BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MADURO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADURO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

LUIS JOSÉ SEMPRUM, ‎EL PLAN DE MADURO PARA DEFENESTRAR A DIOSDADO

Dentro del marco de un nuevo credo internacional, según el cual lo más importante es garantizar la paz y la estabilidad de las naciones, aunque triunfe la impunidad, Raúl Castro y sus aliados orquestaron un plan para deshacerse de Diosdado Cabello y apuntalar a Maduro hasta el 2019.

El plan consiste en negociar con la MUD un triunfo apretado de la oposición en las próximas elecciones parlamentarias, para que ésta obtenga una mayoría simple, incapaz de modificar la estructura actual de poder.

Pero una victoria de la MUD, aunque sea pírrica, legitimaría al Régimen, porque echaría por tierra las acusaciones sobre fraude electoral y afectaría la credibilidad de quienes opinan que estamos en dictadura.

El nuevo presidente de la Asamblea Electoral sería un conocido dirigente opositor, en sustitución de Cabello, quien pasaría a ser un simple diputado más, en riesgo de ser desincorporado cuando desde los Estados Unidos surjan nuevas acusaciones en su contra relacionadas con el narcotráfico.

La flamante Asamblea Nacional, con el concurso de la oposición, aprobaría medidas económicas impopulares, pero necesarias para estabilizar al régimen de Maduro, como son la eliminación del control de cambios y el aumento del precio de la gasolina; medidas que hasta ahora han sido bloqueadas por una mafia militar que se ha enriquecido con Cadivi y con el contrabando. Seguidamente, los hermanos Cabello y el cartel de los soles serían neutralizados, acusándolos de ser los grandes responsables de la crisis que vive el país.

En esta operación participan los mismos factores internacionales que promueven una transición controlada en Cuba y un acuerdo de paz con las FARC; es decir, Raúl Castro, el Departamento de Estado y, aparentemente, también el Papa Francisco, quienes consideran que la estabilidad es más importante de la justicia.

Este plan no debería sorprender a nadie. Ya Mario Silva reveló en su célebre grabación la lucha a muerte entre Cabello y los cubanos. Lo que está ocurriendo es simplemente el desenlace de esa pugna, ahora que Raúl Castro cuenta con el apoyo de Obama y la bendición del Papa.

Defenestrar a Cabello no es malo. Lo malo es que la MUD se preste para apuntalar a Maduro hasta el 2019 y que negocie a nuestras espaldas una mayoría simple, sabiendo que cuenta con el 80 por ciento de los votos.

Luis Jose Semprum
l.semprum@gmail.com
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 29 de septiembre de 2015

JESUS ELORZA GARRIDO, LA GRAN COMEDIA: SANTOS-MADURO

Al abrirse las puertas de los aviones que trasladaban a los mandatarios de Venezuela y Colombia, estos pudieron darse cuenta que todo el escenario había sido arreglado espectacularmente. Alfombra roja, guardias de honor, recepción por parte de los dignatarios de Uruguay y Ecuador y multitud de fans portando sus banderitas.

Nicolás, bajó  del avión bailando “La Pollera Colorá” mientras la Primera Combatiente batía en el aire su lujosísima cartera modelo Black Caviar Double Flap perteneciente a la reconocida firma “Chanel”.

Santos, para no quedarse atrás, recorrió la alfombra, cantando “El Alma Llanera” acompañado de un conjunto con arpa, cuatro y maracas.

El público, que se encontraba en el aeropuerto, viendo aquel show, comenzó a burlarse de los protagonistas y a señalarle que el espectáculo era una burda imitación de los Premios Grammy.

Ya instalados en el Palacio del anfitrión, después de la sesión de fotografías, dieron inicio a la tan esperada reunión. El primero, en tomar la palabra fue el colombiano para hacerle un reclamo a su contraparte: Vea usted paisano, no entiendo porque me señala como un asesino, cuando en realidad soy uno de sus mejores amigos. Diga pues, ante la concurrencia cual es el plan para asesinar a su merced.

-La respuesta de Nicolás, no se hizo esperar: Amigo Santos, no caiga en las provocaciones del imperialismo y de Uribe. Yo nunca he dicho, que un gran amigo como usted quiera asesinarme. Es que a veces confundo su nombre con el del oligarca y cachaco Uribe.

-Ahhhh, yo creía que su merced me tenía arrechera.

-No chico, todo lo contrario, respondió Nicolás. Pero, si tengo que pedirte explicaciones por el ataque de los paramilitares a nuestra gloriosa fuerza armada socialista y patriota.

-Uuuuyyyy, como así? Nuestra canciller, demostró con suficientes pruebas que esa criminal acción fue producto de un ajuste de cuentas entre los propios militares por un “tumbe” de drogas y dólares. Y su merced, no le prestó atención a las pruebas presentadas. Por el contrario, decretaste un “Estado de Excepción” y arremetiste contra los paisanos que habitaban en territorio venezolano.

-Esos pelaos, eran todos Bacahaqueros capitalistas, dijo molesto Nicolás.

-Vea, mis organismos de inteligencia, señalan que la decisión de extraditar a Estados Unidos, unos narcotraficantes vinculados al “Cartel de los Soles” fue la que provoco las medidas del gobierno venezolano para tapar las presuntas vinculaciones con el narcotráfico.

Correa, el mandatario ecuatoriano, al ver que Santos, sacó la computadora del jefe guerrillero Raúl Reyes para demostrar la complicidad existente en la narco guerrilla con vinculaciones de gobiernos extranjeros, hizo un llamado a la calma. Retomemos, el sendero para el cual fuimos convocados. Es decir, busquemos alternativas para restituir “la calma” en la zona fronteriza.

-Es verdad lo que dice el paisa, dijo Santos. Tengo dentro de poco elecciones en mi país y necesito calmar la zona fronteriza, pues mire usted, Álvaro Uribe le está sacando mucho provecho a esta situación y tengo que frenarlo.

-Igual, me pasa a mí, dijo Nicolás, la derecha oligárquica ha avanzado muchísimo en las encuestas y no me ha quedado otro camino que apelar al nacionalismo. Le busque peo a Guyana pero el intento no cuajo. Así, que le di duro a la frontera con Colombia y decrete unilateralmente el Estado de Excepción, que lo voy a extender a todos aquellos estados fronterizos o no, en donde las encuestas digan que estamos perdiendo las elecciones. Razón, tiene el camarada Correa, dejémonos de vaina y “normalicemos” la situación para que todo siga igual.

Al final, los acuerdos se limitaron a la reincorporación de los embajadores y a una reunión de cancilleres. Todo lo relacionado con: Contrabando, narco guerrilla, zonas de alivio de las FARC y el ELN, inseguridad, violaciones del espacio aéreo y las implicaciones militares quedaron para otra ocasión. Se mantendrá la guerra verbal y la violación de los Derechos Humanos en tanto y en cuanto favorezcan electoralmente a los gobiernos de Venezuela y Colombia.

El brindis de cierre, fue amenizado por el Grupo Guayacán y su nuevo éxito musical “Oiga, mire, vea…vengase a Quito para que vea”

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 26 de septiembre de 2015

HÉCTOR DE LIMA, JUEGOS DE GUERRA

Los movimientos del presidente Maduro parecen seguir los pasos de un esquema sacado de juegos de guerra, de esos que se llevan a cabo en cuartos oscuros, rodeados de computadoras y pantallas colocadas en las paredes, con proyecciones satelitales sobre el terreno geográfico donde se quieren llevar a cabo los acontecimientos. Las proyecciones del terreno son en tiempo real, gracias a los satélites que compró Venezuela a la China, con la excusa de llevar telefonía y enseñanza a distancia. Una cuarta parte del satélite era para uso comercial, el resto seguramente para uso militar con lentes de gran potencia, que permitiría vigilar los movimientos de los elementos enemigos del Estado. Lo importante de estos Juegos de Guerra, es la simulación y conclusiones que se obtienen sobre su incidencia en escenarios y conflictos.

El mapa de Colombia aparece entre dos tenazas rojas, una que recorre desde castillete en la Guajira hasta la frontera del Arauca y la Vichada. La otra tenaza esta en la frontera con Ecuador en los departamentos del Putumayo y Nariño, zonas de descanso del comandante Raúl Reyes, donde tenía sus zonas de aprovisionamiento.
La pregunta que todo el mundo se hace es si los decretos de Maduro son solo aspavientos ante una encrucijada electoral, o se trata de algo más a fondo como derribar el gobierno de Colombia, aprovechando la bajísima estima que tiene el presidente Santos en las encuestas.
Las pantallas en el cuarto oscuro reflejan con precisión los movimientos de tropas de la FARC fuertemente apertrechadas y digitalmente identificadas sobre la frontera permeable que abarca los departamentos del Arauca en Colombia y los estados Barinas y Apure en Venezuela.
Los juegos de guerra se efectúan entre dos bandos, cada uno representando un país y utilizando todos los recursos a la mano.
Durante la ejecución de los juegos detectaron la existencia de zonas adversas al movimiento libre de las tropas, por la existencia de bolsones fuertemente contrarios al régimen y además, la existencia de nacionales oriundos del país enemigo.
Los primeros preparativos según el plan, consistían por supuesto en limpiar las zonas fronterizas del Zulia y el Táchira, donde debían aposentarse las primeras tropas. Para ello era necesario señalar con una D los centros de elementos no deseables a la revolución bolivariana y con una R los sitios sujetos a revisión. Para realizar estas labores era necesario aislar estas zonas y declararlas estados de excepción, donde no rigen leyes ni derechos humanos. Vivir en una zona declarada “estado de excepción” es como vivir en una zona de pre-guerra a merced de la tropa de ocupación.
Por supuesto que todo este complicado andamiaje militar debe estar en consonancia con el viejo precepto de que la guerra es simplemente la forma superior de hacer política.
El objetivo de todos estos movimientos consiste en defender la “revolución bolivariana” en su hora más difícil. El imperio -según ellos - la ataca inmisericordemente porque “ordenaron” bajar los precios del petróleo, con lo cual no solo afecta la idea redentora de la “revolución del siglo” sino también a los aliados como Rusia, que también depende del petróleo y a los chinos porque bajan las exportaciones.
Adicionalmente, de acuerdo con los análisis del cuarto oscuro donde se llevan a cabo estas elucubraciones, cuyas conclusiones no son muy sabias, el enemigo imperial ha colocado a unas muchachas en el puente Simón Bolívar de la frontera y les ordena pedir cada día, más bolívares para cambiar por pesos. Las casas de cambio que proliferan en esa frontera, ayudadas por un sitio en la red que se llama “Dólar Today” y con la complicidad hipócrita del presidente Santos, se encarga hora a hora, de deteriorar el precio de la moneda venezolana.
¡Que nadie se llame a engaño! Dijo Maduro vehementemente,  -Colombia, es punta de lanza de la guerra económica contra nuestra revolución, es el único país del mundo que acepta “los bolívares fuertes” y se ha convertido en nuestro principal enemigo atacando nuestra economía.
Según las elucubraciones de Maduro, que el presidente Santos permita que los dólares del imperio, se compren a setecientos bolívares es para la revolución un acto de guerra sin precedentes. El presidente Santos, para resolver los problemas económicos de su frontera atiborrada de paramilitares desempleados, ha permitido que estos se conviertan en hormigas arrastrando cajas de atún, arroz, leche y la harina que la revolución compra en el exterior –como el arroz de la Argentina- a precios “justos y dignos”. El Sr Maduro pudo ver a un paramilitar en edad infantil, -adiestrándose en las labores del paramilitarismo- saltando entre las piedras del rio Táchira llevándose un camioncito de juguete. Según él, Santos ha permitido que nuestra gasolina se la lleven en camiones tanques de la empresa que ahora es del pueblo, Pedevesa, sin que hayan podido ser detectados por la gloriosa GNB atrincherada en la entrada del puente. Eso el gobierno bolivariano lo está investigando desde hace diez años y muy pronto dará con los culpables. Según Maduro, el imperio  ataca a través de su peón más cercano, Colombia, creando las colas a la orilla de los supermercados, trayendo la inflación, la inseguridad, la desconfianza, y ahora amenaza con paralizar el parque automotor y la maquinaria industrial, con precios en los repuestos casi insostenibles.
Ahora bien, de acuerdo con el General Carl von Clausewitz, la mejor defensa no es recular sino atacar y correr hacia delante. Por eso dio instrucciones de sobrevolar la zona con sus flamantes Sukhoi, que los pilotos venezolanos han rebautizado con el nombre de Kamikases, porque montarse en ellos es un acto de suicidio.
Según informes no confirmados, la dirigencia post-Chávez considera que la revolución y toma del poder por medios pacíficos ya se agotó, ahora la revolución bolivariana entró en una fase donde todos los métodos son válidos, la guerra y la paz, caliente y frío y en esta fase el comportamiento será el mismo que aplica la FARC, guerra caliente en la frontera y te frío con mojito en la Habana, para entretener al soso de Santos, quien parece se quiere ganar el premio nobel de la idiotez.
-Camaradas –posiblemente dirá Maduro – la revolución no está dispuesta a inmolarse lanzándose por el precipicio del seis de diciembre. La FARC, nuestro aliado estratégico, nos acompañará en esta guerra admirable, defender la revolución bolivariana como baluarte de toda America y tomar el poder en Colombia. Las negociaciones de paz debe acompañarse por una mejor posición negociadora y que mejor posición, que rodear la Casa de Nariño con nuestros tanques rusos.  El puente que sueño cruzar es el de Boyacá, olvidemos atrás el endeble de la frontera.
Pero Clausewitz aconseja frecuentes evaluaciones del curso de los acontecimientos. Alguien aseguró que las operaciones militares habían sido un éxito pero que los resultados políticos no lo eran tanto. Se permitió la infiltración de periodistas – y hasta de la televisión, y se mezclaron imágenes contraproducentes. Como consecuencia de estas imágenes, la lucha política en el seno de la OEA estuvo a punto de fracasar por un voto y casi declaran a Venezuela país agresor en el seno de ese organismo.
La CIDH no importa, es previsible que al entrar en esta nueva fase tengamos quejas de excesos, cosa que nuestra canciller pudo manipular diciendo que las imágenes no se correspondían con imágenes reales sino con una matriz virtual de las clases opresoras. Esas imágenes de gente pobre atravesando el rio Táchira con muebles y neveras al lomo, es puro truco escenográfico de las televisoras del enemigo.
-        Ahora la frontera está totalmente bloqueada y el gobierno no sabe como el dólar sigue en alza. Alguien asegura que sube porque es más difícil conseguirlo y por eso sigue su alza inexorable. De todos modos la revolución mantiene las recomendaciones de los estrategas afinados con las ordenes de la Habana. Sobrevolamos el área e hicimos incursiones armadas con el fin de verificar y conocer sus sistemas de comunicaciones y la infraestructura de radares, comando y control que posee Colombia, dice un informe confidencial dado a conocer al presidente.
-        Por el lado Colombiano se han detectado movimientos de submarinos y se tiene conocimiento de la instalación de misiles de corto alcance, apuntado a la capital de Colombia. El aspaviento va en serio y parece que nos acercamos a los últimos días del bunker nazi y el suicidio colectivo.
Hector De Lima
hectordelima@gmail.com
@venecolombo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 24 de septiembre de 2015

LUÍS ALFREDO RAPOZO, DESPUÉS DE QUITO

Con la reunión que se dio en Quito el lunes 21 de septiembre entre los presidentes de Venezuela y Colombia tratando de normalizar el impase por la situación que se vive en la frontera, esperamos que logremos un poco de tranquilidad espiritual en medio de tanto problema que tenemos en la agenda, pero no se ve nada fácil.

Cualquier cristiano sabe muy bien que en toda la zona fronteriza, desde hace muchas décadas la población criolla, campesina, indígena vive sumergida en el abandono, la desnutrición,  la carencia de servicios sanitarios, seguridad,  educativos, comunicacionales, empleo, etc. Cualquier cristiano sabe que la zona fronteriza parece otro país, como si estuviera perdido en una novela rural de hace cien años, cuando Doña Bárbara montaba a caballo por esas llanuras persiguiendo ganado extraviado y viajaba en un bongo remontando el Arauca.

En ese sentido, ambos países deben abocarse en enfrentar esa realidad de miseria y subdesarrollo: Es un problema serio de Estado, no es un conflicto político circunstancial, en consecuencia, dicho tema requiere que no se siga  politizando y se use como parapeto de campaña electoral, cuando en el centro del asunto está la vida de la gente de “carne y hueso” que sufre, padece el abandono; el hambre, las dificultades diversas hasta para comprar un kilo de harina.

Por ello, gente como uno saluda que ambos cancilleres se sienten a conversar con responsabilidad y los equipos de trabajo enfrenten los graves problemas de vivienda, defensa, seguridad, infraestructura, información a través de radio y  TV., salud, etc., etc. que tiene la gente.

Entonces, de la misma manera, después de esa distracción circunstancial, los venezolanos requerimos del Estado y del gobierno que se siente a atender la escasez, el sufrimiento que vive la población ante el desabastecimiento, entre otros asuntos nada marginales como la delincuencia, la falta de producción, empleo, la inflación, electricidad, agua, vivienda y muchos asuntitos  que requieren gestiones audaces y efectivas.

Al día siguiente Maduro va a despertar mirando que en la Urb. 23 de Enero en Caracas, parroquia emblemática del chavismo, sus candidatos están perdiendo la diputación por diez puntos; ahora doña Cilia también se dará cuenta que tenemos un problema con Guyana el cual quedó en el limbo y no sabemos qué han hecho las comisiones nombradas por Maduro para atender el Esequivo, mientras los guyaneses siguen avanzando y tomando territorio.

Algún cristiano rojo rojito del gobierno, tal vez logre ver cómo la imagen del gobierno de Venezuela se encuentra de alas caídas con el manejo de los derechos humanos de los presos políticos, las dificultades en el manejo de la libertad de expresión y la desconfianza sobre el CNE y los otros poderes del Estado.

Por lo pronto, viene navidad y la perspectiva habla que este es el peor año económico para Venezuela, esas hallacas van a estar escuálidas. Todos veremos un gobierno fracasado, mientras en la frontera el estado de excepción impide disfrutar los derechos que la constitución protege.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 22 de septiembre de 2015

ALBERTO BARRERA TYSZKA, UN ENCUENTRO EN QUITO

Mañana es la cita. Y el presidente Maduro lo promociona como si fuera un esperado match de boxeo: Nos veremos “cara a cara”, dice. Después de tanto tiempo y de tantos ensayos, todavía no le sale, nunca logra una actuación más o menos creíble. Mira a cámara, tuerce los ojos y puja, pero nada. Nadie puede creer que mañana en Quito, Maduro se le ponga cerquita a Juan Manuel Santos y lo enfrente y lo desafíe y le repita lo que tanto ha vociferado en los medios locales: que el presidente de Colombia es cómplice de un intento de asesinato en su contra, por ejemplo. Que Santos es un payaso, que es un cobarde, que es un mentiroso. Que es un saboteador, que está al servicio del imperio y de los enemigos del pueblo. Luce difícil imaginarse a Maduro en ese plan. Lo suyo es el combate a larga distancia. De lejitos. Es más probable que en Quito se ponga más bien en modo melcocha. Que repita que todo lo que hace su gobierno es por amor. Incluso cuando golpea y reprime: eso también es amor. Quien te hace llorar es quien te quiere.

Precisamente, lo que más le cuesta imitar a Maduro es ese salto vertiginoso entre la agresividad y la ternura que Hugo Chávez realizaba con fabulosa naturalidad. Chávez pasaba de dragón a Bambi, o de Bambi a dragón, con agilidad y sencillez, como si nada. Maduro siempre se queda a la mitad. Y produce un injerto raro, un venadito grande que dice palabrotas y echa vaho por la nariz. Es un coctel increíble. Ordena que tumben casas y expulsen a ciudadanos colombianos del país y luego aparece en una tarima hablando de cariño y bailando una cumbia. Ahora vuelve a afirmar que la reunión de mañana será entre “el presidente Juan Manuel Santos y este obrero que está aquí”. ¿Hasta cuándo Maduro seguirá repitiendo que es o que fue un obrero? Casi es como si repitiera que de niño fue un tirolés que cantaba con falsete cerca de Viena. ¿Un obrero que tocaba bajo en una banda de rock y viajaba a Cuba? Es una falla de origen. Maduro no logra ni siquiera reinventar bien su pasado. Ha plagiado tanto y tan mal que ya su identidad es cada vez más inverosímil.

Pero no todo es delirio. Esta semana, el presidente al menos nos regaló una obviedad. A estas alturas, cualquier lugar común resulta un monumento a la sensatez. “No será una reunión fácil –aseguró–. Será una reunión compleja porque los problemas son complejos”. Está bien. Por ahí podría comenzar la reunión. Por la complejidad de un país en crisis que pretende resolver sus problemas buscando un enemigo externo. Podrían comenzar a debatir las distorsiones económicas del modelo venezolano y sus consecuencias lógicas en la región. Podrían hablar del control de cambio, de la inflación, de la devaluación, de la falta de control que tiene el gobierno sobre el crimen organizado que funciona a sus anchas dentro del país. Podrían, también, de paso, conversar un poco sobre la caída profunda de la popularidad de Maduro. Podrían, entonces, también, discutir sobre el año electoral y sobre el decreto de estado de excepción en 23 municipios donde, casualmente, la oposición tradicionalmente ha tenido una alta votación. Es cierto: todo realmente es muy complejo. La realidad venezolana –por suerte para todos– no puede despacharse simplemente nombrando a Álvaro Uribe.

Y ya que van a andar en complejidades, tomando en cuenta que Rafael Correa y Tabaré Vásquez promueven el diálogo, tampoco entonces estaría de más debatir sobre la forma como Venezuela ha manejado el conflicto. Hablar sobre el silencio continental ante la violencia uniformada del gobierno de Maduro. Discutir si todo esto no nos regresa a asquerosas complicidades, a los viejos tiempos cuando la represión militar era legítima en América Latina. ¿Quiénes controlan en verdad la frontera en Venezuela? ¿Quiénes tienen el poder y las armas? ¿Quiénes permiten o incluso participan en los grandes negocios del contrabando? ¿Acaso son los habitantes de la zona, cuya única nacionalidad real es la pobreza?

Alberto Barrera Tyszka
abarrera60@gmail.com
@Barreratyszka

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 17 de septiembre de 2015

ANGÉLICA MORA, MADURO LE COPIA A SU PÁJARO CAMORRISTA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

Ahora, el gobierno socialista chileno está sintiendo el peso de los ataques del Camorrista Número Dos, Nicolas Maduro,  en carne propia...
Si algo heredó Nicolás Maduro de Hugo Chávez, además del poder,  es su instinto camorrista.

Todo el que ha osado señalar sus numerosos errores cae de inmediato en su larga lista de enemigos. Los gobiernos de España, Colombia, y ahora Chile, están experimentando sus "inmadureces" en directo, sin intermediarios.
El insulto y la arrogancia sin límites de Hugo Chávez exasperó de tal forma al Rey de España Juan Carlos I, que durante una cena en Santiago de Chile, el 9 de noviembre del 2007, irritado al máximo, le lanzó la famosa frase de "Por qué no te callas..." que se hizo famosa en el mundo entero.
La  XVII Cumbre Iberoamericana estaba finalizando. En el banquete final comenzó un fuerte altercado, en el cual el Rey de España, le pidió al presidente venezolano Hugo Chávez que se callara, en medio de una fuerte discusión que este último sostenía con el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
 "¿Por qué no te callas?", exclamó el soberano español, quien evidentemente molesto se retiró poco después de la reunión. El rey intervino mientras Zapatero y Chávez estaban enfrascados en una controversia porque el gobernante venezolano llamó fascista al ex presidente español José María Aznar.
El episodio, que fue transmitido en vivo por el canal de circuito cerrado en la sala de prensa de la Cumbre, fue la cereza de la torta de un clima de tensión que se instaló entre el gobierno español y el venezolano
 Todo el problema se había iniciado en una conferencia de prensa donde Zapatero le señaló a Chávez que el respeto era una norma de conducta en la diplomacia, y el incidente parecía quedar allí.
 Pero en el cierre Chávez, que no tenía uso de la palabra, se despachó 30 minutos con ataques en varias direcciones, y volvió a reafirmarse en su definición de fascista para Aznar, de quien dijo, estuvo de acuerdo con el golpe de Estado intentado en 2002 contra él en Caracas.
 Rodríguez Zapatero le expresó: "Presidente Hugo Chávez, creo que hay una esencia y un principio en el diálogo y es respetar y para ser respetado debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar las ideas, los comportamientos sin caer en las descalificaciones",  En su diatriba, Chávez también mencionó que la aerolínea venezolana Viasa fue comprada por España "y fue engullida". "Hasta se llevaron a las aeromozas. Las más bonitas", dijo en un tono irónico.
Cuando Chávez terminó, Rodríguez Zapatero pidió la palabra para una intervención de tres minutos y reiteró los mismos conceptos expresados pero con más enfasis en el respeto:
  "Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, en una comunidad iberoamericana que tiene como principios esenciales el respeto. Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente Aznar fue elegido por los españoles, y exijo, exijo..."
En ese punto Chávez empezó a interrumpir, gesticulando "Que respete él", "Dígale eso a él", repetía una y otra vez, mientras Zapatero intentaba seguir hablando. Y fue en ese punto donde el rey, totalmente enervado dijo "¿por qué no te callas?".
Fue el punto culminante de una tormenta que empezó a disiparse por la tranquilidad de Rodríguez Zapatero, quien siguió hablando de respeto mientras Chávez continuaba interrumpiendo, aunque sin micrófono abierto. Terminada la reunión, Rodríguez Zapatero volvió a reunirse con los periodistas para enviar un último mensaje. "Que sea la última vez de una cosa así...".
Pero con Nicolás Maduro ahora, no fue la última vez de una cosa así..
Recientemente, el nuevo secretario general de la OEA Luis Almagro, fue objeto de la ira del mandatario venezolano,  al no someterse a sus caprichos dictatoriales.
Dijo Maduro en su ataque a Almagro: “Aquí no se puede estar bien con dios y con aquello. O se está con los pueblos o se está con el imperio. Así de sencillo. Es importante aclarar si Almagro va a impulsar la democracia, el respeto a los pueblos y a condenar las conspiraciones o va a seguir el mismo jueguito (…), la misma línea intervencionista de la derecha y de (el chileno José Miguel) Insulza”, su antecesor al frente de la OEA.La OEA tiene 67 años de creada y no sirve para nada. La OEA lo que ha hecho es aprobar invasiones, golpes de Estado” y en su secretaría general “hay un maleficio” que convierte a esa instancia en “una guarida de conspiración contra los procesos progresistas nobles, revolucionarios y auténticamente populares”.
Y ahora, la artillería apunta al gobierno socialista chileno que está sintiendo las descargas de los ataques del Camorrista Número Dos, Nicolas Maduro,  en carne propia...
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 9 de septiembre de 2015

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, LO QUE OPINA UN AMIGO DE MUCHOS AÑOS

Y cuando digo “muchos años”, no exagero, tanto por los años que me honro en tenerlo como un fraternal amigo, y por los muchísimos que tiene de edad.  Porque Miguel Power va a cumplir 95 próximamente.  Es uno de esos venezolanos excepcionales por los conocimientos que tiene, la sabiduría que rezuma, los idiomas que domina, la capacidad para la toma de decisiones acertadas y la buena fe y el entusiasmo que le pone a todo.  Ya no sale mucho de casa; pero hasta hace relativamente poco, montaba a caballo y amansaba potros.  Para ir desde su Barquisimeto natal hasta Caracas para estudiar en la UCV —institución de la cual obtuvo un doctorado en ingeniería— tomo el tren que iba desde aquella ciudad hasta Boca de Aroa; allí abordó un vapor que lo llevó a La Guaira, y de ahí subió a Caracas.  O sea, que ¡es viejo!  Pero, ¡ah, malhaya que muchísimos de nosotros tuviésemos su claridad mental!  Su razonamiento es impecable, y su acervo, vastísimo.

Recientemente me envió un mail que quiero glosar para ustedes —nada más que un par de párrafos— a fin de que vean lo claro de su raciocinio lúcido de sus juicios.

En lo medular del mail, me dice: “Hoy me mueve una razón muy particular, la cual sobrepasa las barrabasadas a las que el gobernante nos tiene acostumbrados.  El viaje a la China pudo tener motivaciones para desfigurar el endeudamiento mendigante; pero noticias de hoy revelan que por sobre ese propósito está algo más pernicioso, atentatorio contra nuestra formación histórica, contra nuestra formación cultural y contra las raíces de origen occidental”.

 Su preocupación surge de que, entre sus muchos inventos para ponerse en la buena con nuestros asiáticos acreedores, el marido de Cilia se sacó de la manga la creación de un “Instituto Confucio para el estudio de la cultura y el idioma chinos”.  Entre las muchas cosas de ese convenio que preocupan al doctor Power, es la existencia de una cláusula por la cual, el fulano instituto nos va a mandar: “empresarios junto con otros de carácter educativo”.

Al respecto, el amigo opina: “No pienso que las sabias doctrinas de Confucio, pisoteadas por  la China durante  muchos siglos, puedan tener algún valor didáctico frente a la tozudez e ignorancia del gobernante actual.  Pero en otro sentido, creo que ese instituto, más los ‘empresarios de carácter educacional’ son apoyos, la sonda de  tanteo, para permitirle a China (entre otros tantos permisos) apoyar un programa de transculturación y de penetración del pensamiento chino para que se nos haga más fácil aceptar posibles cambios de orientación de nuestros modos de vivir”.

 Y sigue: “Veo con horror que mis  bisnietos deban recibir enseñanzas de un “empresario educacional” chino; cultura que —si bien tiene historia y grandes valores— está muy distante de nuestro modo de ser, de nuestra idiosincrasia latina y del hábito de muy vieja data de habernos acostumbrado a ver a los chinos manifestarse honradamente tras los mostradores de bodegas, las que hoy (por su laboriosidad, añado yo) crecen al nivel de automercados”.

Tanto que el muerto viviente habló de la “soberanía”; y tanto que el ilegítimo repite la cantinela.  Y cada vez tenemos menos.  Cuando mucho, lo que lograron fue cambiarnos de amo.  Si antes dependíamos en mucho de Estados Unidos, ahora estamos pignorados al gigante asiático, a quien le debemos hasta el modo de caminar.  Eso, al mismo tiempo que somos una colonia de Cuba —un país más pobre, menos poblado y menos extenso que el nuestro, Simultáneamente, le pedimos a Vietnam ¡que nos enseñe lechería y ganadería!, después de que las “expropiaciones” en el sur del Lago de Maracaibo acabaron con las empresas lácteas y el pie de cría que las sustentaba.  No olvidemos que todavía no han sido pagadas, y que: “expropiar sin pagar es robar”, como le explicó María Corina a Boves II en su cara.  Y que, entretanto obreros bielorrusos peguen bloques en construcciones, desplazando a mano de obra criolla.  ¿Cuándo los Estados Unidos nos perjudicaron así?  ¡Nunca!  Más bien, nos capacitaban en las diferentes destrezas industriales, en conocimientos gerenciales y en tecnologías de punta en medicina, computación y demás ciencias aplicadas.  

Las becas de “Alianza para el Progreso” y otros programas parecidos nos dejaron infinidad de profesionales de primera.  Y hasta algunos rojos-rojitos que conozco resultaron favorecidos con esas asistencias a universidades norteamericanas de renombre.  Nunca, a nadie, le preguntaron por sus ideas políticas.  O sea, nos ayudaban a progresar, a desarrollar al país, a culturizar a la nación sin pedir nada a cambio. ¡Qué distinto ahora!  Nuestros bisnietos —los ya nacidos de Miguel Power y los que algún día yo tendré— habrán de pagar las deudas que tan irresponsable y alegremente ha contraído el régimen para intentar quitarse de encima la derrota que se les viene en diciembre.  Y las que le siguen…

Gracias, querido amigo, por su carta.  Y termino dedicando a usted las mismas palabras con las que me alabó; usted “me proporciona la satisfacción de ubicarme en un ámbito donde encuentro sensatez, objetividad y visión político social que abren caminos para conocer la verdad de muchas cosas que apuntan al fondo de la realidad venezolana”.

Humberto Seijas Pittaluga
hacheseijaspe@gmail.com
@seijaspitt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 6 de septiembre de 2015

PABLO ELOY MOSCO, CUENTO CHINO (1)

La canción decía:

Maduro fue a la guerra, hay q dolor, que dolor, que pena, Maduro fue a la guerra, no se si volverá, do-re-mi, do-re_ fa, no se si volverá.

En waterloo luchaban ingleses y franceses, en medio del fragor de la batalla, los ingleses conminaban a las tropas francesas a rendirse y obtener la única respuesta que merecían, de la boca del general CAMBRONE sobran las palabras que retumban hoy todavía, palabra histórica y digna MIERDA. (MERGDE). Es esa la expresión que el pueblo venezolano, gritará” a los cubanos y los chavomaduristas MIERDA.”
Peón de un hato, analfabeta, el era un hombre a caballo (como los describe Andrés Eloy), hombre sin patria que salió a construir la patria que otros tenían. El logro en la lucha, el grado de general y la lucha no consistía en GRITAR “VIVA BOLIVAR” y si hoy viviera no gritaría “VIVA CHAVEZ”.
El llego a ser presidente de la republica de VENEZUELA, presidente talentoso, culto, verdadero padre de la patria, que ayudo a construir. No lucho para que su tierra fuese subordinada de otro país, por ello si era necesario enfrentarse a Bolívar, pues a Bolívar se enfrentó.
Hombre entre hombres, cuando tuvo necesidad de demostrar con el gesto y la palabra,  su condición, así lo hizo, QUE VUELVAN CARAJO.
Eso es la guerra, es mostrar y morir, guerra no es hablar pendejadas por TV.
GUERRA, durante los años 39 al 45 del siglo XX, Venezuela estuvo en guerra, y debía ser así, puesto que esa fue una conflagración mundial y este país llego a ser el segundo productor mundial de petróleo y el primer exportador, con petróleo a $ 2,80 el barril, la producción petrolera venezolana era imprescindible en la guerra y se convirtió en objetivo bélico. La armada de USA se encargaba de proteger los campos petroleros venezolanos. Venezuela era un país en guerra, mi memoria me dice: leche en lata de ½  kilo Bs. 2,50, café Bs. 2,00 el kilo, caraotas Bs. 0,40 kg, sal en grano 0,20 kg, leche pasteurizada 0,50 el litro, carne Bs. 3.oo kg, la lista es larga y los bachaqueros existían, vendrían casos de escases ocasional, pero el gobierno no se le ocurría darnos como justificación LA GUERRA. 1944 no había azúcar, cuyo precio era de 0,50 kg, mi padre tenía una bodega en la esquina del manguito en los flores de Catia. A las 4.a.m teníamos que levantarnos para ir al mercado libre que funcionaba los días jueves, allí donde posteriormente funciono el cine VENEZUELA, allí después de hacer la cola nos vendían por 0,50 un kg de azúcar que mi padre posteriormente vendía a 0,75 kg, pregunto: a mis 10 años ¿yo no era un bachaquero?, ¿Cuál guerra?, ¿Cuál derecha?, ¿Cuáles Colombianos?, mi memoria me dice que el Presidente era ISAIAS MEDINA ANGARITA.
Lo de la guerra del NICOLAS NO es un cuento chino, y eso lo sabemos todos, de allí que nadie les cree esta historia…………………… CONTINUARA.
Pablo Eloy Mosco
pabloeloymosco@gmail.com
@PABLOMOSCO

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS ALFREDO RAPOZO, MADURO EN HANOI Y CHINA.

El hermoso avión Ilyushin IL-96-300 de bandera cubana, recibió permiso desde la torre de control en Maiquetía, para que tomara la pista y surcara los aires rumbo a Hanoi, Vietnam, en primera instancia. Luego, el presidente Maduro, quien iba a  bordo iría a la China para celebrar un aniversario más de la revolución china y firmaría unos acuerdos y convenios “importantes para el país” y que poca gente conoce.

A Maduro lo acompañarían una comitiva variopinta de unas cien personalidades, incluida la primera dama y Nicolasíto; quienes llevaban una indumentaria en sus maletas, dignas para la ocasión, que dejaría boquiabiertos, a los revolucionarios asiáticos.

Ese viaje de “trabajo” fue autorizado por cinco días, pero todo el mundo sabe que “sabrá Dios”, cuándo regrese, cuánto gasten, y para dónde inventen darse una vueltita, aprovechando que están por esos mundos de Dios. Al fin y al cabo, los 70 mil dólares que cuesta una hora de vuelo al otro lado del mundo hay que “sacarle la chicha”. El alojamiento, la comida, bebidas, lavandería, etc., está perfectamente garantizado y además, cada miembro de la comisión recibió su viático en efectivo y seguramente tendrán un tiempito para hacer algo de turismo y una más que otra compra, aprovechando el manejo de divisas y los mercados electrónicos, de trapos y otras menudencias de rigor.

Un patriota cooperante, me informó que entre los pasajeros viajaría la ministra de asuntos penitenciarios; uno no sabe qué va a ser esa señora allá-pensé-, entonces, me atreví a preguntarle al estimado patriota cooperante: ¿Qué va a hacer, esa señora en esos países? Y el hombre me respondió: “…lo mismo que hace aquí, nada”. Afortunadamente, cuando regrese se le puede hacer la pregunta directamente a ella., solo para ver qué se le ocurre responder, para justificar el derroche y el bochinche viajero.

Otro patriota cooperante, proveniente de las filas del PSUV, tuvo a bien informarme, que en vista que se presume una derrota electoral en las próximas elecciones parlamentarias, entonces, el Presidente Maduro quiso aprovechar, que tienen mayoría en la asamblea, para que le aprobaran el viajecito, porque sabe muy bien que cuando cambie la misma, le pondrán coto al despilfarro; al abuso y al gasto sin beneficios para el país. 

Pero, hay algo que llama la atención en este viaje tan raro, y no es otra cosa que  el  “cara de tabla”  que le ponen a cualquier cristiano: resulta que viajan como si administraran un país boyante de recursos y con divisas abundantes.

El asunto da vergüenza revolucionaria -me dijo otro patriota sapo, de esos que usa Diosdado y que trabaja en el Sebin pinchando teléfonos y mandando chismes para todas partes. El tipo me dice: “¿Cómo es posible, que esta gente gaste tanta plata, en medio de un conflicto creado con los colombianos; con la escasez que tenemos día a día y donde uno no sabe, si las próximas navidades, serán decentes, con la hallaca sobre la mesa?”

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 5 de septiembre de 2015

ARGELIA RIOS, MADURO, UN AVE DE PASO

Para los aspirantes a relevarlo sería vital que Maduro haga el trabajo sucio del ajuste

Chávez habría aplicado el más brutal de los ajustes económicos sin necesidad de rendirle mayores cuentas al país. Quienes hoy embisten a Maduro por invocar un pragmático recetario fondomonetarista, no le hubieran chistado al comandante. Al contrario, estuvieran exaltando su ingenio para mercadear la estafa. Hasta Giordani lo habría aclamado por su brillante reinterpretación del “Plan de la Patria”, a través de la cual el rudo catálogo “neoliberal” en ciernes quedaría sellado ante los auditorios rojos como un deslumbrante “movimiento táctico”, imprescindible para avanzar más tarde hacia un “salto adelante” en el socialismo “a la venezolana”.

Los “viudos del modelo” que hoy se enfrentan a Maduro son dolientes negados a superar el desconsuelo causado por la muerte de Chávez. Son gentes alteradas por las señales del ocaso del “proceso” y confundidas, también, por las muy extrañas circunstancias en que se dio la escogencia del inefable sucesor del líder único: una figura inferior, cuyo inmerecido ascenso solo encontraría explicación -según el comadreo endógeno- en un cálculo donde “el heredero” apenas tendría el carácter de una efímera “ave de paso”.

En las intrigas internas se asegura que ante la ausencia del comandante cualquiera que hubiere sido su sucesor inmediato habría resultado aplastado por el efecto erosivo de las comparaciones. Por eso, habría sido obligante sacrificar a un perro fiel de pobre equipaje personal, para resguardar a otros mejor dotados, en la espera de que figuras superiores a Maduro (¿?), y llegado un momento límite, encararan el desafío de recuperar lo que sin duda -con o sin Maduro- se perdería en los meses más previsiblemente complejos que sobrevendrían tras la desaparición del difunto.

El “momento límite” -ese que correspondería al instante en el cual la decadencia de los respaldos populares colocaría al “proceso” ante una ruina insalvable- es, de hecho, la inquietud que requema al elenco revolucionario, incluyendo a quienes se han puesto del lado de Maduro en esta cuita contra la ortodoxia ideológica. Para los aspirantes a relevarlo sería vital que Maduro haga el trabajo sucio del ajuste, aunque con ello se iniciara la dolorosa y angustiante cuenta regresiva de su presencia en Palacio.

Dotados ahora de un poder que supera al que Chávez les concedió, los milicos siguen de cerca el jaleo. Ellos también juegan y serán clave en esta historia, porque son los que mandan: de la FANB dependerá cualquier plan B al que la revolución eche mano si el viraje estimulara un deslave… Sí, es cierto: la oposición no tiene vela en ese entierro, pero bien le vendría acumular méritos para obtener una que le permita al menos influir en esas dramáticas eventualidades.

Argelia Rios
argelia.rios@gmail.com
@Argeliarios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 4 de septiembre de 2015

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ, LAS TRAMPAS DE MADURO Y PSUV.

He repetido siempre que no hay peor sordo que quien no quiere ver ni peor ciego que quien no quiere oír, que no hay mejor mudo quien es de mucho hablar ni degusta jamás un buen banquete quien ha tenido carne  sin sabor ni color sin aroma en la piel.  Y no hay peor imbécil que quien recurre a la mentira como su única forma de pensar con el auto-convencimiento  de decir la verdad.   Y asciende a su clímax en su convicción  de ser creído siempre y que de ese modo se puede  perpetuar. Y ello es mas grave aun,  va mucho mas allá de la imbecilidad, es el desconocimiento absoluto de sí mismo y de la realidad.  Pues bien, el presidente, jefe de estado y de gobierno comodante de las FANB, del PSUV, goza con padecer  todas esas maneras de existir en su única manera de ser, lo que inexorablemente, lo conduce a una irreversible enfermedad, la pérdida absoluta de la realidad, digo mejor, creer que él es la verdad y el camino a la salvación  de los demás,  vale decir, de quienes creen en él y al resto que se tiene que imponer.

        Si esta enfermedad es severa, incurable, no es menos compleja y de mayor intensidad  la de quienes creen en ese tipo de jefe, caudillo, dictador, autócrata,  líder y, en esa dirección, llegan al fetichismo y a  la idolatría. Sin entrar en detalles, esto es posible  porque es mucho más sencillo ser esclavo que libre. La libertad se conquista mediante la acción guiada por la consciencia, lo cual implica consciencia de sí, de la historia, de la realidad. Reclama el reconocimiento del otro, lo que categóricamente  no quiere  decir admitir la “verdad” del otro, pues la verdad  y la ética no pueden dividirse,  relativizarse ni repartirse ni son propiedad de nadie. Para el esclavo físico y el espiritual sus potencialidades y sus posibilidades se trasladan a su amo, in crescendo a fetiche,  refugio e ídolo donde viven la sensación de seguridad, de felicidad,  de convicción ante las respuestas a sus preguntas, y, en fin, para   de ese modo no correr riesgos, se camina feliz bajo la tutela del amo o se mueve agarrado de su mano. Esta ley se cumple no solo en la política, también en la casa, en las religiones, la economía, la relación de adulterio trágico ejemplo,  y de ello hay fecundos estudios, de modo que por ser universal este reconocimiento, baste ese enunciado, téngase como tarea crítica  para poder contribuir a la liberación del individuo,  del ser social.
         Si no se comprenden estas relaciones de alienación, no es posible lograr la terapia adecuada.   El camino de la libertad reclama, desde luego, de una teoría,  y esta  nunca sale de la ignorancia, y menos de cualquier forma de dogmatismo, de  fundamentalismo sino del cuestionamiento, del interrogarse, de la duda, de la inferencia rigurosa, del amor al saber y a la libertad.  Y la actuación hacia la libertad da miedo, por los riesgos que implica y el rigor y cuidado que impone no perderla. La fuente de esta tragedia  está en las relaciones del hombre y el poder.  Del esclavo y el amo, del siervo y el señor,  en síntesis de las relaciones con el  poder y de poder. Y en este “juego” el poder se erige por encima del hombre. 
         Este marco nos permite aproximarnos al tema de hoy.  Todos sabemos, todos, el  gobierno más que nadie, que este régimen fracasó. Su fracaso no está tan solo en su discurso sobre el socialismo, de descomunal ignorancia, tampoco en el enunciado psicótico  de destruir  el capitalismo neoliberal, sobre lo cual es aún mas abismal  su desconocimiento, lo que los obliga,  sin la menor idea, a apropiase de cualquier cosa, desde  una frase papal,  capitalismo salvaje, sea un ejemplo, hasta recurrir al cristianismo y al humanismo como su “fundamentación”  para  justificar la imposición  del terrorismo de estado mediante la unión cívico militar. Quiero que se observe con cuidado.   No está en eso lo fundamental de su fracaso, quizá esté su éxito, valga la paradoja, sino  su fracaso está  en su práctica política utilitaria, perversa, ajena a la ética, que ha convertido el odio en núcleo de sus prédicas y prácticas (colectivos, invasiones, muerte, necrofilia)  y en esa dirección inexorablemente  se hace enemigo de la ciencia, del arte. De libertad.  En ese camino el  liderazgo racional ético, deja paso al absolutismo dictatorial  que con  demagogia y con millones de dólares, pudo mantener, mediante la limosna, la inicua idea del bienestar  del nada hacer y del mucho odiar a otro, a quien culpa por su infelicidad, de su desgracia.
         Tomemos tres ejemplos  mediante los cuales Maduro y demás creen que pudieran generar un movimiento en defensa de los intereses superiores de la patria, de la identidad nacional y de la historia que vendrá. El esquema sustantivo es el mismo que el manejado en las ficciones de la guerra mediática, la guerra económica, el magnicidio, la oligarquía,  solo que la dura realidad desbarató ya estas argucias, la falsedad de sus enunciados es un hecho verdadero.  La realidad dice que hay inflación galopante, escasez en ascenso, inseguridad, violencia, muerte sin limites,  represión, que no hay medicinas ni carreteras transitables, que se va la “luz”, que un maestro, profesor universitario pasa hambre,  que se persigue a periodistas, que hay presos políticos, todo está  ahí, y nadie puede negar cada una de estas realidades.  Pero, las valoraciones que de ellas tenemos, e incluso, las causas  de esta crisis, de esta agonía, son diversas según los intereses que entran en el análisis,  lo cual, insistimos, no quiere decir que cada quien tenga razón en sus juicios y mucho menos que todos sean verdaderos. También aquí  la cuestión se resuelve con fundamentación científica rigurosa y orientación ética.  La cuestión es reconocer y asumir la verdad y de allí inferir qué y como hacer para superar la realidad enferma.   Hay escasez de comida porque no se produce.  Hay corrupción porque tenemos un estado que ha hecho de la corrupción su modo de existir, su negocio, su inversión.    
         Las tres ejemplos mas expediros: Las firmas millonarias (no se cuantos millones de ellas pero hubo millones despilfarrado en eso); la cuestión con la RCG y ahora  la cosa del cierre de las fronteras de Venezuela en los limites con Colombia,  Táchira.
         Las firmas, no hubo piedra que no lanzaran, movieran, cadenas a granel, discursos,  para que Obama se arrodillara ante Maduro.  El régimen vociferó su triunfo.  Los EE UU utilizó un formalismo diplomático, Venezuela no es una amenaza para los Estados Unidos, pero la acusación a los 7 sigue en pie. Inamovible. Irrenunciable.  Y una nalgada para Maduro, mejor dicho dos,  la nalga izquierda para Obama y la derecha para Raúl. Cosas de la  Realpolitik.  Poco o nada significa este régimen y este país empodrecido, empobrecido  y sin alternativas. Los cubanos optaron  muy bien. Reapertura de sus embajadas y si bien aun no se suspende el absurdo bloqueo, en la práctica  se ríen  de los desaciertos de este error del Imperio y el aprovechamiento de los cubanos para justificar los fracasos de la revolución.  Pero, lo sabe bien Cuba, esa manipulación no podía ser eterna y  la abatida, extenuada Cuba reclamaba la cura, naturalmente venida del Imperio. Crece el turismo, se multiplica al infraestructura, inversiones altas de Canadá,  Europa… se construye un inmenso puerto (cerca de 70 Km 2) para que “duerman” allí los grades barcos, sus  conteiner etc.… para  tomar provisiones y atravesar el canal de Panamá y así… ya las niñas jinetearas no cambian su pudor por pantaletas, jabones, jeans, sino que envuelven sus esfuerzos en dólares y las ancianas turistas que buscaban mancebos para juegos de eros los hallarán con muchos menos riesgos.
         Lo de la RCG.  Ah! Maduro sabe que Chávez  dio un sentido no histórico  ni económico ni ético a las relaciones con la Guyana e islas de la comunidad  británica. Su mitomanía y egolatría lo hizo considerarse como libertador y que él podría comprar la conciencia de los negros caribeños, afrodescendientes,  a quienes el imperio inglés  habría humillado, vejado, etc. Pues no… estos negros, sean de Barbados,  Trinidad, Jamaica…etc. se sienten francamente orgullosos de ser miembros de la Comunidad Británica, no se plantean la revancha ni la venganza, nada de eso. Se sienten humanos que quieren más libertad, más comodidad, mejor vida y saben bien que a sus antepasados los vendían los traficantes de esclavos que eran africanos negros.  Pero con Guyana la exageración de Maduro es  imbecilidad Culpar a la Exon Mobil  de responsabilidad por sus exploraciones en aguas sujetas al diferendo, es insultar a Guyana. Es decirle a los guyaneses, ustedes son unos pobres seres manejados por la Exon…  Proponer una comisión mediadora presidida por Correa, en menos racional que proponer  al obispo  Moronta para Papa.
         El más decidido enemigo de Venezuela en este “diferendo” con Guyana es Maduro. En cualquier espacio donde la palabra sea fuente para juzgar, para probar,  el discurso agresivo, prepotente, insultante de Maduro es simplemente  la más eficaz prueba en contra de Venezuela. Un litigio de esta naturaleza se resuelve mediante la transparencia del lenguaje bien fundamentado, y para cada palabra presentar sus pruebas. La otra vía, la guerra…Y sería la tercera nalgada para Maduro, solo que como ya sus nalgas las ocupan Obama y Raúl, a Inglaterra le tocaría hacerle  algo más que la circuncisión.
         La tercera  trampa, la crisis con Colombia.  Su irracionalidad ha ido tan lejos que se asume Hitler y cree que a Colombia la gobierna el mariscal Pétain. Cree firmemente que las FARC, y los demás grupos de guerrillas  unirán sus imbatibles tropas, a las  probablemente  comandadas por Diosdado de Mariscal para acabar con la oligarquía  colombiana.  Se engrandece y recrea en su sabiduría dando lecciones de historia a los colombianos,  hace de Gaitán un Chavista y al pensamiento de Hugo Chávez como el hilo conductor de la ideología libertaria que Colombia ansía.  Propone una campaña admirable y adorable, desde luego, a la inversa, con los 5.800.000 de colombios que viven en Venezuela tanto para defender la felicidad que les ha dado  este paraíso, cuanto por el amor revolucionario que les inculcó Chávez, serán indestructibles en la batalla final, que culminará con el ajusticiamiento de Uribe y con ello la derrota total del narcotráfico y el exterminio de los paracos.
         AH! Señor Maduro. Alguien debe decirle que así no son las cosas.  Que con Colombia tenemos inmensas dificultades  limítrofes, demarcación de aguas, entre ellas la cuestión del Golfo de Venezuela.   Quizá sepa que la Guagira la habitan fundamentalmente colombianos, que si bien  wayuu,  son eso y sin renunciar a eso, son colombianos.  Y que jamás se enfrentarán con sus hermanos de este lado, habitantes casi todos de Maracaibo. Que cerrar por este lado las fronteras  es más complicado que el destruido muro de  Berlin. Por algo usted y Francisco Arias tienen miedo de este otro “desaguisado”. No cuente Maduro con que los colombianos “revolucionarios” y las tropas nuestras de ancianos unas, de jóvenes otras, de colectivos muchas,  se unirán como el Magdalena y el Orinoco según utiliza usted a Alì Primera. 
         Usted y sus secuaces (de secuator, señor)  dejen  al Tuerto López y Nazoa, a García Márquez y a Herrera Luque como las fuentes para el encuentro necesario. Permitan a Botero y a Cruz Diez  marcarnos el camino, y el único que es viable para no perder,  porque en la violencia, en la guerra gana la muerte y quienes sobreviven son siempre perdedores.
Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, REVELAR LA NACIONALIDAD DE MADURO PARA EVITAR UN CONFLICTO CON COLOMBIA

La manera más sencilla y expedita para desmontar el conflicto que Maduro ha creado entre Colombia y Venezuela es revelando cuál es su verdadera nacionalidad; porque esa información conllevaría a su destitución inmediata, sin disparar un solo tiro.

Nicolás Maduro Moros es “colombiano por nacimiento”; no porque haya nacido en Colombia, sino porque su madre, Teresa de Jesús Moros de Maduro, es de nacionalidad colombiana (cédula de ciudadanía 20.007.077);  y porque él se residenció en territorio colombiano (Cúcuta) durante su juventud.

El artículo 96 de la Constitución Política de Colombia establece que son “colombianos por nacimiento” quienes hayan nacido en territorio colombiano o “los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaren en territorio colombiano” (http://goo.gl/XB9OV9). Más claro imposible.

En el presunto caso de que Maduro haya nacido en territorio venezolano –lo cual no consta porque no ha presentado una partida de nacimiento certificada– también sería venezolano; es decir, poseería doble nacionalidad, lo cual le impide ejercer la Presidencia de República, según lo ordena el artículo 41 de nuestra constitución.

En el acta de su primer matrimonio, llevado a cabo en 1988, Maduro declaró que él había nacido en la parroquia Santa Rosalía; pero en junio de 2013 afirmó públicamente que había nacido en Los Chaguaramos (https://goo.gl/3wzI32). Elías Jaua aseguró que Maduro nació en El Valle; mientras que el gobernador José Vielma Mora dijo que nació en El Palotal, cerca de San Antonio del Táchira. La partida de nacimiento de Maduro no aparece en ninguno de los registros de los cuatro lugares mencionados.

En 1994, para encubrir su verdadera nacionalidad, Maduro mintió ante un funcionario público sobre los orígenes de su propia madre. Declaró en su partida de defunción que ella había nacido en Rubio, cuando en realidad nació en Cúcuta (http://goo.gl/zXRc5Q).

El tema de la nacionalidad de Maduro no ha prosperado en Venezuela, en parte porque los poderes públicos y la mayoría de los medios de comunicación están secuestrados por el oficialismo, y en parte porque algunos dirigentes opositores han declarado que ese tema es irrelevante. Pero si por las razones arriba expuestas, alguna autoridad competente colombiana declara públicamente que Maduro es colombiano, entonces él se verá obligado a presentar pruebas de su nacionalidad o de lo contrario renunciar (o ser destituido).

No se  sabe por qué Maduro se empeña en llevarnos a una guerra con Colombia; unos piensan que para suspender las elecciones parlamentarias, otros creen que por órdenes de Cuba, yo personalmente opino que Maduro sigue órdenes de las FARC (o del narcotráfico, que es lo mismo). Pero no perdamos tiempo averiguando sus motivos. Si logramos su destitución el problema quedará resuelto, para bien de todos los colombianos y los venezolanos.

Luis Jose Semprum
l.semprum@gmail.com
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,