BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PERDIDAS DE $5000 MILLONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERDIDAS DE $5000 MILLONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2011

CHARITO ROJAS: ESCRITO SIN PIEDAD (FUENTE NOTITARDE/ ND)

"El que a hierro mata, no puede morir a sombrerazos". Refrán popular.

Hay una ley de la física que dice que "a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud pero de sentido inverso". Lo cual en lenguaje llano quiere decir que quien hace daño, este se le devuelve en algún momento de su vida, es como un efecto boomerang. Y es de una justicia bíblica: tanto das, tanto recibes, lo mismo que otorgas te será concedido. Aunque no sea en forma inmediata. Pero así opera la justicia. La terrenal y también la divina.

Nadie puede hacer tanto daño impunemente y sobre todo, nadie puede retar a Dios como el Presidente lo ha hecho, disponiendo de la libertad y de la prosperidad de un país como si fuesen propias, colocándose por encima de las leyes de los hombres, de la naturaleza y del espíritu. Sus acciones desde que apareció en el panorama público, han sido las de un hombre implacable, impío, carente de sensibilidad hacia quienes no rindan culto a su personalidad y a su pensamiento.

Los venezolanos somos tan buena gente que rayamos en lo pendejo. Nadie quiere ser el primero en decir públicamente ¡bien hecho! Ciertamente eso es algo feo, vil, poco católico. Pero hay que tener por lo menos la decencia de no mentir como lo han hecho los personeros del régimen, quienes después de semanas de ocultarle la verdad al país o de mentir descaradamente como Soto Rojas (quien juró que el Presidente no tenía cáncer), salieron a caerse a dentelladas en privado para ver quien mandaba más mientras en público aparentaban unidad y sonreían diciendo que el hombre esta de maravilla, que se está recuperando, que está gobernando desde su cama y que ellos van Pa´lante Comandante.

La oposición, pese a las sensatas declaraciones de Ramón Guillermo Aveledo y los llamados de atención de María Corina Machado acerca de la inconstitucional ausencia presidencial, lo único que le ha faltado es mandar a hacer una misa en la catedral por la salud de quien todos los días les cae a fuetazos. ¡Hasta han propuesto un gobierno de unidad nacional! ¿Qué les pasa? ¿No están viendo que la enfermedad del Presidente sólo ha servido para reforzar su liderazgo único? ¿No ven que los actos del Bicentenario han sido perfectos para dar la imagen de una revolución socialista triunfante, que tiene un candidato único para 2012, que se llama San Hugo Rafael de Todos los Santos? La secta chavista tiene una sola deidad, lo adoran por encima de su miseria, no le importan las promesas incumplidas. Para los fanáticos de San Hugo no valen razones, Constitución, ni derechos de quienes no son chavistas. Este es el verdadero panorama que enfrentamos. Y que enfrentaremos si su líder llega a faltarles por cualquier razón.

Confieso que cuando lo ví pálido, enfermo y con la voz quebrada, aferrándose al manto de la Virgen (¡¡¡¡!!!), dándole gracias a Dios por estar vivo, me dio lástima. Lástima de verdad por este ser que se autoniveló con Bolívar y hasta con el mismo Jesucristo. Lástima por quien tiene años entregado (en cuerpo, alma, vida y salud, se lo reconozco) a una revolución que ha resultado ser algo así como un sainete donde la María Lionza es él. Esto no es un movimiento político serio, con ideología y finalidad de dar bienestar a todos los venezolanos. No, esto es una secta de fanáticos, cosa que le gusta al Comandante; que sigue al dedillo todas las pautas de odio que les imparten, cosa que también le encanta; pero en cuya secta también militan al lado de los fanáticos un grupo de depredadores que medran a placer mientras disimulan su corrupción alimentándole el delirio de gloria a su amo. Me da lástima este hombre que no tienen amigos sino súbditos, que no tiene mujer que lo consuele y cuide, sino unas hijas que usa como comodines.

Pero seguidamente a la lástima, pienso en el asesinato de la democracia en mi país. La mejor muestra de la destrucción del sistema democrático la acabamos de ver en el desfile Bicentenario: los militares, supuestamente servidores de la nación, se declararon ante el mundo "socialistas", mientras los locutores militares repetían una y otra vez los preceptos revolucionarios y las palabras del Presidente en cuanto a su retorno, a "subir el Chimborazo", a "escalar dejando atrás la oscuridad" y una serie de babosadas más que dice un coplero cuando esta emocionado y enfermo. En la cara de todos nosotros la Fuerza Armada y su Comandante violan la Constitución: "Artículo 6: El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables" ¿Dónde dice que es socialista? 

En Los Próceres lo que hubo fue una celebración de la revolución chavista, no una fiesta Bicentenaria donde participara todo el país. Ningún gobernador ni diputado de la oposición fue invitado. Quien no porte la camisa roja nada tenía que buscar allí. Una vez más el sectarismo y la exclusión robaron la historia verdadera de la Nación.

También me invade la lástima recordar a los 20.000 trabajadores de Pdvsa despedidos sin compasión, sin prestaciones, perseguidos para que no trabajasen en Venezuela, sus familias botadas de las casas en los campos petroleros y ahora regados por todo el mundo siendo útiles a compañías petroleras extranjeras mientras Pdvsa está quebrada económica y moralmente. Cuando se me conmueve el corazón ante la enfermedad presidencial, pienso en tantas lágrimas que he visto en estos 12 años de madres a quienes le mataron a sus hijos; en amigos que he perdido a manos del hampa; en familias separadas por los exilios obligados. Pienso en todas las muertes cuyo único culpable es el odio y la intolerancia sembrado en un país que no conocía esos sentimientos. Me acongojo cuando pienso en Franklin Brito, en los estudiantes, en los enfermeros, en los médicos, en los trabajadores que arriesgan y hasta pierden la vida en sus luchas ante un gobierno sordo y cínico. Cuando rememoro el discurso ácido y ofensivo contra mi Iglesia Católica, contra los periodistas, contra los productores. Recuerdo también tanto dolor en personas que han perdido sus bienes, sus negocios, sus tierras. Recuerdo su risa expropiadora y tantos insultos destemplados… y tengo que contenerme para no pensar que Dios castiga sin palo y sin rejo.

Son doce años en que demasiados venezolanos han sufrido graves pérdidas personales y económicas, pero en que todos hemos perdido libertades y derechos. Por eso creo que todo sucede por algo. Tal vez necesitábamos un gobierno así para apreciar lo felices que éramos y no lo sabíamos. Tal vez la enfermedad de Chávez le sirva para reflexionar (aunque me acusen de pendeja) si está en el camino correcto. Tal vez este trancazo a su divinidad le obligue a tener la humildad para reconocer que los remedios que pone al país son peores que las enfermedades que lo aquejan y de buena parte de las cuales él es el gran responsable.

Lo último que se pierde es la esperanza. Hasta ahora en ninguna de sus alocuciones después que confesó su enfermedad ha insultado a la oposición, a los medios ni a nadie. Está humildito y no sabemos cuánto le durará. Parece saber (aparte de que es finito) claramente dos cosas: que sólo lo mantiene la adoración de las masas a su persona, ya que la razón está en su contra; lo segundo, que sus enemigos están en su entorno. Los jaladores, los corruptos, los ineptos, los hipócritas, le hacen mucho daño a su salud y a su gobierno.

El Chimborazo es una tontería ante lo que encara el Presidente: un país enguerrillado por los problemas que su mismo gobierno ha potenciado u ocasionado y una salud quebrantada por una enfermedad mortal que requiere tranquilidad, reposo y tratamiento continuo. Si el Presidente se empeña en lanzarse a una nueva candidatura es probable que pierda la vida o la silla de Miraflores. O las dos.

Quiero que Chávez viva. No lo quiero mártir, instalado en los altares populares al lado de José Gregorio Hernández. Quiero que termine su mandato teniendo un acto de sensatez hacia el país, juntando lo que dividió, pidiendo perdón a quienes hizo daño y tratando de terminar su episodio en paz con los venezolanos y consigo mismo. Este es un asunto de vida o muerte. Vale la pena que el Presidente intente dialogar con esa otra parte del país para evitar que le pase lo que al Cardenal Ignacio Velasco, quien murió en el 2003, justamente de cáncer. Los chavistas hicieron fiesta, lanzaron cohetones y escupieron el féretro cuando salió de la Catedral para su sepultura. Y el Presidente dijo en un mitin "A ese Cardenal yo me lo voy a conseguir en el infierno"...

Charitorojas2010@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de marzo de 2009

*PDVSA PERDIÓ $5000 MILLONES CON MADOFF.SITUACION CRITICA EN PDVSA Y VENEZUELA, ORIGEN DOMINICANA.PITAS.COM/, ENVIADO A NUESTROS CORREOS,29.02.2009

PDVSA perdió $5000 millones con Madoff
Enero 29, 2009

Para los que no están enterados, el caso Madoff es el caso es la estafa más grande de la historia, llegando a $50.000 millones de dólares. Solo el Banco Santander de España perdió $1500 millones de sus clientes y ahora decidió devolverlos. Pero nuestro problema es Venezuela.

Si a usted le preocupaba por qué PDVSA no paga misteriosamente sus cuentas desde hace varios meses, y digo, no paga ni la factura de la comida para los obreros, ahora ya sabe la razón: los sabios financieros bolivarianos se pusieron a especular con el dinero confiado a su cuidado, el dinero de todos los venezolanos, y lo perdieron completico en la pirámide del financiero Madoff, en Neva York.

Se Comento en foro

No queda nada, se fueron de una sola vez el 97% de las reservas líquidas de la principal empresa del país. Por supuesto, la estafa de que fue víctima la alta oficialidad bolivariana es del más riguroso secreto, al punto de que ya lo sabe todo el mundo en Miami. Es tan grave el caso que yo, la verdad, no lo puedo creer y pienso que debe ser un rumor esparcido por la CIA antes de que Bush entregara el coroto, pero por si las moscas, aquí lo dejo para ver si alguien explica las causas de la asombrosa y abrupta parálisis financiera de PDVSA.

Las empresas internacionales que le proveen servicios a PDVSA están simplemente largándose del país porque no han cobrado nada, y piensan que todos los recursos de PDVSA que quedan por gastarse se están usando en la campaña reeleccionista del máximo líder. Pero ahora resulta que la razón es otra, no hay plata porque se perdió, simplemente, y nadie sabe cómo explicarlo. PDVSA no podría haber invertido sus reservas en nada que no fueran cuentas líquidas y de bajo riesgo, ya que ese dinero es la caja flotante que se usa para financiar las operaciones. Resulta que se pusieron a jugar a la ruleta de las altas finanzas y se quemaron. ¿Quién responde por ese dinero? ¿Mandrake? De ser cierto el caso, créanlo o no, el ministro Ramírez debería no solo ser botado del cargo sino arrestado.

Nadie, ningún empleado público le ha costado tanto al país como esta irresponsabilidad de Ramírez, porque aunque no sea el quien dio la orden de colocar el dinero con Madoff, el responsable es el, el solito.

Pero no se preocupen, si Chávez decide botarlo probablemente lo nombrará vice-presidente, ya que en este régimen si uno falla estrepitosamente lo ascienden y si hace un trabajo "normal", Chávez se siente amenazado y lo manda sacar del escenario como le pasó un señor que era el responsable del Seniat y ahora anda por ahí como alma en pena. Chávez no le da ni audiencia, porque que el Unico no acepta competencia de subordinados.

La otra posibilidad que podría explicar esta debacle para las finanzas de PDVSA es que los amos del petróleo hayan decidido cogerse esos $5000 millones de dólares y achacarle a Madoff la pérdida de los reales, en lo que sería a la vez el crimen perfecto y el crimen del siglo. Es posible que la fuente de la información sean ellos mismos, y están preparando el papeleo para justificar una "pérdida" que en realidad no es tal, ya que los reales están en cómodas cuentas en Argentina, en las Islas Caimán y en varios paraísos fiscales. Yo me inclino más por esta posibilidad, ya que los choros del sur son a la vez los mismos choros de aquí, con acento diferente.

Pero lo cierto es que alguien tiene que dar explicaciones de por qué PDVSA no tiene un dólar ni para muestra, cuando hace seis meses disfrutaba de abundantes reservas financieras, abultadísimas. Hay gato encerrado. El país debe pedir una explicación. Comparado con los reales del Maletin, el caso PDVSA-Madoff es como 1000 veces más grave. Yo ya envié una carta al FBI para que se revise si es verdad que alguna vez PDVSA depositó esos 5 millardos de dólares con Madoff o es todo una cortina de humo para ocultar la estafa más grande de la historia venezolana, o por lo menos la segunda, después de la de los bonos que todo el mundo conoce.

Exijamos una aclaración de este asunto antes de las elecciones. Si los venezolanos vamos a votar por la reelección de Chávez, también estaríamos votando por Ramírez, Lina Ron, etc. Es todo un paquete, y a veces, es todo un paquete chileno como en este caso. Pero soy pesimista. En el caso del maletín se probó que el jefe de la policía política de Chávez intentaba sobornar a Antonini para que se callara la boca y asumiera la propiedad del maletín, y no pasó absolutamente nada, ni aquí ni en Argentina.

En este caso no pasará nada tampoco, porque la revolución está por encima de la Constitución, del código penal y hasta del manual de Carreño. Si usted piensa que exagero por razones políticas, sepa que yo también alguna vez estaba con el Sr. Chávez, aunque me cueste reconocerlo. Pero uno tiene que asumir su responsabilidad y seguir adelante, como lo hicieron Baduel, Marisabel e Ismael García. NO podemos equivocarnos nuevamente.


SITUACION CRITICA DE PDVSA Y DE VENEZUELA

Petróleos de Venezuela, después de haber recibido una fortuna en los últimos años, como ningún otro gobierno venezolano, está en su peor momento asediada por trabajadores inconformes, proveedores criollos protestan porque no les pagan hace seis meses, y las grandes contratistas internacionales vienen a Caracas factura en mano para cobrar.

Se fue la firma de taladros Ensco, y H&P paró 2 taladros de los 11 que tiene activos en el país, afectando la medular actividad de exploración y producción.

A los dos gigantes Schlumberger y Halliburton, les adeudan alrededor de 1.000 millones de dólares. Con los precios tan bajos, los recortes de la OPEP han sido un rudo golpe a las compañías extranjeras.
Se presume que estarán revisando si hacen inversiones para mantener la producción, porque se desconoce cuándo se reabrirán los pozos, lo que es más costoso que cerrarlos.

LOS RECORTES

El recorte incluye a firmas estadounidenses, europeas y asiáticas. En la estrategia del recorte, a Petrozuata, totalmente estatal, no le redujeron ni un barril, mientras Petromonagas ­donde está BP­ recibió orden de reducir su producción en 90.000 barriles diarios; Petrocedeño ­donde los socios son Total y Statoil­, le bajaron la extracción en 13.000 barriles diarios, y a Petroboscán le bajaron 30.000 barriles al día, a lo que se agrega que en noviembre le habían recortado un monto similar, así como también a Petropiar (antes Ameriven).

Chevron a la luz de los recortes es la más afectada, y la parada mayor que habían fijado para enero-febrero se la movieron para el tercer trimestre del 2009, y eso explica que Petroboscán está operando al mínimo.
A las refinerías de Chalmette y Sweeney, de Exxon y Conoco, respectivamente, les cortaron el suministro. Hovensa no fue tocado ni con el pétalo de una rosa, ni tampoco a las empresas amigas de Cuba y Jamaica.

Cuando el gobierno promueve la inversión extranjera esto significa un contrasentido, ya que estos recortes reducen la inversión, eliminan taladros y personal. La empresa estatal china CNPC y la india ONGC no están satisfechas.

La sísmica que es la antesala a la exploración recibió su cuota, al cancelar un proyecto de 100 millones de dólares con la firma francesa Veritas. La respuesta a los cortes se verá cuando se convoque a la licitación de los bloques Carabobo, donde se espera la participación de 19 empresas extranjeras.

Con frecuencia la industria petrolera se desestabiliza y no sabe qué hacer con los accidentes en refinación, y lo único que sale a la luz es que será necesario importar más gasolina o componentes, para seguir atendiendo al mercado interno.

Con esa situación comercial a la vista, la comunidad petrolera no se explica la firma de un reciente convenio con Brasil para venderle gasolina, cuando tenemos que importarla de Estados Unidos.

LOS CONTRATOS

Al entrar el mes de febrero, después de pasar el referéndum, serán las elecciones sindicales, lo que acelerará la discusión con las nuevas autoridades del contrato colectivo 2009-2011.

El actual convenio (2007-2009) que está vencido, significó un aumento de gastos para Pdvsa de 8 billones de bolívares viejos, con un salario mínimo para los trabajadores de 44.000 bolívares diarios.

Los sindicatos están reclamando un salario básico de 70 bolívares fuertes (70.000 bolívares viejos). No se ha divulgado el monto total de incremento, pero será mayor que el contrato actual, originando otra perturbación a la situación financiera de Pdvsa.
"Será muy preocupante", dijeron economistas vinculados a la estatal petrolera porque en enero el crudo sólo aportó 40% al fisco venezolano debido a que la cesta de exportación no ha subido de 35 dólares el barril, y en el presupuesto se habían fijado ingresos de 78 millardos con el precio del barril a 60 dólares.

Sindicalistas de empresas contratistas declararon dramáticamente al periódico zuliano La Verdad que las últimas tres quincenas no habían cobrado sus salarios, se había vencido el seguro de HCM, la tarjeta electrónica de alimentación estaba vacía desde noviembre, los beneficios del contrato colectivo estaban congelados y los salarios desmejorados.

Un empresario zuliano comentó que la falta de liquidez de los contratistas se trasladó a sus empleados. Dijo "que no se explicaba los motivos de los atrasos de Pdvsa en los pagos." En ese clima de incertidumbre con precios bajos internacionales, descontento de los trabajadores, falta de cumplimiento en los pagos a suplidores y contratistas y un flujo de caja negativo, la pregunta es cómo enfrentará Petróleos de Venezuela al Plan Obama-Biden, que bajo el emblema de lograr la "soberanía energética" de EEUU, aspira eliminar en un período de 10 años, las importaciones de crudos y productos venezolanos.

El presidente Barack Obama, hizo el anuncio sin referencias políticas, y prometió una orden ejecutiva, que está dando vueltas desde 1973, y llegó al clímax cuando los gastos en petróleo alcanzaron a 700.000 millones de dólares y el costo de un galón de gasolina subió a 4 dólares
www.petrofinanzas. com