BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 7 de noviembre de 2014

DARÍO ACEVEDO CARMONA, LA CHISPA QUE NO INCENDIÓ LA PRADERA (I), DESDE COLOMBIA

DARÍO ACEVEDO CARMONA
Poca atención, por no decir nula, es la que se presta a algunos acontecimientos internos y externos que tuvieron incidencia importante en la génesis de las guerrillas marxistas en Colombia y en Latinoamérica.

Entre las tesis puestas a consideración, la gran mayoría da por sentada la plena validez de aquella que las explica como consecuencia directa de un cuadro social de profunda miseria, injusticias sociales, persecución y exclusión política. En el lenguaje político se expresa en la fórmula, aceptada casi inercialmente, de “las causas objetivas del conflicto social y armado”.

Sobre este asunto queda aún mucho por despejar tanto en sentido académico como en la retórica de las fuerzas políticas. Asumo que el problema es complejo, que no está saldado y que no tendremos un relato único a este respecto. La década de los sesenta merecen ser revisitadas en términos críticos, lo más lejano posible de posiciones militantes. Es difícil hacerlo porque sobreviven, a pesar del derrumbe del proyecto comunista, esquemas, clichés y rigideces.

Sobre la coyuntura internacional de aquellos años, marcada por la división  del mundo en áreas de influencia entre las grandes superpotencias USA y la URSS,  conocida como la “guerra fría”, es aconsejable observar de qué manera fue afectada Latinoamérica. Es recomendable remontar la mirada al vigésimo congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) de 1956 ya que en él se aprobó el “Informe Secreto” presentado por una comisión del partido que denunciaba los crímenes del régimen estalinista y el inicio del desmonte del mismo y del “culto a la personalidad” con el que se había elevado al “padrecito Stalin” a la categoría de un dios. También se aprobó la tesis sobre la posibilidad de la transición pacífica hacia el socialismo en los países democráticos utilizando los medios electorales. Ambas resoluciones dieron lugar a la más grande división del comunismo internacional en el siglo XX. Los comunistas chinos, en el poder desde 1949 y liderados por Mao Tze Dong, se opusieron a ambas y las calificaron de traición al marxismo-leninismo. Ellos se empecinaban en defender la obra de Stalin y en que la vía al socialismo tenía que ser a través de la lucha armada. Consecuencia inmediata y dramática, los partidos comunistas se dividieron en muchos países. El de Colombia, que surgía de nuevo a la legalidad y a la acción pública, gracias al Frente Nacional, tuvo su fraccionamiento interno. Una importante sección configuró el partido comunista marxista-leninista línea Beijing.

Un segundo acontecimiento que es preciso tener en cuenta fue el triunfo de la revolución de corte nacionalista liderada por Fidel Castro, el primero de enero de 1959. En poco tiempo la revolución se declaró comunista, enemiga del imperialismo yanqui, preconizó a nivel continental su ejemplo, agrupó a todos los movimientos de izquierda en un solo partido que abrazó la doctrina comunista y se alió con la Unión Soviética. En el seno del Comité Central se formó una sección llamada el Comité América, cuya función consistía en apoyar en todo sentido la revolución en el continente. El Ché Guevara fue el encargado de animar el ecumenismo de la revolución cubana con su teoría del “foco revolucionario”, que en pocas palabras quería decir que bastaba la formación de un núcleo de guerrilleros que se lanzaran intrépidamente a las armas y se pusieran al frente de las masas oprimidas y explotadas. Se pensaba que como las “condiciones objetivas” estaban dadas, tras el grupo de vanguardia (la chispa) que incendiaría la pradera, se levantarían las masas. Guevara la puso a prueba en Bolivia, pero fracasó estruendosamente. Algunos excomunistas afirman que fue víctima de una traición de los comunistas bolivianos prosoviéticos, pues el PCUS no miraba con buenos ojos esa teoría que calificaban de “foquista” y aventurera, además, estaba interesado en tener relaciones diplomáticas con los gobiernos del continente.

En 1958 se inició en Colombia el régimen del Frente Nacional que restableció la paz entre liberales y conservadores y las elecciones para presidente y corporaciones públicas pero, limitadas a los dos partidos tradicionales. No obstante ese carácter excluyente, el partido comunista línea Moscú retornó a la legalidad, el sindicalismo y otros movimientos sociales retomaron nuevos aires, surgieron varios grupos de izquierda y populistas y hasta disidencias de los partidos tradicionales. Al inicio del mandato del primer presidente, Alberto Lleras Camargo, este recibió una carta de apoyo a sus políticas de pacificación, restablecimiento de la democracia y a sus promesas orientadas a redimir la situación del campesinado, firmada por el líder guerrillero Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda Vélez, más tarde apodado “Tirofijo”, que para entonces, ya militaba en las filas del partido Comunista línea soviética. Marulanda integraba un pequeño sector de células campesinas en armas de orientación comunista que se acogieron a la paz frentenacionalista y se dedicaron al trabajo de adoctrinamiento en unas regiones en las que no permitían la presencia de otros partidos. Ese experimento no supuso la entrega de sus armas pero sí su silenciamiento. Sus dirigentes llamaron a esos grupos “Autodefensas campesinas” cuya política consistía en impulsar la lucha de las masas campesinas por la tierra para el que la trabaja.

¿Qué llevó a “Tirofijo” a enviar tal misiva?, ¿recibió acaso una orden del Comité Central de su partido para ratificar su adhesión a la tesis de la transición pacífica al socialismo? (Espere la segunda parte en la próxima columna)

Ruben Dario Acevedo Carmona
rdaceved@unal.edu.co
@darioacevedoc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, KID MANDARRIA, PÉNDOLA

“De golpe y porrazo, se enriquece el ladronazo” Refrán popular.
JOSÉ “CHEO” SALAZAR
La sabiduría del popular, no deja escapar nada. La imaginación le vuela y ubica a cada quien en su justo lugar. En los últimos días, el alcalde de la ciudad, le ha dado por una suerte de “derrumbe y tumbe”. A la segunda carrera norte, que estaba en condiciones aceptables, en el mes de junio, le metieron una escarificadora de asfalto, le destruyeron la capa asfáltica y dejaron a los vecinos con la calle convertida en un desastre. Los desechos de ese asfalto, que tiene un valor residual, desapareció y ahora no hay quien responda. Un negocio, dicen los vecinos, muy jugoso.

El Boulevard “Alí Valenzuela”, ubicado en la entrada norte de la ciudad, que construyó el anterior alcalde y, el cual inauguró en la campaña electoral pasada, junto al actual alcalde, lo agarró la mandarria, fue demolido. Arpa, cuatro, maracas y el bajo, que simbolizaban nuestra querencia por la música del llano, fueron arrasadas por la furia de Kid mandarria. En ese sitio construyen una especie de materos, que nunca justificarán, el daño causado al patrimonio municipal. Es “derrumbe y tumbe” Negocio redondo.

Las aceras de las avenidas de la ciudad y, en especial, las de la avenida Francisco de Miranda, están bastante deterioradas. Es más las personas de la tercera edad que las utilizan, corren el riesgo de una caída mortal, por lo irregular de la superficie. Eso merece ser corregido, pero lo que no parece lógico ni razonable, es que Kid mandarria, demolió y reconstruyó, la parte que corresponde a la salida del estacionamiento de la alcaldía, dónde transita en su lujoso vehículo. Un lujo revolucionario.

En la plaza España, Kid mandarria, se lució. Ese espacio público, fue reconstruido y embellecido por sus camaradas, David De Lima, Tarek William Saab y Carlos Hernández, que le hizo una inversión en honor a la Virgen del Valle. En medio del “derrumbe y tumbe” que caracteriza al actual alcalde, sin ton ni son, le metió mandarria y la derrumbó totalmente, para reconstruirla. Bs. 8 millones (Bs. 8 millardos de los viejos) dicen es la “inversión” y uno pregunta ¿Quién o quienes le dieron esa genial idea? Esa inversión no hubiese quedado mejor, p.e., en una remodelación a fondo del insalubre mercado municipal ¿Qué dirá el frente anti-imperialista de semejante estropicio? ¿Es una prioridad revolucionaria? El jefe de campaña y líder del PSUV debería fijar posición o el silencio lo hace cómplice silencioso. Está a tiempo. 

En el trayecto que va de la esquina de El Luchador hasta Raymos, también, Kid mandarria, asestó sus mortíferos golpes y porrazos. Abrieron una pequeña zanja, entre el asfalto y la acera, la van tapando con una conchita de concreto y el comentario generalizado es que esa “inversión”, también, es mil millonaria. No hay dudas de que, las “inversiones” revolucionarias, no son objeto de supervisión por parte de las Contralorías municipal, social, la Cámara Municipal y mucho menos por los Consejos Comunales, líderes del PSUV y las UBCH. Otro alcalde foráneo, que hace fiesta, carnaval y, pareciera se irá igualito que el anterior, con las alforjas llenas y calladito. Huelgan los ejemplos.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PEDRO CORZO, COLOMBIA. LOS AGRICULTORES DE LAS FARC.

PEDRO CORZO
Aproximaciones a la Agenda de La Habana es un profundo ensayo del analista antioqueño Horacio Puerta Calad, quien con sólidos argumentos rechaza que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se erijan en representantes de los campesinos de ese país y que el presidente Juan Manuel Santos los haya aceptado como tales.

Puerta Calad refuta con fundamentos  que las FARC sean una organización pro campesina que busca resolver los problemas del agro nacional. Insiste que a los insurgentes  solo les interesa controlar políticamente el país para imponer un modelo de gobierno fallido, cuyo único éxito estriba en su capacidad para conculcar  los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El ensayista expone que uno de los factores que determinó el fracaso de los gobiernos de corte soviético de Europa oriental, fue la imposición del colectivismo en la agricultura,  por lo que no tiene sentido que si las FARC se auto reconocen marxistas, el presidente Santos haya aceptado como primer punto de la agenda  el "problema agrario", como si la organización fuera la representante del campesinado nacional.

El trabajo de Puerta motiva a la investigación. Averiguar quiénes son y han sido jefes de las FARC. Sí en realidad esta fuerza irregular vinculada al narcotráfico y con un prontuario de acciones terroristas, puede autoproclamarse representante de los campesinos,  o si son enemigos de la democracia que han tomado como bandera las injusticias sociales para imponer un sistema que  en vez de solucionarlas, las agudiza.

Pedro Antonio Marín, que procedía de las autodefensas campesinas liberales, fue, reseña Puerta Calad, a partir de la constitución de las FARC, el primero en demostrar que el objetivo del grupo insurgente no era una reforma agraria, sino "imponerle a Colombia un gobierno totalitario de extrema izquierda, tipo Cuba."

Sobre la identidad campesina de las FARC es razonable tener grandes dudas. La mayoría de sus líderes son profesionales universitarios o citadinos. Guardan un gran parecido con los procesos insurreccionales que encarnaron las reivindicaciones de la clase trabajadora como bandera, cuando lo que hicieron al acceder al poder,  fue imponer regímenes despóticos que junto a la miseria generada, degradó al individuo.

Por ejemplo, Guillermo León Sáenz, alias Alfonso  Cano, jefe de las FARC tras la muerte de "Tirofijo", provenía de una familia de la clase alta de Bogotá. Estudió antropología y fue dirigente del partido Comunista de Colombia.

Otra personalidad destacada de la guerrilla fue Luis Edgar Silva, alias Raúl Reyes. Concejal y miembros del Comité Central del Partido Comunista. Residió varios años en países del bloque soviético. Sus viajes a Europa durante las negociaciones de paz, que auspició el presidente Andrés Pastrana, le dieron mucha notoriedad, porque contrastaban con las acciones terroristas de quienes aseguraban defender a los campesino, mientras colocaba minas antipersonales donde los lugareños laboraban.

Pero veamos quienes dirigen en el presente las FARC y en consecuencia los diálogos  en La Habana y siguen usando, como dice Puerta Calad, el tema agrario como bandera en su accionar violento.

Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenco", máximo jefe de las FARC es médico cardiólogo que estudió en la Unión Soviética y se especializó en cirugía en La Habana y recibió preparación militar en la Yugoslavia de Tito, sin dudas un coctel muy tóxico para cualquier proyecto democrático.

Otro constructor del futuro es Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez.  Estudió derecho en la extinta Unión Soviética, mientras su colega Milton de Jesús Toncel Redondo, alias Joaquín Gómez, estudiaba ingeniera agrícola en el mismo país.

Un cuarto líder es el médico, Jaime Alberto Parra, alias Mauricio Jaramillo, quien atendía personalmente a Tirofijo. Este individuo inició sus estudios de medicina en Colombia, los terminó en Cuba y se especializó en la URSS.

Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo, es otro dirigente de las FARC que viajó a Moscú para prepararse políticamente, está sindicado de ser el organizador de las rutas para distribuir la droga que maneja la guerrilla.

Otro miembro del secretariado de las FARC en sumarse a las conversaciones que se producen la capital cubana es  Félix Antonio Muñoz Lazcano, alias Pastor Alape, el hombre que sustituyó en la dirigencia a Víctor Julio Suarez, alias el Mono Jojoy, posiblemente uno de los dirigentes de las FARC más preocupado por el desarrollo agrario de Colombia, ya que a su muerte, según  la fiscalía de esa nación,  había usurpado 17 predios rurales en el departamento de Caquetá evaluados en unos 10 millones de dólares, las propiedades eran administradas por testaferros que controlaba el latifundista Jojoy.

Evidentemente el tema agrario preocupa al alto mando de las FARC, pero no por los campesinos,  sino por las tierras que ocuparon violentamente, que en un genuino proceso de paz tendrían que devolver a sus legítimos dueños.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NELSON BOCARANDA S,, RUNRUNES, PROCESION, AVIONES, LA LEY PARA ALGUNOS, PELIGROS, KRISTALLNSCHT, AUNQUE USTED NO LO CREA,

ALTO

PROCESIÓN:

NELSON BOCARANDA S
Los movimientos a lo interno del PSUV y del ampliado Polo Patriótico no cesan. Ping pong de acusaciones soterradas contra los dirigentes; campaña contra los militares que tienen cargos en el gobierno; sienten falta de solidaridad con algunos jefes de los partidos; un sector militar, los del medio, interpretan el aumento desmedido a los militares como una zancadilla para indisponerlos con el resto de los trabajadores. Recuerdan que los corruptos de uniforme son los menos y están identificados. En las bases hay descontento por la inflación. Los montajes de decomisos solo en Aragua les preocupan…

OTRA DE AVIONES:

Finalmente el pasado 16 de octubre arribó al país el A340-200 YV1004 de Conviasa. Pese a anunciar el retorno con bombos y platillos el avión no ha realizado ningún vuelo comercial ya que llegó con reportes de fallas desde Francia. No dicen que hasta tres veces antes de su llegada el avión tuvo que devolverse a Toulouse, donde le realizaron el mantenimiento, por presentar problemas de diversos tipos. Las fechas por si acaso quieren desmentirlo: 10 de septiembre, 16 de septiembre y 10 de octubre fueron. Todos intentos fallidos. Finalmente el pasado 1 de noviembre el avión realizó un vuelo “chárter” a Jordania llevando ayuda humanitaria. Mientras tanto la aerolínea sigue pagando el alquiler de un avión Airbus A340-300 de Air Asia X para poder cumplir los vuelos a Buenos Aires y Madrid mientras el A340-200 de Conviasa sigue parado, ahora en los hangares de la aerolínea roja en Maiquetía.

Aprovecho el tema para comentarles la enorme payasada montada por quien preside el INAC, Pedro González, al suspender la venta de boletos en el aeropuerto de Maiquetía a las aerolíneas por “no colocar los precios de los boletos en lugar visible”. El caso es que las líneas foráneas no venden boletos en el aeropuerto y ante el acoso de los “fiscales” muchas de las venezolanas ni siquiera asoman esa posibilidad… Todo parece una lucha de poderes entre las autoridades aeronáuticas. Puro show…

MEDIO

LA LEY NO ES PARA JAUA:

Un trabajo de investigación de los periodistas Jesús Alberto Yajure (@albertoyajure) y Adriana Núñez (@adrianitan) en www.runrun.es titulado “Las respuestas que Jaua aún no dio” detalla las interrogantes que persisten del viaje en un avión de PDVSA con su suegra y la niñera armada con un revólver S&W 38mm. Ante el silencio gubernamental y la negativa roja en la Asamblea Nacional de siquiera investigar el hecho le recuerdan al ministro de comunas y “protector de Miranda” la obligación de cumplir con La Ley Orgánica de Bienes Públicos, promulgada -en un gran show mediático- vía Decreto 9.041 por el expresidente Hugo Chávez el 12 de junio de 2012, que establece en su Título V las responsabilidades y las sanciones correspondientes.

Su artículo 92 establece: “Los funcionarios o funcionarias públicos responderán penal, civil, administrativa y disciplinariamente por los delitos, faltas, hechos ilícitos e irregularidades administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones con ocasión a la adquisición, uso, administración, mantenimiento, registro, supervisión y disposición de los Bienes Públicos. Esta responsabilidad no excluirá la que pudiere corresponderles por efecto de otras leyes o de su condición de ciudadanos o ciudadanas”. Luego el Artículo 95: “Ningún procedimiento de los contemplados en el presente capítulo, administrativo o de cualquier otra naturaleza, impedirá el ejercicio de la acción penal y de la civil que de ella se derive”. Ciegos, sordos y mudos pues nadie se atreve a lanzar la primera piedra pues el rabo que tienen no es de paja, es de cuero de cocodrilo. Las colitas de PDVSA pasan de 4.200 en 15 años. Aquí escribimos que al comienzo del gobierno de Maduro Rafael Ramírez había dado la orden de sacar las aeronaves de la petrolera de Maiquetía pues cada fin de semana le pedían “una colita internacional”.

PELIGROS:

Este domingo 9 de noviembre se cumplirá un año más del terrible episodio de la “Noche de los Cristales Rotos”, el Kristallnacht que las hordas nazis llevaron adelante contra la población judía en 1938. Ante la opacidad informativa, la falta de presencia del Estado, un poder judicial partidizado, una fiscalía desatendiendo los más elementales derechos humanos de los actores políticos nacionales, ante la abrupta e inexplicable cambiadera de ministros responsables de la seguridad y el orden, ante la transparente y agresiva posición pública de círculos y grupos oficialistas fuertemente armados, ante la obvia retirada de fuerzas policiales legítimamente constituidas de centros poblados con alta conflictividad, brota el recuerdo de esta lamentable tragedia para el pueblo alemán. Dios proteja nuestro afable, mezclado y alegre pueblo venezolano de padecer la locura de quien se le ocurra promover algo similar. Sería eso, una locura. La acción de un loco. Ojo…

BAJO

DIGNO DE RIPLEY’S:

Hay que recordar algunos hechos reales, indiscutibles, para la historia de la Robolución Bonita:

1)  2 de enero del 2008 fue la fecha en la que con bombos y platillo se puso a circular una nueva moneda, el Bolívar Fuerte. ¿Su precio internacional en ese momento? Nadie lo recuerda: Un dólar por Bs. 2.15. Para cuando usted este leyendo esta columna, apenas 6 años y medio después, perdimos tanto el Bolívar como su condición de “fuerte”. Si lo encuentra: un dólar más allá de Bs 100.

2) El billete de más alta denominación en moneda nacional (Bs. 100) vale menos de un dólar en la calle.

3) Papel de baño, jabón para lavar, pañales y desodorantes no hay, pero acabamos de contratar un tercer satélite con China. Y vienen juguetes chinos intercambiados por petróleo con el inauditable “Fondo Chino”. ¿A qué rojito le dieron una licencia de millones verdes para importarlos?

4) Con cabillas y cemento venezolano se hicieron las represas de Guayana y todas nuestras grandes autopistas y carreteras. Hoy no se consiguen estos dos productos para terminar a tiempo y debidamente un edificio de apartamentos de la Misión Vivienda. Pero vemos en construcciones de la chorocracia burguesa, en las mejores urbanizaciones del Este de Caracas, Valencia, Puerto Ordaz, Porlamar, Maracay y Puerto La Cruz, las gandolas de la Misión Vivienda con custodios de la GNB, descargando cabillas y cemento con el descaro de tener hasta el logotipo pintado.

5) Casi diez docenas de funcionarios de seguridad asesinados solo en Caracas en lo que va del 2014.

6) 26 de octubre 2014, día de la Patria Bonita. Destaca la agencia de noticias Reuters que ese día llegó a Jose, estado Anzoátegui,  el primer cargamento de petróleo importado en toda la historia de Venezuela. Dos millones de barriles.

Es en serio: se escuchan sugerencias para seleccionar los tres “grandes historiadores” de los logros de gestión de este régimen. Antes de que se nos olviden…

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ, LA INSOLENCIA DEL FARCSANTISMO, DESDE COLOMBIA

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ
Es increíble la desfachatez del gobierno Santos en seguir al pie de la letra las reglas que le dicta los narcoterroristas de las Farc. Día a día se descubren insólitos datos que revelan la entrega total de Santos al plan del Foro de Sao Paulo de implantar el Socialismo del Siglo XXI en Colombia. Esto está descarnadamente planteado en las 68 (hasta ahora) capitulaciones de Santos al castrochavismo que ha demostrado el uribismo en un sesudo documento.

La egolatría del Presidente Santos lo ha llevado a la insensata y “patricida“ (se que no existe el término, pero se entiende, no?) actitud de querer entregarle el poder a unos narcoterroristas criminales de lesa humanidad. El punto clave es saber si las Farc complacerán las veleidades de Santos. Reiteradamente he insistido en este espacio que para las Farc no es negocio ( entendido literal y figuradamente) hacer la paz.
Lo que fue un movimiento insurgente creado por el comunismo internacional a través de la intervención del genocida Fidel Castro, devino en un cartel multimillonario que domina todo cuanto ilegal haya en Colombia, desde  el narcotráfico, hasta la extorsión, pasando por la minería ilegal. Su riqueza es mayor que la del PIB nacional. ¿Qué les puede dar Santos que sacie su sed criminal?
En teoría nada, pero la política siempre tiene sus laberintos. Es allí donde nace el farcsantismo, corriente perversa que pretende enajenar el destino del país en manos de unos criminales de lesa humanidad. Y es allí donde la  ruindad de Santos y los narcoterroristas llega a su clímax. Pretenden tener lo mejor de ambos mundos.
Por una parte tener el poder político legitimado por la farsa del fraude electoral enmermelado, y por la otra tener el poder criminal que el narcoterrorismo siempre les ha dado. La farsa de los diálogos de La Habana es pieza clave en esa estrategia. La goebbeliana manipulación gobiernista ridículamente apoyada por los empresarios y los medios, siguiendo el dictum leninista de que los burgueses compran la soga con las que le van a ahorcar, tiene narcotizado el país creyendo que es capaz de superar el trágico sino de un narcoterrorismo criminal de lesa humanidad acorralando al Estado y la sociedad.
Esos diálogos no son más que un paréntesis que le permite a las Farc recomponerse y ganar todo el terreno perdido gracias a la patriótica política de Seguridad Democrática. Una vez obtenido fraudalentamente el poder local el próximo año, éstos se romperán y pretenderán subyugar al pueblo colombiano mediante la doble extorsión de un poder político entregado a la mermelada y un poder criminal que impone su macabra ley a punta de terrorismo.
No habrá pues acuerdo de paz, ya lo indicó muy claramente hoy “ Alapé”, el discurso de las Farc es reiterativo al respecto, pero el gobierno Santos juega el papel de sordo. Lo que no saben es que el pueblo no es pendejo y el boomerang que significará la decepción respecto a ese sueño goebbeliano que Santos y sus secuaces han impuesto sobre el país será un despertar  que determinará que Colombia retome el rumbo que perdió con la traición al mandato popular de Santos y su capitulación incondicional al narcoterrorismo. Ningún autoritarismo es eterno, y el que pretende imponer el farcsantismo en Colombia, morirá antes de nacer. La insolencia del farcsantismo no nos la aguantamos los colombianos, así de simple, y a diferencia de Venezuela, aquí si tenemos a Uribe, un líder con los pantalones bien puestos.

Alberto López Núñez
alopezn62@hotmail.com
@alopeznunez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO SANTOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,

 

 



 


Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TRINO MÁRQUEZ, LAS CONSPIRACIONES DE LOS NECIOS

TRINO MÁRQUEZ
En quince años los rojos han inventado decenas de conspiraciones ficticias, divulgadas con el propósito de distraer la atención pública para que los venezolanos no se ocupen de criticar los graves errores y torpezas que comete el gobierno. Son conjuras elaboradas en laboratorios donde se ensayan fórmulas para ocultar los fracasos o para colocar en la agenda de discusión los temas que le interesa al oficialismo.

         Al poco tiempo de estar gobernando, el enemigo externo era ¨míster Danger¨; en otros términos, George Bush. Durante ocho años el expresidente norteamericano fue blanco de los ataques y la ira de Hugo Chávez. El ¨imperialismo¨ supuestamente tramaba planes diabólicos para derrocar la revolución bolivariana. Había que poner ¨rodilla en tierra¨ para resistir e impedir que esos proyectos macabros se concretaran. Bush, asociado con el entonces presidente Álvaro Uribe y con la burguesía nacional apátrida, financiarían grupos irregulares que tratarían de derrocar al caudillo. Estos planes desestabilizadores estaban asociados a algún terrorista que habría cometido un magnicidio, de no haber sido por la destreza de los servicios de inteligencia de la revolución. Durante el tiempo que gobernó el caudillo se “develaron” al menos quince conjuras. Nunca se presentó una prueba. Jamás se apresó a ningún francotirador. El espectáculo más grotesco de esa etapa fue el protagonizado por los ¨paracachitos¨.

         La paranoia del comandante la heredó Nicolás Maduro. Durante su período han sido acusados de conspiradores honorables venezolanos que han tenido que marcharse del país de forma apresurada. También han sido señalados de golpiestas personajes cuyo radicalismo es totalmente inofensivo. Tuiteros con algo más de quinientos seguidores han pasado a ser peligrosos enemigos. Militares retirados que perdieron todo contacto con la Fuerza Armada entraron en esa categoría. Exparlamentarios y exdiplomáticos, también. Periodistas han sido encarcelados y articulistas  críticos han sido llevados a los tribunales porque supuestamente forman parte de ese tejido infinito que traman los sectores dominantes para derrocar con malas mañas al gobierno.

         La última de estas denuncias febriles es la acusación contra el almirante retirado Mario Iván Carratú Molina, señalado  por Maduro como el eje de una nuevo complot para acabar con el proyecto revolucionario que él heredó y que ahora lidera.
Cualquier declaración indiscreta o desmesurada de un opositor que tome un micrófono o agarré una pluma es exagerada por el régimen  con el nada oculto propósito de montar una cortina de humo que distraiga la atención de los verdaderos problemas nacionales y oculten el fenomenal fracaso y corrupción  de los rojos. Con el derrumbe de la popularidad de Maduro y su gobiernito, la caída de los precios del crudo y la acentuación de la inflación, la escasez, el desabastecimiento, especialmente de las medicinas, la inseguridad personal y el deterioro de la infraestructura, esa vieja táctica de desviar la atención será cada vez más utilizada. Hasta los Boy Scouts  serán acusados de maquinar asaltos al poder. La antigua fórmula de inventar enemigos inexistentes se pondrá en acción con frecuencia inusitada. La hegemonía comunicacional será utilizada para acusar; los ¨patriotas cooperantes¨ para delatar y montar juicios inquisitoriales.

La tragedia del oficialismo reside en que, a pesar de todos los controles y el poder que posee, esas ¨conspiraciones” de pacotilla no las cree la gente. La caída en picada de la imagen de Maduro y su gobierno, demuestran que las intrigas que le interesan al pueblo son esas que obligan a los venezolanos a someterse a largas colas para conseguir harinapan, aceite, jabón, pañales desechables. Esta es la clase de conjuras que  sacará del poder a los rojos.



Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MILOS ALCALAY, LA VENEZUELA INVERTEBRADA, PEDRO PAUL BELLO, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

MILOS ALCALAY
Pedro Paul Bello presentó a comienzos de Noviembre en la Liberia Lugar Común su libro intitulado  “VENEZUELA: RAICES DE INVERTEBRACION. EL SER QUE SOMOS LOS VENEZOLANOS”. Se trata de un verdadero Tratado sobre Venezuela y sus raíces en la que el autor desenmaraña a través de las diversas etapas históricas la complejidad de la especificidad venezolana identificando nuestras fallas  y nuestras virtudes. Ello nos permite entender y reconocer las bases de cómo salir del laberinto actual y como construir la Venezuela que quisiéramos tener.
Ramón J Velásquez, en la introducción escrita en el año 2012, destaca la importancia del libro y  nos muestra una faceta del autor que desconocíamos refiriendo que  siendo muy  joven Pedro Paul Bello despertó el interés del gran historiador en resaltar los aportes de su ancestro el General Zoilo Bello Rodríguez. El ex Presidente Velásquez subraya el contenido del libro al resaltar que en sus páginas  retrata nuestros atormentados Siglos XIX y  XX  hasta adentrarse en la actualidad y caracterizar la INVERTEBRACION que hoy se ha agravado, ya que encontramos en los más altos cargos los alcances de una herencia militarizada  que ha caracterizado a la Venezuela primitiva y represiva. Pero a pesar de ello, no deja de resaltar que existió una Venezuela con grandes logros y esperanzas, gracias a las experiencias democráticas  que se consolidaron a partir del 23 de Enero de 1958. A su vez, ante las transformaciones que surgieron de la oferta electoral del Chávez de 1998 de lograr un “Cambio en Democracia” sustituyendola paulatinamente por una “Revolución en Totalitarismo” se consolidó un régimen populista militarizado que introdujo con mayor fuerza la corrupción, las reiteradas violaciones de derechos humanos y el irrespeto a la Constitución y a los Tratados Internacionales.
Con la modestia que lo caracteriza, Pedro Paul afirma que el suyo no es un “trabajo de historia porque él no es historiador”. Pero ese es su gran aporte ya que transmite en esta obra su larga experiencia cumplida en los más variados campos de acción y reflexión, y que las retrata en cada una de sus 643 páginas. Pedro Paul no se limita a enumerar las fechas ni las etapas fundamentales de nuestra historia sino que transmite las conclusiones del investigador acucioso de lo que fuimos y de lo que somos  incorporando su múltiple formación como pensador integral, dándole la estructura científica del Ingeniero; el pensamiento riguroso del filosofo; la ubicación que aporta el diplomático; el compromiso de transformación del politólogo de vanguardia; la visión didáctica del pedagogo, pero sobre todo, la visión del hombre comprometido con la trascendencia espiritual del mensaje de la Iglesia para construir en base al signo de los tiempos la Venezuela del futuro que estamos llamados a diseñar. Felizmente su obra no es un relato neutro de nuestra historia, sino una opción comprometida y valiente con una descripción documentada pero crítica colmada con sus vivencias y estudios de una vida consagrada a la Venezolanidad.
Lamentablemente el libro se agotó pronto. Pero  la Editorial COGNITIO  nos ofrece su texto impreso en redes de distribuidores online tales como AMAZON o BARNES & NOBLE, mientras que la modernidad virtual  nos ofrece la posibilidad de su lectura a través del E-Book que ofrecen Apple, Kindle, Nook, Google, permitiendo con ello  que sus reflexiones se introduzcan en la dimensión de la globalidad que es la característica del mundo actual. Vale la pena leerlo, ya que es un aporte fundamental para entender “lo que somos los venezolanos”

Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de noviembre de 2014

PABLO AURE, INJUSTICIA CONTRA ENZO SCARANO

PABLO AURE
Es constante, pacífica y reiterada la jurisprudencia que establece que los civiles en ningún caso podrán ser juzgados por delitos militares ni mucho menos en jurisdicción militar.

Pretender juzgar a Enzo Scarano en jurisdicción militar y por delitos contemplados en el Código de Justicia Militar soslaya el elemental principio del debido proceso de ser juzgado por el juez natural el cual está consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la República “ Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en las jurisdicciones ordinarias, o especiales, con las garantías establecidas en esta Constitución y en la ley” Y el artículo 261 de la Constitución en su último párrafo claramente estipula que: “…La competencia de los tribunales militares se limita a delitos de naturaleza militar” (sic)
Tanto la doctrina nacional como la de otros países (democráticos) establecen que la competencia de los tribunales militares se limita exclusivamente a delitos de naturaleza militar. La doctrina ha señalado que además de ser militar quien solo puede ser juzgado en la jurisdicción militar, también deben concurrir otras condiciones  para que se pueda poner en funcionamiento la jurisdicción militar, las cuales son: 1. Que el delito sea de naturaleza exclusiva militar (por ejemplo la deserción), 2.- que se cometa en instalaciones militares y 3.- En tiempos de guerra. Si no concurren estas condiciones, sería imposible acudir a la jurisdicción militar, ni siquiera para juzgar a los efectivos propiamente militares.
A Enzo, a sabiendas de que no es militar se le intenta procesar en jurisdicción militar por hechos, que sabemos no cometió y en el supuesto negado de haberlos cometido, no se produjeron ni en instalaciones militares, ni son exclusivos de la naturaleza militar así como tampoco estamos en guerra. Condiciones indispensables, como ya dije, para que actúe la “justicia” militar.
Insisto: en el caso de Enzo Scarano, estamos claros que no cometió delito alguno, ni civil, ni mucho menos militar. Aquí lo que estamos presenciando es un arbitrario y amañado juicio, construido en el basurero de la mentira, cuya única finalidad es pretender silenciar e inhabilitar políticamente a un ciudadano que se ha destacado por su éxito en el ejercicio de la función pública y que evidentemente es contraria a la ideología del alto gobierno. 
El expediente de Enzo Scarano, como el de muchos otros ciudadanos que han ejercido funciones públicas o simplemente han criticado al régimen y que hoy enfrentan procesos judiciales, debería ser materia de análisis obligado en las cátedras de Derecho Constitucional, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las la Universidades del país, espacios donde debemos dar las discusiones en el marco de la tolerancia y el respeto y hacer aportes doctrinarios al pueblo venezolano. Los universitarios tenemos el sagrado deber de alertar al pueblo cuando vamos por el camino equivocado, y de eso modo, activar los mecanismos necesarios para implementar los correctivos pertinentes.
Pablo Aure
pabloaure@gmail.com
@pabloaure@pabloaure

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SANCHEZ GARCIA, ESPAÑA EN LA ENCRUCIJADA

ANTONIO SANCHEZ GARCIA

Los pueblos, como las personas: no aprenden en carne ajena. Si así no fuera, hace ya más de dos mil años hubiéramos dejado de vivir en “este valle de lágrimas”. A cada ser humano, como a cada generación, le corresponde su pesada cuota de duro aprendizaje. Siempre desde cero. De lo contrario, ¿cómo se entiende tanto tropiezo sobre la misma piedra? Ningún mito lo ha expresado de manera más cabal que el de Sísifo: la siempre inconclusa tarea de intentar alza la vieja y pesada piedra de nuestros errores, para verla rodar una y mil veces al pie de la montaña. 

            Confieso no sin cierta vergüenza haberme desayunado con el golpe de Estado aquella siniestra madrugada del 4 de febrero de hace veintidós años. Hasta segundos antes de la llamada que me despertara de un sueño profundo y reparador, plagado de inocencias, con la infausta noticia de que Rodríguez Torres, el mismo que viste y calza, estaba ametrallando La Casona con la intención de masacrar a la familia presidencial, hubiera puesto mis manos al fuego asegurando que Venezuela era, después de Alemania Federal o Suiza, el último de los países en que podría ocurrir un pinochetazo. Fue un mazazo que echó por tierra todas mis ilusiones de esperar el transcurso de mi adultez en la quietud y la calma de un hermoso país de ensueño. Supe de un solo golpe que el maestro de Antonio Gramsci, el filósofo italiano Antonio Labriola, lo había anticipado de una vez y para siempre: sólo tú, estupidez, eres eterna.


            Viví el admirable y fructífero esfuerzo de la sociedad española por zafarse del sino de la reja, la tortura y la metralla – como reza ese estremecedor poema de Rafael Alberti musicalizado por Soledad, mi esposa -, y creí que tras ese maravilloso ejemplo de entendimiento nacional entre izquierdas y derechas, franquismo, socialismo y comunismo incluidos, varias generaciones de españoles podrían nacer, crecer y morir sin los siniestros sobresaltos de la estupidez.

            Casi cuarenta años cumplidos y he aquí la piedra, ya al borde de la cima, venirse guarda abajo con el clásico estruendo de los imbéciles. Algunos notables herederos del esfuerzo – ladrones, agalludos, insolentes, avaros, ambiciosos, deshonestos y ruines – y los nuevos vengadores – oportunistas, inmorales, arribistas, ávidos de poder y de gloria – agarrándose las carnes de la España eterna a dentelladas. De ese lado los Pujols de la España antifranquista, con su cortejo de populares y socialistas prevaricando de las instituciones del Estado, cebándose en el esquilme de tarjetas de crédito,  gastos de representación y contratos que ascienden a millones y millones de euros, sin una pizca de moralidad pública. Y de este lado unos muchachitos inescrupulosos que llevan pegado a los mocos las aspiraciones del Poder a como de lugar, cueste lo que cueste, prométase lo que se prometa, sin siquiera pensar en la ruina y la devastación que causarán a una nación herida por la disgregación, el fanatismo, las estúpidas utopías.

            Dos fracasos me habían alertado por entonces acerca del temible, del aterrador daño que causan las utopías: la revolución estudiantil europea y la Unidad Popular chilena. De ambos fracasos había obtenido la convicción de que las revoluciones, o lo que a ellas se le pareciese, sólo provocan desastres, frustraciones y sufrimientos. Creí, equivocadamente, que la templanza del Caribe bajo la sabia administración de una clase política sufrida y forjada en el destierro, sorprendentemente sabia y experimentada, había terminado por rendir sus frutos en una democracia honorablemente pasable, que en política, como en ninguna otra esfera de la vida, vale el refrán que dice que "lo mejor es enemigo de lo bueno". La venezolana era una buena democracia, hasta que la irresponsabilidad de los inconscientes la desequilibró, sacándola de quicio para prepararla a recibir el virus de la utopía – si es que los rebuznos de su golpismo militar cívico pueden ser travestidos de utopía, - para traerla a estos andurriales de la inmoralidad, el latrocinio, la sangrienta prostitución de su vida pública.

             A pocos meses de haber asomado su cabeza caliente por entre los tumores cancerosos del PP, del PSOE y sus aledaños un partido nacido de las entrepiernas del castrochavismo, financiado por los ladrones venezolanos e inoculados con el Ébola de la política caribeña, se convierte en la primera fuerza virtual de la sociedad política española. Se llama, sin ningún afán de originalidad, PODEMOS, nombre prestado por el oportunismo latinoamericano. Y de un sorprendente 10% bautismal con que fuera detectado hace pocos meses por encuestas de opinión ha brincado, como lo reporta El País dominical, a constituirse en la primera opción electoral de los españoles. Por sobre el gobernante PP y el opositor PSOE.

            Nada se sabe de sus fraguadores ni qué programa político pretenden, salvo que algunos de ellos han sido asesores de Hugo Chávez y Nicolás Maduro,que los han respaldado financieramente, se sienten depositarios de las enseñanzas del Foro de Sao Paulo, admiran a los hermanos Castro y crecen al ritmo del humus del descontento de la sociedad civil española, profundamente irritada, y con razón, por la desvergüenza del aventurerismo de los viejos caciques, alimañas adosadas a las ubres del erario como sanguijuelas.

            Salvo una reacción inesperada y asombrosa, la putrefacción que ha gangrenado al cuerpo administrativo de la política española seguirá su curso y los escándalos continuarán su siniestra dialéctica reproductora: sólo el escándalo de hoy puede tapar el escándalo de ayer. Los partidos no sabrán ni podrán reaccionar, aumentando el caudal del desprestigio. Y lo que es verdaderamente grave y preocupante: del rechazo a los políticos corruptos se pasará al rechazo a la política y del rechazo a la política, al rechazo a los partidos del establischment y a la democracia representativa misma.

            El camino se habrá abierto al vampirismo populista, al caudillismo y a la autocracia. Fue lo que vi estampado en bronce un mediodía de un 4 de febrero de 1992 cuando un viejo caudillo venezolano, consumido por el odio, el rencor, la soberbia y la ambición le retiró el respaldo al régimen democrático que él mismo había contribuido a construir, preparando el asalto al Poder de la canalla fascista.

Dios proteja a los españoles. 

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALEXIS ORTIZ, ESPAÑA EN BUSCA DEL SUICIDIO

En ese modelo que Iglesias defiende inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica

ALEXIS ORTIZ
          Cada cierto tiempo brota en alguna sociedad desprevenida el peligro de un demagogo astuto, capaz de aprovechar el descontento de los ciudadanos. En esta ocasión encontramos a un charlatán ruidoso, mimético y ateo, que responde al paradójico nombre de Pablo Iglesias, hoy de moda en el Hit Parade de la política española.

          Este predicador impenitente está teledirigido desde La Habana, financiado desde Caracas, adoctrinado en la confusión de sus colegas marxistas de la Universidad Complutense y, lo más paradójico, promovido por entre otros medios, el diario El País de Madrid.

          Por las redes sociales he podido ver tres videos de Iglesias:

          En el primero él perpetra como discurso de incorporación al Parlamento Europeo, una gritería salpicada de consignas obsoletas, con  el agravante de no respetar el reglamento de debates, porque los capataces como Iglesias y sus mentores Castro, Chávez, Morales, Ortega y Correa, suelen limpiarse el rabo con normas y legalidades.

          En el segundo aparecen en facha de beodos Iglesias y parte de sus mesnadas, cantando el himno internacional comunista y, algo digno de resaltar, blandiendo un retrato del bolchevique ruso Lenín, adalid de uno de los movimientos que más trajo desgracias a la humanidad en el siglo XX.

          En el tercero un joven andaluz, con mucho salero y tino, les recuerda a sus compatriotas de España que los caudillos castrochavistas como Iglesias, llegan con antifaz de redentores y terminan conduciendo los pueblos al infierno.

          Tenemos razones los españoles de la península ibérica y nosotros los ultramarinos, para angustiarnos por el gratuito incremento de la popularidad de Pablo Iglesias. Los venezolanos conocemos el formato: los castrochavistas llegan al poder por la vía democrática y electoral, para de inmediato pasar a sustituir la Democracia por un régimen autoritario de corte neocomunista. En ese modelo que Iglesias defiende, inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica.

          España tiene problemas pero es obvio que en Democracia los puede resolver y los está resolviendo. No es sencillo, porque es más fácil destruir como lo hizo Rodríguez Zapatero, que recuperar como lo está intentando Rajoy. Pero los españoles no pueden caer en la trampa de ilusionarse con ese tipo iluminados virulentos que siempre llevan los pueblos a la tragedia.   

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,