BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RUBEN CONTRERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUBEN CONTRERAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2015

RUBEN CONTRERAS, DON REGALON LLEGO A LA GUAYRA

El martes 18 de agosto del presente año, el estado Vargas tuvo una extraña afluencia de visitantes en autobuses venidos de diversos puntos de la geografía venezolana. Bajaron por la autopista Caracas La Guayra y observe autobuses de los estados Amazonas, Apure, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Barinas,  Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico,  Lara, Falcón, Mérida, Miranda, Portuguesa, Yaracuy, Sucre, Zulia y otros  de organismos oficiales, que se estacionaron en la avenida José María  España, después de la bajada del Playón, en Macuto.

Yo que estaba en Caracas en diligencias personales  al observar la cantidad de autobuses estacionados imagine que había un evento deportivo en el Coliseo de Playa, ubicado en Camurí Chico, el cual fue construido en ocasión de los Juegos Sudamericanos de Playa, celebrados en el 2014.

Sorpresa. En dicho Coliseo se estaba celebrando un circo denominado contacto con Maduro. Y decimos un circo, porque no entendemos que para un acto oficial en el cual según tenía como motivo entregar reconocimientos a estudiantes de Comunas de los estados Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Capital, que habían participado en unas olimpiadas de paja y gamelote, auspiciadas por la universidad bolivariana y Elías Jaua, con la intención de promover la creación de colectivos en los Valles del Tuy, se tenía que trasladar gente de todo el país. Los premios a entregar a los 9 ganadores eran unas tabletas computadoras y como cosa curiosa, el sitio para entregarlas era Vargas y de aquí, de Vargas  no hubo un ganador. 

Cuando el inmaduro le dio la palabra al representante del colectivo ganador, este le pidió que las tabletas debieran hacerse extensivas a los 380 participantes al evento celebrado en el Tuy, a lo cual accedió  el inmaduro en un acto de irresponsabilidad administrativa. Al ver los presentes en el circo, el dispendio con que actuaba el inmaduro, todos los asistentes al unísono pidieron también tabletas para ellos, lo cual fue abortado por el showman, quien les explico que iban a firmar un convenio con China para traer 2 millones de tabletas para repartir entre los venezolanos que han participado en las misiones Ribas, Robinson, Sucre, Vuelvan Caras y otras,  y que como los asistentes estaban registrados por lista serian llamados para recibir sus tabletas en el momento oportuno.

El acto en sí, según la información que me suministro uno de los asistentes, el cual es un patriota cooperante, fue una especie de rendición de cuentas a los varguenses de las últimas decisiones asumidas desde la presidencia de la república, de manera directa, debido a que por causas de la guerra mediática, a pesar de la hegemonía comunicacional que detenta el gobierno, no le llega a lo que queda del  pueblo chavista.

Asi el inmaduro informo que se han recuperado 1248 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, por las OLP, que habían sido tomados por la derecha apátrida. Que en los operativos liberadores del pueblo realizados hasta ahora han caído 52 delincuentes buscado por los órganos de seguridad, en los cuales han participados 16.799 funcionarios de todas las fuerzas. También se han incautado 1017 armas, 115 vehículos, 72 motos  y 931 personas detenidas, con un total de 8244 viviendas inspeccionadas.

Índices y cifras de hechos que solo maneja el gobierno, que suponemos que también se llevaron a cabo cuando el ministerio de vivienda y hábitat, le entrego esos apartamentos a los distintos colectivos y círculos bolivarianos.

La cuestión es que como  se han visto una serie de irregularidades como distribución de drogas, asaltos, secuestros, asesinatos y otras cosas en las diversos apartamentos de los urbanismos de la misión viviendas entregados sin ningún control, ahora el gobierno ante la caída de su popularidad por su mala e ineficiente gestión administrativa, está buscando chivos expiatorios a fin de remendar el capote. Por ello el inmaduro propone construir la paz dentro de dichos urbanismos.

Nos decía nuestro cooperante que la idea es que en cada organismo el país se debe tener una comuna productiva de paz, con un plan de paz y que los asistentes a ese evento playero debían convertirse en brigadas bolivarianas de paz.  A lo mejor esas brigadas de paz resultan similares a las instaladas en Quinta Crespo, en la cual murió el amigo de Cilia Flores, o a las de la Cota 905.

También planteo el inmaduro que el Frente Francisco de Miranda, el cual hasta ahora ha sido utilizado como mascaron de proa ideológico para formar brigadas revolucionarias de choque, expertas en secuestros y otras cosas, a partir de ahora se dedicaran a construir 10 mil nuevas unidades de viviendas para la misión Venezuela.

Después de digerir la información  del cooperante, y de pretender entender el motivo del acto, sacamos las siguientes conclusiones:
Un acto administrativo de rendición de cuentas y de entrega de  premios, fue convertido en un circo, en el cual el presidente se convirtió en un showman al estilo de Don Regalón, al estilo de un populismo muy barato. Entendemos que si los ciudadanos participan en un evento educativo, deben tener resultados productos de la evaluación, que debe ser la promoción a otros niveles académicos, o una beca que les permita continuar su formación, pero no se debe ser tan complaciente con todos debido a que se debe premiar es al mérito, no a la obsecuencia, eso es populismo ramplón.

Un espacio con capacidad para 4 mil personas tuvo que ser llenado con gente arriada y trasladada de diversos puntos del país, ya que nos indicaba nuestro amigo patriota, que era muy poca la gente de Vargas. Es decir el gobierno demostró la orfandad que le señalan las encuestas de opinión.
No hablo el inmaduro de planes de desarrollo para Vargas, del problema del agua, de la promoción turística, de la crítica situación que se vive en el mundo aeroportuario, asi como tampoco de la puesta en marcha del terminal de contenedores instalado en el puerto de la Guayra, el cual debía ser inaugurado en Julio  del 2014. Es decir  estuvo en Vargas de pasada, pero no demostró ningún interés en la solución de los problemas de Vargas. A  lo que decimos nosotros, como podemos retribuirle cariño a quien no los niega.

Con razón quienes hemos visto algunos de los actos del inmaduro a traves de la televisión percibimos lo irascible y el estado de inquietud y angustia en que vive el susodicho.

No es para menos, el gobierno está falto de pueblo y el culillo aumenta.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 25 de julio de 2015

RUBEN CONTRERAS, LOS ADORNOS DEL GOBERNADOR NO SOLUCIONAN LA CRISIS EN EL ESTADO VARGAS

Muchos de los visitantes que vienen al estado Vargas a utilizar al aeropuerto, o a recrearse los fines de  semana, expresan su admiración por las obras con cemento que ejecuta la gobernación de Vargas, paralelas a la avenida Soublette en La Guayra, Macuto y el terminal de transporte de La Zorra en Catia La Mar. Dicen La Guayra está bonita.

Claro ellos no viven en Vargas y no la conocen como nosotros, quienes la hemos recorrido desde Galipán hasta Los Roques y desde Chuspa hasta Puerto Maya.

No podemos desmeritar al gobernador Carneiro en su afán de construir obras de dimensiones estructurales de concreto armado que adornen la región. Entendemos de su importancia para mejorar visualmente el entorno urbanístico. Es un apasionado del Ideal Nacional  propuesto por Marcos Evangelista  a traves del cemento y de allí su afán de construir obras. Son tangibles, la gente las ve y se forma una opinión asertiva acerca del desarrollismo que se efectúa en Vargas, sin ponerse a pensar en las inmensas comisiones, extorsiones y chantaje jurídico que llevan a cabo sus 3 mosqueteros, con quienes tienen la contratación y ejecución de las obras.

Ese esfuerzo del gobernador por el desarrollismo estructural del concreto armado, no se aprecia con su misma intensidad en cuanto a la solución de los problemas sentidos y crónicos de la  región como la falta de agua, la recolección de la basura, la carencia de  unidades de transporte, la dotación de los insumos médicos y servicios de salud en los hospitales públicos y menos en cuanto a la seguridad a pesar del cacareo de la oficina de prensa de la gobernación por minimizar y adulterar las cifras de robos, hurtos y homicidios en La región, ya que no se dan a conocer las estadísticas de los mismos.

 Basta con darse un paseo por el Liceo José María Vargas, en Maiquetía, frente al cementerio de Pariata, el más importante del estado  para darse cuenta de cómo funciona la educación en la región y el país. Los baños putrefactos, el auditórium clausurado y un cementerio de chatarra por miles de pupitres arrumados en la cancha detrás del auditórium, y si de servicio de transporte y recolección de basura hablamos, basta ir a Camurí Chico para observar cientos de autobuses en los cuales sobresalen los chinos, recién traídos a traves del fondo chino,  convertidos en chatarras al igual que los camiones para recoger y transportar la basura, dándose el caso que a raíz de celebrarse la tradicional fiesta de los tambores de San Juan el 24 de junio próximo pasado, muchos de los visitantes a los pueblos de la costa como Todasana, Chuspa, La Sabana y Caruao, me expresaron su preocupación y asombro por los inmensos promontorios de basura acumulada en esos pueblos,  asi como las losas partidas y fallas de borde de la carretera Chuspa Los Caracas, con apenas 7 años de servicios, situación que demuestra la otra cara de los gobernantes de la región e interés por promocionar a una región apta para el turismo, pero utilizando el antifaz del oportunismo y de la demagogia al no demostrar ningún interés en solucionar los problemas que entorpecen y dificultan la calidad de vida de quienes viven en Vargas, porque no solamente tenemos basura acumulada con gusanos para exportar en parroquias como Maiquetía, Catia La Mar y  La Guayra, sino que la incompetencia y mal servicio se ha extendido a todos los confines del estado, desde Puerto Maya hasta Chuspa, para demostrar  que el gobernador necesita que lo releven en la acción de  gobernar.

Y asi como están estos autobuses adquiridos a traves del convenio con China, los transportistas privados se quejan, debido a que manifiestan que tienen más de 500 unidades paradas por falta de repuestos, debido a que el gobierno no facilita los dólares a las empresas importadoras para comprar los repuestos necesarios para repotenciar la flota.

Como estamos de crisis en crisis, el problema de la carencia de agua es crónico, no se ha hecho nada por buscar una solución en 16 años y no se le dado una respuesta estructural al problema, a pesar de los proyectos encontrados como la construcción de la represa de Puerto Maya, la perforación de los mantos freáticos de Caraballeda y la aducción de tuberías para traer agua de los  9 ríos de la costa  oriental de Vargas. Pasaron 16 años con un barril a 100 dólares y se los robaron y ahora están prometiendo la construcción de la represa de Puerto Maya para el 2019. Amanecerá y veremos, porque hasta ahora nadie se ha vuelto pobre por ofrecer castillos en el aire, pegados con saliva de loro.

Otra situación de crisis estructrural que tenemos en Vargas, es el estado actual que confronta la planta termoeléctrica generadora de electricidad, ubicada en Arrecife y Picure, fundada por Ricardo Zuloaga en las postrimerías del siglo XIX y orgullo y ejemplo de gerencia privada, destinada al servicio público. Dicha planta está en total abandono, funcionando a un tercio de su capacidad operativa. Tuve la oportunidad de estar en sus inmediaciones conversando con algunos de sus trabajadores, quienes me expresaron que no hay ningún tipo de mantenimiento, repuestos, transformadores y menos guantes, elemento básico para su trabajo en las líneas de tendido de cableado, teniendo ellos en algunos casos que reparar los vehículos para  atender las emergencias y fallas del servicio, cuando se presentan.

Total  es que tenemos un gobernador en Vargas que deslumbra a los visitantes por las obras estructurales que está acometiendo, pero que tiene a los varguenses muy molestos por su nula capacidad  de respuesta ante la carencia de servicios elementales y el pueblo zamarro con su sabiduría característica dice en los corrillos populares que  el gobernador sabe muy bien lo que hace y la diferencia de las obras monumentales y  los servicios básicos están en las inmensas comisiones que aportan las obras, por lo que se deriva el interés del susodicho en ellas.

Esto tiene que cambiar, Vargas debe tener gobernantes propios de la región y no estos militares, que hasta ahora lo que han hecho es robar.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 7 de julio de 2015

RUBEN CONTRERAS, LA VENEZUELA ACTUAL PUEDE CAMBIAR

Cada día que ha pasado desde el 2 de febrero de 1999, cuando Venezuela entró en el sendero del despotismo destructor preconizado por el felón de Sabaneta, las noticias que recibimos y las impresiones que tenemos en nuestros viajes, nos indican que el país se aleja insistentemente de los estándares del progreso que rigen el mundo actual.

Es sorprendente observar cuando viajamos al exterior y entramos en un  Centro Comercial o un auto mercado y apreciamos productos provenientes de diversos países latinoamericanos, cuestión que nos pone a dudar acerca de la capacidad de producir que tenemos los venezolanos, o nos entra la duda en cuanto a que  esos países son más competitivos que el nuestro.

Esto lo decimos dado que en una oportunidad tuve la ocasión de estar en la costa oeste de los estados unidos y visité las ciudades de Los Ángeles, San Francisco, San Diego y Las Vegas y quedamos sorprendidos por la presencia de negocios de comida mexicana y auto mercados con productos exclusivamente mexicanos, incluyendo variedades de cerveza y tequila y no hablemos de la diversidad de chiles y granos.

En otras oportunidades estando en New York, Washington, Denver, Miami, Orlando y Chicago, también apreciamos lo cosmopolita  de dichas ciudades y las variedades de productos latinoamericanos, dentro de los cuales destaca el café colombiano y costarricense, ya que son famosas las cafeterías de Juan Valdez,  las carteras de Mario Hernández, así como los tabacos dominicanos y nicaragüenses, el ron dominicano, puertorriqueño, colombiano, de las Bahamas, de Jamaica,  la tequila en todas sus marcas, él pisco peruano  y pare usted de contar.

Ahora por segunda vez, tuve la oportunidad de visitar a Denver, ciudad en la cual tengo unos familiares y pude estar con cierta holgura de tiempo, pero con las limitaciones económicas  impuestas por los déspotas que destruyen a Venezuela, al cercenarnos la posibilidad de utilizar nuestros recursos propios, y depender apenas de 700 dólares para un viaje a USA, circunstancia que nos limitó dado que nosotros en condición de funcionarios jubilados de un ente del estado venezolano, disponemos apenas de nuestra jubilación y no hemos tenido la suerte de contar con un Antonini que nos dispense maletines de dólares, como los entregado a los Kirchner para su campaña electoral, o tener cuentas millonarias en dólares en diversos bancos del mundo, como los hijos del finado de Sabaneta.

El caso es  que en esta oportunidad, visitando algunos centros comerciales, pude apreciar productos manufacturados en Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Ecuador, Santo Domingo, Bahamas, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, así como de Colombia y México en cantidades industriales y exponenciales,  y pude estar en un negocio en el cual expenden puros productos mexicanos como legumbres, hortalizas, verduras, granos de todo tipo, carnes, tequila y harina pan de Empresas Polar producida en el imperio mismo, ya que Lorenzo Mendoza, con esa visión emprendedora, heredada de sus ancestros, ha instalado plantas de producción de harina de maíz, tanto en Colombia como en USA. Aunque también pude apreciar en dicho negocio llamado Latín Market Mi Pueblo, en el cual compramos también hojas de plátano para hacer hallacas, otra harina de maíz, producida también en USA, con el nombre de harina de maíz Venezuela.

También  pudimos apreciar diversas manufacturas elaboradas en los países conocidos como los tigres asiáticos, Taiwán, Bangladesh, Vietnam,  Hong Kong, Corea del Sur, La India y por supuesto China.

En ninguno de los sitios visitados conseguí algún producto venezolano, a pesar  que en nuestro país se produce un excelente ron que ha ganado últimamente concursos internacionales en Europa, región en la cual se cotiza muy bien dicha bebida, ya que en Londres, en el barrio Chelsea hay un bodegón que se precia de vender ron venezolano, al igual que en Madrid que se da la misma circunstancia, pero da cierto escozor cuando uno ve productos del mar chilenos y peruanos y recuerda las conservas enlatadas de sardinas y atún venezolano, que muy bien pudieran competir en esos mercados con dichos productos, o con los tabacos que en los últimos tiempos han ganado espacios por su calidad, como el Crispín Patiño.

Esta situación es preocupante ya que no vemos productos venezolanos en el mercado internacional,  por el cerco que le ha impuesto el actual  gobierno al desarrollo en sus distintos órdenes, porque ha sido tal la tozudez comunista a no permitir la producción de los diversos rubros criollos, que hará cosa de unos dos meses fuimos noticia dado que empresas trasnacionales que trabajan el cacao venezolano en países como Suiza, Bélgica, Alemania, Austria, Italia, Canadá y otras le estaban exigiendo al gobierno venezolano que aprobase las licencias de exportación para que estos países compraran el cacao a los productores nacionales.

La diversificación de la economía se basa en el desarrollo de sus industrias  y en el crecimiento y  expansión de bienes en todos sus órdenes, y si queremos diversificar la misma hay que estimular el aparato productivo con emprendedores y el mejor ejemplo es ese sr. Llamado Lorenzo Mendoza, quien ha exportado a Colombia y a USA, su capacidad de trabajo, instalando plantas productoras de ese producto orgullo de Venezuela,  llamado harina Pan.

De igual manera se pudiera hacer lo mismo con otros productos y manufacturas, ya que si venezolanos en otros tiempos pudieron diseñar y construir el bisturí de diamantes y trabajar  en La Nasa,  desarrollar la Orimulsión como sustituto del carbón y producir la vacuna contra la lepra, y tener ahorita mismo a un venezolano como  rector presidente de la 3ra. Universidad del mundo, como es el Instituto Tecnológico de Massachusetts, e investigadores que están trabajando en asuntos inmunológicos para detener el cáncer,  que nos detiene en nuestra capacidad de crear.

Aunque nos duela decirlo, nos detiene circunstancialmente el hecho de tener un gobierno retrogrado, con una visión primitiva de la política anclada en el pasado, que no estimula la investigación ni el estudio y coarta la capacidad de trabajo. 

Pero eso puede y debe cambiar con el concurso de .los venezolanos de buena voluntad que pensemos en la necesidad de salir de este marasmo en que estamos inmersos, abriendo los ojos e internalizando el terrible daño que se le ha hecho a nuestro país en estos 16 años de gobierno militarista, que ha tenido como fin el enriquecimiento de una casta militar putrefacta, que ha utilizado los estamentos del estado venezolano para sus fines personales.

Este 6 de diciembre podemos retomar parte de nuestros espacios con el voto y tener una asamblea nacional al servicio de los venezolanos. Esa es una instancia invalorable que debe trabajar para el bien del país y si contagiamos a todos con nuestro optimismo y salimos a votar ese día, seguro que el horizonte venezolano cambiará.


Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 30 de junio de 2015

RUBEN CONTRERAS, LA GUAYRA, LA CIUDAD AMURALLADA

Al ser fundada Caracas en 1567 y convertirse en zona de convergencia entre los diversos pueblos fundados en la provincia de Venezuela, se convirtió en el epicentro de la toma de decisiones políticas y eclesiásticas para todas las demás provincias, como Guayana, Maracaibo y Margarita.

Al necesitar Caracas una conexión con España, Diego de Osorio y Villegas, gobernador en ejercicio a partir de 1586, decidió darle legalidad a los rancheríos ubicados en las orillas de la rada de La Guayra, ubicándose como fecha de la fundación de este poblado costeño el 29 de junio de 1589, día de San Pedro Apóstol.

Dado el comercio incipiente entre la provincia de Venezuela y la metrópoli, se empezaron a asentar en el puerto comerciantes de diversos frutos para la exportación y servir de receptores de las importaciones, lo cual dejó ver la importancia de La Guayra como cordón umbilical con el resto del mundo conocido hasta esos momentos.

El tránsito hacia Caracas se hacía atravesando y trasmontando El Ávila, en una ruta sinuosa de montaña, la cual ameritaba sitios para el descanso y para cambiar las recuas de mulas, razón por la cual se establecieron pulperías y fondas como La Venta, negocio publicitado y recomendado por el Barón Alejandro Van Humboldt, cuando vino a Caracas en 1798. De igual manera pensaron los gobernantes en la necesidad de construir fortalezas para defender a Caracas de posibles ataques de invasores y piratas. Razón por la cual se empezaron a construir fuertes o defensas en las laderas de la vertiente norte del Ávila.

Es así como los diversos gobernantes de la provincia venezolana, empezaron a construir fuertes como el mal llamado castillo de San Carlos,  El Vigía de La Guayra, el fuerte de Mapurite y la Pólvora que era un almacén para guardar pertrechos y pólvora, resguardado por soldados del rey.  Y la costa guayreña desde Cerro Caído hasta más o menos La Quebrada de Germán fue amurallada, tal como se aprecia en los mapas antiguos de La ciudad portuaria.

En total, entre La Guayra y Caracas, se construyeron 17 fortalezas y defensas, lo cual significó la mayor cantidad de construcciones para la defensa de alguna ciudad latinoamericana, en esos tiempos. Cuestión que está muy explicitada en el libro de Luis Oscar Martínez, titulado con él  nombre de esta crónica, La Guayra, La Ciudad Amurallada.

Muchas de estas fortalezas prestaron una invalorable ayuda cuando se tuvo que defender a La Guayra de piratas invasores, como el caso acaecido el 2 de marzo de 1743, cuando el comodoro Charles Nowels, al frente de 19 barcos piratas ingleses, quiso tomar La Guayra e invadir a Caracas, pero el comandante de la plaza guayreña, el capitán Mateo Gual, padre del futuro prócer pre-independentista Manuel Gual, logró unir a toda la población de La Guayra, blancos peninsulares, blancos de orilla, pardos, indios, negros y mestizos, para defender la ciudad de esos nuevos invasores.

Este capítulo es interesante destacar en la historia de La Guayra y de Venezuela, debido a que Mateo Gual era un blanco peninsular que había llegado a Venezuela a cumplir órdenes del rey, a defender una posesión que España había tomado mediante la conquista y en ese momento sintió en carne propia lo que era una invasión y debía defender su plaza en contra de otros invasores. Este pasaje de la historia guayreña y venezolana es conocido como el nacimiento de la nacionalidad venezolana, porque en ese momento todas las clases sociales se unieron en pro de un objetivo, defender su terruño, su espacio en el cual vivían y desarrollaban sus diversas actividades, sin importar su condición o clase.

Así como se construyeron fuertes y defensas entre La Guayra y Caracas y,  a raíz de la fundación de La Real Compañía Guipüzcona, el 25 de septiembre de 1728, se inició la construcción de esa majestuosa casona que adorna a La Guayra y la cual se ha convertido en un símbolo de la arquitectura vasco andaluza que dominó y simbolizó una época de la historia venezolana.

La Compañía Guipüzcoana ejerció un férreo monopolio al imponer precios y manejar las importaciones y exportaciones de toda la provincia venezolana, situación que originó muchas confrontaciones como las del negro Miguel, el zambo Andresote y Juan Francisco de León, entre otras, pero es interesante destacar que antes de la implantación de dicha compañía, la  burocracia venezolana, es decir los funcionarios de la gobernación y diversos cabildos para cobrar sus sueldo y salarios, así como para sufragar los costos de las edificaciones públicas, caminos y fortalezas como las de La Guayra, dependían de los dineros del Virreinato de La Nueva España. Provincia muy rica por su producción de oro y plata, la cual por órdenes del rey, sufragaba los gastos de provincias de escasos recursos como la venezolana.

Esta situación cambió al iniciar sus actividades la compañía Guipüzcoana, debido a que con los recursos obtenidos por su administración de bienes y productos de importación y exportación, empezó a pagar la burocracia venezolana y cubrir los costos de bienes y obras requeridos por nuestros antepasados. Es decir que la Guipüzcoana a pesar del monopolio ejercido en Venezuela entre 1728 y 1780, eliminó la dependencia que tenía Venezuela con México y esta provincia empezó a generar sus propios recursos y cubrir sus gastos.

Entonces La Guayra, la ciudad amurallada, aparte de esas fortificaciones y defensas, contó también con una casa monopólica, que por su imponente y portentosa estructura la adorna con su belleza, convirtiéndola en un símbolo majestuoso  de una arquitectura esplendorosa que es orgullo de España y de Venezuela.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 11 de mayo de 2015

RUBEN CONTRERAS, LA GENESIS DE LA GUERRA ECONOMICA

Gracias a la hegemonía comunicacional que  instrumento el gobierno comunista dirigido primero por el felón de Sabaneta y ahora por el inmaduro heredero, este ha podido desplegar toda una ofensiva a traves de los medios y también por el abuso de las cadenas de radio y televisión, pretendiéndole  hacerle creer a los venezolanos que la situación económica que atraviesa el país, es producto de una guerra económica impulsada por el empresariado y productores independientes, que no quieren producir bienes y servicios para el pueblo venezolano.

Lo lamentable de la esto es que, debido a ese cerco comunicacional impuesto por el gobierno, asi como también por la flojera de muchos de nosotros de no leer y enterarnos de los problemas que acontecen en el país, es que posiblemente desconozcamos las causas de dicha situación, motivo por el cual me voy a permitir refrescar a quien lea este artículo, los orígenes de la guerra económica.

Cuando el felón de Sabaneta, utilizando la ley habilitante en el año 2001, impuso su ley de tierras, allí se inició la debacle de la agricultura venezolana.

Cuando expropio las fincas La Marquesena, El Charcote, El Frio, La Vergarena, El Baúl y otras, destruyo la producción agropecuaria, ya que los Aizpurúa, Los Zinng, Los Branger  y otros dueños de hatos, no se tomaban ni comían los millones de litros de leche que generaban diariamente, asi como las  miles de toneladas de carne que producían dichos hatos y haciendas. Eso iba para la industria láctea y los frigoríficos. El gobierno pretendió suplir esa producción con importaciones provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Nicaragua entre otros países, para contribuir al desarrollo endógeno de sus fincas y fábricas y alimentar a sus empresarios con recursos venezolanos, los cuales deberían ser dirigidos a estimular la producción del campo y a la compra de rebaños de ganado para mejorar la cría en nuestro país.

Cuando expropio las tierras del Valle del Turbio en el Edo. Lara, acabo con la producción de varios rubros como hortalizas y cebollas.

Cuando expropio las tierras en el Edo. Yaracuy, en las cuales se sembraba caña de azúcar, que generaban la producción del 20% del  azúcar que se consumía en el país, para dársela a los fundos zamoranos y círculos bolivarianos, se destruyó dicha producción.

Cuando le quito los fértiles Valles de Aragua a los Vollmer, para dárselos también a fundos zamoranos y círculos bolivarianos, destruyo la producción de azúcar de la empresa Montalbán.

Esa infeliz decisión de expropiar las haciendas plataneras ubicadas al sur del lago de Maracaibo y que para entregarla a empresas rusas que se iban a dedicar a la siembra de dicho producto, significo la debacle de la producción platanera en el país.

La  fábrica para producir pulpa de Tomates ubicada en Caicara del Orinoco, está en las mismas condiciones que  El Complejo Agroindustrial y Azucarero Ezequiel Zamora en Sabaneta, ya han consumido algo asi como un billón de bolívares y hasta ahora ni una botella de pulpa ni un kilo de azúcar, han salido de allí.

La expropiación de las diversas  fabricas para producir harina de maíz, de  trigo, para enlatar sardinas y atún,  Lacteos Los Andes,  Café fama de América, El Peñón, Aceite Diana y los Centrales Azucareros, son la mejor muestra del monopolio que tiene el gobierno en la producción y distribución de alimentos, en los cuales ha demostrado una total incompetencia en su manejo y administración, al extremo de que la mayoría de las mismas tienen una producción ínfima que no se ve en los anaqueles de los establecimientos y supermercados del país.

Los millones de toneladas de comida importada por Pudreval, que enriqueció a unos cuantos boli burgueses, sin que ningún organismo contralor del estado actuase para  asignar responsabilidades a esos delincuentes de cuello rojo.

Asi como actuado el gobierno en el manejo de los rubros alimentarios, observamos la debacle de la industria petrolera, de la industria del hierro y del aluminio, al extremo que Sidor y Los Pijiguaos, están en una fase terminal por su poca producción, lo cual ha incidido en la merma de la producción de cabillas y por ende en la construcción de viviendas, dado que las plantas cementeras también fueron esquilmadas a sus dueños y ahora apreciamos cuánto vale un saco de cemento, en virtud que los militares que manejan la industria han creado una mafia al mejor estilo del cartel de los soles, liderada entre otros por los Cabello, García Carneiro, Rangel Silva, Gómez Rangel, los Alcalá Cordones, Rodríguez Chacín y otros,  encargada de distribuir dicho producto a sus amigos mediante el pago de vacunas, razón por la cual el pueblo llano y comerciantes medios, no tienen acceso al producto, impidiéndole al ciudadano común la construcción o reparación de su vivienda.

La paralización de la industria gasífera en el  país, a lo cual lo único que hicieron fue cambiarle el nombre al proyecto, de Cristóbal Colon por Antonio José de Sucre, con una maqueta bien explicativa, en lo que queda del aeropuerto de Guiria, nada más.  Recuerdan el gasoducto del sur que iría desde el estado Sucre hasta Argentina, en la pampa todavía lo están esperando.

Otro caso patético es el manejo de la industria eléctrica, en la cual La represa de Guri presenta problemas de mantenimiento de sus turbinas por el descuido de los técnicos robolucionarios, al igual que las represas  Uribante Caparo y La Vueltosa, en el estado Táchira, asi como la represa El Diluvio en el estado Zulia y la José Antonio Páez entre Mérida y Barinas, por mencionar algunas de las más importantes. En ese sentido los varguenses añoramos la gestión de quienes manejaron La Electricidad de Caracas, dado que la planta generadora de energía eléctrica Ricardo Zuloaga, ubicada en Arrecifes y Picure siempre era mantenida eficientemente  y ahora constantemente tiene problemas, al igual que planta Centro y todas las termoeléctricas.

Pero el gobierno muy hábil en atosigar al pueblo en cuanto a que hay una guerra económica, ha logrado mantener todavía su afecto hacia un sector de la población, en cuanto a la supuesta guerra,   con un discurso agresivo y expoliador, pretendiéndole decir pueblo y al  resentido social que hace cola todos los días para comprar un kilo de harina pan o de azúcar, que eso es culpa de los oligarcas venezolanos que no quieren producir o esconden el producto para repartirlo entre sus amigos, como si acaso el que tiene una fábrica, una compañía o cualquier medio de producción, la quiere tener de adorno y también,  basándose en el reparto de la dadiva misionera, exprimiendo la ubre del presupuesto nacional,  sin escatimar esfuerzos en tratar de cambiar el rumbo de lo acontecido con medidas que tiendan a revertir esta situación.

En fin el gobierno venezolano está en un callejón sin salida, porque no puede seguir escurriendo la arruga de su incompetencia en el manejo de la cosa pública, al extremo que el Inmaduro en su discurso dado con motivo del 1 de mayo en el pequeño recinto de la Plaza O’Leary, en una recriminatoria a los obreros quienes le reclamaban que el 30% de aumento de sueldo es insuficiente dada la inflación galopante que sufrimos los venezolanos, reconoció que la clase obrera venezolana, todavía no está capacitada para dirigir las empresas de producción, lo cual fue un escupitajo de marca mayor, ya que al que escupe para arriba le cae la saliva, y a él lo llaman el presidente obrero. He ahí la razón primordial de lo que acontece en Venezuela, al tener  como gobernante a un ciudadano que reconoce su escasa formación para dirigir una empresa.

Pudiéramos decir entonces que si sigue gobernando el inamduro, la clase obrera venezolana no ira ni vera el paraíso. Esa es la mayor afrenta para los trabajadores,  porque Venezuela supuestamente tiene una guerra económica, porque quien dirige transitoriamente a nuestro país tiene una guerra en otra galaxia, la de la incompetencia.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 5 de mayo de 2015

RUBEN CONTRERAS, VARGAS Y SUS RECURSOS PARA LA RECONSTRUCCION

Dada la multiplicidad de penurias que estamos viviendo los habitantes del Estado Vargas, por la carencia de buenos  servicios públicos, entre otras cosas, asi como a la falta de acción de un gobierno en sus 3 dimensiones, nacional, regional y municipal, que se ocupe de los problemas básicos en dicha entidad, consideramos menester recordar  que después del deslave acaecido en diciembre de 1999, se propusieron una diversidad de planes y proyectos cuyo objetivo era revitalizar la región en todos sus órdenes.

Recuerdo que el Sr. Carlos Genatios, quien fue designado como autoridad única para la reconstrucción logro una conjunción de factores al preparar una serie de proyectos con las universidades central de Venezuela. Simón Bolívar y Unimet y otros organismos del estado, con la finalidad de  revitalizar y rehabilitar la región. Planes que despertaron la emotividad de aquellos que sufrimos y padecimos  las consecuencias de dicho deslave. Y hubo reuniones en el Colegio de Ingenieros de Venezuela, exposiciones en diversos escenarios, tanto en Caracas como en nuestro litoral, y en algún momento abrigamos esperanzas acerca de que se diera la reconstrucción del litoral Vargas, tal como lo presentaban en diversos planos y maquetas.

En lo personal, me dedique a seguir con interés los anuncios del gobierno nacional en cuanto a su reconstrucción, a recopilar la información emanada de todas las fuentes, desde la Presidencia de la Republica, Gacetas oficiales, El Congresillo dirigido por el Sr. Miquelena, quien no entendía como se comía eso, Corpovargas que paso a ser dirigida por un Coronel llamado Volta Tufano, Los recursos donados por la Unión Europea, La Corporacion Andina de Fomento, los planes paraguas de La Asamblea Nacional, los recursos del Ejecutivo Nacional y todo cuanto era dirigido hacia Vargas, los cuales de acuerdo a la recopilación efectuada, según los datos emanados de los distintos entes del gobierno, suman la bicoca de  3.649.654.921.074,02 bolívares. 

Fíjense bien, tres billones, seiscientos cuarenta y nueve mil seiscientos cincuenta y cuatro millones, novecientos veintiún mil setenta y cuatro bolívares con dos céntimos.

Todo un dineral. Si de ese monto se hubiese destinado por lo menos un billón de bolívares en las obras de prevención de riesgos e infraestructura necesaria, la morfología urbana del litoral central hubiera cambiado, tendríamos mejores condiciones de vida y servicios, pero lamentablemente no ocurrió asi y quedamos con los crespos hechos, y lo más seguro es que parte  de ese dinero está en la cuenta de algún boli burgués en los bancos de Andorra, Suiza, Bielorrusia u otros.

De todos los planes y proyectos el que tenía más actividad era el movimiento de piedras y desechos, los camiones volqueteros  trasladaban sus cargas a todos los espacios disponibles, dando la sensación que están trabajando, pero lo medular que eran las obras de prevención de riesgos, consistentes en embaular y canalizar las  37  quebradas y ríos, todavía esperan su conclusión, dado que apenas solo dos fueron canalizadas de acuerdo a los planes iniciales, Guanape en La Guayra y La Veguita en Macuto. Todas las demás quedaron inconclusas.

La habilidad y argucia del Coronel Volta Tufano se manifestó en los manejos de los recursos de una manera fulgurante, ya que estos desaparecían con la misma rapidez con la cual el ascendía en grados militares,  de coronel en 2002, llego a general de división en 2007, cuando se acabaron los recursos y eliminaron a Corpovargas, mientras los varguenses seguían esperando  la conclusión de dichas obras.

Hoy día observamos con preocupación cómo el litoral Vargas subsiste en medio de la indigencia, dado que en ese afán populista y demagógico del finado de Sabaneta, aparentando su preocupación por los más necesitados, robo terrenos de particulares en Caraballeda para construir mega bloques con 480 apartamentos cada uno, que hoy en día dan pena, dados los carteles que han colocado sus adjudicatarios expresando su preocupación por la pésima calidad de los mismos, ya que las filtraciones de aguas negras tienen inundados a varias edificaciones. Lo trágico de la cuestión es que tantos las construcciones en Playa Grande, Mare Abajo y Caraballeda no tienen agua permanente, porque el gobierno no construyo ninguna aducción para ampliar y suministrar  la dotación del líquido, asi como tampoco edifico una escuela, ni dispensario y menos un local para supermercado.

Mientras tanto, apreciamos que quienes gobiernan a Vargas no entienden  que una región sin servicios elementales como es el agua, la recolección de las excretas y basura, no es atractiva para el desarrollo y la inversión y estos servicios son elementales para preservar la salubridad y el ambiente, son la base para una mejor calidad de vida.

Ahora a 16 años de cumplirse dicha tragedia y vistos los cuantiosos recursos que se destinaron para su reconstrucción, estamos atónitos observando que nuestra región carece de los elementales servicios básicos requeridos por su población para llevar a cabo una vida digna y decorosa y cada día que pasa, dichos problemas se acrecientan y aumentan debido a que quienes tienen por obligación el desempeño del ejercicio de la gobernabilidad, no se ocupan de los mismos, por estar inmersos en una diatriba política por imponer una ideologización trasnochada, que no consigue eco en la ciudadanía por la desesperanza sembrada de un legado  que impuso la ruina del país, mediante la destrucción del aparato productivo lo cual genero la mayor escasez de bienes y servicios en el país, desde la llegada de Cristóbal Colon hasta nuestros días.

Dado lo cuantioso de las cifras utilizadas me permito anexarlas.

RECURSOS PARA VARGAS



Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 14 de abril de 2015

RUBEN CONTRERAS, LA CUMBRE DE PANAMA Y SUS RESULTADOS

Asi como hace 189 años se llevó a cabo el trascendental Congreso Anfictiónico de Panamá, convocado por Simón Bolívar El Libertador, buscando la unidad de los pueblos americanos; en este mes de abril de 2015, se llevó a cabo  en dicho istmo, otro importante evento con características similares a las  1826, en la cual participaron jefes de estado  de cerca de 35 países, los cuales indistintamente de raza, credo o ideología, buscan estrechar lazos de amistad y unión para el crecimiento de sus pueblos.

La nota interesante de dicho evento y que a pesar de no formar parte de la agenda del mismo y se coló por los palos como noticia que le dio la vuelta al mundo, fue la carta firmada por 26 expresidentes americanos y europeos, denunciando la cruda realidad venezolana, sustentada por un régimen despótico que desde hace 16 años, viene cercenando la libertad, en todos sus órdenes a los ciudadanos venezolanos.

Obviamente que la delegación venezolana que asistió a dicha cumbre, presidida por el presidente de la república, no contaba con que se diese esa declaración tan contundente denunciando la violación de los derechos humanos de miles de venezolanos, lo cual no pudo ser contrarrestado por la delegación venezolana y  quedo al descubierto y al borde del nocaut por un golpe tan noble, debido a que algunos de los firmantes de la misma pudieron comprobar in situ, cuando han venido a Venezuela de las condiciones de opresión y de tortura a que son sometidos los presos políticos del régimen venezolano, asi como la negativa del gobierno de Venezuela de cumplir los acuerdos, protocolos y convenios en tratados internacionales.

Lo preocupante para quienes dirigen el régimen venezolano, fue el acuerdo que se dio entre presidentes latinoamericanos y europeos, para denunciar tal cosa, y lo más difícil de entender para los gobernantes venezolanos es como esos expresidentes, algunos Demócratas Liberales y Demócrata Cristianos como  Felipe González, Uribe, Quiroga, Sanguinetti, Sarney, Cardozo, Arias, Chinchilla, Monge, Rodríguez, Lacalle, Cristiani, Ardito, Wasmosny, Betancourt, Aznar, Pastrana, Fox, Hurtado,  militares como Gutiérrez, derechistas como Pinera, libre pensadores como Toledo y los 3 Calderón de México, Costa Rica y El Salvador, hubiesen logrado deponer su  esencia ideológica y doctrinaria en esa conjunción de esfuerzos, para lograr un documento mediante el cual desnudan las mentiras adornadas por el gobierno  venezolano, a traves de innumerables avisos de prensa y publicidad pagados  en diarios influyentes de diversos países.

Esa declaración de Panamá nos ratifica a quienes fuimos formados en democracia, que cuando hay opresión y despotismo, es necesario vencer los obstáculos y deponer actitudes para lograr los acuerdos y eso fue lo importante y  preocupante  para dichos expresidentes, el observar como un pueblo liberador, que siempre le tendió la mano a los ciudadanos del mundo con problemas por la opresión de sus pueblos, este hoy siendo cercenado por unos gobernantes primitivos, los cuales a pesar de la justicia de oportunidades que tuvieron,  no pudieron liberarse culturalmente y actúan con un resentimiento y venganza hacia aquellos que pudieron ascender socialmente.

Obviamente que para los gobernantes venezolanos, es muy difícil entender como se pudo dar ese acuerdo variopinto entre esos expresidentes, por la diversidad ideológica de los mismos, pero es menester entender ,que a excepción de Gutiérrez el militar peruano, todos los demás son demócratas convictos y confesos y otros con  luchas contra cruentas dictaduras en sus países, y ahora ven desde la barrera a un país, cuyos ciudadanos pugnan por preservar sus derechos democráticos,  los cuales no quieren perder.

A esta situación se le debe sumar las expresiones de connotados amigos y hermanos del alma y pares como La Dilma de Brasil, la Bachelet de Chile y el Humala de Perú, quienes expresaron  desacuerdos con su par venezolano a favor de la libertad de los presos políticos, dejando a Venezuela solo en su orfandad con el respaldo del cocalero Morales, dado que Raúl Castro estaba ocupado con el reinicio de sus relaciones con USA, al extremo que en su discurso en dicha cumbre, los elogios hacia Obama por parte de Raúl fueron la nota de un nuevo acontecer romántico entre dos naciones y seres que apenas  se podían ver de reojo y ahora pueden hacer su declaración de amores en público.

A esta declaración de Panamá, debemos sumarle la motivación que tuvo el presidente de USA, para emitir un Decreto contra algunos funcionarios y miembros del gobierno venezolano por la violación  sostenida a los derechos humanos, asi como  la venta del Uranio por parte de Venezuela hacia Irán, con  fines inconfesables violando protocolos internacionales,  al tránsito y amparo del terrorismo internacional favorecido con la ruta aérea Caracas Damasco, creada con el convenio entre Venezuela y  Siria, que ha servido para transportar Uranio para Irán y para traer de reverso a esta América a fundamentalistas propiciadores del terrorismo internacional, lo cual se suma y compenetra con el tránsito y distribución desde  Venezuela hacia el mundo, de la droga de la  guerrilla Colombiana.

Quienes dirigen el gobierno venezolano, en ningún momento le han explicado a los ciudadanos de nuestro país, todas estas razones que tuvo Obama para emitir dicho decreto y han montado una bufonada cirquense, para tratar de hace ver que  dicho decreto es contra el estado y no contra unos delincuentes que han aprovechado su estancia desde el gobierno para cometer atropellos y acciones contra la cosa pública, y como ha sido costumbre durante estos 16 años de régimen comunista utilizaron todas las instancias del gobierno para recoger unas supuestas firmas liberadoras de dicho decreto, fijándose la meta de 10 millones, al igual que los 10 millones que se propuso el felón de Sabaneta en las elecciones del 2006 y que quedaron tan lejos como los 10 millones de toneladas de caña de azúcar que se fijó Fidel Castro en la zafra cubana de 1969, las cuales iban a inundar el mundo por su dulzura y todavía el pueblo, las espera con una paciencia infinita.

El caso es que después de amenazar y chantajear a los empleados públicos, militares y  estudiantes, dichas firmas no podrán ser entregadas a Obama, sino que serán depositadas en un archivo histórico, custodiado por la Fiscalía General de la Republica, quien será el garante del circo montado para que los venezolanos sepan como este gobierno mata y pierde el tiempo en cosas banales e intrascendentes, mientras en los hospitales del país los enfermos mueren porque no hay medicinas ni instrumentales para cubrir operaciones quirúrgicas, asi como tampoco se consiguen alimentos y artículos de primera necesidad.

La cuestión es que las firmas quedaran para la posteridad sin hacerle ningún rasguño al decreto que se mantiene sólido, y  de la Cumbre de Panamá,  el Inmaduro venezolano se vino cabizbajo, derrotado y con plomo en el ala, que le propiciaron los demócratas de América y el mundo al desnudar al régimen oprobioso del socialismo del siglo XXI.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 13 de abril de 2015

RUBEN CONTRERAS, VARGAS Y LA PERENNIDAD DE SU VIACRUSIS

Hay regiones en el mundo que pareciesen estar signadas por la suerte en cuanto a la falta de oportunidades de sus habitantes para mejorar su nivel y calidad  de vida, aunque también es menester entender el adagio que refiere que los pueblos se dan los gobiernos que quieren.

Ese parece ser el signo de los tiempos del estado Vargas, ubicado en la región central norte costera de Venezuela, la cual después de muchos años de lucha por su autonomía en la búsqueda de su autodeterminación como región, le ha tocado tener como gobernantes a unos militaristas, que no parecen entender ni comprender el ejercicio de la gobernabilidad o la gobernanza, dado que pretenden ocuparse de múltiples actividades, destacando entre ellas las   festivas, pero olvidan la importancia del ejercicio de su cargo que debe  utilizarse para lograr que los servicios básicos funcionen a plenitud en concordancia con las necesidades que tienen sus habitantes, en cuanto a superar nivel y calidad de vida.
Así hemos visto durante estos últimos 16 años de gobierno militarista, el despilfarro cuantioso de los recursos destinados a la construcción de obras de prevención de riesgos, los cuales producto de una investigación personal suman la bicoca de 3 billones 665 millardos de bolívares y apenas embaularon los ríos de La Veguita y Guanape, dejando 37 quebradas inconclusas y su obra cumbre, el balneario de Camurí Chico, a 10 años de inaugurado presenta un estado de ranchificación propio de una república bananera.
En cambio hemos percibido que,  los militares ejecutan muy bien las orientaciones recibidas en su estadía en los  colegios militares en cuanto  a la celebración de fiestas, debido a que durante sus años de estudios,  para evitar los castigos de sus superiores, siempre están pendientes de sus cumpleaños y asumen como tarea principal esas celebraciones para ganarse su confianza y abrirse  el camino a través de los favores, y esa ha sido la tónica del gobernador de Vargas, congraciarse con el pueblo afecto, brindándole pan y circo, haciéndole caso al primer gobernador electo en 1998, que expresaba que La Guayra era parranda  y tambor.
El caso es que este año de 2015, hemos visto el dispendioso gasto ejecutado con motivo de la propaganda alusiva a los carnavales, en una región que por sus bondades naturales, geografía, carga histórica y patrimonial, pudiera ser uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, con el atenuante en contra que esos gobiernos, tanto regional como municipal, despliegan una ofensiva millonaria para promover el carnaval, pero no hacen nada para mostrar las bondades de una región que pudiese mantenerse limpia, sin basura y con agua, así como la dotación de los centros dispensadores de salud,  para que los ciudadanos vean resarcidos sus pagos de impuestos en servicios eficientes, obras y bienestar.       
La tragedia perenne que se vive el estado Vargas se reflejó en esta semana santa 2015, dado que la escasez de agua se manifiesta con mayor intensidad por el problema ambiental, a lo cual tenemos que sumarle que este gobierno no ha tomado acciones  estructurales, como es la construcción de la represa de Puerto Maya, o la canalización de tomas de agua de los 9 ríos que se pierden en la parroquia Caruao, en cambio solo piensan en medidas coyunturales como la compra de camiones cisternas, en lo cual siempre hay una comisión de por medio que favorece a alguien muy cercano al Sr. Gobernador.
Igual situación se presenta con el problema de la recolección de desechos sólidos,  en lo que ambos gobierno de nuestra región han demostrado una incapacidad manifiesta que se percibe en los inmensos promontorios de basura en todos los barrios,  avenidas y calles a lo largo de nuestra franja costera, que han contribuido determinantemente a incentivar enfermedades infecto contagiosas, que  deterioran la salud de los varguenses, en contra de su voluntad.    

Obviamente que no podemos negar el esfuerzo de dichos gobernantes por la siembra sostenida de plantas y palmas en las vías principales que sirven de adorno circunstancial, pero la reposición permanente de las mismas determina lo lucrativo del negocio, de igual manera algunas obras de embellecimiento, pero lo básico para que sus ciudadanos mejoren sus estándares de vida, está en el buen funcionamiento de  los servicios básicos, y esa es la falta de visión de esos integrantes de la peste militar que circunstancialmente gobiernan en nuestro estado. Ellos consideran que mientras sigan los consejos de los emperadores romanos de ofrecerle al pueblo llano, el pan y el circo, se podrán mantener en el poder.
En este mes de marzo del presente año 2015, los ciudadanos varguenses empezamos a protestar por la carencia del vital líquido, así como la falta de recolección de basura, como hace mucho tiempo no lo hacíamos, lo que significa un despertar, dado que ese mismo pueblo que creyó en el embaucador de serpientes de Sabaneta, observa que los cuantiosos recursos obtenidos por la venta del petróleo y la recaudación a través del Seniat, están depositados en bancos  de otras partes del mundo, en cuantas de ciudadanos que han utilizado los cargos públicos para servirse y enriquecerse, sin haberse ganado la lotería o el Kino.
Esas protestas continuas de estos últimos días nos tiene enervados a buena parte de los ciudadanos que tenemos semanas y meses sin que nos  llegue el agua a nuestra casas, lo cual acrecienta las  penurias de todos y alimenta la duda del modelo centralista de gobierno impuesto  por estos comunistas que hasta ahora han demostrado lo buenos que son para robar los dineros públicos de todos los venezolanos, pero muy  malos en la gerencia de la república, razón por la cual estamos considerando que para salir de este problema y buscar  solucionar este viacrucis, debemos  lograr un cambio de modelo y nos preparamos para darle un revolcón en las próximas elecciones parlamentarias a efectuarse a finales del presente año.
Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 28 de marzo de 2015

RUBEN CONTRERAS, EL INMADURO, EN ESTADO DE COMA

Durante las últimas semanas hemos venido observando el desasosiego en que se encuentra  el inquilino de Miraflores, producto de todas las circunstancias en que está inmerso, debido a la mala conducción y aplicación de políticas propuestas  en esa entelequia llamada Socialismo del Siglo XXI. Y no es para menos, dado que pareciese que llego el momento estelar para que se juntaran metódicamente y salieran a la luz pública todos los errores y desaciertos cometidos tanto en el ámbito nacional como internacional, por estos sátrapas  que están esquilmando  a Venezuela de una manera similar que cuando se les quita la lana a las ovejas.

Asi como bajo el precio del petróleo,  apareció el Estudio realizado por La UCAB, UCV, Simón Bolívar y Prodavinci, acerca de la situación de la pobreza en Venezuela  y desmonto el mito del gobierno en cuanto a la inversión social destinada a erradicar la pobreza en nuestro país, demostrándose el crecimiento de la misma a un 48%,  lo cual ha desnudado al régimen en esa materia, ya que no solamente se muestran las cifras en cuanto a la atención dispensada por el Estado a traves de los Mercales, los cuales benefician  apenas al 9% del total de la población y Barrio Adentro atiende apenas al 2,3%, debido a que en relación a la efectividad de las misiones educativas, dicho estudio comprobó que apenas  el 18,6% de la población venezolana ha sido apoyada a traves de las mismas.

El problema de la educación es tan grave que La CEPAL, Comisión Económica para América Latina, en su informe correspondiente   al 2014, señala entre otras cosas que  el 32,1% de los hogares venezolanos están en pobreza y 9,8% viven en la indigencia. Situación preocupante debido a que de acuerdo a los análisis y estudios de los entes reguladores de la economía mundial, Venezuela durante el 2015 se contraerá de tal manera por los malos manejos de este régimen comunista, que descenderá en un 7% de su producto interno bruto, lo cual incidirá de una manera determinante que no le permitirá a este gobierno comunista hacer inversiones en el plano de lo social.

En dicho estudio La CEPAL, describe como ha aumentado la deserción escolar, ya que entre los periodos escolares 2003-4 y 2012-13,  el desgaste matricular  se incrementó en un 11% en educación media y la tasa de deserción en bachillerato se ubicó en 6% , creciendo en 2010-11 a  4,4%, llegando dos años después a alcanzar una tasa de 10,4% en 2012-13.  En dicho estudio también se extrae de la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación, correspondiente al año 2014, la deserción escolar entre jóvenes de 15 a 16 años de edad, al extremo que  entre los anos de 2011-12,  se registraron 6.769.751 inscritos y para 2013-2014, se registraron 6.220.682, es decir 50.000 inscritos menos, y en todos los niveles de educación básica, media y diversificada  el déficit en los años señalados llego a 549.069  estudiantes, lo que refleja una situación preocupante para nuestro sistema educativo.

Lo preocupante es que el estudio de La CEPAL, está basado en los datos aportados por el Ministerio de Educación y en los análisis del investigador Luis Bravo Jáuregui.

Aunado al problema de la educación, está el de la prestación del servicio de la salud por parte de los organismos del estado, debido a que han sido los  mismos médicos trabajadores de dichos centros, quienes han propuesto como es el caso del Clínico Universitario de Caracas, su cierre técnico ante la falta de insumos y medicinas para atender a los pacientes y salvaguardar su vida. En ese mismo orden están la mayoría de los hospitales, ambulatorios, CDI y módulos de Barrio Adentro, los cuales están abandonados y según cifras aportados por los estudiosos del problema apenas funcionan en un 8º%.

Los problemas señalados son apenas una brizna de paja en el viento, entre otros, que no dejan dormir al inmaduro, debido a que gracias a las conexiones de algunos funcionarios del alto gobierno con Las FARC y al tránsito y distribución de la droga, esto ha salido a la luz pública,  descubierto por los organismos internacionales, con lo cual se ha comprobado el carácter delictivo y ruin de variados integrantes de la peste militar que ostenta el poder, a quienes el gobierno de USA,  les está imponiendo  su manto de justicia  a objeto de dignificar al  estado venezolano, ya que casuísticamente gracias a informaciones del Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, se ha detectado el lavado de estos dineros mal habidos producto del comercio de narcóticos, en algunos bancos como el HSBC y el de Andorra y otros que están por emerger.

Esta situación que confronta Venezuela por el lavado de dinero es sumamente preocupante como lo han expresado Marta Colomina y Bocaranda, ya que  pudiese el Banco del tesoro de USA, ante las sanciones emitidas por los órganos de justicia de dicho país, poner restricciones con el comercio de los productos venezolanos y pudiese prohibir la compra del petróleo venezolano, razón por la cual el Inmaduro aparte de tener a la primera combatiente también deberá llamar a María, para que lo oriente y consuele.

El caso del destructor de PDVSA, amigo íntimo de Roy Chardenton, Rafael Ramírez, fotografiado con terroristas fundamentalistas, con grandes sumas de  dinero en el Banco de Andorra, son el testimonio fiel de este festín de Baltazar, mediante el cual se le ha chupado el dinero a Venezuela sin ningún tipo de misericordia.

A estos señalamientos pudiéramos anexar otros como es el comentario sin respuesta por parte de las autoridades acerca del envió de los lingotes de Oro al banco de Cuba, lo cual se mantiene como secreto de estado y fomenta el cumulo de rumores, que alimentan la duda acerca de la honestidad del presidente proclamado por el CNE, al no clarificar la certeza del rumor convertido en denuncia del pueblo.

Y un caso singular de ineficiencia e ineficacia de este gobierno comunista, ha sido la tan cacareada política de la convertibilidad del Bolívar ante el Dólar, al extremo que ante la falta de dólares, el gobierno nacional sincero el dólar negro, creando el parapeto del Simadi, con la factibilidad de elevar el precio del dólar para que la caja chica del gobierno obtuviese bolívares y pudiese tener algunos recursos para sus devaneos revolucionarios.

Otro elemento a tomar en consideración es  el represivo, ya que asi como aumentan los números de los presos políticos, aumenta la  mortandad   de venezolanos, sumándose cada semana un  muerto más a la cuenta del Inmaduro, como es el caso del adolescente de San Cristóbal y del ciudadano muerto en el Sebin, cuestión que viene alimentando la animadversión de miles de venezolanos hacia este régimen comunista.

Estos problemas confrontados en la actualidad por quien dirige el gobierno de Venezuela, y los rumores de nuevas noticias en las cuales aparecen involucrados personajes como el expresidente de PDVSA y el lavado de dinero de la empresa venezolana en el cual están involucrados sus familiares en negocios turbios, a los cuales se le suman casos como los de Brasil y Argentina y de unos cuantos narco generales con negocios con la guerrilla, pareciese que han mellado su espíritu y lo muestran en un estado paquidérmico como si estuviera en estado de coma, al extremo que no ha sabido dar respuestas a los mismos, razón por la cual tomo la determinación de encadenar el país a trocha y mocha todos los días, buscando con esto  un bálsamo que le alivie los males producto de su incompetencia,  lo cual ha sido el abono para que crezca  el desabastecimiento en todos los órdenes, de la misma manera como crecen las colas para la compra de productos de primera necesidad y medicina.

Asi  también crece el rechazo y descontento hacia el Inmaduro, ya que la gente asocia todos estos problemas con el legado del Comandante Supremo y coinciden la mayoría de los venezolanos que ese legado de las colas, escasez, corrupción y ahora lavado y legitimación de capitales, no es lo más sano para dignificar la patria de Bolívar, razón por la cual casi todas las empresas de medición de opinión pública, dejan entrever que por la caída estrepitosa y mal manejo de la administración y políticas públicas,  es menester buscar una alternativa democrática que enderece el  barco y corrija el rumbo que lleve a Venezuela a ser un país competitivo, en el cual los ciudadanos no hagan cola para comprar papel toilette.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,