BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAXIM ROSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAXIM ROSS. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

MAXIM ROSS, LA VERDAD DE LA ECONOMÍA

Dentro de la iniciativa gubernamental del Congreso Nacional de la Paz se propuso la creación de una Comisión de la Verdad sobre la Economía Venezolana y se han constituido mesas de trabajo para diagnosticar los problemas e identificar soluciones. El método escogido es discutible porque no es la primera que el Gobierno usa esta técnica para atacar los problemas y cuyos resultados son seriamente cuestionados. La experiencia de las mesas que se instalaron en los años 2000 y 2001 debería dejarnos una lección. Luego está la convocatoria del ex –Ministro Merentes, cuyos pobres o nulos logros están a la vista, para intentarlo por tercera vez. Lo cierto es que la verdad de la economía no está ahí.

EL PROBLEMA DE FONDO

Cuando el Vicepresidente Arreaza dice que "nuestro modelo es el Socialismo bolivariano del Siglo XXI" y eso no está en discusión, pone el tema en su lugar porque, si queremos encontrar "la verdad de la economía" ella está precisamente allí, en el modelo socialista, cuyas características son completamente conocidas. Si alguien las olvidó puede identificarlas en el Plan Simón Bolívar 2007 – 2013, en el 2013 – 2019 y en el "Plan de la Patria", supuestamente de obligatorio cumplimiento como Ley de la República. En la esencia de todos está la sustitución del capitalismo, de las fuerzas del mercado y de la libertad económica por la propiedad y la tutela del Estado socialista.

Por otra parte, el mismo Merentes ya había denunciado el fracaso del modelo, cuando dijo algo, más o menos, así: "el Gobierno ha tenido éxitos en lo político y en lo social, pero no en lo económico".

UN ENFOQUE EQUIVOCADO DE POLÍTICA ECONÓMICA

EL CABALLO DETRAS DE LA CARRETA
Cuando se identifica el problema económico venezolano diciendo que hay escasez, inflación, falta de empleos, bajo crecimiento, cero inversiones y se insiste en que todo ello deriva de la especulación, de la "guerra económica" o del sabotaje de la empresa privada, sabemos que estamos frente a un discurso político, pero cuando las soluciones gubernamentales apuntan en la misma dirección y se crea todo el aparataje de control que culmina con la Ley de Costos y Precios Justos, entonces sí que se está equivocado en enfoque y visión de las soluciones. Si para atacar esos males se plantean 10 ó 12 puntos que van a los resultados y no a las causas validamos una perspectiva errónea.

LA VERDAD DE LA ECONOMÍA

DÉFICIT PUBLICO
Una monstruosa política de creación de liquidez monetaria, basada en la castración de las funciones del Banco Central quien, contrario a su rol financia al Gobierno en todas sus instancias, incluyendo a Pdvsa, sumada a una altísima indisciplina fiscal, caracterizada por un déficit público que oscila entre 5 y 15% del producto de la economía, sustentado en el veloz crecimiento de la deuda gubernamental que alcanza más de US$ 100.000 millones, sin contar la que le debe a los bancos internamente, se comprenderá que la verdad de la economía está dentro del Gobierno y no fuera de él.

Si a ello se agrega el origen verdadero de la escasez de divisas que, si bien tiene soporte en la sobrefacturación o en las empresas de maletín, se explica por el gran despilfarro de miles de miles de millones de dólares entregados casi gratuitamente a aliados internacionales, hipotecados en ventas petroleras a futuro y disminuidos por la renuncia expresa de venderle petróleo al mejor cliente o, por otra parte, traspasados al Fonden y convertidos a bolívares sin posibilidad de recuperación, entonces quedará muy claro de donde proviene la escasez de divisas. Si se agrega la grave declinación de las inversiones y la producción petrolera podemos entender por donde anda la verdad.

Si, del otro lado, se promovió y permitió una incontrolable salida de divisas, con importaciones que superan todos los "récords" históricos, no por casualidad, sino por la expresa política gubernamental de solucionar la escasez a punta de traer productos de cualquier parte del mundo al tipo de cambio oficial , en grave detrimento de la producción nacional, sometida, como se sabe al hostigamiento, la expropiación o la confiscación, entonces, queda muy claro donde está la "verdad de la economía".

Podría seguir enumerando causas que se ubican completamente del lado del  "modelo" y de una errada perspectiva del gobierno, con lo que intento demostrar que esas "mesas de trabajo" y los 5, 10 ó 12 puntos sugeridos no van a resolver el problema, como lo comprueba la experiencia. Eso si le darán al Gobierno ese oxígeno que tanto necesita en este momento de crisis

Maxim Ross
maximross@cantv.net
@RaxMoss

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 25 de octubre de 2013

EMETERIO GÓMEZ Y MAXIM ROSS, FRACASO ECONOMICO Y SOCIALISMO EN VENEZUELA

(En nuestro artículo anterior comentamos unas declaraciones del Dr. Merentes, que bien vale la pena completar, por la gran importancia que tienen para el país. Y por mucho que el peso del susodicho en el manejo de la Política Económica del Gobierno haya disminuido considerablemente).

1.- El planteamiento del Problema.-  

En aquel breve inventario analizamos cómo el Socialismo –el verdadero Socialismo, el que destruye la Propiedad Privada, el que le sirve de antesala al Comunismo– no puede con lo económico. Y, ¿el de aquí qué puede exhibir?  En el terreno de lo macroeconómico los números hablan por sí solos: inflación crónica y ahora aguda, crecimiento lento y errático, desempleo encubierto, informalidad, pérdida de poder de compra generalizado, bolívar en "caída libre", déficit fiscal y de balanza de pagos con números fuera de control, endeudamiento masivo de la República y de Pdvsa, etc., etc. En el terreno de la producción la muestra es patente: en estos 15 años de Socialismo producimos menos e invertimos menos, comenzando con la destrucción productiva, agrícola e industrial, a la que nos ha llevado el Régimen. 

Entonces, pareciera que hay un denominador común en este reconocido fracaso, pero es lo que no se dice: el Modelo Socialista-Comunista lo lleva en sus "genes", porque no tiene viabilidad económica alguna. Si Ud., cree que con palabras, llamados a la confianza, arengas revolucionarias, Misiones a granel, altruismo y, sobre todo, el "Hombre Nuevo", va a lograr que algo se produzca, nos tememos que la gente va a pasar mucha hambre.

¿Serán capaces de reconocerlo y dar el "gran salto hacia adelante"1, como lo hicieron los chinos al entregarle la producción, las inversiones y el crecimiento al Capitalismo? No lo sabemos. No parece, a juzgar por esa conducta ambigua de, por un lado, acusar a los Empresarios Privados y, en general a la Oposición, de ser los actores de una "Guerra Económica" y, por el otro, de invitarlos a producir, a invertir y a compartir la construcción del Socialismo en Venezuela.

2.- El Capitalismo, el Mercado y, lo esencial: la Propiedad Privada y la Libertad Individual.-

El verdadero problema, no es sólo ni es tanto que el Socialismo-Comunismo sea absolutamente inviable, es que la Quiebra Radical, el desmoronamiento de la Unión Soviética –sin que nadie disparase un tiro, ni la atacase en lo más mínimo– más la conversión de China (que todavía se hace llamar Comunista) en un país capitalista... y, además, "Salvaje", todo ello está poniendo en evidencia no sólo que el Comunismo es radicalmente inviable, sino que la única Economía que ha demostrado su capacidad de funcionar es el Capitalismo.

Pero lo esencial es comprender que detrás del Capitalismo –como su sustento más profundo– está la Economía de Mercado, el libérrimo Juego de la Oferta y la Demanda, como instrumento insustituible para poner en contacto el Consumo con la Producción, es decir, la satisfacción de las necesidades humanas mediante su vínculo directo con la producción, sin interferencias, permisos, burocracia y reglas arbitrarias.

Pero, además, hay que comprender que detrás del Mercado, el Fundamento de éste y motor esencial de la Producción, de "Lo Económico", es la Propiedad Privada, el que cada quien sepa que sus esfuerzos, iniciativas, creatividad, capacidad de emprendimiento, etc., redundarán en su propio beneficio, en el de su familia, en el de sus seres más queridos y, en general, en el de toda la sociedad.

Pero la cosa no termina allí, porque todavía queda por comprender lo más importante, lo esencial: que detrás de la Propiedad Privada, su sustento más profundo y el fundamento último de la abrumadora superioridad de la Civilización Occidental sobre el Comunismo –el Colectivismo, el Feudalismo y todas las otras formas de Organización Económico-Social– es la Libertad Individual, la más absoluta certeza de que es el Ser Humano el que puede, el único que puede, decidir su destino y establecer a qué quiere dedicar su vida. Es la Libertad Individual (conectada, por supuesto, con las nociones de Democracia, Estado de Derecho, Derechos Sociales y Humanos, Libertad de Expresión, Libertad Absoluta de Cultos y de Creencias, Libertad Plena para las definiciones sexuales, etc. etc.); es esa Libertad Individual Radical, la que garantiza el mejor funcionamiento de Lo Económico, Lo Social, Lo Jurídico, Lo Político... y lo Ético.



Detrás de todo ello, como Fundamento Penúltimo de Lo Humano, está nuestra Dimensión Moral, la Esfera en la que la que se constituye Lo Espiritual, es decir, la Dimensión Última de nuestro Ser: Lo Humano, como contrapartida de Lo Natural. Lejos están el Socialismo, el Comunismo o el Colectivismo de reconocer ese "pequeño" detalle de la existencia humana. He allí, precisamente, la raíz de sus continuados fracasos.

 Sabemos que esa frase la usó Mao con otros fines, pero nos sirve para nuestro propósito.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de septiembre de 2013

MAXIM ROSS – EMETERIO GÓMEZ, A MIGUEL ANGEL LANDA

Carta de respuesta a Miguel Angel Landa por Emeterio Gomez y Maxim Ross

            El Espíritu Humano, estimado Miguel Ángel, no crece ni se desarrolla mucho en medio de los triunfos, éxitos, logros y comodidades. Cuando obtenemos una victoria salimos a celebrar, a brindar con los amigos… y ya; ¡¡se acabó!! Cuando nos derrotan, salimos a reflexionar y a crecer espiritualmente. 


Sólo las derrotas, fracasos, obstáculos y dificultades obligan al Alma a crecerse. No te quepa ninguna duda, Pana: esta Tragedia que hoy vive Venezuela, que ciertamente es ya larga; este inaudito regreso al Comunismo, precisamente después que Él fracasó de manera estruendosa y espectacular, dondequiera que se lo ensayó; después de aquella gloriosa Demolición del Muro de Berlín –símbolo supremo del triunfo de la Democracia, la Libertad Individual y la Economía de Mercado–; luego de la disolución de la Unión Soviética y de la conversión del Comunismo Chino al Capitalismo mas Salvaje; después que esta locura infantil nuestra, liderada por una triste criatura que, precisa y lamentablemente, no logró ir mas allá de su propia infancia; toda esta inmensa derrota que en efecto vive nuestro País, nos ayudará de manera poderosa a fortalecer el Alma de nuestra Sociedad. Por eso te decimos, Miguel Ángel: Venezuela no se acaba. Se acaba si queremos y dejamos que eso pase.

Cuando todo va bien o nos sale fácil, cuando no tenemos que hacer esfuerzos, nuestro Espíritu se va aflojando y va creyendo que, de verdad, la vida es un regalo de Dios y no –lo que realmente es– un reto que, tal vez, el mismo Dios nos impone para templar y acrisolar el Alma. 

Estos 15 años, apreciado amigo, nos han enseñado más, mucho más, acerca de la Naturaleza Humana, que décadas y décadas de reflexión en frío. 

Haber visto a Chávez destruir dolorosamente el chance que tuvo de construir un país formidable; haberlo visto tirar por la borda la posibilidad cierta de haber rescatado a nuestro pueblo de la humillación y de la pobreza; haberlo visto acercarse –aunque sólo fuese fallidamente– a las grandes potencialidades que Lo Espiritual tiene, a lo que en otras épocas fueron Utopías que se creían irrealizables; en suma: a la posibilidad cierta de reforzar sustancialmente el Crecimiento Humano de nuestra gente; todo ello, Miguel Ángel, son logros que nos permitirán en el futuro desarrollar esas potencialidades… y nosotros, tú y nosotros, estaremos allí para verlo… y para ayudar o empujar.

No, Miguel Ángel, Venezuela no se acaba. Saldremos de esto, y saldremos con una inmensa ventaja sobre todos los demás pueblos del mundo, una grandiosa posibilidad que la vida nos ha regalado; este terrible desafío al que se nos somete, redundará en beneficio nuestro. Fíjate: quizás, a la venezolana, lo logremos sin sacrificar una gota de sangre de nuestro pueblo, si tenemos la paciencia y la sabiduría para saber combinar el voto y la protesta. Lo intentamos hace 55 años y lo logramos. Supimos poner el Alma de nuestra sociedad al frente de la batalla. 

Cuando superemos esta locura –que la vamos a superar, no lo dudes, ni te desesperes– seremos, si no la única, sí de las pocas sociedades que sabrán a fondo, existencialmente, lo que puede pasar cuando no se atiende de forma adecuada a las grandes masas de los hermanos más pobres, los que no tuvieron la suerte que tú y nosotros tuvimos. Gentes que siguen, por ahora, igualmente abandonados.

Cuando superemos esta loquetera –que será muy pronto– ya habremos aprendido mucho de las derrotas y de los fracasos. Y en ese estricto sentido, Miguel Ángel –y en la alegría de compartir contigo y con Él, este terruño maravilloso y sublime– permítenos regalarte un poema de uno de nuestros grandes bardos, Rafael Cadenas. Unos versos que fueron escritos hace ya muchos años, pero anticipándose precisamente a estos tiempos que ahora vivimos. Porque aluden, de manera por demás hermosa, al cómo es que las derrotas y las dificultades fortalecen el Espíritu.

FRACASO

Rafael Cadenas

Cuanto he tomado por victoria es sólo humo.
Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más
exigente,  difícil de entreleer es tu letra.
Cuando ponías tu marca en mi frente, jamás pensé en
el mensaje que traías, mas precioso que todo los triunfos.
Tu llameante rostro me ha perseguido y yo no supe
que era para salvarme.
Por mi bien me has relegado a los rincones,
me negaste fáciles éxitos, me has quitado salidas.
Era a mí a quien querías defender no otorgándome brillo.
De puro amor por mí has manejado el vacío que tantas
noches  me ha hecho hablar afiebrado a una ausente.
Por protegerme cediste el paso a otros, has hecho que
 una mujer prefiera a alguien mas resuelto,
me desplazaste de oficios suicidas.
Tú siempre has venido al quite.
Sí, tu cuerpo llagado, escupido, odioso, me ha recibido
 en mi más pura forma  para entregarme a la nitidez del desierto.
Por locura te maldije, te he maltratado, blasfemé contra ti.

@RaxMoss
@emetgo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de enero de 2012

NOTA DE PRENSA LA RED RATIFICO SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LA PROPIEDAD EN SU ASAMBLEA ANUAL.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

                                                        
LA RED RATIFICO SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE LA PROPIEDAD EN SU ASAMBLEA ANUAL.

Maxim Ross
Con la asistencia de unos 250 participantes de los distintos sectores que hacen vida en el acontecer nacional  y la participación de distinguidos invitados especiales: El economista Maxim Ross, el pre-candidato Diego Arria y el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma se realizo la onceava Asamblea de la red.

Se ratifico continuar en la defensa de la propiedad privada como derecho fundamental de los ciudadanos y consideran que la política gubernamental de toma y ocupación de propiedades privadas, solo ha traído atraso económico y profundización de la crisis social.

Los altos niveles de importaciones y la disminución de la producción nacional son el resultado de esas políticas. Los niveles de inflación, desempleo, ingreso familiar entre otros así lo demuestran.

En su intervención el pre-candidato Diego Arria manifestó su disposición a promover los cambios que el país necesita y su apoyo a la democracia.

El Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma destaco el rol de los líderes políticos que cumplen función pública y el compromiso de derrotar al gobierno el próximo 7 de octubre.

Se acordó a realizar un llamado a los venezolanos a participar masivamente el próximo 12 de febrero en las primarias convocadas por la Mesa de la Unidad, para escoger al candidato presidencial que derrotara al presidente Chávez el 7 de Octubre.

Vicente Brito
Presidente.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 15 de enero de 2012

INVITACION ESPECIAL DE LA RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCION

INVITACIÓN MUY ESPECIAL

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012.- 8:30 AM 
Auditorio del Colegio de Ingenieros de Venezuela 
Av. Principal de Quebrada Honda, Los Caobos, Caracas. 

ASAMBLEA ANUAL
"DESAFÍOS 2012, CIUDADANOS EN ACCIÓN"

8:30 AM.- Palabras de bienvenida.
 Informe de la RED

9:00 AM.- Doctor Maxim Ross, Economista y Analista Social.
Diagnostico economico y fiscal del País

9:30 AM.-  Doctor Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano
Reconocimiento al Líder Político y mejor Servidor  Público .

10:15 AM.- Doctor Diego Arria, Pre-candidato Presidencial.
Visión de País

11:00 AM.- Asamblea Miembros de la Red
Presentación Junta Directiva próximo periodo.

Clausura.

Vicente Brito
                                             Presidente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA