BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA MENTIRA COMO ARMA POLITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA MENTIRA COMO ARMA POLITICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ, PENSAMIENTO ABERRANTE, NOAM CHOMSKY

Una de las expresiones más perfectas del pensamiento aberrante es Noam Chomsky. Entre los más brillantes exponentes de la semiología actual, -si no el más- su tesis de la gramática generativa la conocen todos los sociólogos del mundo. Por el contrario, sus planteamientos políticos, -como los de tiranos que amó- son lugares comunes, disparates de radicalismo extremo, falsedades escandalosas. Discutirlas es un irrespeto a la inteligencia, pero a veces no queda más remedio que pelear en el barro.
No publicó libros con su teoría política, sino colecciones de artículos, entrevistas, declaraciones, discursos en los que no existe una lógica disciplinada y castigada, sino monstruosas simulaciones y errores, iguales desde Stalin a Mao. Un resumen de esos extravíos conseguimos en su artículo de 2010, Las diez estrategias principales de la manipulación mediática, en el que pretende enjuiciar los medios de comunicación de la sociedad democrática, pero paradójicamente pareciera hablar de Cuba o China.
Después de su esplendor durante los sesenta y setenta, época en que era un mimado del NYT, Chomsky se sumergió en la oscuridad, de la que salió con su apoyo al derrocamiento de las Torres Gemelas de Nueva York tal como "la abuelita" de Plaza de Mayo. En su reaparición mintió de nuevo, como acostumbra, con el intento de justificar semejante horror con el argumento de que en la operación había muerto un número de personas "similar al del bombardeo de laboratorios en Sudán por el gobierno de Clinton" (sólo murió el conserje del sitio donde se producían armas químicas).
La opinión pública lo había olvidado porque, además de su justificación militante de Mao y Pol Pot, los dos principales genocidas del siglo XX, practicó ambigüedades frente a la negación del Holocausto y llegó a apoyar las acciones de Hitler, al que exculpa a partir de las supuestos crímenes cometidos por los judíos. La ciudadanía había descubierto que sus opiniones políticas eran banalidad, arrogancia y mentira, que harían imposible cualquier discusión razonable de ellas, exactamente como ocurre con las de cualquiera de esos monstruos que poblaron el siglo XX.
Dice que: ... hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un cortocircuito en el análisis racional y, por ende, al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones o inducir comportamientos...
Los líderes totalitarios cuando hablan solo mienten. Así se incrustan en la emocionalidad. Por eso su discurso es redentorista. El totalitarismo de izquierda se basa en "la defensa de los desvalidos", para producir efervescencia del resentimiento por las más diversas frustraciones. Es el "mito de las clases oprimidas" del marxismo, el anarquismo y las ideologías de esa familia. El totalitarismo de derecha cultiva la ficción de la raza humillada por otras inferiores. El "mito de la sangre".
Mienten con alevosía y permanentemente, porque conocen que la credulidad es ilimitada a veces. En 1827 un sujeto decía que Napoleón nunca había existido y en la actualidad en California la Sociedad Tierra Plana sostiene que lo de su nombre no es una teoría sino un hecho. El grupo trostkysta neoyorquino conocido como los Marlenistas, aseguraba que la Segunda Guerra Mundial había sido una estrategia de los aliados y la URSS para afincar la explotación del proletariado.
Cuando el cura izquierdista Francois Ponchard, horrorizado por el genocidio de Pol Pot, que exterminó al tercio de la población camboyana, unos dos millones de personas, escribió su famoso libro de denuncia (Camboya, año cero), Chomsky y su ayudante Edgard Herman, dijeron que aquel "juega con las citas y los números, esta sesgado hacia el anticomunismo" y que "si había crímenes en Camboya, eran el equivalente a los que hubo después de la liberación en Francia". También que "si no practicar el terror... hace que los campesinos permanezcan como los filipinos, bienvenido sea el terror".
Superadas tales pesadillas por la Humanidad, hoy sabemos que Camboya, China, la URSS -sobreviven Cuba y Norcorea- han sido los regímenes más espantosos creados por el Hombre, y superados también por él, gracias al impulso del amor a la libertad y la democracia. Los razonamientos de Chomsky, paradójicamente, nos permiten comprender el funcionamiento del totalitarismo que tanto ha defendido.
@carlosraulher

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de septiembre de 2012

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, DAMNIFICADOS, REFLEXIONES DEMOCRATICAS, HAY UN CAMINO

Si hay algo que le aterra a este demoníaco régimen  es que le saquen a relucir  uno de sus grandes fracasos  como ha sido el de dar vivienda a los  damnificados  y por más que tratan de ocultarlo le salta en la cara  esa gran tragedia humana y el engaño constantes para con esas victimas  primero de los elementos y luego de la bandada de corruptos  que han venido haciendo negocio con ellos, sin remontarnos al caso emblemático del Estado Vargas de lo cual hemos hablado en diferentes boletines, vamos a referirnos  en esta oportunidad sólo a lo que esta sucediendo en la Gran Caracas.
En la actualidad existen 26.000 familias, de las cuales la  mayoría  son damnificas desde noviembre del 2010 y otro grupo del  febrero del 2011, los que desgraciadamente  perdieron  sus viviendas  y casi todos sus enseres, muchos se quedaron  con lo puesto, TODOS  desde esas fechas  alojados en forma miserable e infrahumanas en  cuartos de hoteles, en barracas, en salones de ministerios y cosas por el estilo, pero al fin en hacinamiento, ya que  estar toda una familia  a veces  de seis personas en un cuarto puede  ser pasajero por unos  pocos días,  pero cuando se trata de meses y años de verdad que si es difícil la vida para esos seres, que su única culpa es su pobreza y haber sido alcanzados por la desgracia de las inundaciones culpa de este régimen que no han sabido  o no han querido o simplemente se han robado el dinero para efectuar el mantenimiento y dragados de las quebradas y pasos de agua.
Meses tras meses los vienen engañando, a cada grupo le asignan un llamado padrino casi siempre un ministro que lo vieron la primera vez pero se ausento y nunca más a dado la cara, han hecho  muchas protestas, han cerrado calles y avenidas y la repuesta es la policía nacional y la guardia  arremetiendo contra ellos con peinillas y gases y amenazas  que los sacaran de las  listas de adjudicatarios, un constante chantaje a la miseria humana, nada le importa  a Hugo Chávez y sus secuaces  el sufrimiento de estos seres donde hay mujeres, niños ancianos, muchos enfermos  por la misma pésima calidad de vida que tienen.
Vociferan que han construidos miles de viviendas, una gran falacia, porque de ser cierto estas  familias no estuvieran arrastrando esta miserable vida de hacinamiento que llevan, del otro lado de esta moneda, existe un numeroso grupo de personas dueños de  hoteles que han vivido siempre de sus pequeñas empresas y desde noviembre del 2010 fueron invadidos a la fuerza por El Alcalde  de Libertador, Jorge Rodríguez, quién deliberada y arteramente los engaño diciéndoles que era una colaboración por un mes y que serían  resarcidos  por la Alcaldía, desde entonces esos propietarios   sus hoteles están cerrados al público, tienen que  correr con los gastos de mantenimiento, (pintura, sustitución de pocetas, lavamanos, bombillos), pagos de agua, gas, luz y aseo urbano, impuestos municipales y empleados  sin recibir  ningún pago ni esperanza de ello.
Como todos los fracasos  de este régimen, este es uno más, donde se juega con la miseria  de miles de familias y estamos hablando  sólo de Caracas, pero esta situación se repite  en varios estados del país, pero eso si, hay suficiente dinero para Cuba, Argentina, Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Bolivia y Ecuador  entre otros, en el mes de  agosto se le donó a Bolivia 30 millones de dólares en  ayuda militar, y se le enviaron 600 millones de dólares  al beodo, incestuoso e inmoral de Daniel Ortega de Nicaragua, mientras todo esto sucede ni el Alcalde Jorge Rodríguez ni la jefe de facto del llamado Distrito Capital Jacqueline Farías, la fracasada ministra del ambiente  que no pudo ni siquiera  emprender la limpieza y canalización del Guiare, pero si desaparecer los 600 millones de bolívares fuertes que se habían presupuestado para ello, dan la cara  como ha de ser su obligación ante esta tragedia humana.
UN NUEVO ENGAÑO
La Ministra de Educación Universitaria  Yadira Córdova, declaró a los medios de comunicación que  la deuda del estado con la Comunidad Universitaria sería cancelado en efectivo a través del Banco de Venezuela y que ya se estaban traspasando las cantidades de dinero para ello, pero que serían satisfechas a razón de mil personas por mes, tanto a profesores, personal administrativo como a  obreros, que cada persona en el  momento de recibir su dinero por voluntad propia  podía escoger retirarlo todo o dejar una cantidad en el banco en una cuenta  personal, posteriormente  el mitómano monto  una obra teatral con cadena nacional y todo, para  comenzar el pago de esas deudas, pero para sorpresa de los convocados lo que le entregaron fue un llamado Petro Bono Orinoco, un miserable papel con el nombre de la persona y una cantidad sin más especificaciones, papel que no puede ser canjeado en el Banco Venezuela sino entre un año, pero nada dicen sobre la desvalorización  debido a la inflación del tal Petro bono, un  engaño para personas que tienen hasta 14 años  esperando por sus prestaciones y otras deudas  acumuladas en ese tiempo, y que este miserable golpista se burla en forma tan descarada  una vez mas de la Comunidad Universitaria.
Yadira Córdova,  egresada de una Universidad, de la UCV,  fue profesora en esa Casa de estudios, da una pobre manifestación de no poseer  ninguna clase de  vergüenza y moral por prestarse a este macabro engaño  y llevarlo hasta el final aplaudiendo cuando el mitómano presentó los  Petro bonos, no tiene vergüenza  por que si la tuviera ya  tendría que haber renunciado. ¿Cómo puede una Profesional Universitaria, una persona que ha transitado por las aulas universitarias  como alumna y  profesora, prestarse a este engaño? ¿Priva más en ella  su condición de servilismo que la integridad que debe tener como profesional y profesora?, de ese tipo de gente es que se conforma  este régimen entreguista, totalitario de traidores a la patria, que aún a sabiendas de todo el daño que este golpista le inflige al país lo siguen apoyando y aplaudiendo todas sus barrabasadas.
NO HAY NINGUN DILEMA
Para aquellas personas  que aún piensan que existe un gran controversia   entre votar o no votar, insistimos que no se trata  de ningún dilema existencial, nada sobre intento de fraude  o no intento, que lo importante es votar y hacerlo masivamente y que TODOS TENEMOS UNA GRAN OBLIGACION, QUE NO ES OTRA QUE ACUDIR MASIVAMENTE A LOS CENTROS DE VOTACION, pero no solamente ello, estamos obligados a contribuir  con todo lo que sea necesario, ofrecer nuestra colaboración en las diferentes comisiones, integrarnos a ellas y defender nuestros votos, sostenemos que el llamado fraude solo será posible  sino defendemos nuestros votos, si no hay presencia de testigos en todos los  centros electorales, pocos días nos quedan, no los malgastemos como los Bizantinos  en discusiones  estériles sobre el sexo de los Ángeles, no se trata de discutir y escribir sobre fraudes, se trata de trabajar de  despertar conciencia entre los indecisos, buscar en nuestro medio más votos, convencer, aceptamos ir a unas elecciones primarias que se desarrollaron democráticamente, se eligió por mayoría y voluntad un candidato, que se convirtió en nuestro candidato y como demócrata estamos obligados a luchar a su lado, él está en su campaña, en su lucha, la nuestra es otra  y ahí tenemos que darnos por completo, entonces la consigna es VOTAR Y VOTAR, PERO HACERLO MASIVAMENTE.
GRANDES ABUSOS Y CORRUPCION
Los abusos que este golpista y su régimen totalitario cometen, están a la orden del día, tenemos  que la Casa Residencial de la Presidencia “La Casona, la han convertido  primero en centro de  las grandes francachelas que organizaban allí los familiares del mitómano, ahora es una guarida  de los bandoleros invasores cubanos del G2, desde donde  manejan la seguridad  del golpista y además les sirva para  llevar a sus  amantes de momento, por otro lado vemos  con  indignación  como el Hotel Crillón situado en la Avenida Libertador, esquina de Las Acacias, que es otra guarida de los seudos médicos cubanos que  allí tienen alojados desde hace años, vive constantemente  una bandera nacional  enarbolada en su frente como que ese recinto fuera una oficina pública.
Saben ustedes que el Ministerio de Comunicaciones que dirige el tal Izarra, le paga al golpista y asesino de los vigilantes desarmados de VTV el 27 de noviembre  del 92, el teniente Jesse Chacon la cantidad de 160.000 dólares mensuales para que le monte  las encuestas siempre muy favorable al otro golpista, pero en esa nómina también hay otras encuestadoras, la prueba  fue  lo que dijo en la última  cadena, que el tenía una encuesta muy científica  elaborada por DATANALISIS que le daba una ventaje de 17.4 sobre Capriles  e instó a Luis Vicente de León que dejara de guabinear  y estarse haciendo pasar por ser de la oposición., en esta lista también figura INTERLACES la empresa de Schemell
Pero mientras se hacen estos gigantescos gastos del presupuesto nacional para inflarle el ego al  héroe del  museo militar (Peculado de uso, en dos palabras  corrupción administrativa, que lo recuerde Izarrita cuando tenga que  presentarse ante la justicia), centenares de personas  claman y deambula en busca  de un tratamiento  para sus enfermedades de Cáncer y Renales, la mayoría de los hospitales públicos en Venezuela  no tienen estos servicios y los que lo tienen no poseen insumos  y los equipos dañados, por obsoletos y falta de mantenimiento, OTRO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD QUE COMETEN  HUGO CHAVEZ Y SUS SECUACES. 
FALTA UN MES
A la fecha apenas falta un mes para  el gran día de las elecciones, largo y de años ha sido este camino, grandes tropiezos hemos tenido pero ya  vemos como se acerca ese día que hade ser definitivo en la vida de este país, LA GRAN BATALLA , el momento cumbre, donde nos jugamos  el destino de todos, la libertad contra la esclavitud cubana, la democracia  contra el totalitarismo, hemos  recorrido  este lago camino desde la primera  marcha del 2000, CON MIS HIJOS NO TE METAS, el gran paro petrolero y de los educadores, la matanza del 11 de abril del cual somos  superviviente, hemos cuidado militares  en la Plaza de Altamira, hemos  caminado, hecho concentraciones, campañas electorales, hemos recibido pedigonazos, aspirado gases por cantidades, hemos soportado las embestidas de los cuerpos represivos, pero hemos sobrevivido y con ello este humilde boletín  saliendo desde el 19 de abril del 2002.
Pero así como nosotros esperamos ese día, no podemos  pasar por alto que en estos  mismos días tanto el golpista como todos sus secuaces harán hasta lo imposible  por armar cuantos delitos se les ocurra en contra de la oposición y en especial contra la MUD y nuestro candidato HENRIQUE CAPRILES RADONSKI, nada  debe extrañarnos todas las cosas  que se hagan y se digan,  las mesas  de trabajo de ellos estarán trabajando a tiempo completo en sus  actos  maquiavélicos a los que están  acostumbrados y a montar ollas contra muchas personalidades, ya ha sido denunciado públicamente  por el Diputado Berrizbeitia, el montaje que  está o ya tiene preparado  Tarek  El Aissami contra el Gobernador de Carabobo Enrique Salas Feo a fin de sacarlo del juego como  candidato a la reelección y dejarle el camino libre al golpista capitán  Ameliach y a la vez trata de desviar las acusaciones  que hay contra él, su hermano y su primo  desde el caso de Markled existen, no olvidemos  que disponen de todo el  dinero que necesiten para intentar comprar conciencias y pueden ser muchos los que sucumban en especial los eternos saltarines, nada debe extrañarnos a partir de este momento, pero todos los que se vayan, serán  bien idos, serán  menos estorbos y es preferibles que lo hagan ahora. 
hjmrodriguez@gmail.com    
Twitter: @Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de julio de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, ESTE BOLÍVAR METÁLICO, CON VOZ PROPIA

En el mes natalicio del Padre de la Patria, groseramente el comandante presidente en "una manía miserable el querer mandar a todo trance" –frase bolivariana- se hace llamar “este Bolívar, el Bolívar de todos los venezolanos, es nuestro Libertador”, tal declaró en programa del canal del régimen (VTV), el bochornosamente celebre Andrés Ospino.

                 "El gobierno de la república es legítimo, es santo porque Dios ha establecido entre los hombres el derecho y el deber para consagrar la propiedad de las cosas, de los bienes, y de las instituciones. Dios no puede aprobar la violación de sus propios principios, de sus leyes fundamentales; por el contrario, Dios ve con horror el crimen de la usurpación, de la tiranía”-son expresiones de El Libertador

                Esa república constitucionalmente hoy “fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar”. Es un principio groseramente usurpado por quien es  designado “este Bolívar” y para la adulación "primero Dios y segundo mi comandante"

                "¿Quiere usted que yo continúe haciendo el papel de Jesucristo sin ser Dios? Esto es muy duro, esto supera mis fuerzas"-decía el verdadero Bolívar, para quien:             “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos”. Y enfatizaba: “Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”.

APARTHEID POLITICO,
                Como el expoliador altanero dice que “Si no es chavista, no es venezolano”, nosotros seguimos el consejo de Bolívar: “Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos… Deseo irme lo más lejos que pueda a descansar de tanta pena que me dan los males ajenos”. Muy a mi pesar pero esperanzado, me declaro apátrida. Ante la amenaza del guapetón: "El que no está conmigo, está contra mí", desde hace tiempo soy su enemigo. Y también de los adulantes que con la miseria que reciben se sienten felices, sin importarles los demás.  

                La tv transmite continuamente la farsa mediática del prenombrado Ospino, quien revela que tiene 43 años, entonces nació en 1968. Declara haber quedado huérfano a los 8 y abandonado en la calle. Es decir transcurría 1976, cuando su “este bolívar” tenía un año en la Escuela Militar. Cuando asume la Presidencia en 1998 este Ospino tenía 29 años.

                Versiones ubican a tal embustero como damnificado usurpador de la tragedia de Vargas porque no estuvo entre las víctimas. Pero si recibió una vivienda que vendió. Ahora es adjudicatario de lo que el mismo llama pent house en Montalban. Y se dice que por su actuación en la “cuña” televisiva en comentario cobró dos mil bolívares fuertes.

                Por lo expuesto sostenemos que este bolívar a quien lisonjean es metálico.

NOTA AL MARGEN: La Unión de Nativos de Mapararí, hermosa población de la Sierra Coriana, sorprendió gratamente con el reencuentro realizado en la Casa Falcón de Barquisimeto, que denominamos obelisco natural, por la bella panorámica que ofrece.

albertojordanh@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 4 de julio de 2012

ANÍBAL ROMERO, FORO DE SAO PAULO: DELIRIO DE IZQUIERDA EN CARACAS

Hoy se inicia en Caracas el decimo octavo encuentro del Foro de Sao Paulo, organización fundada en 1990, que congrega un verdadero aquelarre de agrupaciones e individualidades de la izquierda delirante latinoamericana. Se trata en lo esencial de gente que no se ha dado por enterada del colapso de la URSS, del patético y estéril fracaso de la revolución castrista en Cuba, del desfondamiento del socialismo en el mundo y de las inmensas y reiteradas capacidades de recuperación del capitalismo.

Solo en un continente mareado por las prestidigitaciones de lo real-maravilloso y acosado sin fin por sus fantasmas sin exorcismo, podría darse una reunión tan enajenada y frenética de espectros políticos, zombis ideológicos y traficantes de quimeras. Solo en América Latina sobreviven tantos restos del pasado, superpuestos y coexistiendo en una especie de laboratorio abandonado de fantasías, conservadas en frascos de formol.

El rocambolesco Foro de Sao Paulo se caracteriza sobre todo por la hipocresía, la mentira y la extravagancia. En cuanto a lo primero, si se tiene la paciencia de leer los documentos oficiales de la organización, podría creerse que uno se halla en medio de un debate del parlamento británico. Los miembros del Foro se rasgan las vestiduras hablando de su apego a la libertad y la democracia, pero reivindican el despotismo cubano y se arrodillan ante el caudillo venezolano y sus petrodólares. Sus causas son, siempre, las que conducen a los pueblos a la opresión en nombre de la sociedad perfecta, a la pobreza en nombre de la purificación, y a la violencia en nombre de la paz.

Los integrantes del grupo usan la mentira como moneda corriente. Proclaman al "hombre nuevo", pero pocos de ellos se atreven a convivir con los millones de cubanos que llevan sesenta años presos en su isla, rindiendo pleitesía a dos ancianos ahítos de poder y culpas. No pocos de los integrantes de esa izquierda esperpéntica son meros oportunistas, que usufructúan sus posturas cuasi-románticas asegurando a la vez unas buenas cuentas bancarias. Farsantes como Rigoberta Menchú y Hebe Bonafini son parte inefable del circo, así como tontos útiles al estilo del despistado Adolfo Pérez Esquivel, sin olvidar íconos tan cuestionables como el Che Guevara, cuyo prontuario de desmanes se procura ocultar tras fotografías idealizadas.

La izquierda radical latinoamericana vive en medio de una ciénaga de supercherías que ahora exhiben sin pudor alguno en la capital de un régimen autocrático y militarista, aliado con Estados forajidos y con guerrillas vinculadas al narcotráfico.

No deja de producir repulsión, aparte de estupor, el descenso de la izquierda latinoamericana hasta semejante abismo de doblez y engaño; asombra igualmente la intensidad del desvarío ideológico que despliegan. Sus desatinos nos pintan un futuro paraíso socialista, que más se asemeja a Corea del Norte que a las disparatadas utopías con las que Marx soñaba en sus momentos menos malos. La doble moral del Foro de Sao Paulo condena los golpes de Estado, pero de hecho la izquierda radical, aupada y financiada desde Caracas, los promueve activamente contra sus adversarios.

¿Y para qué vienen a nuestro país precisamente ahora? Aparte de disfrutar un poco más la dadivosidad de la "revolución bolivariana", el propósito del circo es contribuir a legitimar el gran fraude electoral ya en marcha, cocinado por el régimen chavista, y dirigido a asegurarse que el venidero 7 de octubre la oposición sea escamoteada del triunfo que a todas luces cuaja alrededor de Venezuela.

aromeroarticulos@yahoo.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 22 de junio de 2012

JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA, “BURLADEROS, TAPADERAS Y COARTADAS”

Cuando se hace de la mentira una política de Estado, cual es el caso de la dictadura militar que nos desgobierna, se va creando, por vía de la propaganda goebeliana, una pseudo realidad  que se afinca en ciertos burladeros para ocultarse, algunas tapaderas para esconder la simulación e innumerables cortadas para justificarse ante la opinión pública.

Aun así, el Rey esta desnudo y no pareciera haber forma de vestirlo. La obsesión compulsiva que los hace ver Revolución donde solo existe pillaje y megalomanía ha resultado en una negación colectiva de la realidad que los hace creer en un triunfo electoral solo visible en encuestas chimbas que, por supuesto, ventilan y publican con descaro y profusión.

Pero no se crea que la repetición ad nausean de ventajas chavecista del orden del 15, del 20 y hasta del 30%  en las encuestas, son solo  ingenuas formas de propaganda para desmoralizar a los tontos y pusilánimes no, se trata de crear, sobre todo para consumo externo, una coartada que en el futuro les permita fácilmente reforzar, ante la comunidad internacional, una matriz de opinión que justifique el arrebatón electoral del 7-O, programado en la sala situacional de Miraflores.

En ese mismo orden de ideas, la insistencia de los tarifados del régimen solicitando un reconocimiento a priori de unos resultados electorales que ellos saben cuestionados desde ahora, adquiere la categoría de tapadera, tras la cual pretenden esconder la impudicia del dictadorzuelo y el nerviosismo de sus sicofantes.

Igualmente, la tan llevada y traída soberanía como forma de escapar de la vigilancia internacional con relación a las violaciones de los derechos humanos, se constituye en el burladero detrás del cual la dictadura pretende esconder, sin lograrlo, sus practicas de persecución contra todo  aquel que se enfrente al pillaje  pseudo revolucionario.

De todas maneras, el prestigio de Chávez ya no da para más, es un prestigio que se va y que nunca más volverá.

alvilla8@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

martes, 12 de junio de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, NO MÁS DICTADORES, AUTORITARIOS O POPULISTAS EN LATINOAMÉRICA, DESDE COSTA RICA

Al repasar quienes han sido los presidentes en los últimos años en Latinoamérica, nos damos cuenta que persiste la idea en algunos países de tener como líderes a dictadores, autoritarios o populistas, por dicha este virus que retornó hace algunos años no contagió a los demás países como lo veremos más adelante.

Las consecuencias de esto ya las hemos visto, estos autoritarios quieren prevalecer en el poder al igual que el dictadorzuelo del Caribe eliminando derechos fundamentales, violando normas democráticas e infectando las instituciones de autoritarismo para sus propios intereses personales.  

Hugo Chávez Frías,  es el ejemplo más claro de lo que es ser un mal gobernante, con los $200.000 millones de dólares que ha recibido en 14 años, no hizo otra cosa que  sembrar el odio entre las clases, tiene dividido a los venezolanos y no ha hecho otra cosa que hablar y hablar contra el imperio. En estos años no se ha visto  una sola obra de infraestructura que sobre salga, el déficit habitacional sigue en aumento, la tasa de criminalidad es una de las más altas en el mundo, tiene descuidada la industria petrolera, ha despilfarrado el dinero de los venezolanos en otros países, el sistema de salud es pésimo, prueba de esto que ni él mismo confía en el sistema y se va a Cuba a tratarse, ha arremetido contra la empresa privada, contra la prensa y  cerró el canal de televisión más representativo de los venezolanos.


Los cachorros de Chávez como Evo Morales, Daniel Ortega, y Rafael Correa han querido emularlo y no vemos muy buenos resultados, ahora a la Cristina Vda. De Kirchner se le despertó el populismo de la Perón y de su amigo venezolano, estas medidas populistas  tarde o temprano le pasarán la factura.

Al otro lado de la acera nos encontramos a presidentes ejemplares en Chile, Colombia, Brasil, México y Perú que empezaron a preocuparse por su gente y los resultados están a la vista.

En los próximos meses -octubre del 2012-  tendremos las elecciones en Venezuela, no son solo importantes para ese país si no que lo serán también para toda la región en general, no hay duda alguna que si Chávez gana podrá seguir alimentando a sus tres cachorros con la “billetera repleta”, pero si pierde, el proyecto del Alba fenecería y con él sus cachorros que nunca aprendieron a “ladrar” como su líder alfa se les hará todo más difícil.

Para los que piensan que Chávez la tiene fácil, diremos que nos es así, el sentir del pueblo es otro, existe una mitad que no lo apoya, una gran cantidad de indecisos, poco más de un tercio que son sus fieles seguidores, y aquellos que ya no creen en él y que por miedo no lo manifiestan.

Chávez en sus últimas declaraciones deja sentir que tiene miedo de un revés electoral, si no lo sabe y sus camaradas se lo ocultan por aquello de la enfermedad, lo intuye, y por eso sigue insultando a boca llena, él y todo su gabinete tienen miedo, miedo a que se desmantele todo el tinglado que montaron y con ello que se destape el sistema más corrupto que haya tenido Venezuela en toda su historia.

La última encuesta aparecida el 4 de junio de 2012 realizada por Reporte Confidencial al cierre de mayo indica que Henrique Capriles Radonsky, el candidato opositor en Venezuela se encuentra en el primer lugar de la encuesta de la siguiente manera: Henrique Capriles R: Max 55.5% Min 52.5% y el presidente venezolano  Hugo Chávez Frías: Max 47.5% Min 44.5%.

El mismo estudio señala diferencias abismales si Chávez no pudiera postularse y lo tuviera que hacer alguno de los posibles sucesores,  Capriles vs Elías Jaua  63%-37%,  Capriles vs Diosdado Cabello 64%-36%, y Capriles vs  Nicolás Maduro 65% -35% recomendamos ver el detalle de este estudio en el siguiente link:  http://www.reporteconfidencial.info/noticia/3171760/encuesta-mayo-reporte-confidencial-capriles-max-555-min-525-


http://www.carlosvilcheznavamuel.com
http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com/
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

lunes, 28 de mayo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO , CON MENTIRAS ELECTORERAS EL GOBIERNO ENGAÑA A LOS VENEZOLANOS

La calidad de la democracia se mide por el volumen de mentiras de los políticos. En tiempos electorales este volumen crece de tal modo que nuestro mal llamado socialismo del siglo XXI se asfixia, se intoxica de mentiras.
Llama la atención la facilidad con que los politiqueros gubernamentales rojos-rojitos mienten. No hay pudor, no hay moral, no hay consideración para una sociedad que salió de una llamada IV República calificada por los revolucionarios como perversa y corrupta para caer en la dictadura socialista-comunista de la mentira. Una mejor o quizás peor que otra.
Sus efectos son similares: Destruyen la base social sobre la que se asienta la esperanza de un país mejor. En estos días — como en el pasado y seguramente como en el futuro los políticos socialistas-comunistas en el afán desesperado por continuar en el poder, no hacen otra cosa que engañar. Si hiciéramos un catálogo de sus promesas tendríamos un serio competidor con los cuentos de Las mil y una noches.
Llama la atención que los ciudadanos asistentes a los actos proselitistas — con periodistas incluidos no acierten a preguntar a los candidatos a  gobernadores y alcaldes del PSUV de dónde sacarían los recursos para cumplir por lo menos con una parte de lo prometido. Y en tren de preguntas, sería oportuno averiguar también dónde encuentran tanto dinero. Mienten cuando proyectan un programa de gobierno a sabiendas que no lo van a cumplir.
Total, repetirán después algunas de estas frases: “Se nos han dado datos falsos,” “creíamos que era otra la realidad,” “Hemos pensado que la cosa sería más fácil, pero había sido que...” En fin, los pretextos que el pueblo venezolano ha escuchado siempre. Y siempre con infinita paciencia.
Todos los politiqueros rojos-rojitos están unidos por la impudicia de la mentira. Son Inseparables, por continuar disfrutando de las mieles del poder. A sabiendas que ninguno de ellos llegará solo, sin embargo se abren distancias y se cavan abismos entre correligionarios. En las reuniones se mienten los unos a los otros. Después, a través de la prensa, con sus mentiras desorientan y confunden a la opinión pública. Para peor, los adherentes al gobierno socialista-comunista creen, o hacen creer que creen, en las mentiras de sus dirigentes.
El pensador norteamericano Michael P. Lynch dice en su libro “La importancia de la verdad para una cultura pública decente”, que “creemos que el mentiroso está contando sinceramente su verdad y, al creerle, cedemos parte de nuestra libertad en función de la mentira. Pasamos a estar sometidos a la voluntad del otro.” Cada día cedemos parte de nuestra libertad de la manera más escandalosa: Alquilando cédulas de identidad, votando por personajes notoriamente corruptos, o haraganes, o analfabetos funcionales, en cuyas manos transferimos nuestro futuro.
Tal vez los sociólogos y los politólogos puedan explicarnos este extraño cambio de comportamiento que se da en muchos ciudadanos: Se plaguean porque sus necesidades más urgentes no son resueltas, pero cuando tienen la ocasión de forzar el cambio, depositan nuevamente sus votos a favor de las mismas personas a quienes responsabilizan de sus padecimientos.
Creo que es así porque tales ciudadanos viven envenenados por las mentiras que escuchan de los rojos-rojitos y no quieren, o no procuran, desintoxicarse. Es hora que los venezolanos abran los ojos y despierten de un mal sueño. ¡Hay un camino para un futuro democrático para Venezuela! El camino del progreso con Enrique Capriles Radonski, el candidato de la Unidad nacional.
britozenair@gmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 8 de mayo de 2012

LUIS UGALDE, ENCUESTAS INCIERTAS

Hace ya más de 30 años (abril a octubre de 1980) Cuba vivió un dramático proceso de éxodo masivo a Estados Unidos desde el puerto de Mariel. Presionado por la avalancha de 10.000 personas sobre la Embajada de Perú para salir hacia el infierno capitalista, Castro otorgó el permiso. El éxodo del paraíso crecía de día en día y el régimen volvió a cerrar las puertas cuando ya 125.000 individuos habían huido en precarias embarcaciones.

En 1979, yo había participado en una reunión en Cuba y volví dos años después. Los militantes del régimen, cuando están solos y no se sienten vigilados, se permiten confidencias conmovedoras. A un funcionario que conocía desde la primera visita le pregunté cómo valoraban el éxodo de Mariel y me respondió: “Sabíamos que hay descontento en Cuba, pero nos sorprendió la enorme avalancha. Pero lo más doloroso e inesperado para nosotros fue descubrir que también se fueron muchos militantes de partido que considerábamos absolutamente leales”. En este tipo de regímenes el temor y el ocultamiento político no son una excepción, sino la regla. Y no puede ser de otra manera, pues para el régimen sólo son dignos de algún respeto los incondicionales, y de ello depende desde la cartilla de racionamiento de comida hasta el empleo y los pequeños o grandes favores.

Venezuela no es igual al régimen castrista, pero quienes mandan hacen esfuerzos para lograr que lo sea. El miedo a hablar de política con sinceridad es un hecho en la calle, en el vecindario, en los ministerios, en los puestos de trabajo, en las colas de las “misiones” y repartos… Por lo menos un tercio de los venezolanos depende de los favores que se dan a cambio de carnet, camisa roja y adhesión. La promesa y la amenaza van de la mano. No puede ser de otra manera en regímenes donde el que no es servil es traidor y se le despoja de toda dignidad y derecho… Si en Cuba o en Venezuela un encuestador pregunta si estamos con la “revolución”, la mayoría va a decir que adora el proceso y a su líder. Más si se anotó en una lista para recibir vivienda, contrato, jubilación, beca, una “misión” para su mamá o empleo para su hijo… La encuesta tiene su valor en temas más neutrales, donde no es delito opinar.

Desconcertados y alarmados por las primarias opositoras de febrero, los dirigentes de la “revolución” se sintieron como ante la huida de Mariel: hay que frenar el éxodo.

La estrategia es echar rápidamente jarros de agua fría a las esperanzas de cambio democrático y para ello concentrar la artillería gubernamental: el candidato opositor no sirve; sus palabras son falsas y su conducta de delincuente, como sus golpistas jefes burgueses e imperialistas; la oposición está dividida, en las encuestas está a 23 puntos irremontables; y la revolución es eterna y también su presidente. ¡Dime de qué presumes y te diré lo que te falta! Las encuestas en el mes de posterior a las primarias son usadas para enfriar el entusiasmo y la esperanza de la oposición, y de aquí a octubre hay que meter miedo a quienes dicen que no van a votar por la “revolución”.

En este tipo de régimen las encuestas son inciertas y la estrategia de los demócratas no puede descansar en ellas, sino en el trabajo y propuestas para superar el desastre presente (y el pasado), dándose la mano las legítimas esperanzas y aspiraciones de la gente y el candidato; con credibilidad, esperanza, propuestas inteligibles y tangibles.

Por otra parte, estos regímenes “revolucionarios” no creen en mecanismos “democrático-burgueses” y sólo obligados los respetan. Por eso hay que urgir la transparencia del Registro Electoral, los testigos de mesa hasta en el último rincón y la última hora del 7 de octubre, y la movilización social y multitudinaria previa, que demuestre la disposición a defender democráticamente los resultados y el alto costo de violarlos.

No hay que ignorar las encuestas, ni poner la confianza en ellas, sino hacer el trabajo propio con convicción, decisión y acierto. En el reino de la mentira y del miedo todo es incierto, excepto el desastre socioeconómico y político reinante. La grave enfermedad presidencial viene a aumentar la incertidumbre. Las esperanzas sociales y la libertad dependen de la activación de millones de demócratas, decididos a defender la democracia e impedir el cierre a la cubana de las puertas del “paraíso”.

lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 22 de abril de 2012

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES / INTEGRIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Es una verdad imposible de ocultar que el gobierno de nuestro país está cimentado en la mentira y la corrupción; fundamentos estos que aunque muchas veces parecieran convertirse en sólidos bloques de concreto, imposibles de derribar, están cayendo frente a nuestros ojos, desmoronándose como una torre de papel. Definitivamente, mostrándonos que una sociedad entrelazada a través de los antivalores marca su destino hacia el caos, como una estructura física que colapsa ante la fuerza indetenible de un gran terremoto.

Los ingenieros y arquitectos usan la palabra "integridad" para describir aquellas "estructuras íntegras" que han sido no solo bien diseñadas sino también apropiadamente construidas, cuyos materiales se integran en un todo para crear estabilidad y fortaleza. Para levantar una sociedad que pueda permanecer indemne en el tiempo y que sirva de refugio e impulse el desarrollo de las nuevas generaciones es absolutamente necesario formar en integridad, con integridad y para la integridad.

La palabra integridad tiene su origen etimológico en el vocablo "integritas" el cual sugiere la idea de entero o completo, sin división, sin carencia de una o más de sus partes. La integridad constituye el arco iris de valores morales que se cohesionan en cada individuo para expresarse en una personalidad sólida, transparente, consistente conectada y comprometida con otros individuos en el bien común.

Para construir una sociedad íntegra es necesario construir organizaciones e instituciones sobre los fundamentos de la integridad; pero las instituciones y organizaciones están formadas por personas, y es allí, en el centro del espíritu humano, en donde se siembra la semilla de los valores o sus antagónicos, en donde se enraízan para crecer y moldear a un individuo. La grandeza de una nación no está determinada por las riquezas naturales o materiales que posea. La grandeza de una nación está determinada por la construcción de una sociedad en la cual la interacción entre las personas está basada en la integridad, y la consecuencia más palpable y visible es la convivencia saludable y armónica.

A pesar de la terrible crisis por la que atraviesa nuestra nación, pienso que nos encontramos en un momento propicio para impulsar un cambio desde adentro, desde lo más profundo del corazón de nuestra sociedad. De la misma manera que un terremoto fractura y desmorona muchas estructuras físicas y naturales, los tiempos de crisis fracturan nuestros corazones y los exponen a reflexiones que los conducen a nuevas verdades y valores. Muchas veces, las mejores estructuras se levantan después de que han sido derribadas y se ha aprendido de los errores. Muchas relaciones se fortalecen con lazos indestructibles después de haber vivido grandes crisis. Cuando casi hemos perdido a alguien y vuelve a nuestras vidas, lo llegamos a valorar con mayor intensidad.

Es aquí, en este momento crítico en el cual los líderes tienen la labor irrenunciable de convertirse en modelos a ser seguidos. De deslastrarse de todo aquello que les impide vivir sin hipocresía en la consecución del bienestar común y del desarrollo sostenido de nuestra nación. Es necesario que hagan una introspección y entiendan sus motivaciones; pues las personas que logran bendecir a otros en la vida, son aquellas que en primer lugar, tienen una profunda convicción de humildad, y luego, entienden que la verdadera gratificación del servicio se alimenta de la profunda satisfacción de saber que las cosas se han hecho correctamente.

"... Preséntate en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza muestra integridad y seriedad. Habla la palabra sana e irreprochable, de tal manera que los que se oponen se avergüencen al no tener nada malo que decir de ti". Tito 2:6-8.

"Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores". Bejamin Franklin.

rosymoros@gmail.com
http://familiaconformealcorazondedios.blogspot.com/
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 7 de abril de 2012

FERNANDO OCHOA ANTICH. / FALSIFICAR LA HISTORIA

Los venezolanos de mentalidad democrática han tenido que enfrentar, durante trece años, a un régimen de tendencia autoritaria y prácticas fascistas que ha buscado, por todos los medios, falsificar nuestra historia. No lo ha logrado. Un importante grupo de intelectuales venezolanos se ha opuesto con firmeza. Uno de los esfuerzos más significativos fue la lucha que se dio para evitar la ideologización de nuestro sistema educativo. El régimen tuvo que ceder. Entendió que los padres y representantes de todos los sectores sociales saldrían a la calle a enfrentar cualquier medida que vulnerara la libertad de opinión en el sistema educativo. De todas maneras, el chavismo ha perseverado en su esfuerzo al imponer unos textos en el área social que no se ajustan a la verdad histórica y utilizar su hegemonía comunicacional para presentar una visión parcializada de nuestro pasado reciente. 
Hugo Chávez, en su último mensaje de despedida para regresar a Cuba a continuar tratándose el agresivo cáncer que mina su salud, planteó por una vez más esa visión parcializada de nuestra historia. Mantuvo que de perder las elecciones regresaría a Venezuela un régimen neoliberal como habían sido todos los gobiernos del período democrático. Ese señalamiento es absolutamente falso. Los únicos dos gobiernos que aceptaron, transitoria y relativamente, esa ortodoxia económica fueron los segundos gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera, presionados por la inmensa crisis económica que enfrentaron. Los gobiernos democráticos fueron siempre orientados ideológicamente por un pensamiento socialdemócrata o  socialcristiano. La riqueza petrolera condujo al surgimiento de un capitalismo de Estado y  la tesis Cepalista a la política de sustitución de importaciones.
Manuel Caballlero en su libro “Las crisis de la Venezuela contemporánea” resume las causas económicas y políticas que debilitaron nuestra democracia. “Varios factores señalaban la necesidad de una profunda reforma: crecimiento de la deuda pública, debilitamiento del bolívar, permanente inflación, fuga de divisas y presupuestos deficitarios. Ahora bien, todo eso lo magnifica y hace más complicado el “Welfare State”. El Estado se hacía presente no sólo como empresario, sino que a la vez seguía con sus viejas funciones de regulador de la economía. Además, era el agente corrector de los desajustes sociales. Lo cual resolvía, respaldado por los ingresos petroleros, a través de subsidios y controles de precio... Únase a esto una agresiva política social destinada a atacar la pobreza y reducir de esta manera las tensiones sociales”. Una política, sin duda, muy alejada del liberalismo económico.
Otra constante en la prédica chavista ha sido acusar a los gobiernos democráticos de estar al servicio del imperialismo norteamericano y no defender los intereses nacionales. Este ataque lo acompañan con duras críticas a la política petrolera establecida a partir de 1958. La verdad, la única verdad fue que Acción Democrática, durante el gobierno de Rómulo Betancourt, estableció la política de no concesiones e impulsó la creación de la OPEP. Todos los gobiernos democráticos mantuvieron como orientación el nacionalismo petrolero, e incrementaron  progresivamente el impuesto sobre la renta y las regalías a las compañías petroleras. Es imposible olvidar que Rafael Caldera nacionalizó el gas y Carlos Andrés Pérez el petróleo y el hierro. No es verdad que PDVSA estuviese al servicio de la burguesía. Su eficiente gerencia garantizó los altos ingresos nacionales que permitieron la gran transformación nacional de esos años.
Una mentira que se repite mil veces en las filípicas chavistas es el supuesto entreguismo de nuestra política exterior a los intereses norteamericanos. Los gobiernos democráticos siempre tomaron sus decisiones con absoluta independencia y soberanía. Buenos ejemplos son: el respaldo que el gobierno del presidente Herrera le dio a la República Argentina durante la crisis de las Malvinas. Venezuela no sólo concedió apoyo político, sino que  le dio un importante respaldo militar. Otro ejemplo fue la decisión del gobierno del presidente Pérez de reiniciar las relaciones diplomáticas con Cuba. Hubo fuertes presiones de los Estados Unidos. Siempre se le respondió con firmeza y dignidad. Dos buenos ejemplos de defensa de nuestra soberanía territorial fueron: el Acuerdo de Ginebra, que reivindicaba la injusticia del Laudo de París de 1899 y la movilización militar ante la presencia de la corbeta Caldas en el golfo de Venezuela.
El régimen chavista no puede presentar las mismas cuentas. Analicemos brevemente algunas de sus políticas: estoy convencido que cada día son menos los que creen que el autoritarismo chavista tiene algo de socialista. Mucho menos de socialismo democrático. El sistema económico establecido por el chavismo es simplemente un ineficiente capitalismo de Estado, corrupto y despilfarrador. Un aspecto realmente escandaloso es su política petrolera. Su nacionalismo de pacotilla queda al descubierto al  analizar lo que ha significado para Venezuela vender a futuro petróleo a China, el insostenible endeudamiento de PDVSA y el millonario subsidio a los países latinoamericanos El imperialismo no es ni ha sido históricamente sólo el norteamericano. Existe el imperialismo chino, ruso, y por lo que se ve, el cubano. Decir que la política exterior venezolana, en estos tiempos, es soberana es no querer ver  la realidad.
Caracas, 1 de abril de 2012.
fochoaantich@gmail.com.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 3 de abril de 2012

FREDDY NÚÑEZ / LA EMBOSCADA DE CHAVEZ

Hugo Chávez es un golpista convicto y confeso. Utilizando todo el poder del estado, unido a su ilimitada inescrupulosidad, ha pretendido cambiar la historia. El 4 de febrero de 1992,  trajo engañados  a los soldados que participaron en el sangriento y fracasado golpe de estado.
Demostró entonces –como lo demuestra cada vez que viola la Constitución vigente- que no se puede creer en su palabra o en sus juramentos.
Esa fecha trágica en la historia de la republica, hubiera podido contar con algún grado de comprensión o ser juzgada con alguna benevolencia, si las razones esgrimidas para dar el golpe (corrupción, ineficiencia, delincuencia etc.) hubieran desaparecido o por lo menos pudiera apreciarse  alguna mejoría. Pero, casi 14 años después, esas razones se han multiplicado y jamás el país había vivido un periodo de destrucción, decadencia, odio y corrupción,  sumado a una degradación absoluta del ejercicio de las funciones de gobierno. 
Recientemente, apelando a su arma más poderosa, la mentira, y frente al inocultable hecho del  control del hampa común y política sobre la sociedad venezolana, tuvo las bolas de afirmar que en los Estados Unidos había más delincuencia que en Venezuela.
La ignorancia de Chávez  es ya proverbial en el mundo, los que mejor lo saben son  quienes mejor lo lisonjean para sacarle petróleo y dólares, como los hermanitos Castro, ahora expertos masajeadores  de un ego frágil y urgido.
Pues bien señor Chávez tan solo para que algunas personas se enteren de su capacidad de mentir, le informo que en el año 2010, en los Estados Unidos, un país con más de 300 millones de personas, se cometieron cinco (5) homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en este asco de país que usted ha creado, se cometieron, con menos del 10% de la población de USA, cuarenta y nueve (49) homicidios por cada 100 mil habitantes.
Pero además como si fuera poco, tenemos en Venezuela problemas que difícilmente se vean en USA o en países desarrollados, y es que las autoridades del poder judicial, los organismos encargados de velar por la seguridad ciudadana, no tiemblan aterradas esperando la orden del “jefe” para cumplir con la ley.
Vainas de la democracia. Pero me he desviado un poco de lo que quería comentar.  Usted y sus subalternos, se han dado a la tarea de advertir sobre peligros y maniobras contra el país y la democracia que estarían urdiendo las fuerzas opositoras, anuncian incluso que apelaran a Unasur, la Celac etc,  para que se pronuncien al respecto. 
Pues bien, es oportuno recordar lo siguiente: Aquí el único golpista es usted. Quien viola constantemente la constitución es usted. Quien apoya a los grupos armados que actúan contra los venezolanos opositores, es usted. Quien mantiene relación con grupos narcoterroristas internacionales es usted. Quien apoya a gobiernos que respaldan el terrorismo internacional es usted.
De manera que hay una pregunta obligada: De que sector podría venir cualquier maniobra irregular, terrorista o golpista? Quien tiene experiencia en emboscadas militares y constitucionales?
freddynm6311@gmail.com
Enviado a nuestros correos por albertopachecorojas@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 6 de marzo de 2012

ANDRES SIMON MORENO ARRECHE: ¡MIENTE, QUE ALGO QUEDA!

La mentira parece ser la política comunicacional que ha dado soporte al régimen castro-comunista del Teniente coronel Chávez, durante estos terribles 13 años de autocracia personalista en Venezuela, devaluada política con la que ha subsumido a sus compatriotas y a todo el que se le acerca.  Se trata de una perversa actitud, que con evidentes visos de fascismo, desarrolla para envolver con su retórica al desprevenido interlocutor, que no se imagina que una persona investida con la Presidencia de una Nación pueda mentir como lo hace, con descaro y aparente éxito, este Idi Amín del Caribe.

Habría que preguntarse ¿Por qué la mentira le funciona tan bien al Teniente coronel Chávez? ¿Qué hace de la mentira algo tan creíble, a pesar de las evidencias en contrario?  Una respuesta la encontramos en la “Teoría del Caos Social[1]”:  Junto al miedo y al odio, la mentira se constituye en una de las herramientas más poderosas para la reducción de las entropías sociales, porque la mentira cohesiona a las poblaciones alrededor de un auto de fe, en torno a las esperanzas manifiestas o tácitas que promueve un líder o la institucionalidad, y porque las masas siempre estarán más dispuestas a probar una y otra vez la miel empalagosa de una mentira que a tragarse el bocado seco de una verdad dolorosa.

Vista en este contexto social, la mentira se convierte en un recurso imaginativo del lenguaje político, una circunstancia que Nietzsche aborda en varios pasajes de sus obras, pero sobre todo, en su pequeño escrito “Sobre Verdad y Mentira En Sentido Extramoral” un texto póstumo que vio la luz en 1903. Allí aclara Nietzsche que la fuente original del lenguaje y del conocimiento no está en la lógica sino en la imaginación, en la capacidad radical e innovadora que tiene la mente humana para crear metáforas, enigmas y modelos y de esa manera el edificio de las promesas y las ofertas proselitistas se levantan sobre las arenas movedizas de la imaginación y de la esperanza colectivas.

Pero para dar con la raíz de un referente filosófico sobre la mentira y el engaño, habría que remontarse hasta La paradoja de Epiménides para luego dar un salto hasta Gödel y su Teorema de la Incomplenitud. Epiménides fue un legendario poeta filósofo del siglo VI a. C. a quien se le atribuye haber estado dormido durante cincuenta y siete años aunque Plutarco afirma que sólo fueron cincuenta. Se atribuye a Epiménides haber afirmado:

“Todos los cretenses son unos mentirosos”.

Sabiendo que él mismo era cretense, ¿Decía Epiménides la verdad? La paradoja de Epiménides, también puede sintetizarse en “Miento. Hablo” Así lo propone Foucault, en "El pensamiento del afuera".

El resultado más revolucionario de la lógica del siglo XX, por el que Kurt Gödel es especialmente famoso, es el teorema de incompletitud, publicado en 1931. El teorema de incompletitud de Gödel es bastante sencillo de entender una vez que hemos introducido la paradoja del mentiroso. Gödel hizo manipulaciones para trasladar el lenguaje natural del mentiroso al lenguaje de las matemáticas. Lo que probó es comparable (isomorfo) a la afirmación "Este teorema no tiene demostración". ¡Lo sorprendente es que él probó el teorema! Diseñó su propio lenguaje lógico para esto, y en definitiva descubrió que existían afirmaciones verdaderas que no podían ser probadas dentro del sistema.

Pero volvamos a la mentira y su rol y sus efectos en la comunicación política. La política viene, genealógicamente, de la guerra, de ahí que una política sin antagonismos de ideas o intereses es absolutamente impensable. La política fue inventada, precisamente, para dar formato argumental al antagonismo violento. La política, en consecuencia, debe ser construida, paso a paso, a partir de las condiciones pre-políticas que no sólo la preceden, sino que además, la rodean. Esta es una tesis central de quien fuera uno de los primeros filósofos políticos de la modernidad: Emmanuel Kant. En su texto La Paz Perpetua, desarrolla Kant ideas relativas, no sólo para terminar con las guerras y alcanzar la paz, sino que además, y sobre todo, para construir relaciones políticas desde el fondo mismo de la guerra.

Kant nos despeja dos incógnitas relacionadas al por qué Chávez miente. La primera interrogante ¿De dónde proviene la mentira de un mentiroso? Respuesta: La mentira, o la no veracidad, devienen de una actitud pre-moral, corresponde a un estadio no-natural que es la asunción del individuo de permanecer en un estado de guerra constante. Éticamente, cuando las relaciones se llevan en paz no está permitido mentir, del mismo modo que sí lo está cuando las relaciones se asumen dentro de un contexto de guerra. Esto no lo dice Kant, pero se deduce del contenido, una deducción que es, precisamente, uno de los motivos por los cuales Kant rechaza tan abiertamente toda posibilidad que lleve a introducir la lógica militar en materias morales o políticas, pues en la guerra no sólo está permitido matar, sino que además, la mentira forma parte de la lógica del exterminio. Quien quiere aniquilar a un enemigo tiene necesariamente que mentir. La estratagema, la emboscada, el asalto por sorpresa, la difusión de falsas noticias, son partes inseparables del dudoso arte de la guerra. Un buen general, en tiempos de guerra, debe ser un gran mentiroso. Al enemigo siempre está permitido traicionarlo si es que se desea vencer, porque la guerra no sólo no es política. Es, para Kant, la negación de la política; o el retroceso del ser humano a la era salvaje, cuando la única virtud posible era la violencia.

Allí está la explicación, la desiderata final del por qué Chávez no puede concebir una interacción razonada con quien oponga objeciones a sus ideas, menos aún a sus instrucciones, porque Chávez usa y abusa del engaño social como proceso de sugestión, un proceso comunicacional que apela al lenguaje oral y corporal para generar un tipo particular de sugestión, la sugestión conceptual auto-inducida, para obtener el desencadenamiento de los reflejos y comportamientos conductuales. Las mentiras de Chávez se convierten en una forma de sugestión masiva basada en la autoridad con fines de persuasión proselitista.

La segunda interrogante que nos despeja Kant, es cómo operan las mentiras de Chávez cuando éste asume al pueblo, de la misma manera que Hitler asumió a los alemanes como ‘su volk’: La mentira disipa las incongruencias cognitivas del sujeto frente al comportamiento que se le solicita y coadyuva en el avance desestructurado de los procesos de moldeamiento social. Así, la conducta operante se analiza y se modifica de acuerdo con ciertas condiciones antecedentes y consecuentes de las que es función. Acaso entre las condiciones antecedentes figuren instrucciones verbales, lo que no haría sino apuntar a las consecuencias. Estamos entonces en presencia de un proceso conjugado de conducta moldeada por las contingencias y gobernada por reglas previamente establecidas por ‘el moldeador’.

Este proceso ha sido altamente efectivo para Chávez cuando lo ha aplicado sobre colectivos con grandes carencias sociales y personales, capturables con facilidad a partir de la satisfacción momentánea de sus necesidades económicas y alimentarias. Se trata de un proceso más bien simple en el que los asesores de Chávez han especificado la conducta final deseada en esos colectivos, que por supuesto son relevantes para los intereses del líder, y han dividido la conducta de las masas en pasos sucesivos y periódicos, tomando en cuenta el repertorio de respuesta, acciones y actitudes disponibles en los sujetos que integran el grupo-meta.  A esto se le denomina ‘desarrollo próximo’ y consiste en re-enseñar y reforzar positivamente las aproximaciones sucesivas conforme se avanza en cada sub-etapa del comportamiento grupal esperado, para extinguir los aprendizajes, los valores y la cultura social precedente.

El desmontaje de las mentiras y su correlato, la reafirmación de las políticas comunicacionales sustentadas en la transparencia y la verdad, tendrá que ser una de las tareas prioritarias de la próxima administración demócrata y liberal en Venezuela. No será una actividad simple, pues como lo afirmó Erich Fromm el sentimiento de separación de esas mentiras que experimentarán los conglomerados sociales les generará una gran ansiedad, pues la regresión a los rituales primitivos, violentos e incluso orgiásticos que se manifiestan en el autoritarismo de Chávez y en su dictadura como forma de gobierno les ha conducido a un falso consuelo y a una reducción ficticia de sus ansiedades sociales, que es lo único que le queda al ciudadano cuando se le miente insistentemente, como política comunicacional de Estado.

andresmorenoarreche@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA