BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REALIDAD ANARQUIZADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REALIDAD ANARQUIZADA. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÂSQUEZ: BASTA DE CAOS Y ANARQUÍA (UTOPÍAS Y LÓGICAS)


             En las administraciones absolutas no se reconocen límites en el ejercicio de las facultades gubernativas… SIMÓN BOLÍVAR, 6/9/1815.  
Si los pueblos no reaccionan, es evidente que los totalitarios no se paran solos, son insaciables y codiciosos hasta extremos muy perversos; el caso Libia “ayer” y Siria hoy son ejemplos dolorosos y sangrientos. Hay que parar este caos en la inseguridad pública, los muertos ya son demasiados, la violencia criminal no tiene contemplación con nadie, el luto alcanza a todos los estrato social, es justo perder a tanta gente joven y no tan joven en las calles inseguras de Venezuela. Si no detenemos a este infernal gobierno, pronto el caos nos hará colapsar como nación y sociedad, un país así no le sirve a nadie, nos está sucediendo de todo: no hay seguridad, pero tampoco dinero para protegernos con iniciativas de seguridad ciudadana en las comunidades, los gobiernos no responden, están enfrentados o penetrados por la anarquía burocrática, saboteos centralistas y complicidad criminal de muchos rojitos; el exceso de politización partidista impide consensos lógicos para acordar políticas coherentes y viables.  El gobierno central no sirve, paquidérmico y ha sido rebasado por sus enrredos perversos y su recurrente ineptitud para gerenciar.                             
¿Cómo superar este caos y anarquía?  Solo cambiando malos gobernantes por buenos servidores públicos, de lo contrario seremos superados y destrozados por las nefastas consecuencias de 13 años de equivocadas, alocadas y corruptas políticas públicas; lo cual es  igual al derrumbe anunciado de los servicios públicos y paralización del aparato productivo del país. Evitar que nos suceda lo de Libia y lo que le sucederá a Siria es vital como nación,  las consecuencias serian muy dolorosas y nefastas, habría quiebras de las pocos empresas que subsiste, la peladera y escases se verá a diestra y siniestra, y quizás ¿nos manden a echar gas o plomo del bueno con nuestro ejército forjador de libertades?
            El gobierno Chavista  es tan malo… que no sabe ni recoger los desechos sólidos y líquidos, su ineptitud es gigantesca, ha creado una burocracia que ha desarrollado una compleja madeja de trámites, requisitos y paso administrativo, con lo cual cualquier permiso o tramite requiere de meses o simplemente de pagos “comisiones corruptas” inmorales para superar lo solicitado, esto encárese más el costo de vida y hace más pobres a los pobres. . . El proceso no supo mantener o mejorar el bienestar de la gente y menos pudo construir algo que valiera la pena –valor agregado– y aceptado como un logro tangible e importante. No es cuestión de mezquindad u oposicionismo a ultranza, es simple constatación de realidades y es responsabilidad ética del conductor social o político denunciarlo, decir lo que sabemos y las verdades conocidas. Los hombres que creemos en valores y principios humanistas y cristianos, no debemos utilizar las medias verdades, las criticas destructivas y menos la mentira, como conducta o argumento político. Por eso decimos, opinamos y argumentamos con juicios de valor, en base a constataciones ciertas y notoriamente visible, a percepciones lógicas, por ello sin que nada perturbe nuestra  conciencia y razón moral, hoy decimos y sostenemos, que los años en los cuales nos has vendido un Socialismo del Siglo XXI, está basado en la construcción de un mito y engaño revolucionario, conocidos popularmente como robolución, es una farsa pervertida y desvergonzada que nos ha conducido al caos y la anarquía.
Eso de que “con Chávez manda el pueblo”, es una descomunal mentira, donde el gran esfuerzo, se ha dirigido a realizar un fraude continuado –en sentido general y amplio- y al control férreo y totalitario de los poderes públicos, de los tribunales, del CNE, de los sindicatos, de los medios de comunicación, de la banca y se empeñaron en destrozar al PDVESA, CVG, CANTV, electricidad, el metro de caracas (que era bueno) y cuanta empresa pública servía. Pero la cosa no quedo ahí, se ensañaron con  el agro, acosaron a productores de todos los tamaño y han desestimulado al campesino y pequeño sembrador o emprendedor, les dan una ayuda precaria de ½ salario y bolsas de comida, con el fin de controlarlos y quitarle el futuro a sus hijos, siguieron el camino de los comunistas STALIN Y FIDEL. En el campo sólo hay hoy subempleos y salarios malos y por los vientos que soplan la miseria producirá oleadas de migraciones a las ciudades. El deterioro en el campo es criminal y están a merced del hampa, guerrilla, policías corruptos y carteles de droga, y va a costar mucho retomar el camino de la producción, productividad y reorganización. Veamos algunas de las interrogantes y realidades que son el resultado del nefasto gobierno rojito: Si hubo ingresos ‘por petróleo’ sobre los “1.200 millardos de dólares” ¿cómo es posible que estamos quebrados? ¿Dónde están los reales? ¿Cómo es eso, que las reservas solo son de 28 millardos de dólares? ¿Por qué no les pagan a los trabajadores y contratistas? ¿Por qué están vencidos los contratos colectivos? ¿Hasta cuando le pagan miseria a los pensionados?
 Estamos observado una ola de conflictos laborales por culpa exclusiva de la mala fe, dislate administrativo y  mal proceder del alto gobierno, si  Hugo Rafael no paga y no cumple con sus obligaciones de patrono cuando estaba sano, ahora que está enfermo menos ¿Qué quiere el régimen? Que se le mueran de hambre los trabajadores para cogerse (También) las prestaciones sociales y apropiarse indebidamente de los activos laborales de los hombres y mujeres que le aportan la fuerza de trabajo a Venezuela, “por favor” no sean infames y malandros, no se  dan cuenta que están jugando con candela y ese fuego cuando se desate, no habrá amenaza -que valga- , los demonios de Siria y Libia andan cerca  y reprimir a la mala, con las ballenas y rinocerontes para aplacar las manifestaciones de trabajadores, puede ser el detonante de una revuelta popular que nadie con dos dedos de frente quiere.
             Están claros que la oposición ya tiene el camino expedito para obtener más de 10 millones de votos, la Unidad rebaso las expectativas más optimistas, hoy es una fuerza arrolladora y ahora el 7 de Octubre es el objetivo democrático que los venezolanos tenemos en la mente y los corazones, todos queremos decir BASTA YA, FUERA.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 26 de febrero de 2012

RAUL AMIEL: LAS INVASIONES NOS ESTA PONIENDO AL BORDE DE LA ANARQUÍA.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

LAS INVASIONES NOS ESTA PONIENDO AL BORDE DE LA ANARQUÍA.

Cuando el Tribunal Supremo de Justicia ordenó desaplicar el artículo del Código Penal en el que se establece que las invasiones son delito, cuando se trate de casos en los que el pleito entre las partes se dé por el desarrollo de actividades agrarias en el terreno en disputa nos esta poniendo en estado de zozobra jurídica. "La sentencia consagra el derecho de invadir en el campo, a perturbar violentamente la posesión de bienes inmuebles y adicionalmente a incendiarlos".

El fallo no sólo ordena desaplicar ­"en casos en donde se observe un conflicto entre particulares devenido de la actividad agraria"­ el artículo 471-A del Código Penal (referido a las invasiones), sino además el 472, en el que se penaliza a quien perturbe violentamente a otra persona que tenga la posesión pacífica de un bien inmueble.

La sentencia fue dictada en respuesta a una solicitud de avocamiento en el caso de dos agricultores que habían sido condenados a 10 años y 6 meses de prisión porque fueron juzgados con base en el Código Penal y no en la Ley de Tierras. La sala anuló el juicio y ordenó su libertad.

Así como hoy pueden desaplicar el Código Penal en pro de la seguridad agroalimentaria y del derecho del campesino a trabajar la tierra, mañana pueden despenalizar la invasión de viviendas por el derecho a la vida y a tener una vivienda digna o pueden autorizar saquear los supermercados en pro del derecho a la alimentación.

Las cientos de invasiones que se están produciendo en el país en los últimos días son promovidas por el propio gobierno, ya que las personas que invaden edificios, terrenos o cualquier propiedad privada lo hacen de manera organizada y son transportadas en vehículos del sector publico. De esta manera no se expropia como lo venían realizando, sino que se ocupa por la fuerza las propiedades afectadas con lo cual no hay forma alguna que los propietarios reclamen pago alguno al gobierno.

Lo que si es evidente que este gobierno que ha manejado los mayores recursos en la historia del país, justifica la malversación y despilfarro de los mismos promoviendo las invasiones ante su fracaso social de construir viviendas, producción y empleo.

Un ataque más contra la propiedad privada. Lo novedoso es que los ataques contra la propiedad, que provenían directamente del Estado, ahora vendrán de terceros porque será legítimo que cualquier persona invada un bien determinado. Las invasiones han aumentado este año como consecuencia del discurso gubernamental que invita a las comunidades a ocupar lugares que pudieran ser adecuados para el desarrollo de programas sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Lo más alarmante de esta situación de las invasiones es el peligro de poner a pelear a unos ciudadanos contra otros, llevándonos al abismo de una guerra civil.

Raúl Amiel.
Secretario Ejecutivo

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 6 de febrero de 2012

ALONSO MOLEIRO: LOS 13 AÑOS DE LA DESTRUCCIÓN NACIONAL

Se vanagloriaba el pasado jueves el presidente de los logros de su gobierno en el acto organizado con motivo de sus 13 años en el poder, en el pequeño teatro de Catia. Decía que en 1998 la nación “estaba en ruinas”, y que ahora “se ha puesto de pie”. Hablaba del ingreso petrolero, de la inversión social, de la reducción de la pobreza. Del “salto económico gigantesco” logrado por su administración en todo este tiempo.

No deja de ser un curioso fenómeno político: Hugo Chávez y su tren ejecutivo han logrado engranar con sorprendente eficiencia las decisiones políticas y la audacia comunicacional para transmitirle a sus seguidores –que como sabemos, son cada vez menos- la artificiosa sensación de que la altísima disponibilidad de recursos de esta hora es hija directa de sus ejecutorias, y que el manejo responsable de ellos está produciendo en Venezuela unos inusitados niveles de bienestar.

Podemos escuchar a algunos de sus voceros, argumentando de forma desesperada que algunos de los males que han vuelto infernal la vida de la ciudadanía –las fallas del Metro; los cortes eléctricos; los espeluznantes niveles del hampa- son frecuentes en todos lados, y que tanto éstos como el aumento de precios, son una herencia del capitalismo que acá impera. Poco importa, a estos efectos, alguna consideración en torno a cuánto se han agravado los problemas, o lo inferior es su recurrencia en otros entornos cercanos, naciones de menor calado y dimensiones modestas, como Uruguay o Costa Rica.

Los haberes del gobierno en estos años pueden escribirse en pocas líneas. La administración de Hugo Chávez ha dispuesto de un ingreso petrolero que supera casi 10 veces el promedio de los años 90, gracias a la escasez mundial de refinerías, la altísima demanda energética de China y la India y la escasez para la explotación de nuevos pozos.

Eso le ha permitido realizar una inversión social que ha apalancado el consumo y algunos programas asistenciales; fortalecer y reprogramar nuevos subsidios y con ello, cómo no, reducir los índices de pobreza.

Sin embargo, el más superficial análisis de todos los resortes de la producción y la gobernabilidad le permitirán advertir a cualquiera las cotas de destrucción patente en todos los estamentos de la nación. La riqueza petrolera no es eterna y los países no se desarrollan con subsidios. Hablamos de un costoso pasivo que, con toda seguridad, la historia le va a encargar de señalarle al actual presidente.

Veamos. Pdvsa, con una deuda multiplicada en casi 15 veces, planes pospuestos, accidentes industriales y enormes dificultades para aumentar su producción. El plan Siembra Petrolera preveía en un año como este una producción de 5 millones de barriles diarios de petróleo: escasamente seguimos luchando por morder los tres. Es este uno de los países del mundo que menos petróleo produce en relación con su nivel de reservas. Los planes gasíferos, sin concreción alguna en los hechos. Casi todos los activos nacionales pertenecientes al estado, muchos de ellos nacionalizados recientemente, en la ruina: Agropatria, Friosa, Edelca, Venalum, Alcasa, Cemex, Sidor. Los planes agroindustriales, un gran fraude: prácticamente no hay un rubro agrícola que abastezca siquiera la demanda nacional. La producción de leche no llega ni a la mitad de la demanda nacional; la de caña de azúcar está en 40 por ciento y la mitad del café que consumimos es nicaraguense.

Los índices de homicidios, triplicados respecto al 98: de 4 mil, en aquella fecha, a más de 15 mil el año pasado. La inflación, la más alta de todo el continente. Todo el sistema eléctrico severamente deteriorado. La vialidad, rezagada y en ruinas; el desarrollo urbano, pospuesto. Las obras de infraestructura prometidas en el sistema ferroviario, casi todas paralizadas o andando a muy baja velocidad. La construcción de viviendas, la más baja de administración alguna en 50 años. Los índices de deserción escolar, en el mismo sitio; el salario de maestros y médicos, casi rozando la cota del salario mínimo. El déficit de policías, escandaloso. El entramado hospitalario, prestando un servicio espasmódico y extremadamente ineficiente. La mitad del estamento científico nacional emigrando al exterior.

La gravedad de la situación del país es bastante superior a lo que la gente se imagina. Flota sobre un volumen de recursos petroleros gigantesco, que no ha podido impedir la ruina, sino que, por el contrario, a veces pareciera que la estimulara. Es difícil no encontrar algún espacio de la gestión de gobierno en el cual no impere una realidad anarquizada y cruzada por toda suerte de dificultades agravadas por la corrupción, el despilfarro y la impericia.

Traducir esta realidad en variantes comunicacionales concretas; propalar este diagnóstico entre la ciudadanía e introducir estos elementos en el debate nacional, para su diagnóstico, tiene que ser el deber de cada ciudadano en un año en el cual estamos obligados a tomar grandes decisiones.



 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA