BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FALSEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALSEDADES. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

OMAR GONZALEZ MORENO, EL EFECTO DESCUARTIZADOR

El abominable crimen de Liana Hergueta, la mujer de 53 años que fue inmovilizada con un shock eléctrico, violada, asesinada por asfixia y luego descuartizada en pedazos; concentra todo el odio, la avaricia, el sadismo y la crueldad que solo los psicópatas son capaces de cometer. Pero más grave aún es la pretensión del régimen de Nicolás Maduro y su grupete de sacarle rédito político a ese horrible suceso atribuyéndole la responsabilidad del asesinato de esta señora, que nada tenía que ver con política, a la oposición democrática venezolana.

    Cuando comenzaron a circular a través de los medios de comunicación que controla el gobierno las versiones según las cuales esos perversos homicidas estaban relacionados con importantes dirigentes de la oposición, no faltó quien recordara a la tristemente célebre Irma Ilse Ida Grese, una de las más crueles y famosas criminales nazi , quien poco antes de morir en la horca confesó: “Comenzábamos a descuartizar y desmembrar a mujeres para luego abandonar sus restos en la calle y después echarle toda la culpa a nuestros enemigos políticos, con el propósito de lograr que la ciudadanía se volviera en su contra. Siempre confiábamos que el pueblo era suficientemente tonto y estúpido para creernos”.

    Nos resistimos a creer que en la locura de la agonía de este régimen se esté apelando a la receta de Grese, la supervisora de prisioneros en los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau, Bergen-Belsen y Ravensbrück, en la Alemania de Hitler,  a quien  apodaban   "La bestia", "La cancerbera" o simplemente "La perra" por los prisioneros de estos campos de exterminio a causa de su comportamiento sádico y cruel; para perseguir a la disidencia política venezolana.

    Lo dudamos, incluso, tras conocer que los presuntos asesinos de Liana Hergueta, lo detenidos  José Rafael Pérez Venta, Carlos Trejo  y  Samuel Sánchez, son o fueron militantes del Psuv y que  se habían infiltrados en las filas de importantes partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD),  con el deliberado propósito de servir de “patriotas cooperantes”, como pomposamente denominan  los partidarios del gobierno a los soplones o sapos que realizan el sucio trabajo de espiar o sabotear las actividades de sus adversarios políticos.

    Más bien creemos que el móvil de este horrendo homicidio fue la avaricia de apoderarse del millón 340 mil bolívares que había depositado  la señora  Liana Hergueta a uno de estos delincuentes por la compra de cinco mil dólares, que nunca le llegaron entregar, en medio de esta desquiciada economía que sufrimos en Venezuela. Es decir,  un robo más, otra estafa,  una cifra adicional en las estadísticas de delitos que diariamente ocurren en este país destruido por el modelo castro comunista.

    Sin embargo lo que no debemos hacer es quedarnos de brazos cruzados, silbando en la lomita, ante tan graves fechorías, ante tanta maldad, ni mucho menos ante la ocurrencia del régimen de querer achacarle a la oposición democrática venezolana crímenes de tal naturaleza. Eso hay que contrarrestarlo con valentía y determinación.

    El régimen, como se sabe, ha utilizado ese mismo expediente de manipular graves delitos, como supuestos intentos de magnicidios, terrorismo, paramilitarismo, vandalismo y crímenes horrendos para perseguir  a la disidencia venezolana, algunos de cuyos líderes están presos, inhabilitados o en el exilio precisamente por estas causas.

   Así sucedió con el asesinato con un carro-bomba del fiscal  Danilo Anderson, el secuestro y asesinato de los hermanos Faddoul, el  secuestro y asesinato Filippo Sindoni, el crimen de seis estudiantes de la Universidad Santa María en el barrio Kennedy de Caracas, el Tiroteo con muertes múltiples y heridos en Plaza Altamira por Joao Gouveia, el homicidio del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera; el fallido intento de incendio de la sede de la Fiscalía General de la República durante las protestas del año 214, entre otros, que fueron manipulados por el régimen para perseguir a conocidos opositores.

   Eso es lo que se conoce en el ambiente político venezolano como el “efecto descuartizador” que lo único que pretende es desbaratar, sacar del camino,  despedazar sin escrúpulos de ninguna naturaleza a los disidentes, vinculándolos con hechos que provocan repulsión en la ciudadanía, sin que exista la menor evidencia que los vincule.

    De manera, que así  como ayer usaron casos como el Danilo Anderson, Joao Gouveia o  Robert Serra y los otros para perseguir a quienes les estorban para continuar con el saqueo de las riquezas del país, hoy le tocó el turno a la señora Liana Hergueta; víctimas por partida doble de la violencia estimulada desde el más alto gobierno.

Omar Gonzalez Moreno
gonzalezmoreno.omar@gmail.com
@omargonzalez6

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 25 de noviembre de 2012

PILIN LEÓN, ¿EL PODER PARA EL PUEBLO?

Definitivamente hay estrategias increíblemente mañosas y engañosas, como las recientes reuniones de partido del Gobierno Venezolano PSUV, donde bajo el amparo de palabras grandes pretender hacer de una reunión partidista e ideológica, un conciliábulo nacional.
Llamarle constituyente a una reunión de partido político debería ser rechazado ampliamente por cualquiera que, con mínimo conocimiento, sepa que las decisiones de un grupo no pueden afectar de manera unilateral la vida de todo un país.
Es por esto que es tan grave que se deja pasar sin mayor reclamo la conformación de las comunas venezolanas.
Estos grupos que a decir del gobierno central serán conformados para entregarle el poder al pueblo “que apoya el comandante presidente y su revolución”, si se ven sin mayores lupas, está clarito que se convertirán en células ejecutorias de las directrices emanadas de la cúpula gobernante y donde jamás, créanlo, tendrán el control ni la autonomía para saberse los dueños de sus propios destinos y muchos menos los de la comunidad que pretenden representar.
 Es así como, dependiendo directamente del orden central, no podrán desviarse de los mandatos, designios u ordenes que los jefes les indiquen, so pena de perder el apoyo económico que les será otorgado una vez se constituyan.
¿Dónde esta entonces el poder del pueblo? En las Voz única del Comandante Presidente.
¿Será que somos tan ingenuos como para creer que lo que el Gobierno Central le aplica a las todavía alcaldías y Gobernaciones venezolanas, dirigidas por lideres opositores, no va a ser aplicado a aquellas comunas que en razón de preservar o trabajar en beneficio de su comunidad, se opongan a las directrices emanadas desde el Gobierno central? Escríbanlo; no tendrán recursos.
Debería ser clamor popular oponerse a este y cualquier otra intención de afianzar y estirar los tentáculos de la seudo revolución Chavista, que lo único que ha hecho por el país es sumirlo en el atraso y en la corrupción.
Por eso es que hoy más que nunca, a pesar de los fracasos, no debemos dejar que ninguna circunstancia haga que perdamos los territorios ganados. No podemos darnos el lujo de retroceder, de no ir a votar, de garantizar que las gobernaciones que tenemos sigan siendo de la oposición y que podamos sumar algunos estados mas,  para balancear las fuerzas que hoy en día están muy inclinadas hacia el poder que ejerce, cada vez mas duramente, el Comandante Presidente
Las Comunas son un ejemplo más del discurso y las políticas de engaño del Gobierno venezolano.
 El primer paso para ejercer el real poder del pueblo es votando y con este derecho botar a quienes no sirven o se sirven del poder para su proyecto particular.
pilinleon@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 28 de diciembre de 2011

DIARIO RIO NEGRO: CUBA Y LOS CUBANOS. EDITORIAL (DESDE ARGENTINA)

Parecería que al dictador cubano Raúl Castro le gustaría "reformar" la política migratoria de la isla para que por fin sus compatriotas pudieran disfrutar del derecho, consagrado por la ONU y por un sinnúmero de tratados internacionales, de todos a salir de su país sin tener que superar antes una serie de obstáculos destinados a impedirlo, pero luego de pensarlo decidió que sería prematuro. Como afirmó ante la Asamblea Nacional, se trata de una "compleja temática". El hermano menor (tiene 81 años) de Fidel Castro está en lo cierto: de eliminarse las restricciones que rigen desde hace más de medio siglo, podría producirse un éxodo masivo equiparable con el que experimentó Alemania oriental poco antes de la caída definitiva del Muro de Berlín, cuando centenares de miles de "turistas" aprovecharon la apertura de la frontera entre la Hungría todavía comunista y Austria para trasladarse al oeste. Aunque para muchos que quisieran emigrar, la extrema pobreza –se estima que el salario mensual promedio es de apenas 20 dólares– constituiría una barrera eficaz, quienes cuentan con familiares en Estados Unidos o Europa podrían esquivarla. Asimismo, las organizaciones creadas por los exiliados cubanos estarían en condiciones de ayudar a los deseosos de probar suerte en el exterior.
BALSEROS CUBANOS
Como ya es habitual, Castro atribuye la violación institucionalizada de lo que en el mundo democrático es un derecho básico a "las circunstancias excepcionales en que vive Cuba bajo el cerco que entraña la política de injerencia subversiva del gobierno de Estados Unidos", lo que no sólo tendría sentido si los norteamericanos lo presionaran para permitir la entrada de una multitud de "gusanos" con el propósito de poner fin a "la revolución". La realidad es distinta. Lo mismo que otros países comunistas antes de producirse la debacle soviética, Cuba es admirada desde lejos por intelectuales izquierdistas, políticos nacionalistas y militantes hostiles a Estados Unidos, pero por motivos comprensibles el grueso del pueblo cubano preferiría no tener el privilegio de participar de lo que según tales "progresistas" es una epopeya romántica.

En América Latina, buena parte de Europa e incluso el mundillo académico norteamericano, la actitud frente al calvario de los cubanos de quienes se califican de progresistas suele ser complaciente. Si bien todos se proclaman defensores insobornables de los derechos humanos en sus propios países, minimizan los crímenes sistemáticamente perpetrados por el régimen comunista, como en efecto ha hecho una larga serie de presidentes argentinos, incluyendo a Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, además de Eduardo Duhalde, de tal modo actuando como cómplices de una tiranía asesina. Para los muchos que piensan y actúan así, el que el régimen cubano haya estado en la mira de Washington desde hace tanto tiempo importa muchísimo más que la vida, bienestar o libertad de los demás cubanos. Cuando estas personas hablan de su "solidaridad con Cuba", lo que tienen en mente es su propia voluntad de apoyar a una dictadura hostil a Estados Unidos por razones en el fondo nacionalistas, puesto que los sufrimientos de los cubanos de carne y hueso no les interesan en absoluto.
De todos modos, a esta altura es muy poco realista imputar la catástrofe cubana a la "injerencia" de Estados Unidos. El famoso "embargo" al que aluden los simpatizantes del régimen no ha impedido el comercio con el resto de mundo, pero sucede que a partir de la revolución de 1959 la economía cubana ha sido esencialmente parasitaria; para mantenerse a flote ha dependido de subsidios primero de la Unión Soviética y últimamente de Venezuela. Pero no sólo ha sido cuestión de la ya tradicional inoperancia económica de los comunistas; también lo ha sido del desprecio de la elite partidaria por la libertad del individuo, de la corrupción que es característica de todos los sistemas totalitarios y de la represión feroz de cualquier manifestación de disenso. Aunque Raúl Castro parece haberse dado cuenta tardíamente de que "el experimento socialista" que con su hermano sigue reivindicando ha resultado ser un fracaso calamitoso, no sabe cómo finalizarlo, de ahí su resistencia a abrir las puertas del laboratorio para que puedan salir las víctimas.

http://www.rionegro.com.ar/diario/opinion/editorial.aspx?idcat=9542&idArt=783065&tipo=2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 17 de octubre de 2011

CARLOS BASANTA: 17 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

En el año 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró al 17 de Octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la pobreza, con el objetivo de promocionar ante el mundo y sus gobiernos, la necesidad de erradicar estas expresiones de minusvalía como son la pobreza y la indigencia. 18 años después, la realidad nos abofetea el rostro; más de 4000 millones de personas en todo el orbe sufren este mal de la carencia; según el programa de las naciones unidas para el desarrollo, (PNUD), el 60% de los habitantes de este hermoso planeta, no tiene saneamiento básico, un tercio de ellos, carece de agua potable, el 25%, no tiene vivienda adecuada ni accesibilidad a servicios de salud modernos, un quinto de los niños no asisten a la escuela, y un porcentaje mayor no traspasa el umbral de la educación primaria, y lo más triste, alrededor de la quinta parte no tiene una dieta suficiente en calorías y proteínas, lo cual se traduce en hambre.

La pobreza se puede considerar como un flagelo que corroe lo más preciado de este planeta, la vida de sus habitantes; por tal razón la Organización Mundial de la Salud la ha definido como “La enfermedad más mortal de la tierra”; Un mal donde la confluencia de tres hirientes dagas: La Desnutrición, la falta de acceso a la atención médica oportuna y la insalubridad; producen cada año más 14 millones de muertes a causa de  enfermedades infecciosas y parasitarias. La muerte llega más temprano a los países pobres; el 36% de las defunciones que ocurren en estos, son en menores de 15 años; en contraste, en los países de medianos ingresos, esta relación es del 10%, mientras que en los de altos ingresos alcanza solo el 1%. Son muchas las enfermedades asociadas a la pobreza, y que atacan toda la economía del cuerpo humano.

Cuando los organismos internacionales asocian las enfermedades a la pobreza, se siguen quedando cortos al mirar solo por el lente de lo infeccioso y de las enfermedades transmisibles, lo cual sin pretender restarle importancia queda muy por debajo en las estadísticas de las otras muertes que en forma directa e indirecta produce la pobreza, todas las enfermedades crónicas no transmisibles tanto en su génesis como en su evolución y en sus complicaciones tienen una relación directa a la pobreza, a la falta de educación que esta genera, a la mal nutrición que aumenta los riesgos de obesidad y todas sus consecuencias; el cáncer no desaprovecha la minusvalía inmunológica de los pobres. La salud no solo es atención médica, es también poder tener acceso a los medicamentos que son bien caros en males como la diabetes y trastornos cardiovasculares. La definición de salud es contraria a la pobreza; “El completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedades”

El tema  para el año 2011 del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza dice lo siguiente: “De la pobreza a la sostenibilidad: Las personas en el centro del desarrollo inclusivo”. Buen lema para despertar conciencia en los gobiernos, en aquellos comprometidos con unos objetivos del milenio, que a 11 años de ser fijados y siendo el primero de ellos Erradicar la Pobreza extrema y el Hambre; parecieran no tener como centro de sus políticas a las personas, se sigue dando preferencia en el mundo, y en nuestro país al gasto armamentista. Estamos haciendo inversiones equivocadas que perpetúan la pobreza, y no es necesario analizar a los países africanos o asiáticos. Nosotros los Venezolanos, si bien es cierto que no alcanzamos los niveles de pobreza de algunas regiones como Haití que lo tenemos cerca, las políticas públicas actuales, nos están condenando a una disminución progresiva en nuestra calidad de vida; la dadiva y el desestimulo generan pobreza, la desinversión en prevención sanitaria, crea enfermedades y origina improductividad. Estamos utilizando indicadores a conveniencia que no se ajustan a la realidad fuera del papel.

 PILDORAS DE TU MEDICO

El Índice Global del Hambre de 2001 destaca que hasta 26  países del mundo muestran niveles de hambre “muy alarmante” o “alarmante”.
En todo el mundo hay 2000 millones de personas anémicas y cerca del 50% de estos casos se producen por deficiencia de hierro en la dieta.

Según el instituto Nacional de Estadísticas, la pobreza en Venezuela ha disminuido al ubicarse en 26,4%, en tanto que la pobreza extrema se ubica en 7,7%. En un país donde cada día se cierran fuentes de empleo con el crecimiento exagerado del sector informal de la economía, donde la cesta alimentaria, solo el gasto en comida está muy por encima del salario mínimo.
Si los Gobiernos del mundo empezando por el nuestro dedicaran solo un poco de los 1.5 Billones de dólares que gastan en armas a luchar contra la pobreza, el destino sería otro.

Si todos los millones que se gastan en buscar agua en Marte, se dedicaran a ofrecer agua a los países que tanta falta les hace, estaríamos celebrando un gran paso en la erradicación de la pobreza.

*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 15 de octubre de 2011

ALBERTO MANSUETI: ¿CLASE “MEDIA” O BURGUESÍA?

Soy burgués y lo disfruto, lo digo con orgullo. “Burguesía” era la clase media urbana, que vivía en las ciudades y no en el campo como las dos clases rurales: los nobles en sus castillos, y los paisanos (“paganos”) en sus chozas. La burguesía respiraba el “aire de las ciudades que hace libre”; y fue la clase creativa, emprendedora y productiva, abanderada del liberalismo. 
Burgueses fueron casi todos los grandes filósofos, pensadores políticos, científicos, técnicos, inventores, artistas y empresarios; ¡hasta los escritores antiliberales, que calumniaron a la burguesía y se declararon sus enemigos a muerte, como Marx y Engels!  Sólo quien se ha tragado entera la mentirosa lectura marxista de la historia cristiana y mundial puede sentir vergüenza de ser lo que es: burgués.
Los liberales levantaremos cabeza el día que sin temor ni complejos asumamos el liderazgo de nuestra clase, como lo que somos: burgueses, y liberales, de Derechas, si bien aclarando que el nazismo y el fascismo son de izquierdas, como el Senderismo, el Castrismo y el Velazquismo, y que hay cinco clases de Derechas: liberales, quasiliberales, semiliberales, no liberales y antiliberales.
Y la clase media debe decidir si es “clase media”, definición puramente negativa (no oligarquía ni clase pobre), o si se atreve a ser Burguesía. Para lo cual ha de liberarse de la tiranía de sus propias frases estúpidas, a cuyo examen dedico esta Nota, una por una.
1.- “AQUÍ VA A PASAR ALGO”, decimos “TIENE QUE HABER UNA REACCIÓN”. Pero el principio físico de “acción y reacción” no rige en la sociedad humana. Si no hacemos lo que se debe, o lo hacemos mal, inoportuna o inapropiadamente, no va a pasar nada. O va a pasar algo peor, por el principio de “entropía”: desmejora progresiva ante la inacción. Las reacciones se producen; pero no solas. Y las oportunidades también se producen.
2.- “TENEMOS QUE TOCAR FONDO”. Otro error: la sociedad no tiene “fondo”, no es una piscina, ni un baúl. Muchos clichés son meros justificativos de la pereza: “Esperemos a tocar fondo…” cruzados de brazos.
3.- “TIENE QUE HABER UN CAMBIO”. Pero “un cambio” no se hace solo; y el “cambio” puede ser para peor. De hecho el comunismo nos amaneció tras la promesa de “un cambio”. ¡Y vaya cambio! Cuando aprendemos, ya tenemos la soga al cuello.
4.- “¡TENEMOS QUE HACER ALGO!” decimos, ya apretada la soga. Pero “algo” no basta, porque puede ser algo inútil, ineficaz, imprudente, irracional, tal vez injusto e inmoral. Y cuando la clase media hace “algo”, no es contra el sistema, sino contra algún abuso en particular.
5.- “TODOS LOS EXTREMOS SON MALOS” Aunque “todos” es demasiado extremo, eso decimos a la propuesta de libre mercado, como si fuesen igualmente malos la riqueza y la pobreza, el orden y el desorden, la salud y la enfermedad, la locura y la cordura, el saber y la ignorancia.
6.- “¡ABAJO LOS DOGMAS!”, como si ese no fuera un dogma, y como si todo principio fuese un “dogma”. Seguimos en la política sin principios, el cambalache de siempre por los puestos públicos.
7.- “NO HAY QUE SER NEGATIVO”, dice siempre alguien cuando se discute y se critica; y este cliché se opone al pensamiento crítico y lo anula. Así es imposible rectificar, y por tanto avanzar.
8.- “TODOS TENEMOS DERECHO A OPINAR”. Pues sí; y todo el tiempo opinamos de todo. Pero las opiniones no tienen todas igual valor: no vale igual una opinión fundada que otra sin base.
9.- “TODAS LAS IDEAS SON RESPETABLES” No, muchas ideas son dañosas, perversas, criminales, si bien las personas que las sostienen son respetables, hasta que las ponen en práctica.
10.- “NADIE ES DUEÑO DE LA VERDAD”, dice el relativismo que niega la existencia de verdades objetivas, o de verdades trascendentes, absolutas e incondicionales, válidas universalmente. O que niega la posibilidad de conocerlas, entenderlas y expresarlas. El relativismo se liga al “irenismo”: en nombre de la paz y de la armonía y de “la necesidad de llegar a acuerdos” se suprime la discusión y se acalla la verdad. Sirve de acomodaticia justificación a toda conducta.
11.- “EL SOCIALISMO ES BUENO EN TEORÍA”. ¡Qué disparate! Si el socialismo siempre trae pobreza, casi siempre sangre y muerte a raudales, y jamás funciona como se supone, ¡entonces es una pésima teoría!
12.- “TODAS LAS TEORÍAS SON BUENAS”. ¡No es cierto! Hay teorías buenas, regulares y malas. No todas son verdaderas, realistas y objetivas, racionales y éticas. Pero no lo advertimos. Opinamos con ligereza, y confundimos opinión con saber. Aceptamos acríticos cualquier cosa que se diga. No nos documentamos, no investigamos las fuentes. No hacemos las debidas preguntas, ni conocemos todos los puntos de vista y cursos de acción posibles, los argumentos en pro y en contra. No tenemos la paciencia de rastrear antecedentes y ganar perspectiva. Decidimos sin pensar, y pensamos superficialmente.
13.- “EL PROBLEMA ES MUY COMPLEJO…” repiten los “expertos” con voz engolada y cara de profundos. Pero todo problema luce muy complejo hasta que se entiende y se halla la respuesta. Lo que eso significa es “Hasta ahora no tengo la solución”. Dile: “OK sigue buscando amigo, y avisa si la encuentras”.
14.- “LA SOLUCIÓN DEBE SER INTEGRAL”; ¡otra frase hueca! La solución para todo (“integral”) es la panacea universal: no la hay.
15.- “EL CAMBIO TIENE QUE SER ADENTRO DE LA PERSONA”. Es probable, pero ¿cuáles cambios? Esta es una forma elegante de echar las culpas sobre nuestras espaldas. Con instituciones deficientes y leyes malas, que crean perversos desincentivos contra la buena conducta e incentivan la mala, ¿qué se gana con obedecerlas y cumplirlas? ¿No hay que cambiarlas?
16.- “LA POLÍTICA ES SUCIA”! ¿Ah sí? Pues así va a seguir si los “limpios” no se meten a limpiarla. Lea la Parábola de la Zarza Inútil en Jueces 9.
17.- “¡POLÍTICA SÍ; PARTIDOS NO!” Ridículo. No hay alimentos sin fincas, economía sin empresas, fútbol sin balón, o clínicas sin médicos. No queremos dictaduras, ¡pero queremos democracias sin partidos! Caemos en la trampa de elegir el “menos malo”; América latina está gobernada por más de 20 Presidentes “menos malos”. Así nos va.
Hoy la clase media sufre aplastada entre la capa de arriba y la de abajo. Arriba los respectivos defensores del mercantilismo y del socialismo; las oligarquías económica y política. La primera produce riqueza sólo para ella misma, sin competir ni permitir entrada de competencia; son las grandes empresas, los banqueros, y los bufetes legales a su servicio. La segunda es la casta parasitaria político-burocrática, sindical y socialista, a cargo del adoctrinamiento. Vive de los impuestos de la clase media, porque la primera patea para abajo sus deberes fiscales, en los precios que nos cobra. Esta segunda es la que “re-distribuye la riqueza”, el pan y el circo.
El “pan” de nuestros días son los “Programas sociales”, mediante los cuales el Sistema social-mercantilista reparte las migajas del despojo entre una sub-categoría especial de pobres: los que tienen conexiones políticas con los jefes locales de los barrios urbanos y las aldeas rurales, que son la base política y sargentería de El Sistema… Y el “circo” es todo el show que el social-mercantilismo despliega en la prensa comercial, las tres Fs para distraer a la clase media, y así evitar que piense: 1) F de fútbol; 2) F de farándula, espectáculo, las celebridades y sus avatares en close-up; y 3) F de “fábulas”, las fantasías como invasiones extraterrestres, el calentamiento global y otros fantasmas que se le agitan al público para atemorizarle, caso del libre comercio (el de verdad, no el de los TLC) y el libre mercado en general.
¿Y la clase media? Duerme, soñando con sus clichés. Si despierta, cuando despierte será Burguesía.
http://liberalismoclasico.org/lc-para-america-latina/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 4 de julio de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: YO Y MI EGO HASTA LA MUERTE Y SEPULTURA

Según pensamos, asi somos; según sentimos, asi procedemos

El ego es un discutidor por excelencia. Porque necesita detentar su "verdad", monopolizar la "razón", imponerse y afirmarse, crear dogmas y organizar instituciones. El ego es un desesperado hambriento que no puede saciarse coma lo que coma, es decir, acopie lo que acopie, obtenga lo que obtenga.

Con demasiado ego, no hay posibilidades de ánimo sereno, tampoco de verdadera tolerancia, porque el ego lo quiere todo aqui y ahora. El ego la voluntad de poder, acumular, aparentar, exigir, vencer y convencer, dogmatizar, adoctrinar y ejercer poder. El ego compite, polemiza, discute y siempre quiere salirse con la suya, sin ningún tipo de respeto por las otras personas. Pero la persona inteligente no entra en inútiles polémicas que roban la vitalidad, alteran el humor, degastan psiquicamente y no conducen a nada en absoluto. Hay discutidores crónicos y lo mejor es evitarlos; hay dogmaticos empedernidos y lo mejor es no entrar en su juego de intransigencias.

La persona equilibrada no se presta a es tipo de inútiles contiendas; en su propia visión equilibrada está no dejarse arrastrar por es "marea". No tiene por qué imponer sus ideas, ni ansiar que los demás comulguen con sus opiniones, ni adoctrinar a los otros con sus conceptos. La persona de ánimo equilibrado y visión clara no necesita por ello las peligrosas "verdades" a medias de las organizaciones o instituciones de cualquier tipo. Es una verdadera revolucionaria de lo interno y no trata de salvar otras almas, reformar otros espiritus o crear PSUV, disculpen putrescibles organizaciones que detenten el poder. Eso queda para los politicos, los falsos lideres de masas.

Toda organización se empantana, camina sobre arena movedizas y se torna putrescible, porque se quiere imponer, hace proselitismo, impone ideas. Además, los que dirigen una organización tienen la consciencia embotada y su corazón no siente compasión. A menudo, demasiado a menudo, no son gente decente, ni noble, ni virtuosa, ni mucho menos amorosa. Por seo detestan a los misticos; ignoran a los poetas; tratan de manipular a las gentes pacificas, y adoctrinan salvaje e impúdicamente a los adolecentes. Por ello conviene ejercitarse para arragarse en uno mismo, ser y darse, pero no prestarse al juego de las disputas ni dejarse llevar por la necesidad egocéntrica de "aplastar" a los demás, aunque sea con ideas.

La mente pequeña se consolida y fija en el pequeño yo, el ego, que es la identificación con el cuerpo, las tendencias mentales, la imagen y la máscara de la personalidad; la mente grande o iluminada está establecida en el ser, más allá del mórbido egocentrismo y todas sus tendencias egoistas y personalistas. Pero en tanto no logramos un estadio muy elevado de realización, el ser humano se aferra a su pequeño ego y a su esclerótica personalidad de un modo desesperado, y asi no dispone de una visión suficientemente despejada para ver lo que hay más allá del angosto escenario de la mente condicionada.

Un Peatón sin Barreras Caminando siempre Caminando

peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 1 de julio de 2011

HÉCTOR ÑAUPARI (*): LAS SINIESTRAS RAZONES PARA CREER EN EL CHE (DESDE ARGENTINA)

“Hay que considerar el épico esfuerzo del socialismo de nuestras tierras por ocultar la historia real del Che, desbaratando sus hechos reales, modificando sus fechas, hasta llegar a la audacia de desconocer los asesinatos que cometió, dirigió u ordenó”.

En América Latina, cuando se pregunta a los taxistas que colocan la imagen del Che en sus vehículos o a los jóvenes que lucen el rostro del guerrillero en coloridas camisetas sus razones para hacer tal cosa, se nos responde con la vaga justificación que el Che “luchó por los pobres” o “por sus ideales”. 

Esta salida no debe asombrarnos: si lúcidos intelectuales afirman sin titubear que los niños de la Europa del XIX eran explotados bárbaramente, a pesar de la demostración en contrario de distinguidos historiadores económicos como T.S. Ashton y R.M. Hartwell, o economistas como William H. Hutt y Ludwig von Mises, los cuales aclararon cómo la revolución industrial incrementó notablemente la vida de las masas, expandió la natalidad y el bienestar, gentes menos instruidas pueden creer que un asesino en serie es un justiciero social, una suerte de Cristo de los pobres al que hay que adorar y rendir culto.

Un par de ejemplos anecdóticos de esa veneración delirante las encuentro en mis recuerdos: en mis años mozos nos recibía una estatua del Che Guevara a la entrada de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos, hecha con más ganas que con verdadero arte, ante la cual muchos se arrodillaban; incluso, recuerdo que uno de mis condiscípulos de entonces se llamaba Gerardo Che Janampa, en homenaje al médico rosarino, lo que decía con orgullo entonces, como joven y disciplinado socialista que era, y hoy pretende no recordar, convertido ya en dedicado empresario.

Sin embargo, ni los taxistas, ni mi amigo emprendedor, como tampoco los jóvenes latinoamericanos que ostentan el perfil barbudo fotografiado por Korda en sus remeras, leyó nunca un solo libro o artículo escrito por Ernesto Guevara. Les convendría hacerlo: así sabrían que, por su sola condición, serían los primeros en ser ultimados por el autor de América Latina: despertar de un continente. Lo terrible de todo esto es que no lo creerían, incluso luego de leerlo, y afirmarían su fervor guevarista con mayor entusiasmo. Dicho esto, ¿cómo explicar esta adoración por el Che, que desafía toda sensatez, todo llamado de atención sobre su vida destructora, todo recuento pormenorizado de sus crímenes?

Una primera forma de dilucidarlo es definir la pérdida de esta liturgia como el horror al vacío: desacralizar a Ernesto Guevara y mostrarlo como la bestia sanguinaria que en realidad fue, supone, para todos los socialistas, y muchos confundidos, quedarse sin su último apóstol laico. Tras ese paso, sólo les queda la nada, el descreimiento absoluto, la ausencia completa de figuras a las cuales admirar. Ante ese desamparo, la ceguera es la única alternativa.

Una segunda manera de desembrollar la piedad por el Che es entendiendo que su pretendida heroicidad colma en gran medida la perpetua sed socialista latinoamericana por héroes justicieros. Por ello mismo, refleja la profunda cobardía de los socialistas de hoy, que creen que portando una camiseta con su rostro ya han hecho la revolución, cuando sus padres o abuelos fueron efectivamente ofrendados al Dios Moloch del socialismo, así como a su santón y profeta. No olvidemos que dos generaciones de latinoamericanos fueron exterminados en nombre de este genocida, jóvenes que pudieron aportar mucho a sus países y que se convirtieron en guerrilleros por seguir su ejemplo.

Finalmente, hay que considerar el épico esfuerzo del socialismo de nuestras tierras por ocultar la historia real del Che, desbaratando sus hechos reales, modificando sus fechas, hasta llegar a la audacia de desconocer los asesinatos que cometió, dirigió u ordenó; y, por si no fuera poco, dejar bien asentadas las tinieblas del engaño, al ser repetido incesantemente en las aulas escolares y universitarias; reeditado en los textos que aprenden, junto con sus primeras letras, nuestros niños, y ellos mismos, ya jóvenes, en las universidades; o visto, por centenares de espectadores, en películas y documentales.

Pero toda esa circunstancia, a primera vista imposible de revertir, puede ser transformada si nos sujetamos a la verdad. Dar a conocer, incansablemente, los homicidios y transgresiones de Ernesto Guevara es la tarea. El Che mató a más personas que Charles Mason, y debería ser considerado un genocida de los pueblos latinoamericanos, como Stalin y Mao Tse Tung lo fueron para sus propios pueblos. Si dejamos asomar la serena faz de esa evidencia, podremos exorcizar el fatuo ícono que representa falsamente la justicia para los más necesitados. Que así sea.

(*) El autor es Jurista, escritor y poeta peruano. Vicepresidente de la Red Liberal de América Latina, RELIAL. Compilador de La nueva senda de la libertad: cuatro ensayos liberales (Instituto Democracia & Mercado, Chile, 2010), autor de Libertad para todos (2008) entre otras publicaciones. Santiago de Surco, 28 de junio de 2011.

http://www.laprensapopular.com.ar/?p=635
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 28 de octubre de 2010

HE ESTADO LUCHANDO POR LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA DESDE HACE MÁS DE 11 AÑOS. EVA DE MALDONADO

No he podido hacerlo con armas, soy civil, no he podido hacerlo con demandas porque no soy abogado. Mi caballito de batalla ha sido el internet, llamadas telefónicas, mensajes, marchas y sobretodo tragar gas del bueno a mis 57 años de edad.

Hoy veo con mucha impotencia que la Interpol se está arrodillando también ante el régimen del dictador Hugo Chávez al brincar inmediatamente para complacerlo ante cada solicitud de extradición que hace el dictador venezolano sin revisar el por qué está exigiendo la extradición de tal o cual ciudadano.

Veo también con mucha impotencia como Europa, Estados Unidos, la OEA (que con el Sr. Insulza al frente es como si no existiera), la ONU no hace absolutamente nada para ayudarnos al pueblo venezolano a salir de esta pesadilla que vivimos a diario los venezolanos.

Si!! He escuchado, Uds. los venezolanos son los que tienen que arreglar su propio problema.

Ahora bien, le pregunto a la gente que nos dice eso, (yo también lo decía) ¿Cómo vamos a salir de este régimen que tiene todos los poderes secuestrados, que tiene unas FFAA totalmente secuestradas y arrodilladas, que estamos invadidos por más de 50.000 cubanos, iraníes, etarras, FARC, narcoterroristas, grupos armados simpatizantes del régimen, si nosotros somos una población civil que queremos vivir en paz con un buen trabajo sin ese cáncer que tenemos encima?

Nosotros no somos los que tenemos las armas, nosotros estamos totalmente atados de manos, nosotros lo que recibimos cada vez que manifestamos en contra de este régimen dictatorial es una arremetida bestial en donde la gente tiene que ser llevada a los hospitales porque el gas que nos echan es demasiado fuerte. ¿Acaso eso no es crimen de lesa humanidad echarnos gases lacrimógenos y disparar en contra del pueblo desarmado? El régimen sigue violando la Constitución al arremeter violentamente en contra del pueblo cuando tenemos el libre derecho a protestar. Abrimos la boca y nos descalifican.

Los estudiantes salen a manifestar, muchos los acompañamos, y nos embaucan, porque resulta que los ministros, los que están en altos cargos solo saben maltratar a la población civil con violencia.

Ya lo dijo el dictador y bien claro: NO VOLVERAN Y NO NEGOCIO CON LA OPOSICION!!!

Entonces, ¿qué hacemos?

Tenemos a un dictador que en vez de construir, destruye, en vez de progresar, nos hace ir más hacia el pasado igual que en Cuba. En vez de buscar inversionistas y trabajo para el país, los ahuyenta más y más. El no expropia, el se impone, arrebata y roba las pocas empresas que quedan. En vez de colegios, hospitales, casas, no, el compra con el dinero de todos los venezolanos armas para regalarles a sus amigotes asesinos y para arremeter en contra de todo lo que sea venezolano y no piense igual que el.

El venezolano tiene miedo de cumplir con los artículos 333 y 350 de la Constitución ya que tienen miedo de exponer su pellejo como carne de cañón para que este régimen asesino nos siga matando.

También tiene secuestrados a los medios, el país esta incendiado por los cuatro costados con manifestaciones expuestos a que les echen gas, que le han vendido de afuera países “amigos”, les disparen a quemarropa o les caigan a golpes, pero los medios tienen que cuidarse de decirlo.

Definitivamente, hay que estar viviendo en Venezuela para entender a los venezolanos. Yo siempre dije, no vale, es que somos demasiado cómodos.

Hoy en día tengo que retractarme ya que no es comodidad, es que este régimen dictatorial nos pisoteo a pesar de que seguimos dando patadas porque no aceptamos imposiciones, pero cada vez nos arrinconan mas y mas y estamos a punto de caer todos en el precipicio defendiendo nuestra libertad mientras que “la justicia” en el mundo y el resto del mundo nos ven como si estuvieran en el cine viendo cómodamente una película. Si no es así, que demuestren lo contrario.

Solo en dictaduras hay presos políticos, exiliados, torturados, “desaparecidos”, ajusticiados, etc.

Si algo me llega a pasar, ya saben a quién responsabilizo. Al régimen del dictador Chávez y a sus amigotes, porque ahora en Venezuela tenemos que terminar diciendo esto. Les recuerdo, esta carta que he escrito no puede ser leída por radio o por la television porque pueden tomar acciones en contra de la emisora.

Eva de Maldonado - maldochris2002@yahoo.com.mx - Caracas, 27 de octubre de 2.010


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 2 de octubre de 2009

IGUALDAD Y DEMOCRACIA, EXTRACTO, JOHN LOGAN

EXTRACTADO DE UN ESTUDIO REALIZADO POR EL PROFESOR JOHN LOGAN. DR EN FILOSOFÍA DEL INSTITUTO HOLLINS-REANOKE-VIRGINIA-USA

Debemos desconfiar del erróneo concepto, perniciosamente generalizado , de que la democracia equivale a una absoluta igualdad y que toda negación de la igualdad de méritos es anti-democrática. DEMOCRA SIGNIFICA: igualdad de derechos ante la Ley e igualdad de oportunidades para el progreso individual hasta el límite de la capacidad del propio individuo; DEMOCRACIA de ninguna manera quiere decir que todos tengamos las mismas aptitudes, que los conocimientos y la experiencia, no se estimen superiores a la ignorancia y la inexperiencia, que el dictamen de todo individuo sea soberano y que toda opinión sea tan buena como cualquier otra....En otras palabras; la DEMOCRACIA no reniega del principio de autoridad en la aplicación de las normas establecidas, en tanto que todos dispongamos de medios pacíficos para reformar esas normas.
Por paradójico que parezca, la VERDADERA LIBERTAD emana del hecho de contraer una obligación: para con el pueblo, para con una idea, una causa superior a nosotros mismos. La LIBERTAD consiste en poder elegir una actividad a la cual dedicarse y a la cual entregarse con apasionado interés; no es posible encontrar esa libertad en un hedonismo sin objeto o en una dejadez irresponsable. Las satisfacciones que nos proporciona la libertad radican en el total empleo de nuestras facultades en bien de alguna noble empresa, que exija de nosotros mismos, nuestra devoción toda...nuestra completa convicción. Somos mas dichosos cuando nos entregamos totalmente, toda obra perdurable de la humanidad ha sido producto de un cerebro disciplinado y de una voluntad y una imaginación DISCIPLINADA.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

sábado, 20 de septiembre de 2008

*AMÉRICO MARTÍN ESCRIBIÓ: VARIACIONES MAGNICIDAS

*AMÉRICO MARTÍN ESCRIBIÓ: VARIACIONES MAGNICIDAS


“Por eso, con la fábula del magnicidio quieren cargarse los medios independientes, censurar el juicio de Florida y evitar unos comicios que probablemente perderán. Y eso es lo mejor: si todo va bien, en dos meses Venezuela podría respirar.”

Jueves 18 de septiembre de 2008

Por supuesto que Venezuela es un país violento. Lo ha sido y lo es, pero desde 1902 hasta el sol de hoy se ha librado cuando menos de la peste de las guerras civiles. Han transcurrido 106 años sin que los enemigos se destrocen en las trincheras o desaparezcan en las cargas al machete. Es verdad, no ha sido una santa paz. Largas dictaduras militares y militaristas redujeron a polvo el respeto a los derechos humanos, pero lo cierto es que tal vez por el hecho de no mediar guerras como las que proliferaron en el siglo XIX no cultivamos una forma de violencia extraña en Venezuela: el magnicidio.

Se registran solo dos en nuestra historia republicana y no menciono a los caídos en combate como Ezequiel Zamora y Joaquín Crespo. De los dos mencionados uno tuvo éxito y el otro perdió. El presidente de facto Carlos Delgado Chalbaud murió y Rómulo Betancourt se salvó del bárbaro atentado contra su vida preparado en República Dominicana por el salvaje chapitas Trujillo.

Es explicable que habiendo sido preso y maltratado por la dictadura de Pérez Jiménez me haya propuesto personalmente estudiar el expediente de aquel magnicidio, con la secreta esperanza de encontrar nuevos elementos probatorios de su siniestra conducta. Estaba convencido, como la mayoría, de su responsabilidad intelectual en el homicidio de su compañero de armas. Todos los dedos lo señalaban. Y no es para menos: desaparecido Delgado la presidencia se puso al alcance de su mano. De miembro de la Junta Militar, pasaba a ser el ungido, con la plenitud de los poderes empuñados, como le gusta a muchos uniformados. Pero contra lo esperado, la atenta lectura del voluminoso expediente me convenció de la inocencia del inescrupuloso dictador. Y algo más: he sospechado desde hace tiempo que el desenlace mortal no fue intencionado. A uno de sus secuestradores se le escapó el tiro fatal y Delgado cayó.

Hecha la salvedad, asentemos que en rigor, para mí no ha habido más magnicidio que el intentado contra el presidente Betancourt y ya sabemos que por fortuna falló. El vocablo “magnicidio” no figuraba en el diccionario de los presidentes y demás políticos venezolanos. Por rubor, a nadie se le ocurría denunciar que estuviera amenazado por un delito de tal índole. Clamar que a uno lo quieren matar ha sido siempre tomado entre los venezolanos como prueba de flojedad abdominal.

Pero he aquí que si estuvimos exentos de ese peligro durante 178 años de vida republicana, en su solo período de gobierno, el Presidente Chávez ¡ha debelado no menos de ocho! en medio de gritos contra sus sórdidos enemigos, que no descansan haciendo planes para eliminarlo. Betancourt no tuvo que presentar pruebas, el atentado era notorio, y justamente lo que falta en Chávez son indicios, documentos, confesiones, armas. El presidente revienta tímpanos gritando: me quieren matar, me quieren matar. Agita olas un tiempo y cambia de tema. Pero esta vez el magnicidio no caerá rápidamente de su boca ni de la de sus estólidos paniaguados. Chávez los obliga a cazar brujas y atribuye la autoría intelectual de la farsa a El Nacional, El Universal y Globovisión. Se agitan como muñecos sin cuerda, preocupados por la lava hirviente que mana del maletín de Antonini, y por los hallazgos de la flamante laptot de Jorge 40. Tiemblan, además, por las elecciones de noviembre.

“Por eso, con la fábula del magnicidio quieren cargarse los medios independientes, censurar el juicio de Florida y evitar unos comicios que probablemente perderán. Y eso es lo mejor: si todo va bien, en dos meses Venezuela podría respirar.”