BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONFRONTACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFRONTACION. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2014

EDUARDO GUZMAN PEREZ, CONFRONTACION DECISIVA

El Quijote a Sancho Panza: “Cosas veredes Sancho que haran fablar las piedras”

Hace unos 10 meses, cuando el protempore   presidente Maduro  estaba  aun  cubierto por  la aureola  del difunto  muerto en raras circunstacias en la isla de los Castro,  ya  en pleno ejercicio del poder pero sin haber recibido   la nefasta herencia politica-fiscal y social,  y  verdadero   legado del desastre dejado por el padre de la revolucion bonita.  Maduro manifesto  que   iba a  convocar  un congreso del PSUV, la que finalmente  a 14 meses de una gestion en donde solo ha prevalecido una  brutal represion y crimenes de estado,asi como  una absoluta incompetencia en la administracion   del Estado y el asesinato a mansalva de la juventud con 46  crimenenes  a cuestas, asi como  una manifiesta ingobernabilidad el escenario es otro.  
El resultado de esa getion  segun la ultima  encuesta de  Datananalisis,  en  ella Seijas refleja que  un 50 % de la militancia  del PSUV se opone a  su  presencia en el  poder,   y un 37 %  de ese total la considera pesima.  
El Llamado III Congreso del PSUV se realizara finalmente   el 26 al 29  de Julio en honor, por su puesto, a la revolucion castrista que oprime salvajemente al pueblo cubano en donde Maduro aspirara la presidencia del partida, que para unos ya lo dan  por descontado. Congreso que se llevara efecto  pero  ahora  en  medio de una  realidad politica social  anarquica y  de una economia del pais   calificada  como  la peor en la historia  desde  1959 que comenzo    la  era democratica,  hasta el hoy llamado regimen civico- militar de Maduro:  Con  un fisco nacional  en bacarrota luego de la monstruosa malversacion  que el regimen ha hecho de unos 2 billon de billones de dolares americanos, de un pais desabastecido de alimentos y medicinas  y de todos los demas  bienes esenciales, de una criminalidad que déjà caidos en las calles unos 35  mil venezolanos  asesinados  solamente durante su gestion, y una infraestrctura  fisica del pais destrozada. 
Y lo mas grave de este perverso eescenario del cual no quieren darse cuenta,  es que tambien son los responsables de 46 asesinatos de estudiantes que iban por las calles del pais  solo armadas de la bandera nacional exigiendo patria libre y cese del pisoteo por los cubanos castrocomunistas a la dignidad y  la soberania de  Venezuela.
Este drama dantesco de destruccion nacional  moral, social,  politico, fiscal y castrense  que dejo  el difunto en su enloquecida carrera de destrcccion nacional, es  continuado sin cambio alguno, aun,   por el proconsul de los Castro, porque para mantenerse en  en poder, tal como el otro,  tiene que seguir la  cartilla   que le imponen  desde la Habana, y que ahora  esta aderezada por la cobarde colaboracion de  un parapeto, que sirve de   refugio de unos pocos sujetos representantes de los mas perversos intereses personalistas y politicos partidistas , al  que han mantenido vivo con la anuencia del regimen, la MUD, C.A,  que en su momento  va a ser  arrastrada junto con  ellos y demolidos seran, inexorablemente  por el trapiche de la historia.
Pero volviendo al evento de la  III Convencion del PSUV del  proximo 26 de Julio, va a ser interesante el resultado que ya se prevee, alli convergeran los distintos sectores  en que  esta fragmentado ese movimiento, en una guerra frontal intestina, no  precisamente por razones ideologicas y   que hoy conforman y representan las distintas cuotas de poder que detentan,y   quedara  evidenciado  en sus resultados finales varias  cuestiones: El triunfo  contundente  a rajatabla de Cabello y su grupo mayoritario de anarquistas, la extrema debilidad y sustentacion politica  del protempore Maduro  que es bien poco lo que gobierna, y que a partir de alli quedara en bancarrota politica  total, y  la debilidad del musculo electoral duro del PSUV,  que segun tambien la encuestadora de Seijas apenas esta en un 36 % del total del electorado nacional.  Situacion que es similar  a la que ocurre en la anarquica  diaspora de partiduchos que se subrrogan el derecho de agrupar a la disidencia al regimen y se hacen llamar opositores, pero  son sus colaboracionistas, incluyendo  el llamado Primero Justicia cuyo cabrestero es  Julio Borges y sus otros compinches gobierneros .  
En fin, es cuestion de esperar que pasen  los cambios en el aparato militar chavista, revolucionario y bolivariano  en  que se sustenta precariamente  el regimen civico- militar, segun Maduro,  para ver los resultados de ese nuevo show mediatico,  en tanto el pais sigue siendo desvastado por esta  ingobernabilidad, que   sera de ingrata recordacion. . Alesa jacta es
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 17 de abril de 2014

GUSTAVO YEPES, TANDA DE PENALTIS EN MIRAFLORES

Los equipos de futbol van a los penaltis cuando están empatados en una confrontación que no permite el empate. Los penaltis no son una decisión de nadie sino una instancia forzosa para dirimir un ganador. En nuestra situación actual, nunca había existido la necesidad de acudir a esas instancias porque había un equipo poderoso, Los Oficialistas, que arrollaba al contrario, al enemigo, a Los Opositores. 

Se tuvo que dar una situación especial en la cual Los Opositores jugaron tan bien que inesperadamente empataron el juego y obligaron a Los Oficialistas a acudir a la tanda de penaltis, cada uno con 11 jugadores, como debe ser.

La previa. Esta etapa tuvo unas peculiaridades muy interesantes, ya que tuvieron que venir unos extraños a decirle a Los Oficialistas que el juego se había empatado, porque ellos no querían admitirlo.  Los extraños también convencieron a Los Opositores, que, para ir a los penaltis, había ciertas condiciones. La primera, que ellos iban a ser visitantes; es decir, iban a tener que jugar en el campo del otro, en terrenos de Miraflores. Además, no iba a haber un árbitro sino que ellos mismos, más otro importado de lujo, iban a estar viendo lo que pasaba pero eso sí, con la boca cerrada. A falta de árbitro y jueces de línea, iba a haber una suerte de moderador, el sub capitán de Los Oficialistas, que iba a cantar las faltas y a agarrar la pelota de vez en cuando para patearla a su conveniencia. También, que el capitán de Los Oficialistas iba a agarrar la pelota cada vez que le diera la gana por el tiempo que quisiera y todos tenían que calársela con la boca cerrada y el ceño fruncido. Finalmente, que iban a ser 13 contra 11. Estas fueron las reglas, y parece que todos estaban de acuerdo porque nadie dijo lo contrario.

Los jugadores Oficialistas. Llevaron una representación que constaba de dos tipos de jugadores. Unos iban a tratar de meter gol y el resto, la mayoría, intentarían provocar al contrario, usando diversas técnicas propias del juego sucio para desmoralizarlo. Los primeros dijeron sus “verdades” con total desfachatez, y los segundos hicieron todos los intentos posibles por desbalancear al contrario, con muy poco éxito. Casi todos los disparos fueron dirigidos, no a la portería, sino a la cara de los jugadores contrarios, como es usual en ellos. Tanto fue así que el dueño del equipo, desde su pequeña isla, tuvo que ordenarles que se guardaran a tres jugadores, para terminar lo antes posible. Uno de los jugadores, con una gran cantidad de tarjetas rojas en su poder, fue a dar lecciones de juego limpio, lo cual resultó en un penalti cobrado en su propia portería. El capitán del equipo se quedó con la pelota el 25% del tiempo y jugó siempre en posición adelantada, con total impunidad. En cambió, jugó muy bien cuando no tenía el balón, simulando que estaba pendiente del juego y hasta tomando notas de las jugadas contrarias, quien sabe con qué oscuro propósito. Él  nunca se dio cuenta de que perdió por goleada porque su verdadera intención consistía engañar a los extraños y hacerles creer que a él le gusta este juego para que no lo saquen de la liga. Logró engañar a unos cuantos, sobre todo a quienes les conviene dejarse engañar, sin alusiones personales. El sub capitán jugador moderador, hizo trampa y trataba de sacar la pelota de la portería cada vez que le metían un gol, a la vez que intentaba meterla en la portería contraria ante cada fallo de los suyos.  El Soldado fue el más auténtico de todos, ya que hizo lo que siempre hace: olvidarse del balón para intentar humillar al contrario en cada jugada, en cada gesto, en cada palabra.

Los jugadores Opositores. Fueron bastante más inteligentes aunque tenían todo en contra. Su mayor activo fue el público en las calles, algunos incondicionales y otros no, pero todos conscientes de que fueron ellos, por estas calles, quienes empataron el juego y obligaron a la tanda de penaltis. Creo que con 5 o 6 jugadores hubiera bastado y que intentaron lucirse un poco en jugadas que han podido ser más frontales, pero en definitiva hicieron lo que fueron a hacer y anotaron más goles que el contrario, para total desconcierto del sub capitán moderador jugador.

Los extraños. Hicieron el papel que les correspondía, estar presentes, y cada uno, de acuerdo a sus intereses, irá a contar en su casa su versión de lo sucedido. Me da la impresión de que dos de ellos intentarán ser objetivos y los otros dos ya habían decidido el resultado, independientemente de lo que pasó en la cancha. Su importancia en el futuro del juego está por verse.

Las mejores jugadas. El pitazo inicial desde la lejana pero muy cercana Silla de San Pedro fue, indudablemente, lo más destacable. Las pocas pero contundentes referencias directas a las violaciones sistemáticas del librito azul. Las intervenciones del verde y el blanco. El respeto por parte de uno de los equipos hacia los jugadores que, en la calle, hicieron posible que el juego se empatara. La reacción digna y elegante ante el juego sucio.

Las jugadas que faltaron. Mayor contundencia y coordinación en los argumentos de Los Opositores. Falta de definición de reglas del juego y condiciones equilibradas. Falta de compromiso real de Los Oficialistas, que privilegian el debate a la solución de los problemas que llevaron a la tanda de penaltis.

El reto. Cada equipo tiene objetivos diferentes y posiciones irreconciliables. También existen muchos intereses comunes, sobre todo los que impactan a los jugadores de la calle, de ambos bandos. Si el juego se mantiene en el terreno de las posiciones, la frustración será demoledora y las consecuencias impredecibles. En algún momento sucederá un punto de quiebre que nos dirá la dirección de este intento conciliador. 

El gran reto de Los Opositores es estar muy atentos a ese punto de quiebre y tomar la decisión correcta en ese preciso momento. Los jugadores de la calle tienen la inteligencia y el coraje para captar si vale la pena continuar o adoptar nuevas estrategias y, estoy seguro, sabrán cómo actuar en cada caso. Ellos son el verdadero futuro.

Gustavo Yepes
gyepesp@gmail.com
@gyepesp

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de octubre de 2013

VICTOR RODRIGUEZ CEDEÑO, NI SE COMPRA, NI SE VENDE

Lejos de intentar crear un clima de paz y tranquilidad, el régimen de Maduro insiste en el espinoso camino de la confrontación, expresada en la brutal persecución e intimidación que se realiza en contra de los medios. 

Un ejemplo, el periódico  2001,  al que por cumplir con su deber de informar se le ha abierto un procedimiento dirigido por la misma Fiscal General, una amenaza que ahora se extiende a otros medios como El Universal y El Nacional que según Nicolás Maduro estarían implicados en la “guerra económica” para justificar el precio del dólar fantasma; en el acoso a los diputados de la oposición a quienes se les pretende despojar de la inmunidad inherente a su cargo que ocupan en representación del pueblo,  Juan Carlos Caldera,  “respetado y apreciado”, según palabras de Maduro; y, la diputado Aranguren, del Estado Monagas, representativa del numero 99; y, en el acorralamiento de que son víctimas los Gobernadores de las fuerzas democráticas;  Capriles, sentenciado por el envalentonado teniente Cabello quien ha también decidido arbitraria e ilegalmente suspender el derecho de palabra de decenas de miles de electores representados por Julio Borges y Nora Bracho y Falcón quien tenía que “retractarse” en menos de 24 horas, según pedido de Maduro, grosero ultimátum express.

La intimidación en práctica por el régimen bolivariano ataca directamente a todos los venezolanos quienes resultamos objeto de abominables medidas de control: entrega de divisas en forma de dádiva; inspecciones intimidatorias en fabricas y sitios de trabajo; dificultades para la obtención de documentos; férreo control de precios y sanciones por “acaparamiento” y “especulación”, entre muchos otros,  innecesarias todas, pero útiles, según ellos, para acorralarnos y mostrar que el poder rojo no cede ante encuestas ni derrotas.
Para afinar la persecución y el dominio,  los “revolucionarios”, ignorando deliberadamente la Ley de 2003, promulgada por su eterno Chávez, preparan una ley habilitante que poco tiene que ver con la lucha contra la corrupción que los venezolanos exigen ahora más que nunca. El régimen prepara a la medida de la oposición un conjunto de leyes para afianzar su dominio.
El “ataque” a la corrupción que anuncia el régimen excluye actos que evidentemente constituyen delitos graves contra la cosa pública y la moral, cuya interpretación fiel pondría a más de uno vinculado a régimen, desde dentro o fuera del Ejecutivo, en serio aprietos.  
Los revolucionarios separan hábil y deliberadamente la “corrupción” de otras prácticas delictivas evidentes como el “tráfico de influencias”, el “soborno”, el “enriquecimiento ilícito” evidente este último por la “situación patrimonial” del investigado y por la forma de vida no cónsona con sus ingresos, simplemente, por el “incremento patrimonial desproporcionado”  que no se puede justificar. 
También ignoran el abuso de funciones; el peculado, especialmente de uso; la concusión, cuando al funcionario público, abusando de sus funciones, constriñe o conduce a alguien a que dé o prometa, para sí mismo o para otro, una suma de dinero o cualquier otra ganancia o dádiva indebida.
Parece que a los “investigadores” y “contralores” del régimen no les interesa la Declaración Jurada del Patrimonio, común en épocas de democracia, menos aún compararla con la riqueza evidente de algunos. Tampoco ven a los funcionarios y familiares que usan los bienes públicos en forma indebida, simple peculado de uso; menos a los candidatos del PSUV que utilizan los recursos del Estado, las instituciones, los medios todos, para hacer campaña cuando la Ley contra la corrupción de 2007 señala muy claramente que no se podrán usar los recursos públicos para favorecer partidos o proyectos políticos.
Lamentablemente quienes mandan hoy en el país insisten torpemente en dividir y perseguir con el solo fin de afianzarse en el poder, fundándose en la destrucción del país y de las instituciones y del empobrecimiento de los venezolanos. 
Pero en vano, como lo veremos el 8D, otra fecha memorable en este proceso, cuando agotados por las falsas promesas y el fracaso de un régimen corrupto, entre colas humillantes para abastecerse y sobrevivir, como en tristes periodos de postguerra superados en otras partes, los venezolanos castigaremos a los candidatos impuestos por la cúpula roja y confirmaremos que la dignidad ni se compra ni se vende.

victor rodriguez cedeño

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 20 de agosto de 2013

GOLFREDO DAVILA, EL PLAN DEL REGIMEN ES TERMINAR DE LIQUIDAR LA CRÍTICA

Desde sus comienzos, este régimen desarrolló una estrategia de confrontación permanente, combinada con la destrucción del aparato productivo, la creación de poderes paralelos a la institucionalidad existente y el cercenamiento de la libertad de expresión. En una primera fase, enfrentó la crítica y la voz disidente con sus fuerzas de choque, no se nos olvidan los llamados círculos bolivarianos golpeando periodistas o destruyendo sus equipos de trabajo, tal cual las camisas negras (cuerpo paramilitar) de Mussolini en la Italia Fascista.

Luego el difunto utilizó el insulto y el vilipendio contra medios críticos y la creación de medios gobierneros, el canal 8 dejó de ser una institución estatal, para pasar a ser un órgano de del partido de gobierno, así como otros medios televisivos e impresos; las llamadas emisoras comunitarias, que nunca tuvieron que ver con la comunidad, nacieron como aparato difusor de las consignas, símbolos y mensajes de los dueños del poder; posterior a ello el 27 de mayo de 2007 se produjo el cierre de Radio Caracas Televisión y aquella burda y cínica maniobra de argumentar razones legales para quitarle al pueblo una de sus principales vocerías. Con el cierre de RCTV y el control del 90 % de los medios de comunicación, se producen nuevas formas de control, en tanto que comenzó a operar la autocensura, como mecanismo de defensa.

Durante el año 2009 el gobierno dejó fuera del aire a 34 emisoras, en un acto totalmente inconstitucional, que violó el derecho a la defensa, el debido proceso, el derecho a la información y dejó cientos de trabajadores sin empleo. La guerra del gobierno contra la libertad de expresión no ha cesado nunca, son continuas sus amenazas a los medios, niega la entrega de divisas a impresos críticos, como lo es el caso de Versión Final que tuvo dos semanas paralizado, por quedarse sin papel; se propuso cerrar Globovisión, pero en este caso preparó su destrucción a cuenta gotas, acosándola, cercándola económicamente, para luego realizar la embestida final, el pasado 14 de abril, después de la dudosa victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, un grupo del sector asegurador vinculado al chavismo compró la estación.

Comenzaron con prohibir las transmisiones en vivo de los actos de Henrique Capriles, fue suprimiendo los programas que le disgustaban al gobierno, “Buenas Noches”, “El Radar de los Barrios” y “Tocando Fondo” y muy a pesar del cambio de su línea editorial el Ilegítimo a la usanza del difunto volvió a exclamar en días pasados “es un canal golpista”, pues el viernes 16 de agosto sale fuera del aire “Aló Ciudadano” y con la entrega de la cabeza de Castillo, se produce la capitulación final de la emisora y la definitiva domesticación de los medios audiovisuales venezolanos.

Con la inexistencia de espacios para la disidencia y las voces críticas, muere la democracia, porque se cierran las vías para enfrentar la crisis institucional, social, moral y económica que cada día es más grave, continuará impune la violación a la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela y los más grandes escándalos de corrupción de nuestra historia. Ante esta nueva arremetida hay muchas razones para protestar en la calle, hambre, desempleo, desabastecimiento, escases, violación flagrante de la libertad de expresión y la solidaridad para con los medios sometidos debe expresarse en buscar mecanismos alternativos para difundir la verdad.

 golfredo davila 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,