BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRESOS POLTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESOS POLTICOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, ENTRE EL DOLOR Y LA ESPERANZA, DESDE FRANCIA

Todo hombre es parte de un conjunto, su desaparición me disminuye porque pertenezco al género humano. Reflexiono emocionado sobre esto, parafraseando a John Donne, “por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti”.

Duele la alarmante situación que vivimos, me obsesiona la imagen de un inocente niño de 14 años que pedía, a su también joven verdugo, que no lo matara, una doble tragedia. Tampoco puedo olvidar la foto que recoge el instante en que un motorizado transporta el cuerpo, al que se escapaba la vida, de Génesis Carmona. Un sentimiento profundo inscrito en mi condición humana, que se conmueve ante tanta locura, que siente propio el dolor de todas esas madres, que han perdido a los suyos, asesinados por militantes y militares del chavismo.

Frente a tanta tragedia compartimos con Cortázar el sueño del hombre despierto la esperanza… “es la vida misma defendiéndose”. La esperanza no es una fantasía ni tampoco una realidad, es sencillamente una posibilidad real de lo que puede ser y de lo que podemos lograr, si tomamos las decisiones correctas.

Venezuela vive momentos de transición, el régimen chavista se encuentra moribundo, en estado de implosión, se desdibuja una cierta forma de poder autoritario, frente a la nueva armonía que crece en el corazón de los venezolanos. Un nuevo equilibrio basado en valores y en ejemplos, que encarnan los opositores que están luchando. Quienes están llamados a ser los autores de un cambio, que seguramente se llevará a cabo en medio de un profundo dolor. Dolor frente a la traición, el cinismo y la corrupción. Indignación frente al abuso de poder, el asesinato y el empobrecimiento ciudadano. Ira ante el despilfarro, el irrespeto a la constitución y a la injerencia extranjera.

El venezolano tiene de nuevo fe, reclama condiciones de vida dignas, exige se le respeten su derechos, aspira vivir en paz y en democracia. Se siente representado en todos los que luchan por terminar con la realidad caótica y buscan un nuevo equilibrio nacional. La esperanza nace en el corazón de Venezuela como respuesta a la adversidad. Se encarna en los estudiantes, en los presos políticos, en los demócratas que están dando la batalla y en cada patriota que no se rinde.

El país se debate en posiciones encontradas, de un lado el infierno encarnado en Maduro, donde nos hundimos cada día mas, donde el gobierno espera paralizado, sin esperanzas en un proyecto fracasado… una sombría realidad que vivimos y sufrimos. Un sufrimiento que nos ayuda a comprender en toda su dimensión nuestra naturaleza y nuestras limitaciones. Un proceso vivencial en el que hemos crecido como ciudadanos y como seres humanos. En el cual tomamos conciencia de nuestra responsabilidad, nuestras posibilidades de plenitud existencial y del espíritu inmanente a nuestra constitución natural. El dolor que vivimos y viviremos es inevitable, pero puede ser fuente de humanización de todos los integrantes de este valeroso pueblo, que no se doblega, ni ante la violencia, el dinero, el poder o la bota militar.

El régimen teme, por eso persigue, atropella, encierra, aísla. Los presos políticos están luchando hasta con su vida, hacen suya una dimensión heroica de la responsabilidad política, enfrentando al autoritarismo con todo su ser, se han convertido en la esperanza viva del cambio necesario… pero necesitamos el cuerpo para que el espíritu viva.

El dolor y el sufrimiento es una dimensión de la vida contra la cual se debe luchar, aceptando su existencia pero sin conformarse a vivir eternamente inmerso en ello. Es bueno luchar en favor de la vida contra la muerte. Pero no existe un catálogo de soluciones que pueda resolver todas las dudas. Es preciso confiar, tener fe, esperar, sin dejar de actuar, para que la esperanza no se frustre ni se extinga.

El dolor y la muerte no deben ser obstáculos para la vida, sino dimensiones de ella. Es responsabilidad nuestra no destruir la posibilidad de seguir luchando, negarse a comprender esta realidad puede convertirse en causa de deshumanización y de frustración vital. Morir por un ideal puede concebirse como algo elevado, en mi humilde opinión solo si caemos en medio de una batalla que implica esos riesgos, pero dejarse morir por un ideal ¿no será contradictorio con el ideal mismo? La muerte puede acabar la esperanza, Robert Kennedy, antes de caer asesinado afirmó: “Cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para mejorar la suerte de otros, o lucha contra una injusticia, transmite una onda diminuta de esperanza”.

Recientemente un grupo de demócratas hizo circular una petición que ratificamos con nuestras firmas, donde expresábamos la plena solidaridad con la causa pacífica y democrática de todos los presos políticos, ciudadanos bajo régimen de presentación, perseguidos y exiliados del régimen castro-chavista, al mismo tiempo que reconocíamos la valentía, fortaleza, luchas, esfuerzos y sacrificios de quienes han sido torturados y vejados, hasta el riesgo de morir, nada más por haber defendido la democracia y la soberanía de Venezuela.

Tenía también como objetivo, hacer un llamado a los dirigentes que se encuentran en huelga de hambre, para reitérales nuestro apoyo, solidaridad y reconocimiento. Ustedes han arriesgado su vida por defender nuestro derecho a vivir libremente. Por valorar ese gesto en toda su dimensión hoy Venezuela les pide que cesen la acción, vuestras vidas representan nuestra esperanza de libertad.

Con mucho respeto a todos los que han asumido esta forma de lucha, les aseguro que su sacrifico ya tuvo la repercusión necesaria, el mundo entero ha visto la verdadera cara del régimen, ahora los necesitamos a ustedes vivos… “nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra”… todos quedamos disminuidos.

Desde estas líneas invito a los verdaderos demócratas a unirse para defender la vida de nuestros presos políticos. La MUD, los partidos políticos, las instituciones, los gremios, los trabajadores, estudiantes y la iglesia, todos a exigirle al gobierno el respeto a la vida, y los derechos del pueblo venezolano

Esta noche elevaré la mirada hacia el cielo para pedir por Leopoldo, Ceballos y todos los compatriotas que se encuentran injustamente privados de libertad. Preguntándome como lo hizo en su momento el escritor francés Antoine de Saint-Exupery… Será que las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.

Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com
@nelcasher


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 31 de enero de 2012

JOSÉ IGNACIO CASAL: “EXPROPIAR ES ROBAR” …AUNQUE DUELA

Leamos la Constitución  Nacional aprobada en 1999, lo que dice: Artículo 115   “…Sólo por causa de utilidad pública o interés social mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”. Si no es hecha de esta manera la expropiación es un robo, un asalto y no puede calificarse de otro modo.

El  Presidente Chávez se sintió irrespetado cuando la Diputada María Corina Machado, en plena sesión de la Asamblea, se lo recordó y sus adlateres y adulantes de oficio, pidieron enjuiciar a la Diputada , en desconocimiento craso de la institución de la INMUNIDAD PARLAMENTARIA , que desde las Constituciones redactadas por el Libertador Simón Bolívar la consagran, al expresar que los parlamentarios  NO serán responsables por sus expresiones en el ejercicio de sus funciones y mucho menos en plena sesión.


Dígame Usted Presidente Chávez, si cuando caminaba por la Plaza Bolívar de Caracas y miró el Edificio “La Francia ” y dijo “exprópiese” había sentencia firme, declaración de utilidad pública y mucho menos pago  oportuno. Igualmente cuando asaltaron los estacionamientos  del centro de Caracas, le dio 48n horas a los dueños de estacionamientos y talleres de Mariperez para que desocuparan sus propiedades; tampoco en el Sur de Lago de Maracaibo donde asaltaron haciendas en plena producción y las invadieron con fuerzas militares. 

Recordemos las lanchas que prestaban los servicios de transporte a obreros petroleros en la Costa Oriental del  Lago de Maracaibo. Informe Usted Señor Presidente ¿Cuántas de las más de 3 millones de hectáreas, supuestamente expropiadas, tienen “sentencia firme” y cuántas han recibido “justa indemnización”? como lo ordena la Constitución. 

Hasta ahora, casi ninguna ha recibido pago alguno, La familia Sosa en el Estado Guárico perdió su propiedad, su ganado y su modus vivendi, porque vivían en su finca asaltada, expropiada sin cumplir la Constitución.

Hay muchas empresas industriales y de servicios expropiadas, aparte de las extranjeras que gracias a las gestiones de los Presidentes de Argentina, México y España se les ha pagado, pueden Ustedes decir ¿ A cuáles se les ha cancelado una justa indemnización como lo ordena la Constitución ?

Pero además de las  “expropiaciones” ilegales e inconstitucionales hay otros ROBOS, cuya responsabilidad Usted ha asumido. Por ejemplo, las PRESTACIONES SOCIALES Y LOS FONDOS DE AHORRO de los empleados petroleros despedidos por Usted. De una manera arbitraria e ilegal, son un verdadero ATRACO; pero los FONDOS administrados por un funcionario  de PDVSA en conchupancia con el Presidente de esa empresa y con autorización suya, Señor Presidente, varios centenares de miles de US$, NADIE SABE DONDE ESTAN, NADIE RESPONDE POR ELLOS. Hay algo más el entonces Ministro y Presidente de la CVG , Rodolfo Sanz, al decir de los trabajadores de las Empresas de Guayana, abrió una cuenta de más de 500 millones de US$ que no se sabe donde están.¿ Cómo se llama eso?

Hasta ahora el gobierno presidido por Usted NO ha rendido cuentas de los FONDOS administrados en paralelo  y sin control previo ni posteriori, como el FONDO CHINO, FONDES, EL FONDO DE VIVIENDA y otros más. 

¿Dónde están esos reales? En Cuba, en Argentina, en Ecuador, en Bolivia? ¿Dónde? La industria petrolera venezolana esta sufriendo las consecuencias  de la falta de mantenimiento, en El Palito; Morón; en Amuay y Cardón, Estado Falcón; en José, Anzoátegui, en Monagas, cada día ocurren accidentes y los trabajadores y técnicos señalan la falta de mantenimiento como causa principal. Mientras tanto en Cuba han ampliado y reconstruido la Refinería de Cienfuegos, todo pagado por Venezuela. Pero aquí NO se ha construido ni una sola refinería nueva ni ampliado las existentes. Eso también es un ROBO  a los dineros de los venezolanos.

En Bolivia han construido carreteras pagadas por Venezuela, mientras las venezolanas se derrumban y los puentes se caen. ¿Acaso no es otro robo?

 Quiere un ROBO más grave Usted le ha robado la LIBERTAD a muchos venezolanos, le vamos a mencionar solo algunos: La Jueza Afiuni , Usted la condenó a 30 años antes de que la hicieran presa. A los Comisarios de la PM y al Comisario Simonovis además de la LIBERTAD usted está a punto de robarles la VIDA , como lo hizo con Franklin Brito, por su negativa a darles un indulto o aprobar una Ley de Amnistía.

Usted ha violado reiteradamente la Constitución Nacional al punto de que ahora se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de la VIOLACIÓN CONSTITUCIONALdel 04 de Febrero de 1992 y el intento de asesinato al Presidente de la República y a su Esposa Doña Blanca de Pérez  cuando le lanzaron granadas, bombas y disparos de FAL a la Casona , donde estaba con sus hijas y nietos. Bajo sus órdenes los Generalotes a su mando violan a diario el Artículo 328 de la Constitución. 

El mejor fusil en manos del PUEBLO  no es el Kalasnikov, el que va a usar el 12 FEBRERO Y EL 07 DE OCTUBRE es el que no falla jamás: EL VOTO.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 25 de diciembre de 2011

LUIS MANUEL AGUANA: NAVIDAD CON PRESOS POLÍTICOS

Cómo quisiera escribir una nota diferente. La nota debería llamarse Navidad Sin Presos Políticos. Pero no, el gobierno les niega y les seguirá negando la libertad a los presos políticos. En estos días en que todo el mundo busca regalos y quieren estar alegres, lamento poner una nota discordante. Yo no me siento alegre. Y es difícil estarlo porque estoy convencido de que pasarán otra Navidad y Fin de Año encerrados. Y siento que desde el año 2002 cuando miles de venezolanos se lanzaron a las calles de Caracas aquel histórico 11 de abril, reclamando la renuncia de Hugo Chávez por abuso y violación de la Constitución, en la marcha más grande que jamás se haya hecho en este país y si acaso en el mundo, los Comisarios Iván Simonovis, Henry Vivas, Lázaro Forero y el resto de los policías presos, estaban arriesgando sus vidas cuidando las de a los manifestantes para que no los mataran en la calle los esbirros del gobierno. Lamentablemente ese día murieron muchas personas pero pudieron haber sido más si ellos no hubieran hecho su trabajo de protección de vidas. Debemos reconocer y honrar eso.

Posteriormente, la Jueza María Afiuni y el Comisario Mazuco fueron también víctimas de la persecución desatada por un gobierno paranoico que ve golpistas en todos lados, por aquello de que cada ladrón juzga por su condición. Todos ellos son presos por la soberana voluntad de una persona, quien creyéndose dueño del país los mantiene presos al margen de cualquier consideración legal y en contravención de todo Derecho Humano. Tal vez si esto pasara en otro país y fueran otras culturas las protagonistas de estas infamias, quizás los venezolanos pudiéramos pasar unas Navidades con las alegrías que acostumbramos en esta época. Pero no, eso está pasando aquí mismito y ahora, en la Venezuela de Diciembre de 2011. Es por eso que me parece tremendamente injusto e inmoral que estas personas no puedan disfrutar de unas navidades con su familia como el resto de nosotros. Ni todavía redactando una Ley de Amnistía, aun así el gobierno se ha dignado a dejar que los presos políticos pasen las navidades con sus familias, por razones de simple humanidad. No esperemos que una mata de mangos nos dé naranjas.

No quiero decir con esto que nos sentemos todos a llorar y sentirnos mal en estas Navidades. No. Solo quiero llamar la atención del grave problema de conciencia que esto tiene y las serias implicaciones de olvidarnos de ello, precisamente en esta época. Son estos momentos los que definen sociedades enteras. Aquellos instantes de la historia que reclamarán nuestros descendientes cuando estudien la Venezuela de los últimos años y se pregunten qué pasó y porque eso se permitió. Quiero ser solo una pequeña piedra en el zapato de mucha gente que dirá: “que fastidioso este señor pensando en cosas tristes en esta época” creyendo que solo lo hago porque me satisface machacar que eso sucede y que no hay que olvidar lo que sucede. ¡Que no nos convirtamos en un pueblo cínico solo porque llego el autoritarismo que tiene petrificada de miedo a mucha gente! Recordemos especialmente en este momento del año al Papa Juan Pablo II, quién gritó: “No tengáis Miedo”. Y al decir de muchos, esto hundió las tiranías del Este de Europa. Esa frase fue uno de los legados más importantes del Papa que mayor influencia tuvo en la humanidad en el Siglo XX.

Deseo que en mi cena de Navidad estén como invitados especiales y de honor todos los presos políticos de Venezuela y rezar con los míos una oración por ellos y por sus familias. Le quiero pedir al Niño Jesus que ellos sean las personas más acompañadas esta Navidad y que estén en el corazón de cada venezolano que se siente a comer una hallaca el 24 de Diciembre en su Cena de Navidad, por más pobre que esta sea. Es muy difícil no guardar rencor por aquellos que les niegan la libertad a la que todo ser humano tiene derecho, pero no dejaré como cristiano que ellos tengan control sobre mis odios o mis rencores. La energía positiva que emana de la fuerza de cada venezolano deseando la paz y la reconciliación debe prevalecer sobre los odios que nos han hecho sentir en todos estos años.

Esto me trae a la memoria el cuento “De cómo Panchito Mandefuá fue a Cenar con el Niño Jesus”, un regalo inolvidable de José Rafael Pocaterra. Este cuento poco conocido por las nuevas generaciones cuenta la historia de cómo un niño pobre, sin ningún chance de tener nada en la Navidad fue el invitado de gala en la Cena de Navidad del Niño Jesus. Y aunque Panchito murió para que ese regalo fuera posible, el mensaje de vida del cuento es muy hermoso y trascendental. Todos tenemos el chance, aun en las peores y más precarias circunstancias, de cenar con el Niño Jesus. Es un cuento que aunque muchos lo juzguen triste, es en realidad una mezcla de tristeza y esperanza. Eso es lo que siento que debemos llevar a la Cena de Navidad de este año 2011 por todo lo que nos está pasando como país y que están sufriendo en carne propia los presos políticos y sus familias.

Quiero concluir esta nota especialmente con un obsequio de Navidad para todos los presos políticos venezolanos, de la pluma del mismo autor del mencionado cuento de Panchito Mandefuá y que fuera pronunciada hace justo 90 años en la Navidad del 24 de Diciembre de 1921. Una hermosísima oración que debiera aprenderse todo venezolano amante de la libertad, dedicada en 1921 a los presos de La Rotunda y que, a mi juicio, también fuera dirigida a todo aquel que fuese vejado en Venezuela en cualquier tiempo por las mismas razones. Esta oración  tiene ahora una gran vigencia y, con el favor de Dios Todopoderoso, tal vez el poder para cambiar las cosas:

“Padre nuestro Libertador que estas en la Gloria!
Desagraviado sea tu nombre
Vénganos el tu genio
Hágase, señor, tu libertad, así sea en mi Patria como en la América
El decoro nuestro, el de otros días, dánosle hoy
Y perdónanos nuestras infamias así como nosotros, perdonamos a nuestros infames,
Y no nos dejes perecer en la decadencia, mas líbranos señor,
De toda esta brutalidad siniestra.
Amén…

Blog: http://ticsddhh.blogspot.com/
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 8 de noviembre de 2011

MERCEDES MONTERO: ES NECESARIO RECORDAR A LOS PRESOS POLÍTICOS



En Venezuela como en todos los estados en los que la democracia ha desaparecido hay presos políticos
Aunque el primer mandatario venezolano lo trate de negar al decir “En Venezuela no hay presos políticos, sino políticos presos”, en Venezuela como en todos los estados en los que la democracia ha desaparecido hay presos políticos. Gente que ha ido a parar a un calabozo por el simple hecho de disentir, de cumplir un trabajo de acuerdo con la moral, principios y responsabilidades exigidas en el cargo que desempeñaban.
Las “pruebas” que han sido presentadas para condenar a los presos políticos a larguísimos años de cárcel, no pasarían ni el primer tamiz de una justicia que realmente fuera tal.  Como en nuestro país  no existe la independencia de los poderes, las fiscalías, defensorías, procuradurías, tribunales y cortes no son instancias judiciales donde se lleven a cabo las investigaciones pertinentes con neutralidad,  se examinen y presenten verdaderas pruebas de inocencia o culpabilidad y se juzgue, sentencie y apelen fallos de acuerdo con lo establecido por las leyes.
Las leyes de nuestro país han sufrido un vuelco, dejaron atrás la balanza y la igualdad de derechos, para transformarse en instrumentos que favorezcan y apoyen no a los ciudadanos, sino a un estado que pretende imponerle a una nación una determinada ideología.  La ley dejó de ser el brazo ejecutor de la verdadera justicia, para transformarse en el arma de la confiscación que favorece a una de las partes..
Cuando la justicia deja de ser ciega, se transforma en su propia negación, esa misma que en el caso de los presos  políticos permite que
1)      Quien una vez sustentara el cargo de Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez declarara que “Con solo verle los ojos a Giovanny Vásquez, testigo estrella, en el Caso del asesinato del fiscal Danilo Anderson, se podía dar cuenta que el hombre era inocente” . El mimo “inocente testigo” luego declararía que su testimonio había sido falso. Sin embargo por ese caso fueron condenados tres miembros de una misma familia: Juan Bautista, Otoniel y Rolando Guevara a casi 30 años de prisión.
2)      En el Caso de los sucesos del 11 de Abril del 2002, los ciudadanos fuimos testigos de todo lo que pasó, no nos cansaremos de repetir que los comisarios y policías metropolitanos que fueron sentenciados a condenas que van desde los 17 a los 30 años, además de cumplir con su deber de alertar a la población sobre el límite del permiso dado a la marcha, protegieron a la masa que marchó ese día. (De otra forma hubieran sido muchísimas mas las muertos y heridos). Estos seres humanos condenados tan injustamente, presentan serias enfermedades. A Lázaro Forero, Sub- comisario general de la Policía Metropolitana de Caracas  le fue concedida una medida humanitaria de excarcelación debido a un cáncer prostático, otra medida igual le fue concedida al Sargento Julio Rodríguez por la misma causa, La defensa del Comisario Henry Vivas, lleva largo tiempo solicitando lo mismo ya que su defendido tiene una lesión cancerosa, se está quedando sordo, además de otras complicaciones de salud. El Secretario de Seguridad de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Comisario Iván Simonovis, tiene lesiones graves en la columna vertebral, que han sido probadas médicamente y que además lo pueden dejar inválido. Todos los policías metropolitanos condenados por el mismo caso ya llevan casi  9 años presos, y, esa injusticia ha cobrado un precio alto en su salud física, aunque su moral sea alta.
3)      El Comisario José “Mazuco “ Sánchez, condenado a 19 años de prisión por un asesinato en el que no hay autor material, ocurrido supuestamente en un calabozo en el que apareció un preso colgado, habiendo estado el Comisario  atendiendo toda la tarde a un invitado de Italia. Es de hacer notar que el testigo principal que declararía contra Mazuco, lo hizo encapuchado. ¿Cómo es esto posible?. José Sánchez también tiene cáncer de próstata, necesita ser operado con urgencia y se le ha negado la medida humanitaria, como también se le quitó la inmunidad parlamentaria que le correspondía, ya que salió electo por votación popular como diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, su lugar de nacimiento.
4)      El periodista Leocenis García vuelve a estar en prisión, en unas condiciones deplorables, por haber publicado una foto de unas bailarinas del Medio Oeste  con las caras de funcionarias con cargos importantes en el aparato gubernamental.
5)      La juez María de Lourdes Afiuni, continúa privada de libertad, asediada, vejada, haciéndole sumamente difícil la asistencia médica requerida por problemas de tumores en los senos y lesiones en el útero. Se ha cometido la falta de respeto contra la juez, de pretender que se permita la presencia de policías (hombres y mujeres) durante un examen ginecológico. Afortunadamente los médicos tratantes se opusieron a tal barbaridad.
6)      El General Delfín Gómez Parra continúa preso, sin que se le conceda el beneficio de la libertad por haber cumplido más de las dos terceras partes de su condena. Cabe recordar que su abogado defensor fue asesinado en el estado Barinas y que su esposa ha pasado por toda clase de situaciones que pueden calificarse como mínimo de incómodas.
7)      De Gustavo Arraiz ni siquiera se habla. Hay otros presos políticos que se diluyen en las cárceles, que se han quedado en el sistema, y que por lo tanto se borran de la memoria colectiva.
En los países en los que hay democracia de verdad, no hay prisioneros políticos  y mucho menos  de conciencia. 
mechemon99@yahoo.co.uk
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 7 de julio de 2011

CHARITO ROJAS: ESCRITO SIN PIEDAD (FUENTE NOTITARDE/ ND)

"El que a hierro mata, no puede morir a sombrerazos". Refrán popular.

Hay una ley de la física que dice que "a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud pero de sentido inverso". Lo cual en lenguaje llano quiere decir que quien hace daño, este se le devuelve en algún momento de su vida, es como un efecto boomerang. Y es de una justicia bíblica: tanto das, tanto recibes, lo mismo que otorgas te será concedido. Aunque no sea en forma inmediata. Pero así opera la justicia. La terrenal y también la divina.

Nadie puede hacer tanto daño impunemente y sobre todo, nadie puede retar a Dios como el Presidente lo ha hecho, disponiendo de la libertad y de la prosperidad de un país como si fuesen propias, colocándose por encima de las leyes de los hombres, de la naturaleza y del espíritu. Sus acciones desde que apareció en el panorama público, han sido las de un hombre implacable, impío, carente de sensibilidad hacia quienes no rindan culto a su personalidad y a su pensamiento.

Los venezolanos somos tan buena gente que rayamos en lo pendejo. Nadie quiere ser el primero en decir públicamente ¡bien hecho! Ciertamente eso es algo feo, vil, poco católico. Pero hay que tener por lo menos la decencia de no mentir como lo han hecho los personeros del régimen, quienes después de semanas de ocultarle la verdad al país o de mentir descaradamente como Soto Rojas (quien juró que el Presidente no tenía cáncer), salieron a caerse a dentelladas en privado para ver quien mandaba más mientras en público aparentaban unidad y sonreían diciendo que el hombre esta de maravilla, que se está recuperando, que está gobernando desde su cama y que ellos van Pa´lante Comandante.

La oposición, pese a las sensatas declaraciones de Ramón Guillermo Aveledo y los llamados de atención de María Corina Machado acerca de la inconstitucional ausencia presidencial, lo único que le ha faltado es mandar a hacer una misa en la catedral por la salud de quien todos los días les cae a fuetazos. ¡Hasta han propuesto un gobierno de unidad nacional! ¿Qué les pasa? ¿No están viendo que la enfermedad del Presidente sólo ha servido para reforzar su liderazgo único? ¿No ven que los actos del Bicentenario han sido perfectos para dar la imagen de una revolución socialista triunfante, que tiene un candidato único para 2012, que se llama San Hugo Rafael de Todos los Santos? La secta chavista tiene una sola deidad, lo adoran por encima de su miseria, no le importan las promesas incumplidas. Para los fanáticos de San Hugo no valen razones, Constitución, ni derechos de quienes no son chavistas. Este es el verdadero panorama que enfrentamos. Y que enfrentaremos si su líder llega a faltarles por cualquier razón.

Confieso que cuando lo ví pálido, enfermo y con la voz quebrada, aferrándose al manto de la Virgen (¡¡¡¡!!!), dándole gracias a Dios por estar vivo, me dio lástima. Lástima de verdad por este ser que se autoniveló con Bolívar y hasta con el mismo Jesucristo. Lástima por quien tiene años entregado (en cuerpo, alma, vida y salud, se lo reconozco) a una revolución que ha resultado ser algo así como un sainete donde la María Lionza es él. Esto no es un movimiento político serio, con ideología y finalidad de dar bienestar a todos los venezolanos. No, esto es una secta de fanáticos, cosa que le gusta al Comandante; que sigue al dedillo todas las pautas de odio que les imparten, cosa que también le encanta; pero en cuya secta también militan al lado de los fanáticos un grupo de depredadores que medran a placer mientras disimulan su corrupción alimentándole el delirio de gloria a su amo. Me da lástima este hombre que no tienen amigos sino súbditos, que no tiene mujer que lo consuele y cuide, sino unas hijas que usa como comodines.

Pero seguidamente a la lástima, pienso en el asesinato de la democracia en mi país. La mejor muestra de la destrucción del sistema democrático la acabamos de ver en el desfile Bicentenario: los militares, supuestamente servidores de la nación, se declararon ante el mundo "socialistas", mientras los locutores militares repetían una y otra vez los preceptos revolucionarios y las palabras del Presidente en cuanto a su retorno, a "subir el Chimborazo", a "escalar dejando atrás la oscuridad" y una serie de babosadas más que dice un coplero cuando esta emocionado y enfermo. En la cara de todos nosotros la Fuerza Armada y su Comandante violan la Constitución: "Artículo 6: El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables" ¿Dónde dice que es socialista? 

En Los Próceres lo que hubo fue una celebración de la revolución chavista, no una fiesta Bicentenaria donde participara todo el país. Ningún gobernador ni diputado de la oposición fue invitado. Quien no porte la camisa roja nada tenía que buscar allí. Una vez más el sectarismo y la exclusión robaron la historia verdadera de la Nación.

También me invade la lástima recordar a los 20.000 trabajadores de Pdvsa despedidos sin compasión, sin prestaciones, perseguidos para que no trabajasen en Venezuela, sus familias botadas de las casas en los campos petroleros y ahora regados por todo el mundo siendo útiles a compañías petroleras extranjeras mientras Pdvsa está quebrada económica y moralmente. Cuando se me conmueve el corazón ante la enfermedad presidencial, pienso en tantas lágrimas que he visto en estos 12 años de madres a quienes le mataron a sus hijos; en amigos que he perdido a manos del hampa; en familias separadas por los exilios obligados. Pienso en todas las muertes cuyo único culpable es el odio y la intolerancia sembrado en un país que no conocía esos sentimientos. Me acongojo cuando pienso en Franklin Brito, en los estudiantes, en los enfermeros, en los médicos, en los trabajadores que arriesgan y hasta pierden la vida en sus luchas ante un gobierno sordo y cínico. Cuando rememoro el discurso ácido y ofensivo contra mi Iglesia Católica, contra los periodistas, contra los productores. Recuerdo también tanto dolor en personas que han perdido sus bienes, sus negocios, sus tierras. Recuerdo su risa expropiadora y tantos insultos destemplados… y tengo que contenerme para no pensar que Dios castiga sin palo y sin rejo.

Son doce años en que demasiados venezolanos han sufrido graves pérdidas personales y económicas, pero en que todos hemos perdido libertades y derechos. Por eso creo que todo sucede por algo. Tal vez necesitábamos un gobierno así para apreciar lo felices que éramos y no lo sabíamos. Tal vez la enfermedad de Chávez le sirva para reflexionar (aunque me acusen de pendeja) si está en el camino correcto. Tal vez este trancazo a su divinidad le obligue a tener la humildad para reconocer que los remedios que pone al país son peores que las enfermedades que lo aquejan y de buena parte de las cuales él es el gran responsable.

Lo último que se pierde es la esperanza. Hasta ahora en ninguna de sus alocuciones después que confesó su enfermedad ha insultado a la oposición, a los medios ni a nadie. Está humildito y no sabemos cuánto le durará. Parece saber (aparte de que es finito) claramente dos cosas: que sólo lo mantiene la adoración de las masas a su persona, ya que la razón está en su contra; lo segundo, que sus enemigos están en su entorno. Los jaladores, los corruptos, los ineptos, los hipócritas, le hacen mucho daño a su salud y a su gobierno.

El Chimborazo es una tontería ante lo que encara el Presidente: un país enguerrillado por los problemas que su mismo gobierno ha potenciado u ocasionado y una salud quebrantada por una enfermedad mortal que requiere tranquilidad, reposo y tratamiento continuo. Si el Presidente se empeña en lanzarse a una nueva candidatura es probable que pierda la vida o la silla de Miraflores. O las dos.

Quiero que Chávez viva. No lo quiero mártir, instalado en los altares populares al lado de José Gregorio Hernández. Quiero que termine su mandato teniendo un acto de sensatez hacia el país, juntando lo que dividió, pidiendo perdón a quienes hizo daño y tratando de terminar su episodio en paz con los venezolanos y consigo mismo. Este es un asunto de vida o muerte. Vale la pena que el Presidente intente dialogar con esa otra parte del país para evitar que le pase lo que al Cardenal Ignacio Velasco, quien murió en el 2003, justamente de cáncer. Los chavistas hicieron fiesta, lanzaron cohetones y escupieron el féretro cuando salió de la Catedral para su sepultura. Y el Presidente dijo en un mitin "A ese Cardenal yo me lo voy a conseguir en el infierno"...

Charitorojas2010@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 7 de marzo de 2011

MODERACION, POR AHORA. RAMON GUILLERMO AVELEDO

El gobierno ensaya una estrategia de “normalidad”. Hace gestos a la clase media. Monta un espectáculo en la Asamblea. Devuelve la ley de universidades y amaga con recortar la habilitante. Deja en libertad a algunos presos políticos. Cambia el tono de su publicidad. Envía a la ministro a visitar la UCV. Salvo un embajador distraído que los descalificó y unos jóvenes psuvistas que montaron una cruel parrillada en frente, porque no cogieron la seña, trata con respeto a los estudiantes huelguistas, lo visita y les hace concesiones. Hace dos meses que no expropia. 

Todo mientras a la alternativa política la golpea con todas sus fuerzas y no retrocede un centímetro en el desarrollo del “Estado Comunal” inconstitucional y con vocación totalizante. 

Han decidido acercarse al centro que es el espacio donde se ganan o se pierden las elecciones. Para tranquilizar y disuadir afanes de cambio. Vamos a ver cuánto dura esa línea. Después de 2012, claro, sería otra cosa.

ALERTA QUE CAMINA

Regalar réplicas de la espada del Libertador ha sido uno de los gustos que se da el Señor Presidente de la República y, por eso mismo, uno de los principales actos de la política exterior por estos años. La espada “camina por América Latina”, a veces vuela y, dado como andan las cosas, puede ocurrir que corra, si se la lleva el portador en caso de salir corriendo.

En ocasiones el Presidente, tan adicto a la hipérbole y tan propenso a conferir carácter “histórico” a sus actos, traspasa los linderos de la prudencia, aún si esos se fijan de manera amplia y flexible. Emocionado, cuando entregó la espada al dictador libio Coronel Muammar Gadafy, dijo a los cuatro vientos que Gadafy era a Libia lo que Bolívar a Venezuela. Entonces, voces muy diversas de aquí hicieron conocer sus dudas acerca de la idoneidad de esas manos para empuñar una espada que, para nosotros, tiene tanto contenido simbólico. Con el gobernante africano el Presidente ha proclamado reiteradamente su hermandad y en Trípoli ha recibido un Doctorado Honoris Causa y un Premio Muammar Gadafy a los Derechos Humanos, la cual, reconozcamos, es una denominación sorprendente. 

En estos días, el epónimo del premio a los Derechos Humanos ha resuelto utilizar la fuerza aérea de su país para bombardear a su pueblo, ha sometido a sangre y fuego las manifestaciones y ulteriores disturbios, y ha usado mercenarios en esos menesteres represivos. El motivo es que una proporción nada despreciable del pueblo libio ha tenido la ocurrencia de que 42 años es como suficiente para el gobierno de su líder. 

El ministro británico del Exterior, Señor Hague, a quien uno debe suponer serio y bien informado, declaró tener elementos para suponer que Gadafy podría estar en camino a nuestro país, lo cual fue prontamente desmentido por los gobiernos de Venezuela y Libia. ¿Por qué se produjo esa especie y por qué podía tener credibilidad? Pues por la afinidad declarada entre los dos regímenes, algo a lo cual le ha hecho bastante propaganda el nuestro. 

Con comprensible embarazo, nuestro gobierno había guardado silencio sobre la situación de Libia. Luego optó por una prudente expresión bastante diplomática, y finalmente ha terminado por acompañar a los también fraternos regímenes de Cuba y Nicaragua en ponerse del lado de Gadafy. La televisora oficial Telesur, también ha orientado sus informaciones en el mismo sentido, y el embajador venezolano en Trípoli se ha atrevido a lo que ni el hijo de Gadafy osó: decir que todo es paz y tranquilidad en esa nación. 

Uno, que nunca pierde las esperanzas de un viraje a sensatez, hace votos porque esta experiencia ponga freno a la costumbre de repartir espadas de Bolívar a cuanto personaje le provoque, y con motivo de ello ir por el mundo pronunciando discursos que pongan al país en una posición indeseable.

EL PUNTO G

¿Cuál es el secreto para fracasar escandalosamente como ministro y sin embargo conservar el cargo y ser cada día más poderoso? Pregúntele al Ingeniero Jorge Giordani, exégeta de la “aritmética bolivariana” y teórico del “socialismo desde la escasez”. En su comparecencia ante la Asamblea Nacional este jueves 24, el profesor mostró dónde reside su pegostosa adhesión a la Gaceta Oficial. 

Puede generar con sus orientaciones la inflación más alta de América Latina y una de las mayores del planeta entero. Puede acabar con la producción, demoler la moneda, fomentar la desconfianza, reducir las oportunidades de empleo de calidad para los venezolanos, disminuir las exportaciones, aumentar las importaciones, incrementar el endeudamiento. Pero si usted adula sin recato y emula al jefe en capacidad de insulto, incluso superándolo para hacerlo ver moderado, habrá descubierto el Punto G(iordani) del poder personalizado y concentrado, y bebido de la fuente de la eterna nómina en estos tiempos llamados revolucionarios. Es, sencillamente, una cuestión de desvergüenza. 

BIAGGIO EN LA ASAMBLEA

Biaggio Pillieri está, finalmente, allí donde los yaracuyanos votaron para que estuviera y la Constitución decía que debía estar, en la Asamblea Nacional. Fue electo diputado el pasado 26 de septiembre, proclamado en seguida, y el ensañamiento de alguien poderoso en un clima de arbitrariedad, lo mantenía preso porque sí, porque no me da la gana acatar la voluntad de los votantes y la disposición constitucional. 

El caso de Pillieri, quien asumió su injusta prisión y su manipulado proceso con una dignidad conmovedora, dio la vuelta al mundo. Protestas en todas partes, dentro y fuera. La más reciente la de los jóvenes universitarios. Pronunciamientos políticos e institucionales. 

Hay más presos políticos, más juicios arbitrarios, más uso político de la justicia. Que el gobierno use su influencia en los demás poderes para ponerse a derecho.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, UN PASO ADELANTE, DOS PASOS ATRÁS,

miércoles, 23 de febrero de 2011

TÁCTICA DEL RÉGIMEN FRENTE A LA HUELGA DE HAMBRE. ELINOR MONTES M.

No se puede desvirtuar la razón de la huelga por los movimientos tácticos que desde la OEA y el régimen se den. La vida de los jóvenes tiene demasiado valor para convertirla en instrumento de promoción democrática.

El cinismo, la desvergüenza y la inmoralidad de los camaradas no tienen límites. Frente a la huelga de hambre, que mantienen los estudiantes que afirman estar dispuestos a dar la vida por la liberación de los presos políticos, y con la de ellos la liberación de todos nosotros, el régimen reitera su práctica perversa, cruel y putrefacta de apariencia de diálogo mientras los descalifica y miente. Los camaradas niegan los derechos humanos porque desprecian la dignidad de la persona humana, en consecuencia no dialogan sólo manipulan, y con algunas “concesiones” sobre algunos casos que se pueden revisar, según dijo el Ministro, el régimen pretende usar a los huelguistas para reforzar la apariencia de democracia que promueven los camaradas en esta etapa del proceso.

Por otro lado los Estatutos de la OEA deben ser modificados, la práctica demuestra que son ineficaces a la hora de que el Organismo actúe ¿Cómo es posible que el denunciado por violar los derechos humanos sea el que autorice la visita de su Secretario General? Los derechos humanos son universales y frente a su violación no se puede alegar la soberanía y menos decir “que eso es un asunto interno” ¿Hasta cuando los burócratas de los organismos multilaterales creados para la protección de los derechos humanos permiten que los autócratas usen la soberanía como un escudo contra la justicia?

El Sr. Insulsa califica lo que aquí ocurre como “un problema” que debe ser discutido. No Sr. Insulsa, la violación de los derechos humanos no es un problema sino un crimen y quienes lo cometen son criminales y los que lo permiten o callan son cómplices.

Una nación que permite que se encarcele, se discrimine y se persiga a quien disienta del ejercicio totalitario del poder político es una nación de esclavos, ninguna persona debería aceptar vivir así. La negación de la libertad conlleva la privación de la capacidad de creer, crear, pensar, desarrollar la personalidad, construir un destino conforme a los sueños e ideales, en fin, conlleva la negación de la cualidad de ser persona y del derecho a vivir en paz y con bienestar. Nosotros no merecemos vivir en este infierno. “La Declaración Universal de los Derechos Humanos”, en su art. 1º prevé: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos y dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.

¿Por qué tenemos que aguantar el abuso de poder, la arbitrariedad y la destrucción de nuestros valores y recursos por una banda delincuentes? Rescatemos la libertad perdida.

elmon35@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EL CLARIN DE LA LIBERACIÓN. ANTONIO MARCANO

Jobel es una palabra que viene del hebreo que significa, en su concepción original, cuerno de macho cabrío. Este cuerno era utilizado para la confección de una especie de instrumento musical que asemejaba a una trompeta, o clarín, con el cual, en los tiempos bíblicos del Viejo Testamento, se anunciaba el ¡¡¡JUBILEO!!!! Que a su vez significa: Libertad, indulto, amnistía, expiación, sobreseimiento, perdón, remisión, expresión de alegría… y por extensión: solidaridad, justicia, paz entre los hermanos, reconciliación entre adversarios, la esperanza… Este jubileo puede ser ordinario cuando se celebra, conforme a las creencias religiosas, cada 25 o 50 años. Y extraordinario si se convoca con un motivo de un suceso de vital importancia.

Los católicos lo celebran cada 25 años. Y el Sumo Pontífice, allá en el Vaticano, al abrir las puertas de la libertad, dice en latín: “A perite mihi portas justitia…” Este jubileo, a fe mía, ha dado base para qué, desde el punto de vista jurídico, se considere el INDULTO y el SOBRESEIMIENTO. Entendiéndose, ambas acepciones, como: PERDON. Con la salvedad de que el indulto se hace efectivo cuando el procesado ya ha sido sentenciado. Por el contrario el sobreseimiento procede, según algunos juristas, cuando el procesado penal, aun no ha sido sentenciado, y el proceso se declara concluido por razones de INTERES GENERAL. En nuestro país esa potestad, de dar perdón penal, la tiene el Presidente de la Republica por mandato constitucional conforme al artículo 236 (específicamente apartes 10 y 19).

De estos actos de gracia-jubileo, en nuestro país, se han dado muchos, pudiéndose citar, entre otros, por delitos políticos: Salom Meza, Rafael Uzcategui, Modesto Freites, David Nieves, Hugo Rafael Chávez… El actual Presidente, a través de decretos de amnistía, ha ordenado la libertad de muchos (pasan de cien) sobre los cuales, en su oportunidad, se oyeron comentarios de personalidades como: José Miguel Insulsa (Sec. General de la OEA)”Saludo a la iniciativa”-Gonzalo Himiob (Foro Penal Venezolano) “Gesto positivo”- José Urosa Sabino (Cardenal) “Extensión a otros presos políticos”-Isaías Rodríguez (Fiscalía)”Un perdón que se ha utilizado en algunos momentos históricos para relajar tensiones y propiciar la convivencia en la diversidad”-

Carlos Escarrá (PSUV) “Resalta el carácter humanístico de Hugo Chávez”… El mismo Presidente Hugo Chávez, sobre sus propios indultos, dijo que: “La amnistía se debe a la demostración de que queremos paz”, que “Intenta lanzar una señal al país para que los sectores que quieran llevarnos por el camino de la violencia y desestabilización, desistan”, que “Es necesario pasar la página”…

Estos “jubileos”, de una u otra manera, han traído consigo comentarios en pro y en contra. Sobre el sobreseimiento de Hugo Rafael Chávez, por ejemplo, se dijo que “fue apoyada, en su momento, hasta por la Conferencia Episcopal Venezolana”. Y sobre las críticas al Presidente Caldera, autor del sobreseimiento, se arguyo que este se concedió por el “INTERES GENERAL que el mismo conllevaba”, dado el carácter político que encerraba. Y ante algunas solicitudes de inhabilitación política, del sobreseído, se expuso que: “El presidente no puede inhabilitar políticamente a un procesado cuando se debaten medidas de sobreseimientos e indultos”. Estas medidas de gracia, y la sana intención de respetarles los derechos a todos por igual, creo yo, han hecho posible, a pesar del descontento de muchos, y del rebusque jurídico, que Hugo Chávez sea El Presidente, hoy, de Venezuela.

Ahora bien, partiendo del principio de “lo que es bueno para el pavo, debe ser bueno para la pava”, considero; basándome en lo anterior expuesto, en la manifestación de paz del Presidente para Colombia y en el deseo de todos nosotros de vivir y desarrollarnos en la tranquilidad; que nuestro Presidente debería, como el Santo Papa de Roma, pronunciar el “A perite mihi portas justita”, derribar el cal y canto que cierra la puerta de la libertad y decretar, en diciembre, EL JUBILEO EXTRAORDINARIO para todos los presos políticos existentes en nuestro país.

Pero eso sí, a fe mía y para evitar malos entendidos, a los Diputados electos, debería concedérsele, de inmediato, esta acción de gracia: En virtud que el TSJ desestimo el mandato de INTERES GENERAL manifiesto por el pueblo el 26S. La inmediatez, en el caso de los Diputados electos, pienso, conllevaría a remendar el capote, las dudas, que nos dejaron, en el indeciso artículo 200, los Constituyentes que elaboraron la actual Carta Magna y que el TSJ, a pesar de las dudas manifiestas, interpretó en contra de la inmunidad, y la libertad de estos Diputados electos. Y digo de inmediato porque, en caso de que sea aceptada la sugerencia, creo que, en diciembre, seria tarde, perdiéndose el objetivo primordial: la tranquilidad que se propone (que también el Presidente quiere para Venezuela); porque, por lo tardío de la decisión y faltando tan pocos días para el 05-01-2.011, se vería, o podría verse, como una decisión política inoportuna y de poco alcance popular.

¡¡¡OJALA SE OYERA, PRONTO, EL CLARIN DE LA LIBERTAD!!!

lamarca44@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 24 de octubre de 2010

LIU XIAOBO, PREMIO NÓBEL DE LA PAZ 2010. UN PRESO DE CONCIENCIA. CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Liu Xiaobo nació en Pekín en 1955, es un reconocido escritor y activista en pro de los derechos humanos así como comentarista político, coautor de la “Carta 08” en la que proponía una reforma política y jurídica en China, preside desde el 2003 el Centro Independiente Chino PEN y se destaca junto a otros famosos como Bernard Shaw, H.G. Wells y Mario Vargas LLosa en el PEN Internacional que es una asociación mundial de escritores fundada en Londres en 1921. http://sobrehistoria.com/liu-xiaobo-premio-nobel-de-la-paz-2010/

Arrestado en 2008 y condenado un año después a 11 años de prisión en un juicio “sin garantías” según nos dice Amnistía Internacional por “incitar a la subversión contra el poder del Estado” y donde citaron además como prueba artículos que había escrito sobre la represión de Tiananmen en 1989. Liu Xiaobo es considerado por esta institución internacional como un preso de conciencia. http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/china-nobel-paz-liu-xiaobo/
Fueron los guardias de la prisión quienes informaron a Liu, que el 8 de octubre del 2010 le habían otorgado el Nóbel de la Paz, al enterarse el escritor de esto, dedicó el premio a “las víctimas de la lucha por la democracia, la libertad y la paz” y a las madres y mártires de Tiananmen.

Hasta donde se sabe, su mujer la poetisa y fotógrafa Liu Xia permanece recluida por la policía en su domicilio, y ha dicho que su intención es viajar a Oslo a recibir el premio ya que tiene pasaporte. http://www.lanacion.cl/liu-xia-esposa-del-premio-nobel-de-la-paz-2010-liu-xiaobo-hablamos-lo-menos-posible-de-politica-en-casa/noticias/2010-10-20/193917.html

Acerca de los abogados que defienden a Liu Xiaobo, el periódico el Universal de Venezuela reseña el 11 de octubre del 2010 lo siguiente: “Ding Xikui, uno de los letrados que llevan el caso de Liu, declaró que prevén reunirse con la esposa del nobel, Liu Xia, para presentar ante el gobierno la reducción de su condena.” Y añadió "De momento es sólo una idea. No podemos dar más detalles hasta que no nos reunamos con la esposa de Liu Xiaobo.

El abogado y disidente Teng Biao amigo de la familia, afirmó que la reducción de la condena de Liu Xiaobo también "dependerá de la presión internacional que reciba el régimen chino". http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/159629/Mundo/Abogados-del-Premio-Nobel-de-la-Paz-Liu-Xiaobo-pedir%C3%A1n-reducci%C3%B3n-de-condena

Las reacciones no se han hecho esperar, la mayoría de los países como EEUU, Alemania, Francia y España, han solicitado su liberación, sin embargo gobiernos radicales como el cubano y venezolano han cuestionado dicha premiación. http://es.wikipedia.org/wiki/Liu_Xiaobo

Los gobiernos democráticos de todo el mundo independientemente de las relaciones comerciales y diplomáticas que tengan con China deberían aprovechar esta circunstancia para pronunciarse de forma enérgica en contra de todas las violaciones a los derechos humanos que sabemos se cometen en ese país y exigirle a China la liberación del primer Premio Nóbel de la Paz chino, Liu Xiaobo.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 11 de octubre de 2010

HUGO Y SU PASTICHO MENTAL. ENRIQUE PEREIRA

Una fusión de ideas no es necesariamente mala, un pasticho mental lo es por diseño.

Venezolana de Televisión y otros canales bajo control del estado, nos enchufan al Che Guevara, con calificaciones y meritos suficientes para ser comparado con nuestro Libertador Simón Bolivar, revolucionario exportable, que misteriosamente desapareció de Cuba, para cumplir trabajos de servicio exterior y llevar la revolución a tierras extrañas. Pasantía sin éxito en el Congo, vacaciones en Praga, para luego pagar con su vida la intromisión en tierras bolivianas, esperado trampolín de la revolución cubana en Latinoamérica entera. Allí se acabaron los brinquitos de ese paquete exportable a punta de tiros y guerrillas.

Nos venden a Fidel Castro como el héroe insigne de una generación de revolucionarios, que hoy mezcla en sus largos bodrios el socialismo y el comunismo como una sola forma de pensamiento y reconoce a la revolución como un fracaso en aquello de producir bienestar al pueblo. No importa lo que el piense, mis hijos no se someterán a su pensamiento y no entregarán su libertad a los esbirros de ese régimen destructivo que ha llevado a punta de miedo a nuestros hermanos cubanos a una situación de pérdida de la dignidad. Diría una amiga mía: “La dignidad no se ostenta… se demuestra”. Triste cuando Hugo habla de dignificar a nuestro pueblo, sin hacer mucho para lograrlo. La dignidad que el ostenta, es sólo para rellenar sus discursos.

Triste observar a Hugo defendiendo al gobierno chino, que encarcela a un hombre por once años, sólo por exhibir sus ideas. Ese hombre, recibió el Nobel de la Paz en 2010, y en el pasticho mental de Hugo, que dice defender las libertades del pueblo, le parece muy bien que este encarcelado. China se encuentra en el transito del socialismo al capitalismo, llenando de concreto y acero sus ciudades y de complejas industrias de todo tipo, sus zonas industriales. En ese tránsito, los vestigios de una sociedad represiva, todavía luchan cuerpo a cuerpo con la ansiada libertad y recuperación de la dignidad. Al final de los finales, la aspiración histórica de los pueblos, es su libertad, a costa de cualquier otra prebenda.

Como un recurso para darle fondo teórico a su revolución, nos empuja el Bolivarianismo leído entre párrafos, pues los que hablan de gobiernos autoritarios, prolongados y destructores de la libertad, no les conviene nombrarlos. En ese pasticho mental, nos hace enemigos del imperialismo, pero sólo del yanqui, por que el chino, por ejemplo, no le molesta, como tampoco el que comienza a exportarse desde Brasil, que ya nos sembró con sus exportables, precursores de la dominación de corte imperial.

En medio de su caos mental, habla de que todo el capitalismo no es malo y que las comunas deben producir resultados económicos y apoya veladamente a la guerrilla colombiana, a los radicales musulmanes y a los viejos jerarcas de la extinta unión de Republicas Socialistas. El periplo que está por comenzar, habla en silencio de ese pasticho mental.

Enrique Pereira @pereiralibre - estagrande@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 25 de septiembre de 2010

NO SE HABLE MÁS. ENRIQUE PEREIRA. VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lo que usted tenía que escuchar, ya lo escuchó. Ya no se puede comprar votos.

El que aspire que a estas alturas del juego todavía se consigan votos y nuevas adhesiones está equivocado de largo. Las decisiones de voto se tomaron hace tiempo y son el resultado de la acción sostenida –bien de gobierno, bien de oposición- para demostrarnos que lo que nos ofrecen, se parece a lo que nosotros aspiramos.

El oficialismo, después de casi una docena de años, no ha logrado enamorarnos, pues los resultados de su gestión están a la vista. Ahora no se puede seguir argumentando el paro petrolero, el golpe financiero, el pacto de Punto Fijo, la cuarta republica, los escuálidos o el imperio. Todos esos argumentos se gastaron.

El oficialismo se ha convertido en una maquina de producir personas descontentas y la lista es interminable: Las madres que han perdido un hijo en manos de la permisiva violencia que ha generado este gobierno. Los militares que han tenido que bajar su cabeza ante las órdenes de personal cubano. Las familias que tuvieron que pedir prestado para arreglar su nevera y su televisor, dañados en un apagón. Los venezolanos que confiaron su voto en líderes de la oposición venezolana y han visto con sus ojos como se desconoce esa voluntad popular. Los familiares de presos políticos que se preguntan cada día por qué no está presa Lina Ron o los integrantes de La Piedrita.

Los que compraron y pagaron, con los ahorros de su vida, un local en Sambil de La Candelaria y ahora ven arruinado su esfuerzo bajo los efectos de los caprichos de un presidente. Los obreros accionistas de Sidor. Los que no entienden porque regalamos dinero afuera. Los médicos que reciben sueldos míseros. Los finqueros y sus peones, que perdieron sus propiedades. Los obreros estatales, que ven con indignación como este gobierno burla sus contratos sindicales y niega la discusión de los vencidos. Los obreros de la empresa petrolera, que desde adentro perciben el deterioro institucional. Los empleados y obreros del complejo Hilton en la isla de Margarita. Los técnicos del Banco Central, que ven con sorpresa como se desprecian sus informes y recomendaciones en manos de políticos sin preparación.

Los maestros y profesores obligados a cambiar la noción histórica y la enseñanza, bajo un nuevo perfil socialistoide. Los trabajadores de la Maternidad, de los Hospitales públicos y en general del sistema de salud. Los que ahora añoran a sus familiares, que buscaron refugio en otras tierras huyéndole a esta incapacidad manifiesta de producir progreso y calidad de vida. Los que saben cómo se ha perdido dinero en esta nación, malgastado en equipos bélicos rusos que yacen arrumados listos para ser convertidos en chatarra. Los que alguna vez trabajaron en Radio Caracas Televisión o en alguna de las emisoras de radio que el gobierno decidió cerrar, para apagar sus disidentes voces. Los millones de usuarios del Metro. Los que pierden su sábado para buscar arroz, caraotas y pollo, en largas colas al más propio estilo cubano.

La lista es larga, muy larga. Estos votos no tienen precio, no se compran con mentiras ni con promesas. Nos vemos el domingo.

vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA