BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SIN AUTORIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIN AUTORIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

UN CUENTO DE HADAS REAL. ALEJANDRO A. TAGLIAVINI

Empezaré por el final: el futuro de la humanidad no pasa por la tediosa, trillada, discusión acerca de si se privaiza o se estatiza, sino por cambiar el primitivo y liberticida paradigma de autoridad actual, según el cual, ésta debe tener poder coactivo (el monopolio de la violencia) para ser tal. Mientras que este tipo de "gobierno" destruye, toda evidencia reafirma los argumentos científicos: la autoridad real, que logra objetivos del modo más eficiente, es moral, ergo, opuesta a la violencia, incluso en la defensa. Cualquier sicólogo serio sabe que las personas obedecen más a quien tiene autoridad moral que a quien empuña un arma. 

Kate Middleton realizó su cuento de hadas. Pero además, impuso modas, enriqueció a muchos que venden todo tipo de sourvenirs. El traje transparente con el que conquistó al Príncipe, que lució en un pase de modas benéfico, costaba € 35 pero se subastó por € 12.000. Danielle Helayel se hizo archifamosa por ser la diseñadora del vestido azul que Kate usó durante su compromiso, que se agotó en las tiendas. La cantidad de telespectadores de la boda se estimó en 2.000 millones. Esto sí que es influencia y capacidad de lograr objetivos, mucho más que la de cualquier político.

Cuando, en 1981, Antonio Tejero asaltó el Parlamento español, fue el Rey, y no el Presidente, el que detuvo el golpe. "Nuestra monarquía es garante del cumplimiento de la Constitución y democracia", asegura un intelectual español. ¿Cómo? ¿Un poder sin mando militar ni policial garantizando la supervivencia de otro que sí lo tiene? El monarca no "gobierna", "reina". "¿Por qué todavía existen (las monarquías), huérfanas de poder real?", se pregunta Joaquín Roy. "La explicación reside en... el 'poder blando'... etiqueta debida al politólogo de Harvard Joseph Nye,... (que es la) base de la influencia de... organizaciones desprovistas del impresionante poder ejecutivo de orden militar... Ese 'poder blando'... (es) respetado por el 'poder duro'", asegura Roy.

La iglesia Católica, y su Estado Vaticano prácticamente sin armas, es la institución más antigua de Occidente, sobreviviendo a todos los imperios incluidos los nucleares y, sin dudas, tiene mucho más autoridad real que cualquier fuerza armada, en términos de influencia histórica. En contraposición con las empresas estatales y su proverbial ineficiencia y corrupción, Internet ha sido construido sin nadie a cargo, guiado solamente por el liderazgo moral de personajes que hicieron aportes efectivos para su desarrollo.

Las sociedades no existen gracias a un Estado con "poder" policiaco capaz de "contener la maldad humana", sino porque naturalmente el hombre tiene vocación social y es, básicamente, moral: si todos salieran a robar, no habría guardias para detenerlos. El principio científico es sencillo (por el contrario, es incoherente afirmar que la violencia puede traer paz). Dicen M. Artigas y J. J. Sanguinetti, en su "Filosofía de la naturaleza", que los fenómenos naturales son espontáneos, porque son intrínsecos, surgen de suyo del interior de la persona. Por el contrario, la coacción al ser extrínseca, destruye a la naturaleza, humana, social y en general; y por eso se tiende a violar las leyes de los gobiernos: porque son antinaturales, destructivas. Por caso, para evitar impuestos, durante un año los ejecutivos de Yahoo, Apple y Google ganaron un dólar como salario, ¡pero millones en opciones y bonos!

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 18 de abril de 2011

ASUNTOS 1. NELSON MAICA C. POLITICA


1.     En cuanto nos adentramos en el campo de las investigaciones y, en especial, las históricas, recibimos, “sin anestesia y de golpe”, una lección, de tantas, es la de ser muy modestos, muy modestos y cautelosos.

2.     Es mas fácil detectar elogios de todo tipo sobre la “libertad”; sobre los “héroes”; incluso, sobre los mas crueles tiranos y matones, que encontrar y comprender escritos sobre el mal intrínsico que contiene la “autoridad”; sobre por qué la confianza en la libertad; sobre las primeras manifestaciones intelectuales y morales del ser humano para desenvolverse sin tutelas y sin coacción u opresión, tal como lo palpamos ahora, 99-11, en Venezuela.

3.      ¿Qué paso con los supuestos tres grandes impostores de la humanidad y su legado? ¿Qué ha pasado con el auge de la ciencia, la razón, la investigación, el experimento y la experiencia? ¿Todo al cesto de la basura y/o eliminado de un pistoletazo y/o por la ignorancia en combinación con los asaltantes del erario publico y el poder?

4.     ¿Dónde quedaron las utopías como La Abbaye de Thézeme, que no fue la primera de las islas dichosas imaginadas y tampoco fue la última? ¿Las utopías autoritarias, estatistas, que reflejaron los nuevos Estados centralizadores? ¿La descentralización administrativa? ¿Las aspiraciones de vida idílica, inofensiva, graciosa, llena de respetos?

5.     ¿Dónde esta la necesidad de libertad y de convivencia desde los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX? ¿Qué paso con las guerras de conquista, de religión, de comercio, de diplomacia? ¿Fuimos testigos de excepción de una guerra mediática en el continente americano? ¿Qué nos queda de eso? ¿Algo positivo y/o negativo? ¿Recordamos las crueles colonizaciones más allá de los mares? ¿Quién domina, hoy, por ahora, en cada continente?

6.      ¿Pensó Ud alguna vez que presenciaría “la servidumbre voluntaria” en su propio país, en su propio pueblo, en su propia sociedad, en su propia familia, en sus amigos y relacionados? ¿De que ha servido, entonces, la lucha de las colonias norteamericanas contra Inglaterra en el siglo XVIII y la liberación de la América Latina en el siglo XIX?

Tips:

01.   Y todavía, luego de casi 9 meses, no tapan el hueco en la calle los samanes del paraíso, caracas, y tampoco, por supuesto, abren la calle al transito. ¡Que indolencia e incompetencia! ¡Y en una zona de supuesta seguridad! ¿Qué pasa con internet?

02.   La MUD debe realizar las primarias a más tardar en la primera quincena de noviembre de este mismo año 2011. Reconocer errores y rectificar es de buen juicio y, mas, cuando lo esta pidiendo la población demócrata y plural. Dejen el partidismo y la indecisión y respuestas tardías un poco al lado, la masa no esta para bollos. Recuerden aplicar, hasta donde el contexto lo permita, la planificación estratégica a la política y tomar en cuenta las opiniones de los cientistas e investigadores, individuales y colectivos con respaldada y sólida reputación. Ojo, este pueblo espera con cierta ansiedad una renovación de la política, de sus líderes, de sus objetivos y, sobre todo, salir de este socialismo comunismo jurasico, de este militarismo retrograda. En estos momentos están dando una mala impresión, luego de la decisión sobre la fecha de las primarias. La gente percibe que el régimen les esta dando pautas y que en cierto modo los tiene nariceados. ¿Por qué? ¿Cuándo el río suena, aguas y/o piedras trae? Aquí poca gente no esta “mosca”. Oigan al pueblo, manténganse en sintonía con el pueblo, muestren evidencias, propongan soluciones. Pregunten al pueblo si quiere candidata o candidato. Hay que revisar el sistema electoral en su totalidad.

03.   Este régimen ha demostrado hasta la saciedad que no respeta ningún acuerdo y que tampoco coopera para la aplicación cabal de la CN99 y que solo trata de imponer sus propias normas, las que según ellos, les conviene. ¿Cómo debería actuar, en consecuencia, la sociedad democrática y plural venezolana ante semejante hecho? Seguramente habrá muchas maneras de hacerlo e innumerables opciones y opiniones. Me permito sugerir una: en primer lugar, quitarles la legitimidad, el apoyo y proclamarlo a los cuatro vientos; segundo, como en la antigüedad, enviarlos al ostracismo con bombos y platillos, con fanfarria; tercero, declararlo, por todos los medios, forajido; cuarto, una vez restablecido el estado de derecho, cobrarles la restitución. Debemos, de alguna manera, establecer un sistema moderno de ley y orden y convivencia nacional e internacional.

04.   Se nota en el ambiente nacional, en el pueblo, en el ciudadano, en la gente, un gran descontento con la administración publica y, en especial, con la administración de la justicia y, también, una creciente desconfianza con relación a la eficacia del gobierno para garantizar la seguridad de la vida y los derechos, sobre todo el derecho a la propiedad privada, de los ciudadanos, de las personas. ¿Tendrán los ciudadanos, como una alternativa, que apelar a servicios privados de protección que entren en competencia con el gobierno? ¿Cuestionaremos, entonces, la supuesta convicción de que el mantenimiento del orden publico y de la justicia son competencias exclusivas del estado?

05.   Temas que se destacan y comentan en esta semana a toda voz y en todas partes del país: en lo internacional: posicionamiento al lado del eje del mal, invasión cubana al país, narcoguerrilla y frontera; en lo nacional: pdvsa y posible desaparición, fuerzas armadas, enfermedad ejecutiva, irse del país, racionamientos en todo, inundaciones y falta de previsión, metro de caracas convertido en un desastre, deterioro casi total de la vialidad y medios de comunicación – deterioro y uso de cantv -, reclamos por todo el país y por casi todo, falta de cuentas claras y confiables por parte del banco central, se tiene dudas de las presentadas.

06.   ¿Las personas, los ciudadanos, que forman las comunidades, barrios, urbanizaciones, caseríos, aldeas, cuadras, edificios, etc., tendrán, mediante acuerdos contractuales o no, que organizase por si mismas, para obtener seguridad de sus vidas y bienes? ¿Estamos cerca de eso?

“Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser nuestra”.
Mahatma Gandhi, 1869-1948, Político y pensador Indio

nelsonmaica@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 11 de marzo de 2011

LA AUTORIDAD PERDIDA. ZENAIR BRITO CABALLERO

Recién finalizado el carnaval escribo este artículo con este título por ciertos acontecimientos que he observado durante estos últimos días de asueto.

Decía (Napoleón Bonaparte) “Toda hora perdida de la juventud es una probabilidad de desgracia para el porvenir”.

La lamentable actitud de adolescentes y jóvenes venezolanos de ambos sexos “parrandeando a full” no solo en carnaval, sino los fines de semana, en días de vacaciones o feriados, alcoholizados, ruidosos, infringiendo normas de tránsito en autos, motos, equipos de sonido a todo volumen con música ensordecedora, etc. y traspasando adrede las leyes naturales y lógicas de la convivencia, se vuelve cada vez más frecuente.

Estos muchachos y muchachas maleducados no aceptan que ningún adulto les llame la atención en sus momentos de frenesí. Cigarrillos, cerveza, droga y sexo son las coordenadas que manejan los “rebeldes” como buenos esclavos de la pertenencia social. 

Las organizaciones internacionales dicen que no tenemos que ser violentos, pero desconocen nuestro temperamento y realidad socioeconómica. La “educación sin violencia” importada es muy comprometedora para el resto de la sociedad y no tiene que ver con nuestro proceso de cambio. Obviamente los vendedores de esta “pacificación” convencen al aburrimiento gubernamental mediante ideas basadas en el argumento de jugosos préstamos y ayudas.

Frente a los intereses político-personales de estos funcionarios, nosotros que somos el pueblo, los padres, las madres que parieron a los hijos, ¿dónde queda nuestro conocimiento? ¿No sabíamos nada de educación? ¿Lo hicimos todo mal? No lo creo, como me cuesta creer en la multiplicación actual de educadores mediante la política y el dinero. Los padres son quienes tienen que recuperar su rol de respeto y autoridad y no dejarse superar por teorías de dudosa ciencia. Hoy muchos matrimonios no quieren o no pueden hacerse cargo de sus hijos porque reclaman “vivir su vida” (poniéndose a la altura de la inmadurez de sus hijos); sin embargo, cargan con lo material: comida, vestido, escuela y vicios. ¿Quién forma a los jóvenes en conducta, pensamiento y lenguaje? La onda joven irrespeta y enferma al resto de la población. Ni el Gobierno, menos las instituciones de afuera podrán reemplazar a la educación recibida en el hogar: ejemplo, amor, presencia, autoridad. Nada de esto debe ser asociado a la violencia. Violencia es cuando se interviene prepotentemente en las sociedades con recetas únicas para desacomodar los roles y lugares dentro de la familia. El hijo es hijo y los padres son los padres, no es una democracia, un experimento de poderes ni una comunidad yoghi. 

En un diario dominical que leí la semana pasada, decía que los jóvenes no aceptaban controles a su diversión y violaban abiertamente las reglas de la ley de nocturnidad. En algunas ciudades españolas por ejemplo, en cambio, buscan equilibrar, multan a los padres si los hijos no pasan el alcotest. Pero si vamos a ser justos, también hay que multar a quienes no regulan la publicidad subliminal para que los jóvenes se pudran en alcohol, drogas y sexo vacío.

¿Acaso no hay cosas buenas para pasarla bien? ¿Cuáles son las propuestas para los jóvenes de parte de las gobernaciones, alcaldías o municipalidades y demás instituciones cuya función es trabajar por el bien común? Nada de nada. El aburrimiento es peligroso, más en horas de ocio.

No en balde una empresa británica desarrolló el “tono mosquito”, una frecuencia alta inaudible para los adultos, que tuvo el primer fin de alejar a los jóvenes vándalos de locales comerciales.
Tantos jóvenes que andan a la deriva significa que crece la fragilidad familiar; los adolescentes y los jóvenes saben que mentir es fácil, que no hay consecuencias “tan terribles” a sus malos actos, que sus padres se olvidan pronto, incluso pueden manipular con amenazas de denuncias ante la LOPNA, a la policía por maltrato, o peor, atosigar con la idea del suicidio (muy de moda) si hay negativa a sus caprichos.

Observamos, que hoy día Madres y padres sueltan las riendas de hijos e hijas demasiado temprano,  y ojalá sea por falta de carácter y no por desamor. Sería una lástima.

britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 25 de septiembre de 2010

NO SE HABLE MÁS. ENRIQUE PEREIRA. VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lo que usted tenía que escuchar, ya lo escuchó. Ya no se puede comprar votos.

El que aspire que a estas alturas del juego todavía se consigan votos y nuevas adhesiones está equivocado de largo. Las decisiones de voto se tomaron hace tiempo y son el resultado de la acción sostenida –bien de gobierno, bien de oposición- para demostrarnos que lo que nos ofrecen, se parece a lo que nosotros aspiramos.

El oficialismo, después de casi una docena de años, no ha logrado enamorarnos, pues los resultados de su gestión están a la vista. Ahora no se puede seguir argumentando el paro petrolero, el golpe financiero, el pacto de Punto Fijo, la cuarta republica, los escuálidos o el imperio. Todos esos argumentos se gastaron.

El oficialismo se ha convertido en una maquina de producir personas descontentas y la lista es interminable: Las madres que han perdido un hijo en manos de la permisiva violencia que ha generado este gobierno. Los militares que han tenido que bajar su cabeza ante las órdenes de personal cubano. Las familias que tuvieron que pedir prestado para arreglar su nevera y su televisor, dañados en un apagón. Los venezolanos que confiaron su voto en líderes de la oposición venezolana y han visto con sus ojos como se desconoce esa voluntad popular. Los familiares de presos políticos que se preguntan cada día por qué no está presa Lina Ron o los integrantes de La Piedrita.

Los que compraron y pagaron, con los ahorros de su vida, un local en Sambil de La Candelaria y ahora ven arruinado su esfuerzo bajo los efectos de los caprichos de un presidente. Los obreros accionistas de Sidor. Los que no entienden porque regalamos dinero afuera. Los médicos que reciben sueldos míseros. Los finqueros y sus peones, que perdieron sus propiedades. Los obreros estatales, que ven con indignación como este gobierno burla sus contratos sindicales y niega la discusión de los vencidos. Los obreros de la empresa petrolera, que desde adentro perciben el deterioro institucional. Los empleados y obreros del complejo Hilton en la isla de Margarita. Los técnicos del Banco Central, que ven con sorpresa como se desprecian sus informes y recomendaciones en manos de políticos sin preparación.

Los maestros y profesores obligados a cambiar la noción histórica y la enseñanza, bajo un nuevo perfil socialistoide. Los trabajadores de la Maternidad, de los Hospitales públicos y en general del sistema de salud. Los que ahora añoran a sus familiares, que buscaron refugio en otras tierras huyéndole a esta incapacidad manifiesta de producir progreso y calidad de vida. Los que saben cómo se ha perdido dinero en esta nación, malgastado en equipos bélicos rusos que yacen arrumados listos para ser convertidos en chatarra. Los que alguna vez trabajaron en Radio Caracas Televisión o en alguna de las emisoras de radio que el gobierno decidió cerrar, para apagar sus disidentes voces. Los millones de usuarios del Metro. Los que pierden su sábado para buscar arroz, caraotas y pollo, en largas colas al más propio estilo cubano.

La lista es larga, muy larga. Estos votos no tienen precio, no se compran con mentiras ni con promesas. Nos vemos el domingo.

vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA