BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DENUNCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DENUNCIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

TRINO MÁRQUEZ, ¡CUIDADO CON LOS ESPEJISMOS!

Las denuncias de The Wall Street Journal contra Diosdado Cabello, la aparición del libro Bumerán Chávez, escrito por el periodista español Emili Blasco, las visitas al país de Thomas Shannon, Consejero del Departamento de Estado de EE.UU., y otros misiles atómicos que le han lanzado al gobierno de Nicolás Maduro desde diferentes flancos, han llevado a pensar a algunos analistas nacionales e internacionales que el derrumbe del régimen se encuentra en el horizonte cercano. Se imaginan una guerra fratricida entre Maduro y Cabello y un desenlace en el cual inevitablemente uno hará morder el polvo de la derrota al otro.

No soy tan optimista. Este régimen se mantiene sobre la base de lealtades que pasan por la complicidad y el celestinaje con todas las formas de corrupción aplicadas a lo largo de dieciséis años disfrutando del poder. Aunque sea solo por hipocresía, la respuesta de Maduro frente a las denuncias contra el Presidente de la Asamblea Nacional fue de una solidaridad enfática. “Quien ataca a Diosdado me ataca a mí”, fueron sus palabras. Además, señaló que iniciará –financiará con recursos públicos- una campaña nacional e internacional en defensa  del segundo hombre de abordo. Mario Silva, quien supuestamente es encarnizado adversario de Cabello, salió en defensa de su compañero de tolda. Lo mismo hizo el TSJ por intermedio de su presidenta, Gladys Gutiérrez.

En este momento, cuando deberían aparecer sus hipotéticas fisuras, el régimen se cierra en torno a la defensa del personaje más impopular y rechazado de los rojos. La disputa frontal entre maduristas y diosdadistas no se percibe por ningún lado. Lo que se registra a través de los medios de comunicación es una unidad hermética.

¿Por qué estas expresiones de apoyo con Cabello? Desde luego que no es porque los miembros  de la élite formen una especie de hermandad basada en el afecto y la admiración mutua. En todas partes del mundo, incluso en las democracias más asentadas, quienes se encuentran en la cercanía del poder sienten recelos mutuos. Desconfían unos de otros. La cúpula roja no representa la excepción de la regla. Sin embargo, de los cubanos han aprendido que la única manera de eternizarse en el poder es mostrando una fachada unitaria, no importa cuánto se odien entre sí. Para la nomenclatura cubana el verdadero enemigo no estaba en el territorio de la isla, sino en Florida. Lo peor que podía ocurrirles era caer en manos de unos exiliados que habían abandonado Cuba solo con lo que llevaban encima, dejando atrás familia, amistades y trabajo. El castigo sería bíblico.

Los rojos criollos tienen mucho más que perder que los comunistas cubanos. Al lado de Venezuela, la isla antillana era una nación modesta que no contaba con nada parecido a Pdvsa, a la CVG  o al Bandes. La alta jerarquía del ejército cubano no podía enriquecerse con dólares preferenciales, con el contrabando de extracción o con las millonarias compras de buques o armamento chatarra. En Venezuela la situación es completamente diferente. 

Muchas de las fortunas súbitas e inmensas  que se conocen, se han amasado bajo la sombra del Estado chavista. Es sobre esta red de corrupción y privilegios que se mantiene el régimen. Sobre esa inmensa malla se sostienen dirigentes políticos, militares, empresarios, jueces, policías, allegados al régimen. El mérito de los rojos, con la asesoría cubana, fue haber organizado un tinglado tan férreo como las pirámides egipcias.

Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 22 de febrero de 2015

CARLOS E. AGUILERA A., EL GOBIERNO ORNITOLÓGICO DE MADURO

Giordani, el monje como solían llamarlo sus más allegados e íntimos amigos, otrora hombre fuerte del chavismo, hoy en día dejado de lado por sus más encarnados admiradores de su teoría política, la misma que nos ha llevado a enfrentar una de las más graves coyunturas económicas, que nos tiene a las puertas de una estanflación –término que a menudo escuchamos por boca de los más eruditos y  conocidos economistas- expresó en días pasados una frase que sin duda alguna debe haber producido urticaria al inqulino del Palacio de Cilia-Flores, cuando espetó olímpicamente: “Venezuela es el hazmerreír del  continente latinoamericano”, a lo cual este periodista agregaría: del mundo.
Cuando Giordani  soltó esa prenda se referiría obviamente al dramático cuadro que confronta el país, por culpa de la insensata e ineficiente aplicación de políticas sociales y económicas que ejecuta el régimen al frente del cual se encuentra Nicolás Maduro Moros. Y si a ello le agregamos los “lapsus ignorantis” de su protagonista, sumado a sus oníricos sueños que están a punto de convertir la antigua mansión de doña Jacinta, en un museo ornitológico en donde al parecer el “`pajarito” que ya se le ha aparecido en dos ocasiones, está a punto de ser devorado por otra peligrosa ave en extinción el tucán, conocido en el país carioca como “tucano”, pues esta ave de hermoso y colorido plumaje se alimenta principalmente de frutos, de huevos de otras especies y “pajaritos” recién nacidos.
Y es que el tucano al que nos referimos en párrafo anterior no es el mismo hermoso pájaro, sino uno de metal al que hizo alusión Maduro tras denunciar que había sido develado un golpe de estado organizado por grupos de la oposición para cuyo efecto iban a utilizar un avión tucano turbohélice, denominado ALX o A29 por la Fuerza Aérea Brasileña, diseñado para ataque ligero, contrainsurgencia y entrenamiento avanzado de pilotos con el cual se monitorean operaciones de carácter militar. La denuncia de Maduro causó incredulidad y dio pie a que el venezolano desplegara su sentido del humor –característica esencial del gentilicio criollo – pues de todos es conocido que con una nave de esta característica es extremadamente imposible atacar objetivos como el palacio de Miraflores, Ministerio de la Defensa y otros que mencionó en su alocución televisiva,
Claro está que con este “pote de humo”  Maduro pretendió, con el guión cubano de su mentor Fidel Castro, quien por años utilizó la misma mentira, que según muchos sobrepasó la cifra de más de 50 atentados contra su integridad física, desviar la atención de los ingentes problemas que vive el país como son:
*   Venezuela es el tercer país con más dinero oculto en la banca suiza, con la friolera de 14.800 millones de dólares, lo cual ocupó durante días titulares de los medios de comunicación mundial. Cifra semejante a la de los compromisos de deuda externa que el gobierno venezolano deberá cancelar en el presente año 2015, y casi la mitad de las reservas internacionales del país declaradas por el Banco Central de Venezuela en enero reciente (22.000 millones de dólares). El Banco del Tesoro y la Tesorería Nacional son los titulares de dichas cuentas oficiales, cuyos responsables para la fecha eran los oficiales del ejército Rodolfo Marcos Torres y Alejandro Andrade.
*  Los altos niveles de corrupción en el seno de las Fuerzas Armadas, particularmente en la Guardia Nacional. Existe un informe del gobierno de los Estados Unidos basado en las declaraciones de Waled Makled, Eladio Aponte Aponte y recientemente del Capitán de Corbeta N. Salazar quien acusa hasta a Diosdado Cabello de ser uno de los jefes del llamado “Cartel de los Soles”.

*      El desabastecimiento y escasez de alimentos que en los últimos tiempos está generando severos problemas en la población, que se ve obligada a madrugar para hacer largas colas en las puertas de abastos, supermercados y mercados,-
*.   Las expropiaciones de más de 1.400 establecimientos industriales ahora improductivas
*   La galopante inseguridad que mantiene en vilo a los venezolanos que se encuentran en total estado de indefensión, y que a diario son impotentes víctimas
de crímenes, asaltos, secuestros y toda suerte de delitos que quedan impunes.
*       La paralización de los servicios básicos en Hospitales y Centros asistenciales de todo el país, así como la falta de médicos  especialistas que han tenido que marcharse en busca de nuevos horizontes fuera de las fronteras patrias.
*    El rechazo unánime del decreto aprobado por el Ministerio de la Defensa mediante el cual se autoriza el uso de armas de guerra para reprimir las manifestaciones, medida que constituye una manifiesta violación de los derechos humanos.
*      La tortura de que son objeto los presos políticos en el Sebin y Ramo Verde, denuncia formulada por  sus familiares.
*   El nuevo sistema cambiario que para muchos no es sino una abierta devaluación de nuestro signo monetario, el cual inicio sus operaciones con un valor de Bs. 170 por dólar.
Ocuparía mucho espacio  enumerar los problemas que afectan la salud de la república, por ello nos hemos limitado a enumerar apenas unos cuantos que el régimen no ha podido solucionar, y de allí que haya comenzado a denunciar una vez más, un supuesto magnicidio y ataque con un avión Tucano a importantes objetivos en la capital de la república. 
Amedrentar, reprimir, insultar, denostar y exponer al escarnio público a personas que se oponen al régimen, es el arma que indignamente utiliza Maduro en un esfuerzo por aferrarse al poder. Piensa probablemente que los venezolanos somos tontos y que admitiremos sus inventivas. No, aún cuando su “pajarito” asesor le haga ver lo contrario, Claro está que nos invade la desesperanza porque la única e incuestionable verdad que predomina, es la fuerza invencible de la mentira.
Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de junio de 2014

OCTAVIO LEPAGE, EN CUEROS , HOJA DE RUTA POLÍTICA (98)

Lo trascendental no es que Giordani sea un “traidor”. Allá ellos que lo mantuvieron como zar todopoderoso de la economía durante catorce (14) años.  Lo que tiene importancia política incalculable son sus revelaciones sobre el manejo económico del chavismo.

Maduro y su equipo han reaccionado según lo acostumbrado.  Giordani es un “desertor”, un “traidor”. Pronto dirán que es un agente emboscado del Imperio.  Tienen confianza en que sus creativos publicitarios van a lograr que esta carta-denuncia se sepulte en el olvido, al igual que nadie habla hoy de aquella grabación con declaraciones escandalosas, que el conductor de La Hojilla, Mario Silva, le hizo al jefe del G2 cubano en Venezuela.

Con excepción de Giordani el mismo equipo continuará aplicando las mismas políticas impuestas desde La Habana.  El eje de ese modelo es la eliminación de la propiedad privada.  En Cuba fue eliminada hace años.  La realidad venezolana impuso avanzar gradualmente, pero se avanza, sin respeto a la Constitución, sin pagar indemnización a los propietarios de fincas agropecuarias y de plantas industriales.

La carta-denuncia confirma todas las críticas y revelaciones contra el gobierno en quince (15) años de chavismo.  Confirma el ventajismo descarado de utilizar los dineros del Tesoro Público en “sumas muy elevadas” para financiar las campañas electorales de todos los candidatos del oficialismo.  Giordani hace énfasis particular en la elección presidencial del 2012, la última de Chávez como candidato en que se batieron todos los records en cuanto a ventajismo.  Los lectores podrán recordarlo  haciendo un esfuerzo de memoria visual y auditiva.

Se especula que el destronamiento de Giordani es previo a una rectificación de los dogmas económicos que inspiraron las extravagancias de Chávez.  Sin embargo, un brusco cambio de ruta Maduro no lo dará sin luz verde de La Habana; y los Castros tienen pavor de que un cambio político en Venezuela, pueda privarlos de ese regalo fabuloso de 100.000 barriles diarios de petróleo.
-----------------------------------------------------

Atentado en Los Próceres.- Hace 55 años, el 24 de Junio de 1960, el presidente Rómulo Betancourt, salvó milagrosamente la vida.  Una bomba de alta potencia, operada a distancia, explotó al paso del automóvil presidencial.  El jefe de la Casa Militar general Armas Pérez, murió instantáneamente.  El Presidente sufrió lesiones de consideración.  Aquel si fué un magnicidio felizmente frustrado.

Octavio Lepage
olepageb@gmail.com
@Octaviolepage

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de marzo de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO): MADURO ESTÁ BAILANDO EN UN TUSERO

Cuando alguien se encuentra en dificultades, por lo general decimos que “está bailando en un tusero”. No sé si es un venezolanismo. Pero, lo que sí les puedo garantizar es que, desde hace días, Nicolás está bailando en un tusero y por culpa del son que le impusieron los Castro.

EN ESTE TUSERO ESTA
En días pasados, entrevisté de nuevo a mi apreciada amiga, la abogada Adriana Vigilanza. Cuando converso con ella el tiempo siempre se hace corto porque sus planteamientos son contundentes y bien fundamentados, por lo que quedo con la sensación de que necesitaría muchos programas para profundizar en cada uno de los temas que maneja con solidez. La doctora Vigilanza asegura que el presidente Maduro, por todos los hechos recientes que mantienen en vilo a nuestro país, ha perdido legitimidad de desempeño – que no es más que esa capacidad de llevar un país adelante, en paz. Pero, a su juicio, el susodicho tampoco tiene legitimidad de origen, por lo que Adriana Vigilanza se dio a la tarea de demandar la nulidad de las elecciones del 7 de octubre y las del 14 de abril. Las razones que la llevaron a hacerlo –así como al grupo de abogados que la acompañaron en esta demanda- es que según sus interpretaciones las elecciones en Venezuela no son libres. Y no son libres, entre otras cosas, porque es “público y notorio” que los colectivos- en cada uno de los procesos electorales que se han celebrado- se encargan de atemorizar e intimidar a la población; amenazas de las que seguimos siendo testigo en estos días. Además, espeta como otra de las razones de la falta de legitimidad de Nicolás, el hecho de que las Fuerzas Armadas, en incontables oportunidades, se declaran chavistas, aun cuando son los encargados de custodiar y velar por la tranquilidad de los comicios. “Si incluso, nos recuerda la doctora Vigilanza, uno de los ministros de la Defensa, previo a unas elecciones, se atrevió a declarar que le darían en la madre a la oposición”. Por esto, entre otras razones, para Vigilanza, Maduro no es presidente legítimo de Venezuela. Y no se cansará de proclamarlo y justificarlo en la instancia que sea necesaria. Si a ver vamos, tanto Chávez como Maduro, cantaron sus victorias antes de que ocurriera el proceso electoral.

Pero, además, coincido plenamente con ella –incluso fuera de cámaras y con los micrófonos apagados- cuando afirma que las Fuerzas Armadas, los miembros del componente militar que Nicolás ha sacado a las calles para arremeter brutalmente contra una sociedad civil y desarmada, han permitido los ataques y la represión que los paramilitares han infringido sobre los manifestantes. Y al aceptar que los paramilitares actúen, los avalan –tácitamente- y les dan patente de corso; transformándolos en el brazo armado de esta “paupérrima” revolución. Con el agravante de que los llamados sutilmente “colectivos” han sido pagados y armados por quienes nos gobiernan, en una nueva demostración del mal uso que le dan a los recursos de nosotros, los venezolanos, que en ningún caso deberían destinarse para esa aberrante particularidad. Insisto, cada uno de los delitos y violaciones de los Derechos Humanos a los que han sido sometidos los jóvenes que disienten, son delitos de lesa humanidad. ¡No prescriben! El gobierno ha armado y pagado a civiles para que por ideas políticas maten a otros civiles. Eso es genocidio, y por esa razón, más temprano que tarde Nicolás también podrá ser juzgado. Y si tienen alguna duda de que la justicia tarda pero llega, hagamos lo que me sugirió un amigo: “tomemos el teléfono, llamemos a Irak y pidamos hablar con Saddam Hussein”…

Otra de los aspectos que trajo a colación la doctora Vigilanza, es en relación con un tema del que poco se ha hablado y que, entre otros, lo ha trabajado Rafael Poleo. Tiene que ver con el planteamiento de una capitulación de los hermanos Castro frente a la Unión Europea; tesis muy interesante porque revela que los Castro están conscientes de que se les está acabando el financiamiento de Venezuela y están tratando de conseguir inversiones del viejo continente. A mi juicio, se están preparando para la ausencia de su “personaje” en el poder venezolano. Pero la UE le ha impuesto condiciones para -tan siquiera- considerar realizar inversiones en la isla. Los Castro tendrían que abrir el sistema económico y han exigido –aparentemente- poner sobre el tapete el tema político de los DDHH. Y a todas estas: ¿cómo quedamos los venezolanos? La represión, la falta de derechos políticos, la escasez, las limitantes condiciones de vida de la isla, todo lo han venido trasladando para acá. ¡El negocio redondo para los Castro! Esto ha hecho que, incluso, EEUU deje de lado la diplomacia de micrófono, y la propia Casa Blanca decida tomar partido mostrando una gran preocupación por nuestra situación, así como por el desempeño terrorista y antidemocrático de Nicolás Maduro.

José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de septiembre de 2013

LUIS JOSÉ SEMPRUM, LA NACIONALIDAD DE MADURO ¿IRRELEVANTE?

Recientemente, el secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que el asunto de la nacionalidad de Maduro era irrelevante, pero eso está muy lejos de ser cierto.

La Constitución establece que el Presidente de la República debe ser "venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad" (artículo 41) por razones muy importantes.

Sobre el Jefe de Estado recaen responsabilidades fundamentales, de las cuales dependen la supervivencia misma de la nación, como lo son la dirección de las Fuerzas Armadas, el resguardo del territorio nacional, el manejo de los recursos económicos, y los asuntos delicados de seguridad.

Si el Primer Magistrado tiene doble nacionalidad, si su familia es extranjera, si no tiene arraigo en nuestra nación, si desconoce nuestra geografía, y si además estudió en Cuba, entonces lo lógico es que no tenga compromiso alguno en defender los intereses de Venezuela.

¿Por qué ha de sorprendernos que Maduro se subordine a los hermanos Castro, y que regale nuestros recursos a los cubanos? ¿Por qué asombrarnos de que entregue nuestro territorio a Guyana y que encima viaje a Georgetown para celebrar su traición? ¿Por qué extrañarnos que le importe un comino la destrucción de PDVSA y que la hipoteque vilmente?

Nada de eso debe causarnos estupor, porque quien no conoce ni ama a una nación, tampoco siente la obligación de defenderla.

Por eso, es vital para la seguridad y defensa de Venezuela que se tomen en serio las denuncias respecto a la nacionalidad de Maduro, realizadas por los diputados Abelardo Díaz y Walter Márquez; por Nelson Ramírez Torres, Pablo Medina y José García Urquiola; y por el embajador panameño Willy Cochez.

Si Nicolás Maduro no es venezolano por nacimiento, o si tiene doble nacionalidad, debe ser destituido de inmediato, y activar el protocolo que indica la Carta Magna para conformar un nuevo gobierno.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 16 de abril de 2013

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES,

ALTO
LAS CIFRAS:
Las encuestadoras todas se cayeron con los resultados del domingo. La que más se acercó daba cinco puntos de ventaja al chavista sin Chávez. Los rojos estaban el domingo seguros de sacarle a Capriles hasta 12 puntos. Cuando vieron que el opositor estaba por encima de los 150 mil votos, ganando, se prendieron las alarmas. No sé si todos estaban engañados pero hasta avanzada la noche me repetían que ganaban por lo menos con 8 puntos de ventaja. Se colocaron las gríngolas obcecados con lo que era su biblia electoral: la ficha del encuestólogo  Germán Campos de Consultores 30.11 que tras cuatro días de seguimiento a los candidatos les ofreció un escenario entre 12 y 8 puntos arriba. No aceptaban lo que veían. Por eso los ataques ordenados a quienes pedían auditorias en vivo en los centros de votación. Los sacó de quicio que en las zonas populares votaran por la opción demócrata más que por la cívico-militar.
Por eso la demora. Maquillaje puro. No pudieron hacer más nada que aceptar la pírrica ventaja…
NI  CON CARBURO:

El candidato proclamado por el CNE – apodado en burla como el  rojo ministerio de elecciones- demostró no haber sido la mejor selección del por entonces enfermo caudillo. 800 mil chavistas votaron por Capriles. Maduro perdió 60 mil votos rojos por día de campaña de los que votaron el 7 de Octubre por el finado líder. El crecimiento opositor recogió el cansancio colectivo de un país agobiado de problemas y cansado de un mensaje diario de odio y confrontación. No es la última batalla. Menos ahora que se pidió la auditoria y el reconteo. Para el chavismo sin Chávez hay muchas reflexiones. Ya las pidió Diosdado ayer mismo. Maduro desperdició el legado de su mentor del que fue su enfermero-asistente-confidente los últimos 22 meses.
El caudillo enfermo y con 8 gobernaciones en contra le sacó 11 puntos de ventaja a Henrique Capriles sin pandillas de motorizados, malandros y agitadores asustando a la gente. Nicolás con todas menos tres de las gobernaciones y con el mayor ventajismo histórico que se conoce, abusando del legado de Chávez prácticamente perdió la elección. Varios miembros del 4F rumiaban su molestia con el caudillo que dejó de lado a sus compañeros  militares al designar como sucesor a alguien que solo había sido su guardaespaldas al salir de Yare. El hecho de colocar a un civil, apoyado por Cuba, no ha sido de su total agrado. Muy grave lo que ayer contó de él Capriles tras conversar sobre los resultados: “Tengo que consultar”. ¿A quién? ¿No toma decisiones propias? ¿A quién obedece? ¿Llama a Cuba? ¿Llama a Fuerte Tiuna? ¿Llama a Diosdado? ¿Llama al abusador ministro de la Defensa? ¿Espera que se le vuelva a aparecer el pajarito y le silbe al oído? Graves falencias del “mientras tanto”. Es el gran derrotado.
CNE:
Si el órgano electoral hubiera actuado como árbitro y no como apéndice del régimen o de su partido PSUV corrigiendo los abusos denunciados y jugando equilibradamente no ocasionaría las dudas que generó un resultado tan cerrado.
Las mas de tres mil denuncias que hasta ayer tenía el Comando Simón Bolívar ya iban ayer por casi el doble. No se respetó el perímetro de seguridad en ninguna zona que a los activistas del PSUV les diera la gana. Las peticiones a los militares del Plan República para apartarlos solo tuvieron eco en menos del 14% de las violaciones. Siempre salía un “carnetizado” por la milicia o algún organismo gubernamental para imponerse en nombre del fallecido caudillo o del candidato digitalizado por él.
Se permitió la agresión a los electores en las colas. Hubo voto asistido sistemático en varios centros de votación. Los colectivos rojos amedrentaron a diestra y siniestra luciendo armas largas y cortas totalmente impunes. Presencié como coordinadores de centros, designados por el CNE, asumieron la jefatura de esas sedes dando órdenes hasta los militares y apoyando a quienes con carnet rojo votaban sin cédula o con la de otros varios -hombres o mujeres no importaba- desactivando las máquinas captahuellas o saltándoselas con descaro. La movilización en vehículos oficiales y sobretodo de Pdvsa era bochornosa. Las amenazas inferidas por los coordinadores en las llamadas a los que de sus listas rojitas aún no habían asistido daban pena. A viva voz para demostrar impunidad y apoyo gubernamental…
LAS 4 ROJAS:
Ya entiende el mundo, por primera vez, lo que hemos venido denunciando desde hace años y varias elecciones. La presencia de fichas del partido rojo en las diferentes directivas del Consejo Electoral desde los inefables Francisco Carrasquero, y Jorge Rodríguez hasta la actual presidenta Tibisay Lucena acompañada de Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D´ Amelio. Todas cuatro comprometidas por igual con la revolución -¿y la robolución que paga de contado y sin recibos?- para permitir todo tipo de arbitrariedades y excesos al régimen desde que fueron subyugadas por el desaparecido caudillo y aceptaban sin chistar cualquier decisión que le diera la gana para asegurarse el triunfo de él y de los suyos en todas las instancias electorales.
El control arrancó desde agosto de 2003 con el maracucho del dedo en la nariz. Sin vergüenza y en agradecimiento por los favores recibidos Carrasquero es magistrado y Jorgito fue premiado con la vicepresidencia y otros cargos. Control total del 80% de la directiva y un solo voto disidente que ha sido el del estoico demócrata Vicente Díaz. Como alguien me dijo en Cuba: “La vida es un restaurante: nadie se va sin pagar”…
REVISIÓN:
El secretario de la OEA, José Manuel Insulza, expresó “su respaldo a la iniciativa para realizar una auditoría y un recuento completo de la votación” en Venezuela ofreciendo enviar a técnicos del organismo tras Maduro haber aceptado en su primera aparición como “electo” la petición de los opositores. La Lucena desmereció a Insulza por entrometido. Con respecto a EE.UU. asemejó la disputa a la de Al Gore y Bush. (ja) Recordemos que antes del 14-4 nueve ex presidentes latinos y 350 parlamentarios de 13 naciones habían pedido elecciones transparentes, libres y sin presiones del gobierno. Todos ellos ahora apoyan el reconteo caja por caja. De hacerse sería con equipos conformados por funcionarios del CNE, representantes de los partidos y observadores internacionales.
Algunos “acompañantes” se quedaron en Venezuela a la espera de que el CNE los invite. Maduro aceptó de primero pero ahora eluden el compromiso y comenzaron una campaña  a favor del árbitro inclinado al poder rojo para tratar de demostrar su pureza y pulcritud. No aceptarán el conteo manual aludiendo que es un retroceso contar las papeletas. Quieren que vayan al TSJ para darle el palo a la lámpara. Juegan con fuego. La mayoría ya no es roja y no quieren aceptarlo.
@nelsonbocaranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 29 de agosto de 2012

RAMÓN GUILLERMO AVELEDO, YARE NO ES EXCEPCIÓN

El país ha presenciado conmovido la tragedia del penal de Yare. Los muertos, van 26 y de ellos ocho sin identificar, y los heridos, la escasa información, la incertidumbre, la angustia de las familias, corren el riesgo de salir de la atención pública en unos días, de tan acostumbrados que ya estamos a que sucedan estas cosas en los establecimientos penitenciarios. 
Yare no es excepción sino muestra de la situación del sistema. Hoy es allí, antes fue en Tocuyito, antes en El Rodeo, a cada rato es en Uribana.
Lo que va trascendiendo es cada vez peor. La magnitud y variedad del arsenal incluye fusiles de francotirador Dragunov SVD, de fabricación rusa, de lo último que tiene nuestra FAN. Ametralladoras M60, hasta 100 fusiles, lanzagranadas ATK y RPG. Se trataría de una “guerra de clanes”. ¿Cómo llegaron allí?¿Cual es la trama de la corrupción que hace posible esas masacres? ¿Quién gobierna las cárceles? Ciertamente, el gobierno no.
Otro dato imposible de ignorar es que el actual Presidente, en otro tiempo recluso del penal de Yare, no ha tenido una sola palabra de condolencia para con los familiares de los muertos.
Una semana de realidad
Cayó producción de acero 27.5% en primer trimestre de 2012. Industriales aseguran que los puertos no están preparados para exportar. Cabello culpa a Soto Rojas de la falta de dinero en la Asamblea. BCV apoya a Pdvsa con 107,7 mil millones de dólares. Trabajadores de Guayana protestan en cadena nacional, le perdieron el miedo al gobierno, no creen en mesas de diálogo. Reclamos obligan a discutir contratos de Sidor. En expropiaciones: proponen avalúos nuevos por debajo del valor acordado. 75% de la vialidad rural de Táchira dañada. El profesor universitario Javier Birdeau, reconocido simpatizante del proceso, advierte fallas del Psuv a la hora de motivar a los electores. Para el Viceministro de Agricultura, “El agro creció porque hay más insumos”. Suben pasajes por derrumbe del puente de Cúpira. Comienza el gobierno a cancelar su deuda laboral. Pruducción nacional 10% por debajo de la de 2008. En cinco años, las importaciones de medicamentos cubanos aumentó en 2.163%. Natalia Springer (politóloga colombiana) “Hay indicios de niños de la guerra en fronteras con Venezuela”. Obligados a vender rifa del Psuv los empleados públicos. Gasto público hace que economía crezca 5.4%, en manufactura, el alza es de 0.4%. Lluvias y deterioro de vías aíslan estados orientales. 3.200 familias aisladas en Sucre. Toma del centro de Caracas por trabajadores de Abastos Bicentenario. En 80% de las vías se transita sin control de cargas. Turismo en Ocumare va en picada. Empleados obligados a vender rifa o trabajar en campaña del Psuv.
Capriles en campaña
Declara la guerra a la delincuencia. Misiones serán paso previo a un empleo de calidad. Mostró a los discapacitados su plan “Comprometido contigo”. Promete bajar la inflación. Anuncia programa “Hecho en Venezuela”. “Nuestra tarea es dar seguridad a Caracas y defender la vida”. “El pabellón criollo es extranjero”. “Caracas necesita soluciones, no insultos”. Recorrió Miranda bajo un diluvio. Le dice al Presidente que viaje por tierra y pase los puentes. Culpó al centralismo por deterioro de las vías.
Chávez en campaña
Bonos Petrorinocos son para venderlos de inmediato. Mediante publicidad, intenta repotenciarse con los jóvenes. Invitó a todos los sectores políticos a reconocer el árbitro, mientras su comando “pide que se investigue la campaña de Capriles. Critica Plan Petrolero de la Unidad. “Con Capriles peligran los empleados públicos” (Cabello). Prometió de todo en caravana por Bolívar. Propuso plan de viviendas para la clase
Esta semana, en los medios . . . "Sabotaje electoral"
La gráfica muestra a trabajadores de la Alcaldía de Caroní pintando de negro una valla de Capriles frente al terminal aéreo de Ciudad Guayana antes de la llegada del presidente-candidato. El gobierno municipal justifica su acción porque “debían aprobarla antes de colocarla” una competencia de la cual carece.
En El Nuevo País, domingo 19.8.12, p.1

rgaveledounidad@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 6 de mayo de 2012

MACKY ARENAS, ¿CONCILIACIÓN?

Ya entendemos lo que hacía medio gobierno en La Habana, no tanto visitar al enfermo, no tanto brindar con mojitos por su recuperación ni entregarle cuentas. Más bien recibir instrucciones para blindar a este nuevo gobierno instalado en el Consejo de Estado, a fin de pasar el Jordán sin mayores contratiempos

El gobierno –cubano- necesitaba plantear una alternativa al triple desafío del momento, a saber, la enfermedad del presidente -una novela por capítulos sin guionista convincente-, las elecciones encima –que con todo y CEN no dejan de ser un panorama inquietante- y las lupas internacionales puestas sobre los cantautores que han contado al mundo, cual astillas del mismo palo, lo que todos acá sabíamos, que penosamente nos hemos convertido en un narco-Estado. 

Ante la inminencia de una transición obligada, se adelantaron a crear la suya propia, un Consejo de Estado que, bajo la apariencia de figuras de segundo piso, pone al frente del gobierno al hombre que, junto a Rodríguez Araque y fuera éste del juego, es el operador político más confiable que tiene La Habana. Nada de eso permite pensar que se trate de una operación dirigida hacia la conciliación.

Matan varios pájaros de un tiro. Desenredan esa especie de nudo oscuro en que se había convertido la sucesión. Alejan el peligro de poner la delicada coyuntura –cada vez más explosiva- en manos tan incompetentes como las de los segundones que permanecen al frente pero sin mando real alguno. 

Por si alguna junta militar o cívico-militar estuviera en ciernes, ya existe el Consejo de Estado, la verdadera transición chavista, para bloquearle el paso y entretener los ánimos con arrestos conciliadores. Crearon el andamiaje con el que la oposición se verá obligada a negociar. 

La ausencia del presidente –que puede ser prolongada- se resuelve sin entregar al Vice ni mover piezas y todo continúa sin alteraciones. Los intereses de Cuba siguen protegidos. Se mantiene la impunidad interna, al menos durante un largo “por ahora”. Difunden la sensación – ya comprada por algunos- de estar avanzando hacia una transición conducida por “izquierdistas civilizados” y, para hábil remate, Rangel cumple su sempiterna ambición de ser Presidente, aunque que sólo lo haya logrado por la intervención del dedo extranjero. A fin de cuentas, para ellos, las elecciones son extravagancias de la oposición.

Ya entendemos lo que hacía medio gobierno en La Habana, no tanto visitar al enfermo, no tanto brindar con mojitos por su recuperación ni entregarle cuentas. Más bien recibir instrucciones para blindar a este nuevo gobierno instalado en el Consejo de Estado, a fin de pasar el Jordán sin mayores contratiempos. 

¿Logrará La Habana seguir con la manguangua? ¿Cómo hasta ahora, seguirá campeando la impunidad en este país? ¿Continuará la complicidad internacional, a pesar de la información de que disponen, ahora avalada públicamente por revolucionarios confesos? Por los momentos, estamos entretenidos con un nuevo juguete, el Consejo de Estado, ocupados en imaginar escenarios, medir consecuencias y, sobre todo dedicados a diseccionar los curriculums, harto conocidos, de cada uno de sus integrantes…como si ignoráramos quienes son, qué han hecho, cuánto deben y qué esperar de ellos.

La conciliación se propicia, no se impone desde instancias a su vez impuestas. 

La conciliación será una realidad porque nunca ha dejado de ser un anhelo del pueblo venezolano. Pero dudamos que discurra a través de ese Consejo de Estado. 

No apartemos los ojos de las elecciones, de la defensa del voto y de los mecanismos de presión de la sociedad civil, así nos pongan su mejor cara. 

No importa cuánta oposición reciba guiños de ojo y hasta los devuelva. Estamos en momentos sumamente delicados para la República y, objetivamente, no hay nada que haga pensar en que este paso facilitará las cosas. 

Junto a esa designación, Fidel Castro amenazaba con ríos de sangre en Venezuela, el muy enfermo Chávez con salir de la CIDH y el gobierno nos agredía con dos leyes, la LOT y la represiva (delincuencia y terrorismo), cuya gravedad aún no merece la atención debida.-


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 22 de abril de 2012

ISA DOBLES / DE DANILO ANDERSON A ELADIO APONTE APONTE

¿Qué nos deja esta confesión de Aponte Aponte? La confirmación de la Venezuela que sufrimos. Aponte Aponte no ha dicho nada que no supiéramos o sospecháramos.

A estas alturas el que no quiere ver es porque está ciego de ignorancia o sumisión, de complicidad.

Las declaraciones de este hombre hasta hace muy poco mano derecha de este gobierno en componendas y delitos, se suman a otros hechos que tienen que preocupar y hasta aterrorizar a los venezolanos.

Cuando asesinaron a Danilo Anderson, caso que todavía está en la más absoluta obcuridad, fue como un adelanto. ¿Se mataban entre ellos mismos? Uno todavía no se atrevía a creer en algo tan espantoso, no podía, sencillamente, aceptar que algo tan sombrío pudiera estar presente en la realidad política del pais, que se pudiera atentar de esa manera contra la bondad de un pueblo manso indefenso, confiado todavía.

Pero la fractura de los principios, una de las primeras intenciones desde el intento de golpe al presidente constitucional Carlos Andrés Pérez que contemplaba hasta su muerte, era solo el comienzo de esto que hoy estamos viviendo. El asesinato del exgobernador de Apure, otro de los hermanos “del alma” de Hugo Chávez, se sucede después de una larga lista de denuncias y acusaciones que forzó al gobierno a investigar y adelantó su salida de la gobernación, justificada por “problemas de salud”, pero las informaciones sobre negocios e irregularidades continuaban.

Impresionó mucho la frialdad con que se acabó con su vida. El presidente Chávez llegó de Cuba el mismo día de su entierro en la misma tierra que los vio nacer.

“Desde Estados Unidos, el exembajador de Estados Unidos ante la OEA, Roger Noriega, aseguró este martes vía Twitter que el exmagistrado Eladio Aponte Aponte podría tener información del rol del general Clíver Alcalá Cordones en el asesinato del exgobernador de Apure, Jesús Aguilarte”.

“Sobre Aponte-Aponte. Hoy habran mas malas noticias para los narco generales. Deberian considerar sus estrategias de salida (…) Cual fue el rol de Cliver Alcalá en el asesinato del ex gobernador de Apure, Jesús Aguilarte? Preguntenle a Aponte Aponte” escribió Noriega en su línea de tiempo.

¿Cómo se conectan estas informaciones? ¿Por qué?

El gobierno no puede seguir refutando con mentiras lo que dejó conocer en su más impúdica intimidad, Aponte Aponte. Era hombre de confianza del Presidente y los suyos. Su cargo era importante y era reconocido y estimulado por el círculo presidencial comenzando por el mismísimo Adán Chávez como recoge la noticia:

“El gobernador del estado, Adán Chávez impuso la Condecoración Orden Licenciado “Juan Antonio Rodríguez Domínguez” en su primera clase al presidente de la Sala de Casación del TSJ, magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte, por su valioso trabajo, aporte y empeño en impartir justicia apegado a las leyes, así como por ser ejemplo de constancia, trabajo dentro del poder judicial venezolano. “

La noticia del dia es el asesinato de Wilmer Moreno, miltar de la Inteligencia y hombre de confianza. Demasiada turbulencia, demasiada sangre. Recojo al azar un comentario publicado en la prensa de hoy por un lector:

“Hoy los militares están siendo utilizados como instrumentos de venganza de un grupito, es decir, de un gang, que como una mafia china o siciliana te obliga a callar o a morir asesinado por unos sicarios. Del magistrado Aponte se puede decir cualquier cosa y lanzar insultos o aplaudir su acto de constricción. Pero estamos en deuda con él porque, luego de tanto tiempo, hemos penetrado al interior de la ballena, a sus entrañas sucias y malolientes, pero necesarias para rescatar la democracia que queremos. 

Lo importante de las declaraciones de Aponte es que vienen desde el interior de la Fuerza Armada, de los oficiales y de los militares que no tienen en sus mentes obedecer a unos jefes capaces de vincularse con el crimen organizado y el narcotráfico.”

dobisa@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 3 de abril de 2012

EDDIE A. RAMÍREZ S. / LA FISCAL Y SUS MUERTOS

La Fiscal Luisa Ortega dividió a los muertos venezolanos en dos grupos: los de ella  y los otros.  Los primeros ameritan abrir una investigación para identificar a los asesinos y castigarlos. Los otros son muertos de segunda que a ella no le importan. Por ello declaró: "Nuestros muertos están siendo reivindicados; los estamos reivindicando. No sólo porque estamos haciendo reconocimiento de las luchas que durante muchos años libraron. Ahora Venezuela es respetuosa de los Derechos Humanos". Evidentemente para la Fiscal ella solo debe velar por los Derechos Humanos de los “revolucionarios”.
Nadie puede oponerse a que se investiguen las muertes de los caídos entre 1958 y 1998 y se sienten responsabilidades. Sin embargo, tal y como sostiene el historiador Antonio García Ponce, es necesario diferenciar entre quienes cayeron en combate durante enfrentamientos guerilla-ejército, y los que fueron asesinados ya estando presos, incluyendo los desaparecidos de los Teatros de Operaciones.
Para la Fiscal,  los ciudadanos asesinados, por razones políticas o comunes,  después de 1999 no están en su agenda. Para ellos  y para los agredidos en las marchas y para los comunicadores  atropellados,  para  RCTV y para más de 34 emisoras de radio confiscadas, para Globovisión y muchos otros casos, la Fiscalía es sorda y ciega.
Señora Ortega, en su despacho reposan varias denuncias de Gente del Petróleo sobre el asesinato de nuestro compañero José Manuel Vilas el 1 de marzo del 2004, cuyos autores están identificados pero disfrutan de la impunidad que graciosamente otorga la revolución.  De los 19 ciudadanos asesinados y 73 heridos de bala el 11 de abril apenas se investigaron dos casos, no para encontrar a los culpables, sino para condenar a venezolanos inocentes y querer distorsionar la historia. Evidentemente la Fiscalía está solo al servicio del régimen para castigar a los opositores. 
Sobre sus declaraciones de que en Venezuela se respetan los Derechos Humanos no hay duda que usted coincide con el “brillante” Saltrón, representante del régimen en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con Luís Brito García cuando este  afirma que para evitar las agresiones los periodistas pueden seguir los eventos por el canal del Estado. ¡Qué vergüenza!
eddiearamirez@hotmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 21 de marzo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¡QUE RARO ES VER GENTILEZA Y PRUDENCIA EN MUCHOS VENEZOLANOS!

No todos los hechos reprobables, ni los accidentes de tránsito, ni algunos delitos aberrantes son publicados por los medios de prensa, ni tampoco deben serlo. También hay muchos casos de transgresiones y delitos que no se difunden porque no son denunciados y si lo son, o son de poca trascendencia para ser cmunicados a los medios de prensa o porque los involucrados o las víctimas deciden dejar las cosas como están.
Pero en nuestro tránsito maracayero hay demasiadas cosas que están mal y resulta casi imposible controlarlas por la autoridad, salvo que se tomen medidas que serían muy onerosas políticamente y muy molestas para la ciudadanía, porque por unos pocos (o no tan pocos, pero si inadaptados) deberemos pagar todos.
Esto es lo que pasa con respecto a los mega-operativos que proyectan llevar adelante la policía en muchas ciudades y municipios donde el hampa y la delincuencia están desbordadas. En nuestras columnas de varios diarios regionales, muchas veces hacemos mención a hechos y comentarios que escuchamos en la calle, o charlas “de consultorio” o “de peluquería” podríamos decir, donde la gente conversa sobre las cosas del día a día en la ciudad.
Los Jefes de Policía parecen molestarse cuando los medios de prensa comentan que se van a hacer unos  operativos policiales en ciudades y barriadas y no se ha visto aun nada en la calle. Solo se limitan a decir nos estamos organizando. Pero nosotros lo único que hacemos es escribir lo que dice la gente y es que ya no se aguanta más la falta de respeto de los motociclistas (y también de algunos ciclistas) y eso que  escribo en muchas columnas no es otra cosa que lo que se oye repetir todos los días.
Además eso es todavía poco, porque hace unos días, en una de las cuadras que rodea la Plaza Bolívar de Maracay un motociclista vio los inspectores en la esquina y pegó la vuelta en el medio de la calle para huir contramano o por la acera La verdad es que nadie sabe cuál era su intención, porque tuvo tan mala suerte que un vehículo lo atropelló y terminó al menos internado. Desconocemos cual fue su destino porque no vimos registrada ninguna información oficial en los periódicos del día siguiente sobre el hecho, a pesar que durante muchas horas hubo efectivos policiales e inspectores de tránsito en el lugar y todo el mundo pudo ver la moto tirada allí y el auto que la había atropellado. ¿Qué inspectores o policías pueden controlar estas acciones? Este es un problema de falta de educación de la gente y no sé hasta dónde una campaña masiva de comportamiento en las calles podría dar resultado, pero se debería intentar.
¿Qué es lo que hay que hacer? Pararlos, si podemos y hacerlos bajar a la calle es una opción; si tenemos la agilidad, el valor y la fuerza de poder hacerlo, para después enfrentar una posible discusión o agresión. Cuando mis lectores me dicen que no debería anunciar la implementación de estos operativos, no soy yo quien lo escribe en las columnas. Lo dice mucha gente, es un clamor. Y por último si me pregunta si estoy de acuerdo, Sí señor, estoy de acuerdo. De qué sirve decir que van a salir a controlar motos y autos, si lo mejor sería salir y proceder, porque tienen derecho, la ley los ampara, están haciendo cumplir leyes y reglamentos.
¿Cómo es posible que a plena luz del día (o de la noche) se vea gente tomando cerveza u otras bebidas alcohólicas en la calle? Están pasando a pocas cuadras de una Comisaría y si un policía los ve o se cruza con ellos, ¿los detiene? Al menos debería demorarlos, llevarlos a la Seccional y que se identifiquen, ¡y que no se desacaten! Mi intención no es criticar al inspector de tránsito ni al funcionario policial, ni a los jerarcas de  dichos funcionarios. Mi  intención es colaborar. Estoy deseosa de colaborar en lo que esté al alcance de mis manos y de mis recursos. Por ello escribo en las columnas de opinión de los diarios regionales venezolanos Soy solidaria con la ciudadanía y con las autoridades por una situación que nos afecta y nos perjudica a todos los maracayeros y por tanto, desde ya, estoy  a la orden para denunciar atropellos y abusos en mis artículos..
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 14 de febrero de 2012

MERCEDES MONTERO: GUARAPICHE, UN CRIMEN ECOLÓGICO

 (PDVSA) nuevamente nos ha dado una muestra de la ruina en la que se ha transformado desde que dejó de servir a la nación
                                   Las fotos del daño causado por este crimen ecológico, nos muestran un río con una superficie negra
Petróleos de Venezuela S. A (PDVSA) nuevamente nos ha dado una muestra de la ruina en la que se ha transformado desde que dejó de servir a la nación, para transformarse en un instrumento al servicio de un proyecto político, que pareciera colocar a Venezuela y a sus ciudadanos en el último lugar de sus querencias.
Accidentes laborales, fallas en los sistemas de mantenimiento que pusieran en peligro a los trabajadores, las comunidades aledañas a las instalaciones petroleras o que condujeran a daños ecológicos eran una rara ocurrencia en la petrolera nacional antes del 2003. En la medida que la Empresa fuera politizada y se volviera “roja, rojita”, los accidentes de cualquier tipo que causan pérdidas de vidas humanas y de alto impacto negativo no solo en las instalaciones petroleras, sino en el medio ambiente y en la economía del pa, son lugar común.
Esta vez las consecuencias del abandono del mantenimiento de las instalaciones de la empresa le toco al estado Monagas, ubicado en la zona oriental de Venezuela, concretamente en el campo de Jusepín, en el cual se produjo una fuga de petróleo que contaminó al Río Guarapiche, que riega a toda la zona, incluyendo a la ciudad de Maturín, capital del estado.
Por las redes sociales, nos hemos enterado del desastre ocurrido, fotos y cronología explican el caso, mientras que la empresa guardó un silencio cómplice ante lo que significa un daño ecológico de proporciones incalculables y que costará millones a la ya menguada economía venezolana.
Domingo 4 de Febrero, 2012. Un derrame petrolero fue detectado a las 6 a.m. en el Campo de Jusepín.
A las 5:42 p.m., es decir más de 12 horas después de detectado el derrame, la hidrológica cierra la Planta del Bajo Guarapiche. El personal técnico encargado de vigilar el buen funcionamiento de las instalaciones había sido trasladado desde Monagas a Caracas, para participar en la marcha de celebración del XX Aniversario del golpe de Estado de 1992 contra la democracia, liderado por el actual primer mandatario Hugo Chávez. El personal dejado a cargo ni siquiera apeló a la simple medida de cerrar la llave manual que hubiera podido impedir la llegada del petróleo al río y su consiguiente contaminación y destrucción. Esto se llama desconocimiento de las responsabilidades inherentes al trabajo..
Domingo 5 de Febrero. Anuncian que habrá suministro de agua para el día Lunes, 6 de Febrero. Confirman que hay petróleo en la Represa de San Vicente. Un alto funcionario de la empresa declararía que todo estaba bajo control.
Lunes 6 de Febrero. Ratifican que el racionamiento de agua en la zona es indefinido.
Martes 7 de Febrero, a las 2:42 a.m. confirman que el petróleo llegó a la Toma de agua de la planta del Bajo Guarapiche. Ahí está la ciudad de Maturín, que ahora tiene anunciado que no tendrá agua por tres meses.
El mapa muestra que desde esta planta hasta el Atlántico hay 120 Km. que se verán afectados por el derrame.
Las fotos del daño causado por este crimen ecológico, nos muestran un río con una superficie negra, vacas muertas, plantas cubiertas de petróleo, hombres que tratan sin buen resultado de contener el derrame, todos ellos cubiertos en el líquido negro, el cadáver de una anaconda flota en el río. Los habitantes de la ciudad capital del Estado sufrirán por un largo período las consecuencias de la impericia de un personal mal preparado para una labor de tanta responsabilidad.. A ninguna autoridad parece importarle lo sucedido, las cuantiosas pérdidas, la destrucción del medio ambiente, la declinación de PDVSA que pasó a ser el remedo de lo que otrora fuera una empresa de primer mundo, con verdadero sentido nacionalista, respetada y productiva. Nadie le ha dado la cara a los monaguenses, al país, nadie responde por los daños
La Asociación Civil Gente del Petróleo emitió un comunicado en el cual, además de denunciar este crimen ecológico exige lo siguiente
Que se determine la responsabilidad de los involucrados y actuar en consecuencia.
Que se cumpla con los planes preventivos de mantenimiento e inspección de las instalaciones.
Que se disponga de personal capacitado y experimentado para las actividades supervisoras.
Que se actualicen los estudios de riesgo de las instalaciones, práctica común en toda empresa petrolera.
Que se actualicen los planes de emergencia y contingencia. No había personal para activar los planes ya que estaban en actividades partidistas, lo que es público y notorio.
Que se solicite al Ministerio del Ambiente un pronunciamiento ante el daño evidente de este derrame.
Que se informe a los habitantes de Maturín sobre el alcance de la situación del suministro de agua y los planes que realizará el Ejecutivo Regional para solventar esta emergencia.
Los venezolanos debemos reclamarle con toda contundencia al actual gobierno este nuevo desastre, es nuestra Venezuela la que está siendo diezmado en todos los ámbitos. ¿Que país es el que nos va a quedar el día que recuperemos la libertad?
La empresa ha guardado un silencio cómplice ante lo que significa un daño ecológico de proporciones catastróficas, que a todos nos afectará, sin que alguien quede por fuera, sin que alguien escape a sus terribles consecuencias.
mechemon99@yahoo.co.ukEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 14 de enero de 2011

CUANDO LAS GALLINAS CANTAN COMO GALLOS... FREDDY LEPAGE

Luego de la aberrante andanada de golpes que Chávez les propinó a los sectores de oposición para tratar de doblegar ­mediante el quiebre emocional y anímico­ la voluntad democrática de la sociedad venezolana, llegó el año 2011 con aires frescos que permiten renovar la lucha democrática con mayores bríos.

Algunos acontecimientos políticos así lo indican.

En el plano interno, la instalación de una Asamblea Nacional plural que, a pesar de las marrullerías y trapisondas del CNE (al complacer al gritón de Miraflores cambió la distribución de los circuitos en beneficio del Ejecutivo), no logró evitar una presencia importante de la oposición. Así quedó demostrado el día de la instalación del nuevo congreso, donde, por cierto, los diputados oficialistas parecían un camión cargado de cochinos, que chillaban gastadas consignas agresivas para darse valor... Claro, ya se les acabó la manguangua de casi 5 años de pagarse y darse el vuelto, sin ningún tipo de contestación, hasta que la bancada de Podemos y algunos diputados independientes montaron tienda aparte, y, luego, a regañadientes, el PPT hizo lo propio y terminó de romper el cepo contra el pensamiento disidente.

Por cierto que la sensible piel de bebé del PSUV llegó al extremo de que, apresurada y nerviosamente, aprobaron la llamada Ley Antitalanquera, y se llevaron, así, en los cachos, sin pudor alguno, el artículo 201 de la Constitución Nacional, el cual, sin lugar a dudas, establece que "los diputados y diputadas son representantes del pueblo y de los Estados en su conjunto, no sujetos o sujetas a mandatos ni instrucciones, sino sólo a su conciencia". Vistas las cosas así, los asambleístas que siguieron, alegremente, las instrucciones de Miraflores, incurrieron, conscientemente, en flagrante violación de la carta magna y, por ello, son responsables ante la ley. La mencionada norma, amén de que demuestra la poca confianza del líder máximo en sus "validos", es una bofetada a la dignidad de los recién juramentados congresistas gobierneros, ya que, obviamente, no está destinada a los diputados democráticos. Amarga experiencia les dejó la fenecida legislatura...

En materia internacional, el secretario general de la OEA nos sorprende con un llamado a discutir en el seno de ese organismo la violación de la Carta Democrática Interamericana con la aprobación de una Ley Habilitante para el Presidente de la República que le permite legislar a su antojo, hasta el final de su mandato. ¡Na’guará!, diría un barquisimetano... Pero, a mi entender, tan importante como el anuncio mismo son las motivaciones que tuvo Insulza para hacer tan aventurado planteamiento. ¿Gallinas cantando como gallos? Insulza no actuó motu proprio, porque bien sabemos que carácter no tiene para ello. Esto las hace más interesantes.

Algunos han aseverado, con acierto, que el teniente coronel ha menguado las funciones de la nueva Asamblea Nacional, al tomar para sí la competencia legislativa. Pero, al mismo tiempo, no es menos cierto que el Parlamento también goza del ejercicio de control sobre el Gobierno y la administración pública nacional, así como de la representación popular.

Ya por allí algunos de los elegidos han manifestado que vienen cargados con mochilas de denuncias sobre la corrupción rojarojita. (Ojalá no se cumpla la sentencia de Andrés Eloy Blanco sobre los diputados nuevos). La pelea es peleando...

freddylepage@cantv.net 
Twitter: @freddyjlepage

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA