BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VIVIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIVIR. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

SIXTO MEDINA, VIVIR CON LA VERDAD

El comportamiento, la nota sobresaliente de quienes hoy ejercen el poder político en Venezuela es la mentira. Tanto, de igual manera: involucionan aceleradamente desde el resentimiento hasta la pérdida del más elemental decoro y al ataque abierto a la estabilidad republicana. Su falta de respeto a los venezolanos, ya no importa una contradicción, sino una suerte de opinión devaluada de sí mismos.

La mentira golpea antes que la verdad. La mentira conmueve más y genera un rechazo que se va incorporando a la conciencia de cada uno. Siempre deja un saldo negativo opuesto al prestigio y la eficacia de la verdad. ¿Y qué es la verdad? Hace dos mil años, Pilatos hizo esa pregunta y no espero la respuesta. Se lavó las manos, temeroso de quedar bañado por la sangre del justo, desde ya condenado. Han pasado siglos desde aquellos conmovedores acontecimientos y, muchos son los que desde entonces también se lavan las manos para no asumir su parte en los abrumadores procesos de retroceso moral y de envilecimiento.

Hoy asistimos a una situación política, económica, social y, principalmente ética de difícil análisis y fijación de prioridades. Es complicadísima la elección del camino de recuperación y de conductores confiables. Elocuentes antecedentes muestran la importancia fundamental que debe tener la calidad personal, el carácter, el autodominio, de quien deba ejercen el poder. 

Tenemos un gobierno que no es justo ni eficaz, que lo descalifican las desmesuras en su gestión, la hipócrita exhibición de propósitos generosos cuando es ostensible su voracidad por dominar todo, por su desinterés en asociar la ética con la política, sin reparar en los medios ni en el cumplimiento del Estado de Derecho. 

La mentira extendida a todas las áreas nos ha convertido en un país de ficción. En el exterior nadie nos comprende, les   sorprende el deterioro ético, político económico que en estos días deja a la vista la debilitada personalidad de los que se inclinan, obedientes o sometidos, por temor a los encumbrados del poder.

Ya las fantasías actuales en el gobierno van más allá de que existen presuntos prejuicios de sus opositores para descalificarlo. Las cifras elementales, tanto las que afectan la economía cuanto el desempleo,  pobreza, miseria e inseguridad y la crítica situación de la salud. 

Un crecimiento considerado como insostenible, en los que se da una espiral de deuda, inflación y una crisis de la balanza de pagos, escasez  de todo lo que se produce o elabora, desabastecimiento de alimentos; un irreflexivo, enfrentamiento con la industria agricola e industrial y los innumerables desaciertos que se expresan, con cursilería intelectual, como positivos resultados del “modelo” resultan el disfraz de un anodino programa de gobierno ya convertido en escarnio para el pueblo, que esperaba autentica justicia social y tiene hoy un simulacro.

No cabe duda de que volver a la verdad no deshonra. Por el contrario gana respeto, recupera confianza, dentro y fuera del gobierno y del país. Es, entonces oportuno también recordar que la verdad nos hará libres de los dramas pasados que necesitamos superar. Así lograremos el franco dialogo y la paz entre todos los venezolanos.

Sixto Medina
sxmed@hotmail.com
@medinasixto    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de julio de 2014

SIXTO MEDINA, VIVIR CON LA VERDAD

El comportamiento, la nota sobresaliente de quienes hoy ejercen el poder político en Venezuela es la mentira. Tanto, de igual manera: involucionan aceleradamente desde el resentimiento hasta la pérdida del más elemental decoro y al ataque abierto a la estabilidad republicana. Su falta de respeto a los venezolanos, ya no importa una contradicción, sino una suerte de opinión devaluada de sí mismos.

La mentira golpea antes que la verdad. La mentira conmueve más y genera un rechazo que se va incorporando a la conciencia de cada uno. Siempre deja un saldo negativo opuesto al prestigio y la eficacia de la verdad. ¿Y qué es la verdad? Hace dos mil años, Pilatos hizo esa pregunta y no espero la respuesta. Se lavó las manos, temeroso de quedar bañado por la sangre del justo, desde ya condenado. Han pasado siglos desde aquellos conmovedores acontecimientos y, muchos son los que desde entonces también se lavan las manos para no asumir su parte en los abrumadores procesos de retroceso moral y de envilecimiento.

Hoy asistimos a una situación política, económica, social y, principalmente ética de difícil análisis y fijación de prioridades. Es complicadísima la elección del camino de recuperación y de conductores confiables. Elocuentes antecedentes muestran la importancia fundamental que debe tener la calidad personal, el carácter, el autodominio, de quien deba ejercen el poder. Tenemos un gobierno que no es justo ni eficaz, que lo descalifican las desmesuras en su gestión, la hipócrita exhibición de propósitos generosos cuando es ostensible su voracidad por dominar todo, por su desinterés en asociar la ética con la política, sin reparar en los medios ni en el cumplimiento del Estado de Derecho. La mentira extendida a todas las áreas nos ha convertido en un país de ficción. En el exterior nadie nos comprende, les   sorprende el deterioro ético, político económico que en estos días deja a la vista la debilitada personalidad de los que se inclinan, obedientes o sometidos, por temor a los encumbrados del poder.

Ya las fantasías actuales en el gobierno van más allá de que existen presuntos prejuicios de sus opositores para descalificarlo. Las cifras elementales, tanto las que afectan la economía cuanto el desempleo,  pobreza, miseria e inseguridad y la crítica situación de la salud. Un crecimiento considerado como insostenible, en los que se da una espiral de deuda, inflación y una crisis de la balanza de pagos, escasez  de todo lo que se produce o elabora, desabastecimiento de alimentos; un irreflexivo, enfrentamiento con la industria agricola e industrial y los innumerables desaciertos que se expresan, con cursilería intelectual, como positivos resultados del “modelo” resultan el disfraz de un anodino programa de gobierno ya convertido en escarnio para el pueblo, que esperaba autentica justicia social y tiene hoy un simulacro.

No cabe duda de que volver a la verdad no deshonra. Por el contrario gana respeto, recupera confianza, dentro y fuera del gobierno y del país. Es, entonces oportuno también recordar que la verdad nos hará libres de los dramas pasados que necesitamos superar. Así lograremos el franco dialogo y la paz entre todos los venezolanos.

Sixto Medina
sxmed@hotmail.com
@medinasixto  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de septiembre de 2013

LEONARDO MORALES P., LA VIDA QUE NOS ESTÁ TOCANDO VIVIR

En un país en el cual el ejercicio de la política estuviera orientado a la atención de los problemas nacionales no sería extraño que el conjunto de los políticos, de las diversas tendencias políticas e ideológicas, ocuparan una misma mesa para esa noble y relevante responsabilidad. Esta es una práctica común en muchos países, sobre todo cuando esas naciones atraviesan serias dificultades.
En lo que va de siglo esa práctica en Venezuela ha sido erradicada. Lo que debería ser el deber ser, esto es, la reunión periódica del gobierno con partidos de oposición, grupos de interés y de presión, entre otros, pasaron a formar parte de la historia.
La verdad es que esta circunstancia tiene un actor relevante que impone unas normas de convivencia política que impiden las debidas relaciones entre los distintos sectores de la sociedad. Actúan como señalara alguna vez el periodista italiano Giovanni Amendola, como: ”promesa del dominio absoluto y del mangoneo completo e incontrolado en el campo de la vida política y administrativa.” No existe para el gobierno ningún interés en compartir, desde el punto de vista político, con la otra parte del país que en estos momentos representa la mitad o algo más de la población.
Las circunstancias que no está tocando vivir no son nada reconfortantes: estamos  mal y las políticas del gobierno no indican que vayamos a mejorar. Los pronósticos para finalizar el año son alarmantes y los del próximo año no lo son menos.
El gobierno anda sin un norte claro. La verdad es que las consecuencias de lo que nos está tocando vivir son de absoluta responsabilidad del gobierno del fallecido presidente. Maduro no ha cambiado nada, la crisis no es su culpa. Su responsabilidad radica en no dar un golpe de timón para trazar un nuevo rumbo; que no es poca cosa. Mientras la inflación latiguea los bolsillos de los trabajadores y escasean los bienes esenciales Maduro nos amenaza con una habilitante para enfrentar la corrupción y luego se hace el loco. Más tarde vuelve de nuevo con el tema pero aunándole el problema económico y, de nuevo, se hace el loco. De pronto se percata o le dicen que no hay suficientes fondos y la carrera lo lleva a la China. Claro, no por loco sino a pedir prestado y seguir endeudando al país.
Son signos irrefutables de ausencia de coherencia política. La falta de arrojo para señalarle al país que la política de los últimos 14 años nos lleva camino al más profundo barranco impide la reconducción que en materia de política económica hay que llevar adelante. Ya lo saben pero un intenso escalofrío los paraliza. 
¿Cómo explicar y reconocer que el gobierno anterior con el cual se inauguró la V República es la responsable y culpable de esta penosa vida que nos está tocando vivir?
Una elevada consideración de la política debería llevar al gobierno – en fin de cuentas en ellos descansa la responsabilidad de lo que acontece- a corregir en un dialogo amplio lo que se deba. Nada pierde el gobierno aceptando que las cosas van mal y que el camino más correcto para enderezar este entuerto es la convocatoria de todos los sectores del país para buscar en conjunto las salidas más adecuadas y consensuadas.
Nada pierden la oposición y las fuerzas sociales y económicas y sociales del país al aceptar un llamado de semejante naturaleza. Después de todo el papel de la oposición es la de criticar y ofrecer alternativas políticas al gobierno. Este último no debería responder como dijo Filodemo en cierta ocasión: “cualquier oposición al fascismo es realmente una traición a la Nación y de este modo se justifica cualquier delito fascista:”
Así las cosas, esperemos que a la carrera del Sr. Maduro a la China un buen tecito chino y, por supuesto, que la milenaria sabiduría de ese pueblo, influyan para que a su regreso todos los venezolanos puedan sentarse a dialogar para cambiar la vida que no está tocando vivir.
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 9 de agosto de 2013

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, VIVIR EN UNA ORACION

Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha recurrido a la oración en su afán de encontrar un camino para sobrellevar las tragedias de la vida. Pareciera que el alma del hombre se encontrara incompleta, insatisfecha e impotente ante los retos de la existencia. Pareciera que mientras más nos aferramos a la Tierra, más intuyéramos que nuestro ser trasciende a este mundo. De alguna manera, todos hemos visto nuestra rutina interrumpida por acontecimientos que nos hacen sentir las manos cortas, los pies lentos y el corazón vacío. Entonces, nos llega el momento de una oración y, aunque vayamos a tientas, en lo más profundo de nuestro ser, entendemos que solos no podemos.


Una oración es un acto de humildad, es la expresión del reconocimiento de nuestras limitaciones. Pienso, sin temor a equivocarme, que la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas han sentido la necesidad de elevar una plegaria. Muchos han hablado con Dios en el silencio de su ser; otros han rezado una oración aprendida, quizá en la infancia, cuando la pureza del corazón se convierte en un puente que nos conduce con sencillez a Dios. Aun, hay quienes se han sorprendido a sí mismos, dirigiéndose con palabras que le brotan del alma, a ese ser tan anhelado en ese preciso momento, pero tan desconocido el resto de los días.

Cuando Jesús de Nazaret caminaba las polvorientas calles de Galilea les enseñó a sus discípulos el valor de la oración. Cuentan los evangelios que estando en medio de ellos se apartaba para orar; también muy temprano en la mañana se dedicaba a la oración. Al sentarse a la mesa elevaba una plegaria dando gracias al Padre por los alimentos. Uno de ellos le pidió humildemente que los enseñara a orar, entonces Jesús pronunció esa hermosa y profunda oración que hoy conocemos como "El padre nuestro", una guía para comunicarnos con el Padre y mantener la mejor relación con nuestro prójimo. Siempre, Jesús mostró que la oración es el medio para tener comunión con Dios, una practica esencial en la vida de todo creyente.

La mayoría de los hombres de nuestra nación se saludan pronunciando dos groserías, cuyo significado echa por tierra toda su hombría, entereza, valentía, probidad y valor. También una gran cantidad de mujeres jóvenes usan una de ellas en su saludo, declarando una sentencia que la aleja completamente de toda su identidad como mujer. Constantemente estamos escuchando maldiciones, olvidando que de acuerdo a los principios cristianos estamos llamados a bendecir, incluso a los que nos ultrajan y persiguen, porque de esta manera, si ellos persisten en la práctica del mal, nuestras bendiciones se convierten en justicia de Dios sobre ellos. ¿Y qué hombre no prefiere la justicia divina antes que la humana?

La mayoría de las veces estamos declarando las peores cosas sobre nuestro país. No pretendo obviar la tragedia que vivimos a diario los venezolanos; sin embargo, debemos admitir que hemos contaminado todo nuestro entorno exaltando los más bajos sentimientos humanos. Hasta nuestros niños han sido atacados con el virus de la procacidad y escatología. Es difícil encontrar una sonrisa que nos devuelva el saludo amable. Nuestras miradas se han convertido en ametralladoras. La cortesía prácticamente ha desaparecido de nuestra sociedad. Nos hemos dejado contaminar, estamos enfermos de odio. Nuestras bocas destilan lo que albergan nuestros corazones.

¡Necesitamos volver nuestro corazón a Dios! Necesitamos cambiar cada una de estas palabras por una proclamación de bendición. Así como ejercitamos los músculos del cuerpo en el gimnasio, deberíamos ejercitar los músculos de la cara para sonreír, los músculos del alma para hablar con Dios. No permitir que los pensamientos de oscuridad gobiernen nuestras vidas, sino llenar nuestras mentes con las miles de promesas de amor, de paz y prosperidad que se encuentran en la Biblia.

Deberíamos trabajar con ánimo, con la certeza de que Dios respalda a quienes le buscan y cumplen su parte. Deberíamos encomendar nuestra causa a Dios a cada momento, y como se ha multiplicado la maldad, aun con más fuerza multiplicar la bondad en medio de nosotros. Deberíamos como una avalancha llenar nuestras bocas de oración y con la salida del Sol cada mañana bendecir a nuestros hijos, a nuestro cónyuge, a nuestros padres, a familiares y amigos. Pedirle a Dios que su gracia sea sobre nuestro país, que su luz ilumine nuestras tinieblas, que su justicia se levante en medio de nosotros.

¡Deberíamos vivir en una oración!

rosymoros@gmail.com 

@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 19 de marzo de 2012

NOEL ALEJANDRO LEAL ROJAS / LO TANGIBLE ES NECESARIO PARA SOBREVIVIR, LO INTANGIBLE ES FUNDAMENTAL PARA VIVIR.

No quiero entrar al fondo filosófico del “ser” y menos pretendo estructurar un tratado referente al “deber ser”, lo que busco es plasmar lo que sucede cuando dejamos nuestra supervivencia en manos de quienes no valoran lo fundamental de la vida.
Si bien Venezuela tiene en su tierra y su mar mucho más de lo necesario para ser una nación plenamente desarrollada, adicionalmente cuenta con sus hijos, un inmenso cúmulo de individualidades que han logrado brillar en la historia; cuando alguna de esas individualidades se planta firme y decide avanzar, el mundo se le hace pequeño en su ambición de llevar el nombre de su madre Venezuela a los límites de lo inimaginable.
Esas individualidades, cada una a su escala y enfocados en su misión, fundaron los pilares de sus luchas en valores y principios intangibles, valores y principios que son la esencia de la vida, eso llevó a unos a conducir su nación a dar la vida por su libertad y la de sus hermanas, y a otros a encimarse hasta lo intolerable en pro del orden y desarrollo de esta misma tierra. Eso sucedió no sólo en hombres de armas, los encontramos en las ciencias y en las letras, a muchos de ellos les dimos la espalda como colectivo, pero ellos como individuos nunca dejaron de poner en el alto el nombre de su Patria.
Y ahí esta la clave de nuestros éxitos y de nuestro actual fracaso, la elección de sus líderes por parte del colectivo marca la diferencia, no es lo mismo pretender seguir el camino trazado por quien no logra sentir lo intangible, que seguir a quien siente y entiende lo fundamental de la vida.
Durante años hemos entregado nuestra búsqueda de futuro a un liderazgo irresponsable y predispuesto a la exaltación de lo incorrecto, generando así una espiral de pérdida de respeto individual y la consecuente pérdida del amor patrio. La oscura fosa donde nos encontramos hoy como nación es el resultado de una política dedicada a estimular la irresponsabilidad, totalmente consecuente con la exigencia de un colectivo que decidió que ése es el camino correcto.
En fin, es el país, son nuestros hijos los que pagan y pagarán muy caro nuestra estimulada irresponsabilidad. ¿Y es este país donde claramente se evidencia una profunda crisis ética, que no valora ni aprecia lo fundamental, es el que se pretende salvar sólo preocupándonos por lo tangible? Si bien tenemos problemas eléctricos y de acueductos, tanto como los hay en alimentación y seguridad, aunado a un increíblemente pobre nivel educativo, no es el discurso electorero lleno de vacíos y lugares comunes el que conquista la voluntad de lucha de un pueblo. Si como nación no entendemos que lo que  está en juego es la Libertad, lo existencial, sin terminar de entender lo profundo del foso en que estamos sumidos, sólo se conquistarán votos, inútiles votos cuando no hay democracia. Impulsemos lo intangible y hagamos nuevamente tangible a Venezuela. Quien no siente ni entiende qué es Dignidad, Honor, Orgullo, pierde su Libertad y entrega la Patria.
@noelleal
editor@venezuelavetada.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA