BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
miércoles, 17 de junio de 2015
NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, ENTRE EL DOLOR Y LA ESPERANZA, DESDE FRANCIA
martes, 31 de enero de 2012
JOSÉ IGNACIO CASAL: “EXPROPIAR ES ROBAR” …AUNQUE DUELA
domingo, 25 de diciembre de 2011
LUIS MANUEL AGUANA: NAVIDAD CON PRESOS POLÍTICOS
martes, 8 de noviembre de 2011
MERCEDES MONTERO: ES NECESARIO RECORDAR A LOS PRESOS POLÍTICOS
jueves, 7 de julio de 2011
CHARITO ROJAS: ESCRITO SIN PIEDAD (FUENTE NOTITARDE/ ND)
Charitorojas2010@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
lunes, 7 de marzo de 2011
MODERACION, POR AHORA. RAMON GUILLERMO AVELEDO
miércoles, 23 de febrero de 2011
TÁCTICA DEL RÉGIMEN FRENTE A LA HUELGA DE HAMBRE. ELINOR MONTES M.

miércoles, 10 de noviembre de 2010
EL CLARIN DE LA LIBERACIÓN. ANTONIO MARCANO

¡¡¡OJALA SE OYERA, PRONTO, EL CLARIN DE LA LIBERTAD!!!
lamarca44@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 24 de octubre de 2010
LIU XIAOBO, PREMIO NÓBEL DE LA PAZ 2010. UN PRESO DE CONCIENCIA. CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Fueron los guardias de la prisión quienes informaron a Liu, que el 8 de octubre del 2010 le habían otorgado el Nóbel de la Paz, al enterarse el escritor de esto, dedicó el premio a “las víctimas de la lucha por la democracia, la libertad y la paz” y a las madres y mártires de Tiananmen.
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
lunes, 11 de octubre de 2010
HUGO Y SU PASTICHO MENTAL. ENRIQUE PEREIRA
Venezolana de Televisión y otros canales bajo control del estado, nos enchufan al Che Guevara, con calificaciones y meritos suficientes para ser comparado con nuestro Libertador Simón Bolivar, revolucionario exportable, que misteriosamente desapareció de Cuba, para cumplir trabajos de servicio exterior y llevar la revolución a tierras extrañas. Pasantía sin éxito en el Congo, vacaciones en Praga, para luego pagar con su vida la intromisión en tierras bolivianas, esperado trampolín de la revolución cubana en Latinoamérica entera. Allí se acabaron los brinquitos de ese paquete exportable a punta de tiros y guerrillas.
Triste observar a Hugo defendiendo al gobierno chino, que encarcela a un hombre por once años, sólo por exhibir sus ideas. Ese hombre, recibió el Nobel de la Paz en 2010, y en el pasticho mental de Hugo, que dice defender las libertades del pueblo, le parece muy bien que este encarcelado. China se encuentra en el transito del socialismo al capitalismo, llenando de concreto y acero sus ciudades y de complejas industrias de todo tipo, sus zonas industriales. En ese tránsito, los vestigios de una sociedad represiva, todavía luchan cuerpo a cuerpo con la ansiada libertad y recuperación de la dignidad. Al final de los finales, la aspiración histórica de los pueblos, es su libertad, a costa de cualquier otra prebenda.
Como un recurso para darle fondo teórico a su revolución, nos empuja el Bolivarianismo leído entre párrafos, pues los que hablan de gobiernos autoritarios, prolongados y destructores de la libertad, no les conviene nombrarlos. En ese pasticho mental, nos hace enemigos del imperialismo, pero sólo del yanqui, por que el chino, por ejemplo, no le molesta, como tampoco el que comienza a exportarse desde Brasil, que ya nos sembró con sus exportables, precursores de la dominación de corte imperial.
En medio de su caos mental, habla de que todo el capitalismo no es malo y que las comunas deben producir resultados económicos y apoya veladamente a la guerrilla colombiana, a los radicales musulmanes y a los viejos jerarcas de la extinta unión de Republicas Socialistas. El periplo que está por comenzar, habla en silencio de ese pasticho mental.
Enrique Pereira @pereiralibre - estagrande@yahoo.com
sábado, 25 de septiembre de 2010
NO SE HABLE MÁS. ENRIQUE PEREIRA. VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El que aspire que a estas alturas del juego todavía se consigan votos y nuevas adhesiones está equivocado de largo. Las decisiones de voto se tomaron hace tiempo y son el resultado de la acción sostenida –bien de gobierno, bien de oposición- para demostrarnos que lo que nos ofrecen, se parece a lo que nosotros aspiramos.

El oficialismo se ha convertido en una maquina de producir personas descontentas y la lista es interminable: Las madres que han perdido un hijo en manos de la permisiva violencia que ha generado este gobierno. Los militares que han tenido que bajar su cabeza ante las órdenes de personal cubano. Las familias que tuvieron que pedir prestado para arreglar su nevera y su televisor, dañados en un apagón. Los venezolanos que confiaron su voto en líderes de la oposición venezolana y han visto con sus ojos como se desconoce esa voluntad popular. Los familiares de presos políticos que se preguntan cada día por qué no está presa Lina Ron o los integrantes de La Piedrita.
Los que compraron y pagaron, con los ahorros de su vida, un local en Sambil de La Candelaria y ahora ven arruinado su esfuerzo bajo los efectos de los caprichos de un presidente. Los obreros accionistas de Sidor. Los que no entienden porque regalamos dinero afuera. Los médicos que reciben sueldos míseros. Los finqueros y sus peones, que perdieron sus propiedades. Los obreros estatales, que ven con indignación como este gobierno burla sus contratos sindicales y niega la discusión de los vencidos. Los obreros de la empresa petrolera, que desde adentro perciben el deterioro institucional. Los empleados y obreros del complejo Hilton en la isla de Margarita. Los técnicos del Banco Central, que ven con sorpresa como se desprecian sus informes y recomendaciones en manos de políticos sin preparación.
Los maestros y profesores obligados a cambiar la noción histórica y la enseñanza, bajo un nuevo perfil socialistoide. Los trabajadores de la Maternidad, de los Hospitales públicos y en general del sistema de salud. Los que ahora añoran a sus familiares, que buscaron refugio en otras tierras huyéndole a esta incapacidad manifiesta de producir progreso y calidad de vida. Los que saben cómo se ha perdido dinero en esta nación, malgastado en equipos bélicos rusos que yacen arrumados listos para ser convertidos en chatarra. Los que alguna vez trabajaron en Radio Caracas Televisión o en alguna de las emisoras de radio que el gobierno decidió cerrar, para apagar sus disidentes voces. Los millones de usuarios del Metro. Los que pierden su sábado para buscar arroz, caraotas y pollo, en largas colas al más propio estilo cubano.
La lista es larga, muy larga. Estos votos no tienen precio, no se compran con mentiras ni con promesas. Nos vemos el domingo.
vienegrande@yahoo.es