BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

FERNANDO MIRES, DIGNIDAD (Y LAS ELECCIONES DEL 6-D EN VENEZUELA)

La leí no me acuerdo donde. Puede que haya sido en un twitter. La frase decía así: “El día 6 de Diciembre, si todos los venezolanos votamos, recuperaremos nuestra dignidad”. Una frase más de las tantas que uno lee a diario. Sin embargo, pensé, esta dio en el hueso del problema. Cabía entonces preguntarme el porqué, pregunta que no podía responder sin hacerme otra: ¿qué es la dignidad?

La dignidad –digámoslo como punto de partida- no es un atributo: la dignidad reside en la propia condición humana. En ese punto están de acuerdo juristas y filósofos: La dignidad es la dignidad de ser. Eso quiere decir, por el solo hecho de existir somos dignos. La dignidad, por lo tanto, no se pierde, o tal vez, solo se pierde con la muerte pues no hay muertos dignos ni indignos. Luego, la dignidad no es ni siquiera un derecho. Es, antes que nada, una propiedad del ser.
El derecho solo cumple la función de asegurar la dignidad. Eso quiere decir: la  instituye pero no la crea. La dignidad precede a todo derecho. Más aún: si no hubiera dignidad, no habría derecho.
“Recuperaremos nuestra identidad” dice la frase citada. ¿Cómo se puede recuperar algo que se tiene? ¿Una contradicción? No, no lo es. Me explico: si bien la dignidad es inherente al ser, ese ser existe en relación con los demás. El otro –lo han dicho casi todos los filósofos- es la condición del yo.
Solo somos en la medida en que nos reflejamos en los ojos de los demás. La dignidad, para que aparezca, pasa por el “reconocimiento del otro”. Por eso la dignidad de ser requiere del reconocimiento del mismo modo que la vista requiere de la claridad. Lo mismo sucede con la dignidad: no basta que exista. Es necesario que se vea. No sin razón Hegel afirmó que la historia es la historia de “la lucha por el reconocimiento”. Podría haber dicho, es la lucha por la dignidad, y habría sido lo mismo.
¿Se entiende el sentido de la frase? Recuperar la dignidad a través de un triunfo electoral será notificar al gobierno que la oposición venezolana existe, pero no como multitud, sino como poder. En otras palabras, el poder que el gobierno mantiene será dividido en dos. A partir de ese momento el gobierno no podrá seguir actuando como si la oposición no existiera. El gobierno deberá compartir el poder con una oposición que existe pero finge ignorar.
En cierto sentido el triunfo de la oposición restituirá la dignidad política al propio gobierno pues este, en el marco de un espacio político dividido, será obligado a actuar si no de modo democrático, por lo menos no dictatorial.
La dignidad es la dignidad de ser, pero el ser debe ser reconocido para ser. Las elecciones del Diciembre venezolano se sitúan, por esa razón, como un eslabón en la larga cadena de las luchas por el reconocimiento. Ese reconocimiento, hoy negado a la oposición, será un reconocimiento político. Pero para que sea político requiere ser existencial, no para la oposición  –la oposición sabe que existe- sino para un gobierno que niega la existencia de esa oposición.
La dignidad, repitamos, es la dignidad de ser. Pero el ser no es un espíritu, es un cuerpo. Gracias a la dignidad, el cuerpo será transformado en un cuerpo ciudadano del cual el régimen no podrá más disponer como lo hace con los políticos que mantiene en sus prisiones. O como los cuerpos obligados a hacer largas colas para encontrar un alimento que escasea solo por razones ideológicas.
Si la oposición toma en cuenta el sentido histórico de las próximas elecciones tendrá lugar en Venezuela una épica que sobrepasará al acto heroico, a la inmolación inútil y a la frase marmórea.
Naturalmente, el régimen hará lo imposible para no recobrar su dignidad en aras de un poder al que intentará aferrarse por todos los medios posibles, e incluso por los imposibles.  La propia experiencia venezolana muestra, sin embargo, que cada vez que la posición ha ido unida, movilizando todas sus fuerzas y vigilando los votos en cada centro de votación, ha logrado resultados positivos e incluso triunfos resonantes, como los conseguidos por Capriles en Miranda.
El único medio digno de acceder al poder es el voto. Todos los otros medios, aunque sean posibles –y en Venezuela no hay otro posible- si ponen en juego una sola vida humana, son indignos.
La frase decía así: “El día 6 de Diciembre, si todos los venezolanos votamos, recuperaremos nuestra dignidad”. Pero, evidentemente, no solo basta votar. La tarea que tiene por delante la oposición unida será la de crear un movimiento nacional que trascienda a lo electoral pero sin que nunca pierda su carácter electoral. El voto, a fin de cuentas, es la dignidad del ciudadano.
Fernando Mires
fernando.mires@uni-oldenburg.de
@FernandoMires1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 28 de junio de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, LA CAMPAÑA DE LEOPOLDO LÓPEZ EN VENEZUELA, ES UNA LUCHA POR LA LIBERTAD Y POR LA DIGNIDAD, DESDE COSTA RICA

Parece mentira que en pleno siglo XXI existan todavía regímenes que tengan presos políticos como los hay en Venezuela, la huelga de hambre encabezada por Leopoldo López, junto a otros detenidos y estudiantes ha sido una muestra de su fortaleza física, mental y espiritual.

Como se sabe, Leopoldo López,  el líder de Voluntad Popular  y de la oposición venezolana tiene más de un año de permanecer en la cárcel, recordamos aquí ese triste día cuando lo apresaron, llevaba aquella camisa que decía “EL QUE SE CANSA PIERDE” la frase sin duda alguna contiene más que un simple mensaje a la ciudadanía, Leopoldo lo tenía claro, su lucha por la libertad y la dignidad de todos los venezolanos sería inclaudicable, así ha quedado demostrado a través del tiempo.

Desde la cárcel de Ramo Verde, ha tenido que soportar los vejámenes del sistema carcelario venezolano, aun así  tuvo la valentía y la capacidad de convocar a una manifestación pacífica que se realizó hace solo unas semanas y como algunos lo saben fue todo un éxito.

Sus carceleros (Maduro y su pandilla) le han violado sus derechos fundamentales, han irrespetado sus derechos carcelarios en múltiples ocasiones para que sea visitado por sus familiares, abogados y le han coartado su derecho de ser visitado por algunos  ex presidentes de varios países.

López se puso en huelga de hambre con el propósito de exigirle al gobierno entre otras cosas,  libertad para los presos políticos, fecha para las elecciones parlamentarias, y el cese de la represión y la censura. Permaneció así treinta días mal atendido y perdió 17 kilos.

Su esposa, Lilian Tintori,  al conocer la noticia de que Tibisay Lucena, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que las elecciones Parlamentarias se realizarán el próximo 6 de diciembre, le dirigió a su esposo una carta de puño y letra informándole que lo habían logrado, que dejara la huelga.

Una vez depuesta  la huelga, el líder de Voluntad Popular fue claro y le pidió a los otros 103 huelguistas a que terminaran la huelga y siguieran su ejemplo. “Como nuestro pueblo nos ha dicho: los necesitamos sanos, llenos de vida para lograr la paz y la libertad para todos los venezolanos (…). Venezolanos: les juro que jamás me rendiré; no lo hagan ustedes. El que se cansa pierde y jamás nos cansaremos”.

Más adelante añadió: “Asumimos esta protesta no para morir, sino para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente. La huelga de hambre es un método de lucha; la levantamos, pero la lucha continúa. Estoy convencido de que la Unidad y todas las fuerzas democráticas están más preparadas que nunca para dar esta batalla”.

Ojalá los venezolanos pasivos comprendan de una vez por todas el sacrificio de Leopoldo López y de tantas otras personas que han sido maltratadas, perseguidas, humilladas, torturadas, encarceladas y asesinadas por estos gobiernos chavistas siendo inocentes. POR TODO ESTO, HAY QUE RESCATAR LA DEMOCRACIA y RECUPERAR LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD DE LOS VENEZOLANOS. 

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 9 de junio de 2015

CARLOS E. AGUILERA A. , LA LIBERTAD: SINÓNIMO DE DIGNIDAD

 “Corramos a romper las cadenas de aquellas víctimas que gimen; no burléis su confianza; no seáis insensibles a los lamentos de vuestros hermanos. Id veloces a vengar al muerto, a dar vida al moribundo, soltura al oprimido y libertad a todos” Simón Bolívar
La Libertad del hombre empieza por el respeto de sí mismo. Quien ha perdido su dignidad, también ha perdido su libertad. La influencia de los conceptos de libertad y dignidad en la estructura del hombre, es la fuente de los derechos humanos y la existencia de estos que siempre han estado presentes. Su vigencia ha estado determinada por la expresión, la traslación del sentimiento, la creencia en la libertad y el sentirse confortado por la dignidad.
Ángel Sánchez de la Torre, eminente jurista español  manifiesta en apretada síntesis que “la libertad es intento y logro de una gran masa de virtudes sociales enraizadas en lo más profundo del ser humano y por ello la libertad nunca es algo absoluto y espontáneo en la actividad o en la ciencia humana, sino difícil cultivo de la dignidad personal de los individuos y de los pueblos”. Este es el concepto contemporáneo de la libertad vista desde el ángulo de la política social vigente, única dimensión en la que adquiere proyección y fuerza coherente.
Mantilla Pineda, otro calificado autor de textos jurídicos, en una de sus obras refiere que “ningún filósofo de importancia ha pasado por alto el problema de la libertad. Platón Aristóteles, los estoicos y San Agustín, el Aquinatense y Kant, Hegel y Bergson, Heidegger y Nicolás Hartmann, es la mejor de las demostraciones. Lo cual prueba que toda filosofía ha resuelto a su modo el problema de la libertad. El estoicismo, el panteismo, el materialismo, el positivismo son filosofías negativas de la libertad, mientras que el aristotelismo, el tomismo, el kantismo, el existencialismo, la ética de los valores, son filosofías afirmativas de la libertad.
Juan Jacobo Rousseau refiere que” renunciar a la libertad es renunciar a la cualidad del hombre, a los derechos de la humanidad y aún  a los propios deberes. No hay indemnización posible para el que renuncia a todo. Tal renuncia es incompatible con la naturaleza del hombre  y priva de toda moralidad a los propios actos quien priva de libertad a su voluntad”. Se trata de una realidad de hondo contenido y significado político en un momento como el que vivimos actualmente en nuestro país, por cuanto cobran vigencia para la vida ciudadana presente y futura.
Por todo lo anteriormente señalado, debemos tener siempre presente que la libertad pertenece esencialmente a la persona y que tiene un contenido y un fin social, y que esta libertad, tal como lo afirma Corts Grau, mantiene un sentido y nervio que condiciona en todo caso su ejercicio.
Claro está que la libertad tiene su escenario natural en una verdadera democracia, y es la esencia de los valores intrínsecos que proclama basado en la garantía que debe recibir de instituciones con sus legítimos poderes, derechos humanos, y sustentado en el sufragio universal como genuina expresión de la soberanía popular. Es decir, es una democracia pluralista, abierta, en la que el pueblo tiene la oportunidad de manifestar su voluntad y de elegir a sus gobernantes y representantes en periódicos procesos electorales realmente libres y competitivos, enmarcado todo ello en un propósito o causa que se concreta en derechos individuales y colectivos inalienables.
El profesor Henry Vaivads en un estudio sobre los partidos políticos, sostiene que en Venezuela existe una especie de discurso cotidiano sobre la crisis que atraviesa el país y en tal sentido propuso un análisis, partiendo del supuesto de que los partidos políticos manifiestan síntomas de lo que denomina “crisis de legitimidad” o pérdida de aceptación por parte de los ciudadanos, para, asociándolo a los niveles de abstención en los procesos electorales, observa un índice en base a dos variables: una referida a la opinión que se tiene de los dirigentes políticos, y otra a la que se tiene de la labor que realizan los partidos. Los recientes acontecimientos que han ocurrido en el país en los últimos tiempos, permiten pensar que en Venezuela privan las dos variables indicadas por el Vaivads. De allí, que observemos la indiferencia de muchos venezolanos, a tomar parte en los procesos electorales que se han originado en estos largos y tediosos 16 años, lo cual ha permitido virtualmente que el llamado socialismo bolivariano y marxista, se haya entronizado y se crea dueño absoluto del destino y voluntad de un  pueblo, que hoy por hoy parece dispuesto a enderezar su yerros, tal como lo demostró en la multitudinaria marcha que tuvo por escenario Caracas y 33 ciudades del país, el pasado sábado 30 de mayo.
Debemos tener muy claro, que un régimen democrático es un régimen de transformación gradual y permanente y que el discurso sobre el cambio y las reformas necesarias es predominante en él, sobre todo cuando las instituciones públicas fundamentales están en entredicho, como en los actuales momentos, pues Venezuela vive una desesperante y angustiosa tragedia, que hace presumir que en un determinado momento se pueda producir una quiebra en la disciplina y el orden social. Todo ello como consecuencia de la incomprensión de quienes enquistados en el poder, no comprenden que la democracia se caracteriza por un conjunto de procedimientos para dirimir controversias, desacuerdos y conflictos en una sociedad plural, por medio de la transacción, negociación, transigencia, todo lo cual hace posible la posibilidad real de cambiar políticas de cualquier orden y naturaleza.
La democracia en su auténtica esencia, no es tanto un gobierno para el pueblo en beneficio del pueblo, como alardea el oficialismo, que en forma autoritaria y poco convencional pregona populistamente, por cuanto la verdadera democracia descansa en la posibilidad y oportunidad del pueblo, de aceptar o rechazar a los hombres o mujeres que aspiren gobernar.
Estamos cabalgando sobre el vértice del tiempo, y los venezolanos cada vez que enfrentamos una crisis, como la presente, tendemos más a magnificar y cultivar verdaderos mitos políticos, como en el pasado cuando se eligió al difunto Hugo Chávez, y como consecuencia estamos padeciendo la peor crisis económica, moral y política desde la fundación de la república. Error que no debemos volver a cometer, y por el contrario diagnosticar las verdaderas razones sociales, que nos han conducido a esta deplorable y dolorosa tragedia, que para miles de compatriotas se ha tornado en una horrible pesadilla. Bien lo decía el difunto abogado y amigo Orlando Tovar: “El mito del militar salvador de la anarquía es una constante a través de nuestra historia, tanto más peligroso por ser posible y tanto más falso, porque la ineficacia de los gobiernos militares nos debería haber curado de su existencia”.
Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 14 de mayo de 2015

MERCEDES MONTERO, CONFISCACION DEL DERECHO A LA DIGNIDAD


Indigno saqueador


Con la llegada del difunto al poder se entronizó el Castro comunismo en Venezuela con un objetivo muy claro: transformar a un país libre y soberano en la colonia financiera de los Castro. A raíz del “triunfo revolucionario” y con la exitosa experiencia de la transformación de la otrora economía pujante de la isla en una villa miseria, la agenda de la destrucción de Venezuela como país y como nación estaba delineada. El país ha sido transformado en un botín cuya riqueza ha sido extraída como si se hubiera apelado a la utilización de excavadoras de gran potencia y la nación ha sido sumida a la más abyecta mendicidad por el quiebre de las economías pública y privada.


Ante tal miseria, hambre, necesidad, desesperación y angustia la gente se ha deshumanizado y actúa en forma igual a los pueblos que están en guerra. Cuando creíamos haberlo visto todo aparecen cada vez con más frecuencia los casos de camiones de distribución de productos de las pocas empresas que aún están en pie, que al tener algún desafortunado accidente son asaltados y saqueados sus contenidos por parte de una turba.


Saqueo Camión Polar

El pasado 1 de mayo 2015 un camión de la empresa POLAR, cargado de Harina Pan se volcó y el conductor se mató. Una muchedumbre se le fue encima al camión y lo saqueó; los saqueadores le pasaban por el lado al cadáver sin tan siquiera mirarlo, le saltaban por encima sin reparo alguno, la única urgencia que tenían era apoderarse de todos los paquetes del producto que les fuera posible. A nadie se le ocurrió cubrirle la cara o rezarle una oración al fallecido. Otra toma muestra que después de un buen rato el cadáver ha sido colocado boca bocabajo. Hay una foto en la que aparecen unos jóvenes retratados con varios paquetes de Harina Pan en sus brazos como si fueran unos trofeos de caza. ¡Qué vergüenza!


Camión de carne saqueo

El 4 de mayo 2015 un camión que transportaba carne de res tuvo un accidente y se volteó, la gente le cayó encima como la marabunta, esa poblada cargaba la carne y desaparecía a toda carrera. Las fotos de una señora que aparece sonriente ante la posibilidad de llevarse una pata de res completa significaba para ella y su familia una fuente de proteína a la que de otra forma no hubiera podido tener acceso. Pero es eso lo que queremos para Venezuela y sus ciudadanos? Es que no nos damos cuenta que lo que pareciera una oportunidad no es algo diferente a un despojo a otro ser humano? Esa carne le costó al hacendado producirla y en la medida que el robo se adueñe del país serán menos las empresas que continúen produciendo, con las inevitables consecuencias que tales pérdidas representan.


Camión de cauchos saqueo

El 6 de mayo 2015 fue saqueado un camión cargado con cauchos que estaba estacionado frente a una sucursal de la empresa Bridgestone en la Avenida Manuel Piar de San Félix, Ciudad Guayana, estado Bolívar. De acuerdo con la información publicada en las redes sociales había una cola de clientes esperando para comprar que se desesperaron y decidieron saquearla. Los compradores se pusieron en los cauchos a golpe limpio, puñetazos, gritos, empujones y demás faltas de respeto ante la impavidez de policías y guardias nacionales. Como consecuencia de tal asalto están las pérdidas de la fábrica de cauchos, de la empresa que los vende y el envilecimiento de quienes al actuar como piratas no solo perdieron toda la vergüenza sino que también cometieron un delito grave. 



Una noticia que debería llamar a la reflexión es la siguiente: Prevén inflación en Venezuela del 140% y un 65% de escasez, con tales perspectivas es de esperar que la situación se agrave”. Después de haber visto lo sucedido con los tres camiones saqueados de forma tan inclemente por parte de una turba que ha actuado con tan poca humanidad y respeto por el otro ser humano que ha perdido la vida, ha sufrido un accidente que representa pérdidas de todo tipo, se puede decir que ha caído en una desesperanza con la cual se le ha confiscado su derecho a la dignidad que debe tener todo ser humano y al respeto por sí mismo y por los demás. El mayor crimen que se ha podido cometer contra el pueblo venezolano es tratar de destrozarle la moral.




Mercedes Montero foto1
Mercedes Montero
Columnista de Opinión

@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 26 de marzo de 2015

RUBEN DARIO BUSTILLOS RAVAGO “BATALLONES DE LA DIGNIDAD DE NORIEGA” Y MANIOBRAS “ESCUDO BOLIVARIANO”

Los dos últimos días, el pueblo venezolano fue obligado a observar un triste espectáculo que el régimen ilegitimo de Nicolas Maduro identifico como "Escudo Bolivariano" incluyendo a civiles en maniobras militares para una supuesta defensa anti-imperialista, recordándonos el papel que jugaron los llamados "BATALLONES DE LA DIGNIDAD" del  ex dictador de Panamá, en la antesala de la caída del General Manuel Antonio Noriega y la intervención de EEUU en ese país, en donde murieron más de 3.000 de esos paramilitares.

El símil es pertinente por cuanto se involucra a parte de la población más humilde de venezolanos que están siendo manipulados por el régimen para la supuesta defensa de intereses personales de quienes ilegítimamente se apropiaron del gobierno nacional y se han dedicado al saqueo indiscriminado de las arcas públicas y pretenden encubrir sus fechorías con alianzas con el terrorismo internacional y el narcotráfico.
Un opositor al General Noriega, refiriéndose a los “Batallones de la dignidad” los califico como: los “Batallones para la defensa de la dignidad de Noriega”, quien era acusado de narcotraficante.
Nosotros nos atrevemos a sentenciar a las mencionadas maniobra militares denominadas “Escudo Bolivariano” como “El Escudo de encubrimiento del estado de miseria en que se encuentra nuestro país”…
Ruben Dario Bustillos Ravago
frentemil2@gmail.com
@FRENTEMIL1 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 3 de julio de 2014

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, POR LA DIGNIDAD PERIODÍSTICA, CON VOZ PROPIA

La mordacidad del  régimen sacó provecho una vez más a la celebración del Día del Periodista y  se expresó con sus ideólogos que recurriendo a los principios Goebbelianos, pretenden hacer creer que existe pleno respeto a la libertad de información.  

“Hoy no hay medios cautivos ni acosados ni censurados. A diferencia del pasado, cuando se sometía a proceso militar a periodistas, cuando se criminalizaba el derecho a opinar, cuando se encarcelaba y exiliaba a comunicadores, cuando se desaparecía y torturaba a periodistas, cuando los medios eran apaleados y humillados, cuando se presionaba a los periódicos, radios y plantas de televisión con las divisas para la compra de insumos”, es una manifestación del caradurismo de José Vicente Rangel, cuando se desempeñaba como vicepresidente.
La última virulencia, siempre desde Miraflores, correspondió al galardonado Eleazar Díaz Rangel.
“Desde que llegó Hugo Chávez a la Presidencia, se acabó la censura y la intimidación a los medios… desaparecieron las amenazas a sus dueños. Se acabaron llamadas telefónicas intimidatorias a periódicos para exigir la publicación o no de ciertas noticias”.
Sin importarle reprimendas que en cadenas de radio y tv le hizo  el comandante por noticias difundidas en el diario que dirige, además ignora estadísticas del gremio del que fuera figura emblemática. En menos 6 meses se han registrados  366 violaciones a la libertad de expresión, con agresiones a 500 comunicadores.
Le resbalan los 45 casos de censura y la generalizada autocensura, el cambio de línea editorial de los medios comprados por afectos al régimen.
Nada le importa que a unos 84 periódicos, excluidos los de la vendida Cadena Capriles, les nieguen divisas para compra de papel y que por ello el 40% de diarios redujeran páginas y tiraje y 8 hayan  cerrado. Menos las acciones judiciales contra diarios, como El Nacional y Tal Cual y amenazas contra director de Notitarde.
Quienes en IV República lograron derogar por 3 años el premio otorgado a periodistas por ellos cuestionados, celebran concesión al Presidente como comunicador del año y al  General ministro del Interior, responsable de represión contra comunicadores y medios, incluyendo censura:  «por informar de manera oportuna y veraz sobre la situación real de acontecimientos violentos».
Ofensiva denominación Aníbal Nazoa a esa mención, al igual que premio post morten a Oscar Yánez, como antes lo hicieron con Gilberto Alcalá y Jesús Sanoja Hernández.
Ante deplorable cuadro se impone la dignificación profesional. Significativo el homenaje del Colegio de Periodistas de Aragua, a Analuisa Llovera, pionera del ejercicio reporteril y primera mujer en presidir el gremio. En 1993 la Alcaldía de El Limón, donde residía, planteó crear Premio con su nombre. Ahora mayoría del Concejo lo estableció con el del difunto comandante.
En esa dignificación está presente su lección: “periodista sin moral hace más daño que un hampón armado de chequera falsa”.
 AL MARGEN: La ausencia de la dirigencia política no sólo la padece el denominado proceso socialista, también para desgracia, en la oposición.
Alberto Jordan Hernandez
Jordanalberto18@yahoo.com
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de junio de 2014

LEANDRO AREA PEREIRA, COLOMBIA: PAZ Y VOTOS

Hay muchas formas de leer a Colombia y “la violencia” sería una de esas literaturas. ¿Es García Márquez lector de esa realidad, o más bien su obra constituye otro escurridizo jeroglífico? Pudiera ser que ambos y se percibe así cuando al pronunciar “cien años de soledad” en boca de ellos, no sólo se entienda el título del libro aquél sino además el largo y casi bíblico éxodo de los colombianos buscándose a sí mismos. 

Y si por contrastar e igualmente entendernos, en solicitud de identificaciones, abre usted el baúl de memorias  de los venezolanos, sería tal vez más apropiado desenredar el ovillo de ese laberinto a través del petróleo al que habría que agregar el caudillismo. Ellos agrarios, nosotros mineros.

En el caso en cuestión, si se me preguntara por dónde dar comienzo a sus interrogantes, le sugeriría mirar en la muestra de sangre extraída de  la tensión que se produce entre el fenómeno de la violencia aquella ya nombrada y la búsqueda resentida de la paz, lo cual daría para que se dedicara de por vida a interrogar la historia de ese pueblo y de sus frustraciones. Lea a los violentólogos por ejemplo.

Hoy más bien de lo que se trata es de encontrar solución al conflicto y no solo recabar datos sobre la  cultura de la muerte sino superarla. Desde el Estado se han hecho propuestas, desde la comunidad internacional, la academia, desde la propia izquierda, el conflicto ha dado de todo y para todos pues hay demasiados intereses en juego, no solo materiales, la locura inclusive.

La guerra por la paz lleva ya tiempo en el primer puesto mediático de la gestión del actual presidente. Y se ha convertido igualmente en estrella de la agenda electoral que el próximo domingo enfrentará dos visiones del problema. Sume usted al análisis el factor abstención. Sume usted igualmente la presencia político-paterna del Presidente Uribe que entiende que la superación del conflicto radica en la derrota militar de la guerrilla y no en  el diálogo  que se realiza paradójicamente en la Cuba de los hermanos Castro, amantes consabidos de poner en práctica aquello de que la violencia es la partera de la historia. Sume  la inaudita y explosiva supuesta impunidad de los alzados en armas lo que provocaría una nueva violencia.

 Los resultados del domingo próximo definirán buena parte de la agenda de América Latina en los próximos años. La paz de Colombia se ha convertido también en una mercancía post electoral tanto así que casi que ya le tienen preparado Ministerio con uniformes y demás burocracia de Comisiones y de sub- comisiones.

Y ahora, andando ya por Chacaíto, cerca del Consulado de Colombia en Caracas, voy y pregunto entre la gente que hace cola de trámite: “¿y usted amigo qué opina del perdón requerido para bautizar la paz? Todos voltean.  Hay alguien que más bien me responde desde una página del Gabo en “La mala hora”: “Hasta que nos resuciten a los muertos que nos mataron”. 

Dos fantasmas recorren a América Latina: los votos y la paz.

Leandro Area Pereira
leandro.area@gmail.com
@leandroarea

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 9 de abril de 2014

RAFAEL BELLO, PELAZO TOTALITARIO

La juventud que no arriará las banderas de la dignidad y la gloria

Todo marcha vigorosamente a la conquista del pundonor nacional con el ímpetu de libertad del pueblo venezolano. El tiempo abraza la causa que está en la calle en las diferentes regiones del país y marca su determinante decisión. Es mucho el sufrimiento, pero también está sobrada la valentía de la juventud que estudia y trabaja. Esa juventud que se enfrenta al terror de la barbarie comunista.

Con la lucha febril y sostenida en valores y principios que orientan la vida del ser humano, los pueblos vencen la adversidad y abren horizontes de convivencia de dignidad y grandeza para la plenitud del derecho y la justicia social. Por eso la lucha de los venezolanos tiene sentido heroico y supremo en el tiempo.

Ha sido capaz la fuerza de las convicciones democráticas de la juventud, con los demás sectores de la Venezuela que no se rinde ante las atrocidades de la delincuencia dictatorial, de la unidad nacional en esta hora de decisiones históricas definitivas. Los asesinatos de jóvenes encienden el espíritu de lucha libertaria de los venezolanos. Es la llama que se esparce por todos los caminos de esta tierra de libertad. Esta es la unidad nacional, digna, valiente y decidida por el cambio para la justicia y la paz.

En Venezuela se han cometido y cometen a diario delitos de lesa humanidad. Delitos que no prescriben en los que están incursos los depredadores del erario nacional que se creían intocables. Así se lo creyeron pero ahora el brazo tendido de la justicia los señala por actos criminales contra el pueblo. No se imaginaron ni en sueño que el pueblo venezolano en algún momento haría uso de su condición existencial de pueblo libre. Creyeron que Venezuela era una nación de vasallos pero se echaron el pelazo de los tiempos. Es La independencia de cinco naciones. La juventud que no arriará las banderas de la dignidad y la gloria.

Rafael Bello
bello.rafael@yahoo.es
@unidadylagente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 7 de enero de 2014

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, CON DIGNIDAD

Vivimos en un país donde hablar puede costar caro, donde se intimida desde las alturas del poder. Donde escuchamos a ministros, al presidente de la Asamblea Nacional y hasta el propio Maduro, repetir amenazas con desintegrar a la oposición, con tener celdas preparadas, con expropiaciones, saqueos y con cuanto recurso coercitivo se les ocurre.

En Venezuela desde la época del difunto, se desconocen los triunfos electorales de la oposición, se inventan "cargos inconstitucionales" para  quitarles recursos y esferas de competencias a las autoridades electas de la oposición democrática. Lo que en resumidas cuentas viene a ser un desconocimiento de la voluntad popular que los eligió. Una bofetada, con la cual utilizan su poder arbitrario irrespetando los resultados democráticos.

En el  Gobierno se siente con derecho a violar las leyes de la República, el país es de ellos y utilizan la fuerza para controlar los que no han convencido y disienten de su proyecto.

Tienen presos como Simonovis, culpable de haber protegido a venezolanos inocentes de la emboscada bolivariana en el puente Llaguno. Ellos dejaron morir a Brito, un agricultor venezolano que falleció luchando por recuperar sus tierras.

Cerraron Radio Caracas, obligaron al exilio a políticos, militares y sindicalistas, destruyeron Pdvsa, el servicio eléctrico y la producción de alimentos venezolanos.

Convirtieron la Cancillería en un nido de agentes partidistas, allí asesinan embajadoras, se habla de tráfico de drogas en valija diplomática. Se pierden los recursos enviados al Pabellón de Venezuela en la Expo-Shanghai.... Y se paga a los abogados del terrorista Carlos.

Todo dentro de la más grande impunidad, las leyes solo existen para manipularlas contra la oposición.

Con la mayor desfachatez los organismos contralores, el CNE, la Defensora del Pueblo, la Asamblea Nacional, El Tribunal Supremo de Justicia, están puestos al servicio de un partido político.

Este gobierno, responsable de esos pocos ejemplos que señalo por falta de espacio en mí nota, puede con su cara más cínica pedir respeto para sus dirigentes o como hace poco decía una vieja amiga "que me respete mis ideas"... Y yo le respondo con dignidad, ¿respetar que te calles ante los atropellos jurídicos? ¿Aceptar la complicidad ante la persecución del otro?

Comencemos por establecer diferencias, creo profundamente en el respeto a las personas, más si me une desde el pasado lazos de amistad. Lo que no significa que tenga que renunciar a mis valores y a su defensa. El respeto es un principio en dos vías.

No puedes pedirme que me calle ante la bestial golpiza que tus diputados le propinaron a los míos, o  ser testigo sumiso de las imágenes de los degollados en las cárceles venezolanas, ni silenciarme frente a la escasez de comida, ante los regalos millonarios o frente al enriquecimiento súbito de los bolivarianos.

La verdad es que ya no pensamos igual, tengo una desagradable noticia ¡no callaré!... no puedo ni debo.

El poder de las palabras es lo único que puede romper el muro de la impunidad, sensibilizar con el análisis, motivar al decaído, abrirle los ojos al decepcionado, es mi tarea.

Pero sobre todo, la siento grande cuando a través de mi columna expreso lo que tanta gente quiere gritar y no se atreve o no puede. Por ellos debo continuar.

Con dignidad la oposición tendió la mano a un diálogo, dentro de la vía constitucional y a pesar de todo el ventajismo electoral gubernamental.

La repuesta si estuviera libre de la injerencia cubana-castrista debería apostar por el diálogo, el reconocimiento a los derechos del otro y a los valores del pueblo venezolano.

La realidad que vivimos es dolorosa, el odio, los intereses de La Habana y la ineficiencia instalada en el poder, presagian momentos difíciles... callar es ser cómplice. Me gustaría soñar que seguir escribiendo ayudaría a crear las condiciones para una apertura democrática, para iniciar un proceso de reconciliación.

Para construir una nueva realidad donde todos los venezolanos seamos iguales frente al poder, donde lo que tú y yo aspiramos sea posible... el respeto a todos por igual.

Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de octubre de 2013

VICTOR RODRIGUEZ CEDEÑO, NI SE COMPRA, NI SE VENDE

Lejos de intentar crear un clima de paz y tranquilidad, el régimen de Maduro insiste en el espinoso camino de la confrontación, expresada en la brutal persecución e intimidación que se realiza en contra de los medios. 

Un ejemplo, el periódico  2001,  al que por cumplir con su deber de informar se le ha abierto un procedimiento dirigido por la misma Fiscal General, una amenaza que ahora se extiende a otros medios como El Universal y El Nacional que según Nicolás Maduro estarían implicados en la “guerra económica” para justificar el precio del dólar fantasma; en el acoso a los diputados de la oposición a quienes se les pretende despojar de la inmunidad inherente a su cargo que ocupan en representación del pueblo,  Juan Carlos Caldera,  “respetado y apreciado”, según palabras de Maduro; y, la diputado Aranguren, del Estado Monagas, representativa del numero 99; y, en el acorralamiento de que son víctimas los Gobernadores de las fuerzas democráticas;  Capriles, sentenciado por el envalentonado teniente Cabello quien ha también decidido arbitraria e ilegalmente suspender el derecho de palabra de decenas de miles de electores representados por Julio Borges y Nora Bracho y Falcón quien tenía que “retractarse” en menos de 24 horas, según pedido de Maduro, grosero ultimátum express.

La intimidación en práctica por el régimen bolivariano ataca directamente a todos los venezolanos quienes resultamos objeto de abominables medidas de control: entrega de divisas en forma de dádiva; inspecciones intimidatorias en fabricas y sitios de trabajo; dificultades para la obtención de documentos; férreo control de precios y sanciones por “acaparamiento” y “especulación”, entre muchos otros,  innecesarias todas, pero útiles, según ellos, para acorralarnos y mostrar que el poder rojo no cede ante encuestas ni derrotas.
Para afinar la persecución y el dominio,  los “revolucionarios”, ignorando deliberadamente la Ley de 2003, promulgada por su eterno Chávez, preparan una ley habilitante que poco tiene que ver con la lucha contra la corrupción que los venezolanos exigen ahora más que nunca. El régimen prepara a la medida de la oposición un conjunto de leyes para afianzar su dominio.
El “ataque” a la corrupción que anuncia el régimen excluye actos que evidentemente constituyen delitos graves contra la cosa pública y la moral, cuya interpretación fiel pondría a más de uno vinculado a régimen, desde dentro o fuera del Ejecutivo, en serio aprietos.  
Los revolucionarios separan hábil y deliberadamente la “corrupción” de otras prácticas delictivas evidentes como el “tráfico de influencias”, el “soborno”, el “enriquecimiento ilícito” evidente este último por la “situación patrimonial” del investigado y por la forma de vida no cónsona con sus ingresos, simplemente, por el “incremento patrimonial desproporcionado”  que no se puede justificar. 
También ignoran el abuso de funciones; el peculado, especialmente de uso; la concusión, cuando al funcionario público, abusando de sus funciones, constriñe o conduce a alguien a que dé o prometa, para sí mismo o para otro, una suma de dinero o cualquier otra ganancia o dádiva indebida.
Parece que a los “investigadores” y “contralores” del régimen no les interesa la Declaración Jurada del Patrimonio, común en épocas de democracia, menos aún compararla con la riqueza evidente de algunos. Tampoco ven a los funcionarios y familiares que usan los bienes públicos en forma indebida, simple peculado de uso; menos a los candidatos del PSUV que utilizan los recursos del Estado, las instituciones, los medios todos, para hacer campaña cuando la Ley contra la corrupción de 2007 señala muy claramente que no se podrán usar los recursos públicos para favorecer partidos o proyectos políticos.
Lamentablemente quienes mandan hoy en el país insisten torpemente en dividir y perseguir con el solo fin de afianzarse en el poder, fundándose en la destrucción del país y de las instituciones y del empobrecimiento de los venezolanos. 
Pero en vano, como lo veremos el 8D, otra fecha memorable en este proceso, cuando agotados por las falsas promesas y el fracaso de un régimen corrupto, entre colas humillantes para abastecerse y sobrevivir, como en tristes periodos de postguerra superados en otras partes, los venezolanos castigaremos a los candidatos impuestos por la cúpula roja y confirmaremos que la dignidad ni se compra ni se vende.

victor rodriguez cedeño

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de octubre de 2013

ELINOR MONTES, ESTA LUCHA ES POR LA DIGNIDAD

Esta es una lucha por el respeto de la dignidad humana. Si la sociedad recupera los valores morales la prosperidad y el bienestar vendrán por añadidura.

El ilegítimo en sus discursos convoca a “cuidar la formación diaria de las nuevas generaciones,… la doctrina y la ideología", “hay una guerra psicológica”, “el día que nuestra Patria deje de creer en su propia fuerza, ese día comienza la disolución de lo que somos y lo que fuimos” y amenaza con radicalizar la revolución “si continúa la guerra económica, política y eléctrica”.

Como le es propio, el régimen con mentiras y medias verdades intensifica el odio hacia “los burgueses-la derecha-el imperio yanqui” (es decir, quienes no lo comparten) y cohesiona sus filas contra éstos, a quienes transfiere la culpa de las consecuencias de la guerra que ellos, los comunistas, libran para mantenerse en el poder, expandirlo a otras naciones y justificar la radicalización que intensificará la miseria moral y material que padecemos.

Lo más terrible de los totalitarios comunistas es su habilidad para dar sensación de poder a quienes son considerados por ellos cosa desechable y usar el poder para posicionar su pensamiento único mediante el engaño, la manipulación, la traslación al contrario de sus culpas y delitos y la perversión de los valores: convierten la mentira en verdad y el amor en odio; hablan de paz, libertad, justicia e igualdad mientras hacen la guerra, controlan, reprimen, cometen las injusticias más graves y discriminan; aparentan bondad mientras promueven la maldad; hablan de humanismo mientras destruyen la humanidad y hablan de Cristo mientras niegan los valores cristianos y sustituyen la adoración a Dios por la adoración a la revolución y su líder; el Papa Pío XI en su Encíclica Divini Redemtoris sobre el Comunismo Ateo, cita diversos pronunciamientos de la Iglesia Católica contra el comunismo, entre ellos al Papa Pío IX, en su encíclica Qui pluribus: «[A esto tiende] la doctrina, totalmente contraria al derecho natural, del llamado comunismo; doctrina que, si se admitiera, llevaría a la radical subversión de los derechos, bienes y propiedades de todos y aun de la misma sociedad humana».

La labor de la gente decente es combatirlo, sembrar y mantener los valores morales y desenmascarar a los comunistas.

Los comunistas temen perder el poder porque la gente deje de creerles y de temerles y quienes no lo comparten deberían temerle a que la gente pierda la noción de dignidad, el criterio para juzgar entre el bien y el mal y se inmovilice por miedo.

Esta no es una lucha por el problema de la basura, los huecos, la inflación o la escasez como pregona la dirigencia opositora en su campaña para el 8D. Esta es una lucha por la dignidad de la persona humana, por el amor, por la verdad, por la libertad, por la justicia, por la igualdad, por la paz, por la humanidad, por la vida. 

Los flagelos que padecemos son consecuencia de la ausencia de valores morales en gobernantes y gobernados. Si los recuperamos la prosperidad y el bienestar vendrán por añadidura.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de octubre de 2013

MIGUEL YILALES, NO ES LA CUARTA, NI LA QUINTA, ES LA REVERSA

En Venezuela se acabó desde hace una década todo vestigio de tolerancia, esa forma de ser del venezolano afable, amable, cordial y agradable fue trastocado por un discurso desestabilizador y de guerra que se incoó en los tuétanos de unos resentidos que llegaron a gobernar para exacerbar una supuesta lucha de clases que no se corresponde con nuestro mestizaje.

No importa que tengamos ciudades que dignamente se reconocen por su idiosincrasia como de la cordialidad o de los caballeros, por su paisajismos como la de los Crepúsculos, por su clima como la tierra del sol amada o por lo cosmopolita como la sucursal del cielo, porque hoy algunas de las aquí nombradas, no es para desestabilizar, están entre las 50 ciudades más peligrosas de América y de eso no hay responsabilidad.

Es que al momento de buscar responsables, siempre hay a quien echarle la culpa. El grupo que gobierna el país como su hacienda particular desde hace 15 años, es decir 3 lustros o quinquenios del período civil de nuestra democracia, siguen achacándole sus errores al pasado, como que sí su periplo gubernamental no fuese también parte del pasado.

Haciendo un ejercicio mental, imaginemos que Carlos Andrés Pérez hubiese culpado del Caracazo (1989) al gobierno anterior de Carlos Andrés Pérez que nacionalizó el petróleo en 1976. Es que nadie en su sano juicio se le ocurriría tal cosa, pero sabemos que juicio es lo que escasea en esta Revolución.

Sectarismo e intolerancia

En días recientes la pianista venezolana Gabriela Montero le tocó vivir la intolerancia en un concierto en Brasil. Intolerancia al arte por expresar en su obra “Expatria” que la violencia y la corrupción tomaron por asalto el país, que hay una inmensa mayoría de compatriotas que no pueden decir como se ha perdido la patria, que un camionero ahogándose en su propia sangre no importa frente al saqueo de la mercancía que transporta, que la política corrupta, deshonesta y que sirve a los interés de aquellos que se están enriqueciendo, solo ha producido más miseria.

Eso generó improperios y ataques de un tarifado. La audiencia y la orquesta se solidarizaron con ella. La pianista valientemente ignoró al desadaptado y trató de comenzar, pero ante el saboteo del sátrapa, se levantó del piano y le espetó desde el fondo de su alma y corazón “yo soy venezolana y sé exactamente lo que estoy diciendo y por qué lo estoy diciendo”. Hay quienes dicen ser presidente, comandante en jefe y hasta esposo de la primera “combatienta”, que ni siquiera pueden demostrar sus orígenes y menos gritarlo a viva voz sin que le salga el acento cubano o su cuna colombiana (Walter Márquez dixit).

El que Montero se sintiese execrada, como lo fueron en su época Serguéi Rajmáninov quien nunca pudo regresar a su Rusia natal por culpa de una revolución; Frédéric Chopin quien saliendo de su Polonia para perfeccionar su arte, lo más cercano que estuvo de su tierra fue aquella que llevó en una copa de plata, regalo del día de su partida y Serguéi Prokófiev uno de los compositores rusos más prolíficos del siglo XX quien fue acusado de “formalista” y censurado por su poco realismo socialista, lo que conllevó que su esposa Lina fuese enviada a los gulag hasta la muerte de Serguéi, al ser acusada de espionaje por visitar a las embajadas, pareciera ser el signo con que pretende tratarnos esta revolución: socialista, trasnochada, periclitada y caducada.

Tira la palanca y endereza

De seguir por esa vía dentro de poco debieran acusar de agentes extranjeros a todos los deportistas que se acercan a la embajada americana a solicitar la visa para jugar en el mejor béisbol del mundo, a los miembros del PSUV que abjuran del imperio pero corren prestos a fotografiarse con el mayor símbolo del consumismo norteamericano Mickey Mouse, a los miembros de la familia presidencial, la anterior y esta, que con su cupo de Cadivi hacen de las suyas en los mercados capitalistas del mundo, bien sea en Shangdong, París o New York y a los que dominen esa perversión de idioma universal que es el inglés, no vaya a ser que por ahí se fragüe la conspiración.

Como dice el cantante dominicano Juan Luis Guerra en su canción “La Guagua”, en Venezuela tenemos que tirar la palanca y enderezar el rumbo, porque vamos en reversa. No es la 4ta, ni la 5ta, es la reversa. Gracias a la aldea global de McLuhan todos sabemos que es una guagua y quien está manejando en reversa.

Llueve…pero escampa
Publicado por Miguel Yilales en 09:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 7 de mayo de 2013

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, LEVANTA TU CABEZA CON DIGNIDAD

Ante tal avalancha de maldad maquillada con mentiras rebuscadas que en la nariz de Pinocho llegarían ya al otro extremo de la Tierra, muchos nos sentimos como sorprendidos por un Tsunami del cual creíamos conocer más que suficiente con los 14 años anteriores. Demasiado ingenuos para quienes se sientan a maquinar el mal y no poseen ni la ética, ni la moral para contener sus ansias de poder. Tampoco profesan ninguna religión más que la idolatría a dos perversos cachuchas verdes cuya revolución convirtió a una isla una vez próspera en un contenedor de pobreza, de mentes subyugadas y vencidas por el miedo.
Sin embargo, los venezolanos no bajaremos nuestras cabezas ante la ignominia. Si el mal se ha sentado a la mesa para planificar sus estrategias, nosotros con la verdad venceremos a la mentira, con la luz de Dios iluminaremos las tinieblas que nos rodean, con la bondad conquistaremos a aquellos que han sido atrapados por las garras de una revolución de pies de barro, sostenida solo por el oro negro que pare las entrañas de nuestra tierra, apetecido por todos los vecinos, vividores hipócritas, oportunistas de oficio que como parásitos han entrado subrepticiamente en nuestra nación pretendiendo dejarla en el hueso.
La dignidad del ser humano tiene su fundamento en los "derechos inalienables"; es decir, aquellos derechos que no pueden ser enajenados, que no se negocian, que son absolutamente de nuestro dominio y, nada ni nadie puede arrebatárnoslos. Estos derechos son los que le dan un valor inestimable a la vida, sin ningún tipo de distinción. Como el derecho a la vida y a la integridad física, el derecho a la libertad, el derecho a la seguridad, el derecho a la propiedad privada, y el derecho a la igualdad de oportunidades, entre otros de igual importancia. Estos derechos actúan como limitaciones al ejercicio del poder del Estado, o en su defecto, al poder ejercido por gobiernos ilegítimos que usurpan su magnanimidad.
Aunque es tarea del Estado garantizar los derechos inalienables del ser humano, es el deber de todos hacerlos cumplir ante aquellos que pretenden socavarlos. Pues la dignidad no solo se trata de nuestros derechos como seres humanos sino de nuestras responsabilidades como ciudadanos para preservar tales derechos. 
Como lo describió brillantemente Mahatma Ghandi: "Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena". 
Por tal razón, debemos elevar nuestras voces para ser escuchados hasta el último rincón de la Tierra, y aún más allá, debemos unirnos en un mismo pensamiento elevando nuestras oraciones para ser escuchados por el Dios de los cielos.
La dignidad se trata pues del valor inherente a cada ser humano, se trata de ser respetados en todos nuestros derechos. Significa ser suficientemente humildes para reconocer nuestras limitaciones y, al mismo tiempo, valorarnos a nosotros mismos de tal manera de no bajar nuestras cabezas ante nadie. La piedra angular de la dignidad reposa sobre el fundamento cristiano de que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios con un propósito de vida para cada uno. El ideal de la creación y el sacrificio de Jesús en la cruz ofreciéndonos una vida libre de opresión deben impulsarnos en la búsqueda y preservación de la dignidad de todos los que son víctimas de la violencia por parte de individuos, grupos, instituciones y gobiernos.
"Mas Tú, oh Señor, eres escudo alrededor de mí, mi gloria, y el que levanta mi cabeza. Con mi voz clamé al Señor, y Él me respondió desde Su santo monte". Salmo 3:3
rosymoros@gmail.com
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,