BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUARAPICHE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUARAPICHE. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

EL GOBIERNO NACIONAL PRETENDE MINIMIZAR EL DERRAME PETROLERO DEL GUARAPICHE.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

EL GOBIERNO NACIONAL PRETENDE MINIMIZAR EL DERRAME PETROLERO DEL GUARAPICHE.
Como monaguenses nos sentimos molestos como el Gobierno Nacional pretende imponer una matriz de opinión pública, donde minimiza el derrame petrolero del  Guarapiche.
Es publico y notorio como los distintos voceros oficiales emiten constantes opiniones diciendo que no hubo desastres ecológicos y que los daños ambientales fueron superados, la triste realidad es que las comunidades que se surten del agua del río Guarapiche, río Colorado y el río San Juan por mucho tiempo estarán afectadas por esta gran contaminación y los pescadores no podrán ejercer su actividad por que los peces son los mas contaminados y hasta en la desembocadura del río San Juan (barra de Maturín) han aparecido peces muertos por efecto de este desastre ecológico.
Hoy Monagas que produce la mayor parte del petróleo que Venezuela exporta, observa como nuestra principal empresa como lo es PDVSA elude su responsabilidad con nuestras comunidades y nuestro ambiente ante las graves consecuencias que nos ha traído este desastre ecológico producto del derrame petrolero de Jusepin.
El gobierno nacional como un todo descalifica las opiniones de los conocedores en la materia y no facilita la participación de organismos nacionales e internacionales para evaluar los efectos de este derrame y le explique al pueblo de Monagas que hará a este respecto.
Vicente Brito
Presidente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 17 de febrero de 2012

SUSANA MORFFE: EL PESO DE UN BARRIL (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Vergonzoso y completamente fuera de los cálculos preventivos es la tragedia que está ocurriendo en las aguas del río Guarapiche, en el estado Monagas en el cual se vertieron cerca de 80 mil barriles de crudo luego de un derrame el pasado 4 de febrero en Jusepin.  Mientras el gobernante del país se dedica horas tras horas a insultar o a pronunciar calificativos a los opositores de su gobierno, existe un millón de personas que están padeciendo por este daño ecológico que ha sido considerado como el peor desastre en América Latina.
¿Qué esta haciendo el gobierno? Lejos de mantener un estricto control en las ciudades para el suministro de agua, en vista del daño mortal que agrava la superviviencia de la población, el gobierno se entretiene enviando correos con la conocida lista Tascón para crear miedo y abstencionismo en los comicios del 7 de octubre, en una franca contradicción con la contingencia declarada en Monagas que está afectando a las poblaciones con el derrame de petróleo que puede dañar posiblemente los alimentos del mar.
A la nueva PDVSA se le queman las plantas de tratamiento, padecen constantemente de situaciones por falta de negligencia, mantenimiento y prevención, así ha ocurrido en el estado Falcón, Zulia y otros estados.  Esta fuga de petróleo en el estado Monagas ubica a la principal empresa del país en un nivel muy bajo para controlar u operar mecanismos para solucionar estos desastres. Si esta situación no se detiene con prontitud estaríamos en riesgo de tener un conflicto con otros países cercanos como Trinidad y Tobago de resultar afectado. PDVSA debe contratar expertos para evitar y detener estos accidentes.
De acuerdo con los especialistas en el área ambiental y del ecosistema se habla de daños hacia el estado Sucre y de no producirse para “el próximo mes el saneamiento del rio  Guarapiche, podría haber consecuencias irreversibles”. Monagas está sin agua hace varios días y se teme que en las próximas semanas el problema se agudice, con afectación de cultivos debido a la contaminación, además de la escasez de agua potable y pozos para abastecer las cisternas. Es un drama, la gente protesta por la falta del preciado líquido.
Venezuela desde sus entrañas está botando veneno como lo hace un organismo vivo que esta infectado, dañado o descuidado. La razón de todo esto es falta de conocimientos para evitar este tipo de accidentes. Le dieron una responsabilidad a un niño, sin experiencia, y resolvió jugar y darle la espalda a lo que es el principal recurso del país y poner en peligro a sus habitantes.
En dónde será mejor la nueva PDVSA, ¿vendiendo comida o gerenciando la  principal empresa del país? Sospechamos que, definitivamente, le quedó grande un barril…

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 14 de febrero de 2012

MERCEDES MONTERO: GUARAPICHE, UN CRIMEN ECOLÓGICO

 (PDVSA) nuevamente nos ha dado una muestra de la ruina en la que se ha transformado desde que dejó de servir a la nación
                                   Las fotos del daño causado por este crimen ecológico, nos muestran un río con una superficie negra
Petróleos de Venezuela S. A (PDVSA) nuevamente nos ha dado una muestra de la ruina en la que se ha transformado desde que dejó de servir a la nación, para transformarse en un instrumento al servicio de un proyecto político, que pareciera colocar a Venezuela y a sus ciudadanos en el último lugar de sus querencias.
Accidentes laborales, fallas en los sistemas de mantenimiento que pusieran en peligro a los trabajadores, las comunidades aledañas a las instalaciones petroleras o que condujeran a daños ecológicos eran una rara ocurrencia en la petrolera nacional antes del 2003. En la medida que la Empresa fuera politizada y se volviera “roja, rojita”, los accidentes de cualquier tipo que causan pérdidas de vidas humanas y de alto impacto negativo no solo en las instalaciones petroleras, sino en el medio ambiente y en la economía del pa, son lugar común.
Esta vez las consecuencias del abandono del mantenimiento de las instalaciones de la empresa le toco al estado Monagas, ubicado en la zona oriental de Venezuela, concretamente en el campo de Jusepín, en el cual se produjo una fuga de petróleo que contaminó al Río Guarapiche, que riega a toda la zona, incluyendo a la ciudad de Maturín, capital del estado.
Por las redes sociales, nos hemos enterado del desastre ocurrido, fotos y cronología explican el caso, mientras que la empresa guardó un silencio cómplice ante lo que significa un daño ecológico de proporciones incalculables y que costará millones a la ya menguada economía venezolana.
Domingo 4 de Febrero, 2012. Un derrame petrolero fue detectado a las 6 a.m. en el Campo de Jusepín.
A las 5:42 p.m., es decir más de 12 horas después de detectado el derrame, la hidrológica cierra la Planta del Bajo Guarapiche. El personal técnico encargado de vigilar el buen funcionamiento de las instalaciones había sido trasladado desde Monagas a Caracas, para participar en la marcha de celebración del XX Aniversario del golpe de Estado de 1992 contra la democracia, liderado por el actual primer mandatario Hugo Chávez. El personal dejado a cargo ni siquiera apeló a la simple medida de cerrar la llave manual que hubiera podido impedir la llegada del petróleo al río y su consiguiente contaminación y destrucción. Esto se llama desconocimiento de las responsabilidades inherentes al trabajo..
Domingo 5 de Febrero. Anuncian que habrá suministro de agua para el día Lunes, 6 de Febrero. Confirman que hay petróleo en la Represa de San Vicente. Un alto funcionario de la empresa declararía que todo estaba bajo control.
Lunes 6 de Febrero. Ratifican que el racionamiento de agua en la zona es indefinido.
Martes 7 de Febrero, a las 2:42 a.m. confirman que el petróleo llegó a la Toma de agua de la planta del Bajo Guarapiche. Ahí está la ciudad de Maturín, que ahora tiene anunciado que no tendrá agua por tres meses.
El mapa muestra que desde esta planta hasta el Atlántico hay 120 Km. que se verán afectados por el derrame.
Las fotos del daño causado por este crimen ecológico, nos muestran un río con una superficie negra, vacas muertas, plantas cubiertas de petróleo, hombres que tratan sin buen resultado de contener el derrame, todos ellos cubiertos en el líquido negro, el cadáver de una anaconda flota en el río. Los habitantes de la ciudad capital del Estado sufrirán por un largo período las consecuencias de la impericia de un personal mal preparado para una labor de tanta responsabilidad.. A ninguna autoridad parece importarle lo sucedido, las cuantiosas pérdidas, la destrucción del medio ambiente, la declinación de PDVSA que pasó a ser el remedo de lo que otrora fuera una empresa de primer mundo, con verdadero sentido nacionalista, respetada y productiva. Nadie le ha dado la cara a los monaguenses, al país, nadie responde por los daños
La Asociación Civil Gente del Petróleo emitió un comunicado en el cual, además de denunciar este crimen ecológico exige lo siguiente
Que se determine la responsabilidad de los involucrados y actuar en consecuencia.
Que se cumpla con los planes preventivos de mantenimiento e inspección de las instalaciones.
Que se disponga de personal capacitado y experimentado para las actividades supervisoras.
Que se actualicen los estudios de riesgo de las instalaciones, práctica común en toda empresa petrolera.
Que se actualicen los planes de emergencia y contingencia. No había personal para activar los planes ya que estaban en actividades partidistas, lo que es público y notorio.
Que se solicite al Ministerio del Ambiente un pronunciamiento ante el daño evidente de este derrame.
Que se informe a los habitantes de Maturín sobre el alcance de la situación del suministro de agua y los planes que realizará el Ejecutivo Regional para solventar esta emergencia.
Los venezolanos debemos reclamarle con toda contundencia al actual gobierno este nuevo desastre, es nuestra Venezuela la que está siendo diezmado en todos los ámbitos. ¿Que país es el que nos va a quedar el día que recuperemos la libertad?
La empresa ha guardado un silencio cómplice ante lo que significa un daño ecológico de proporciones catastróficas, que a todos nos afectará, sin que alguien quede por fuera, sin que alguien escape a sus terribles consecuencias.
mechemon99@yahoo.co.ukEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA