BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO ALBERTO RANGEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOMINGO ALBERTO RANGEL. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

PRIMER ENCUENTRO LIBERTARIO NACIONAL, MARACAY 26 DE JUNIO DE 2015, PEDRO ELIAS HERNANDEZ, ORGANIZADOR



PRIMER ENCUENTRO LIBERTARIO NACIONAL
Maracay 2015. Sábado 26 de junio.
Creando conciencia libertaria en Venezuela
Una alternativa política que nunca hemos tenido en nuestro País.
Libertad, propiedad y vida en abundancia, ¡Lo lograremos!




Declaración de Maracay
RESCATEMOS LA REPÚBLICA

Venezuela dejó de ser una república. Su sistema político y económico no encarna ni practica ningún principio republicano. Cada vez el Estado concentra más poder y cada vez el gobierno dispensa menos seguridad y justicia.  La vida, la libertad y la propiedad, garantías fundamentales en toda república y que deben ser preservadas bajo el imperio de la Ley, están cotidianamente vulneradas por aquellos que ejercen el poder político en nuestro nombre.
Nuestra nación estaba a punto de disolución al inicio del pasado siglo XX. Pero la sociedad venezolana se recupera asentándose en cuatro instituciones republicanas fundamentales, a saber: La Hacienda Pública Nacional, el Sistema Monetario Nacional, la Industria Petrolera Nacional y la Fuerza Armada Nacional.
El actual gobierno ha ido a la yugular de estas instituciones. Ellas  eran las que nos daban forma como república y nación independiente, pero hoy todas han sido colonizadas por el proyecto populista del socialismo del siglo XXI.
Para detener el avance de este despropósito demencial, hay que articular una oferta alternativa creíble y viable, la cual no es otra que ofrecer la conformación, en lo político e institucional, de un sistema verdaderamente republicano, y en lo económico, de un modelo  que fomente la economía libre , la propiedad privada y el respeto a los contratos voluntarios entre los ciudadanos como los más formidables instrumentos que ha creado la civilización para alcanzar la prosperidad material mediante la generación masiva de empleos productivos, bienes y servicios.
LA ACTUAL HORA NACIONAL.
Cada día es mayor la convicción del peligroso rumbo que han venido tomando las cosas en Venezuela. En todo el país la inseguridad nos asecha, los empleos productivos desaparecen, las zonas industriales son pueblos fantasmas, la carencia de agua potable nos quita calidad vida, los apagones hostigan a la ciudadanía, el acceso a una salud y a una educación de calidad  son mera ficción, el costo de la vida limpia nuestros bolsillos, el bolívar ya no es dinero, nuestros jóvenes emigran y la escasez de bienes básicos se enseñorea. Para colmo se inventan guerras económicas para solapar la incompetencia en el manejo de la economía y se agita un  nacionalismo patriotero para ocultar la irresponsabilidad en la defensa de nuestra integridad territorial.
En general, una sensación de incertidumbre y desesperanza se apodera de la gente. Este sombrío balance se produce luego de haber recibido los cuantiosos recursos económicos que dispensó un prolongado período de abundancia fiscal petrolera, la cual, súbitamente, ha llegado a su fin. Tal circunstancia debería generar una seria reflexión acerca del origen y destino de una riqueza nuevamente malgastada.
El vasto descontento nacional que recorre a todo el país, hoy está uniendo a los venezolanos que antes estábamos divididos por la polarización política. Los ciudadanos están hartos de la confrontación irracional y suicida, la cual ha sido alentada desde el poder, pero también por sectores políticos de la oposición, los cuales han encontrado en esta insensatez  una zona de confort. 
Rescatar la república, como un alto propósito nacional, es el factor de cohesión que necesita una sociedad como la nuestra, sometida a la fractura y la separación.
El destino del país se ve ahora poco auspicioso. En el horizonte, ningún sector político luce confiable ni transmite emoción alguna. Sin embargo, tenemos la oportunidad de cambiar nuestro futuro de forma pacífica y democrática.  Sólo basta tener el coraje cívico para intentarlo. Vida, libertad y propiedad, seguridad y justicia, son valores republicanos que tienen en Venezuela millones de causahabientes.
En Maracay, a los 26 días del mes de junio de 2015.
Comité Organizador del Primer Encuentro Libertario.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 19 de junio de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, LAS ISLAS MALVINAS NO SON LA GUYANA ESEQUIBA

Ni los militares venezolanos son los argentinos de Galtieri, ni ha habido interés nuestro en el tema, por más de cien años…

Los militares argentinos, como todos los del mundo, salvo los del Tibet, que son chinos, tienen planes, elaborados al detalle, para invadir los vecinos, o ver qué pueden hacer, en caso de ser ellos víctimas de una invasión.

Es normal porque la función de una Fuerza Armada es defender el territorio propio, lo cual no ha sido óbice para que en algunas circunstancias los militares invadan, y me refiero a Latinoamérica y otras localidades del sub desarrollo, áreas de la economía o del gobierno que no les incumbe como institución, porque mejor las administra la sociedad civil.

Nada nuevo pero hace 40 años los militares argentinos administraban –y eso es un “decir”- el presupuesto y la vida de los ciudadanos. Hacían lo que les venía en gana en todas las áreas de la economía poniendo mucho énfasis en cuanto al valor de la moneda –que iba en picada- y el control de cambios que enriqueció a muchos uniformados. No consultaban a nadie, pero lo hacían “democráticamente”.

Eso es historia pero cabe recordar no vaya a ser que se repita la dosis en Venezuela.

En ese tiempo la moneda argentina se derrumbaba y la población emigraba por cientos de miles.

Unos argentinos se largaban al extranjero porque se morían de hambre en el país granero del mundo. Otros porque cuando no hay razones para convencer al ciudadano, los gobiernos, sean encabezados por civiles, militares o caballos, como sucedió en la antigua Roma, recurren al terrorismo de estado y a la represión brutal para mantenerse en el poder.

Aun así los militares argentinos pensaban organizar una elección que sería ganada por el general o almirante escogido por el Alto Mando castrense.

Tenían una especie de señor Lucena contando votos etc.

Pero según las encuestas el gobierno militar argentino iba a perder esas amañadas elecciones porque nadie iría a votar por ellos en semejante farsa.

Así las cosas, el Alto Mando argentino de la época echó mano de uno de los planes estratégicos pre elaborados, y, procedieron los argentinos a invadir unas islas situadas en el Atlántico sur, llamadas Malvinas por los argentinos y Falklands por sus habitantes, que nunca han querido ser gobernados ni por los militares de la patria de San Martín, ni por la señora Cristina, en tiempos recientes. Prefieren seguir siendo ingleses.

La invasión se llevó a cabo con meticulosidad mediática y piratería logística. Lograron hundir un buque británico los argentinos pero al final la alianza con USA, Chile y el Brasil, le dio a la Gran Bretaña una victoria indiscutida, sin tener que hacer uso de armas nucleares que como se sabe las tiene el ejército británico.

Volviendo al presente y a Venezuela, digamos que hay mentes ilusas de quienes ven a nuestro gobierno haciendo uso del guion argentino, para ganar unas elecciones que de no ser por la incapacidad de la oposición, las debería perder el presidente Maduro.

Nada nuevo porque los y las pitonisas proliferan en medio de la estupidez polarizada.

Es que en medio del circo donde vivimos cualquier persona puede sopesar si Nicolás Maduro, con el agua electoral al cuello, tras 2 años de “legado” que se traduce en estatismo socialista, militarización de “islas productivas” de la sociedad, empobrecimiento de la población, aunque la FAO diga lo contrario, escases y otras penurias, es capaz de imitar el guion argentino, llevar a cabo un acto nacionalista, como colocar boyas con banderas tricolores cerca del buque de la Exxon y vencer las encuestas, apoyados los candidatos del PSUV en la cantata nacionalista, una mejora del aprovisionamiento y en el empuje que la llamada Hegemonía Comunicacional, que ventajista como un pistolero del oeste gringo, pone al gobierno de Maduro a pelear con un contrincante fofo, ciego y amarrado.

Pero, ni Latinoamérica es un protagonista mundial y la guerra de Las Malvinas fue prueba de ello… ni Venezuela es el ombligo del mundo, como pretende el chavismo.

El actual impasse entre Guyana y Venezuela  y eso no se ha dicho, fue originado por la desidia del ex Canciller Ramírez, quien preocupado por otros manejos dejó pasar meses sin contestar un oficio guyanés. Esta desidia fue reparada, es justo decirlo, por Deisy Rodríguez.

Pero el impasse nacido alrededor de una tierra selvática que nuestra sociedad dejó en el abandono desde siempre, hasta que un gringo, en vísperas de morir, asustado por el Infierno, nos contó a los venezolanos cómo nos habían esquilmado, merced de la irresponsabilidad de las autoridades de Caracas, para aquel entonces –algún día escribiré sobre esto en el tono en el que los aspirantes a líderes de la sociedad no lo hacen, razón por la cual el pueblo está desinformado- terminará siendo negociado en otros lares, fuera del patio donde pastan las vacas de la OEA.

Y así será para evitar que se rompa el pacto entre el CARICOM y Venezuela, que simula ir contra de los Estados Unidos, cuando en realidad no se trata de eso.

La solución se va a pactar en la ONU, con Obama y los Castros haciendo el papel de mediadores.

El problema no está en las aguas porque allí Guyana está dispuesta a negociar.

El problema es que el nuevo Presidente guyanés, militar de carrera, no puede entregar la mitad del territorio de su país… a unos “hermanos” –nosotros- caracterizados porque la totalidad de la población ignora siquiera cómo se llega a esas selvas.

Y es que hasta los ex militares opositores no están dispuestos a pelear en el Esequibo y menos para cultivar la tierra.

No lucharan estos valientes contra la variopinta coalición de intereses que une a los guyaneses con los ingleses, gringos y brasileños –otros hermanos que callan… mientras terminan una carretera que cruza el territorio supuestamente “reclamado”-, sino con los mosquitos que abundan en la zona.

Situación que podría presentarse si al Comandante en Jefe le da por regalarles a esos generales patriotas unas hectáreas en el territorio “disputado”.

¡Ni que fuesen pendejos esos ex militares opositores, como tampoco lo son sus pares, militares activos, que cantan lemas chavistas pero no se van a dejar matar¡ : Unos están muy viejos y los otros andan ocupados en sus nuevos “menesteres” ligados a la economía y el bachaqueo.

En Venezuela las elecciones perdidas se ganan en el CNE sin echar un tiro o ser picado de mosquitos.

Eso sí, el barco de la Exxon no será molestado.

No en balde PDVSA tiene negocios con esa petrolera y como les debemos el “exprópiese” del fallecido… mejor dejamos para otra ocasión el temita.

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 11 de junio de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, ¿UN CHAVISTA AL FRENTE DE LA FIFA?

Analizando futuros probables, si el mundo eligió a Blatter, ¿por qué no serán capaces de elegir un chavista como sustituto?

Hay sitios destinados al pensar profundo, como el laguito que está a la entrada de la Universidad Simón Bolívar.

Quien haya tenido la oportunidad de cerrar los ojos en ese lugar –acción peligrosa en estos tiempos cuando la delincuencia hace de las suyas, sin que la autoridad meta en cintura ladrones y asesinos- entenderá que esa universidad fue diseñada por un filósofo, aun cuando en ese “campus” se forma o se formaba la élite de la ingeniería venezolana.

Recientemente visité los bordes del laguito, mientras esperaba un grupo de alumnos que pidieron conversar con este moliente, preocupados por el populismo bolivariano en materia de cupos universitarios.

Fui a escuchar, no llevaba nada preparado, y me sobró tiempo para volver a visitar el laguito y poner a volar la imaginación, que con tanta guerra sicológica y polarización, hace falta hacerlo.

Por esos días escalaba en todos los noticieros la porquería acumulada durante muchas décadas en el mundo del fútbol organizado. Valga decir en la FIFA y la FVF.

En esa fecha acababa de renunciar maese Blatter, a poco de haber ganado la elección para un nuevo mandato en la FIFA, y  bajo el influjo del laguito caí en cuenta de que tal como van las cosas en este mundo, no sería descabellado pensar que el sucesor del bandido suizo termine siendo un nativo del tercer mundo y no un futbolista europeo, retirado, como Platini o Karl-Heinz Rummenigge, porque esa gente, que no jugaría sucio, acabaría el gran negocio que explotó maese Blatter ayudado con insignes personajes como maese Esquivel en Venezuela y otros bichitos a lo largo del mundo.

La FIFA, para quienes aún se chupan los dedos, es una transnacional muy poderosa y allí no hay espacio para San Francisco de Asís o Teresas de Calcuta.

Estando en eso el cielo se alumbró con un relámpago, y, como todo optimista, pensé “debe ser una indicación del Todopoderoso” y auto convencido de tal señal creí que en las ondas del laguito se formaba la figura regordeta de Rafael Esquivel, iluminada por el relámpago.

Entonces pensé: ¿No será que los cielos alertan sobre la posibilidad de que pongan un chavista al frente de la FIFA? ¿Qué va a pasar? ¿Hay que informar?

La elucubración no es descabellada teniendo en cuenta que la diplomacia cubana, institución  responsable de los triunfos, pocos, que ha cosechado nuestra Casa Amarilla, podría mover sus hilos deportivos, que los tiene, para que el sucesor de Blatter sea una persona igualita en mañas al defenestrado, pero más dicharachero y celestino si se quiere. Y venezolano, rojo, rojito, mejor.

Digamos entonces que para la diplomacia deportiva de los señores Castro, puede ser “potable”, para la FIFA, alguien como Esquivel o un trasunto de ese  personaje.

Pero, más que ponerme a discutir sobre asuntos del futuro, capacidad que no tengo y que prefiero dejarla al compañero de “página” Roberto Malaver, quién es un sabio persa augurando lo que puede ocurrir en el campo de la oposición, es mejor comenzar a pensar  ¿cómo sería la FIFA en manos de Rafael Esquivel o su trasunto en la Presidencia de la FIFA?

Siguiendo el legado del ¨Eterno¨ Lo primero que haría un chavista en la FIFA sería convocar una Constituyente para que todo cambie, siempre que las mañas sigan igualitas, o peores.

Lo primero sería modificar logo, himno, bandera y la ciudad sede de la FIFA. Eso sí, que la nueva casa matriz quede en Andorra, país que a los chavistas les gusta mucho según las estadísticas.

El fulanito logo, a pesar de los reclamos contra Blatter por su mala administración, saldría más costoso con estos rojitos en la FIFA, que si se le hubiese encargado a Leonardo da Vinci. El contrato se otorgaría a un familiar del nuevo Presidente que enseguida buscaría, como verdadero ejecutor, un subcontratista recién egresado de alguna misión dedicada “al arte”.

Pero eso es calderilla para un Presidente de la FIFA chavista: Un tema importante para maese Esquivel o su trasunto rojito, en este caso hipotético, será “democratizar” la membresía y revisar todos los contratos anteriores, aún a riesgo que el fútbol mundial quedara varado, por años.

La confederación estadounidense podría seguir inscrita en el tinglado, pero, el hipotético Presidente chavista de la FIFA, obligaría que se acepte en el seno de la organización “nuevos miembros”, digamos que a las FARC y el ELN o a la Nación Cheroquee, que ahora pasarían a eliminarse en la honorable CONMEBOL, junto a los hermanos colombianos y en la CONCAFAC con los no menos honorables ticos.

Los nuevos miembros de la FIFA rojita –aunque no tengan equipos o estadios, tendrán votos como las confederaciones española o inglesa, pero no pagarán cuotas anuales, como es costumbre. ¡Serán exoneradas y todos a callar o se les expropian los estadios, clubes y astros!

En aras a la continuidad, con estos nuevos votantes se asegura la Presidencia para maese Esquivel o su trasunto, durante los años que aguante el cuerpo, el de él y de los pobres futbolistas que pasarían a cobrar “precios justos” a manera de salario.

Los nuevos miembros tendrán derecho prioritario para organizar un mundial… siempre y cuando quien financie el torneo, la construcción de estadios y los sobreprecios sean Obama o Santos. Pero este punto queda en suspenso porque siempre habrán opciones como la del honorable comandante Ortega que también puede exigir su derecho a organizar una Copa del Mundo… si otros la financian, digamos Venezuela.

Lo demás en esta FIFA rojita seguiría igual que con Blatter, pero con otros actores y con la calidad del espectáculo bajando cada año, pero eso no importa siempre que "haiga ñere ñere".

Para desmentir las campañas previsibles en contra del nuevo Presidente chavista de la FIFA, se podrá echar mano a la FAO, la UNESCO, al amigo Evo o a los bielorusos, que como nadie los entiende, cada quien puede creer que dijeron lo que el consumidor piense que es mejor, o peor.

El patrocinante oficial podría ser el mismo, luego de rediscutir precios, comisiones bajo la mesa y rebajas que las puede haber a costa de la calidad del juego, siempre que las coimas para funcionarios vayan en aumento y se cobren en dólares.

Volviendo al mundo real y como comprenderán los lectores, en un mundo que votó a Blatter después de tantos escándalo y donde la FAO dice que en Venezuela sobran los alimentos… también es posible que elijan un chavista Presidente de la FIFA.

Y ese ciudadano bien puede ser el compatriota Rafael Esquivel… si no termina ese honorable señor como “Patriota Cooperante” pero de Obama, porque alguien de tanta “prosapia o prontuario” capaz de eso también lo es.

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 4 de junio de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, EL CAMARADA ESQUIVEL

La destitución del Presidente de la FVF, pillastre hasta dormido, no soluciona nada, si no hay cambios profundos en nuestra sociedad.

Aunque en nuestro país abunden los presidencialistas, ni a punta de pistola me añado a quienes cobijados en tal manera de pensar, creen que los problemas del fútbol se resuelven con la destitución y encarcelamiento de Rafael Esquivel.

Si lo quieren más claro, ni en la FVF ni en Miraflores se van a resolver los problemas, graves, que los hay, cambiando de abusador.

No es cosa de “hombres con guáramo” o “mujeres con ovarios” porque sin cambios profundos en nuestra sociedad, que es lo vital, simplemente seguiremos en caída libre.

Y para quien crea boberías, aclaro que nunca me gustaron las historias sobre el “sobrado” Esquivel, evidente maestro del soborno a quien no estoy defendiendo porque recursos tiene para contratar abogados.

Rafael Esquivel, como todo embaucador, aparte de simpático, fue sobre todo especialista en conocer el precio de cada directivo de asociación que votó a su favor para gobernar la FVF durante 28 años.

Al borracho lo sobornaba con whisky, a quien gustaba hacerse acompañar de prostitutas, Esquivel le servía de celestino y al directivo que le gustaba viajar gratis al exterior, siempre lo invitaba.

Todos tuvieron su precio y todos lo sabían.

Esquivel es sin embargo la punta del iceberg en materia de la dirigencia deportiva y sus porquerías y vale la pena comentar ¿a ver cuando comienzan a flotar las cochinadas de la clase política que ha derrochado una oportunidad como la que le cayó del cielo a nuestro país y que no le ha tocado a ninguna nación de este hemisferio?

El país hipócrita ahora “si cree” que el compatriota Esquivel parece culpable, junto a otros directivos mundiales de la FIFA, de varios delitos como lavado de dinero, cohecho, soborno, venta de partidos y de torneos o copas. Sin embargo, durante todos estos años a nadie le extrañó la inmensa cantidad de dinero que manejaba, para ser el Presidente de una Federación de fútbol “majunche”, para decirlo con la palabra que su amigo del alma, Hugo Chávez, le endilgó a Henrique Capriles.

El país ahora “se entera” de que el camarada Esquivel, sinvergüenza hasta dormido, montó en Margarita, a contrapelo de lo que aconsejan los expertos, un centro de entrenamiento de alta competencia. Que el terreno se lo compró a un hermano. Con evidente sobre precio y que la FIFA lo pagó 2 veces, sin incluir la parte del presupuesto nacional que allí se ha gastado.

El país ahora comenzará a preguntarse, “un poco tarde”, cómo fue qué en pleno auge petrolero nos otorgaron la Copa América.

A un país sin estadios, liga profesional, clubes o un futbolista capaz de  provocar la envidia, digamos de Messi.

Se hablará de los sobre precios y la piratería, de constructores, de la FIFA, la CONMEBOL y la FVF, que permitieron juegos en estadios aún sin terminar, como el de Barquisimeto, plaza donde la LVBP, más seria, nunca permitió que allí se jugara una Serie del Caribe porque allí había muchas carencias.

Como estamos ante una elección saldrán a relucir las fotos de Esquivel abrazado con Hugo Chávez. Se darán cuenta los bobalicones de la milagrosa multiplicación de chavistas propietarios o jefazos de clubes de fútbol que dan pérdidas, pero que no se venden como para fortalecer las acusaciones de lavado de dinero que ahora afloran en un mundo hipócrita que no acaba de entender, que si eliminando la prohibición se acaba el lavado, la violencia y quizás los malos gobernantes, pero ese es otro tema.

Lo importante no sería que los aspirantes a diputados ahora “descubran” que el camarada Esquivel, que a lo mejor termina como “Patriota Cooperante” pero de Obama, era chavista. Como seguramente antes fue adeco o copeyano porque sus vagabunderías –también los éxitos- duraron 28 años.

Importante sería que nuestra sociedad, a raíz del escándalo Esquivel, aprendiera al menos aquella lección del Libertador que desaconseja los mandatos largos porque prostituyen al pueblo y facilitan que los gobernantes metan la mano en los presupuestos, adecuación de la frase a estos tiempos que corren, por cuenta propia.

Importante que aparte de lanzarse acusaciones que a nada llegaran, los aspirantes a dirigir este barco que se hunde, discutieran cosas más serias y le dejaran a Esquivel a los estadounidenses que fueron sus acusadores aunque hay quien dice que Blatter, otra joya, al saberse investigado, lanzó al pajón a sus compinches.

Cosa seria, por ejemplo que nuestro país solo ejercen 15 médicos patólogos, mal pagados.

Ocho en Caracas y siete para el resto del territorio y que eso afecta la aplicación de Justicia, sobre todo en los casos donde se involucran las leyes que protegen a las mujeres, los ancianos y menores.

Cosa seria y para espantarse, saber que la rama financiera de los seguros corre peligro mortal porque el gobierno rojito le debe a las reaseguradoras los dólares de al menos cuatro años.

Este último tema es para especialistas, obvio, pero, a nosotros nos basta con saber que en caso de un siniestro catastrófico, digamos un terremoto, las reaseguradoras no van a pagar y las aseguradoras tampoco porque irán a la quiebra… entonces quedarán los afectados “con el trasero sobre la tierra”… como les sucedió a los pobres haitianos pero por otros motivos.

Por supuesto que estos temas no le interesan a los gemelos polarizados, los del gobierno y los de las oposiciones que a fin de cuentas y concluyo, tienen mucha suerte y con ello cuentan: Por ejemplo, el diferendo entre Leopoldo López y la MUD “tapó” mediáticamente el escándalo de maese Blatter, pero el de la FIFA suiza “tapa” las tracalerías del camarada Esquivel y los videos, trucados o no, que el gobierno exhibe como si fuesen filmes dignos del Oscar, que versan sobre supuestas conversaciones íntimas de dirigentes de la oposición tachirense “taparán” lo que pueda venir en los próximos días.

Leopoldo y la multitud que asistió a una extraña protesta, donde no señalaron soluciones pero si franelas del equipo nacional español de Fútbol, cortes “de coleta” y otras depilaciones callejeras, logró de hecho dividir la oposición, quedándose VP con la mayoría del “piso” que es la antigua clase media ahora empobrecida.

Leopoldo gana, pero la MUD a costa de revelar su alma colaboracionista, se quita el chantaje de Leopoldo y también gana, poco es verdad, pero a fin de cuentas tampoco se le pueden exigir peras al olmo.

Pero Nicolás Maduro también gana porque en esta gallera y circo no solo se olvidaron del camarada Esquivel, sino que tampoco se discuten los verdaderos problemas y sus posibles soluciones.

Como en “el puente de Avignon” todos bailan, todos ganan… menos la sociedad venezolana que avanza “esperanzada” al precipicio…

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 3 de abril de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, ¿Y POR QUE NO LE RECOGEMOS FIRMAS A LA EXXON MOBIL?

La única carta que puede unir un país desilusionado no es contra Obama sino contra la Exxon-Mobil intrusa en aguas territoriales ajenas...

Una tragedia estuvo a punto de enlutar nuestra oficina de Caracas.

La señora María, ese gentil ser humano, siempre alegre pero callada a la vez, viajaba en la buseta que diariamente  toma para ir al trabajo.

Cuatro delincuentes, fruto de 15 años de laxitud en materia de combate a la inseguridad, abordaron el transporte colectivo donde viajaba María, robaron al pasaje  y asesinaron a sangre fría un usuario que se bajó de la buseta en plena autopista de Prados del Este para evitar que los malandros robaran sus pertenecías.

En la buseta también viajaba ese día una doctora amiga mía, pero es la historia de María la que mejor caracteriza la actualidad.

Nunca se lo he preguntado, pero me late que María alguna vez votó por Chávez y que poco a poco la magra realidad la ha desilusionado sin llegar a saltar ninguna talanquera porque es una persona seria.

Y no podía saltar talanqueras la compañera de trabajo porque la experiencia de María con el gobierno local del alcalde Blyde es decepcionante.

Días atrás me contaba como teme la llegada del fin de semana porque en Las Minas de Baruta, un sector popular, de ese municipio donde el electorado mayoritario es de la vieja clase media, no hay tranquilidad de viernes a domingo.

La policía local, según testimonio de María, permite y fomenta un desmadre importado de Colombia que se llama “Champeta”.

Bajo ese nombre desde el viernes se cierran calles donde luego colocan los organizadores ventas ilegales de cerveza, sonido sin límites, y así entre gritos, vallenato, vulgaridades y amenazas de muerte a los vecinos que protestan, se llega al día siguiente                                .

Desde el viernes por la tarde hasta la mañana del domingo en esos barrios de Baruta nadie puede dormir y ni el alcalde ni su policía han sido capaces de poner orden.

No es solo Blyde quien falta a sus deberes.

Tampoco colabora la policía del gobernador Capriles y menos aún las muchas que dependen del presidente Maduro.

Así las cosas es comprensible que la señora María –y mucha gente como ella- desconfíe de un gobierno que en vez de cumplirle al elector, manipulaciones mediante, gaste el tiempo de un país que se deshace, recogiendo firmas “contra Obama”, a juro, como estilaban los coroneles hacendados del siglo XIX, a sabiendas de que no habrá ninguna invasión porque si quisieran o lo necesitaran, los marines podrían  bombardearnos con peos líquidos.

Pero tampoco puede confiar gente decente y trabajadora como María, en una MUD cuyos directivos no recogen firmas, pero igual que los maduristas olvidan los deberes con el elector, cuando cual infantes en el kínder, en vez de protestar la viveza roja, se pelean y reparten “puestos salidores” para ingresar a la próxima Asamblea Nacional que promete ser peor que la actual.

Hablando de manipulaciones, porque puede ser que algún lector se confunda o no recuerde, cabe señalar la payasada puesta en escena por Maese Cabello en la Asamblea Nacional, cuando llamó uno a uno a los diputados opositores que creen merecer la reelección, todos, para ponerlos en ridículo a sabiendas que no podían firmar una carta de Maduro, dirigida a Obama, porque ni habrá guerra o invasión, y la redacción de la misiva sugiere que aquí en vez de estar la popularidad del Presidente por los suelos… Nicolás tendría el apoyo de toda la población incluyendo los diputados opositores.

También estaba enterado Diosdado por aquello del mapurite que sabe a quién le pea, que ninguno de los llamados a firmar como borregos tiene el suficiente coraje y la personalidad para mandar a la porra, frente a las cámaras de TV, que es a lo único que le temen estos rojos, al manipulador Presidente de la AN.

Maese Diosdado si quiere puede manipular con el patriotismo que como sabemos es el último  escondite de la canalla, como dijo cierto sabio, pero igual cabe exigir de los diputados opositores algo de oficio.

Una salida honorable sería exigir al duo Nicolás-Diosdado, que antes de firmar cartitas dirigidas a Obama que ya dijo que no va a invadir –prueba de ello es que fue fácil para la Cancillera lograr firmas contra la supuesta invasión a pesar de que la rúbrica en apariencias va contra la nación más poderosa del orbe, acción que si fuese en serio podría asustar a más de un firmante, incluyendo en este caso a la China y al ALBA que de todas maneras firman por aquello del amor y el interés-… iniciáramos todos la recolecta patriótica de otro tipo de misivas dirigidas más bien a nosotros mismos.

Digamos una carta dirigida a Nicolás como Comandante en Jefe, al general Padrino López y al Comandante de nuestra Armada, a fin de que en el término de la distancia “saquen ya” el barco taladro de Exxon-Mobil que por orden de una Guyana envalentonada por el apoyo de USA, Cuba y la Gran Bretaña, cuando menos, lleva tiempo metido sin nuestro permiso en la plataforma territorial venezolana, frente a la desembocadura del Orinoco que siempre ha estado en manos venezolanas.

¡Así da gusto firmar cartas aunque hacerlo sea obligado para entrar al Mercal, recibir el pasaporte o salir un instante de la cárcel!

Otra opción sería que Nicolás ordene que PDVSA contrate un barco similar al de Exxon-Mobil y lo ponga a faenar justo al lado del intruso.

¡Esta sería una salida inteligente, pacífica y capaz de unir un pueblo desunido por la polarización y la politiquería… pero eso es pedirle peras al olmo, o al horno, como diría Maese Rosales¡

Domingo Alberto Rangel,
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 27 de febrero de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, RESISTENCIA CIVIL SE UNE A UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA

Resistencia Civil se une a Unidad Nacional Alternativa para contribuir con la solución de los problemas

26 Febrero, 2015

domingo_albertor_angel26feb2015
EN LA GRAFICA ERNESTO HERNANDEZ, JUAN DE DIOS RIVAS, DOMINGO ALBERTO RANGEL, JUAN CARLOS  PULIDO Y  CARLOS PADILLA
Caracas 26/02/15. (PS).- Resistencia Civil se incorporó este jueves a Unidad Nacional Alternativa (UNA), anunció su Secretario General, Domingo Alberto Rangel.
“Estamos en un momento crítico para Venezuela, un momento en el que según las encuestas la mayoría de la población no cree en ninguno de los actores polarizadores del país”, afirmó Rangel, quien cree que estamos en una situación ante la cual patriotas venezolanos se han aglutinado para dar respuestas más allá de ideologías y preocupados por el futuro de la nación.
Explicó que no se trata exclusivamente de plantear candidaturas al parlamento, porque si bien es cierto se pretenden alcanzar curules en la Asamblea Nacional, no cesará el trabajo de quienes no lleguen al legislativo luego de las elecciones. “Ensamblaremos un `gabinete a la sombra` en diversas áreas, como la económica, seguridad, el tema carcelario, que asuma con responsabilidad el diseño de políticas públicas ante la nación, y de cara a todos los venezolanos. Son ciudadanos que están preocupados por el país y no por intereses particulares”, explicó el dirigente político para quien la hoja de vida de estas personas que serán seleccionadas luego de un recorrido por el territorio nacional, será suficiente para tener el respeto de los sectores en disputa.
“No somos políticos que le vamos a pedir al Estado más de lo mismo, este es un Estado que está quebrado y necesita tener otro tipo de manejo que procure el trabajo conjunto entre empresarios y gobierno, sin la solicitud de ventajas personales sino con miras al colectivo”, explicó.
Estos especialistas en diversas áreas, le dirán al gobierno cuáles son las cosas erradas y pretendiendo rectificación, no necesariamente que cambie su ideología.
Dijo que el deterioro el país viene de muchas décadas y especialmente de los últimos 15 años, por lo que es necesaria esta tercera vía completamente distinta a la respuesta política a los ataques del adversario, que de mantenerse podrían originar incluso una guerra civil. “No queremos echarle la culpa ni a uno ni a otro, pero sabemos que es necesario para reconstruir el país un trabajo conjunto”, insistió.
El Secretario General de Resistencia Civil calificó como un ardid mediático el planteamiento del acuerdo para la transición que ha ocasionado tanto revuelo en las últimas semanas, asegurando que sin planteamientos concretos para solventar los problemas que aquejan a los ciudadanos, no se puede hablar de transición.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
prensadesolidaridad@yahoo.es
@juanjoseojeda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de enero de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, CON OBAMA Y CON EL PAPA: NO SOY CHARLIE

El Papa y Obama aciertan al dejar de asistir a la marcha de Paris contra el terrorismo, la oposición venezolana debería tomar nota.

Frente a la bobería, mal común a los tiempos que vivimos, a veces es preciso escudarse tras grandes poderes porque de otra manera un público embobado con tanta propaganda puesta a circular, disfrazada de “información”, no será capaz de entender o valorar lo que se escribe “por falta de aval”.

Bien, dichas así las cosas, me apoyo en el Papa Francisco y en el presidente Obama, quienes desde posiciones diferentes le han dicho un no rotundo a la idiotez de confundir la libertad de expresión con el apoyo al total libertinaje y la payasada.

Francisco, una vez aclarado que Su Santidad no apoya al terrorismo islámico, ni mucho menos, y que considera importante la libertad de expresión, de igual manera rechazó la posición del pasquín francés Charlie Hebdó –y de otros que cotidianamente le echan leña al fuego en las controversias del mundo-, cuando palabras más, palabras menos, dijo “Si te metes con mi madre te rompo la cabeza”.

Coincido también con el presidente Imperial, Barak Obama, que se negó a participar en una jornada parisina que más que protesta contra el terrorismo o la intolerancia, o en pro a la libertad de prensa responsable, fue un Carnaval adelantado que recordó la razón por la cual Europa sigue en decadencia, continente que sufre desde hace tiempo un liderazgo enano, que no está a la altura del poder histórico, económico y social que representan las naciones de la UE.

La marcha de Paris, supuesta protesta por las doce personas fallecidas a raíz de un ataque terrorista que no tiene justificación, ojo los que leen y no entienden, perdió fuerza y se pareció demasiado a las caminatas que otrora organizaba la oposición venezolana.

En la Ciudad Luz sobresalió la pose vacía de contenido.

Con el payaso Sarkozy, metiendo a su mujer en primera fila, a sabiendas que así mejoraba las posibilidades de aparecer en pantalla.

Nada nuevo, en Caracas ya habíamos visto, hace una década,  mega marchas que la anti política de entonces obligó a estar encabezadas por un mediocre Presidente de Fedecamaras que en pleno paro petrolero se largó a pasar el fin de año a la vecina isla de Aruba y dejó a cientos de Charlies pasando la Noche Vieja en la autopista, frente a Altamira.

Así se dilapidó la mayor fuerza política que ha tenido la oposición al chavismo, con marchas que terminaban en tribunas donde los financistas que conseguían reales para pagar tarima y sonido, colocaban sin que los políticos bobalicones, sinvergüenzas y codiciosos, que medraban y medran en la oposición, protestaran el abuso, personajes de la farándula, reinas de belleza y fablistanes, que nada le trasmitían a los millares de personas que caminaban contra lo que hace 12 años era germen y ahora se ha concretado cuando llega la pobreza que poco a poco construye el socialismo.

¡Esas marchas, como la de Paris a la que no asistieron ni Francisco ni Obama, carecían de contenido por el que valga la pena arriesgar nada!

Pero, volviendo a Francia, La carátula 1099 de Charlie Hebdó, se burló del asesinato de más de mil egipcios por una brutal dictadura militar, que contó con el apoyo de Europa y de EEUU.

En aquella portada colocaron la caricatura de un musulmán, vestido de harapos, blandiendo el libro sagrado de su religión, a manera de protección frente a las balas. El musulmán anónimo, según los directivos de Charle Hebdó, decía antes de morir acribillado “El Corán es una mierda: no detiene las balas”.

Seguramente hay a quienes esto les parezca gracioso, pero no lo es y definitivamente el Papa Francisco dio en el clavo cuando recuerda que la base de la civilización es el respeto ajeno que ya había mencionado Benito Juárez en su mejor frase.

TAMBIEN CHARLIE VA DE COMPRAS EN VENEZUELA:

En nuestro país, donde se confunden judíos y árabes, donde a ambos grupos los llamamos “turcos” por comodidad, y nadie se molesta por ello, no faltaron quienes sin haber leído jamás el pasquín de 4 páginas, que es Charlie Hebdó, durante varios días pasearon por los centros comerciales luciendo un patético letrerito: “Yo soy Chalie” e incluso se vieron versiones en francés “Je suis Charlie”.

Estoy de acuerdo con que la libertad debe ser defendida pero la razón y el derecho también.

En Venezuela como resultado de políticas que llevan 12 años obstaculizando la libre creación de riquezas. La libre exportación de productos que se pueden canjear por otros que el país no produce. Y el libre cambio de la moneda… ahora falta todo y tenemos colas frente a mercados, abastos y farmacias. Colas que no las hay ni en el África.

En estas colas se ven actuando los integrantes de una nueva clase social, roja, rojita.

Hombres y mujeres “nuevos”, cuya vida depende de comprar y vender productos que el gobierno importa a dólar 6, 30 pero que a pocos metros, merced al control de cambios con cuatro tasas para el mismo dólar, se venden como si el precio inicial fuese de dólar 200 que es el valor que los intereses que ayuntan militares apostados en la frontera colombiana, con la gente que está tras Dólar Today y 3 casas de cambio en Cúcuta, le asignan caprichosamente y para su beneficio personal a nuestra moneda.

Aunque Ernesto Villegas confunda a estos compradores de boligangas con “Hijos de Papá”, los nuevos actores que aparecen frente a los supermercados son más bien “Bachacos” de bajo perraje, compradores de harina o azúcar, que se apostan frente a los supermercados en urbanizaciones donde vive la clase media.

A ciertas señoras, primitivas habitantes de estas urbes les disgusta estas aglomeraciones de motos taxistas y gente pobre que llega en cambote para comprar todo lo barato que pueden llevar porque de eso viven.

Y esas señoras –y señores- indignados, reclaman la primera bobería que se les ocurre –“monos, negros, se llevan nuestra comida etc.”.-.

Y lo hacen por estar sin dirección política seria ya que la oposición de la MUD no quiere deslastrarse del pasado y por ende sus directivos señalan ambigüedades en vez de acusar sin titubeos al socialismo como causa de tanto empobrecimiento.

Pero nuestro dilema es otro: O se logra volver a la vida una sociedad descalabrada o continuaremos esta profunda decadencia, unas veces con los chavistas, otras con la MUD porque en este Carnaval fariseo no se ve salida o “luz al final del túnel”.

Para nuestros problemas hay soluciones distintas y que si funcionarían aunque el “main stream” de la jauría mediática no quiera saber de ellas.

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de mayo de 2011

"CHÁVEZ ES UN FARSANTE" Y MARÍA CORINA MACHADO ES QUIEN PUEDE VENCERLO. DOMINGO ALBERTO RANCEL..FUENTE .LAVERDAD.COM

El político, historiador y escritor de la izquierda ortodoxa venezolana estima imposible imponer en el país un totalitarismo. Asegura que Chávez es derrotable en 2012 y -a su juicio- María Corina Machado es quien puede vencerlo, de acuerdo a entrevista publicada en el Diario La Verdad

Un cuadro del Che Guevara en su habitación y el deleite con las biografías de Trotsky dan cuenta de su inclinación a la izquierda ortodoxa. Domingo Alberto Rangel, un hombre que luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez califica a la democracia como una "miserable farsa". Su apego a los fundamentos del socialismo puro de Carlos Marx lo mueven a retar al Gobierno a abolir la propiedad privada si realmente es socialista. "El que no diga vamos a abolir la propiedad privada es un farsante, y Chávez es un farsante".

Asegura el historiador y escritor que no se ha dejado intimidar por el pasar de los años, que ni en 1958 ni en la actualidad hay nada que pueda llamarse revolución. Lamenta que los frutos que dé el petróleo sean puros Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez, y no establece diferencia alguna entre sus gobiernos. No cree que pueda imponerse el totalitarismo en Venezuela porque el mundo marcha por un solo régimen político y considera que Chávez es derrotable en 2012, pues recuerda que ya fue derrotado con votos reales el pasado 26 de septiembre.

A juicio de Domingo Alberto Rangel, la diputada María Corina Machado es la persona con mayor posibilidad de vencer en las próximas elecciones presidenciales, siempre que se presente como lo que es: una oligarca, hija de Machado Zuloaga, heredera de una fortuna, conservadora y reaccionaria. Advierte que lo contrario sería la versión femenina de Chávez y terminaría en una gran decepción.

- ¿Qué queda del 23 de enero de 1958?

- Quedan muchas cosas, en primer lugar queda el régimen de la democracia representativa, porque el chavismo de una manera habilidosa ha establecido una diferencia entre el régimen de la cuarta y el de la quinta república, pero es el mismo régimen, con la única diferencia de que el gobernante no se llama Carlos Andrés Pérez sino Hugo Chávez, en todo lo demás coinciden, se parecen y marchan por el mismo camino.

- ¿En qué se parecen?

- Se parecen en todo absolutamente, aunque parezca mentira. Primero, ¿A quién favorece la política económica del Gobierno, más concretamente la política de PDVSA? Favorece al imperio norteamericano. En la medida en que el petróleo se produzca menos y menos, como está ocurriendo, se benefician las grandes petroleras americanas. Eso es mentira que producimos tres millones 300 mil barriles diarios, no producimos sino dos millones 200 ó 300 mil barriles diarios y vamos camino a producir menos y la única riqueza que tenemos es el petróleo. En tiempos de Juan Vicente Gómez podíamos producir medio millón de barriles, pero el país producía un millón y medio de sacos de café y hoy no producimos sino absolutamente petróleo.

- ¿Esto no es una revolución?

-¡Que va a ser una revolución! Será contra el tesoro.

- Usted ha afirmado que en 1958 tampoco hubo una revolución porque los comunistas se plegaron a la burguesía, ¿está pasando lo mismo ahora?

- Ahora es peor, ahora los camaradas del partido comunista son los grandes cantores del régimen de Chávez. Hay que reconocerles que han conservado el decoro, y si ese decoro fuera la base de su línea política tendrían que romper con el Gobierno. El hecho de que el Gobierno tenga la Ley del Trabajo en la Asamblea Nacional y no la apruebe debería ser un motivo de ruptura para el Partido Comunista, porque una Ley del Trabajo es vital para un partido comunista, que es el partido de la clase obrera por definición.

- Usted dice que el gobierno de Chávez se parece mucho al de Carlos Andrés Pérez, ¿y al de Marcos Pérez Jiménez?

- El parentesco o la similitud del gobierno de Carlos Andrés Pérez con el de Hugo Chávez lo acaba de establecer The Economist, la gran revista inglesa, que dice exactamente sin Carlos Andrés Pérez no habría existido Hugo Chávez, que Carlos Andrés Pérez fue una especie de preámbulo para Hugo Chávez, y es verdad, Chávez lo que ha hecho es ampliar y profundizar el populismo de Pérez, y desgraciadamente eso es lo que da el petróleo. El petróleo no produce sino Pérez y Chávez. Con relación a Pérez Jiménez es distinto porque era un Gobierno autoritario pero en cuanto al populismo era igual. Era un Gobierno hecho por sectores de la clase media venezolana en beneficio y para el provecho de la gran burguesía criolla.

- ¿Esto sigue siendo una democracia? ¿No se ha caído en un totalitarismo como el de Pérez Jiménez?

- No, no ha caído en el autoritarismo ni va a caer. No es posible caer en el autoritarismo. En este momento no hay sino un solo tipo de régimen en el mundo. Parece mentira la capacidad que ha demostrado el capitalismo para unificar la situación política, de tal manera que no hay sino un solo régimen. Salvo China y dos o tres países más, usted va a cualquier país del mundo y encuentra el mismo régimen venezolano, o el mismo régimen francés o el mismo régimen británico.

- ¿Cómo llamaríamos a ese régimen?

- Yo no sé qué nombre darle. Sería la nueva democracia o la democracia ecuménica, pero se acabaron las diferencias que existían en los regímenes políticos.

- ¿Por qué cree que ha pasado eso?

- Porque el capitalismo se ha hecho mucho más dominador, controla más las sociedades. El tipo de control que hoy existe lo habría añorado Hitler, si llega a verlo, porque no habría sido necesario su nazismo y el horror de los campos de concentración porque habría tenido un consentimiento mucho mayor.

- ¿Se mantiene ese capitalismo en Venezuela? ¿No vamos hacia el socialismo que promueve el Gobierno?

- Decir que el Gobierno es socialista es una farsa. Si aquí hubiera un sistema socialista, las comisiones que cobra Diosdado Cabello, José Vicente Rangel y Aristóbulo Istúriz tendría que estar colectivizada, socializada. Yo supongo que ellos hacen negocios y aprovechan la situación de influencia que tienen en el Gobierno para enriquecerse ellos, no para enriquecer a los demás.

- ¿Usted tiene pruebas de eso? Diosdado Cabello instó a Julio Borges a llevar a Fiscalía evidencias de la presunta corrupción de que lo acusó, y en caso de no comprobársela, amenazó con denunciarlo por difamación e injuria.

- Le voy a citar un caso nada más. Hace como dos años, el Ministerio de Educación, siendo titular Aristóbulo Istúriz, sacó a licitación el seguro de los profesores de secundaria y de los maestros de primaria y se la adjudicó a una empresa holandesa, la compañía de seguros más grande de Holanda y días después leí yo en Le Monde, de París, dijo que las comisiones pagadas por obtener ese contrato eran de las más grandes que se habían pagado en el tercer mundo. Y usted cree que el ministro no iba a participar en eso. Va a ser tan pendejo Aristóbulo Istúriz de permitir que un maestrico de San Cristóbal o de Maturín se lleve esas comisiones y no va a participar él. Me corto la cabeza si él no participó en eso. Diosdado (Cabello) también ha hecho muchos negocios. Se dice que la fábrica de sardinas Eveba es de él. Eso se dice en Oriente.

- ¿Cree que el presidente Chávez tiene sustituto?

- En este momento aún no, porque no hay una campaña electoral pero apenas venga la campaña para la Presidencia habrá sustituto. Me parece que quien tiene más posibilidades de vencer a Chávez es María Corina Machado. Yo soy abstencionista y no tengo interés en eso, pero mirando como un observador imparcial me parece que esa mujer tiene grandes posibilidades, siempre que se presente como es, que no se vaya a disfrazar. Que se presente como oligarca, como hija de Machado Zuloaga, como heredera de una fortuna, como conservadora y como reaccionaria, porque si se presenta como radical es la versión femenina de Hugo Chávez y decepcionaría a todo el mundo.

- ¿Por qué es abstencionista?

- Porque me parece una farsa miserable la democracia.

- ¿En este momento?

- En todo momento. La democracia es un fraude, es una farsa. Si la democracia no declara abolida la propiedad privada es una farsa.

Fuente: http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=50812

MAEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA