BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESPILFARRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPILFARRO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, LOS FANTASMAS DEL RÉGIMEN

El régimen cívico militar esta aterrado por muchos fantasmas, entre ellos el que provocó que el  viernes 21 de agosto  el dólar americano supero los 700,99 bolívares, mientras los importadores acuden a ese  dólar especulativo que manipula el mismo régimen, para importar lo poco que traen al país. 

Lo aterra  el fantasma de  la caída  en un 59.5 %  los precios del petróleo (39.6 U.S.$/barril). Caída de precios del  precio del petróleo que ha  generado una sequía de divisas en Venezuela,  pues el Estado que obtiene 96% de sus dólares de donde dependen las importaciones de todo. Porque desmantelaron la industria, el comercio, las empresas y la agricultura, como desmantelaron a PDVSA y a las empresas de Guayana. 

Y  en medio de la  severa crisis fiscal luego que en 15 años malbarataron cerca de 1 billón 340 mil MM de U.S. $, el Estado no tiene ahora  divisas para sostener el monstruoso gasto corriente y  la compra de conciencia al pueblo con el engaño de las Misiones.  Mientras maduro y el pueblo es víctima de la perversa y criminal  herencia que le dejo el difunto.  Otro  segundo fantasma que los aterra, es el agotamiento de las reservas   internacionales en billetes verdes, ya que las escazas,  solo permiten pagar las acreencias externas e internas y medio responder a proveedores de PDVSA y otros compromisos ineludibles, so pena de embargos internacionales, por eso no hay  alimentos, alimentos estratégicos, ni medicinas, reactivos de laboratorios y autopartes, ni nada de lo demás. Mientras cerca de 8.5  Millones de venezolanos diariamente y a pleno sol pernoctan hasta por 8  horas para comprar algo de lo que haya  
  Otro fantasma es el  protegido contrabando y el bachaqueo  fronterizo muchos veces ante la pasividad de las fuerzas de seguridad, que ha originado más  escasez de productos básicos.  
Y todo este desastre  es  responsabilidad directa del  régimen que tiene un modelo de control tanto de cambio como de precios que  acabo con la producción nacional.,  
En un contexto de expansión de la liquidez monetaria y alta inflación (300 %  en alimentos en lo que va del año),   Frente a esta realidad dramática y sin políticas ni estrategias alternas para enfrentar el caos  solo han venido montando Show para desviar la opinión pública y la angustia del pueblo como el  reciente con Guyana por el Esequibo. 
De inmediato apelan a un crimen de una venezolana descuartizada y también fue fallido porque no causo impacto, y ahora, el  nuevo show del Estado de Excepción declarado en Táchira,  con un trasfondo que no es el que anuncia  Maduro sobre  por qué lo declaro.  
Y al  pueblo eso no le interesa nada de eso Le importa es conseguir la harina precocida,  margarina, café, arroz, azúcar, carne, pollo, leche  pastas, harinas, aceites  medicamentos.  y ya no hay,  y porque los hospitales están desmantelados y porque el dinero se lo devoro la inflación.. Lo demás lo pone usted lector. Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 7 de mayo de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, CONSECUENCIAS IMPREDESCIBLES

La herencia  dejada al fallecer  por Hugo Chávez, tras  doce años de  su pasantía   por   el poder, que se caracterizó por una absoluta anarquía económica, el despilfarro, el populismo  y  una monstruosa corrupción,    e igual en lo    político y  lo  social.  Herencia  que recibió  el protempore presidente obrero Maduro,  que ya toco fondo,  y de qué manera, Todo  debido a su  incapacidad  para   enfrentar esa explosiva herencia, que  ha conducido el país  al  actual desastre. 

Luego de que malversaron y despilfarraron una suma monstruosa cercana al billón 480 mil millones de dólares americanos. Anarquía global a la que  Maduro no detuvo, más  ha  profundizado. 

Tragedia  que ahora   quieren ocultar utilizando una estrategia comunicacional  trazada desde la Habana de constantes  show, para  no asumir la responsabilidad de que ellos, solo ellos  son los únicos responsables  y tendrán que pagar. Entre ellas la tremenda crisis monetaria-fiscal, inflación y el absoluto desabastecimiento de los alimentos básicos,  así como  de la  monstruosa corrupción que  el  ahora llamado régimen cívico militar de  Maduro   continua,  que tejieron  durante 16  años para impulsar el  sofisma ‘Socialismo del siglo XXI’,  con el solo fin de mantener   y  sostener una  corrupta elite en el poder . Sin importarle las consecuencias  desbastadoras que  hoy vive el pueblo, cuyas consecuencias están siendo catastróficas.

Lejos  de frenar la tragedia a su llegada al poder , Maduro es presa  de un entrejido  perverso forjado en la  Habana , que hoy   solo le hace ofertar  promesas repetidas en   TV en  largas  e inútiles peroratas,    mientras anuncia falsas guerras económicas, presuntos e hipotéticos magnicidios e inculpando a otros de su  desastre actual . Y tratando de ocultar entre engaños y mentiras y mentiras y engaños el desastre del país   de cara a su incompetencia para resolver   el drama del abastecimiento  absoluto de alimentos y el alto costo de la vida con una inflación que ya en este mes de mayo se acerca al 60% en alimentos,  medicinas y otros bienes esenciales,. Inflación   que el pasado año  2015  fue  cercana al 70  %, y  como lo señalan  ahora Barclays y Bank of América  este año será de   un 96,8 % y una contracción de la economía del 7  % del PIB. En tanto el Fondo Monetario  Internacional  estima que   la inflación e será de un 180 %.
 A  sabiendas de que no estaba en capacidad  de rebasar el caos por que el problema son ellos,   Maduro anuncio que iba a  “enderezar la economía” a finales del  2014, y que se entregaría a esa misión “en cuerpo y alma”. En abril dijo: “Pagaremos de manera inmediata 30  % de las divisas a los importadores privados” para  regularizar las importaciones y  detener la escasez, asegurando ue revisaría control de precios para impulsar la producción: “Buscaremos el punto de equilibrio en el abastecimiento de 50 productos”. A sabiendas de que eso era una falacia de promesas más. Estimándose que la deuda  con el sector privado supera los 10.000 millones de dólares, las importaciones en el 2014 cayeron 30  %  y 18,2  % en lo que va de 2015, agudizando la escasez a niveles  insostenibles con las consecuencias que ellos esperan.  Mientras el dólar del mercado paralelo  es el que fija los precios en la economía real  del país, pues   los otros no existen. Cuando Maduro asumió la presidencia, el precio de ese dólar fluctuaba  entre 20 y 22 bolívares,  ya en octubre del 2014 rebaso  los  BsF  100 bolívares y en febrero del 2015 llego a Bs. F 280. Esta es la tragedia del país y no habrá manera de detenerla Alea jacta est

Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 8 de febrero de 2015

GERSON REVANALES, AUMENTO DEL PRECIO DE LA GASOLINA, SIGNIFICA QUE SEGUIREMOS FINANCIANDO EL DESPILFARRO

Aceptar un aumento del precio de la gasolina, significa que seguiremos financiando el despilfarro y una cooperación internacional mal entendida, clientelar y con objetivos ideológicos de imponer el castro-comunismo.  Gerson Revanales
El aumento del precio de la gasolina, ha sido siempre un tabú para los gobiernos. Hoy Maduro se enfrenta al dilema “cuasi shakespeareano” de: aumentar el precio de la gasolina o morir en el intento.
Ante la caída de los precios del petróleo; del fracaso estruendoso que ha tenido el gobierno y en particular Maduro en su gira por los países petroleros tratando de lograr un conceso para la reducción de la producción y estabilización de los precios; pero sin haber logrado recursos para enfrentar los compromisos internos y externos; el gobierno ha decidido meterle la mano en el bolsillo a los venezolanos aplicando medidas neoliberales.
La Sala Situacional y las agencias de publicidad del gobierno, pretenden vendernos un aumento del precio de la gasolina, con unas cuñas de TV ridículas.
Algunas de las razones con las cuales no se puede estar de acuerdos son las siguientes:
Ineficiencia: el primer argumento es el costo de producción. En los últimos 10 años la nueva PDVSA le ha cuadruplicado el costo de producción del barril de crudo. Para 2003, era de 3,85 $, hoy se ubica por encima de los 12 dólares, lo que representa un incremento del 311%
Complicidad: la fuga de combustible: el gobierno y en especial los órganos del Estado responsables de la guardia y custodia de nuestra soberanía, han sido incapaces de impedir la fuga de combustible por las fronteras marítima y terrestres: por Guyana, desde el Dorado hasta y Bartica y desde Barrancas hasta Georgetown; por Brasil desde Sta Helena hasta la línea en el punto VB-8 y por Colombia a través de los 2200 km de frontera, donde el negocio se estima por encima de los 137 MM bs F al año.
Especulación: Un tercer factor para no estar de acuerdo con un aumento es el diferencial cambiario. El gobierno podrá duplicar o quintuplicar el actual precio del combustible y todavía será negocio para los traficantes. La única forma es llevar el precio de la gasolina a precios internacionales; lo cual es imposible para el bolsillo de los venezolanos.
Los subsidios: Los programas de cooperación. El gobierno pretende aumentarnos el precio de la gasolina a los venezolanos, pero por el contrario mantiene el subsidio a Cuba para que revenda nuestro petróleo en el mercado spot; financia el subsidio a Cuba y sus socios de Petrocaribe en condiciones altamente desventajosas para el país, considerando que en este programa hay países que tienen un ingreso Per capital superior al de Venezuela como lo es Barbados y mantiene a los pobres más ricos del mundo, como son los indigentes en Boston a través del programa Energy Citizens propiedad de los Kennedy
El despilfarro y la impunidad. Frente a la corrupción, después de 15 años el gobierno es responsable de su propia ineficiencia, por el cual no podemos subsidiar su incapacidad.
Por estas cinco razones independientes de otras que cada quien pudiera tener, un aumento del precio de la gasolina significaría convalidar tres lustros de desgobierno. El problema no es económico ni de ajustes coyunturales; el problema es político debido a que el Sr Maduro se ha convertido “intuitu personae” en el principal factor negativo a la hora de considerar “ el riesgo país”.
Gerson Revanales
grevanales@gmail.com
@grevanales

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 10 de diciembre de 2014

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, ELECCIONES LEGISLATIVAS

Quién lucha un día es una  buena persona, quién lucha un  año  es mejor, quién lucha muchos  años es muy buena persona, pero  quien lucha  toda la vida es imprescindible. (Bertolt Brecht)
HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ
Ya  la MUD y los  dueños  de los  partidos políticos  que hacen vida  en la misma  entraron de  lleno  en lo  que  es  su especialidad (aparte  de  su   colaboración  para  con  el régimen castro-comunista), me  refiero  al proceso  electoral para  las  parlamentarias  del  año 2015, pretendiendo  que  una vez  más  los  venezolanos  que  le hacen oposición  a este régimen  comunista  dirigido  por  los Castro  desde Cuba a través  del actual  ilegítimo e ilegal detentador  de la presidencia, concurran  a  ese  proceso que  dé por    se  sabe  fraudulento, a pesar  de todas  las  denuncias formalmente  y  con  suficientes  pruebas presentadas  a  ellos  mucho  antes  de las  aquellas  amañadas  elecciones primarias y  que  la MUD  se  empeño precisamente  que la hiciera  el CNE y que  se  sabía  que  el candidato  ganador  sería  Henrique Capriles, escogido  por  el régimen y lo  que  dio  motivo  para  que Leopoldo López  renunciara  a  su candidatura y  se  convirtiera  en  el jefe  de campaña  de Capriles  para  continuar  con la falsa  hasta  el final, recordamos  cuando López  declaraba  que  el voto  estaba  asegurado  que  sería  secreto y  que  estaban  cubiertas   al 100 por  ciento  la presencia   de la oposición  en todas las  mesas  electorales, cosa  que  era  mentira,  apenas  el 60%  se  cubrió, hubo  muchos  centros electorales   en el interior  del país  donde  la oposición  estaba  representada allí  por   militantes  del PSUV, situación  que  se repitió  en el  segundo proceso  electoral  presidencial.

No   voy  a  repetir  todas  las  anomalías  existentes  para  ir  a un  nuevo proceso  electoral,  que  no  han  sido   corregidas ni  existe  ninguna intención por  parte  de  los  directivos  de la MUD  y partidos políticos   de  solicitar ante  los  organismos  competentes,  se volverá   a votar  con un  CNE  totalmente oficialista, (ministerio electoral) con  los 23  Directores  Regionales  del CNE miembros  del PSUV, con un REP  envenenado  con cinco millones  de votos  fantasmas, pero  aparte  de  esto  son muchos  y variados  los  comentarios  que  han estado en las redes  sociales referidas a unas   reuniones  clandestinas que  se han estado  celebrando  de  directivos  de  partidos  políticos  de la oposición oficialista con Diosdado Cabello en la  distribución  de los  curules  parlamentarios cual  si se tratara  de un botín a repartir entre  miembros  de una banda,  se habla  que   en esas reuniones han estado presentes Ramos Allup, Capriles, Julio Borges, representantes  de VP  y  de UNT, Vente Venezuela, Proyecto Venezuela y Alianza Bravo Pueblo. Con razón  solo  hablan  de candidatos  de  consenso.

A tales  efectos  hemos  visto  como  Bandera Roja se ha  apartado  definitivamente  de la MUD de la cual  formaba parte  desde  su  creación, alegando  precisamente  los  actos  dolosos  que  estaba  viendo manejar  en su  seno, por  otro lado  Roberto Enríquez, presidente  de COPEI declara  que la MUD debe  enseriarse  ante  el proceso  electoral declarándose   en  emergencia y  que  los candidatos  a Diputados  sean  electos  en primarias y  no  por  consenso, que  es  casi  igual  decir  a dedo, dándole  participación  a todos  los partidos y agrupaciones  políticas  aún  cuando no  pertenezcan  a la MUD, así  como  a los independientes, gremios  profesionales,  federaciones  de estudiantes, gremios  profesionales y  sindicales.

Ir  a un  nuevo  proceso  electoral  en las  condiciones    existentes  tantas veces  denunciadas no es  sino una forma  de  continuar dándole  basamento  de legalidad  a un régimen castro  comunista producto  de un  gran fraude  electoral y  cuyo  ilegal  presidente nunca  ha   aclarado nada   sobre  la  situación de  su  presunta  nacionalidad colombiana, lo  que  lo imposibilita  a ser presidente  de Venezuela, pero  que  en su oportunidad  el colaboracionista  Secretario  Ejecutivo  de la MUD, Ramón Guillermo  Aveledo   dijo  que eso era intrascendente de lo  que tampoco Jesús Torrealba  se ha  llegado a pronunciar.

No  es  con  esos  directivos  mediatizados   colaboracionistas que  le  sirven al régimen  y a los invasores  cubanos vendiendo  su  dignidad que vamos  a rescatar nuestra  soberanía  perdida  la democracia y la libertad, tiene  que  ser  a través  de un gran movimiento de todos  los estamentos que nos  lleve  a una verdadera  desobediencia  civil  con todos  los  sacrificios  que  ello  significa y la verdadera  aplicación  del  artículo 350  de nuestra  Carta Magna, los  peores  enemigos  de la resistencia  francesa  contra  los  alemanes invasores, eran precisamente  los  franceses  colaboracionistas del llamado gobierno  de Vichy. ¿Estaremos  dispuestos  a  afrontar el sacrificio  que  de  verdad  significa  ir  a la verdadera    desobediencia  civil?

OTROS

1.- Más  que  grave, es  gravísima  la  situación  económica por  la  que  está  atravesando  Venezuela por  culpa  de  este  desgobierno  que nos  ha azotado  durante estos  quince  años, hay  que  estar  fuera  del país para  de verdad palpar  la  actual  situación, que  este régimen se  niega a reconocer  y  que la  mayoría  de la población a pesar  de  la escasez  de toda clase  de productos alimenticios, repuestos, medicina, artículos  de  aseo  personal y del hogar, aún parecen  que viven  en una  burbuja   como  esperando  días  mejores que no  se  avizoran, para  muestra lo  siguiente:

Despilfarraron,  se  robaron  todos los   ingresos, endeudaron  al  país  con una  gigantesca  deuda  externa  que  alcanza  la  cifra  de 270.000 millones  dólares, la  deuda  con  el llamado  fondo  chino  es  de 60.000 millones  de dólares y la  de PDVSA  ya  alcanza los 70.000 millones  de dólares,  ahora mismo anda  una  comisión  para China mendingando  un nuevo préstamo, para  comprometer más  la poca a producción  petrolera,  las  reservas  internacionales  apenas  alcanzan  la cantidad de 22.000 millones  de dólares   con una reserva líquida  de 1.800 millones, pero  si  hacemos  algunas  comparaciones  nos  encontramos que  Noruega  con  apenas 5 millones  de habitantes y menor  producción petrolera   tiene una reserva internacional  de 850.000 millones  de dólares y Arabia Saudita  600.000 millones  de dólares ninguno  tiene  deuda,  se prepararon  para   una eventual  contingencia  de  la baja  del petróleo, aquí  solo  se  dedicaron  a robar y a regalar  las  riquezas  a otros países  chulos. Nada  tenemos,  no  se  construyeron hospitales  ni  escuelas, los  existentes  todos  datan  del tiempo  de la democracia,  no se han hecho   autopistas, las  actuales   están  en estado  de  emergencia por falta  de  mantenimiento.

2.- No hay  medicinas,  no  hay  comida, los  hospitales  en estado reprobable, pero  se gastan  en forma  criminal en una  festival  musical rimbombante  llamado “suena  Caracas”, la  cantidad  de 30 millones  de dólares, “Circo  sin pan  para  el pueblo”,  tenemos  un dólar paralelo  que  ya  ha  alcanzado  la  suma  de  175  bolívares  por  unidad.  La  empresa petrolera Conoco- Phillips ha  demandado  ante  un Juzgado Federal  en USA el  aseguramiento  del  dinero proveniente  de la posible  venta  de Citgo o de  cualquier  otro   bien de    PDVSA en  territorio  de  EUA, debido  a la demanda  incoada   contra  PDVSA y a punto  de  dictar  sentencia  definitiva.

3.- El precio  de  petróleo sigue  en declive, ya  llegó a   la  cifra  de 61 dólares  por  barril, (39 menos), sin  avizorarse  en los  medios  económicos  internacionales  señales  de alza, ( Se  comenta  en la prensa  europea  que  tanto Arabia Saudita como  los  Emiratos  del Golfo  están negociando  grandes   cantidades  de  crudo a  razón de 50 dólares  el barril. Con  el  agravante  para  Venezuela que  el presupuesto presentado  y aprobado para  el  año 2015 se hizo  en base   de 60 dólares  el barril, no  se ha notado  preocupación ni  alerta  de los  economistas rojos  ante  la gravedad de la  situación, el régimen  solo  se preocupa  por mantener  su  estado represivo totalitario contra a los  verdaderos  oposicionistas, de  hecho  las  instrucciones  de  los Castro  es mayor racionamiento y represión para  acallar las protestas.

4.- La  señora Fiscal General  del PSUV Luisa Ortega, declara  en  rueda  de prensa, que  es totalmente falso que  en Venezuela  haya  perseguidos políticos y atropellos  contra  personas  que  adversan al gobierno.  Será  que  esta  señora Fiscal  del terror revolucionario de  este régimen castro-comunista ignora  la  prisión de  Leopoldo López, Scarano,  Baduel   y tantos  otros  presos  civiles  y militares  recluidos  en  Ramo Verde y en los  calabozos  del SEBIN, las  violaciones y torturas  cometidas  contra  estudiantes  detenidos,    que  hay una larga  lista  de personas imputadas por  manifestar  su  opinión  contraria  al régimen, que  hay más  de 3.000 estudiantes  sometidos  al  infamante  e ilegal  sistema  de presentación  judicial,   que  hay un  grupo  de  ciudadanos  huyendo  con autos  de  detención  dictados  arbitrariamente, que  existe más  de millón y medio  de  venezolanos  que  se han marchado  del país  de los  cuales  el 35 por  ciento  ya han  logrado  ser  acogidos  como  exilados  por  persecución política  en diferentes  países  del mundo, parece  que  el mal  de  que  sufren  todos  los personeros  de  este régimen es  que  son mitómanos, la  señora Luisa Ortega  se le olvida que  la  violación  de los  derechos  humanos  son delitos  de lesa humanidad y  que  a ella  le  sobran méritos  y razones  para  ser llevada  al Tribunal Penal Internacional.

5.- Decimos  NO a algunos  planteamientos  de  parte  de  directivos  políticos  sobre  un borrón  y cuenta  nueva, creemos  que  todo  los   culpables  de  este  estado  de cosas y los  traidores  a la patria tienen  que  pagar, no  se trata de persecución  sino de  aplicar una verdadera  justicia.

Humberto Marcano Rodríguez
hjmrodriguez@gmail.com   
@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de septiembre de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), PLAN MARSHALL PARA VENEZUELA

A propósito del trabajo publicado el pasado domingo en Siete Días de El Nacional,  “Los sueños rotos de los dólares Cadivi”, escrito por el colega Franz Von Bergen, recordé las múltiples oportunidades en las que entrevisté al doctor Arturo Uslar Pietri, quien nunca dejó de manifestar su inmensa preocupación por Venezuela y uno de sus peores flagelos: la corrupción. 

Von Bergen, para quienes no tuvieron la oportunidad de leer el trabajo, realiza un estupendo análisis sobre todo lo que pudo haberse construido y desarrollado en el país con los 25 millardos de dólares que se fugaron, en los últimos años, en empresas de maletín. Sin duda, una historia penosa y sórdida que engrosará el vergonzoso capítulo dedicado a la corrupción venezolana. 

El doctor Uslar nos alertaba siempre sobre este tema.  Al aire o con los micrófonos apagados, Uslar Pietri ponía como ejemplo el Plan Marshall. Enumeraba con una precisión asombrosa la cifra con la que se logró la reconstrucción de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial y reflexionaba perplejo sobre cómo era posible que con este Plan  –cuyo monto fue de 13 mil millones de dólares – se hubiese alcanzado en tan corto tiempo lo que parecía imposible. 

Y me pregunto: ¿Cuántos “Plan Marshall” habríamos podido cubrir con el dinero que se ha perdido, desaparecido, desviado o robado en estos últimos 15 años? Si estuviésemos conducidos por dirigentes honestos, hoy Venezuela sería una potencia.

Sin embargo, nuestra situación es de indigencia. Somos unos limosneros internacionales, arañando recursos para cubrir el enorme desastre y la incompetencia del régimen. ¡Y con la cantidad de dólares que ha entrado en la cosa pública y que de tan mala manera han administrado!  

No puede ser que los venezolanos nos tropecemos con informaciones que, prácticamente, ya no nos impactan como, por ejemplo “que aumenta en 150% el gasto adicional con respecto a 2013”. Es más, el presupuesto de la Nación arrancó en Bs 552,6 millardos y hoy en día está en Bs. 865,8 millardos. De acuerdo con los informes que han sido presentados a la Asamblea Nacional, en casi 9 meses, los diputados le han autorizado al Ejecutivo 313,2 millardos de bolívares en operaciones extraordinarias; ese gasto adicional supera en 150% al aprobado durante el mismo período del año pasado, que fue de 125 millardos. 

¿Cómo es posible? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que nuestros recursos se despilfarren sin controles ni auditorías? ¿Hasta cuándo los dineros públicos se manejarán como si se tratase de las cuentas personales de la gente del gobierno?

Otra arista de este mismo tema, es el importante pronunciamiento de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo que alerta sobre las consecuencias por la venta de Citgo Petroleum, filial de PDVSA en Estados Unidos. Con los ingresos de la venta de Citgo, el gobierno quiere pagar deuda. Pero, el asunto es que todos los venezolanos somos accionistas de PDVSA, y esta venta no la puede hacer Maduro sin consultarnos. Es más, sería una falta muy grave si ya lo hizo. 

¿Para qué usarán el dinero de la venta? ¿Para más corrupción y despilfarro? Ese inesperado arrebato del gobierno por vender Citgo no es más que un intento desesperado por obtener liquidez. Cuando la solución no es vender una empresa, otrora orgullo de PDVSA, mucho menos empeñarla, ni subastarla: bastaría con que los miembros del gobierno hicieran “una vaca”,  que por cierto, dudo que los empobrezca, y firmaran un chequecito de sus jugosas cuentas bancarias. 

Vender Citgo es perder una de las ventajas que tenemos a la hora de atender el mercado americano. Salir de allí, es cerrarnos las puertas y encaminarnos, aún más aceleradamente a la bancarrota. Además con otro agravante: no tenemos garantía de saber con exactitud el destino final de los dólares que se obtengan por la venta.

Un aspecto que debe llamarnos poderosamente la atención -y esto solo para fijarnos en un poder elemental, pilar de toda democracia- es un reciente estudio comparativo elaborado por los amigos de la ONG Transparencia, capítulo Venezuela, que acaba de revelar, nada más y nada menos, que nuestra Asamblea Nacional –esa que aprueba los créditos adicionales- ocupa la última casilla del índice latinoamericano de transparencia legislativa, con un penoso promedio de 21%, contra el promedio regional que llega al 40%. El análisis se centró en cuatro puntos operativos: normatividad, gestión, presupuesto y rendición de cuentas. Y nuestro poder Legislativo resultó el peor valorado de todos.  Esto es muy grave, porque estamos hablando de una instancia que, en teoría, debería aprobar leyes que vayan en beneficio del colectivo nacional; pero, resulta que la dictadura que se vive en nuestra Asamblea, permite que el Ejecutivo no tenga control alguno y mucho menos el resto de los poderes. Si no se supervisa la sana administración de los recursos del Estado, es imposible sacar al país de la pobreza donde está hundida ¡ni con mil “Plan Marshall” subsidiados con la renta petrolera!...  

¿Cuántos Plan Marshall se hubieran podido desarrollar con los dólares que se han robado en los últimos 15 años? Si no estuviésemos gobernados por buitres, hoy, sin temor a equivocarme, seríamos una gran potencia ¡hasta envidiados por Alemania!

José Domingo Blanco (Mingo),
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de agosto de 2014

CHARITO ROJAS, SENTADOS A LA MESA

 “Yo no condeno ningún método de lucha, Venezuela no puede esperar las elecciones del 2019 porque sería un error que le causaría un serio daño al país”. Pompeyo Márquez, ( 1922-) político venezolano de izquierda, ex guerrillero, parlamentario, ministro y diplomático. Fundador del MAS.

La revolución bolivariana, el chavismo, el socialismo del siglo XXI y todas esas babosadas inventadas por el finado para motivar a su secta a seguirle ciegamente por el barranco que lanzó al país, están finalmente tocando fondo.

El inmenso capital petrolero ha sido derrochado y saqueado; el pueblo, sometido a la esclavitud del pensamiento; los profesionales, despreciados y eyectados fuera de las fronteras; cualquier plaga que pueda afectar a una sociedad (inseguridad, corrupción, desvalorización, carencias fundamentales) está presente en la Venezuela de los herederos del comandante.

Sabemos que algo llega a su fin cuando se torna inviable, invivible por donde quiera que se le mire. Ya los venezolanos están expresando abiertamente el hastío y la impaciencia por tantos inconvenientes para sobrevivir. Cuando el día a día se convierte en una lucha contra adversidades domésticas, cuando se compra lo que haya y no lo que se quiere, cuando el régimen decide lo que leemos, vemos, oímos, dónde y cuándo viajar, cuántos dólares puede tener, cuánto ganar y qué puede hacer o no, se siente la esclavitud ancestral, el sometimiento al fuete del amo, la pérdida de las libertades fundamentales.

Sentir esto ocasiona reacciones diversas que van desde el “me quiero ir de esta m…” hasta la más profunda depresión, pasando por el desengaño, la impotencia, la rabia y hasta la resignación. Por primera vez, vemos a una población tradicionalmente optimista (“no vale, yo no creo”) dar paso a la tristeza y a la ansiedad.

Este cúmulo de emociones encontradas conducen a la búsqueda de salidas. Y no todos pensamos igual ni actuamos idéntico. Aunque la mayoría de los venezolanos quiera lo mismo -salir de un gobierno maula para volver a ser tan felices como no lo sabíamos- el camino elegido para esa búsqueda no necesariamente es el mismo.

Lo que antes era oposición política al régimen se ha convertido en una masa sin color partidista que solo busca hacer “algo” que saque al país y a la sociedad de este marasmo sin aparente salida. La MUD, esa coordinadora de organizaciones políticas que armó un proyecto país para ser presentado electoralmente, que organizó campañas electorales opositoras por primera vez con éxito en este período revolucionario, que llevó al candidato Henrique Capriles por el camino acertado que movió multitudes y sembró esperanza, ha cumplido el importante rol de articular en un solo frente opositor.

Sin embargo, la oposición venezolana en su inmensa mayoría no es política ni entiende los juegos del poder. Y la exasperante situación lleva a la crítica implacable que nada aporta a la única alternativa de éxito frente a un oficialismo monolítico: la UNIDAD.

En anteriores columnas he reiterado que cualquier acción a favor de la democracia es válida, que las luchas hay que apoyarlas, que la unión entre los demócratas es indispensable, que es momento de la tolerancia generosa, del reconocimiento de las diferencias. Porque estamos luchando contra la intolerancia, contra el pensamiento único, contra una sola voz, así que no se puede aplicar lo mismo que se combate.

Todos los líderes de la oposición juegan un papel importante. Sus formas de lucha deben ser al menos respetadas.

Ya conocemos las opiniones de Capriles, un líder con visión de estado, que detesta el cuerpo a cuerpo, las escaramuzas y las inmolaciones.

Conocemos a Antonio Ledezma, cuya formación adeca lo lleva a hacer la síntesis perfecta de diversas formas de lucha, prefiriendo la frontal pero con la palabra exacta para fomentar la unión.

Leopoldo López es la fuerza de la acción, la visión descarnada y dura de la realidad, el arrojo y el sacrificio.

María Corina Machado es la fe, la proyección de la Venezuela que queremos absolutamente todos los venezolanos, una luchadora incansable que recorre con la misma soltura escenarios internacionales y barrios plagados de chavistas.

Hay líderes que son faro guía, señaladores de caminos y opiniones, como Ramón Guillermo Aveledo, Andrés Velázquez, Diego Arria.

Otros acicatean la opinión pública y plantean la necesaria polémica que despierta conciencias, como Henry Ramos Allup.

La oposición democrática tiene líderes que, salvo palabras más o menos, se han respetado entre sí. Tiene una mesa de la Unidad que está renovando sus planteamientos, ampliando su alcance.

Tiene corrientes de acción de calle, corrientes de evangelización en barrios, corrientes de denuncias en todas las instancias. Ahora María Corina Machado lanza una propuesta de un Congreso de Ciudadanos, que serviría de plataforma de unidad e intercambio entre factores que traspasan el campo político y busca a los líderes sociales.

La apoyo, igual que apoyo a la MUD, a Capriles, a López y a quienes luchan contra este régimen inepto y opresor. La oposición debe ser incluyente, todos caben, a todos los necesitamos.

Las iniciativas y propuestas, que impliquen dar a los ciudadanos un campo de acción, de palabra, de organización, para lograr el fin de un mejor país, deben ser apoyadas. Aquí no sobra ningún venezolano ansioso de hacer algo que contribuya a encontrar la luz al final de este oscuro túnel de la revolución.

Las mezquindades, críticas y exclusiones deberían ser características solo de quienes han destruido Venezuela en 15 años de pésimo gobierno. Si queremos un mejor país, hay que ser mejores que ellos. Así que bienvenido el Congreso Ciudadano, bienvenida la organización de la MUD, bienvenido Capriles y sus recorridos por el país. Ellos tienen el valor y la voluntad de, pese a las ácidas críticas de su misma gente, seguir adelante. Unidos todos, serán invencibles.

AQUÍ ENTRE NOS

* La petición que ha hecho al gobierno la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales de declarar la emergencia sanitaria en Venezuela responde a una situación que ya ha tocado fondo: la absoluta falta de medicinas, insumos, equipos médicos y repuestos.

Según cifras estimadas, hay unos 6.000 pacientes de cirugías electivas que se encuentran a la espera de suministros indispensables para quirófano como anestesia, gasas, suturas, sondas, fármacos. Mientras tanto, su vida puede peligrar.

El Dr. Carlos Rosales, presidente de Avch, ha dicho claramente que esperan respuestas no políticas a la crisis, lo cual se traduce en otorgamiento de divisas para las empresas que importan insumos a los centros hospitalarios, las cuales han reportado una baja de 85% en sus compras.

El Hospital Universitario cerró su área de cirugía cardiovascular hace más de un mes, mientras que el 70% de las clínicas a nivel nacional realizan solo intervenciones de emergencia.

Si a esto sumamos la crisis económica debida a la imposición unilateral de unos “precios justos” que los obliga a trabajar a pérdida, el cuadro de la salud es dramático. ¡Que Dios nos proteja del Ébola con esta gente al mando!

* El multicamburista Rafael Ramírez ha dado indicios de cuánto aspira aumentar la gasolina cuando dice que se requiere multiplicar por 28 veces el precio actual de la gasolina y por 50 el del diesel, para cubrir los costos de producción, que según los números de Ramírez tienen un subsidio de 15 mil millones de dólares al año.

Es cierto que la gasolina no aumenta desde 1997, es cierto que no cubre ni de lejos su costo de producción, también es cierto que es la gasolina más barata del mundo. Pero según la encuesta flash que realizó el partido Copei el pasado fin de semana, el 72% no está de acuerdo con el aumento.

Las razones: el venezolano rechaza el subsidio de casi 8 mil millones de dólares anuales a los países de Petrocaribe, así como la utilización de recursos que debían destinarse a la inversión y exploración petrolera para programas sociales que apuntalan al chavismo. La política de expropiaciones también ha impuesto pesadas cargas a la estatal petrolera: 15.000 sueldos de los empleados de las bombas expropiadas, una nómina que pasó de 40.000 trabajadores en 1998 a casi 200.000 actuales y una feria de adquisiciones que van desde pollos hasta vehículos, que desvía recursos y paga jugosas comisiones. Mientras el ciudadano no perciba que se deja de regalar petróleo a otros países, que Pdvsa se ocupa de su única función que es extraer, procesar y comercializar petróleo y combustibles, mientras el Presidente de Pdvsa sea el Osmel Sousa del gobierno, no habrá forma de convencer sobre la justicia de aumentar lo único barato que disfrutan los venezolanos.

* Si es cierta la versión de que Pdvsa va a dar a los consejos comunales la distribución del gas, eso sí que va a ser un lío de incalculable magnitud, visto el trabajo que pasa actualmente el consumidor para conseguir que le llenen una bombona después de horas de cola y sobreprecio.

Los consejos comunales son sus propios vecinos, que con la experiencia en cuenta, venderán con prioridad y hasta con exclusividad a quienes sean de su misma tolda política.

* La acción de Conatel contra el programa de Nitu Pérez Osuna en RCR cierra el embate oficial contra la periodista, que renunció a El Universal antes que los desconocidos nuevos dueños la despidieran y que fue sacada de Globovisión, después de 17 años en la planta, cuando cambió de manos en esta oleada de compras de medios independientes a través de opacas negociaciones. Nitu dijo, en entrevista que le hice esta semana, que está en tribunales litigando sus prestaciones de Globovisión y reveló que el estado (más bien, el gobierno) se ha hecho parte del juicio, a través de la procuraduría general de la república. Realmente insólito.

* En su decisión de desplazar a medios independientes y con el mismo procedimiento que siguió cuando cerró Rctv en Caracas y a la radio Cosmopolitan en Valencia, Conatel se presentó en la emisora Sensacional 94.7 FM y apagó el transmisor. Venía acompañado de un grupo de guardias y consejos comunales que tomaron la emisora y salió seguidamente al aire con el nombre de Radio Popular. Una voz dijo al aire: “esta emisora la tomó el pueblo”. El motivo supuestamente es que no le habían renovado la concesión pero en Barinas dicen que fue una orden del gobernador Adán Chávez. Sensacional, tenía 22 años en el aire.

* Por cuarta vez, la defensa del comisario Iván Simonovis intentará una medida humanitaria. La juez no ha tomado en cuenta los términos de la ley, que señala que con un tercio de la pena cumplida, debería ser impuesto de una medida sustitutiva de la privativa de libertad. Mantener a Simonovis preso es un capricho del poder además de una falta a las leyes y al derecho humanitario que impone atender a su ya mermada salud.

Hasta el próximo miércoles.

Charito Rojas
Charitorojas2010@hotmail.com
@charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,