BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 21 de marzo de 2012

ELINOR MONTES: DAÑO SISTEMÁTICO, PERMANENTE, AGAVILLADO Y SOFISTICADO,

En el totalitarismo la gente es considerada cosa superflua, por ello, gente y medio ambiente son destruidos.Como en el totalitarismo la gente no importa, el daño que le infringe el régimen es sistemático, permanente, agavillado, sofisticado.
Aquí todo el territorio ha sido convertido en un gran campo de concentración, la gente ha perdido su cualidad de persona, sobrevive cansada, molesta, oprimida, con miedo, en fin, agobiada, gracias a las tácticas del régimen: inseguridad, incertidumbre, empobrecimiento, expoliación, control, caos vial, escasez de alimentos, de medicinas,de vivienda de productos de tocador y limpieza, etc., total, que consuma lo que hay y que beba agua contaminada.
Y si alguien del partido rojo cree que puede contrariar esta línea,simplemente lo purgan, como pasó con el Gato Briceño, que con sus declaraciones evidenció la actuación criminal del régimen frente al derrame petrolero en el río Guarapiche
Y como la gente es superflua, no hay ningún motivo para preservar el medio ambiente, lo cual se evidencia en el daño ecológico inmenso que se está produciendo en todo el territorio y que ha tomado relevancia a raíz de la contaminación del río Guarapiche y de numerosas fuentes de agua potable en nuestra patria:
Río Guanipa (Anzoátegui), lagos de Maracaibo y Valencia, Río Catatumbo, reservorio de agua Pao Cachince, (surte a más de 3 millones de habitantes de la zona centro, Carabobo, Aragua, Distrito Capital y Miranda), en la laguna de Taiguaiguay (contamina el agua de Caracas), etc.
El agua es el elemento más importante para la preservación de la vida, las guerras futuras serán por el agua.
En Venezuela hemos disfrutado de la abundancia del vital líquido, pero hasta eso pretende arrebatarnos el régimen, cuyos voceros han calificado las denuncias que se están haciendo como “ollas mediáticas”, lo que significa que no tienen la menor intención de preservar el medio ambiente.Es fundamental tomar conciencia del daño que esto produce para las futuras generaciones, porque son ellos quienes van a pagar los costos de la destrucción de ecosistemas, flora y fauna, desaparición de vida en los mares y ríos, disminución del potencial alimenticio de los suelos aledaños, generación de enfermedades como la cólera, hepatitis, disentería, cáncer, afectación del sistema inmunológico en las especies.
La escasez de agua sube su costo a precios astronómicos; y,lo más irónico es que el régimen se jactó de decir en la ONU que la revolución había llevado “el agua potable a todo el pueblo” cuando en realidad está destruyendo por acción y omisión las plantas de tratamiento y reservorios que heredó de la democracia.
Ante la inexistencia de tutela efectiva del Estado para la preservación del medio ambiente le corresponde a la gente defender su derecho humano al agua potable. .
elmon35@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡QUE RARO ES VER GENTILEZA Y PRUDENCIA EN MUCHOS VENEZOLANOS!

No todos los hechos reprobables, ni los accidentes de tránsito, ni algunos delitos aberrantes son publicados por los medios de prensa, ni tampoco deben serlo. También hay muchos casos de transgresiones y delitos que no se difunden porque no son denunciados y si lo son, o son de poca trascendencia para ser cmunicados a los medios de prensa o porque los involucrados o las víctimas deciden dejar las cosas como están.
Pero en nuestro tránsito maracayero hay demasiadas cosas que están mal y resulta casi imposible controlarlas por la autoridad, salvo que se tomen medidas que serían muy onerosas políticamente y muy molestas para la ciudadanía, porque por unos pocos (o no tan pocos, pero si inadaptados) deberemos pagar todos.
Esto es lo que pasa con respecto a los mega-operativos que proyectan llevar adelante la policía en muchas ciudades y municipios donde el hampa y la delincuencia están desbordadas. En nuestras columnas de varios diarios regionales, muchas veces hacemos mención a hechos y comentarios que escuchamos en la calle, o charlas “de consultorio” o “de peluquería” podríamos decir, donde la gente conversa sobre las cosas del día a día en la ciudad.
Los Jefes de Policía parecen molestarse cuando los medios de prensa comentan que se van a hacer unos  operativos policiales en ciudades y barriadas y no se ha visto aun nada en la calle. Solo se limitan a decir nos estamos organizando. Pero nosotros lo único que hacemos es escribir lo que dice la gente y es que ya no se aguanta más la falta de respeto de los motociclistas (y también de algunos ciclistas) y eso que  escribo en muchas columnas no es otra cosa que lo que se oye repetir todos los días.
Además eso es todavía poco, porque hace unos días, en una de las cuadras que rodea la Plaza Bolívar de Maracay un motociclista vio los inspectores en la esquina y pegó la vuelta en el medio de la calle para huir contramano o por la acera La verdad es que nadie sabe cuál era su intención, porque tuvo tan mala suerte que un vehículo lo atropelló y terminó al menos internado. Desconocemos cual fue su destino porque no vimos registrada ninguna información oficial en los periódicos del día siguiente sobre el hecho, a pesar que durante muchas horas hubo efectivos policiales e inspectores de tránsito en el lugar y todo el mundo pudo ver la moto tirada allí y el auto que la había atropellado. ¿Qué inspectores o policías pueden controlar estas acciones? Este es un problema de falta de educación de la gente y no sé hasta dónde una campaña masiva de comportamiento en las calles podría dar resultado, pero se debería intentar.
¿Qué es lo que hay que hacer? Pararlos, si podemos y hacerlos bajar a la calle es una opción; si tenemos la agilidad, el valor y la fuerza de poder hacerlo, para después enfrentar una posible discusión o agresión. Cuando mis lectores me dicen que no debería anunciar la implementación de estos operativos, no soy yo quien lo escribe en las columnas. Lo dice mucha gente, es un clamor. Y por último si me pregunta si estoy de acuerdo, Sí señor, estoy de acuerdo. De qué sirve decir que van a salir a controlar motos y autos, si lo mejor sería salir y proceder, porque tienen derecho, la ley los ampara, están haciendo cumplir leyes y reglamentos.
¿Cómo es posible que a plena luz del día (o de la noche) se vea gente tomando cerveza u otras bebidas alcohólicas en la calle? Están pasando a pocas cuadras de una Comisaría y si un policía los ve o se cruza con ellos, ¿los detiene? Al menos debería demorarlos, llevarlos a la Seccional y que se identifiquen, ¡y que no se desacaten! Mi intención no es criticar al inspector de tránsito ni al funcionario policial, ni a los jerarcas de  dichos funcionarios. Mi  intención es colaborar. Estoy deseosa de colaborar en lo que esté al alcance de mis manos y de mis recursos. Por ello escribo en las columnas de opinión de los diarios regionales venezolanos Soy solidaria con la ciudadanía y con las autoridades por una situación que nos afecta y nos perjudica a todos los maracayeros y por tanto, desde ya, estoy  a la orden para denunciar atropellos y abusos en mis artículos..
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

LUIS DANIEL ALVAREZ: PRESOS DIGNOS

A Simonovis y Afiuni  

 

Una de las características más resaltantes de las dictaduras es la presencia de presos políticos, individuos a los que sin fórmula de juicio, o tal vez imputándoles delitos absurdos y manipuladas interpretaciones legales, se les quita la libertad por el simple hecho de disentir y clamar por el retorno de la democracia. 

Uno de los elementos más crueles es el macabro mecanismo de ser sometido a una vaga esperanza, pues se sabe que el juicio no será transparente, no habrá derecho a la defensa y la presencia en el sitio de reclusión tiene por límite el capricho de quien gobierna. 

Junto a ello existe un procedimiento todavía más inhumano, y es el de impedir que el detenido reciba atención médica. Ante la petición de una liberación humanitaria la respuesta del gobierno fue el silencio, mientras la salud de los detenidos políticos se consumía ante los barrotes de la injusticia. 

Alberto Carnevali 
Roger Baldwin, Frances Grant y Norman Thomas le pidieron el 22 de abril de 1953 a Pérez Jiménez que pusiera en libertad a Alberto Carnevali para que pudiera tratarse en el exterior el cáncer que sufría. Pero la crueldad de la tiranía militar ni siquiera respondió a la súplica y al poco tiempo Carnevali moría. Poco pudo importar al dictador que al dejar libre a Carnevali, si bien no le hubiese salvado la vida, le habría dado la oportunidad de pasar sus últimos días de una forma más humana. 

Después de muchos años, la diferencia es que Carnevali vive en el corazón de los hombres que añoran la libertad y luchan por la democracia, mientras que Marcos Evangelista Pérez Jiménez terminó execrado del país, siendo recordado por una importante cantidad de obras de infraestructura, que quedaron manchadas con la sangre de la inocencia y las bayonetas del oprobio. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 20 de marzo de 2012

CARLOS R. PADILLA L.: SI NO HAY TARJETA ÚNICA SE PIERDEN LAS ELECCIONES

La tarjeta única aún divide las opiniones en la oposición.
Hay engolosinados con el triunfo del candidato de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, léase bien, candidato de la unidad democrática, no de ningún partido político en particular. El creerse dueño de esa candidatura algún sector seria la debacle definitiva de la esperanza, de la paz y de la reconciliación nacional.
El querer encallejonar la candidatura de los tres millones de votos por un símbolo monopartidista quebraría el sentido unitario necesario para ganar las elecciones en este 2012.
El símbolo de la unidad fue el aglutinante del voto por Henrique Capriles Radonsky. No voy a significar el grado de apoyo en votos que los partidos políticos aportaron en dichas primarias ni el porcentaje de sufragios de independientes que asistieron para fortalecer la alternativa unitaria.
Solo voy a singularizar que si logramos sumar dos votos mas a cada uno de los tres millones, el triunfo de la alternativa democrática estaría garantizado. Esa suma estará integrada por militantes, simpatizantes de partidos políticos e independientes democráticos y ex seguidores del chavismo que se sentirían definidamente mas cómodos votando por una tarjeta que no fuese de un partido político en particular y que fuera una que englobara el sentimiento no continuista del país.
La suma siempre es mas que el agregado de las partes. La tarjeta única es un símbolo que no necesita explicarse, ella es la explicación pues convierte lo  confuso en estricto,  simplificado y totalizante a la vez. Una tarjeta única es la la forma abreviada de algo mucho más grande y complejo. Ella no tiene que ver solamente con lo racional: también apela a la parte intuitiva y psíquica del ser humano. Y lo que  transmite es de tal dimensión, que puede cambiar la vida del receptor y su accionar  ante lo que nos estamos jugando los demócratas en las próximas elecciones presidenciales.
Si ello no sucede, si la ceguera sectaria perdura, me atrevo a vaticinar que si la alternativa democrática busca la expresión electoral en más de una tarjeta, una única y otras partidistas, las partidistas perderán ante la única y todos perderemos la oportunidad de una nueva Venezuela democrática.
carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

FERNANDO FACCHIN B.: APOLOGÍA DEL DELITO VISIÓN VENEZUELA


 “Difícil es templar en el poder a los que por ambición simularon ser probos.” Salustio
     
La Apología del Delito, es una instigación (in)directa a delinquir y consiste en hacer pública alabanza, elogio o glorificación de un delincuente por el hecho delictivo cometido, de igual manera se incluye dentro de la apología, el hecho de excitar públicamente a la desobediencia de la leyes, al odio entre las personas y al llamado ultraje corporativo, que no es otra cosa que ofender e instigar a ofender, en forma reiterada, de palabras o de obras el honor, la reputación, decoro o dignidad de alguna institución pública o privada, en definitiva, la Apología del Delito, configura una actitud punible por parte del apologista por cuanto con su conducta instiga a la comisión de delitos.

     El penalista francés R. Garraud ha dicho: “La apología del delito perturba y pierde las conciencias, hace creer legítimo  aquello que es ilegítimo, enseña a rebelarse contra la ley, hace considerar a los culpables como víctimas:” La apología es un delito que ofende al orden público, entendido éste como “la tranquilidad y confianza en el seguro desenvolvimiento pacífico de la vida civil”.

¿Qué decir cuando se dictan sentencias como la de “Los Pistoleros de Puente Llaguno”, las cuales ofenden la conciencia ciudadana o cuándo alguien, mediante un claro abuso de poder se convierte en el apologista de unos sujetos incursos en múltiples delitos? ¿Qué decir a los injustificados ataques a la iglesia,  a los magistrados del Contencioso Administrativo, a los alcaldes y otras personalidades? En fin, tenemos una justicia mediatizada al poder político bajo la práctica de la provisionalidad para así mantener un control abusivo para hostigar a la sociedad entera bajo la premisa de que quien no sea activista de las ideas revolucionarias no tiene ideas y no merece respeto, éstas son expresiones anómicas que pretenden llevarnos a una anarquía social, donde no se presentan opciones sino desesperanza y nos exponemos al riesgo de un orden que venga impuesto desde afuera o por la vía del golpe de estado, el irrespeto a los derechos constitucionales y humanos, producirá un estallido social, un golpe social ante la ceguera política de la clase autocrática.

     Por primera vez en la historia de Venezuela  desde las altas esferas del poder se comete impunemente tamaño desafuero delictivo con el lujo del despliegue televisivo de una dictadura mediática, ante un anómico y mal llamado “Poder Moral”, instaurado para, supuestamente, resguardar con lealtad a los ciudadanos que convivimos en este país contra los abusos y actos delictivos del gobierno de turno, para el pensamiento de Bolívar el “Poder Moral”  reside en la base de la sociedad misma y, cuando instauró el primer poder moral en nuestro país dijo: “Constituyamos este areópago  (...) para que purifique lo que se haya corrompido en la República; que acuse la ingratitud, el egoísmo, la frialdad del amor a la patria, el ocio, la negligencia de los ciudadanos; que juzgue de los principios de corrupción; de los ejemplos perniciosos; debiendo corregir las costumbres con penas morales, como las leyes castigan los delitos con penas aflictivas, y no solamente lo que choca contra ellas, sino lo que las burla; no solamente lo que las ataca, sino lo que las debilita; no solamente lo que viola la Constitución, sino lo que viola el respeto público...” El Poder Moral en nuestro país carece de códigos morales y enerva el principio bolivariano que lo inspiró, ese poder amoral cobija la corrupción, la impunidad, la incuria  y todo acto inmoral que  vaya contra el respeto y la supervivencia humana, cobija descaradamente las transgresiones gubernamentales que hacen apología del delito, ello nos lleva, en forma gradual, a la desintegración del país, lo que el noble pueblo venezolano no va a permitir bajo ningún concepto.

     El enemigo a vencer es de poca monta, no presenta proporciones descomunales, pero, el verdadero peligro estriba en los actos de violencia que los inadaptados seguidores de la revolución, obedeciendo ordenes de su capataces perpetraran en procura de decretarse un estado de excepción a todo evento. 


La sociedad civil tiene el verdadero poder moral en la calle para luchar contra la estafa política imperante y al respecto me permito recordar la sabiduría de un antiguo dicho inglés: 

“¿Por qué molestarnos en intentar atrapar a un mono si ya hay por aquí un organillero que le da al manubrio?”  

  “La violencia es miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias.” V. Turati.

ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ZENAIR BRITO CABALLERO: EN VENEZUELA SE DESCONOCE LA PALABRA TOLERANCIA POLÌTICA

La tolerancia como virtud cívica y como valor ético sigue extraviada en el ambiente político venezolano. Parece imposible lograr ese consenso mínimo, indispensable para que una verdadera democracia funcione civilizadamente. La convivencia pacífica, en medio de las diferencias,  sigue siendo una asignatura pendiente porque históricamente ha prevalecido la intolerancia como práctica política nociva.
De ahí han surgido los radicalismos y la larga  confrontación. El diálogo constructivo entre contrarios no ha sido posible y parece que no bastan los cientos de miles de muertes y asesinatos que ha tenido este gobierno socialista-comunista en 14 años en el poder, para entender y aceptar que el único camino hacia la paz pasa por la tolerancia y el debate civilizado. La cultura de la paz sólo es posible en una sociedad tolerante, caracterizada por la diversidad ideológica y cultural
Tolerar es aceptar la pluralidad en todos sus campos y expresiones. Es respetar las ideas, visiones, credos y prácticas de los demás, aunque difieran de los propios, siempre y cuando todas se ajusten a los principios, valores e instituciones sobre los cuales se sustenta la  auténtica democracia.
La tolerancia, junto a la justicia, la libertad, la igualdad ante la ley, la participación ciudadana y la soberanía popular  son pilares sobre los que debe sostenerse todo régimen democrático. Obviamente no hay que confundir la tolerancia con la indiferencia ni con la permisividad ante posiciones o prácticas socialmente perjudiciales
La diversidad, la heterogeneidad, las diferencias y la pluralidad, son, desde todo punto de vista, enriquecedores y vitales porque generan interacciones, cambios, transformaciones y dinamizan los procesos sociales.
La homogeneidad absoluta no es posible y sería un freno al desarrollo. La tolerancia debe ser un compromiso de todos los venezolanos sin importan el color, de todos los ciudadanos, de las comunidades y desde luego del Estado. Venezuela es un país pluricultural, diverso, variado. Costeños, andinos, llaneros, guayaneses, maracuchos, centrales, tenemos distintas maneras de actuar y de expresarnos y dentro de esa diversidad se dan también las diferentes visiones del mundo y de las cosas y a partir de ahí surgen las ideologías contrarias como algo consustancial a la democracia. Es así en todo el mundo. Ninguna sociedad es homogénea.
En Suecia conviven en paz y armonía 8.5 millones de suecos nativos y un millón de exiliados e inmigrantes provenientes de los más variados países del mundo. Existen siete partidos políticos sólidamente establecidos, soportados en una amplísima gama ideológica que va desde la izquierda ortodoxa hasta la ultraderecha xenófoba. En los procesos electorales cada debate televisivo es una cátedra de tolerancia y de democracia
En Venezuela por desgracia, los contrarios no se reconocen como adversarios políticos sino como enemigos irreconciliables y cada uno señala al otro como único responsable del problema. No se permite el disenso, la opinión, el desacuerdo, la obstinación es eliminar al contrario a costa de lo que sea. La hostilidad se exacerba permanentemente y copa todos los escenarios donde deberían reinar el diálogo y la conversación constructiva.
El insulto, la descalificación, el agravio y la ofensa marcan un estilo practicado desde siempre y afianzado por el comandante socialista-comunista, ahora creyente, cristiano y piadoso porque le conviene. La discriminación se ha disparado también. Todas las censuras a Enrique Capriles, candidato de la oposición y de la unidad nacional comienzan con expresiones descalificadoras  del propio comandante y seguido por sus aduladores (majunche, burguesito, e igualmente ocurre con los candidatos a gobernadores y alcaldes; las críticas contra su desempeño han estado siempre marcadas por la intolerancia y la descalificación.
Tanta intolerancia atenta contra el derecho a la vida,  crispa los ánimos y acentúa la confrontación; las amenazas contra líderes populares, políticos, sindicalistas, periodistas son intensas. Muchos hombres y mujeres de la oposición corren, en serio, el riesgo de ser asesinados por bandas criminales como por ejemplo la llamada piedrita que, con nuevos nombres, anuncian que van a liquidar a dirigentes de oposición,  de la Unidad Democrática y a miembros de organizaciones de mujeres y de defensores de derechos humanos; a todos los acusan de manejar un discurso de derecha y de criticar lo maravilloso que según ellos ha logrado el gobierno del comandante en estos desconsolados 14 años de gobierno revolucionario.
Mientras tanto, los no violentos, unamos todos nuestras voces de paz y de reconciliación y soñemos con una Venezuela donde quepamos todos y donde prevalezcan la convivencia y la justicia social. Por eso a subirnos al autobús del progreso.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

SUSANA MORFFE: LA REALIDAD OFENDE (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Hoy me levanté pensando que los venezolanos habían cambiado su actitud y los políticos se mostraron satisfechos después de una campaña de concientización que hizo reflexionar a la gente sobre la necesidad de cooperar  y aceptarnos para lograr un país más equilibrado. Sin embargo, fue la secuela de un sueño que terminó con el despertar del mismo país por el suelo y con los problemas más graves que hemos tenido a lo largo de la historia.
El sueño fue a propósito de leer la frase que declaró el  Cónsul de Chile en Maracaibo: “La inseguridad está matando a los venezolanos”. A todo evento, esta odiosa verdad provocó que las mejillas estuvieran invadidas por  las lágrimas y el  estado de tristeza, por no poder solucionar lo que nos golpea a todos día a día. Y se recuerda al mismo tiempo la sentencia de traición que repiten los políticos para justificar sus errores y fallas recurrentes, pero aquí tienen la costumbre de lavarse las manos y desatender el problema de la inseguridad porque más importante es la campaña electoral.
El disparate sigue en aumento en Venezuela, hace meses fue el secuestro del Embajador de México, hoy la muerte de la hija del Cónsul en el estado Zulia, mientras tanto los ciudadanos venezolanos peligran en las calles y hasta en las puertas de sus casas como ocurre en Margarita; pero al mismo tiempo se anuncia la apertura de más morgues porque ya no se dan abasto con los cadáveres. El país petrolero tiene una tasa de asesinatos de un poco más de 48 muertes por cada 100 mil personas. Y la verdad es tal, como dice un amigo, que  “sólo mediante el compromiso colectivo y organizado podremos sacudirnos las telarañas. Nuestra inacción es su mejor arma. Estar de espaldas al problema de la inseguridad también es una traición”.
Estamos ubicados en un país desgastado y desfasado de la realidad y todos estamos cansados de ataques religiosos, censura, el lavado de cerebro a los niños, los asesinatos y la mutilación de los derechos inherente al ser humano, sumado al doble discurso de la paz y compra de armas. De todo esto dan cuenta los voceros. Somos un desprestigio de país en el ámbito internacional. Y lo más triste es que a modo de humor negro se comenta que gobiernos del mundo amenazan a sus funcionarios corruptos nombrarlos diplomáticos en Venezuela pa' que aprendan... Nos merecemos esto?
La moral como país ha quedado aplastada por los desafueros de un régimen que está extremadamente patológico por un sistema desahuciado, inequívoco. Queda entonces abandonar el miedo, enfrentar el descaro y no aceptar más ofensas y reivindicar la condena y rechazo que hacen a Venezuela desde Chile.
susana.morffe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MERCEDES MONTERO: FUENTES DE TRABAJO EN VENEZUELA ¿DÓNDE?

Venezuela, pobre país rico y hoy en día quebrado, ha sido transformado por la administración revolucionaria castro chavista en una dependencia de Cuba.
En Venezuela abunda el desempleo, mal que acosa a las jóvenes generaciones de la humanidad y que en Venezuela se ha visto incrementado por la política de confiscación, expropiación, nacionalización, o como el gobierno “revolucionario” quiera llamar a la apropiación por su parte de las empresas, comercios, haciendas, etc en propiedad privada.
Por supuesto que todo aquella empresa cualquiera que sea el ramo de la economía a la que se hubiera dedicado, que ha caído en manos gubernamentales pasa de ser prospera al estado de improductividad, por obra y gracia no - solo del mal manejo administrativo, de la pésima dirección, la negación al reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores, sino también por la mala intención que motivo la apropiación de una empresa que otrora fuera productiva.
La intención no es otra que la de destruir la empresa porque estaba en manos privadas, sin respetar, ni tomar en cuenta el trabajo de quienes la formaron, la inversión de capitales, la generación de empleo y la tradición que en muchos casos representaban esas empresas, comercios, haciendas, en la historia regional o nacional. Tampoco importo el ramo en el que se ubicaban, cabe destacar como ejemplo que Venezuela pasa de ser un país autosuficiente en producción de alimentos, para ser importador mayor en todos los rubros. En las haciendas expropiadas, los invasores se comieron el ganado, arrasaron con las siembras, hicieron mal uso de las tierras, desforestaron, quemaron, destruyeron.
Los ingenieros agrónomos, los técnicos en fecundación de ganado, de producción de aves de corral, de cultivos quedaron sin trabajo. En tierras que eran para pasto, fueron sembradas hortalizas. En tierras fecundas se produjo erosión, y, para tapar el hueco han sido importadas toneladas de comida, que la incompetencia, corrupción y falta hasta de siquiera un atisbo de decencia han dejado pudrir, todo esto en un país en el cual el hambre crece cada día. Mayor importancia tiene la comisión que les queda a aquellos que manejan el “negocio” de una importación cuyo precio infladísimo llena sus bolsillos. Recordemos que la administración de los puertos también esta en manos de los aliados castristas del gobierno. Ahí tampoco se genero trabajo para los ciudadanos comunes.
Las empresas del Estado, incluyendo a PDVSA, pasaron de ser empresas productivas, para transformarse en lo contrario, cierto es que tienen una nomina abultada, los empleados públicos han crecido exponencialmente y hay discriminación para conseguir un empleo en cualquier organismo del Estado. Para poder trabajar en estos es necesario ser o parecer simpatizante del gobierno. Aquellos que no lo sean no tienen posibilidades de encontrar trabajo en la empresa o administración publica.
La juventud que sale de las universidades e institutos tecnológicos no consigue empleo, sencillamente no hay ofertas de posiciones en las empresas. Los jóvenes de las barriadas tengan o carezcan de una buena formación en un oficio, tampoco consiguen trabajo, no hay construcciones, no hay fábricas, los comercios cierran, los locales de servicios están mas que copados. La solución a estos problemas es la economía informal, la buhonería, el trabajo ocasional en una actividad que les produce una cantidad mínima con la que pasar el mes, con mucha suerte. Otros son taxistas sin licencia y expuestos a que en cualquier oportunidad sean asaltados y asesinados para robarles lo que hicieron durante una jornada tras el volante.
Las amas de casa hacen arepas, empanadas, pastelitos, etc. y mandan a los hijos menores a venderlas en la calle, otros jóvenes venden café en termos en las colas del bus, o, sortean trafico para vender baratijas, expuestos a que se los lleve un carro por delante, a ser asediados por la policía, a que alguien no les pague y se lleve lo que venden, que los obliga a reponer el dinero al suplidor..
Los dirigentes sindicales que defienden los derechos laborales e intereses de los trabajadores han sufrido un diezmo durante la larga permanencia en el gobierno del actual primer mandatario venezolano.
Venezuela, pobre país rico y hoy en día quebrado, ha sido transformado por la administración revolucionaria castro chavista en una dependencia de Cuba o quizás deberíamos decir Venecuba o Cubazuela.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES: DESPERTÓ UN GIGANTE

         No se han ponderado a plenitud las primarias y sus consecuencias: despertaron un gigante. El pasado 12 de febrero el cambio no triunfó todavía, ni se derrotó ya el continuismo, no, pero es un anuncio inequívoco de lo que pasará si hacemos lo que corresponde una vez que se despertó el gigante. Tres millones de votos son un indicio contundente de que vencimos el miedo y de que sí se puede. Adelante pueblo.
         A Isoruku Yamamoto, Almirante y Comandante en Jefe de la Flota Combinada de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, se le atribuyó la expresión “se despertó un gigante”, si bien fue utilizada antes que él, y luego también, en numerosas circunstancias. Esta coyuntura de las primarias de la democracia y la libertad es propicia para afirmar, con sobrada razón, despertó un gigante, despertó Venezuela que parecía dispuesta a seguir sometida a las arbitrariedades de quien se cree y actúa como dueño del país.
         La cifra anunciada en la noche del 12 de febrero, tres millones de votos, tres millones de participantes en las primarias, dejó en el sitio a casi todos, fulminó el espíritu del presidente Chávez quien tardó en reaccionar, vomitando entonces odio e insultos contra su joven opositor quien luce David ante Goliat, esperanza contra frustración, futuro versus pasado. Catorce años ya ubican al Teniente Coronel en el ayer, de frente al pueblo agotado pero esperanzado, que pide cambio y clama justicia.
         El gigante despertó. La primera tarea es, por supuesto, que el pueblo se mantenga despierto y activo ante los atropellos y la inequidad. La segunda es que nos organicemos. El pueblo estructura ya sus comandos que apellida Tricolor; da forma a un plan y estrategia de acción que lo conduzcan a triunfar sobre el dinero, el poder, la mentira y el miedo. La organización es vital, como es fundamental que cada uno de los tres millones de compatriotas que nos atrevimos el 12-F, hagamos algo más que mantenernos firmes en la idea de votar por el cambio el 7 de octubre. Que cada uno de nosotros -como nos lo requiere Capriles Radonski- arrastre dos para totalizar nueve millones de votos para el cambio necesario.
         Estos días, estos algo más de seis meses que nos separan del 7-O, deben ser para la protesta enérgica frente a los ya casi catorce años de ineficiencia, corrupción y desmontaje de nuestras instituciones, lo que nos hace perder identidad y fuelle como pueblo.
         Tiempo de protesta dijimos, hora en que todos caigamos en  cuenta de que este gobierno dio lo que tenía que dar, ya está agotado; lo único que lo mueve hoy es el deseo de permanencia en el poder y usufructo de los cargos del Presidente y su equipo cercano. Hago referencia al equipo cercano, porque uno tiene ojos para ver, y lo que vemos en los predios que le fueron afectos al Presidente guapetón que pasa el día peleando y confrontando hasta su propia sombra, es que ya están cansados de mucha palabra y poco resultado: no le vemos queso a la tostada. Es tiempo de reclamarle lo no hecho o mal hecho. Como se ha dicho, somos un país en crisis; pensemos en servicios elementales como agua y luz; en la inflación, el desempleo, la inseguridad o en el grado de frustración que afecta a muchos, y el de confrontación de todos contra todos que nos aniquila.
         Podemos derrotar el continuismo y la corrupción, es factible construir el país que deseamos. El gigante que despertó es invencible: cuando un pueblo se decide a avanzar, no hay fuerza que lo detenga. Adelante Venezuela.
Twitter: @pacianopadron

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NELSON MAICA C: CONSECUENCIAS NOTA 2

Nota 2. Otra de las consecuencias nefastas para la sociedad venezolana de estos 13 años de intentos por implantación del comunismo socialismo en Venezuela es el comportamiento irresponsable del estamento gubernamental y de sus comprometidos.
Y no se quedan ahí, porque además, cada vez que tienen necesidad de hacerlo, le trasmiten información no veraz, errónea, sesgada, interesada, al pueblo. Caso aguas Estado Monagas, Anzoátegui, Carabobo; pudreval, finanzas publicas, agro, industrias, ambiente, represión, terror, crimen, coacciones, medios, etc., etc.
Este comunismo socialismo, en estos 13 años, se ha caracterizado por impedirle la libertad de pensamiento, expresión y acción, vía represión, terror y crimen, a los ciudadanos y por poner en marcha unos procesos que generan de forma sistemática información no certificable, presuntamente falsa o errada, ocasionando, en consecuencia, en todos sus funcionarios y adeptos, un comportamiento irresponsable hacia el interior y hacia el exterior. Veamos.
1.         El responsable, y su anillo, de administrar la represión, el terror y el crimen, ha demostrado hasta la saciedad que no es capaz de darse cuenta de las oportunidades concretas que tiene la sociedad venezolana para lograr sus aspiraciones, sus metas, su desarrollo, su bienestar común.
2.         El impone, a fuego y sangre, el suyo. Lo insólito es que encontró algunos que le aplauden. Lo esperanzador es que el pueblo ya susurra en la calle: ¡Abajo Cadenas! ¡Muera la opresión!
3.         Tampoco, muchísimo menos, es capaz de descubrir, ni por mero accidente o casualidad, cuales son los desajustes sociales existentes que ha provocado y provoca todos los días. Y si suponemos que alguien de ese “anillo” y/o tolda confiese algún desajuste, lo más probable es que tal descubrimiento sea ocultado, tapado, por la propia inercia de la organización represiva, terrorista y criminal, que, además, no tendrá ningún interés en mostrar situaciones y problemas impopulares porque para solucionarlos se requiere, casi siempre, medidas y cambios que molestan al establecimiento burocrático, oligárquico rojito.
4.         El responsable y su anillo ni siquiera esta conciente de la gravedad de su ignorancia, en la que estaba y esta. Los mandatos coactivos, vía represión, terror y crimen, están llenos de errores, equivocaciones, y son, esencialmente irresponsables porque, además, en el proceso de toma de decisiones no pudo tener en cuenta el costo o valor de las alternativas a las que renunció cuando decidió seguir la vía del comunismo socialismo cubano, y porque no pudo contar o arrebatarle a los ciudadanos, la información práctica y dispersa referente a las mismas.
5.         Sentida y palpada la conflictividad cotidiana por el pueblo, la tomamos como un indicativo de que el responsable y su anillo se encuentran hoy separados del proceso social por un manto de ignorancia propio del comunismo socialismo. Solo puede conocer o distinguir lo aparente y se centra, tal como lo observamos, solo en la consecución de objetivos extensivos y voluntaristas. Extensivos, porque todo supuesto objetivo alcanzado (hasta el presente son efectos Potemkim) es medido y valorado en base a parámetros fáciles, cuantitativos estadísticos (da factura dudosa y/o interesada), dejando a un lado todo lo cualitativo que constituye lo mas valioso de la información práctica.
6.         El uso y abuso excesivo de estadísticas es otra característica propia del comunismo socialismo, pero lógicamente, con parámetros previamente diseñados por ellos para resaltar cualquier cosa que deseen comunicar. Misticismo reverencial por las estadísticas. Recordemos a Lenin, Alemania, Berlín, 1918: ..“muéstrale estadísticas a las masas y las haces populares para que la población entienda y se de cuenta de cual es el trabajo que se le ordena hacer”. Es un componente del “opio” para el pueblo. De cómo engañar a las masas, al pueblo.
7.         Voluntarista, porque se cree que la simple manifestación de voluntad del responsable y su anillo, plasmada vía arengas, discursos violentos y amenazantes, mandatos coactivos, represión, terror y crimen, es suficiente para que se ejecuten, se haga su voluntad, sin más ni más. “Pero una cosa piensa el burro y otra quien lo va montando”, así dicen en el llano.
8.         Daño al medio natural. A la vista. La acción combinada de informaciones erradas que provocan comportamientos irresponsables, mas el carácter voluntarista y extensivo de la persecución del fin comunista socialista por el responsable y su anillo, vía represión, terror y crimen, ocasiona, entre otras, trágicas consecuencias sobre el medio ambiente natural. Todo lo relacionado con minas, por ejemplo, derrames, comida podrida, aguas, aire, tierra, áreas verdes y recreación, ciudades, pueblos, parques y jardines, estacionamientos, monumentos, etc., etc. Son depredadores y destructores. Este deterioro será mayor, con toda seguridad, en la medida en que avance la intervención vía represión, terror y crimen. Seguiremos.
Tips:
•          ¿Por qué todos los gobiernos de América no exigen y actúan para que cese la dictadura continuista comunista esclavista en Cuba con más de 50 años? ¿Aceptan, con su mutis y visitas, ser cómplices de ese genocidio, de esa dictadura, de esa represión, de ese terror, de ese crimen?
•          Apure: ¿Por qué el supuestamente ilegítimo e ilegal atenta contra el proyecto de ASOPARQUE en San Fernando de Apure? Recordemos: a. El pueblo apureño se hermanó totalmente para la construcción del puente sobre el río, no fue una obra regalo del gobierno de turno, la población se unió, movió y aportó recursos económicos e hizo que se construyera ese puente; b. ASOPARQUE es una asociación del pueblo, con un proyecto concreto y aspiración del pueblo, no del gobierno y mucho menos de este supuesto ilegitimo e ilegal impuesto. Los recursos asignados son de la Nación, de todos, y a los cuales los apureños tienen perfecto y legal y legitimo derecho. Eso lo saben los apureños. El pueblo de Apure no tiene porque ser victima de las intrigas y retaliaciones de grupos de interés crematísticos y de procederes oscuros dentro del régimen. Ojo pelao. Alerta. Apure es Apure.
•          Los transportistas ya le consiguieron un nombre “jocoso” a la matraca en las alcabalas: “la guía bolivariana”. ¿A dónde va el producto de esa matraca? Y la inseguridad campea y los “colectivos” armados hacen cuanto les viene en ganas y el discurso destructivo y canallesco del responsable y su anillo estimula la criminalidad y la impunidad. Y la población cae, indefensa. Y las “patotas” de funcionarios armados y procederes, tipo emboscada, tales como, “dispara primero y averigüe después” (¿se recuerda?), enlutan hasta empleados diplomáticos. ¿Rojos, rojitos? ¿Comportamiento irresponsable? ¿Impunidad? ¿Se repite o continúa la misma historia, la misma novela?
•          ¿Cuál información sale del país, vía cable submarino especial, para la isla cautiverio? ¿Qué hacen, cuál es el tratamiento que se le da a esa información? ¿Por qué hay que enviar esa información? ¿Quién o quienes son los responsables? ¿En base a cuál ley se procedió a eso? Muchas preguntas buscan respuesta. ¿Algún diputado de la oposición y/o algún órgano de la MUD y/o algún comisionado del candidato unitario se ocupa y/o ocupará de eso y puede informar al pueblo? ¿Información oportuna y veraz?
•          Según su propia voz, sin aval científico, ni medico, ni institución responsable, está enfermo. De ser cierto: Lo sensato, lógico, normal, racional, anímico, sentimental, es irse a sanar. No es dios, ni superman, ni indispensable. No lo hace: ¿Por qué? ¿Por supuestos honores post? ¿Por asegurar sucesión? ¿Por desvarío, no esta en cabales? ¿Megalómano? ¿Quién acierta? ¿Quién lo manda? ¿Quién lo utiliza? ¿A quien beneficia? ¿A quien perjudica? ¿Cuáles consecuencias? Hay que pensarlo. La vida continúa y la historia sigue, con o sin.
Lema Histórico de Venezuela: “Dios y Federación”. Estado Trujillo: “Dios dio patria por Trujillo”.
 “La vida, la libertad y la propiedad no existen por razón de leyes hechas por el hombre. Por el contrario, el hecho es que la vida, la libertad y la propiedad existen con anterioridad a aquello que hizo a los hombres hacer leyes por primera vez”. Frederic Bastiat.
Caracas, Venezuela 20/03/2012.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NOTA DE PRENSA.- Martes 20 de marzo de 2012.- RESPONSABILIZAMOS AL PRESIDENTE CHÁVEZ SI ALGO LE OCURRIERA A CAPRILES RADONSKI.- MOVIMIENTO REPUBLICANO (MR)


NOTA DE PRENSA

RESPONSABILIZAMOS AL PRESIDENTE CHÁVEZ SI ALGO LE OCURRIERA A CAPRILES RADONSKI

Desde la Dirección Nacional del Movimiento Republicano vemos con sorpresa  la afirmación del Presidente Chávez cuando pregona que hay un plan para atentar contra la vida de Capriles Radonski.

Hacemos nuestra la afirmación de Capriles Radonski sobre el atentado: “No sé si es advertencia o amenaza”.

En ambos casos el Movimiento Republicano hace responsable al Presidente, al Ministro del Interior y a los jefes de todos los cuerpos de seguridad de lo que le pueda ocurrir al candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski.

¿Porque afirmamos esto? En su intervención telefónica a través de VTV Chávez comento: “Es una información a la que le hemos dado seriedad por las fuentes de donde vienen y la hemos hecho conocimiento del equipo de seguridad del candidato burgués” y agrega "Hay por allí la información de que quieren atentar contra él pero no es el Gobierno, para nada. Todo lo contrario". ¡Que aclaratoria tan extraña!

Ahora bien, si esto es así. ¿Por qué no se actúa de una buena vez contra los posibles perpetuadores del atentado; sean estos intelectuales o materiales del posible hecho delictual, si ya se tiene la información?

Ni por un instante se puede perder de vista que Venezuela está en manos del hampa. La seguridad ciudadana esta huérfana de la acción del gobierno. Las cifras de estos casi 14 años son aterradoras. En 1998 se registraron 4.550 homicidios y en el 2011 la  cifra superó los 19.000. Hoy Venezuela, con casi 60 homicidios por cada cien mil habitantes, se ubica, según el Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso) y el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), a la cabeza de la región en lo que a violencia se refiere. Luto, improvisación e indiferencia. Ese es el saldo que exhibe el Gobierno nacional en materia de seguridad ciudadana.

Queremos enviar un inequívoco mensaje al mundo entero. Tememos por la vida de nuestro candidato, Capriles Radonski. Ya nuestro Comandante –Presidente lo alerto. Ojo pelado pues.

Raúl Amiel
Presidente
raulamiel@gmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 19 de marzo de 2012

FREDDY NÚÑEZ: LA REVOLUCION DE LAS MORGUES

Hace unos días, de ese reducto de la sabiduría que es el minpopo de interior y justicia -donde su titular pasa el trabajo hereje para hilvanar una frase coherente-  salió una noticia que debe inflamar de orgullo los corazones de los verdaderos patriotas, hijos de Bolívar. Luego de casi 14 años de enjundiosos estudios  se llego a la conclusión de construir tres nuevas morgues para Caracas.
Dicho más claramente, la gloriosa revolución ha determinado que el problema radica en crear adecuados  (y de ser posible) hermosos espacios donde acumular con comodidad,  la mayor cantidad de cadáveres  posibles. Ya habrá oportunidad de ocuparse de bagatelas menores como esa de haber bordeado los 20 mil homicidios el año pasado, es decir casi tres veces la cantidad de muertos que ha producido en un año el genocida de Siria, alto pana de esta humanista revolución. Por eso no deja de ser trágico leer -también recientemente- unas declaraciones del señor Jaua en las cuales refiriéndose al caso del gato Briceño, invoca la ética, la moral, principios revolucionarios, y la normal ristra de lugares comunes que  constituyen el sustento intelectual de estos desarrapados del pensamiento para justificar las medidas contra el gobernador, y  los desafueros que el régimen comete a diario en todos los órdenes. De que ética hablan estos farsantes?  El espectáculo decadente que han ofrecido todos, desgañitándose por aparecer como los más fieles y resteados esclavos del comediante presidente, expresa no solo ausencia de ética o de mínima decencia, muestra también cuan hondo puede calar la miseria humana. En qué momento se perdió en el país toda ponderación, toda sindéresis? Como se llego al punto en que un ignaro golpista, cuya gestión no puede ser más irresponsable y destructiva pretenda continuar en el poder?
Cuando el general Rangel Silva asume su condición de subalterno de Fidel Castro, y lo llama “nuestro comandante”,  no deberían actuar los poderes del estado, y determinar si la expresión en si misma constituye “traición a la patria”? Aunque solo fuera para exhibir una ética hojita de parra?
Después de casi 14 años de mentiras, engaños, corrupción,
Ineptitud, creación de grupos armados, violaciones constitucionales, agresiones a personas y bienes, no deberían al menos ser un poco más comedidos? Menos cínicos?  Cuál es la ética de un régimen que habla de democracia y derechos humanos pero arma grupos violentos de fanáticos que hacen lo que les da la gana y controlan zonas del país con absoluta impunidad?
El 7 de octubre saldremos de esta pesadilla e iniciaremos la dura tarea de reconstruir Venezuela. 
El venezolano necesita seguridad, empleo, educación, servicios públicos eficientes, pero  nada de esto ha sido posible en 14 años dedicados a cultivar el odio, y la violencia. Si Chávez se hubiera dedicado a trabajar para lograr esto no serian necesarias esas morgues que constituyen el emblema de la revolución.
Freddy Núñez
Enviado a nuestros correos por albertopachecorojas@hotmail.com
freddynm6311@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EDITORIAL DE ANALÍTICA PREMIUM: ¿ES ACEPTABLE VIVIR CON TANTA INSEGURIDAD?

El gobierno guarda un silencio ominoso en esta materia y la ministra penitenciara se limita a excarcelar presos comunes. Ningún país puede vivir demasiado tiempo en ese estado de inseguridad y de incertidumbre y la gente se da cuenta de que el gobierno o es incapaz o, en el peor de los casos, permisivo frente a una delincuencia que se le ha escapado totalmente de las manos
No es admisible que aceptemos como un mal inevitable la violencia y la criminalidad desatada en todos los rincones del país. No se puede entender como un cuerpo teóricamente bien estructurado como el CICPC pueda asesinar a una joven inocente de 19 años.
¿Estamos acaso ante la ley no escrita de dispara primero y averigua después? ¿ Cómo es posible que la Asamblea Nacional arrastre los pies en la ley de desarme? ¿ Acaso la anarquía y la impunidad son las características primordiales del socialismo del siglo XXI?.
Lo cierto es que nunca en la historia venezolana a partir del siglo XX ha habido tal nivel de inseguridad unida a un grado tan elevado de impunidad. Hoy se habla de cuantos secuestros ocurren por día en la ciudad de Caracas, incluso se difunden noticias sobre como han logrado los delincuentes vencer a los blindajes más sofisticados. Y el gobierno guarda un silencio ominoso en esta materia y la ministra penitenciara se limita a excarcelar presos comunes. Ningún país puede vivir demasiado tiempo en ese estado de inseguridad y de incertidumbre y la gente se da cuenta de que el gobierno o es incapaz o, en el peor de los casos, permisivo frente a una delincuencia que se le ha escapado totalmente de las manos.
La criminalidad, unida a la inflación al desabastecimiento y a la contaminación de las aguas son factores explosivos que terminarán por convencer, a los que ya no lo están, que el actual gobierno ha sido superado por las circunstancias y que cada día se hunde más en la corrupción y la ineficiencia. Es hora de cambios y de rescate de los valores éticos y morales del país. Otros países lo han logrado ¿por qué no nosotros?
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

ANDRES SIMON MORENO ARRECHE: FASCI VENEZOLANI DI COMBATTIMENTO

INTRODUZIONE IN TEMPO RIVOLUZIONARIO:
En una anterior entrega (Lucha de clases o clases de lucha en Venezuela) sostuve que:
La pretendida lucha de clases que el Teniente coronel Chávez se empecina en insertar artificiosamente en Venezuela es su mayor despropósito sociopolítico desde que se quitó la careta demócrata en el año 2002.
Que el Teniente coronel Chávez persiste en reinterpretar torpemente la realidad venezolana para satisfacer su narcisismo patológico y protagónico a través del poder, un sucedáneo vil de las normales relaciones heterosexuales que todo Presidente debería sostener con una compañera, pero que él sustituye por la autocomplacencia viciosa del mando autocrático, lo único que le satisface plenamente.
Y que son tres las más comunes clases de lucha que ha puesto en práctica contra los ciudadanos para satisfacer su narcisismo a través del poder:
El jiu-jitsu con el pasado del año 99, con sus técnicas de proyección, de inmovilización y los golpes a las partes vitales de la sociedad.
La pelea callejera que nos dio entre el 2002 y el 2003 y que se transformó en un catch-as-catch-can político.
El Pancracio chavista que utiliza desde su primer fracaso electoral en el 2007, una combinación de golpes bajos y lucha traicionera en la que vale todo, que consiste en el aplastamiento de la voluntad popular, por la vía de numerosos Decretos-Leyes.
LA BATTAGLIA DELLE SQUADRISTI ROSSE VIVACI:
De todas esas clases de lucha, los demócratas venezolanos hemos obtenido dolorosos aprendizajes, pero también mucha experiencia en el manejo que hace el Teniente coronel Chávez del juego político sucio y traicionero. Por ese aprendizaje, que los demócratas venezolanos hemos obtenido a sangre, fuego y bombas lacrimógenas, es que el Teniente coronel Chávez no repite las clases de lucha pasadas sino que desempolva otras modalidades, como las camicie nere de los squadristi de Mussolini, que se comportan como el instrumento violento de su dictadura totalitaria, una herramienta de propaganda e intimidación política que ha traído el Teniente coronel aparejadas con su revolución. Inicialmente lo hizo con los Círculos Bolivarianos Socialistas del 2002, círculos que después se transformaron en los Colectivos Bolivarianos violentos (como ‘La Piedrita’, en Caracas) desde el 2005 y ahora, en el 2012, el año que aspira un tercer mandato, lanza contra los opositores al régimen sus Brigadas de Combate electoral, que son en la práctica una facción de choque, reconocida y protegida por el Estado, ideal para el combate callejero; una auténtica milicia del P.S.U.V. partido del que también es su presidente, como Benito Mussolini lo fue del suyo.
Estas squadristi rosse vivaci son falanges civiles especializadas en el combate urbano, compuesta por regimientos de concienciación ciudadana, de similar estructura y objetivos que las Brigadas de Protección Revolucionaria de Cuba, y por batallones de guerrilla comunicacional, integrados por jóvenes liceístas armados de pinceles, brochas, pintura en espray ¡y rifles Kalashnikov! Tales falanges revolucionarias son bastante conocidas en Venezuela por sus numerosas apariciones públicas pues son herederas directas del accionar callejero de los Círculos Bolivarianos del ‘99 y de las andanzas al margen de la Ley de los Colectivos Bolivarianos que sucedieron a aquellos círculos a partir del 2005, pero que ahora, con las oposiciones demócratas venezolanas agrupadas alrededor de un candidato único, Henrique Capriles Radonski,  actúan como los fasci autonomi d'azione rivoluzionaria de Mussolini, que en la práctica venezolana son como ligas de delincuentes y ex convictos con miembros del P.S.U.V., que operan para la intimidación de los ciudadanos, un calco histórico de los fascio del popolo de Mussolini.
Estos neo squadristi de camisas rojas venezolanos son la más reciente punta de lanza de la sicurezza rivoluzionaria chavista. Derivan del proyecto comunista para la formación y organización de un cuerpo de voluntarios y mercenarios sociales, encuadrados como milicias de civiles que se articulan como Guardia armata della rivoluzione al servicio de las aspiraciones políticas del dictador. Están especialmente capacitados para ejecutar labores de contrainteligencia en los barrios y urbanizaciones; para el seguimiento y control de las migraciones de votantes, pero sobre cualquier otra misión, están convenientemente entrenados para el sabotaje urbano de las manifestaciones políticas públicas a favor del candidato opositor.
COSÍ OPERARE LE SQUADRE ROSSE VIVACI:
El fascismo promovido por Hugo Chávez, pero ejecutado por colectivos previamente organizados y armados por el Gobierno, pretende infundir el comportamiento obediente de las multitudes, ennoblecidas como héroes del gobierno para instituir una sola idea o pieza socio-espiritual unitaria. Esta modalidad postmoderna del fascismo utiliza hábilmente los medios de comunicación tradicional y los ‘alternativos’ (emisoras radiales comunitarias, redes sociales, etc.) para la promoción del carisma de Chávez como líder del proceso (presuntamente revolucionario) en el que se concentran todos los poderes con el propósito de conducir en unidad al denominado cuerpo social de la nación.
Es importante destacar que el fascismo chavista se identifica por su método de razonamiento o maniobra de expansión comunicacional para sentenciar metódicamente a las personas, no por sus acciones sino por la asociación a una corporación, en este caso, al P.S.U.V. Para alcanzar esa meta, y simultáneamente mantener controlados a quienes se pliegan a su voluntad, el neo-fascismo chavista reproduce con visible demagogia los sentimientos de temor y fracaso colectivo para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y el proselitismo y al mismo tiempo los desliza contra un enemigo común –que suele ser el “imperio mesmo”- que le funciona como chivo expiatorio frente al cual hay que verter toda la ofuscación posible de manera irreflexiva, para lograr una unidad y una adhesión de la población, así sea voluntaria como resultado de la desinformación, así sea por la fuerza vandálica y callejera de las squadristi rosse.
El neo fascismo de Chávez es una fórmula direccional que pretende llevar a término la solidaridad automática de una sociedad y para ello promueve el reclutamiento masivo a sus causas mediante la figura subsumida de las misiones y la desfiguración de las demandas individuales o locales en beneficio de los objetivos determinados según su criterio y para consolidación de su régimen. Para alcanzar este objetivo se requiere de muchos colectivos que operen como los manípulos, tal como las unidades legionarias del aparato social del fascismo, que se autodefinían interclasistas como estas legiones bolivarianas, pero que como aquéllas estas también reniegan del individualismo, rechazan la preexistencia de las motivaciones de género y pretenden erradicar el debate de las ideas y el contraste de las opiniones con una actitud paternalista, de gremio vertical y único en el que todos deben ser obedientes a las ‘Líneas de Chávez’ que el dictador lanza desde el gobierno. Un neo fascismo que demanda una obediencia ciega y vertical, similar a la observada en las Legioni romane y en los squadristi de Mussolini.
Para que no queden dudas de quiénes son y a nombre de quién actúan, estos squadristi chavistas rosse vivaci se identifican abiertamente con el fascio littorio del partido único: La camisa roja, la iconografía revolucionaria (la cara del Che Guevara, la boina negra o vino tinto y el puño izquierdo en lo alto) y la exhibición impúdica de armamento de guerra con el que disparan a mansalva a las nutridas manifestaciones de apoyo al candidato de las oposiciones, una conducta antidemocrática sólo entendible como el comportamiento nada cívico de un corporativismo totalitario que sin lugar a dudas es, a todas luces, un modernísimo fasci venezolani di combattimento en pleno Siglo XXI.
andresmorenoarreche@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA