Las transformaciones en los mercados comerciales y financieros del mundo globalizado y el impacto que han tenido en el entorno sociolaboral de los países, presentan grandes retos y cuestionamientos a las empresas y sus organizaciones sobre el papel futuro que ha de desempeñar el sector Privado en la promoción del desarrollo social económico.
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
martes, 22 de noviembre de 2011
NO TE LO PIERDAS!! MAÑANA, MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE .- CONSECOMERCIO .- DÍA DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS 2011.
sábado, 15 de octubre de 2011
VLADIMIRO MUJICA: DESTRUYENDO LA CIENCIA SE DESTRUYE LA CAPACIDAD DEL PAÍS PARA SALIR DE LA POBREZA (ENVIADO A NUESTROS CORREOS POR JAIME REQUENA-CIENCIA PARA TODOS)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 17 de septiembre de 2011
EDDIE RAMÍREZ: ¡SOMOS UNA POTENCIA!
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 12 de agosto de 2010
HOJA DE RUTA ELECTORAL (XIX), OCTAVIO LEPAGE, RAUL AMIEL, TRIBUNA LIBERTARIA
Más de un lector de esta “Hoja” no ve la necesidad -así lo manifiestan- de una campaña nacional simultánea a las campañas regionales. La duda es explicable, ya que en tiempos de normalidad democrática esa duplicación no es necesaria. Trataremos de explicar mejor nuestro punto de vista.

Como el 26 de Septiembre se elegirán Diputados a la Asamblea Nacional, los candidatos van a concentrar sus esfuerzos de promoción al territorio del Estado que cada uno de ellos aspira a representar, haciendo ofertas de solución a los problemas regionales y locales. La dinámica de esas elecciones regionales fatalmente relegará a un plano secundario los gravísimos problemas que confronta Venezuela en la actualidad.
Uno de esos graves problemas nacionales, es la determinación de Chávez de establecer en Venezuela un régimen comunista. Podrá mostrar indignación cuando se le pone en evidencia, como sucedió con el Cardenal Urosa Savino, pero en la práctica de gobierno todas sus decisiones y ejecutorias convergen a ese propósito. No le importa desconocer la Constitución Nacional. Tampoco le importa que un elevadísimo porcentaje de venezolanos, rechacen con vehemencia esa locura.
En el desarrollo de su proyecto “socialista” Chávez ha afectado a millares de venezolanos. Son innumerables los propietarios de tierras cultivadas que se han visto obligados a abandonarlas porque las ocupó la Guardia Nacional, sin previo proceso judicial expropiatorio, sin pago de indemnización. Exactamente lo mismo ha sucedido con dueños de empresas industriales de diversos tamaños; y también con dueños de establecimientos comerciales, grandes, medianos y pequeños (Alcaldes chavistas han venido expropiando bodegas en el interior del país). Además, son innumerables los propietarios de casas y apartamentos urbanos, ocupados por “invasores” profesionales, con protección policial. En pleno siglo XXI, este cuadro parece irreal pero es exactamente lo que ha venido sucediendo en Venezuela en estos últimos años.
Suman muchos millares los venezolanos con derecho a recuperar sus propiedades de la que se les despojó abusiva y arbitrariamente, que se sienten atropellados y vejados por el “socialismo”; y deben tener muchas ganas de participar activamente en la campaña electoral para “cobrarle” democráticamente a Chávez el atropello y el despojo del que fueron víctimas. El mismo sentimiento de justificada indignación alienta en millares de profesores y estudiantes de las Universidades Nacionales, que el gobierno viene asfixiando presupuestariamente hasta que se vean obligadas a paralizarse. Y así por el estilo. No hay sector o estamento significativo de la comunidad nacional que no desee “pasarle la factura” a Chávez, derrotando a sus candidatos el 26 de Septiembre. Se trata de un gigantesco bloque de venezolanos ya suficientemente motivados. Lo que hace falta es organizarlos para que se lancen a la calle como agitadores a tiempo completo, hasta el 26 se Septiembre. Esta es la que consideramos campaña electoral nacional.