BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 234). PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES

“Aquí desentierran muertos y en Chile desentierran vivos”. Otra obra del socialismo.

  • “Los mineros chilenos vieron luz”. Los damnificados venezolanos siguen esperando en sus tambaleantes ranchos o en refugios invivibles.


  • “Los universitarios exigimos respeto y presupuesto”. No más atropellos a la autonomía.


  • “El Presidente Chávez busca en Moscú apoyo para desarrollar energía atómica”. Nos conformamos con energía eléctrica, no vaya tan lejos Presidente.


  • “El gobierno chino declaró la guerra al Premio Nobel de la Paz”, a Liu Xiaobo, pacifista y hombre libre, hoy preso.


  • Chávez: Si el PSUV no obtiene las dos terceras parte de la Asamblea, eso sería el fin de la revolución bolivariana”. Fue usted quien lo dijo Presidente. Adiós.


  • “El Mono Jojoy gastaba $ un millón mensual en seguridad”. El de aquí gasta más.


  • “Formación política de los niños es responsabilidad de los padres”. Fuera los círculos bolivarianos de las escuelas.


  • “Proponen que Círculos Bolivarianos Escolares sea materia optativa”. Si, esa es una opción, una opción comunista. No la queremos.


  • “El gobierno ha decomisado 53 toneladas de drogas en lo que va de 2010”. ¿Dónde están?, ¿dónde y cuándo la incineraron? Se habla de reciclaje.


  • “En 79 % creció la nómina estatal en los últimos 10 años”. Cada vez nos parecemos más a Cuba, cada vez un Estado más grande y un menor poder ciudadano.


  • “Si el Servicio Militar es voluntario, el Registro también debe serlo”. Grande la torta de los diputados.


  • “Hugo expropió con Venoco la valija de Antonini”. Ahora en serio, ¿qué será de esos reales?


  • “Ministro Osorio: Cargill y Polar deben ser del Estado”. ¿Por qué no construyen empresas como esas, en vez de robarse y luego quebrar las existentes.


  • “Pusieron la torta con lo del alistamiento militar obligatorio”, mientras Chávez le echó la culpa a la oposición: “quieren poner a la gente contra la Fuerza Armada”.


  • “El Papa Benedicto XVI: rezo todos los días por Venezuela”. Siga así, que avanzamos.


  • “Confirmado adiestramiento de guerrilleros y terroristas en Venezuela”. Sr. Presidente, usted tiene la palabra.


  • "El narcotraficante Makled: tenía en mi nómina a Generales, Ministros y Diputados chavistas”. No me extraña, y los bichos están callaíiiitos.


“ALCASA agoniza por falta de inversión”, al igual que PDVSA. Los capos se lo chupan todo, matan la gallina de los huevos de oro



E-Mail: pacianopadron@gmail.com



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 17 de julio de 2010

CON LOS BUENOS DÍAS TERRENALES, TIPS NOTICIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES, CARLOS EDUARDO SOSA NÚÑEZ, 16.07.2010

Esteban anuncio primera prueba científica a los restos de Bolívar. El Presidente reflexiono sobre la resurrección de Bolívar en su Twitter. Luisa Ortega estuvo al frente del "operativo" Dios mío! En la patilla.com está el video

Gobierno llama a consulta al embajador del Vaticano. ¿Y a el que está en Colombia?

Min Defensa colombiano entrego a medios pruebas de presencia de las FARC en Venezuela.

Senadores chilenos dicen que si vendrán.

Proponen convertir Los Roques en centro de turismo social. Así es que se gobierna!!!!

En la AN plantean que personas que tengan 15 años como inquilinos asuman como" propia" la vivienda.

Gobierno mudo ante acusaciones de Colombia.

SIP denuncio persecución a Zuloaga.

Casa Militar detuvo a equipo periodístico de Ultimas Noticias.

China cerro decenas de blogs.

Estudiantes exigen estar en la comisión de auditorías a las universidades.

BP detuvo el derrame.

Crecen negocios de venezolanos en Panamá.

Gays se pueden casar en Argentina.

Saludos.

Continúa caído internet. Por lo menos en mi casa.

Saliendo a comprar un tabaco y una batola blanca para cortarle el pescuezo a una gallina!!!!!

En Lapatilla.com el video del Panteón en la madrugada. Disfrútenlo y eleven una oración!!!!

Lea anexo el resumen de El Universal:

CNE y AN rechazan observación chilena Nacional y Política.- Senadores chilenos desafían y anuncian que viajarán a las parlamentarias La postura asumida por el Senado chileno sobre las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre desataron las críticas de la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, y de la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena.

Empresa de leche de Lara culpa a medios por dar "falsa información" Barquisimeto.- Solo dos zamuros vigilaban el galpón de la empresa privada Roraima Foods en donde fueron localizadas 100 toneladas de avena y leche en polvo vencida supuestamente almacenadas por Pdval. La versión fue desmentida por el propietario de la empresa, Reinaldo Sánchez, en VTV, al cual solo ofrecería declaraciones, según afirmó. Anunció que estudia demandar a los medios que "difundieron información falsa" sobre el supuesto hallazgo que denunciaron trabajadores. Dijo que no tiene almacenada leche alguna ni contratos con Pdval. Lo único que está en el galpón, dijo, es avena en hojuelas sobre la cual esperan decisión del Minsalud "para destinarla al consumo animal o a la destrucción". Trascendió que la mercancía no había sido entregada a Pdval por la millonaria deuda de ésta, por lo que esperaban una decisión. MP

Más de 30 personas deben ser investigadas por el caso Pdval Nacional y Política.- MUD constituirá Comisión por la Verdad para descubrir la trama El diputado Juan José Molina (Podemos) anunció ayer la convocatoria a especialistas e instituciones conocedoras del área para que se incorporen a una Comisión por la Verdad que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) constituirá con el propósito de develar la trama de negligencia y corrupción tejida en torno al caso de Pdval y las 130 mil toneladas de alimentos putrefactos detectados hasta ahora.

Exigen intervención del sistema de salud en Bolívar Nacional y Política. Obras inconclusas y falta de insumos y equipos médicos limitan los servicios Puerto Ordaz.-"Presidente Chávez intervenga el sector salud en todo el estado Bolívar, es hora", sentenció el presidente del Sindicato Estatal de Trabajadores del Sector Salud, Sestrasalud-Bolívar, Alaín Marcano.

TSJ pone límites al acceso a la información pública Nacional y Política. En el dictamen también se estableció que datos como el ingreso de los funcionarios públicos o sus declaraciones juradas de bienes no tienen por qué publicarse, pues "forman parte de su intimidad". ¿Por dónde pasarán las futuras líneas ferroviarias que proyecta construir el Ministerio de Transporte? ¿Cuántos millones de bolívares destina al Gobierno a la lucha contra el cambio climático? ¿Cuántos jueces penales hay en el país? Los ciudadanos que deseen conocer las respuestas a estas y otras preguntas deberán acudir a los organismos públicos respectivos y manifestarles "expresamente las razones o propósitos por los cuales requieren esa información" y además deberán demostrar que "la magnitud de la información que se solicita sea proporcional con la utilización y uso que se pretenda dar" a la misma.

"Hay poca receptividad para mejorar la relación "Nacional y Política.- "Irán está sujeta a sanciones que los miembros de la ONU estamos obligados a cumplir "El embajador de Estados Unidos en Venezuela, Patrick Duddy, termina hoy su misión oficial y vuelve a su país. El diplomático -quien fue expulsado en 2008 por el Gobierno venezolano y luego restituido en su cargo-, abordó algunos de los temas más controversiales que enmarcan actualmente la relación binacional.

Gobierno llama a consulta al embajador en el Vaticano Nacional y Política.- La llegada de Rincón se producirá a menos de 48 horas de que el presidente Hugo Chávez ordenara al canciller Nicolás Maduro revisar el concordato de 1964, el cual regula las relaciones entre la Santa Sede y la República, debido a las críticas de miembros de la Conferencia Episcopal Venezolana a su gestión. El embajador de Venezuela en el Vaticano, Iván Rincón Urdaneta, fue llamado por el Gobierno Nacional. El ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) arribará al país este viernes en horas de la tarde al aeropuerto de Maiquetía, informaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Chávez asegura que las leyes son las que persiguen a Zuloaga Nacional y Política.- Presidente recuerda que hace un año debió suspender viaje a El Salvador El presidente de la República, Hugo Chávez, aseguró que su gobierno no persigue a Guillermo Zuloaga ni a Nelson Mezerhane pero sí asomó la posibilidad de que "en su momento" se solicite la extradición del primero, que está en Estados Unidos.

"Mientras más gente venga a ver las elecciones, mejor "Nacional y Política.- Aveledo dijo que Lucena debería desear lo mismo que la MUD Ramón Guillermo Aveledo, coordinador ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo que la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, debería tener la misma aspiración que la alianza unitaria de partidos, que no es otra cosa que vengan los observadores internacionales "y vean lo que pasa: que se produce una elección limpia, tranquila, donde se elige a una nueva mayoría que esté al servicio de toda Venezuela".

CNE retira inhabilitación política a Gustavo Azocar Los derechos políticos de Gustavo Azocar fueron restituidos plenamente. Después que la Corte de Apelaciones revocó el 7 de julio la inhabilitación impuesta por el Tribunal I de Juicio de esa entidad al periodista, solo faltaba que el Consejo Nacional Electoral (CNE) retirara del Registro Electoral la calificación que impedía a Azocar aspirar a cargos de elección popular.

Aún está en proceso el análisis de calidad del agua en Valencia La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, señaló este jueves que la comisión creada por esta institución de educación superior para la evaluación de la calidad del agua de la región central del país, no ha informado sobre los resultados de dicha evaluación, ya que aún se encuentran en proceso de análisis.

En Anzoátegui exigen investigar Puerto La Cruz.- Una investigación será solicitada a la Fiscalía del Ministerio Público de Anzoátegui para que determine la responsabilidad de los 2.000 contenedores de alimentos dañados, depositados en el Criogénico de José.

En la ULA rechazan "actitud desmedida" de ministro Ramírez Mérida.- Como una crónica de una muerte anunciada calificó el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, la reciente solicitud que hiciera el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, ante la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, de apertura un procedimiento de carácter penal contra las autoridades universitarias, por supuestamente desviar un billón de bolívares de los recursos universitarios.

Detienen por dos horas a reporteros de Últimas Noticias Un equipo reporteril de la Cadena Capriles fue detenido, alrededor de dos horas, por efectivos de Casa Militar en los alrededores de la sede principal del Banco de Venezuela en la avenida Universidad, lugar donde se realizaba un acto con el presidente de la República, Hugo Chávez.

"En la escuela debe ejercerse la democracia participativa "Nacional y Política. La Red de Padres solicita una reunión con la ministra Jennifer GilSin otra exigencia que el respeto al artículo 70 de la Constitución Bolivariana que consagra el derecho a la participación ciudadana, la Red de Madres, Padres y Representantes solicitó este jueves a la ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil, una reunión para explicar el rol de las familias en la escuela.

Maestros exigen pago de prestaciones e intereses de mora Nacional y Política.- Los docentes jubilados no cobran su liquidación desde 2006Una representación nacional de los maestros jubilados adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación exigieron este jueves la cancelación de los intereses de mora y de prestaciones sociales desde el año 1996.

"Si van a investigar a la UCV, primero investiguen a Pdval "Representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela acudieron a la Fiscalía General de la República para entregar un documento en donde rechazan las aseveraciones del ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, en contra del manejo de los recursos universitarios por parte de los rectores, en donde exigen se investiguen los vicios y responsabilidades de la descomposición de 122 mil toneladas de alimentos de la estatal Pdval.

Foro por la Vida rechaza campaña de desprestigio contra las ONGE Foro por la Vida rechazó la campaña de desprestigio que el Gobierno y organizaciones afectas a él han lanzado contra las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos y exigió el fin de la investigación que el presidente Hugo Chávez solicitó contra algunas de ellas por recibir financiamiento internacional.

Carlos Eduardo Sosa Núñez

carlos7672@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 5 de julio de 2010

CON LOS BUENOS DÍAS, TIPS NOTICIOSOS VENEZUELA: CARLOS EDUARDO SOSA NÚÑEZ, 04.07.10

• 72% cree que Esteban no investiga el escándalo de la comida podrida.
• Mayoría quiere que entregue el poder en el 2012.
• 83% de la población desaprueba una eventual expropiación de Polar. (Hinterlaces).
• España y Alemania a semifinales.
• Deserción escolar sin freno.
• Argentina "Hay un trato entre Kirchner y Esteban”.
• Ley de Economía Comunal elimina al propietario.
• Llegaron los restos simbólicos de Manuela Sáenz.
• En Margarita chequearan a los turistas con capta huellas.
• Comunas socialistas podrán asumir el manejo de servicios públicos.
• 15 secuestros exprés ocurren a diario en Caracas.
• Hoy es día de la Independencia de los EEUU.
• Asesinan a un hombre en baño en Sambil.
• Para Hernández Behrens la banca esta como un roble."Detectaron fraude en títulos en dólares en el Federal".
• A sus 96 años el genio de Convit impacta al quehacer científico venezolano.
• El Aissami "Chávez Abarca habría ingresado al país para ejecutar atentados de cara al 26S.
• Hillary acusa al Gobierno de Venezuela de "reprimir lentamente" a grupos cívicos.
• Regionales en México en medio de la violencia.
• Espionaje ruso aviva recelos de la guerra fría.
• En autos comunes trasladan a reos tribunales tequenses.
• Universidades bajo amenaza de constituyente e intervención.
• Coincidimos con Gerardo Blyde "Es gigantesco el avance hacia un Estado comunista.
• El Estado atiende 32% de los alimentos básicos.
• Esteban será candanga en el Alo de hoy.
• Más comida podrida en San Félix.
• Traerán restos simbólicos de Peter Pan y del Capitán Garfio.
• Reflexionen, despierten, no es una pesadilla, es una realidad, nos están quitando el país.


carlos7672@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 18 de enero de 2010

PANCARTA EN JUJEGO DEL CARACAS-MAGALLANES CONTRA CHAVEZ DESPLIEGAN ESTUDIANTES EN VALENCIA POR ELLO FUERON AGREDIDOS POR GUARDIA NACIONAL 18-01-2010

Un grupo de estudiantes que asistió al partido Leones del Caracas vs. Navegantes del Magallanes, este domingo en Valencia, ha denunciado presuntas agresiones realizadas por efectivos del Ejército y la GNB contra ellos, por su decisión de desplegar una pancarta con los ‘3 strikes’ de Hugo Chávez.

Estudiantes fueron liberados, anunció el presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo, Iván Uzcátegui.

Este es el reporte que ofrece Noticias24:

Al menos siete estudiantes resultaron heridos por efectivos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército, cuando este domingo durante el juego Caracas-Magallanes, realizado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, colocaron cuatro pancartas en protesta contra la inseguridad y el racionamiento de los servicios públicos, como son la luz y el agua.

“Nos sacaron de manera contundente y a fuerza de palo, nosotros estábamos disfrutando del juego y protestando de una manera legítima y pacífica”Así lo denunció el presidente de la Federación del Centro de Estudiantes de la Universidad de Carabobo (UC), Iván Uzcátegui, quien informó que un grupo aproximado de 60 estudiantes asistió al referido estadio para ver el juego y protestar en contra la inseguridad y la falta de luz y agua, y el mismo fue agredido. “Nos sacaron de manera contundente y a fuerza de palo, nosotros estábamos disfrutando del juego y protestando de una manera legítima y pacífica. Este es un Gobierno represivo que realmente no acepta ningún tipo de críticas”, añadió.

Uzctegui señaló que el estudiante de la Facultad de Ciencias, Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (UC), Marcos Bozo, fue trasladado de emergencia al Hospital Central de Valencia con una herida en la cabeza causada por un fuerte golpe causado por un botellazo que presuntamente recibió de manos de un efectivo militar durante la discusión, mientras que el resto de jóvenes fueron golpeados y sufrieron heridas leves.

Relató que en el quinto inning, específicamente en la zona de las gradas colocaron cuatro pancartas hechas por los estudiantes y que señalaban lo siguiente: “3 stikes luz-agua-inseguridad. Presidente tas ponchao”.

“Sin mediar palabras nos sacaron a la fuerza y nos dieron con los rolos, cachazos y nos pusieron las pistolas en la cabeza como si fuéramos unos delincuentes. Estamos indignados, no podemos expresar libremente en un país democrático. Este es un Gobierno que está desgatado y que en diez años nos ha llevado al hundimiento del país y que nosotros consideramos que “está ponchao” por la falta de luz y agua y la inseguridad”.

Por su parte, el integrante del Movimiento Estudiantil del estado Carabobo, Carlos Graffe, responsabilizó al capitán Pedro Rincones, de quien desconoce si pertenece a la Guardia Nacional o al Ejército. “Lo hago responsable porque él lo dijo; mediamos palabras un par de veces y le dije que no era necesario reprimir a los estudiantes y él respondió que está al servicio de la revolución y que la defiende, además que se debe respetar a la autoridad. Yo le dije que tenía que respetar a los ciudadanos porque son los que luchan por el país día a día”, manifestó.

-’Nos pegaron patadas y nos tiraron al piso, en nuestro país donde supuestamente hay libertad de expresión. Fuimos a protestar pacíficamente porque tenemos un país sin luz, sin agua e inseguro, con más de 18 mil asesinatos en el año 2009 y lo que nos encontramos es represión por parte del Gobierno ¿Acaso es mentira que estamos sufriendo racionamiento e inseguridad?’, se preguntó.

Graffe, resaltó que acudirán a la Fiscalía para hacer todas las denuncias correspondientes y expresó que “lamentablemente la Guardia y el Ejército en el estado Carabobo no están al servicio de la gente sino de un Presidente que en vez de resolver los problemas de inseguridad, abastecimiento, energía eléctrica y agua, está regalando el dinero que es de todos los venezolanos”.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

viernes, 31 de octubre de 2008

*DEFINICION REPUBLICANA



*DEFINICION REPUBLICANA

Somos EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, republicanos y liberales porque creemos en un país cuya máxima autoridad y representatividad pública sea elegida periódicamente por los ciudadanos, porque profesamos el credo de la independencia de los poderes públicos y de la descentralización, porque entendemos que nos hay otra riqueza distinta a la que es fruto del trabajo, porque hacemos nuestro los principios fundamentales de la constitución que defienden la igualdad de las personas ante la ley, los derechos de propiedad y la libre empresa.

Porque creemos que el gobierno más eficaz, responsable y sensible es aquel que se encuentra más cerca del pueblo, porque no queremos que nos gobierne ni represente una casta basada en la sucesión, en ideologías caducas y en los privilegios del poder o en la exclusión de un sector de la población por otro, porque, al fin y al cabo, nos oponemos a cualquier dictadura que enfrente al concepto "República" y no proteja los valores de la familia, la religión, la moral y la ética. Por ello nos proponemos lograr un país de propietarios y una Venezuela que viva en bienestar y libertad.

martes, 28 de octubre de 2008

*PARA VOTAR EN AMAZONAS PULSA LA IMAGEN PARA VER EN GRANDE




VOTA ABAJO Y A LA DERECHA



VLADIMIR GONZALEZ ATABAPO
V-4086433
C.O.P.E.I., OPINA, MAS, LA CAUSA R, M.R., M.P.J., U.S.P., U.N.T.C., MCP, PRVZL, SOLIDARIDAD, VIVZLA



MAGNO BARROS ATURES
V-8945429
MAS, LA CAUSA R, M.R., U.S.P., MCP, PRVZL, SOLIDARIDAD, VIVZLA

RAMON CORONADO MANAPIARE
V-8136800
OPINA, C.O.P.E.I., MAS, LA CAUSA R, M.R., M.P.J., U.S.P., U.N.T.C., MCP, PRVZL, SOLIDARIDAD, VIVZLA

WILLIAM BRAUN PEREZ RIO NEGRO
V-3226573
OPINA, C.O.P.E.I., MAS, LA CAUSA R, M.R., OPG, M.P.J., U.S.P., U.N.T.C., MCP, PRVZL

*GUSTAVO CORONEL: EDELCA EN MANOS DEL GORILAJE


*GUSTAVO CORONEL: EDELCA EN MANOS DEL GORILAJE

Octubre 27, 2008

En la inmensa tragedia que la CVG ha sido y es para Venezuela, EDELCA es la empresa que mejor representa la gran visión original que tuvo Rafaél Alfonzo Ravard y su equipo de honestos y capaces colaboradores sobre la utilización de los recursos de Guayana, luego distorsionada por los politiqueros, los incompetentes y, ahora, los gorilas. El plan elaborado por La Electricidad de Francia en la década de 1950, basado en los estudios preliminares del viejo Ministerio de Fomento y de la empresa estadounidense Burns&Roe, representó la guía fundamental para el desarrollo de los recursos hidroeléctricos de la región.

Los ingenieros venezolanos de esa época perfeccionaron la visión de desarrollo de la cuenca del río Caroní, visión que llevó a la creación de la CVG. El plan ya estipulaba la construcción de la represa de Guri. Ese gran plan, por cierto, está resumido en el Plan de la Nación para 1960-1964. Se hablaba de concentrar esfuerzos en Guri, donde existían recursos aprovechables por el órden de los 8-10 millones de kilovatios.

Por casi cuarenta años EDELCA pudo concretar mucha de esa visión, contruyendo no solo Guri sino varias otras represas aguas abajo: Macagua I, Macagua II, Caruachi, Tocoma. Los miles de millones de dólares invertidos allí representan aproximadamente la mitad de lo que ya Hugo Chávez le ha regalado en petróleo a Fidel Castro. EDELCA se mantuvo impoluta mucho después que otras filiales de CVG se habín descarrilado.

Cuando CVG cayó en manos de políticos y sindicalistas corruptos e incompetentes, lo cuál comenzó durante la llamada Quinta república, el sueño original de la CVG se vino abajo. En sucesión, Alcasa, Venalum, Bauxilum, Ferrominera, Sidor, fueron deteriorándose. Ello no significa que CVG no haya tenido maravillosos gerentes: Alfonzo Ravard, Gamboa, Rafaél de León, Efraín Carrera, Luis Alvaray y mucho ingenieros y gerentes quienes formaron cuadros valiosos en medio de la adversidad y merecen ser elogiados. Pero la carga de desórden y de corrupción terminó por hundirla. Ya en 1994-1995, cuando yo estuve a cargo de la Dirección General de la CVG y, brevemente, a cargo de la presidencia de la Corporación, CADAFE le debía a EDELCA la bicoca de $132 millones, dinero que nunca podrá pagarle, por la sencilla razón de que tampoco a CADAFE nadie le pagaba , comenzando por las mismas instituciones del estado.

Lo que ya era un grave celestinaje gerencial y un profundo deterioro económico se acentuó hasta llegar al caos bajo el régimen de Hugo Chávez. Secuestradores como Carlos Lanz han sido colocados al mando de las empresas. La privatización de SIDOR, lo cuál la había salvado de la ruina, fue revertida por un acto de soberbia, odio e ignorancia que ya la ha retornado al caos. Gentes sin preparación alguna han tomado el poder. Los sindicaleros están mandando. Y, lo que es peor, los gorilas se han sentado en el trono.

El actual presidente de EDELCA, un gorila llamado Hipólito, emitió hace unos días un comunicado en el cuál le notifica a los gerentes de la empresa que esta no cumplirá con la distribución de la llamadas "utilidades" este año, ya que su situación financiera no lo permite. Está quebrada, pués. Más que la decisión como tal, lo que ilustra la tragedia es el razonamiento que trata de explicar la decisión. Dice el gorila: "Debemos recordar que EDELCA no es nuestra sino que está comprometida … con la revolución, en … transición hacia una empresa socialista". Sin embargo, lo que el gorila no dice es que la nómina de EDELCA ha sido casi duplicada por el régimen, para incluir a los seguidores de la revolución, aumentando los costos de manera brutal. Lo otro que no explica es por qué EDELCA elimina las utilidades y las demás empresas del estado no lo hacen. Tanpoco explica por qué Chávez continúa derrochando nuestro dinero en el exterior, regalando dinero a Castro, Morales, Ortega y a otros parásitos del pueblo venezolano.
EDELCA ha caído en manos de gorilas, incompetentes y corruptos. Debo decir que, conceptualmente,siempre me ha parecido una inmoralidad que una empresa que da pérdidas reparta "utilidades".

Pero no es posible que los gorilas quieran jugar a la austeridad eliminando lo que, en el viejo cuento venezolano, se llama el chocolate del loro. El bandido-ministro Alí Rodríguez, por ejemplo, habla de austeridad y declara solemnemente que eliminarán los…. celulares, pero presenta un presupuesto para 2009 que es 30% mayor que el de este año (sin contar con los créditos adicionales que se han convertido en un segundo presupuesto).

Por Dios! Eliminen los regalos a Castro, eliminen la corrupción de la boliburguesía. Eliminen la carga de nómina de reposeros chavistas que ahogan la función pública. No sean hipócritas.
EDELCA ha caído en manos del gorilaje inepto y corrupto. Como todo el país! Es necesario sacar este hombre del gobierno. Hay que pedirle la renuncia al gorila mayor.

lunes, 20 de octubre de 2008

*EL UNIVERSAL 10/10/2008 EXPEDIENTE INJERENCIA EN LOS PUEBLOS HUGO CHÁVEZ HA DEDICADO IMPORTANTES RECURSOS A EXPORTAR LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA.


*EL UNIVERSAL 10/10/2008 EXPEDIENTE INJERENCIA EN LOS PUEBLOS HUGO CHÁVEZ HA DEDICADO IMPORTANTES RECURSOS A EXPORTAR LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. LA ALIANZA YA LA INTEGRAN SEIS PAÍSES DEL ALBA Y MÁS DE 50 ORGANIZACIONES RADICALES DEL CONTINENTE.

Dos amenazas de intervención militar en Bolivia ha realizado el presidente Hugo Chávez en el último año. En la primera se produjo un pronunciamiento de rechazo del Senado boliviano y en la segunda fue el comandante de las FAB
Plan geoestratégico

Durante su primera visita a la Venezuela de Hugo Chávez, Fidel Castro expresó que para que sobreviva la revolución cubana debe vivir la revolución bolivariana. Tal idea se convertiría en una alianza política y económica sostenida por el petróleo venezolano, la cual se extendería al resto del continente, en una injerencia directa orientada a producir cambios revolucionarios en los países de la región.

Cuando Hugo Chávez llegó al poder sólo contaba con Cuba para consolidar su revolución. Las misiones sociales se recuerdan como uno de los aportes más importantes de Fidel, para evitar la derrota de Chávez en el referendo revocatorio, al lograr a través de ellas remontar la intención de voto que un año antes le era adversa.

Desde entonces, la presencia cubana en las más importantes instancias del poder político venezolano ha sido clave para el avance del proceso. En ello el Presidente ha sido muy claro: "Me asesora Fidel, mi padre político", dijo recientemente al referirse a la crisis financiera.

Exportar la revolución

Una vez logrado el triunfo en el año 2004, la vieja idea de Castro de exportar la revolución al continente se convirtió en la tarea central de la revolución bolivariana. De allí que a finales de 2004, sostenido por el crecimiento económico mundial y el ascenso de los precios del petróleo, Chávez pone en marcha el proyecto geopolítico. Para esa tarea, a finales de ese año se creó la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que hoy cuenta con seis países, y otros mecanismos paralelos a los gobiernos como el Congreso Bolivariano de los Pueblos o el Foro Social Mundial. Justamente el Congreso Bolivariano, el 9 de diciembre de ese año, acordó declarar el año 2005 como "el año de la ofensiva y avance de la unidad de los pueblos de América Latina".

Allí se establece el compromiso de combatir la política económica y militarista de la administración de Bush en el continente expresada en el ALCA, el Plan Colombia y las bases militares en territorios latinoamericanos.

En esos eventos han participado unas 50 organizaciones de base de varios países latinoamericanos y figuras políticas como Evo Morales (Bolivia), Cuauhtémoc Cárdenas (México), Frente Farabundo Martí (El Salvador), los Piqueteros (Argentina) Movimiento de los Sin Tierra (Brasil) y Pachacutik (Ecuador), teniendo como anfitriones a Hugo Chávez y Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba.

Hay que destacar que desde que se inició este proceso, numerosos líderes de izquierda de la región, que fueron apoyados con recursos y asesoría por parte del Gobierno venezolano, lograron acceder al poder en sus respectivos países. Allí están los casos de los tres aliados ideológicos cuyos procesos han seguido los mismos pasos de Hugo Chávez: Evo Morales en Bolivia, Daniel Ortega en Nicaragua y Rafael Correa en Ecuador. En cada uno de esos países hubo denuncias de la injerencia venezolana en los respectivos procesos electorales.

Argentina, Uruguay y Brasil, si bien han tomado un camino orientado hacia el socialismo democrático, sus gobiernos han convenido en beneficiarse de los negocios que les ha abierto Venezuela, especialmente en la exportación de alimentos y en convenios industriales que han favorecido a empresas brasileñas y argentinas.

Cabe destacar la injerencia en la campaña electoral de Argentina que se puso al descubierto en el caso del maletín con 800 mil dólares. Paralelamente en estos países existe una vinculación directa con grupos radicales como los Sin Tierra de Brasil y los Piqueteros de Argentina, quienes son los que llevan el mensaje de la revolución, frente a una postura moderada de sus gobiernos respecto a EEUU.

Otros gobiernos como el de Manuel Zelaya (Honduras) y el de Fernando Lugo (Paraguay) han pactado acuerdos importantes con Venezuela. Si bien Zelaya preside un gobierno democrático liberal, ingresó al ALBA alegando los beneficios económicos que reportaría. Igual ocurre con Paraguay, cuya vinculación con Venezuela ha generado problemas internos al gobierno de Fernando Lugo.

Otros países donde fueron elegidos gobiernos no alineados al proyecto populista radical de Chávez no escapan a la injerencia venezolana. En México se produjo una polémica que culminó con la expulsión del embajador venezolano, Vladimir Villegas, por intervenir y participar en un evento político del derrotado candidato "pro chavista" López Obrador, pero allí los grupos bolivarianos siguen operando y apoyando los sectores de la izquierda radical. Lo mismo ocurrió en Perú cuando fue denunciado el apoyo venezolano a la candidatura de Ollanta Humala.

En Colombia el caso de las computadoras de Raúl Reyes reveló la vinculación del Gobierno venezolano con las FARC y el financiamiento de la senadora Piedad Córdoba para apuntalar el liderazgo de Hugo Chávez.

La misma senadora admitió haber recibido dinero de la empresa Monómeros, filial de Pdvsa en Colombia, pero aclaró que dicho dinero estaba destinado a objetivos "humanitarios", especialmente las actividades desplegadas por Córdoba en relación con el canje humanitario con las FARC. La senadora colombiana nunca reveló el monto que recibió de Venezuela, pero en esa oportunidad se denunció que los viajes por Europa, EEUU y Latinoamérica fueron financiados desde Venezuela. Según la senadora, el dinero que le giró Monómeros "tenía la estricta finalidad de respaldar la realización de eventos culturales y de opinión pública en solidaridad con el acuerdo humanitario, pues el Gobierno colombiano no ofreció ningún apoyo efectivo para ese costoso y complejo proceso".

Los reclamos

Las acusaciones por injerencia del gobierno de Chávez en política interna han recorrido todo el continente. El presidente del Congreso peruano, Javier Velásquez, denunció que en su país existe una intromisión del "chavismo" a favor de corrientes radicales de izquierda. "En mi país (el chavismo) tiene operadores que están socavando la democracia a través de movimientos disfrazados, como las casas del ALBA, que están teniendo injerencia en el ámbito político", afirmó Javier Velásquez en declaraciones que publicó el diario El Mercurio. El presidente peruano, Alan García, en varias ocasiones había denunciado al gobierno de Hugo Chávez de financiar a grupos radicales peruanos. En particular ha señalado que las Casas del ALBA "son lugares de reunión para grupos de izquierda radical y cocaleros que en muchos casos tienen vínculos con grupos violentos, aunque teóricamente las Casas del ALBA trabajan en programas de acción social y humanitaria".

El informe anual que hace para el Senado el Gobierno de EEUU, dedica gran atención al caso de Venezuela. El informe indica que: "Inspirados y apoyados por Venezuela y Cuba, los líderes de Bolivia, Nicaragua y, de forma más vacilante, Ecuador, están persiguiendo agendas que cortan los límites al poder presidencial, buscan prolongar mandatos presidenciales, debilitan los medios de comunicación y libertades civiles y ponen el énfasis en el nacionalismo económico a expensas de la economía de mercado".

Afirma el informe que el presidente venezolano, Hugo Chávez, "seguirá buscando unir Latinoamérica bajo su liderazgo, en una agenda radical de izquierda y antiestadounidense y a contemplar a Cuba como aliado ideológico clave".

En El Salvador se han producido enfrentamientos diplomáticos debido al apoyo por la vía de suministro de combustible a precios preferenciales a las alcaldías que domina el Frente Farabundo Martí. Asimismo ha sido denunciado el apoyo electoral que ha recibido esa organización política desde Venezuela. Venezuela comenzó a tener problemas con el Gobierno de El Salvador desde 2001, luego de que el Gobierno acusase a tropas venezolanas que asistían a damnificados del terremoto en Comasagua de hacer adoctrinamiento político.

En Bolivia, el Senado, controlado por la oposición, emitió en septiembre de 2007 una resolución para exigir a Morales que protestara por la "injerencia" de Chávez en los asuntos internos del país debido a un discurso pronunciado por Chávez en Cuba donde amenazaba con una intervención militar si Evo Morales era derrocado. La amenaza de intervención militar se repitió en septiembte de 2008. Esta vez, fue el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Luis Trigo, quien rechazó la injerencia venezolana.

Las agresiones verbales en contra del gobierno de Álvaro Uribe y la "oligarquía colombiana" han sido una constante en las relaciones bilaterales. Pero a partir del ataque al campamento de las FARC en Ecuador y la reacción venezolana de movilizar tropas a la frontera, llevaron el conflicto al terreno de los hechos. El gobierno de Uribe ha estado recabando pruebas de la vinculación de Hugo Chávez con las FARC a fin de llevar el caso a instancias internacionales; sin embargo, la dependencia económica que existe entre los dos países y los acuerdos logrados en la OEA permitieron distender las acciones colombianas en contra de Venezuela momentáneamente.

folivares@eluniversal.com
Francisco Olivares

* CHICHÍ PÁEZ GERENCIA EN ACCIÓN: LIDERAZGO EFECTIVO


* CHICHÍ PÁEZ GERENCIA EN ACCIÓN: LIDERAZGO EFECTIVO

Artículo publicado el: 19/10/08 Diario El Carabobeño


"El desempeño puede medirse a partir de dos conceptos: eficiencia y
eficacia. Eficiencia es 'hacer correctamente las cosas' (Uso de recursos) y eficacia es 'hacer las cosas correctas' (Logro de propósitos). Efectividad es hacer ambas cosas"P. Drucker

Chichí Páez

La esencia del liderazgo es la confianza, puesto que es imposible asumirlo ante personas que no confían en el líder.

Cuando se confía en alguien, se asume que actuará con honestidad, que sus acciones serán previsibles y que no se aprovechará de la confianza en él depositada.

Hoy en día, la efectividad directiva y de liderazgo depende -tal vez- ¡más
que nunca! de la capacidad de ganarse la confianza de las personas con
quienes se trabaja (téngase presente el "liderazgo de 360º"). Ello se debe a que en tiempos de cambios e inestabilidad, como los actuales, muchos individuos se vuelven hacia las relaciones personales en busca de orientación, y la calidad de esas relaciones depende principalmente del nivel de confianza en la persona de la que se espera que ejerza como un verdadero líder.

Para que los directivos logren hacerse con la confianza de sus colaboradores (quienes con ellos laboran en los distintos niveles de la organización) necesitan cumplir con ciertos requisitos:

Ser abiertos. La desconfianza es la consecuencia tanto de lo que las
personas desconocen unas respecto de las otras, como de lo que efectivamente conocen acerca de aquéllas. Por tanto, hay que mantener bien informados los miembros del equipo tocante de los criterios para la concepción y adopción de decisiones, ser sincero a la hora de hablar de los problemas y desvelar por completo la información relevante.

Ser justos. Antes de adoptar decisiones (emprender acciones), hay que
pararse a pensar en cómo las percibirán los demás en lo relativo a su
objetividad y justicia. Resulta fundamental ser objetivo e imparcial en las valoraciones y prestar atención a la percepción de equidad en la
distribución de las remuneraciones.

Expresar los sentimientos. Los directivos que sólo transmiten meros hechos dan la impresión de ser fríos y distantes. Si comparten sus sentimientos (sus anhelos, expectativas, convicciones, etc.), los demás los percibirán como personas más reales y humanas.

DECIR LA VERDAD. La verdad es inherente a la integridad. A quien se le
descubre una vez en la mentira, le resulta muy difícil (si no: imposible)
recuperar la confianza de los demás.

Ser coherente. La mayoría de las personas aprecia la previsibilidad. La
desconfianza surge cuando no sabemos qué esperar de alguien. Hay, por tanto, que dejar que nuestros principales valores y creencias guíen las acciones.

Cumplir las promesas. Un compromiso (con-promesa) es la condición necesaria para que se pueda creer en las acciones y las palabras de una persona.

Guardar las confidencias. Si se les percibe como personas que revelan
confidencias personales, los líderes perderán la confianza de sus
subordinados.

La idea de que la experiencia es algo muy valiosa e incluso necesaria para un liderazgo efectivo, pertenece al sentido común y es aceptada sin reservas por mucha gente. Casi no existe una solicitud de trabajo en la que no se pida detallar la experiencia o vida laboral. No obstante, la evidencia no confirma que en sí misma contribuya a la efectividad en el liderazgo. Muchos líderes sin experiencia han triunfado y bastantes con ella han fracasado.

Por ejemplo, se suele aceptar que los políticos serán mejores para tal o
cual puesto de responsabilidad si previamente han ejercido uno.

Los presidentes A. Lincoln y H. Truman, por ejemplo, carecían de un pasado de liderazgo antes de asumir el cargo y, sin embargo, su buen hacer ha pasado a la historia, mientras que H. Hoover y F. Pierce la poseían y en nada han destacado.

Este hecho se debe a dos motivos: en primer lugar, la calidad de la
experiencia y el tiempo en el puesto no son una misma cosa y, segundo, las situaciones que influyen en el carácter transferible de la experiencia son variables. Por ejemplo: a menudo, se considera que el tiempo pasado en un puesto es la medida de la experiencia, aunque ese dato dice nada sobre su calidad.

¡Muchas veces, 20 años de experiencia no son más que la experiencia de un año repetida 20 veces!

Además, las situaciones en las que la experiencia se obtiene no siempre son comparables a los nuevos momentos. El trabajo, los recursos, la cultura o los empleados son diferentes.

Por tanto, lo relevante a la hora de valorar la experiencia en la contratación de un candidato a líder es su calidad y relevancia para la
nueva situación a la que tendrá que enfrentarse.

Se ha demostrado que para lograrlo es preciso seguir un proceso que
comprende tres fases. Hay que empezar por desarrollar un aura de carisma manteniendo una actitud optimista, utilizando la pasión como catalizador para generar entusiasmo y comunicarse con todo el cuerpo, no sólo con palabras. En segundo lugar, hay que atraer a los demás estableciendo con ellos un vínculo que les resulte inspirador. Por último, aprovechando las emociones de los seguidores, hay que esforzarse por extraer de ellos todo su potencial.

www.gerenciaenaccion.com.ve

viernes, 17 de octubre de 2008

*MENSAJE DEL P. PEDRO FREITES ROMERO


*MENSAJE DEL P. PEDRO FREITES ROMERO


Hola, muy buenos días lleno de cariño. Deseo que al despertar experimenten la presencia amorosa de Dios Padre que los ama con ternura infinita. Espero que Dios los colme a todos de abundantes bendiciones. Gracias a Dios estamos bastante bien Ayer estuve en la audiencia con el Papa, de verdad sus catequesis son Excelentes. Un gran Teólogo, es decir, estudioso de Dios. A Dios no se estudia, se vive, porque él está por encima del tiempo, de la libertad, de todo. Es el Absoluto, el que todo Es. La Vida, que se comunica y que vive en los corazones que aman la Libertad, la paz, y la justicia. Hoy hace 30 años era elegido Juan Pablo II. Hombre de Dios, a quien le agradezco tanto, porque imprimió en mi vida ese deseo ardiente de amar a Cristo y dedefender la dignidad de cada persona Humana, de sus derechos, su libertad y la justicia. ¡Es imposible vivir la fe sin un compromiso por la persona humana, lugar privilegiado del encuentro con Dios!

Hermanos, hemos de abrir con confianza y libertad las puertas de l corazón a Cristo, sin miedo, porque los regímenes totalitarios, voluntaristas y absolutistas utilizan el "Miedo" como mecanismo de opresión, de dominación, por lo cual el Mismo Jesús nos quiere gritar con ternura a nuestros corazones: "NO TENGAN MIEDO", YO HE VENCIO AL MUNDO, YO ESTARÉ CON USTEDES TODOS LOS DÍAS DE SUS VIDAS.

El miedo, el terror, las angustias nos impiden actuar con el espíritu de los hijos de Dios. El Espíritu Santo nos ilumina y pone en nuestros labios y en nuestros corazones las palabras y los sentimientos que hemos de comunicar. No tengan miedo, estas sencillas palabras de Juan Pablo II al inicio de su Pontificado, han sido y son proféticas y hoy desearía que entrara en el corazón y en las vidas de millones de venezolanos que viven atemorizados, acosados, perseguidos y en la angustia de un futuro incierto....Es el momento de saber mantener firme nuestra esperanza. ¡Nos levanteremos!

Estamos llamados a vencer el mal con la fuerza del bien, de la Verdad y de la LIbertad. Para ser Libres nos liberó Cristo Jesús. No caigamos en la tentación del miedo. Dios bendice a los que trabajan por la justicia, por la paz, por la libertad y especialmente por la defensa de la dignidad de cada persona humana. Nada ni nadie nos apartará del amor de Cristo Jesús.

Pedro Freites Romero.

jueves, 16 de octubre de 2008

*DE 22 ASOCIACIONES DE VECINOS DE CHACAO 17 RECHAZAN Y DECLINAN PARTICIPAR EN CONSULTA IRRITA DEL 19 DE OCTUBRE


*DE 22 ASOCIACIONES DE VECINOS DE CHACAO 17 RECHAZAN Y DECLINAN PARTICIPAR EN CONSULTA IRRITA DEL 19 DE OCTUBRE

Caracas, martes 14 de octubre (Especial).- Por considerar que esta es una estrategia manipulada por el Alcalde López y el Candidato Emilio Graterol, 17 de las 22 asociaciones de vecinos del Municipio Chacao, rehazan y declinan en participar en la consulta popular que se pretende realizar el próximo 19 de octubre para escoger el candidato único.

En rueda de prensa el presidente de la Asociación de vecinos del Rosal y Coordinador de UNAVE Chacao, que agrupa, las Asociaciones de Vecinos del Municipio Chacao, Arnaldo Ron Pedrique y la dirigente vecinal Olga K, conjuntamente con representantes de las Juntas parroquiales y demás vecinos del Municipio Chacao, manifestaron su rechazo a la consulta y señalaron que la misma obedece a los intereses del candidato Emilio Graterón, con la anuencia del Alcalde de Chacao Leopoldo López.
En este sentido la vecina Olga K, explicó que el movimiento que está llamando a participar en esta consulta, en principio se llamaba "Consulta vecinal", ahora "Chacao C-decide", y el movimiento del Candidato Emilio Graterón se llama "Movimiento tu Decides" y el de los jóvenes: "Jóvenes C-deciden".

"De manera que esto viene por todos lados del Candidato Emilio Graterón. En esta consulta no está participando absolutamente ningún otro candidato, es decir que esto es un: Yo con Yo, por lo tanto nada de lo que resulte de este evento puede vincular a una comunidad de vecinos tan variada".

Al ser consultada si el Alcalde Leopoldo López también está detrás de esta iniciativa de la consulta vecinal señaló enfática que: "Grateron, Leopoldo y la consulta son parte de un todo. Por eso estamos aquí aclarando nuestra postura en contra de esta consulta que se pretende realizar el próximo 19 de octubre. "

Señaló Olga K que los vecinos consideran que esta consulta es una distracción, porque los vecinos de Chacao deben estar trabajando sobre como lograr los índices más bajos de la abstención en las elecciones regionales y locales del 23 de noviembre. Es decir que la gente de Chacao tiene cosas mucho más importantes que hacer, que una consulta "que al final no vincula, ni a los candidatos, ni a los electores"

" Nosotros debemos promover la participación en las elecciones del 23. Concentrarnos en explicarle a los vecinos como se debe votar, porque es una votación complicadísima, donde tenemos que elegir 7 cargos, y no queremos que se generen votos nulos involuntarios", en eso es que debemos estar pendiente y que la gente vaya a votar masivamente. El verdadero voto lo vamos a ejercer el 23 de noviembre, ese día si va a contar, si va ser vinculante y si va a determinar el futuro de Chacao".

Por su parte el presidente de la Asociación de vecinos del Rosal y Coordinador de UNAVE Chacao, que agrupa, las Asociaciones de Vecinos del Municipio Chacao, Arnaldo Ron Pedrique, indicó, que le están creando falsas expectativas a los vecinos, manifestándoles que una vez que se celebre esta consulta se va a tener un candidato único.

"Esto es completamente falso porque los candidatos a excepción de uno han declinado su participación a este evento. Tampoco se ha informado a los vecinos quien va a manejar, el sitio donde se obtengan los resultados, el material electoral, quienes van a llevar a cabo el escrutinio y sobre todo, algo que nos tiene muy preocupados, quien financia esta iniciativa. Nosotros estamos cansados de hacer estas preguntas y no tenemos respuestas".

Finalmente hizo una reflexión al expresar que el tema de la unidad no debe construirse en torno a la figura de una persona, independientemente de las cualidades, sino por medio de una agenda unitaria.

"El tema de la unidad es un reto que debe edificarse en torno a planteamientos e ideas. que no solamente preserven la calidad de vida vecinal, sino que también la incremente, en esa medida nuestras soluciones y participación se hace permanente".

*OMAR LARES: SU COLUMNA EN EL UNIVERSAL 03-10-2008


*OMAR LARES: SU COLUMNA EN EL UNIVERSAL 03-10-2008

¡SE DESENROLLÓ EL ROLLO! Chávez no tiene autoridad para destituir al Ministro Ramírez ni al General Director de la Disip porque fue con su autorización que el testigo estrella del maletinazo transportó los 800.000 dólares para la campaña de la hoy muda Cristina Kirchner. A eso obedeció su estampida a China, Rusia, Francia y Portugal, no dando la cara en las Naciones Unidas, donde decepcionados lo esperaron sus homólogos de Unasur, previamente convocados por Michelle Bachelet, principal figura del organismo recién estrenado. Antes de las revelaciones del maletín acusador, Chávez había anunciado su presencia, y su discurso estaba pautado para el 24, un día después del Presidente norteamericano Bush, como el año pasado, cuando lo del azufre. En países serios, constitucionalmente democráticos, donde se respetan sus instituciones, los jefes de Minas y PDVSA, como el encargado de la seguridad del Estado, hace rato estarían out. De paso, Chávez se fue a su rebuscado periplo asiático-europeo, sin contestarle al General Baduel, quien lo llamó cobarde, ¡3! veces, en su última rueda de prensa, en la que descartó suicidarse, ante una eventual aprehensión por parte del régimen. ¿Estamos?



¿ALGO DE BEISBOL?Johan Santana lanzó su mejor juego de la temporada, cubriendo los 9 innings, ponchando a 9 adversarios y con sólo 3 días de descanso. Terminó con la frente en alto el tovareño después de un gris comienzo. Los Yanquis se equivocaron al no transferir a los reclutas Hughes, Kennedy y Melky Cabrera a cambio del venezolano, conceptuado, en ese momento, el mejor zurdo del beisbol. Con Santana, los Yanquis estarían en el playoff. Se atribuye al bullpen de los Mets el que Santana no se hubiese añadido unos 3 éxitos más, conservadoramente hablando. Sus dos managers tuvieron enorme culpa en ello, porque hallándose en ganancia, faltando 2 innings, varias veces decidieron relevarlo. Este gran juego que lanzó, blanqueando a los Marlins, 2-0, con 3 días de descanso, refuerza mi tesis, de no existir relevistas ni cerradores, ni innings lanzados, cuando un pitcher de talla está dando la talla. Y punto. ¡DIAMANTE NEGRO! ¿Lo recuerdan? Se cumplieron 60 años de su alternativa, en Granada, el pasado lunes. El Diamante Negro fue un ídolo de la afición taurina venezolana. Fue más taquillero que César Girón. Llegó al doctorado con todos los honores, tras 46 novilladas en España, que se dice y se escribe de inmediato. De novillero salió a hombros, en Sevilla, por la Puerta del Príncipe. Y en Granada, antes de recibir la alternativa, de Paquito Muñoz y Manolo González, había cortado rabo en memorable tarde. El Diamante Negro confirmó la alternativa en Ciudad de México y en Madrid. Cuenta el gran revistero Pepe Cabello que su primera corrida en Venezuela, de matador, se produjo a las 12 del mediodía, en el Nuevo Circo, porque en aquel momento había toque de queda en el país. El full fue a reventar y su alternante fue el recordado el Che Rovira. Toreando de capa fue un monumento el Diamante Negro. Sus delantales, suerte de verónicas con los pies juntos, electrizaron las multitudes. Como lo hacía el mismísimo Mario Cabré. Luis, que es el nombre del Diamante Negro, fue apuñalado gravemente, en el pecho, en las cercanías del Nuevo Circo irónicamente. Eso conmovió a Daniel Santos, quien le compuso una canción pidiéndole su protección a la Virgen María. El Diamante Negro tiene 81 años y me cuentan que aparenta unos 50, con su cabello negro azabache intacto. Un fortísimo abrazo, matador, dondequiera que te encuentres.

QUINTO DÍA hizo alarde de periodismo de altura, conmemorando su XXII aniversario. "La Historia en Frases" se denominó su edición especial, ciertamente para coleccionar. Un reconocimiento profesional a Carlos Ortega, mi viejo compañero, actual director del semanario, y a la reportera Sebastiana Barráez, coordinadora de la edición. Algunas de las numerosísimas frases que han hecho historia en la leyenda venezolana, las reproduzco, prometiéndoles otras en una próxima entrega de esta crónica. "Recibo un país hipotecado" (Luis Herrera Campíns). "Primero me hace la carretera y luego los planos" (Gral. Juan Vicente Gómez). "Aquí pagan impuestos los pendejos" (Jaime Lusinchi). "En Venezuela hay crisis de hombres" (Gral. Eleazar López Contreras). "Desenvaine el machete, General" (Dr. Pepe Izquierdo). "¿Qué culpa tiene la estaca, si el sapo brinca y se ensarta"? (Gral. Juan Vicente Gómez). "Sociedad Civil, ¿con qué se come eso?" (Luis Miquilena). "A comprar alpargata, que lo que viene es joropo" (Luis Herrera Campíns). "El pueblo nunca se equivoca" (Rafael Caldera). "Hubiera querido otra muerte" (Carlos Andrés Pérez). "Disparen primero y averigüen después" (Rómulo Betancourt). "Hay que sembrar el petróleo" (Arturo Uslar Pietri). "Ni renuncio ni me renuncian" (Rómulo Betancourt). "Vamos a echarle pichón" (Rafael Caldera). "Don Cipriano es maluco" (Gral. Juan Vicente Gómez). "En mis manos no se perderá la República" (Rafael Caldera). "PDVSA es roja rojita" (Rafael Ramírez). "La planta insolente del extranjero" (Cipriano Castro). "Es mejor que el pueblo se burle de su Presidente" (Gral. Carlos Soublette). "Calma y Cordura" (Gral. Eleazar López Contreras). "Chito. Me tienen hasta el recuque estos zarandajos" (Gral. Juan Vicente Gómez). "En este país no hay razón para no robar" (Gonzalo Barrios). "La Banca me engañó" (Jaime Lusinchi). "Tarde piaste, pajarito" (Luis Herrera Campíns). "Qué brutos son los hombres de talento" (Francisco Linares Alcántara). "Chávez se fumó una lumpia". (Aristóbulo Istúriz). "Adeco es adeco hasta que se muera" (Rómulo Betancourt). "Me sacarán en hombros de Miraflores" (Carlos Andrés Pérez). "El pescuezo no retoña; vámonos para el carajo" (Luis Felipe Llovera Páez a Pérez Jiménez). "We will come back" (Rómulo Betancourt). "Por Ahora" (Tte. Cnel. Hugo Chávez). "¿Por qué no te callas?" (Juan Carlos, Rey de España, a Hugo Chávez, Presidente venezolano). El próximo jueves, Dios mediante, otra tanda de frases que han hecho la historia política de Venezuela.

¿EL BUSTO DE MARULANDA? Una bofetada al pueblo y al gobierno colombiano. Imperdonable la apatía y silencio del gobierno chavista ¿Por qué este malandraje no se atrevió a hacérselo a Rómulo Betancourt con una estatua del Che Guevara? A planazos habrían ido a la Cárcel Modelo. Qué osarán a la muerte de Fidel Castro. Venezuela hecha un albañal, ¿verdad, Bernal? ¡Se cansa uno!

*CARTA DE JOSÉ MANUEL OLIVARES MARQUINA PRESIDENTE CENTRO ESTUDIANTES DE LA ESCUELA VARGAS DE MEDICINA UCV CONSEJERO DE FACULTAD MEDICINA UCV PARA EL


*CARTA DE JOSÉ MANUEL OLIVARES MARQUINA PRESIDENTE CENTRO ESTUDIANTES DE LA ESCUELA VARGAS DE MEDICINA UCV CONSEJERO DE FACULTAD MEDICINA UCV PARA EL CANDIDATO DE TODOS LOS CARGOS DE GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS.


*El Che no le llega ni por los pies a José María Vargas

Noticiero Digital.- Luego de la cadena de la noche del miércoles, donde el presidente venezolano decidió decretar el 8 de octubre como el día del médico integral comunitario en honor al aniversario de la captura del guerrillero Che Guevara, el presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Vargas de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), José Manuel Olivares, le respondió al presidente en una carta, donde rechaza "este acto vergonzoso (pues) el día del médico en Venezuela (de todos los médicos venezolanos), se celebra el 10 de marzo, en honor a José María Vargas, cuya obra civilizatoria honramos".

A continuación lea la carta dirigida al presidente Chávez:

La misma teoría: inventamos o erramos

El mismo proselitismo de siempre....

Imaginemos si se declarara el día del paciente y ese día, subsanamos las brechas e inequidades en salud. Imaginemos un maletín (como el de Antonini) para el Hospital Vargas, que pudiera culminar la tardía emergencia - quirófanos, terapia intensiva - que ahora, no están operativas. Además de cosas tan sencillas como: comprar alcohol, gasas, camas dignas, sábanas, un aire para el tomógrafo, por sólo nombrar menudeces, pero ¡NO!

Una vez más el presidente se equivoca. Pretende dividir la sociedad y profesionales de salud, entre los médicos socialistas y demás. Decidió decretar el día del médico integral comunitario el 8 de octubre, día de conmemoración de la muerte del Che Guevara. Lo hizo en un acto en el Teresa Carreño donde arengó a miles de estudiantes de MIC (Medicina Integral Comunitaria) y exaltó las virtudes revolucionarias y profesionales del sanguinario criminal y prócer de la Revolución Cubana. En el acto, no faltó una gigantografía de la imagen del Che que pretende hacer olvidar y sustituir la figura del Dr. Vargas como símbolo conductor de la Medicina Nacional.
Citado con autorización del Doctor José Felix Oletta

El día del médico en Venezuela (de todos los médicos venezolanos), se celebra el 10 de marzo, en honor a José María Vargas, cuya obra civilizatoria honramos. Rechazamos este acto vergonzoso y recordamos, una vez más, las sabias palabras de Vargas "El mundo no es de los valientes, el mundo es del hombre justo". Los nuevos "Carujos" quieren imponer a la fuerza sus ideas y gritan a coro: "Patria, socialismo o muerte". Nosotros como estudiantes venezolanos de la salud, invocamos a "La Patria, la Democracia y la Vida.

¡De la mano con los estudiantes y de cara al país!

Carta de José Manuel Olivares Marquina
Presidente Centro Estudiantes de la Escuela Vargas de Medicina UCV Consejero de facultad Medicina UCV

"Con el pasado aprendes, con el presente renaces...con el futuro sueñas"

martes, 14 de octubre de 2008

*ENTREVISTA: MARIO FERRIGNO INSISTE EN PRIMARIAS PARA LOGRAR CANDIDATO DE CONSENSO - CARÚPANO ESTADO SUCRE -


*ENTREVISTA: MARIO FERRIGNO INSISTE EN PRIMARIAS PARA LOGRAR CANDIDATO DE CONSENSO

El abanderado a la Alcaldía de Bermúdez (Carúpano) con el apoyo de 13 organizaciones políticas de oposición (entre ellas el Movimiento Republicano MR) dijo que gobernará con los mejores profesionales y técnicos, vengan de donde vengan. “Eso si, deberá prevalecer la amplitud, la honestidad, la sensibilidad y sobre todo, la capacidad gerencial”

JUAN SARÁ SERRANO (DIARIO EL TIEMPO DE VENEZUELA)

CARÚPANO.- Quizás la mayor fortaleza de Mario Ferrigno sea su simpatía y buen humor. Engancha rápido con la gente de la calle y eso queda en evidencia en los contactos cara a cara. Sin embargo, este ingeniero civil de 48 años, no las tiene todas consigo frente al compromiso del próximo 23 de noviembre.

A escasos 40 días de las elecciones, Ferrigno y su equipo no han logrado la plena unidad que les permita sentirse holgados frente al candidato del oficialismo.

El no haber conseguido aún, un acuerdo con el alcalde reeleccionista José Ramón Regnault, ensombrece un panorama que hasta unos meses se avizoraba despejado.

- ¿Es usted el candidato del pueblo o de la oposición?
- Soy el candidato de la unidad que busca una nueva alternativa frente a una oferta sectaria y que no le interesa el pluralismo ideológico ni la amplitud democrática. Creo que ante la coyuntura planteada debemos deponer cualquier ambición personal para construir una verdadera plataforma unitaria. Para ello, hemos propuesto dos escenarios factibles: Una encuesta con la participación de los dos factores o, unas primarias abiertas de común acuerdo entre Regnault y yo para dirimir esta diatriba.

- ¿Hubiera sido candidato si no lo apoyara su partido?
- Para asumir un compromiso como éste, se requiere de la conjunción de voluntades y sin ese apoyo, no tiene sentido aspirar a un cargo como la alcaldía de Bermúdez. Mi candidatura está avalada por 13 organizaciones políticas.

- Nombre tres prioridades de su plan de gobierno.
- Coordinar con todos los factores de poder que existen en el municipio para dar solución a los problemas de servicios que padece, especialmente el agua. Reorganizar el casco central de la ciudad con la reubicación de los comerciantes informales y de las líneas autobuseras que son los dos elementos que contribuyen al congestionamiento urbano. Y crear la gerencia de seguridad ciudadana para que coordine, conjuntamente con la policía municipal y demás cuerpos policiales estadales y nacionales, el apoyo logístico necesario para una efectiva seguridad ciudadana.

- ¿Cómo piensa ponerlas en marcha?
- A través del diálogo directo con esas personas y organismos y lograr una solución satisfactoria para todos.

- ¿Quiénes le acompañarán en su gestión de resultar electo?
- Vamos a gobernar con los mejores profesionales y técnicos vengan de donde vengan. Eso si, deberá prevalecer la capacidad, la honestidad, la sensibilidad y sobre todo, la capacidad gerencial. En Carúpano contamos con un recurso humano valiosísimo que está trabajando en nuestro programa de gobierno.

- ¿Qué le ha faltado hacer al actual alcalde ?
- El alcalde no ha logrado enganchar afectivamente con el gentilicio que, pese a todas las cosas que ha ejecutado, lo siente lejano, distante, poco accesible. Falta la fiscalización en las obras públicas. Observamos que la mayoría de ellas, sobre todo las de asfaltado, se deterioran sumamente rápido.

- ¿Cree factible gobernar localmente cuando el país tiene un plan socialista?
- Comparto la idea de un socialismo democrático, amplio, humano y que vele por el bienestar de la colectividad. En América Latina y Europa tenemos ejemplos de gobiernos socialistas que no están pensando en perpetuarse en el poder ni en subyugar las ideas contrarias a sus postulados de gobierno. Me imagino que los resultados del 23 de noviembre, obligarán al gobierno central a sentarse a discutir los problemas del país, con los nuevos gobernadores y alcaldes, aún cuando esté en marcha un proyecto socialista

- ¿Qué espectos califica como positivos de la actual gerencia municipal?
- Debemos reconocer y avalar que la gestión del alcalde ha sido positiva en materia de infraestructura. Ha habido importantes inversiones en el rescate y rehabilitación de espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía como el boulevard Bermúdez, el Boquete que ahora es un parque, la redoma de El Yunke y la ampliación vial en la redoma del mercado. Igualmente, la recuperación y techado de canchas en zonas populares y urbanizaciones del municipio.

- En las leyes habilitantes al poder comunal se le otorga mayor ingerencia en la vida municipal. ¿No entorpecería eso la labor de las alcaldías?
- Aquí hay dos visiones de gobierno; la que propone el oficialismo y la nuestra. Ellos plantean centralizar todos los servicios para acabar con las estructuras de poder más cercanas al pueblo como las juntas parroquiales, concejos municipales y alcaldías. Y en una segunda fase, con las gobernaciones, para nombrar autoridades únicas por regiones y articular así, directamente, con los consejos comunales. La propuesta nuestra plantea una profundización de la descentralización de los factores de poder. Lo que se decida el 23 de noviembre será la puerta del avance o del atraso del país.

- ¿No le preocupa la ley de reordenamiento territorial que plantea el gobierno?
- Sin dudas. Esa ley pretende convertir a los venezolanos en unos seres enfranelados dependientes de los caprichos del gobierno central. Por eso mi llamado a la participación masiva el próximo 23 de noviembre. Debemos ocupar espacios en las alcaldías y gobernaciones y convocar los consejos federales de gobierno que son los que constitucionalmente, tienen la potestad de la distribución equitativa de los recursos públicos. Sólo así podremos luchar contra un estado centralista.

- ¿Ha habido retribución hacia las comunidades de lo invertido en los consejos comunales?
- Si la ha habido, yo no la he sentido en términos sustantivos y prácticos.

- ¿Cuál es la principal petición para su municipio que hará a la gobernación?
- Trabajar por el bienestar de la población. Ese es un compromiso que debe estar más allá de cualquier diferencia política o sectarismos.

Fuerza de apoyo
Mario Ferrigno cuenta con el apoyo variopinto de 13 organizaciones políticas de la oposición: UNT, ASIS, AD, Copei, MAS, Proyecto Venezuela, Venezuela de Primera, Bandera Roja, Movimiento Republicano, Causa R, Movimiento Laborista. “Todos los partidos que hoy me apoyan tenían candidatos propios y definidos, no obstante, en estos diez meses fueron declinando a mi favor convencidos de las posibilidades ciertas de triunfo. Eso evidencia que mi opción sí tiene fuerza” dijo el aspirante.

Perfil

Mario Ferrigno es un ingeniero civil de 48 años, graduado en la Universidad Santa María de Caracas.

De nacimiento caraqueño, vivió en la urbanización La Carlota hasta 1978, año en que se radica en Carúpano.

Está casado con la doctora en Farmacia María Eugenia Ávila, unión de la cual nacieron tres hijos.

Fue rector académico del Instituto Universitario Tecnológico Jacinto Navarro Vallenilla desde 1997 hasta 2001.

Goza de alta estima en el burgo carupanero donde es afectuosamente conocido como “el chamín”, sobrenombre que usa también como emblema e identificación en su propaganda electoral de cara a los comicios regionales de noviembre próximo.

*CANDIDATO GUSTAVO PEREIRA PIDE PRIMARIAS EN LAMAS (CIRCUITO NUMERO 7 LAMAS-LIBERTADOR ESTADO ARAGUA)



*CANDIDATO GUSTAVO PEREIRA PIDE PRIMARIAS EN LAMAS (CIRCUITO NUMERO 7 LAMAS-LIBERTADOR ESTADO ARAGUA)

El candidato de UNT, que también es respaldado por las organizaciones Plataforma, Unidos por Venezuela, Movimiento Republicano y Proyecto Venezuela, considera que aún hay tiempo para alcanzar acuerdos firmes a través de unas primarias, por lo que hizo un llamado al resto de los candidatos para que sumen esfuerzos dirigidos a alcanzar el acuerdo unitario.

El candidato de Un Nuevo Tiempo al Consejo Legislativo de Aragua por el circuito número 7 Lamas-Libertador, Gustavo Pereira, manifestó que el tema de la unidad en esos municipios debe resolverse a través de elecciones primarias en vista de que el consenso no ha funcionado.

El aspirante al Parlamento regional destacó que el proceso de postulaciones dejó una lista de candidatos a la Alcaldía y Clea en ambos municipios, cuando el Partido Socialista Unido de Venezuela lleva una inminente ventaja, ya que tiene un sólo candidato.
"Hay quienes se hacen llamar candidatos de la unidad, cuando en realidad el acuerdo unitario de la oposición no se ha cumplido. Es necesario que exista una forma de unificar criterios entre todos los candidatos que nos postulamos, porque al parecer lo único que se vislumbra es un panorama difícil si no se concreta la unidad".

El candidato de UNT, que también es respaldado por las organizaciones Plataforma, Unidos por Venezuela, Movimiento Republicano y Proyecto Venezuela, considera que aún hay tiempo para alcanzar acuerdos firmes a través de unas primarias, por lo que hizo un llamado al resto de los candidatos para que sumen esfuerzos dirigidos a alcanzar el acuerdo unitario.

Destacó que en el municipio Lamas son tres los candidatos de la unidad a la Alcaldía, en Libertador dos y tres opositores al Parlamento regional por ese circuito.

lunes, 6 de octubre de 2008

*CARLOS AROSEMENA ESCRIBIÓ: UNA PRIORIDAD SALIR DEL NEFASTO REGIMEN VENEZOLANO

*CARLOS AROSEMENA ESCRIBIÓ: UNA PRIORIDAD SALIR DEL NEFASTO REGIMEN VENEZOLANO

Los supuestos líderes socialistas, que pregonan odiar a los ricos y amar a los pobres, se encuentran entre las personas más adineradas del mundo con los fondos robados de las arcas de los estados rebosantes de dólares productos de las rentas petroleras; de las nacionalizaciones de las empresas internacionales y de las confiscaciones de bienes de las propiedades privadas.

Hugo Rafael Chávez Frias, es uno de esos hombres que se ha valido de las manipulaciones políticas para convertirse en el más rico del planeta. Nadie, con excepción de algunos jeques árabes y dictadores musulmanes, goza de un capital anual de más de 200 mil millones de dólares para hacer con él lo que le venga en gana. Con esos capitales se puede comprar y/o corromper a casi cualquier funcionario o empresario del mundo.

Según los datos económicos, Chávez invierte apenas el 20% de los ingresos petroleros en Venezuela. Con el resto, impulsa el seudo-socialismo, sustentando a gobiernos títeres como el boliviano, el ecuatoriano, el nicaragüense y el argentino. Merece mención especial la longeva y sanguinaria tiranía castrista, por cuanto, desde hace diez largos años, se ha mantenido casi exclusivamente con los petrodólares venezolano y a quien prácticamente Chávez le ha entregado el manejo de todas las instituciones fundamentales para la administración y control de la seguridad del estado venezolano. Así mismo, con nuestros dólares, Chávez financia y apoya a grupos ligados a las narco-guerrillas colombianas y el terrorismo internacional, suministrándoles armas y espacios del territorio venezolano para la instalación de bases de operaciones subversivas en contra de los gobiernos democráticos del centro y sur América. Es por eso que Venezuela se encuentra hoy entre los países más pobres del continente, cuando antes de su ascenso al poder y sin el exorbitante valor actual del petróleo, era uno de los países más prósperos.

Los extravagantes lujos personales de Chávez, sus familiares y sus compinches, contrastan groseramente con el aumento de la pobreza crítica de la población venezolana. No se invierte lo suficiente en viviendas, la inseguridad personal se ha elevado a niveles escalofriantes, el suministro de energía eléctrica está colapsado, la marginalidad aumenta, los niños se mueren por falta de atención medica y para colmo, el Instituto Nacional de nutrición acaba de anunciar un incremento en 2007 del 8% de la desnutrición en Venezuela.

Pero la dilapidación de nuestros recursos económicos continua: A Evo Morales de Bolivia, Chávez lo hizo multimillonario mucho antes de que entrara al Palacio Quemado; al Presidente nicaragüense, Daniel Ortega, acusado de violar a su propia hija, Chávez le financio la totalidad de la campaña electoral y con Rafael Correa, presidente de Ecuador, hizo lo propio. A la pareja Cristina y Néstor Kirchner los enriqueció aun más antes de ocupar nuevamente el poder en Argentina. Pero en esta oportunidad las autoridades de aduanas argentinas descubrieron una de las tantas maletas enviadas por Chávez repletas de dólares para ser utilizados en la campaña para la presidencia de Cristina, motivo por el cual se cuestiona la legitimidad de la primera magistrada de ese país y se pone de manifiesto la corrupción generalizada de los funcionarios de la administración chavista, a quienes las autoridades judiciales lejos de enjuiciarlos, mantienen un silencio cómplice.

Esto sucede en un país en donde Chávez puede mostrar como un logro de su gestión, haber desmontado los controles institucionales para, de esa manera, manejar la cuenta petrolera como si fuere su chequera personal y en consecuencia se haya caído en la corrupción generalizada de los funcionarios públicos, el abuso de poder y la impunidad.

Pero la resistencia pasiva de los venezolanos en contra del régimen, que se concreto el pasado mes de Diciembre con más del 80% de los votos diciéndole NO al intento totalitario de Chávez, ahora se está poniendo de manifiesto con la unidad de la oposición democrática dispuesta a arrebatarle electoralmente al oficialismo, la mayoría de los bastiones rojitos que actualmente administran gobernaciones y alcaldías, ignorando las necesidades primarias de los ciudadanos como son la seguridad, la salud, la alimentación, el trabajo, la vivienda y la vialidad.

El próximo 23 de Noviembre, no tenemos la menor duda, de que el pueblo democrático venezolano avanzara un paso más en su lucha contra la nefasta, ineficiente y corrupta administración de Chávez y su pandilla delincuencial que han logrado estafar, durante tanto tiempo, al pueblo y al estado venezolano.-

domingo, 28 de septiembre de 2008

*FELICITACIONES AL DR. CESAR PEREZ VIVAS!!!!! CÉSAR PÉREZ VIVAS GANÓ LAS PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN EN EL TÁCHIRA CON 45% DE LOS VOTOS


*FELICITACIONES AL DR. CESAR PEREZ VIVAS!!!!! CÉSAR PÉREZ VIVAS GANÓ LAS PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN EN EL TÁCHIRA CON 45% DE LOS VOTOS

Luis Ignacio Planas: César Pérez Vivas ganó las primarias de la oposición en el Táchira con 45% de los votos
El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, dio los resultados preliminares de las primarias para elegir al candidato de la unidad opositora en el estado Táchira. Según Planas, César Pérez Vivas ganó la elección con 45% de la votos, seguido por Gabino Paz con 25%, Gustavo Azócar con 18% y Sergio Omar Calderón con 10% de los votos.

Planas dijo que "el proceso se realizó en completa normalidad. Fue cívico, cuidadano, un juego democrático extraordinario. Nos permite tener un solo candidato que se va a enfrentar al candidato del oficialismo para la gobernación del Táchira. A partir de este mismo momento se convierte en candidato de todos los demócratas del Estado".

El presidente de Copei explicó que la oposición ya logró concretar 20 de las 22 candidaturas unitarias, de cara a las elecciones regionales de noviembre. Agradeció a todos los partidos que habían dado su apoyo a César Pérez Vivas antes del referendo.

La jornada electoral

Con toda normalidad se desarrollaron las elecciones primarias en el estado Táchira, para escoger al abanderado de la oposición en esta contienda primaria. A las 4 pm cerraron las mesas, pero todavía no se había hecho la transmisión de los resultados ni se había dado el primer boletín.

Desde muy temprano se inició la instalación de las mesas, los coordinadores hicieron su trabajo y el "Plan República" custodió el ingreso de los potenciales votantes que se volcaron a depositar su voluntad.

Uno de los testigos de estos comicios electorales, Pedro López, expresó su satisfacción por la participación de los habitantes de esa región en estos comicios: "hemos recibido con beneplácito la afluencia de votantes de los diferentes sectores de San Cristóbal y donde se concentran varios centros de votación en los que sufragan unos cinco mil electores. Aspiramos a que masivamente puedan concurrir una gran cantidad de electores porque existe una gran motivación".

En estos comicios primarios se abrieron 276 centros de votación, 577 máquinas e igual número en caso de contingencia.

El candidato Gustavo Azócar fue uno de los primeros que ejerció su derecho al voto en San Cristóbal. Destacó su satisfacción "por esta fiesta democrática que estamos viviendo en el estado Táchira".

Dijo que los reportes recibidos eran bastante buenos, pues la mayoría de los centros y las mesas se encontraban operativos en un altísimo porcentaje y que las anormalidades habían sido escasas: "estamos muy contentos porque esta jornada es histórica para el pueblo del Táchira y para Venezuela".

Sergio Omar Calderón, por su parte, expresó su satisfacción; porque el estado se movía para ejercer el voto para escoger su candidato.

Se mostró complacido por haber sido el convocante para estas elecciones primarias "porque estamos cumpliendo con un ejercicio democrático. Aquí le estamos diciendo y dando al centralismo del gobierno y de la oposición una lección de que las regiones tienen derecho a escoger sus candidatos".


HDA/JDG
Globovisión Publicado el 28-09-2008