindo Ballesteros, de no declarar cesta ticket recibidos mientras fue diputada activa a la Asamblea Nacional, y por eso la inhabilitó por un año para ejercer cargos públicos, maniobrando para que no pueda postularse nuevamente a la Asamblea Nacional, pero al mismo tiempo María Corina dice que ella nunca recibió cesta ticket de la AN, que solo cobró  su sueldo como parlamentaria hasta que Diosdado Cabello de manera ilegal la sacó de la nómina. Afirmar que María Corina es corrupta por no declarar los cesta ticket, además de ridículo es inconstitucional porque ese bono no es salario.
Cuando María Corina Machado dice no haber cobrado cesta ticket, obliga no solo al Contralor Manuel Galindo Ballesteros,  sino al resto de los cuerpos policiales a investigar para determinar quien cobró los fulanos cesta ticket y se clavó ese dinero, que sin  ninguna duda, debe estar acostumbrado a eso, ponerle los ganchos  y meterlo preso por choro. Además, los cesta ticket son bonos de alimentación no considerados salarios, por lo que el Contralor Manuel Galindo Ballestero, no puede bajo ningún concepto alegar que si no son declarados como patrimonio, puedan ser causales de corrupción administrativa.
Por su parte Elías Jaua, ministro para Las Comunas del régimen de Maduro, estando en Brasil con su esposa en una clínica de lujo donde la llevo para ser chequeada, ni de vaina la lleva para un CDI porque eso es para los pendejos, ordenó que trasladaran en un avión de PDVSA a la trabajadora doméstica hasta Brasil y llevara los teteros especiales que toman los hijos del superministro, lo cual es un abuso de poder y un acto de corrupción,  Sin embargo el “flamante” Contralor se hace el loco y la mayoría de la Asamblea Nacional integrada por el Psuv, bloquea cualquier investigación sobre este acto de corrupción administrativa.
Elías Jaua, además de ministro para Las Comunas es presidente de la Corporación para el desarrollo de Miranda, un  mamotreto inventado por Nicolás Maduro para restarle importancia a la gobernación y sabotear el trabajo regional. Este mamotreto recibe mas dinero que la gobernación de Miranda, y no presenta ninguna cuenta de como lo gasta, es utilizada para pagar campañas electorales. En cambio al gobernador que es electo por votación popular y tiene una responsabilidad con su pueblo, no solo le niegan recursos, sino  que le retrasan lo que por ley de situado constitucional le pertenece, con el único propósito de hacer daño a la gente para que culpen al gobernador de no querer resolver los problemas. 
Ahora bien, todas las inhabilitaciones decretadas por el Contralor Manuel Galindo Ballestero son ilegales,  este funcionario no tiene facultades para eso. De acuerdo a el artículo 42 de la Constitución Nacional, solo por la via judicial, y con sentencia firme de un tribunal por actos de corrupción cometidos contra los dineros de la hacienda pública puede haber inhabilitación politica. Igualmente quienes pueden y están facultados para inhabilitar a un candidato so paran los ciudadanos con sus votos, pero nunca puede ser el contralor, que solo tiene facultades inhabilitar a los empleados de la administración pública que son designados a dedo o por concurso, pero nunca los electos por votación popular.
En conclusión, las inhabilitaciones forman parte del libreto cubano para ver como generan desconfianza en la población para que no salga a votar en diciembre, pero como dijo el otro individuo, con inhabilitaciones o no, con paridad de géneros o no, con tarjeta  única o no,  YO VOTO EL 6 DE DICIEMBRE PARA CAMBIAR ESTA VAINA QUE LLAMAN REVOLUCION.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

DANNY RAMIREZ, REGIMEN MUEVE SUS FICHAS PARA EVITAR DERROTA DEL PSUV


Ante la contundente derrota que anuncian todas las principales encuestadoras del país incluyendo las de corte oficialista  pronostican una contundente derrota en las elecciones pautadas para el 6 de diciembre.

En vista a esta irremediable realidad a la que el régimen se enfrenta, que es el inevitable destino de todos los gobiernos fascistas del mundo que han intentado cercenar los derechos y las libertades individuales alcanzadas por el hombre, además  en Venezuela ha sido el destino de las organizaciones políticas creadas desde Miraflores. Como decía ante esta realidad  el régimen de Nicolás ha decidido mover sus fichas electoreras para evitar su hecatombe.

Por otro lado  no ver el descontento nacional en las colas para comprar comida diariamente, con un salario pírrico, con una inseguridad desbordada, con el sistema de salud en crisis, con personas que peregrinan días completos de farmacia en farmacia para encontrar una pastilla o un tratamiento y sobre todo el total descontento con el descaro proceso donde  nosotros los venezolanos de a pie, los alpargatados  somos las victimas de las malas políticas económicas sin distinción de organización política el militante del psuv, del ppt o del partido comunista pasan tanta  necesidad y son tan victimas del estado como el militante de acción democrática o de la unidad.

Y esta situación es pero moralmente en los seguidores del régimen porque tienen que aguanta callados pero el silencio es muy duro y ya en los casa a casa y en las colas, en los buses o en las plazas uno escucha las frases: hay que cambiar, este gobierno destruyo todo, me arrepiento de haberlos  apoyado, la MUD es el camino,  entre muchas otras  y quienes como yo viven el día a día, persiguen alimentos escasos, hacen maromas para rendir el salario y están en constante contacto con las comunidades saben que no miento y el régimen sabe que no da para más, por esto se dedica a mover sus fichas para tratar de cambiar la percepcion nacional y lograr un triunfo el seis de diciembre.

 Una de las primeras fichas que mueve es el CNE  quien comienza a colocar obstáculos con resoluciones sobrevenidas que modifican las  condiciones existentes creando obstáculos que la MUD está preparada para enfrentar.

Otra de sus fichas la más clásica  por así decirlo es jugar con la necesidad del pueblo, asi que desde ya anunciaron creación de cargos, llamados a concursos y la incorporación  de trabajadores de las misiones a ministerios con reconocimiento de todo lo adeudado.

También comenzaron el proceso de distribuir por todos lados  los artículos escasos, para vehículos. alimentos medicinas   y línea blanca, ahora con mayor frecuencia en las comunidades que en los últimos dos años.

Por otro lado tenemos al poder moral que no podía quedarse sin actuar, por lo que la controlaría saca de debajo de la manga nuevas inhabilitaciones políticas para algunos candidatos pensando que con eso ganaran esos circuitos.

Falta el TSJ con sus decisiones amañadas  las cueles estamos esperando y que esta vez seguramente serán sobre la  tarjeta de la MUD que tanto preocupa al régimen ya que la misma es un clamor nacional.

 Si estas acciones no hacen el efecto que el gobierno busca el cual es aumentar la abstención para ellos poder ganar con su poca maquinaria  tomaran acciones más contundentes como por ejemplo: adelanto de los aguinaldos, otro aumento de salario, otro Dakaso,  sumándole la violencia respectiva con los grupos paramilitares atacando actos de campaña, marchas, concentraciones, destruyendo la propaganda  todo para crear un clima de miedo y zozobra sobre el proceso que  impulse al elector a quedarse en casa y no votar.

¿Qué podemos hacer nosotros ante esta arremetida?, bueno como en todo buen juego mover nuestras fichas, que son las visita casa a casa de los candidatos, explicarle al electorado la necesidad de cambiar la asamblea nacional, convencer la indeciso, al nini, convertirnos cada uno de nosotros en activistas que adelanten el proceso comenzando por verificar que todos los miembros de nuestra familia aparezcan en la data del cne que se publica a partir del viernes 24 de julio, los que no aparecen hacer le reclamo, comprometerse a llevar a la familia a votar y algunos vecinos si es necesario. Y no dejar  ningún día de promover el voto en la asamblea nacional como la mejor estrategia de lucha que tenemos, solo si todos nos comprometemos llegaremos a garantizar el triunfo.

Contamos contigo compañero el camino a la Venezuela Libre y de los Venezolanos es la Unidad.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 21 de julio de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, INHABILITACIÓN Y SUCESIÓN DE CANDIDATURAS, ELECCIONES VENEZUELA,

Una reflexión sobre el tema del título. Ni la legislación electoral, ni la Constitución, prevén la sucesión en materia de candidaturas ante la eventualidad de la inhabilitación de un candidato electo, razón por la cual es necesario considerar la decisión política válida sobre el asunto y allí se presentan dos opciones para escoger la candidatura sustitutiva: 1° La sustitución por quien haya obtenido el segundo lugar en las primarias, opción que considero válida; o 2° Se determine mediante consenso en la MUD al candidato que ha de sustituir al inhabilitado, por cuanto la inhabilitación deja en libertad vinculante a los partidos y a la sociedad para tal decisión.

Es necesario acotar que la candidatura producto de una elección primaria no es propiedad exclusiva del candidato sino de los electores que votaron por él y no es lógico que el candidato inhabilitado sea quien escoja su sucesor, personaje que, en todo caso, carecería de legitimación de origen, lo cual significa que un candidato goza de dicha legitimidad cuando es electo por el voto ciudadano en elecciones libres; es importante no confundir popularidad con legitimidad de origen. Este es un asunto que deberá reglamentarse a futuro.

En cuanto a la sucesión a dedo la patria tiene su propia experiencia, decía Cicerón que la historia nos informa que en casi todas las sucesiones  políticas han sido traicionados  sus legadores y, en el país, para muestra basta un botón.

La figura del sucesor es definitivamente ambigua, sin peso político propio, lo que significa que pone en peligro el triunfo electoral, en el caso actual, el triunfo de la oposición, los sustitutos generalmente no esperan tal designación y por ende no tienen ni proyecto ni programa político y nadie puede asegurar que cumplirá a cabalidad con los designios particulares del inhabilitado o  los de su base electoral. 

En el candidato electo en primarias se refleja básicamente la relación entre el elector y el candidato, más, entre elector y sucesor no existe relación alguna que le de legitimidad de origen al sucesor designado a dedo por el inhabilitado.

Hay que recordar que las elecciones primarias se establecieron como mecanismo idóneo para la escogencia de los candidatos a diputados y tales cargos deben ser de la libre elección de los ciudadanos y no se pueden permitir las mil y una forma de manipular o coaccionar la voluntad popular,  es necesario evitar que la designación de un representante de la sociedad ante la AN sea producto de un acto producto de la manifestación unipersonal de nadie. No es lícito diferenciar la importancia del voto de los electores en función de criterios de propiedad absoluta sobre una candidatura.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 29 de junio de 2015

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, MÁS ALLÁ DEL ESQUEMA FRAUDULENTO

Parte del fraude que hemos sufrido los venezolanos en los sopotocientos se concreta el día de las elecciones.

Pequeñas y grandes picardías son ejecutadas impunemente en las narices opositoras, o sin ellas, por abandono o simple complicidad inducida por el miedo o el soborno.

Pero no son la mayoría de los casos. Se trata de todo un esquema fraudulento cuidadosamente montado y perfeccionado en el tiempo ante la inexplicable indiferencia de quienes ejercen la representación de la Venezuela democrática.

Se llega a extremos tales que algunos dirigentes opositores rechazan los planteamientos muy serios de SÚMATE o ESDATA, equipos integrados por profesionales de primera, expertos conocedores en la teoría y en la práctica de la materia electoral.

Los llaman “radicales” tratando de desacreditarlos y hacerles perder credibilidad. Sin embargo, a pesar de todo eso y mucho más, los resultados que anuncia el CNE han sido cada día más cerrados en cuanto a los resultados voto a voto, aun cuando no así las consecuencias de los mismos.

Es decir, desde las elecciones constituyentes de 1999 hasta las parlamentarias pasadas, el número de elegidos no corresponde a la cantidad de electores distribuidos en estados, municipios y circuitos electorales. En estas últimas con el 52% de los votos no alcanzamos una tercera parte de la Asamblea Nacional. Referirnos a las presidenciales es una necedad por lo reciente. Todos somos testigos de lo sucedido y nos lo calamos a costos elevados para la nación.

En esta oportunidad se trata de algo parecido. El fraude está montado y los mecanismos para el día de las elecciones a la vista. Pero sinceramente creo que no les alcanzará la magnitud de los preparativos para superar el enorme rechazo abierto y encubierto de los electores contra este régimen ineficiente y perverso.

No serán suficientes las violaciones legales y éticas, ni las maromas politiqueras ya a la orden del día, para vencer a una nación dispuesta a ratificar ampliamente su vocación democrática. El binomio que dirige la tragedia, Maduro-Cabello, querrán no haberse enterado nunca del rechazo del que gozan entre sus propias filas, parte importante de la voluntad de cambio que se amplía diariamente en la nación. El cambio es indetenible.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
@osalpaz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 1 de octubre de 2013

ALEK BOYD, LA HEGEMONÍA COMUNICACIONAL DEL CHAVISMO

El deplorable estado en el que se encuentra la prensa en Venezuela no puede sorprender a nadie. Ya lo decía Andrés Izarra, uno de los multiministros chavistas, poco después de la suspensión de la licencia y robo de equipos a Radio Caracas Televisión (RCTV): “La hegemonía comunicacional yo la lancé como una reflexión en el marco de la construcción del socialismo y lo dije en el sentido gramsciano. Gramsci no habla de hegemonía como lo están haciendo estos intelectuales de derecha, que lo quieren hacer ver como una imposición, como una dictadura, como una coacción sobre la pluridad, sobre la libertad de disentir, en lo absoluto.”

Es evidente que Izarra ha debido leer una versión edulcorada de la propuesta ideológica de Antonio Gramsci. Lo cierto es que en Venezuela, la hegemonía que existía y que mantenía el capitalismo del status quo -según el concepto gramsciano- ha sido suplantada por otra. Un simple enroque. Donde había una pluralidad representada por unos cuantos canales de televisión y periódicos, que en los 40 años previos al arribo del golpista Hugo Chávez al poder criticaban a tirios y troyanos, ahora hay una cuasi hegemonía comunicacional que ha ido apagando una a una las voces críticas. Pongamos ejemplos:

RCTV era el canal de TV con mayor audiencia en Venezuela, su licencia fue revocada en el 2007, y sus equipos robados por el estado venezolano -sin haber pagado hasta el día de hoy la debida compensación. RCTV fue relanzado como TVes y su audiencia desapareció;

Venevisión, tradicionalmente el rival de RCTV, ha erradicado la crítica de su programación desde que en aquella reunión no tan secreta de Jimmy Carter con su dueño (Gustavo Cisneros) y con Hugo Chávez en 2004 se obró el milagro de hacer desaparecer a esa planta del horizonte de blancos mediáticos del chavismo;

Globovisión era el único canal de noticias 24 horas en Venezuela, sus directivos fueron objeto de todo tipo de asedios legales y ataques, hasta que la situación se tornó tan insostenible que decidieron vender a un “grupo de empresarios” (liderados por Raul Gorrín) que se han hecho de oro con el chavismo;

Cadena Capriles, cuyos periódicos Últimas Noticias y El Mundo son, y con mucho, los de mayor tirada en Venezuela, adquirido recientemente por el banquero Víctor Vargas, quien se comenta habría operado como testaferro del gobernador chavista Tareck El Aissami;

El Nacional, uno de dos periódicos (junto a El Universal) considerado como decanos de la prensa en Venezuela, controlado por la exasistente del radical chavista Juan Barreto (Antonieta Jurado) y entre cuyos accionistas mayoritarios se encontraría Danilo Díaz Granados, uno de los operadores financieros predilectos del chavismo.

Tenemos entonces que los medios impresos y de televisión de mayor audiencia en Venezuela han sido o silenciados, o sobornados, o comprados por el régimen o sus testaferros. Habida cuenta del primitivismo que caracteriza la ideología chavista, tenemos que uno de los argumentos favoritos es aquel que mantiene que “los medios están en manos de la oposición”, o aquel otro que propugna que la “revolución bolivariana es víctima de una guerra mediática en su contra”.

El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonsky, se ha visto en la necesidad de lanzar un nuevo medio virtual (Capriles.tv) cuyos valores de producción revelan la precariedad de su presupuesto. Este emprendimiento es producto de la disminución del número de medios independientes dispuestos a darle tribuna a sus opiniones. Así de plural es la arena mediática actual en Venezuela.

Mientras el régimen cuenta con una cantidad innumerable de radios comunitarias, canales de televisión nacionales e internacionales, medios impresos, oficinas y agentes de propaganda, sitios web, etcétera, los medios independientes que tradicionalmente proveían una perspectiva alternativa a la linea oficial están ahora en manos de los leguleyos del chavismo.

Es decir, salvo algunas excepciones a nivel regional, los medios de importancia en Venezuela han sido subyugados. Aun cuando las voces disidentes aún presentes en dichos medios no han sido del todo apagadas, en los medios creados por el chavismo -la hegemonía comunicacional de Izarra- no existe la pluralidad, no existe la critica, no existe el cuestionamiento, no existe el derecho a réplica, es decir, en el proceso de contrarrestar a la prensa “enemiga” el chavismo abandonó toda pretensión de objetividad, y presenta una irrealidad tal que ni siquiera sus propios partidarios sintonizan para recibir el dogma.

La hegemonía comunicacional de Izarra no busca, ni pretende, informar. Es proselitismo puro, estilo Gramsci, que solo busca suplantar valores arraigados en la sociedad venezolana por aquellos del “socialismo del siglo XXI”, algo que ni siquiera el mismísimo Hugo Chávez logró conceptualizar.

Alek Boyd es periodista.
alek.boyd@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,