BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LÓPEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LÓPEZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

DOMINGO ALBERTO RANGEL, EL CAMARADA ESQUIVEL

La destitución del Presidente de la FVF, pillastre hasta dormido, no soluciona nada, si no hay cambios profundos en nuestra sociedad.

Aunque en nuestro país abunden los presidencialistas, ni a punta de pistola me añado a quienes cobijados en tal manera de pensar, creen que los problemas del fútbol se resuelven con la destitución y encarcelamiento de Rafael Esquivel.

Si lo quieren más claro, ni en la FVF ni en Miraflores se van a resolver los problemas, graves, que los hay, cambiando de abusador.

No es cosa de “hombres con guáramo” o “mujeres con ovarios” porque sin cambios profundos en nuestra sociedad, que es lo vital, simplemente seguiremos en caída libre.

Y para quien crea boberías, aclaro que nunca me gustaron las historias sobre el “sobrado” Esquivel, evidente maestro del soborno a quien no estoy defendiendo porque recursos tiene para contratar abogados.

Rafael Esquivel, como todo embaucador, aparte de simpático, fue sobre todo especialista en conocer el precio de cada directivo de asociación que votó a su favor para gobernar la FVF durante 28 años.

Al borracho lo sobornaba con whisky, a quien gustaba hacerse acompañar de prostitutas, Esquivel le servía de celestino y al directivo que le gustaba viajar gratis al exterior, siempre lo invitaba.

Todos tuvieron su precio y todos lo sabían.

Esquivel es sin embargo la punta del iceberg en materia de la dirigencia deportiva y sus porquerías y vale la pena comentar ¿a ver cuando comienzan a flotar las cochinadas de la clase política que ha derrochado una oportunidad como la que le cayó del cielo a nuestro país y que no le ha tocado a ninguna nación de este hemisferio?

El país hipócrita ahora “si cree” que el compatriota Esquivel parece culpable, junto a otros directivos mundiales de la FIFA, de varios delitos como lavado de dinero, cohecho, soborno, venta de partidos y de torneos o copas. Sin embargo, durante todos estos años a nadie le extrañó la inmensa cantidad de dinero que manejaba, para ser el Presidente de una Federación de fútbol “majunche”, para decirlo con la palabra que su amigo del alma, Hugo Chávez, le endilgó a Henrique Capriles.

El país ahora “se entera” de que el camarada Esquivel, sinvergüenza hasta dormido, montó en Margarita, a contrapelo de lo que aconsejan los expertos, un centro de entrenamiento de alta competencia. Que el terreno se lo compró a un hermano. Con evidente sobre precio y que la FIFA lo pagó 2 veces, sin incluir la parte del presupuesto nacional que allí se ha gastado.

El país ahora comenzará a preguntarse, “un poco tarde”, cómo fue qué en pleno auge petrolero nos otorgaron la Copa América.

A un país sin estadios, liga profesional, clubes o un futbolista capaz de  provocar la envidia, digamos de Messi.

Se hablará de los sobre precios y la piratería, de constructores, de la FIFA, la CONMEBOL y la FVF, que permitieron juegos en estadios aún sin terminar, como el de Barquisimeto, plaza donde la LVBP, más seria, nunca permitió que allí se jugara una Serie del Caribe porque allí había muchas carencias.

Como estamos ante una elección saldrán a relucir las fotos de Esquivel abrazado con Hugo Chávez. Se darán cuenta los bobalicones de la milagrosa multiplicación de chavistas propietarios o jefazos de clubes de fútbol que dan pérdidas, pero que no se venden como para fortalecer las acusaciones de lavado de dinero que ahora afloran en un mundo hipócrita que no acaba de entender, que si eliminando la prohibición se acaba el lavado, la violencia y quizás los malos gobernantes, pero ese es otro tema.

Lo importante no sería que los aspirantes a diputados ahora “descubran” que el camarada Esquivel, que a lo mejor termina como “Patriota Cooperante” pero de Obama, era chavista. Como seguramente antes fue adeco o copeyano porque sus vagabunderías –también los éxitos- duraron 28 años.

Importante sería que nuestra sociedad, a raíz del escándalo Esquivel, aprendiera al menos aquella lección del Libertador que desaconseja los mandatos largos porque prostituyen al pueblo y facilitan que los gobernantes metan la mano en los presupuestos, adecuación de la frase a estos tiempos que corren, por cuenta propia.

Importante que aparte de lanzarse acusaciones que a nada llegaran, los aspirantes a dirigir este barco que se hunde, discutieran cosas más serias y le dejaran a Esquivel a los estadounidenses que fueron sus acusadores aunque hay quien dice que Blatter, otra joya, al saberse investigado, lanzó al pajón a sus compinches.

Cosa seria, por ejemplo que nuestro país solo ejercen 15 médicos patólogos, mal pagados.

Ocho en Caracas y siete para el resto del territorio y que eso afecta la aplicación de Justicia, sobre todo en los casos donde se involucran las leyes que protegen a las mujeres, los ancianos y menores.

Cosa seria y para espantarse, saber que la rama financiera de los seguros corre peligro mortal porque el gobierno rojito le debe a las reaseguradoras los dólares de al menos cuatro años.

Este último tema es para especialistas, obvio, pero, a nosotros nos basta con saber que en caso de un siniestro catastrófico, digamos un terremoto, las reaseguradoras no van a pagar y las aseguradoras tampoco porque irán a la quiebra… entonces quedarán los afectados “con el trasero sobre la tierra”… como les sucedió a los pobres haitianos pero por otros motivos.

Por supuesto que estos temas no le interesan a los gemelos polarizados, los del gobierno y los de las oposiciones que a fin de cuentas y concluyo, tienen mucha suerte y con ello cuentan: Por ejemplo, el diferendo entre Leopoldo López y la MUD “tapó” mediáticamente el escándalo de maese Blatter, pero el de la FIFA suiza “tapa” las tracalerías del camarada Esquivel y los videos, trucados o no, que el gobierno exhibe como si fuesen filmes dignos del Oscar, que versan sobre supuestas conversaciones íntimas de dirigentes de la oposición tachirense “taparán” lo que pueda venir en los próximos días.

Leopoldo y la multitud que asistió a una extraña protesta, donde no señalaron soluciones pero si franelas del equipo nacional español de Fútbol, cortes “de coleta” y otras depilaciones callejeras, logró de hecho dividir la oposición, quedándose VP con la mayoría del “piso” que es la antigua clase media ahora empobrecida.

Leopoldo gana, pero la MUD a costa de revelar su alma colaboracionista, se quita el chantaje de Leopoldo y también gana, poco es verdad, pero a fin de cuentas tampoco se le pueden exigir peras al olmo.

Pero Nicolás Maduro también gana porque en esta gallera y circo no solo se olvidaron del camarada Esquivel, sino que tampoco se discuten los verdaderos problemas y sus posibles soluciones.

Como en “el puente de Avignon” todos bailan, todos ganan… menos la sociedad venezolana que avanza “esperanzada” al precipicio…

Domingo Alberto Rangel
doalra@yahoo.com
@DomingoAlbertoR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 30 de julio de 2014

ORLANDO VIERA-BLANCO, LÓPEZ, MIRES Y DIRETES...

El problema dejó de ser de los políticos, profesor. Es cultural y ciudadano

Me confieso no entender a Fernando Mires, o mejor dicho, estando de acuerdo con el 99% de lo que denuncia, subyace "un dígito" de criticismo que hace tanto ruido que rompe el cristal de lo escrito. En su ensayo "Los Dilemas de la Oposición" (10-02-14), a días de #LaSalida promovida por estudiantes y respaldada por López/Machado, Mires cuestionaba: "¿Cuántos trabajadores dejarán las banderas del chavismo para sumarse a las de López/Machado? ¿Cuántos indecisos irán a manifestar y arriesgar el pellejo en las calles, para seguir a una oposición que se presenta dividida?". El dilema era válido, pero quedó develado. Veamos...

Transcurridos varios meses de la gesta estudiantil, hoy sobran trabajadores chavistas; formales o informales/públicos o privados, que están bien dispuestos a salir a la calle con los estudiantes, para revertir, no un gobierno, sino un modelo que se ahogó en corrupción, caos y egos. Ahora sabemos que no quedan indecisos para señalar quién es el responsable de la criminalidad, la inflación y la escasez y ya sabemos que la oposición no se presentó dividida, sino que fue traicionada por un artero diálogo promovido por el gobierno, que rodaba sobre una llanta desinflada, cuando la MUD se paró en el hombrillo, le prestó el gato y le puso el caucho de repuesto.

En su ensayo, Crisis de poder en Venezuela (04-07-14), Mires vuelve con la diatriba. "Maduro está en crisis. Y la oposición también lo está", apenado que Maduro haya "dinamitado el diálogo".

Pamplinas, Mires... Ni la división de la oposición (en lo político) es trasladable a la urgencia y deseo de un país (en lo nacional) por cambiar el modelo socialista/comunal de injerencia cubana, ni el diálogo es auténtico, cuando es promovido por un represor que se ufana de tener a López, Simonovis y jóvenes presos (torturados y enfermos), en un país quebrado (moral y materialmente) y secuestrado por milicias. El problema dejó de ser de los políticos, profesor. Es cultural y ciudadano. Y esa ciudadanía ¡está tras las rejas...! El resto son diretes.

Orlando Viera-Blanco
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de junio de 2014

ALBERTO BARRERA TYSZKA, TRADUCIENDO A LÓPEZ

En una magnífica crónica, aparecida esta semana en este periódico, Hernán Lugo-Galicia cuenta que “un informe de 120 páginas, elaborado por un ex funcionario del Minci, experto en semiología, es la clave del proceso” judicial que se sigue en contra de Leopoldo López. Ya el 19 de febrero, a muy pocos días de comenzar los sucesos, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, afirmó que iban a investigar los “mensajes subliminales” para llegar y atrapar a los “autores intelectuales” de unas protestas que, por supuesto, ya no eran protestas sino crímenes.

TRADUCCIÓN LIBRE,
Significa que el traductor(a) puede
 poner palabras que no necesariamente
 vienen en el texto que está traduciendo
, para que quede mas claro ...o mas oscuro
El tránsito de la justicia a la hermenéutica es un síntoma del derrumbe institucional que estamos viviendo. Para encontrar la verdad no hace falta indagar en los hechos y presentar evidencias; tan solo es necesario saber interpretar lo que el sospechoso dijo, lo que quiso decir, lo que en realidad dijo como subtexto, lo que no dijo pero sí está diciendo de otro modo… Ante la insuficiencia de elementos fácticos, ante la carencia de pruebas determinantes, se acude a una peculiar exégesis para que, finalmente, sus propias palabras lo acusen. Para condenar a López hay que traducir a López.
Es un precedente fatal, un paso más en el proyecto autoritario del gobierno. El chavismo lleva años construyendo un nuevo tipo de dictadura, una sociedad disciplinada, regida por la vigilancia mutua y por el miedo. Es una forma de llevar la autocensura a la intimidad. Cuidado con lo que dices. Puede ser interpretado de cualquier manera. Cuidado. Tú ni siquiera controlas tu propio lenguaje.
Visto con cualquier distancia, se trata de un proceso delirante. En algún momento de algún futuro, una futura Inés Quintero se asomará a investigar las ruinas de estos días y quedará pasmada. Un autonombrado Alto Mando Político de una autoproclamada revolución se sienta frente a un micrófono y denuncia un intento de magnicidio y de golpe de Estado. Las pruebas son, nuevamente, un ejercicio de interpretación de lenguaje. Correos sueltos, con fragmentos subrayados en amarillo, transforman a la cúpula del poder en un comité de análisis literario. Pero no presentan ninguna frase soluble, una mención de plan concreto, una referencia a un cuartel, el nombre de un general o de un comandante. En algunos casos, francamente, se trata más bien de la clásica correspondencia entre dos ciudadanos de un país experto en hablar pendejadas.
Pero el Alto Mando Político se convierte de pronto en un club de ex alumnas de las monjas ursulinas y muestran el escándalo del verbo “aniquilar”. Agitan la palabra en el aire como si fuera un arma homicida. El asunto no sería tan paradójico si el chavismo no se hubiera destacado, justamente, por el uso de un lenguaje beligerante y desmedido, en permanente estado de amenaza. No estaría mal prepararle al gobierno su propia antología de verbos peligrosos, de frases dignas de cualquier sospecha. En febrero de 2012, para no ir demasiado lejos, el entonces presidente Chávez, en cadena nacional, dijo que iba a “pulverizar” a Henrique Capriles. ¿Dónde estaba la fiscal ese día?
También podríamos ayudar a la justicia en su cacería de “mensajes subliminales”. Pongo un ejemplo que no deja de asombrarme: cuando Ernesto Villegas, tras su derrota electoral, es designado ministro para la Transformación de Caracas, Maduro le lanza una enorme bofetada subliminal a todos los caraqueños. Más allá del umbral consciente nos dice: Sus votos me importan un carajo. La democracia soy yo.
La industria de la verdad oficial está de nuevo en marcha. Sin mostrar evidencias contundentes, de un día para otro hablan como si ya hubieran más que probado y requetedemostrado todas sus acusaciones. Convierten la verdad en un asunto sensible que no guarda ninguna relación con la racionalidad. No importa lo que diga la oposición. El gobierno repite que, en el fondo, la oposición está diciendo otra cosa. Aun antes de que hables, el poder ya te ha traducido.
Alberto Barrera Tyszka
abarrera60@gmail.com
@Barreratyszka

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,