BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ELINOR MONTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELINOR MONTES. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

ELINOR MONTES, TIEMPO DE ESCUCHAR Y DE RECTIFICAR

“…hermanos, fíjense en todo lo que encuentren de verdadero, noble, justo y limpio; en todo lo que es fraternal y hermoso, en todos los valores morales que merecen alabanza.” Filipenses 4,8.
Los demócratas esperan de su dirigencia que despierte de una vez por todas y se ponga a la altura de las circunstancias, basta de pelearse por una botella vacía mientras el país se cae a pedazos. Demuestren que pueden superar con altura las vilezas de un régimen inmoral que está dispuesto “a hacer lo que sea” para conservar el poder y como conoce perfectamente bien a su “enemigo” le está tirando la carnada, seguro de que va a morder el anzuelo del afán de poder, de la sordera, de la división.

Sería un grave error que se mantuviese la expulsión del partido social cristiano COPEI de la MUD, esperemos que esto se solvente porque con ello se estaría eliminando el derecho de los seguidores de ese partido a elegir sus representantes, salvo que COPEI decidiese postularse por su lado con lo cual se dividiría la votación, situación que sólo favorecería al régimen.

Igualmente no parece lógico que en el caso de los candidatos que han sido inhabilitados a unos si se les haya permitido elegir a sus sustitutos y a otros no, me refiero al caso de María Corina Machado a quien no se le permitió nombrar como su sustituta a la Socióloga Isabel Pereira a pesar de que cuando la propuso en su programa “Contigo” en RCR 750 am, los que llamaron manifestaron su complacencia por la noticia pues la gente ha madurado políticamente y aprecia los planteamiento inteligentes y trascendentes. Tampoco pareciera tomar en cuenta la MUD la condena de la gente a la práctica de algunos dirigentes que en el medio del período del ejercicio de un cargo para el cual fueron electos, están optando a otros cargos de elección popular, como si estuviesen apurados por llegar a la presidencia y/o como si no hubiese más candidatos capaces de ocupar esas posiciones.

Es tiempo de escuchar a la gente, de rectificar y de entender. La mayoría de quienes apoyan a MCM esperaban que fuese sustituida por Isabel.

Hay un clamor de cambio. La gente está harta del régimen pero también de las miserias de la oposición. Nuestra causa no es por la papa, es por la libertad, por el derecho a ser personas, a la posibilidad de vivir en una sociedad justa y amable, donde la inteligencia, la razón y la voluntad predominen sobre la fuerza bruta. No se busca un cambio de caras sino de actitud, de rescate de los valores morales. 

La gente espera de su dirigencia que sientan su agobio, su angustia, su desesperanza, que cuando hagan el balance tomen decisiones pensando en el bien común y no en sus intereses particulares, queremos liderazgos a los cuales nosotros les preocupemos, para el poder por el poder nos basta con el régimen que rige.

@Elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 25 de junio de 2015

DISCURSO DE ORDEN DE LA ABOGADA ELINOR MONTES EL 23 DE JUNIO DE 2015, EN LA CONMEMORACIÓN DÍA DEL ABOGADO EN LA SEDE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CARACAS

Agradezco a Dios la vida y la familia que me ha dado así como el haber nacido en mi patria, Venezuela, a esta junta directiva la distinción de poder dirigir estas palabras a tan distinguida audiencia en este día tan especial en el que  conmemoramos el día del abogado y a los abogados la confianza depositada al habernos elegido como sus representantes.
Es oportuna la ocasión para reiterar mi respeto y admiración por mis colegas y el orgullo que siento de pertenecer a esta Junta Directiva que con determinación y entereza ha asumido la causa por el restablecimiento de la justicia y la libertad, en especial nuestra presidente Yvett Lugo y el presidente del Inpreabogado Luis González apoyados de forma unánime e incondicional por la junta directiva.
La política de destrucción del Estado de Derecho perpetrada durante estos 16 años y el consecuente exterminio de la democracia han sido funestas para la gente de lo que fue la República de Venezuela que hoy clama justicia, la violencia, secuela de la impunidad provocada, ha sumergido a la sociedad en el miedo, la incertidumbre, la angustia, la miseria moral y material y la desesperanza.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud y del Observatorio Venezolano de la Violencia, informe 2014, nos hemos convertido “en el segundo país con la más alta tasa de homicidios del mundo”.
No en vano la gente dice en la calle que “estamos bajo control del hampa”, que ha expandido su reinado de las cárceles a las “Zonas de Paz”, hoy repartidas entre los colectivos armados y la delincuencia organizada, los cuales han establecido alianzas para desafiar a los cuerpos policiales. Esto es la consecuencia lógica de una política de Estado que alejada de su deber de garantizar la seguridad de la nación, pareciera tener un acuerdo con los delincuentes para mantener a la gente bajo un estado de terror, pues a quien sanciona severamente es a los policías cuando combaten la delincuencia en estas zonas, a los cuales ha limitado el armamento, las balas y los vehículos.
La radiografía que hace el referido informe sobre la situación de la inseguridad es realmente alarmante, según éste el año pasado asesinaron a 2 policías por semana en la ciudad de Caracas, las bandas armadas cada vez cuentan con mayor territorio para agredir y extorsionar a sus habitantes, el hurto y el robo se han generalización como una forma de “rebusque” o de complemento del sueldo en parte de la población, el secuestro mayoritariamente afecta a la clase media y a los trabajadores, Venezuela es una “plataforma privilegiada para el transporte de droga hacia Europa y Estados Unidos y para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico”, lo cual ha aumentado el número de consumidores de cocaína y heroína que acuden a los centros de salud. Concluyo aquí con el informe del referido Observatorio.
Este incremento de la violencia ha degenerado en crímenes cuya crueldad no tiene precedentes en nuestra historia ni se corresponden con la idiosincrasia del venezolano que hasta 1999 se caracterizó por ser pacífico, solidario, generoso, igualitario y unido, cualidades que permitieron a los extranjeros hacer de esta tierra bendecida por Dios, su patria.
Hoy es la gente la que vive tras las rejas, con un sentimiento de opresión y desamparo, imposibilitada de acceder a un clima de legalidad y de justicia equitativa y oportuna que le brinde protección a su vida y a sus bienes. 
La impunidad, caldo de cultivo de la violencia no tiene lugar cuando el sistema de justicia actúa con independencia y autonomía y cuenta con la infraestructura y el personal adecuado para proteger a las personas, pero esta no es nuestra realidad, lastimosamente por si lo descrito fuere poco, el ejercicio autónomo, independiente, libre y ético de la abogacía se ha convertido en una misión heroica, a veces casi imposible, que exige de nosotros los abogado una gran vocación, convicción en los valores que soportan el Estado de Derecho y la justicia y una gran generosidad y solidaridad para la entrega en la defensa de los derechos civiles, políticos, económicos, de familia, culturales y religiosos de los venezolanos que hasta hace poco tiempo estuvimos tan solos en esta lucha y hoy encontramos en el mundo alguna solidaridad y resonancia; a esos personajes que comparten nuestros valores les damos las gracias por apoyarnos en esta causa por la justicia y la libertad.
La explicación a esta realidad podría encontrarse en que quienes detentan el poder totalitariamente desprecian la dignidad de los venezolanos y esto ha convertido a sus defensores en su “enemigo objetivo, evidencia de ello la encontramos en el ultrajante deterioro de la infraestructura judicial, la arbitrariedad en ciertos tribunales, registros y notarías, el mal servicio y la escasez de éstos y del personal adecuado, lo cual redunda en largas colas y el retardo judicial que niega el derecho humano a la justicia, pero lo más terrible son las violaciones de las garantías constitucionales a la presunción de inocencia, al derecho a la defensa, al debido proceso, a ser juzgado por un Juez imparcial, en fin, a tener un juicio justo, corolario del irrespeto de los mecanismos establecidos en la Ley para la elección de las máximas autoridades judiciales, la provisionalidad de la mayoría de los jueces, las purgas efectuadas, las manifestaciones públicas de fidelidad de las máximas autoridades judiciales al proceso revolucionario y la penalización a las sentencias contarías a las instrucciones dadas, como el caso de la Jueza María Lourdes Afiuni, quien lleva más de 5 años sometida a un juicio injusto; así mismo la criminalización del libre ejercicio de la profesión de abogado, mediante actos como el ejecutado dos años atrás por la Ministro de Asuntos Penitenciarios, quien mediante el chantaje y la calumnia pretendió negarle el derecho al trabajo a los defensores privados y a la defensa a “los privados de libertad”, cuando exigió a estos últimos que despidieran a sus defensores privados, a quienes llamó corruptos, y nombraran defensores públicos si querían beneficiarse de lo que denominó: “Plan Cayapa Judicial”, también el asesinato moral, la persecución, la discriminación, amenaza, chantaje, enjuiciamiento y encarcelamiento injusto de los abogados defensores de personas naturales o jurídicas incómodas para el régimen. Algunos casos emblemáticos han sido el de Perla Jaimes, Tamara Zujú, varios miembros del Foro Penal, José Amalio Graterol, Marcelo Crovato, Tailandia Márquez y Tadeo Arrieche quien lleva 135 días preso injustamente y que hoy, como en los numerosos pronunciamientos y denuncias ante organismos internacionales de este Ilustre Colegio de Abogados en defensa de la justicia y el gremio, reiteramos la exigencia de su inmediata liberación así como la de la Jueza María Lourdes Afiuni, a quien no se le ha demostrado su culpabilidad en el juicio que se le sigue.
A todos ellos, así como a los abogados que a pesar de la criminalización del libre ejercicio de nuestra profesión siguen asesorando y defendiendo a quien lo necesita, denunciando los abusos de poder arriesgo de su libertad, a los abogados que están escribiendo la historia del honor, de la integridad, de la justicia y de la humanidad mi reconocimiento y admiración, ustedes cuentan con nuestro respeto y nuestro apoyo. En su debido momento la patria los premiará y demandará a aquellos que han quebrantado su juramento, porque nadie puede mantener la fundamentación de la injusticia indefinidamente, más temprano que tarde la justicia prevalecerá y todas las sentencias que han sentado precedentes injustos serán revisadas.
La consecuencia de la transformación del sistema de justicia en un instrumento de persecución de quien detenta el poder político para mantenerlo indefinidamente, ha sido la violación de los derechos humanos a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la propiedad, en fin, al derecho a vivir en paz.
Sin temor a exagerar puedo afirmar que no hay un sector de la sociedad que no haya sido agraviado y en consecuencia no haya levantado su voz y su protesta, para exigir libertad y justicia. Se han pronunciado contra la terrible crisis moral y económica imperante la iglesia Católica, las academias, los gremios profesionales, los periodistas, dueños de medios de comunicación social,  docentes, estudiantes, médicos, enfermeros, pacientes, trabajadores, sindicalistas, empresarios, comerciantes, consumidores, buhoneros, motorizados, transportistas, actores, artistas, electores, madres, esposas, presos, ciudadanos en general, cuyas voces han pretendido callar mediante la fuerza. Son innumerables los que por haber ejercido su derecho legítimo a la protesta pacífica o tratar de informar a la sociedad lo que verdaderamente ocurre son sancionados con el despojo de sus bienes, su inclusión en listas discriminatorias, su enjuiciamiento, encarcelamiento, tortura, otros. 
La dirigencia política opositora no ha sido la excepción, el colega Osvaldo Álvarez Paz, fue encarcelado por opinar, María Corina Machado destituida de su diputación por denunciar ante la OEA las violaciones de los derechos humanos que sufrimos, Leopoldo López encarcelado por su participación en la protesta, 33 de los 77 Alcaldes de oposición electos el 08-12-13, tienen abiertos procesos judiciales en su contra según denunció la sociedad que los agrupa el 23-02-15, de los cuales han tenido mayor notoriedad las detenciones y destituciones por vía judicial de Daniel Ceballos y Enzo Scarano, así como la detención y enjuiciamiento del colega Antonio Ledezma, hechos éstos que escandalizaron a la comunidad nacional e internacional por la arbitrariedad y el evidente abuso de poder con los que se ejecutaron.
Las violaciones graves a los derechos humanos en nuestra patria durante estos 15 años han sido sistemáticas. Son innumerables las condenas que por este motivo han formulado: organizaciones nacionales e internacionales, ex presidentes, presidentes, congresistas y personalidades de otros países, quienes además han exigido la liberación de los presos políticos.   
Ha existido gran preocupación nacional e internacional por la salud de Leopoldo López, Alexander Tirado, Raúl E. Baduel y Nixon Leal, quienes han mantenido una huelga de hambre tras las rejas, así como de las decenas de jóvenes que se han sumado a esta protesta por la libertad de los presos políticos y por la exigencia al CNE para que fije la fecha de las elecciones parlamentarias. Afortunadamente la fecha se fijó para el 06-12-2015 y se levantó la huelga de hambre. Cuando hay Estado de Derecho y la justicia existe no hay que hacer huelgas de hambre para exigir justicia.
Con los venezolanos existe una inmensa deuda desde el punto de vista de la Ley y la justicia porque los responsables de velar por la correcta administración de los recursos de la nación venezolana y combatir la corrupción mediante la vindicta pública han permitido la distracción y despilfarro de la mayor riqueza de nuestra historia. Hoy los venezolanos entre los cuales nos incluimos los abogados somos una sociedad depauperada y convertida en esclavos como consecuencia de la corrupción, la devaluación de la moneda y la inflación.
Los abogados hemos sido claves a lo largo de la historia en el establecimiento de la República, en su fundación intervinieron los colegas Juan Germán Roscio, corredactor del acta de independencia y de nuestra primera Constitución, Juan Antonio Rodríguez Domínguez, Francisco Espejo y Francisco Xavier Yanes, Diputados firmantes del acta, Don Cristóbal Hurtado de Mendoza, primer Presidente constitucional de la República de Venezuela, en cuyo nombre se celebra nuestro día. Don  Miguel José Sanz prócer de la independencia y uno de los Fundadores de este Ilustre Colegio de Abogados y nuestro Libertador Simón Bolívar quien recibió el grado de Doctor en Derecho en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima.
Hoy como ayer los abogados seguimos “en pie de lucha”, sin arrodillarnos a ningún poder, como dice nuestra presidente Yvett Lugo; hoy, para restablecer la República y la democracia; el equilibrio entre los Poderes Públicos; el Estado de Derecho; un sistema judicial verdaderamente autónomo, imparcial e independiente, en el cual los jueces, fiscales y abogados tengamos garantizada la libertad para cumplir nuestra misión, guiados por la ética, la moral y la conciencia, sin interferencias de ningún tipo, para garantizarle a la gente el derecho a ejercer plenamente su libertad, a aspirar a un futuro, tener un trabajo que le proporcione recursos suficientes para mantener a su familia, dar a sus hijos la educación que anhelan, recrearse, en fin, para vivir en paz y para ser humanos.
Venezuela hoy más que nunca nos necesita y reclama nuestro compromiso de hacer prevalecer la justicia que es equilibrio, respeto por el fuero de cada persona, verdad y amor por el prójimo.    
Asumamos pues con coraje la responsabilidad individual de defender los eternos principios de justicia, libertad e igualdad, con la esperanza que, como expresa nuestro himno del abogado, “en un mundo de paz, de los símbolos de la ciega diosa caiga la espada y haya solo en su diestra equidad”.
Gracias Señoras y Señores.

Elinor Montes
elmon35@gmail.com
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 13 de mayo de 2015

ELINOR MONTES, NO PODEMOS PERMITIR QUE EL RÉGIMEN DESTRUYA A LA GENTE.

El grado de destrucción que el régimen está ejecutando es de tal magnitud que de continuar por este camino seremos el país de los zombies. Si, el hombre nuevo, creación de esta revolución, será ignorante y limitado, incapaz de pensar por si mismo y lo más grave es que mientras más tiempo se quede mayor será el daño.
La mayor y peor destrucción que ejecuta el régimen de Cubazuela es el de su gente. A los niños y adolescentes, crecidos en revolución, se les ha negado el derecho a la educación de una forma sofisticada, se les ha fomentado el desinterés absoluto por el conocimiento, por la disciplina, por el respeto y el logro, entre otros, a través de un sistema de educación perverso en el que hay escasez de docentes calificados e insumos y, el irrespeto, la anarquía y la flojera lejos de ser sancionados son premiados con el ascenso en el progreso estudiantil. Igualmente se ha trasformado la educación en un instrumento eficiente para el adoctrinamiento comunista y la promoción de la idolatría al difunto, al sucesor y a la “Revolución Bolivariana”.
La LOPNA y ciertos consejos de protección en las charlas que dan a los alumnos también aportan su granote de arena al fomentar en los jóvenes la cultura del derecho sin conciencia de deber y la sensación de impunidad ante el quebrantamiento de normas de convivencia y reglas del colegio, como el uso de celulares en clases, apariencia personal, etc., lo cual dificulta aun más la tarea de los padres y maestros en lograr la disciplina y el respeto indispensables para la formación de una persona humana.
Los jóvenes de las universidades no bolivarianas, adicionalmente, presencian el cierre de varias materias por falta de insumo en los laboratorios, y pudiera ser una realidad el cierre de varias carreras. También se les niega el derecho al trabajo a través de la destrucción de la iniciativa personal y el consecuente futuro emprendimiento y con ello la posibilidad de ganar un salario o ingresos dignos que les permita independizarse y formar su propia familia.
Otro factor de destrucción, no menos importante, es la fuga del talento profesional y técnico que con tanto esfuerzo se formó durante la democracia          -las áreas más sentidas son la asistencial y educativa-, entre otros, por la igualación hacia debajo de un salario de esclavos que ha distorsionado completamente el mercado de trabajo, hoy un obrero gana más que un profesional asalariado, entonces ¿Para que estudiar? 
Así la mesa está servida para el menú de la dependencia total al régimen, del colectivismo o la clase única y los ricos rojos mediante la adhesión al partido rojo, la corrupción, la delación y el robo y con ello la aniquilación de la persona humana y su conversión en cosa que se usa y luego se desecha y en un ente sin libertad, sin amor, sin piedad, sin verdad y sin justicia.
El asunto es destruir, luego de ellos la nada, como dijo el difunto, pues no habrá personas humanas con quien reconstruir el País.  
La gente decente no puede permitir que esta destrucción siga adelante, nuestro deber moral es rescatar y cultivar los valores cristianos donde quiera que estemos, de forma militante y crear conciencia de las terribles consecuencias de nuestra transformación en una sociedad sin alma.
Elinor Montes
elmon35@gmail.com
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 9 de noviembre de 2014

ELINOR MONTES, ¿QUÉ ASPIRA USTED?


ELINOR MONTES
Proverbios 4. 14-19. “No entres por el sendero de los malvados, no pises el camino de los perversos; evítalo no lo atravieses; apártate de él y sigue. No duermen si no comen crímenes, pierden el sueño si no hacen caer a alguien, comen la maldad como pan y beben violencias como vino. La senda de los honrados brilla como la aurora, se va esclareciendo hasta pleno día; el camino de los malvados es tenebroso: no saben dónde tropezarán.”

La nación venezolana lleva 15 años en un contexto en el que desde el Estado-partido se han promovido como normales crímenes de lesa humanidad como la discriminación y la persecución sistemática de millones de disidentes mediante su descalificación, insultos, calumnias e inculpación de los males que aquejan al país para provocar el odio hacia ellos; expropiaciones-expoliaciones; listas discriminatorias como la “Tascón” y “Maisanta”; criminalización de la protesta, encarcelamientos, tortura, asesinatos, otros, y lo más reciente, en el evento celebrado en el PUSV, publicado en el Nuevo País el 05-11-14, se anunció que “la revolución se hace con revolucionarios”, que los opositores no tienen cabida en la administración pública, “independientemente de su preparación y capacidad” y se dio la orden a los revolucionarios de denunciar a los opositores.

Esta cultura de odio y de muerte que sólo lleva a la ruina moral y material no forma parte de nuestra idiosincrasia, menos de nuestras creencias religiosas. 

No podemos permitir que la cubanización de lo que fue nuestra Venezuela siga enraizándose ¡Despertemos, rescatemos nuestra venezolanidad! que se caracterizó por la solidaridad y el trato de todos como iguales, retomemos el dicho: “donde comen 2 comen 3”. 

Nos quieren transformar en una sociedad de sobrevivientes, de seres inhumanos, carentes de amor, de compasión, capaces de ascender a costa del atropello, del robo, del asesinato, del espionaje y la delación del compañero de trabajo, del vecino, del amigo, del hermano, del prójimo.

Somos mayoría quienes rechazamos perder la vida en las colas para comprar o hacer trámites de cualquier tipo. Somos mayoría los que deseamos vivir en un clima de paz, de amor al prójimo, de ascenso social mediante la capacitación y el trabajo, con sueldos acordes a lo que cuestan las cosas que nos permiten vivir con calidad de vida.

Debemos reflexionar ¿Nos estamos adaptando o estamos haciendo algo para cambiar esta realidad? ¿Qué valores practicamos en nuestra familia, en nuestra comunidad? ¿Cuánto tiempo dedicamos a nuestros hijos, estamos enterados de lo que les dan en la Escuela –desde kinder hasta la Universidad-? ¿Somos coherentes con lo que predicamos y con lo que practicamos? ¿Qué queremos para nosotros, para nuestros hijos y para nuestra nación?

Las personas al igual que los animales nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, pero nos diferenciamos en que nosotros somos dignos, tenemos libre voluntad, memoria, pasado, presente y futuro, somos sensibles y racionales, tenemos capacidad para conocernos, evaluarnos en nuestras virtudes –valores hechos hábitos- y nuestros defectos, capaces de cambiar para bien o para mal y aspiramos trascender, quienes creemos en Dios a una vida después de la vida.

¿Usted que aspira?

Elinor Montes
elmon35@gmail.com
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de agosto de 2014

ELINOR MONTES, JAMÁS RENUNCIAR A SER PERSONA

Mientras la tendencia mundial es hacia la disminución de la pobreza y al desarrollo de la creatividad, en Cubazuela la tendencia es hacia el empobrecimiento y el atraso. Cuando las instituciones de un Estado niegan a la persona y pretenden obligarla a financiar su propia destrucción, es un deber indeclinable y un derecho resistirse a renunciar a ser persona





Este nuevo sacrificio que se pretende imponer, aumentar el precio de la gasolina, es otra inmoralidad, el beneficio para la gente será ninguno, los perjuicios múltiples y considerables –pérdida de libertad, de autonomía, empobrecimiento, etc.-. Quien lo propone no lo hace para el bienestar ni el desarrollo sino para satisfacer su necesidad de mantenimiento del poder por siempre y de control total sobre la gente y sus bienes.

Prueba de que al régimen le importa nada el sufrimiento de la gente es su rechazo a cambiar su destructiva y empobrecedora política de control y negación a los nacionales, malversación, despilfarro y entrega de los recursos de la nación a sus jefes cubanos y demás camaradas aquí y en el mundo.

No hay arrepentimiento por la destrucción y el atraso inconmensurable en el que está sumergido el país, por el contrario, su eficiente plan de igualación hacia abajo, de extinción de la clase media y fuga de talento va viento en popa. Cada medida que asoma el régimen es para exprimir más y más el deprimido bolsillo de sus víctimas y mientras más tiene más gasta y más quiere, nunca se sacia.

Mientras este régimen exista no hay esperanza de que las cosas mejoren, todo dinero que obtengan tendrá el mismo destino que ha tenido la extraordinaria riqueza que han malversado, con las terribles consecuencias que hoy sufre la nación venezolana y que cada vez se agravan más porque lo que los mueve es la perversidad, desaparecer los vestigios de humanidad en la gente.

El reto es no perder de vista, ni en esta ni en las futuras generaciones, cuales son las obligaciones de las instituciones de un Estado: Garantizar la vida, la dignidad, la libertad, la justicia, la igualdad, la paz, la formación en valores y ciencia mediante una educación que posibilite el desarrollo de la personalidad y la capacidad para juzgar, creer y crear. Establecer las condiciones que viabilizan la generación de empleos rentables y estables, la constitución de familias, la planificación del futuro para una vejez tranquila, el acceso a los avances tecnológicos que se traduzcan en una mejor calidad de vida, en especial en la salud, en fin, procurar el bien común. 

Para afrontar dicho reto es necesario asumir que somos personas, definidas por Boecio y San Agustín como seres corpóreos, creados por Dios a su imagen y semejanza, dignos, autónomos, con libre voluntad, individuales, vivientes, sensibles, racionales, con imaginación, memoria y mente, capaces de ascenderse hacia las verdades mediante pensamientos, que aspiran a cosas divinas, capaces de conocerse a si mismos y superiores a los animales.

Ahora bien, cuando las instituciones de un Estado niegan a la persona y pretenden obligarla a financiar su propia destrucción es un deber indeclinable y un derecho de las familias, los maestros y los pastores de cualquier religión orientada a la preservación de la dignidad resistirse a renunciar a ser persona y formar para la resistencia a las futuras generaciones porque como dice Constanza Espinel: “No hay mayor esclavitud que la ignorancia con el agravante de que el ignorante no percibe que es esclavo”.
 
Elinor Montes
elmon35@gmail.com
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 10 de julio de 2014

ELINOR MONTES, EXPANSIÓN TOTALITARIA

Es importante que las naciones y los gobiernos democráticos tomen conciencia del peligro que representa para ellos la expansión totalitaria que presenciamos por Latinoamérica y actúen para coadyuvar al restablecimiento de la democracia.  

En América Latina ha habido una expansión del totalitarismo comunista, evolucionado, sofisticado, que ha adoptado la apariencia de democracia. Basta ver la gran influencia que tiene la izquierda en Latinoamérica que respalda al régimen cubano, la inoperancia de organismos como la OEA o el MERCOSUR en la aplicación de los protocolos y medidas para la defensa de la democracia, a los países miembros que tienen múltiples denuncias de violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos.

Cada vez vemos una mayor tendencia de los presidentes a controlar los otros poderes públicos, al manejo de los fondos públicos como si fueran propios, al uso de los programas sociales para controlar a los votantes mediante la compra de conciencia y la dependencia al gobierno, al control de los medios de comunicación bien con la censura o procurando la autocensura mediante la persecución, multas, enjuiciamiento de quienes critican sus políticas, otros; la infusión de odio y resentimiento contra aquellos que no comparten su pensamiento único a los cuales tildan de conspiradores, fascistas, terroristas, imperialistas, a quienes además culpan de ser los responsables de todos los males que aquejan a la población, cuando en realidad estos males son causados por las políticas implementadas por el propio régimen que crea un ambiente de incertidumbre e inseguridad, entre otros, por el irrespeto del Estado de Derecho nacional e internacional, la reforma y promulgación de leyes ambiguas cada vez mas restrictivas de la libertad, el uso del poder judicial para enjuiciar al contrario, la corrupción, la violencia, y en algunos casos la impunidad de los criminales y el narcotráfico.

El perjuicio para las naciones en términos de iniquidad, empobrecimiento, de pérdida de su libertad, de destrucción de la justicia, de discriminación y represión de la disidencia, entre otros, va a depender del grado de radicalización de las políticas para lograr el control de las instituciones del Estado y de la población y sus bienes.

Otro aspecto es la imposibilidad cada vez mayor de la alternancia en el poder. Estos totalitarismos con apariencia de democracia se jactan de su legitimidad por haber alcanzado el poder a través de elecciones, cuando en realidad no tienen legitimidad de origen porque las elecciones no son competitivas, libres, ni auténticas; tampoco tienen legitimidad de desempeño porque violentan el Estado de Derecho que garantiza la dignidad de la persona humana.

La democracia es una forma de vida, una cultura basada en los valores de libertad, justicia, igualdad y paz. Por eso me gusta la definición que la Dra. Constanza Espinel hace de la democracia: “La libertad regulada por la justicia que garantiza la igualdad y con ellas la paz”.

Cuando hay miedo, cuando se sanciona el disenso, cuando no hay libertad para elegir, cuando no hay justicia, cuando hay culto a la personalidad, división y pugna entre los connacionales, cuando la educación se usa para adoctrinar un pensamiento único, cuando la gente siente que no tiene futuro ni oportunidad para desarrollase como persona, no hay democracia.

Elinor Montes
elmon35@gmail.com
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 1 de mayo de 2014

ELINOR MONTES, PRONUNCIAMIENTO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CARACAS SOBRE LA SENTENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA QUE INTERPRETA EL DERECHO A MANIFESTAR

En esta decisión, la Sala Constitucional creó, fabricó en forma inconstitucional e ilegal una prohibición que impide ejercer el derecho a la manifestación sin autorización. Además, advirtió que obviar esa autorización implica un delito penal, lo cual a su vez es inconstitucional, por cuanto viola la reserva legal para los delitos al crear un delito que no existe en la legislación venezolana vigente. Es decir: los ciudadanos pueden ir presos por manifestar sin autorización de la Primera Autoridad Civil del Municipio.
En este sentido, es necesario afirmar y recalcar con firmeza,  que la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, no exige autorización para ejercer el derecho a manifestar. Además, esta decisión de la Sala Constitucional debemos denunciarla como absolutamente contraria a los estándares internacionales de Derechos Humanos y de funcionamiento de la Democracia suscritos en  Convenios Internacionales, los cuales son constitucionalmente vinculantes para el Poder Público Venezolano, inclusive obviamente el Judicial.

SOBRE LA FALSA APLICACIÓN DEL DERECHO REALIZADA POR LA SALA CONSTITUCIONAL.
La Sala Constitucional afirma que dictó su sentencia para “interpretar” el derecho constitucional a la  manifestación.
Sin embargo en forma radicalmente inconstitucional, no interpretó nada, sino que terminó rescribiendo la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, que es precisamente la norma que debía hacer cumplir y cuyo contenido y significado era clarísimo e indubitable.
En efecto, para la Sala Constitucional, tal y como se lee en su decisión, en esa Ley supuestamente se exige previa autorización para manifestar; y luego de ello  la autorización puede ser otorgada o negada, e incluso, puede la Administración cambiar el contenido de la solicitud formulada por quienes quieren manifestar, y lo que es más grave aún si cabe,  toda manifestación sin autorización es una desobediencia a la autoridad y por ende, un delito penal.
Como vemos, la Sala Constitucional deroga la Constitución y las Leyes, y so pretexto de interpretarla, de hecho desaplica el artículo 68 constitucional y condiciona los derechos políticos de manifestación de los ciudadanos de este país, llegando al extremo de consagrar un delito que no existe en el Derecho penal venezolano. Es una decisión gravísima, no solo por su abierta y manifiesta inconstitucionalidad, sino porque además tergiversa la ley en vez de interpretarla e incluso llega al extremo de crear un delito político mediante sentencia, lo cual retrotrae a nuestro país a la época de los totalitarismos jurídicos estadales, de tan nefasto recuerdo para la Historia de la Humanidad.
En este sentido, veamos la radical diferencia entre lo que expresa la Sala Constitucional y lo que dice la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones, en los artículos citados por la propia sentencia.
El artículo 43 de esa Ley señala que quienes quieran ejercer el derecho constitucional a la manifestación “deberán participarlo con veinticuatro horas de anticipación cuando menos”.




Por lo tanto, la Ley claramente establece que quienes deseen manifestar deberán dar un anuncio o noticia a los Alcaldes, como primera autoridad civil. Y anunciar una manifestación no es lo mismo que pedir autorización para hacer una manifestación.
Es por eso que denunciamos que la Sala Constitucional inconstitucionalmente creó un trámite que no existe en la Ley para limitar el derecho a la participación: donde la Ley establece una participación, la Sala Constitucional impone ahora una autorización.
La derogatoria al Texto Constitucional no se detiene en lo comentado, sino que declara que “cualquier concentración, manifestación o reunión pública que no cuente con el aval previo de la autorización” podrá “dar lugar a que los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público (…) actúen dispersando dichas concentraciones con el uso de los mecanismos más adecuados para ello, en el marco de los dispuesto en la Constitución y el orden jurídico”.
Esa conclusión viola todos los estándares internacionales de protección de derechos humanos, que son vinculantes en Venezuela, por tener incluso jerarquía superior a la propia Constitución.
Para rematar es claro el intento derogatorio de la Constitución por parte de la Sala Constitucional, la sentencia afirma que los cuerpos de policía deben dispersar las manifestaciones no autorizadas, por cuanto las policías municipales “detentan una competencia compartida en materia del control del orden público”. Esto es falso, la policía municipal que disperse manifestaciones estará ejerciendo ilegítimamente su poder, pues la policía municipal tiene prohibido usar equipos para atender a manifestaciones.
En consecuencia, estamos en presencia de una sentencia radicalmente nula por mandato de los artículos 25 y 350 constitucionales, ya que entre otros graves vicios: a) conculca de hecho el derecho a la protesta cívica pacífica, b) suspende garantías constitucionales ad infinitum y viola convenios internacionales vinculantes c) crea un delito penal que no existe, d) somete a la libre voluntad del funcionario competente no solo el ejercicio del derecho a la protesta, sino también el lugar y tiempo para su realización,  además, e) ordena a las policías municipales a violar la propia constitución al imponerles el deber de disolver manifestaciones sin poder legalmente tener los equipos necesarios para ellos.
Sólo en regímenes totalitarios los jueces se atreven a derogar  y a violentar derechos humanos, desaplicar artículos de la Constitución y de los convenios y tratados de Derechos Humanos, tergiversar la Ley, legislar sin competencia para ello, crear delitos penales en contra del principio de la reserva legal- los delitos sólo pueden ser establecidos mediante leyes-, ordenar a órganos del poder público que ejecuten acciones contrarias a la Ley, como la orden a las policías municipales para que disuelvan las manifestaciones sin que legalmente puedan acceder a los equipos necesarios para ello, en fin, corromper el sistema de justicia para mantener al régimen en el poder.
 Caracas, a los 26 días del mes de abril de 2014
        La Junta Directiva      

Aviado a nuestros correos por
Elinor Montes
elmon35@gmail.com       
@Elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de enero de 2014

ELINOR MONTES, EN DEFENSA DE NUESTRA FE

Dos miembros de la jerarquía eclesiástica venezolana hicieron una petición de gracia para los presos políticos, especialmente para Iván Simonovis, y el cese del “apartheid político”. Como de costumbre el régimen respondió ofendiendo a la Iglesia Católica, que somos varios millones de personas; el jefe del Ejecutivo el 30-12-13, dijo: “Tuvieron 14 años… haciendo política de derecha desde los púlpitos. Aun anda el Cardenal haciendo politiquería de derecha".
Esta conducta discriminatoria, irrespetuosa e inaceptable violenta la libertad religiosa, pretende descalificar a la Iglesia Católica como fascista, la saca, a la Iglesia, del contexto de la espiritualidad para ubicarla en el mundo de los hombres al tratarla como un partido político y ubica el tema en la deleznable lucha de clases de ricos y pobres, propiai del comunismo, cuando Jesús no es de izquierda ni de derecha, es el Dios misericordioso, todo amor para todas las personas, ricas o pobres, hombres o mujeres, negros, blancos, indios o mestizos.
Los totalitarios comunistas acostumbran a transformar en delito, a convertir en enemigo y a descalificar a cualquier persona que en defensa de la dignidad de la persona humana contraríe sus fines de control y dominación, por ello a través de la historia han hecho cosas terribles para destruir a las Iglesias, especialmente a la Católica y este régimen no ha sido la excepción –entre otros, ha suprimido el catecismo en la Escuela, ha intentado igualar a Jesucristo con la jefatura difunta, lo ha identificado con lo que lo niega, el socialismo marxista, ha pintado a la Virgen María con armas, hecho capillas para adorar al difunto, rosarios con la cara del difunto, ha blasfemado, ha ofendido e irrespetado a la Iglesia-; pero siempre, a través de la historia éstos han encontrado y seguirán encontrando respuesta en defensa de la libertad religiosa.
Los cristianos creemos que somos creados por Dios por amor y para amar, libres e iguales, por lo que somos y debemos ser con las demás personas solidarios, afectivos, respetuosos, generosos, justos y misericordiosos. El odio, la discriminación, la violencia, la mentira, la injusticia, no caben en nuestra actitud ante la vida y como ciudadanos genera una conducta que no puede compartir la negación de nuestra esencia cristiana.
Como la Iglesia respeta el ámbito de la política diferente al del espíritu, no compite desde ninguna posición política, no aspira gobernar. Nuestros pastores –Obispos- tienen la responsabilidad de ser nuestros guías espirituales y desde su magisterio tienen la obligación de asumir las posiciones en las que la Iglesia Católica cree, por ello han pedido justicia, por cierto, de forma respetuosa. Es pública y notoria la información dada por el ex magistrado del TSJ, que estas personas que fueron juzgada como presos comunes son inocentes, no obstante que hoy se les niega la libertad que les corresponde bajo el argumento de que no son presos comunes.
Cabe recordar cuando Jesús fue interrogado por Anás y uno de los alguaciles “le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote?”, “Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas?” (Juan 18: 22-23).
En este tiempo, un gobernante democrático cumple su obligación de respetar la libertad plena, en el caso que nos ocupa, para creer. Si no lo hace es porque no es demócrata. 
Por último quiero informar a mis lectores que pueden ayudar a Asia Bibi, víctima de la persecución religiosa en Pakistán, entrando en este link http://www.hazteoir.org/alerta/55557-apoya-cristianos-perseguidos y desearles para este año 2014 que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo los cubran de bendiciones, de sabiduría para distinguir entre el bien y el mal y de fortaleza para hacer siempre el bien.
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de diciembre de 2013

ELINOR MONTES, UN SACRIFICIO TIENE QUE TENER SENTIDO

¿Cómo se puede pedir y justificar que la gente le dé más dinero a un administrador malvado cuando lo lógico sería despedirlo?
En este mundo al revés los totalitarios comunistas han sido tan hábiles en la guerra que libran contra sus connacionales venezolanos que no sólo la han financiado con el dinero de sus víctimas sino que además, no rinde cuentas quien tiene que rendirlas sobre el millón y medio de millones de dólares que sin control han dispuesto los rojos para financiar sus fines personales, quien no tiene que rendir cuentas ni estar controlado en sus ingresos y gastos, “el soberano”, es quien rinde cuentas y está bajo control total del régimen, no puede ni elegir cuanto ni qué comer,  y para colmo, cuando los rojos piden más capital, más sacrificio a la gente ya bien golpeada, como ahora que proponen “debatir lo fiscal” y "comenzar a cobrar la gasolina", hay economistas demócratas que justifican las dañinas devaluaciones, aumentos de impuestos, de la gasolina, etc., y además sugieren soluciones a un régimen que intencionalmente, con premeditación y alevosía, viene arruinando sistemáticamente a la gente mediante el uso de la economía como arma de guerra, que adicionalmente no está dispuesto a reducir sus gastos de mantenimiento del poder y expansión del totalitarismo comunista por el mundo y por ello sigue con la “regaladera” 

¿De dónde sacan los economistas que el régimen, evidentemente malvado y calificado internacionalmente entre los más corruptos del mundo, se ha convertido y ahora sí administrará el dinero extra con transparencia y para solucionar el desastre económico que ha causado? 

El asunto a debatir es si es lógico que a un administrador ilegítimo, ladrón, despilfarrador, que no rinde cuentas se le dé más poder y dinero para que, por si lo anterior fuere poco, siga destruyendo a la gente con la eficacia y la eficiencia acostumbrada.

Una persona tiene que tener moral para pedir un sacrificio y además el sacrificio tiene que tener sentido. Esta situación llegó a este punto porque éste no es un gobierno de la gente, ni para la gente, ni por la gente y como dice Constanza Espinel: “No se puede plantear el asunto de la gasolina como un problema económico, cuando lo que está planteado es la destrucción de la gente, entre otros, a través de la eliminación de las fuentes de empleo, de la inflación sostenida, de los controles extremos en todos los ámbitos, de un IVA alto mantenido no obstante los altos ingresos petroleros, de la pérdida sostenida y sistemática de la libertad y la dignidad ¿Qué más se le puede pedir a la cgente?

El problema económico es un problema que debe ser enfocado desde el punto de vista político y moral en el que la economía es un instrumento para destruir a la gente. Mientras la realidad no sea vista por la dirigencia, los especialistas, la propia gente y por el mundo la situación no se puede resolver”. 

elmon35@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de diciembre de 2013

Elinor Montes, ¿Negociación por la Paz? ¿Negociación por la Democracia?, Caso Colombua


Si el fin de las FARC no es dejar las armas sino acceder al poder electoralmente, está negociando Santos con ellas ¿la paz o la democracia?  

Para no ser cómplice por omisión, bajo el riesgo de que me descalifiquen como “enemiga de la paz”, como se viene haciendo con quienes expresan su preocupación legítima por las graves consecuencias que pudieren derivarse de las condiciones y los precedentes terribles que se están sentando en la negociación de “paz” entre el gobierno de Santos y las FARC, doy mi opinión al respecto (“paz” porque el verdadero objetivo para ambos actores pareciera ser el poder y no precisamente como un medio para garantizar el respeto de la dignidad de la persona humana y el bien común – como debería ser- sino todo lo contrario).

De entrada el que la negociación no se esté realizando en un territorio neutral y democrático sino en Cuba, promueve el totalitarismo comunista, lo cual favorece los planes de las FARC. Por otro lado, mediante el Canal de TV El Tiempo, defensor de la negociación, se ha sugerido que una vez que las FARC se incorporen como partido político se les dé la posibilidad de tener su canal de TV, cuando en ese mismo programa de opinión se admitió que hay división en ellas, un grupo no quiere abandonar las armas ¿Qué tal? Entonces ¿De qué paz hablan cuando se avizora que una parte de las FARC continuará con sus crímenes contra la humanidad, conservará el territorio tomado y financiará a la otra parte que se incorporará a la política con total impunidad -precedente además gravísimo en denegación de justicia y en promoción del crimen, el daño hay que hacerlo en grande para librarse del peso de la Ley-.

¿Acaso no ven que las FARC cambian la estrategia pero no el objetivo de destruir la democracia y tomar el poder para imponer el totalitarismo comunista mediante el uso de las instituciones e instrumentos democráticos –elecciones, Ley, justicia, etc.-? como ocurrió en lo que fue la República de Venezuela con la pacificación e incorporación a la política de los guerrilleros comunistas, que 40 años más tarde demostraron que nunca se convirtieron, no cambiaron el qué sino el cómo.

Conciudadano colombiano, mírese en el espejo venezolano, si no desea, entre otros males, perder la democracia –libertad, justicia, igualdad y paz-, ni que su patria sea invadida y dirigida por Cuba, ni que su nación sea dividida, empobrecida y corrompida por especialistas en lograr un cambio cultural para que la gente haga el mal convencida de que hace bien, es hora de que se active, de que se pronuncie en contra, de que no sea cómplice por omisión de la traición, de la inmoralidad, de los que negocian la democracia de Colombia.

@elinormontes    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 30 de noviembre de 2013

ELINOR MONTES, ¿EDUCACIÓN O ADOCTRINAMIENTO COMUNISTA?

No permita el adoctrinamiento comunista de su hijo en la Escuela, vacúnelo con sus valores y principios democráticos.

¿Sabe usted que en el nuevo curriculum bolivariano: “La Educación Bolivariana” se encuentra fundamentada, entre otros, “en las ideas del General del pueblo Ezequiel Zamora y del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías” y que entre sus fines “se plantea…la formación integral…” para “la participación protagónica en los procesos de transformación impulsados por el Comandante Supremo” a fin de “transformar la cultura… en una lógica y racionalidad socialista”, es decir, totalitaria comunista?
Como es su costumbre el régimen simula que consulta el curriculum bolivariano en mesas de trabajo, usa a docentes y representantes para “legitimarlo”, desechan las propuestas que no le gustan: que se respete el deber y el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus valores y principios, que la educación sea verdaderamente libre, que se excluya el pensamiento único del difunto. Los docentes del régimen que dirigen la “consulta” opinan que si el gobierno es socialista la sociedad, toda, también tiene que serlo y que el pensamiento (único) del difunto va ¿Qué tal? Además defienden que el corazón de la patria, eslogan de la campaña electoral del PUSV, esté en la portada y contraportada de los textos, así como que tergiversen la historia y deformen los planteamientos históricos para que el estudiante desde su pubertad asuma actitudes discriminatorias. Por ello dice Constanza Espinel: “es muy importante que los padres demos a nuestros hijos valores, que sean criterios para juzgar desde el punto de vista moral sus actuaciones y las actuaciones de los demás, no podemos permitir que a nuestros hijos les deformen el concepto del mal convirtiéndolo en bien. No podemos permitir que los conviertan en personas inmorales, en personas indignas, que asuman como indignos a los otros y en consecuencia tranquilamente los puedan dañar, esos otros más inmediatos son su familia, su comunidad, su país. Este no es asunto trivial, ni sin importancia es un asunto demasiado grave”.
Como siempre el régimen juega sucio, este curriculum, inaceptable por inmoral, será publicado en la Gaceta Oficial para su cumplimiento obligatorio en enero de 2014, la educación media ahora no será humanidades y ciencias sino “media general y media técnica”, “con 6 Áreas de Formación Técnica y 47 Menciones en correspondencia a las necesidades e intereses de la Nación”, es decir, del colectivo rojo, para dar al estudiante una “formación integral que permita su incorporación al modelo económico productivo socialista”, o sea que no habrá libertad de educación, ni laboral.
El llamado es para los padres, docentes, dirigencia democrática y sociedad. No pueden ser cómplices de este crimen por acción o por omisión, ni permitir que los púberes sigan siendo transformados en loros rojos incapaces de pensar, de juzgar, de creer y de crear. Estamos seguros de que participará, porque cuando se ama a un hijo no se puede ser indiferente ante algo que lo pueda dañar.

La característica fundamental de un líder es la protección de aquellos a quienes pretende liderar.
Puede informarse en fenasopadres@gmail.com.
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ELINOR MONTES, A QUIÉN SE LE HABLA

A quien hay que hablarle es a la gente que no quiere, no acepta, ni le gusta este régimen. Reflexionar ¿Qué queremos ser como nación?

Una de las causas del fracaso del sector democrático en el rescate de la democracia ha sido la incapacidad de su dirigencia para abandonar el paradigma democrático y entrar al totalitario comunista, con lo cual han mantenido a la gente fuera de su realidad totalitaria.

Hay que entender que el bienestar de la gente es importante para los demócratas mas para los politburó rojos en el mundo y a través de la historia la gente ha sido cosa superflua, desechable, su bienestar –el de la gente- no importa, el que durante sus gestiones decenas de millones de personas hayan muerto de hambre no ha sido por ineficiencia sino parte de una política exitosa para garantizar la permanencia en el poder de la Revolución roja mediante el sometimiento-control de la gente y la eliminación de la disidencia, ejemplos concretos hemos tenido en los procesos de colectivización de la agricultura en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, China comunista, Cuba, Corea del Norte, Etiopía, etc.

Al politburó Rojo no hay que darle clases de economía, ellos saben que al comunismo se le atribuyen aproximadamente 100 millones de muertes por hambre, ejecuciones, trabajos forzados, etc. Saben que en Zimbabue la “Operación Reducción de Precios” 6 años atrás tuvo consecuencias económicas desastrosas para la gente. Que desde la antigua Grecia hasta nuestros tiempos el control de precios lo que ha traído es inflación-escasez-hambre y que el mejor sistema económico en promoción de bienestar es la libertad económica.

El régimen está claro y es coherente en sus políticas con los fines que persigue, tiene un plan y se sigue preparando para imponerlo por la fuerza si la persuasión no fuere suficiente, para este mes tiene previsto el envió de 100 reclusos a Cuba “para una capacitación específica” ¿la defensa de la Revolución?

A quien hay que hablarle es a esa mayoría que no quiere, no acepta ni le gusta este régimen, que no vende ni renuncia a su libertad, reflexionar sobre si las prioridades hoy son las que deberían ser.

Los planteamientos siguen siendo: 

¿Qué quiere la nación, libertad o esclavitud? 

¿Qué pasa si la gente se rebela o si no se rebela? 

¿Cómo nos veremos a mediano y largo plazo por el camino que vamos? 

¿Qué podemos y debemos hacer? 

¿Qué otras formas de resistencia existen que no hayamos probado? ¿Cuál ha sido y cuál es el compromiso hoy con el rescate de la democracia? 

¿Estamos siendo realmente solidarios o indiferentes con los perseguidos, discriminados, encarcelados injustamente, en fin, con los agredidos por el régimen?

@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de noviembre de 2013

ELINOR MONTES, SAQUEO A “PRECIOS JUSTOS”

La libertad, la humanidad, los principios no tienen precio, no renuncie a ellos por la compra de un electrodoméstico barato o una bolsa de mercal.

La perversidad del totalitarismo comunista no tiene límites en hacer lo que sea para que la gente participe protagónicamente en su propia destrucción, para lo cual prepara el escenario, corrompe a la gente y disfraza su mal con un aparente contenido moral a fin de tranquilizar la conciencia del colectivo que participa en sus injusticias por ignorancia o inmoralidad. 

Desde que el régimen tomó el poder comenzó la destrucción, entre otros, de la economía, llevándonos intencionalmente a la realidad que vivimos: incertidumbre, inflación galopante, pobreza, desabastecimiento y escasez, la cual le ha venido facilitando el control total de la gente y el exterminio de la libre empresa.

Luego de 14 años de arbitrariedades e injusticias la revolución intensifica el saqueo a “precios justos”, el fin de semana le tocó a las tiendas de electrodomésticos. El saqueo, “justificado” con la acusación a sus dueños de usura, se realizó con éxito, desde tempranas horas la gente comenzó a hacer cola “para dejar vacíos los anaqueles” como convocó el ilegítimo.

Así el régimen cumplió con varios de sus objetivos: avanzó en la toma de los medios de producción, ganó algunos votos para el 8D, reforzó el miedo y el desestímulo en los comerciantes, se “exculpó” de su responsabilidad por la inflación galopante al ubicar la causa en la especulación y alimentó la lucha de clases: se promovió como el benefactor de los pobres y castigador de los ricos, avivó en sus seguidores el odio hacia los comerciantes e hizo cómplices a los que participaron, del saqueo y del encarcelamiento de los dueños y empleados, que no se sabe si es justo o no, si consideramos que para el sector comercio cada día se complica más fijar los precios de venta porque ignora cual será el precio de reposición de la mercancía, debido a la limitación del dólar CADIVI a alimentos y medicinas, a la subasta insuficiente y fluctuante de los dólares en el SICAD para importar lo que se necesita y al ascenso descomunal del dólar paralelo -debido a su escasez, a que fue declarado ilegal por el régimen y a la guerra que éste ha declarado-.

El régimen, que conoce muy bien las miserias humanas, intenta destruir la humanidad en el colectivo alimentando sistemáticamente el odio, la codicia, la irreflexión, la envidia, el egoísmo, la indiferencia, en fin, la inmoralidad, para que la gente se corrompa y acepte renunciar a su libertad y a su dignidad a cambio de un electrodoméstico “barato” o una bolsa de mercal, afortunadamente la mayoría repudia este tipo de actos y un grupo de héroes, merecedores de la condecoración: “DEFENSA DE LA DIGNIDAD”, se expresó en la puerta de la tienda llamando “ladrones” a los saqueadores a quienes exhortaron a respetar lo ajeno.

@elinormontes
Elinor Eli

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,