BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DISTRACTORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISTRACTORES. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

CLAUDIO FERMÍN, AHORA HAY MÁS PROBLEMAS

Reaccionar ante las pretensiones guyanesas de ignorar nuestra reclamación le permitía al gobierno lavarse la cara de diecisiete años de negligencia en la defensa de la integridad territorial y a la vez atizar un escándalo para distraer la atención del desabastecimiento y los asesinatos de todos los días.

Los medios se llenaron de dimes y diretes entre las autoridades guyanesas y Maduro, quien como Presidente de la Asamblea Nacional, ministro de Relaciones Exteriores y líder del PSUV también era responsable de la explotación económica guyanesa  del territorio en disputa.
El presidente de Guyana lucía más agresivo que Maduro. Contaba, además, con el apoyo de Fidel Castro, Lula y los países caribeños en los que el chavismo ha gastado una millonada para asegurarse votos en la OEA. Ese careo no le era cómodo al gobierno y resolvieron buscar otro frente de distracción.
Inventaron el cierre de la frontera colombiana. Lo hicieron con dramatismo, con excesos, para que cumpliese el cometido de copar la atención. Lo lograron.
Fue tan brutal la arremetida contra inmigrantes pobres que era imposible ignorar tales atropellos. El escándalo fronterizo  compitió noticiosamente con la tragedia de los refugiados europeos.
Pero la gente no ha dejado de quejarse de las humillantes colas de horas para conseguir apenas uno o dos productos de los muchos que escasean en todos los hogares.
La matazón semanal de decenas de personas no ha cesado y morgues y funerarias son de los sitios más visitados junto con las terribles colas que esclavizan a las amas de casa.
La escasez ha amortiguado la imposibilidad de cubrir la canasta alimentaria y el costo de uniformes y listas de útiles escolares muestra el horrendo rostro de la inflación.
Asesinos, traficantes y corruptos andan libres por las calles o riéndose a carcajadas por las ridículas condenas de dos o cinco años que reciben mientras a Leopoldo López lo sentencian a trece años sin cometer delitos y a Ledezma lo siguen ruleteando en clara demostración de que hacen con los jueces y la justicia lo que les da la gana.
Distrajeron con lo de Guyana y Colombia, pero esos conflictos no son sino problemas adicionales a los muchos que este torpe e inepto gobierno no ha sido capaz de resolver.
Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 18 de agosto de 2015

CARLOS E. AGUILERA A., UN RÉGIMEN TRAGICÓMICO

Hace algunos años, una de las plantas de televisión transmitía un programa de concurso que era animado por el popular Guillermo González,  hombre de dilatada trayectoria en dicho medio, quien solía chacharear con los concursantes  y utilizaba una frase que luego fue cotidiana en las charlas entre amigos y conocidos, ya que cuando algún interlocutor, se la echaba de avispado, solía decirle: “rolo e’ vivo”. Viene a la memoria de este columnista, el mencionado programa televisivo, no solo porque era entretenido y ameno, sino porque observando el espectáculo tragicómico que todos los días y muchas veces en cadena, el régimen por medio de su animador estrella desliza cualquier disparate, éste nos induce mentalmente a preguntarle: ¿Cuánto vale el show?.

Y es que los actores de la comedia oficial, todos los días montan un show, con el fin único de distraer la atención de millones de venezolanos, que con angustia viven una desesperada situación ante la crisis que hace mella en sus bolsillos y afecta su calidad de vida, por la escasez de productos alimenticios, medicinas, bienes y servicios, desempleo, inseguridad y la migración de miembros de sus familias en busca de nuevos horizontes allende las fronteras, situación que se ha convertido en una verdadera y dolorosa tragedia para cientos de miles de  hogares.
Es común escuchar a la gente, en calle, plazas, comercios, bancos y otros lugares, que Maduro y quienes se encuentran enquistados en el gobierno,  todos los días esgrimen un tema, aunque sea venial, como para distraer la atención de la caótica situación que mantiene en vilo a hombres, mujeres, ancianos y niños de todo el país,  huérfanos de políticas sociales y económicas,  que tiende a agravarse más aún en los próximos meses, según opinión de los más calificados economistas y de estudiosos de esta materia, en Universidades Nacionales.
Es risible, por no decir ridículo, y ello forma parte del show, escuchar a quien tiene los hilos del poder, manifestar olímpicamente que “los Estados Unidos planificó los saqueos de San Félix y que tiene en sus manos las pruebas”, cuando de todos es conocido que el desabastecimiento de alimentos viene ocurriendo desde hace bastante tiempo, y que el régimen no ha podido solucionar por ninguna circunstancia. El tema del Esequibo, que Guyana lo ha tomado por los cachos, y ahora de víctima se ha convertido en victimario, lejos de conciliar mediante oficios diplomáticos, se empeña en agredir a su par guyanés, refiriendo que “la Exxon Móbil lo está llevando por un barranco.”  Desconoce, sin duda alguna, que las Relaciones Internacionales responden a los fines del Estado, y que la Constitución establece los principios de independencia, igualdad entre los estados, libre determinación y no intervención, y que la defensa de estos principios impone a la República, la práctica democrática en la participación y toma de decisiones, en el seno de organismos e instituciones internacionales.
Y para escribir una página más del absurdo cotidiano, tenemos una Asamblea Nacional en la que los militantes del partido del oficialismo, sin el menor pudor levantan su manos y aprueban por mayoría, cuando de castigar al contendor de la oposición se trata, bien sea para despojarlo de su curul, o manejar los hilos del poder y subliminalmente ordenar a los demás órganos sumisos al régimen, inhabilitar a ciudadanos que les estorba en el diario acontecer político. Y qué decir de determinados integrantes de la Fuerza Armada, que no acatan las disposiciones contempladas en la Carta Magna, en la ejecución de los altos fines que les ha sido encomendado, como institución esencialmente profesional, sin militancia política alguna, subordinada a la autoridad civil, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con la ley y la Constitución. Los parlamentarios del oficialismo y algunos oficiales de la Fuerza Armada, exhiben escasa comprensión, del lugar que les corresponde a cada uno en el ordenamiento democrático.
Sin detenerse a pensar en verdades tan elementales y sin medir las consecuencias de sus actos, parlamentarios y militares han hecho lo posible por debilitar aún más la frágil y maltrecha institucionalidad del país. Lo que queda después de este episodio es penoso, preocupante y sombrío. No solo por la tamaña irresponsabilidad de los diputados oficialistas que han levantado lanzas en contra de uno de los cimientos del convivir democrático y de la separación y control de poderes, sino sobre todo por las señales que vienen desde las Fuerzas Armadas,  a las que se les  ha visto metida de lleno en la política. En su predio, es común ahora – como un asunto cotidiano – por lo menos es lo que inferimos luego de las recientes declaraciones del titular de la cartera de Defensa,  tocar el tema político sin ningún recelo ni disimulo, bajo el pretexto de la defensa de un proceso de cambio arropado bajo una mal llamada revolución bolivariana. Los enemigos de antaño- viejos guerrilleros de los años 60 – a quienes combatieron ferozmente, ahora hacen vida común en el alto gobierno. Por eso ahora, con más fuerza, rigor y sin recelo alguno, Maduro afirma una y otra vez en sus largas peroratas discursivas, que el gobierno que preside es cívico-militar, al que habría que alternar su denominación para llamarlo, militar-cívico, pues sus más altos funcionarios en los cargos que detentan en la administración pública, llámense Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y empresas del Estado, llegan a sus despachos con botas, charreteras, condecoraciones, y por supuesto, armas.
Sin embargo, ante este desalentador cuadro, millones de venezolanos mantienen la esperanza y la fe de un nuevo amanecer democrático, y un mañana mejor para nuestros hijos y para la Patria. No se puede permitir, que la ceguera y el oportunismo sigan haciendo de las suyas, y que estas dos instituciones: Asamblea Nacional y Fuerza Armada, sean el péndulo para mantener en el poder a quienes han defraudado por espacio de 16 años, a todo un pueblo merecedor de mejores destinos.
Sabias palabras, las que contiene una de las cartas que Bolívar le dirige a Santander, en la que refiere: “Catorce años ha que estoy renunciando al mando que contra todos mis deseos he conservado, unas veces por necesidad y otras por compasión. Hasta ahora he sido dócil a los ruegos; pero no lo seré más porque me es insoportable sufrir el oprobio de oirme llamar tirano y usurpador. Yo sé padecer todo menos esto. El horror que profeso a la opresión no me permite ser víctima de este sacrificio. Esta es mi pasión dominante, no la puedo doblegar, y mi mayor flaqueza es mi amor a la libertad; este amor me arrastra a olvidar hasta la gloria misma. Quiero pasar por todo, prefiero sucumbir en mis esperanzas, a pasar por tirano, y aun aparecer sospechoso, Mi impetuosa pasión, mi aspiración mayor es la de llevar el nombre de amante de la libertad”

Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 12 de julio de 2015

EDDY BARRIOS, LOS TRAPOS ROJOS

Inevitablemente debemos hacer un alto en la literatura para dedicarnos a ciertos aspectos de la política nacional, los cuales nos preocupan y debemos ocuparnos de reflexionar y comentar, para dejar sentada nuestra posición al respecto. Me refiero al carácter reactivo de la oposición, siempre aguas abajo de las declaraciones e intenciones del oficialismo, sin tomar las previsiones para adelantarse  y no entrarle a los trapos rojos con los cuales el gobierno los cita. Algunos como globos de ensayo o provocaciones.

En primer lugar, debo referirme al caso de la presunta igualdad de género que el CNE, departamento de elecciones del PSUV, promulgó una vez que la MUD ya había efectuado sus elecciones primarias para la selección de candidatos a las parlamentarias de diciembre 2015. En segundo lugar, al caso del nuevo baremo o procedimiento administrativo para la asignación de cupos universitarios.

En el primer caso, vemos como el CNE omitió información oportuna a la MUD para que ésta se apegara a la nueva disposición, la cual no pretendo en este escrito analizar ni tomar posición, sino que debo atenerme a los hechos. He leído noticias en las cuales algunos oficialistas dicen que la MUD ya sabía de antemano que esta disposición seria promulgada y, en este particular, debo recordar que ante casos y hechos comunicacionales públicos y notorios, donde el MP debería actuar de oficio, las consabidas repuestas y excusas acomodaticias de la Fiscal General para no actuar, es que ella no ha sido informada debida y oportunamente, de manera oficial; pues bien, la salsa buena para el pavo suele ser buena para la pava. La MUD ha debido recibir comunicación oficial, oportunamente, de parte del obsecuente CNE, antes de que ella celebrara sus elecciones primarias.

En el segundo caso, la opinión pública nacional fue informada del nuevo baremo para la asignación de cupos, en el cual al factor tradicional de las  notas académicas se le asignó un peso en la fórmula de un 50%, distribuyéndose el otro 50 %  en factores ajenos al hecho docente, como son el origen y nivel socioeconómico del alumno, así como su participación en aspectos de orden comunitario y otros, lo cual resultó en serios disgustos y frustraciones de parte de estudiantes de excelencia, de colegios privados y hasta públicos; pero, “hijos de papá y mamá”, con notas académicas  de 18, 19 y 20 puntos, quienes en razón de proceder de estratos clase media y alta, quedaron sin cupos, mientras que otros con menos puntuación académica sí les fue asignada su entrada al nivel académico superior.

El nuevo baremo es idea del Ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, quien incluyó cuatro criterios para asignar cupos en las universidades del país: índice académico, condiciones socioeconómicas, territorialización de la educación y participación extra curricular. Bajo la excusa de que hasta ahora, la asignación de cupos vía CNU daba prioridad al promedio, por encima de las condiciones socioeconómicas o el lugar de origen del estudiante. Con esta decisión se mantiene el promedio como baremo, sin embargo también se incluyen los otros aspectos que permiten democratizar el acceso a las universidades.

En ambos casos señalados, el gobierno deja información vital, necesaria para opinar, lo que no exime que la oposición lo haga y se crea todo un revuelo provocado intencionalmente para cazar en rio revuelto y dejar a la oposición en ridículo, o como la mala de la película.

Ayer escuché parte de la cadena nacional del presidente, donde éste indicaba que había ordenado planes para premiar a los estudiantes cuyas notas eran 18, 19 y 20, incluyendo la repartición de tabletas, viajes al extranjero, así como la explicación del ministro del ramo de que había un porcentaje del 30 % de estudiantes, con notas altas, quienes tradicionalmente quedaban sin cupos en el sistema anterior, o de la IV república, y que este año, bajo la revolución bolivariana, no sería así, ya que se les ubicará mediante respuesta ad hoc, y uno entiende que los ubicarán en colegios privados con cargo al presupuesto público o alguna medida efectista, para descalificar las justas opiniones que el nuevo baremo generara en la oposición.

Como vemos la oposición siempre queda aguas abajo y culpabilizada o criminalizada de los yerros del gobierno, el cual sigue a raja tablas estrategias y tácticas de control social del modelo castro comunista. La solución entonces es analizar no sólo lo que el gobierno dice, sino sus intenciones ocultas, para no caer en la trampita ya consuetudinaria y servirle de chivo expiatorio o reo de conveniencia.

Eddy Darío Barrios Orozco
eddybarrios@gmail.com
@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 15 de abril de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

ALTO

¡QUE SHOW!: La pregunta que hoy nos hacemos -tras el presidente Maduro haber sido recibido ayer por sus partidarios como un héroe por haberle dicho en Panamá "las verdades" al presidente Obama- es cuál será el nuevo invento del gobierno que trató por todos los medios de posicionar #ObamaRepealtheOrder tanto como #TriunfoenPanamá y no le resultó en la Cumbre sino para distraernos a los venezolanos en medio de la debacle económica, el alza de los precios en todos los órdenes y la inflación más alta del mundo.

Varios puntos quedaron en el aire: ¿Quién encargó esos dobles panameños de Nicolás y Cilia? ¿Cuánto costó esa payasada que incluyó hasta militares y guardaespaldas de verdad? ¿Se molestaría la primera combatiente por la maltrecha viejita que pusieron para suplantarla? ¿Quien se reunió con Obama fue el doble o el original pues no hay foto, error garrafal de la ingeniera que maneja la cartera de información, cuando siempre debe haber un fotógrafo al lado del mandatario, como hacia Chávez?.¿Por qué la campaña feroz y grosera contra Barack "Hussein" Obama para después mendigar un encuentro y utilizar hasta un empresario venezolano para que sirviera de mediador con la Casa Blanca? (La revolución del doble discurso que utilizó el segundo nombre de Obama para tildarlo de musulmán tal cual hizo la ultraderecha gringa en la campaña presidencial de 2008).¿Por qué se pidió a Washington que enviara un emisario de buena voluntad si se tenía montado un jolgorio al mejor estilo del radical Foro de Sao Paulo en el istmo panameño? Como bien lo refieren medios locales e internacionales el objetivo principal de Maduro cual era, según la millonaria campaña desplegada, lograr la derogatoria del decreto de Barack Obama no se concretó. A diferencia de Raúl Castro, Maduro no se reunió con Obama. Solo hubo un "encuentro informal" en un pasillo de la sede de la Cumbre. Su discurso no fue oído por el mandatario norteamericano usó como excusa el encuentro con Raúl Castro pues ya había oído bastantes recriminaciones al pasado de las relaciones Norte-Sur. Informado por el Departamento de Estado que el encuentro de Thomas Shannon con la canciller Delcy Eloina había sido demasiado agresivo por la funcionaria, prefirieron no calentar más la relación. Sobre este punto ayer escribieron en el Diario Las Américas éste párrafo, escuchado por funcionarios venezolanos en Washington: "También le dijeron que la canciller Delcy Rodríguez sería la culpable de que no hubiera encuentro de los dos presidentes en Panamá sino apenas un "saludo protocolar sin foto alguna y tan solo de 3.30 minutos" (no 10 minutos como dijo Maduro emocionado de "haberle tendido la mano con afecto") por la andanada de ofensas por parte de la diplomática. La prepotencia grosera exhibida en la reunión con Thomas Shannon aseguró que el encuentro entre Obama y Maduro no se lograra". Vaya Usted a saber si eso fue así. Todo ese espectáculo, por lo demás costoso pues gastaron los dólares que no tenemos en la megacampaña buscando firmas inútiles y en 1.200 alegres viajeros a cada uno de los cuales dieron $400 para hacer bulto en las calles panameñas. Como ejemplo, un par de guardaespaldas con su credencial de la delegación venezolana al cuello, compraba -con un fajo de imperiales billetes verdes numerados secuencialmente- en una tienda artículos electrónicos por $7.200 frente a los otros clientes del negocio. Al mismo tiempo, el viernes, el régimen cercenaba las divisas a quienes quieran viajar. La reflexión hecha por la columnista de El Tiempo de Bogotá, Laura Gil, no tiene desperdicio: "La Cumbre perdió su sentido de promover la democracia y construir un área de libre comercio. Ahora, las cumbres solo sirven para mostrar la confrontación entre la izquierda y Estados Unidos. Ni la democracia ni el libre comercio nos unen hoy como región". Dramático pero cierto.

En Panamá los ganadores fueron Cuba y EEUU. El deshielo del último vestigio de la Guerra Fría se llevó los titulares globales. Ojalá que sea para que la isla se incorpore a la democracia plena, los DDHH y a la liberación de los presos políticos.

MEDIO

¿GOOD BYE ESEQUIBO?: El Informe semanal de Edgar Otálvora que publicamos en www.runrun.es confirma una noticia que debe ser acompañada por el respaldo dado por los países de Caricom (los beneficiarios de PetroCaribe) a Guyana en su reclamación territorial con Venezuela. Cito: "la creación de un condominio con Guyana, para administrar las riquezas petroleras en territorio marítimo venezolano fue develada por el gobierno de Nicolás Maduro. En los últimos meses, el Gobierno de Guyana ha optado por acelerar la actividad petrolera en áreas marinas bajo disputa con Venezuela, mediante el inicio de faenas el pasado mes de marzo del barco-taladro Deepwater Champion al servicio de la petrolera Exxon-Mobil. El Gobierno del presidente guyanés Donald Ramotar, además, ha amenazado con abandonar el esquema bilateral de resolución del diferendo bilateral y recurrir a instancias judiciales internacionales, mientras dentro del régimen venezolano impera la tesis cubana de no afectar la territorialidad de Guyana". Una vez más se confirma lo que aquí escribimos en 2007 en ocasión de la reunión de Caricom en La Habana donde asistieron el presidente de Guyana Bharrat Jagdeo y Hugo Chávez y bajo la recomendación de Fidel Castro el "caudillo eterno" aceptó dejar de lado la reclamación a Guyana para conseguir el apoyo de Caricom a la fallida candidatura de Venezuela a una silla del Consejo de Seguridad de la ONU. Otálvora dice que el gobierno de Chávez privilegia la relación con el Caribe antes que la defensa territorial. "La cancillería venezolana no se ha dirigido al Gobierno de Guyana exigiéndole la paralización de las actividades petroleras y, curiosamente, ha preferido emitir comunicaciones a la empresa Exxon-Mobil, beneficiaria de la concesión otorgada por el Gobierno de Guyana sobre territorio en disputa" como hizo la canciller Delcy Rodríguez en carta del 7/4/15 al jefe de la Exxon en Guyana considerando nulo cualquier acto en la zona. "No deja de llamar la atención que la gravedad de lo planteado por la canciller de Maduro repose en una comunicación a un empleado...." según el informe.

BAJO

¿APRESTO?: Un amplio informe fue levantado dentro de la FANB sobre la situación real de los equipos militares de los cuatro componentes. El simulacro de invasión yanqui evidenció que se nos ha vendido chatarra desde muchos paí$e$ "amigo$".

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com

@NelsonBocaranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 20 de noviembre de 2014

ZENAIR BRITO CABALLERO, “ACUSACIONES Y SEÑUELOS”

ZENAIR BRITO CABALLERO
La verdad es que, últimamente Venezuela ha sido convertida en un gran depósito de denuncias y reclamos ciudadanos, sin que se avizoren medidas concretas de solución a nada. Tanto la población, como algunos de sus voceros más representativos, de ordinario se limitan a proclamar a los vientos, según se aprecia, todo tipo de alertas y fervientes quejas reclamatorias, sin que aparentemente nadie les escuche, aun estén secundados, y puedan contar con el concurso de algunos productores de programas consecuentes, radiales y televisivos, como de ciertos medios escritos de la prensa nacional o local, para defender los requerimientos elevados, que siempre lucen procedentes.
Aunque las personas griten y “pataleen”, como se dice, todo parece indicar que, nadie en capacidad de actuar aquí oye nada. Todo sigue igual, o peor, en nuestra Venezuela desbarrancada por 16 años de gobierno socialista-comunista: hambre, miseria, pobreza, delincuencia, criminalidad y corrupción solapada por doquier; inseguridad ciudadana preocupante,  con miedo hasta de caminar ahora por las calles y avenidas nuestras en horas del día, y mucho menos, durante las noches, a oscuras normalmente, por culpa de los administradores del negocio eléctrico nacional y sus cómplices políticos rojos-rojitos.
Las cargas impositivas en contra de la población se tornan cada vez más insoportables, por sus efectos directos, o traslativos; también, los costos de los servicios públicos. Pagando los alimentos cada día más caros, motivado en gran parte por la devaluación de la moneda, el desabastecimiento, la inflación y la escasez o a - impuestos aplicados depositándose sobre los intereses que recibe la gente por sus ahorros si es que puede tenerlos forzados para la vejez. Y, ni hablar de la tarifa eléctrica, por un servicio que se hace más ineficiente con el paso del tiempo. ¡Las esperanzas de corrección en  todos esos aspectos, parecen yerbas verdes, de esas que comen los animales!
Venezuela, con una altísima inflación, pincelada o maquillada de mínima por el gobierno, para justificar un alegado bienestar y crecimiento económico; y así, continuar guardando las apariencias de bonanzas, como de un país que progresa, mientras una gran parte de sus habitantes prosigue “tragándose un cable”, como lo expresa el pueblo llano.
Aquí sólo se oye al gobierno socialista-comunista y sus voceros hablar de proyectos de solución, como de la designación de comisiones para estudios y recomendaciones, quedando todo después en el tintero, entretanto los males en que incurren los desaprensivos continúan su agitado curso.
Algunos jolgorios y alharacas, nada más salen a relucir con cierto fervor en los tiempos de campaña electoral; y, los ingenuos ciudadanos siguen creyendo aun en las promesas politiqueras de todos estos socialistas-comunistas busca cargos y posiciones gubernamentales que se gasta la nación.  Después, las promesas se olvidan, y el país continúa metido en los mismos hoyos de siempre, con tendencia a hacerse más profundos cada vez.
Los cordones de miseria se amplían; las hambrunas se extienden territorialmente, mientras un selecto grupo socialista-comunista de “vive bien”, a cargo del erario público nacional, como de la población aportante, que es la “paganini” de cuantos platos se rompen, prosigue engrosando las grandes fortunas  acumuladas por sus miembros.
Ante esa indiscutible situación, ojalá que algunos de los alienados serviles del poder político, no se inclinen ahora por adherirse, en el plano nacional o regional, a las recomendaciones recientes de la ONU, en el sentido de que, para combatir el hambre y la desnutrición que se verifican a nivel mundial, derivadas de la gran pobreza reinante, la gente depauperada se incline por recurrir a la fuente alimentaria de los insectos y otras especies que se arrastran por el suelo entre los montes, y algunos lugares más.
A nuestro entender, esa es una sugerencia que continuamos considerándole como burlona, aunque algunas personas que fungen como cajas de resonancia, y que se podrían calificar como títeres, adulones de los intereses económicos poderosos, no lo entiendan así, y traten de justificarla, alegando que en algunas partes del mundo se recurre a esa fuente alimenticia desde hace gran tiempo, y que no sería una cosa de tanta significación, el que otras traten de emularlas para combatir el hambre y la desnutrición.
La pregunta que cualquiera  se haría es, que en cabeza con suficiente capacidad pensante y conciencia real, con respecto a sus congéneres, se podría entender como totalmente válida, y estar de acuerdo con una sugerencia de ese tipo, habiendo otras formas factibles, que se reportarían más justas, no sólo para colaborar con la alimentación de los pobres dispersos mundialmente, sino de contribuir a que se descontinúe con esa práctica doquiera que se registre. Pues, no es mentira que  ocurra así; pero, lo que habría que asegurarse es, ¿cuál es la razón real?
Lo que se tendría que determinar en ese orden, con exactitud meridiana, e independencia mental,  reiteramos, es el por qué se tiene que recurrir necesariamente a esa costumbre, si es que se le puede llamar de esa manera al consumo de insectos y demás, en los lugares que se señalan.
No creemos que nadie, con poder adquisitivo adecuado, o condición económica promedio, se inclinaría por comer insectos, u otra especie de animales saltamontes, a menos que no sea para satisfacer antojos, o degustar platos que se entiendan fueran de lo común, sofisticados quizás.
Seguro que, los ideólogos de tal recomendación, como aquellos que la respaldan con firmeza, no comerían nada de esos considerados insectos, ni saltamontes comunes, de los que ellos están sugiriendo, para que ingieran los pobres del mundo ante la miseria, la pobreza y la escasez de alimentos.
Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de noviembre de 2014

TRINO MÁRQUEZ, LAS CONSPIRACIONES DE LOS NECIOS

TRINO MÁRQUEZ
En quince años los rojos han inventado decenas de conspiraciones ficticias, divulgadas con el propósito de distraer la atención pública para que los venezolanos no se ocupen de criticar los graves errores y torpezas que comete el gobierno. Son conjuras elaboradas en laboratorios donde se ensayan fórmulas para ocultar los fracasos o para colocar en la agenda de discusión los temas que le interesa al oficialismo.

         Al poco tiempo de estar gobernando, el enemigo externo era ¨míster Danger¨; en otros términos, George Bush. Durante ocho años el expresidente norteamericano fue blanco de los ataques y la ira de Hugo Chávez. El ¨imperialismo¨ supuestamente tramaba planes diabólicos para derrocar la revolución bolivariana. Había que poner ¨rodilla en tierra¨ para resistir e impedir que esos proyectos macabros se concretaran. Bush, asociado con el entonces presidente Álvaro Uribe y con la burguesía nacional apátrida, financiarían grupos irregulares que tratarían de derrocar al caudillo. Estos planes desestabilizadores estaban asociados a algún terrorista que habría cometido un magnicidio, de no haber sido por la destreza de los servicios de inteligencia de la revolución. Durante el tiempo que gobernó el caudillo se “develaron” al menos quince conjuras. Nunca se presentó una prueba. Jamás se apresó a ningún francotirador. El espectáculo más grotesco de esa etapa fue el protagonizado por los ¨paracachitos¨.

         La paranoia del comandante la heredó Nicolás Maduro. Durante su período han sido acusados de conspiradores honorables venezolanos que han tenido que marcharse del país de forma apresurada. También han sido señalados de golpiestas personajes cuyo radicalismo es totalmente inofensivo. Tuiteros con algo más de quinientos seguidores han pasado a ser peligrosos enemigos. Militares retirados que perdieron todo contacto con la Fuerza Armada entraron en esa categoría. Exparlamentarios y exdiplomáticos, también. Periodistas han sido encarcelados y articulistas  críticos han sido llevados a los tribunales porque supuestamente forman parte de ese tejido infinito que traman los sectores dominantes para derrocar con malas mañas al gobierno.

         La última de estas denuncias febriles es la acusación contra el almirante retirado Mario Iván Carratú Molina, señalado  por Maduro como el eje de una nuevo complot para acabar con el proyecto revolucionario que él heredó y que ahora lidera.
Cualquier declaración indiscreta o desmesurada de un opositor que tome un micrófono o agarré una pluma es exagerada por el régimen  con el nada oculto propósito de montar una cortina de humo que distraiga la atención de los verdaderos problemas nacionales y oculten el fenomenal fracaso y corrupción  de los rojos. Con el derrumbe de la popularidad de Maduro y su gobiernito, la caída de los precios del crudo y la acentuación de la inflación, la escasez, el desabastecimiento, especialmente de las medicinas, la inseguridad personal y el deterioro de la infraestructura, esa vieja táctica de desviar la atención será cada vez más utilizada. Hasta los Boy Scouts  serán acusados de maquinar asaltos al poder. La antigua fórmula de inventar enemigos inexistentes se pondrá en acción con frecuencia inusitada. La hegemonía comunicacional será utilizada para acusar; los ¨patriotas cooperantes¨ para delatar y montar juicios inquisitoriales.

La tragedia del oficialismo reside en que, a pesar de todos los controles y el poder que posee, esas ¨conspiraciones” de pacotilla no las cree la gente. La caída en picada de la imagen de Maduro y su gobierno, demuestran que las intrigas que le interesan al pueblo son esas que obligan a los venezolanos a someterse a largas colas para conseguir harinapan, aceite, jabón, pañales desechables. Esta es la clase de conjuras que  sacará del poder a los rojos.



Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 1 de octubre de 2014

PACIANO PADRON, NO MÁS BOMBA DE HUMO

Bien se conoce el viejo truco político de gobernantes irresponsables, que hacen estallar petardos comunicacionales que llaman la atención general, apartando así la mirada de la gente de sus problemas reales, lo que le permite al régimen tomar aire y estirar la arruga. Fue estrategia de Chávez el uso de bombas de humo, estrategia que Nicolás sigue y multiplica.

El castro comunismo que -para nadie es un secreto- rige la estrategia y acción del régimen decadente del diosdado-madurismo, es experto en cambiar la atención del pueblo de sus dolencias. Los Castro, medio siglo después de haber iniciado su dictadura cruel y degradante, siguen hablando del pueblo heroico de Cuba que resiste de pie los ataques permanentes de su enemigo existencial, el imperialismo yanqui. Esa bomba de humo sí que tiene humo, ha alcanzado para más de cinco décadas, humo que se acabará cuando los cubanos decidan enfrentar el régimen con estrategias coherentes que impida a la mayoría seguir creyendo en pajaritos preñados.

Bombas de humo llevan de uno a otro lado a los venezolanos, y quiebran la línea estratégica de la alternativa democrática, haciéndonos diletantes y sin rumbo fijo. ¿Seguiremos cayendo en la estrategia de la mesa situacional que rige al gobierno desde La Habana? Cambiar el camino de la oposición es imperativo, como lo es renovarnos y relanzar la esperanza. Una buena dosis de calle contra las bombas de humo y el deterioro creciente de nuestra realidad le viene bien a Venezuela. Vamos pa’llá.

En mi infancia -durante la dictadura perezjimenista que construyó obras y estructuras físicas de calidad y modernismo, pero que violó brutalmente las libertades- recuerdo la “aparición” de platillos voladores que transportaban marcianos, bomba de humo del régimen de entonces.

Los intentos de “magnicidios” de Chávez, y ahora los de Nicolás, han sido un arma recurrente del régimen, que le permite desviar la atención de los homicidios reales de gente de nuestro pueblo, o de la inflación y la escasez. La bomba de humo de los magnicidios permite echarle la culpa a una confabulación internacional en convivencia con la derecha venezolana. Pasan los días y años, aumentan los “magnicidios” sin “magnicidas”.

Las “guerras” están en boga y a ellas acude permanentemente Nicolás, entre otras la “guerra económica” y la “guerra mediática”. Los desastres de la economía, según el humo distractor, son producto de enemigos nacionales e internaciones del régimen para hacer disminuir nuestra producción. De su parte, la “guerra mediática” confabula medios de comunicación para hacer creer que en  el país hay delincuencia e inflación, y que la escasez nos agobia, cuando la realidad es lo contrario.

Pero donde se la comió Nicolás fue con las guerras “bacteriológica” y “psicológica”. Las enfermedades y epidemias, como la chikungunya y el dengue, son producto de malvados que enferman y matan a nuestro pueblo para echarle la culpa al pobre Nicolás, mientras la “guerra psicológica” es para asustar a los venezolanos con supuestas enfermedades inexistentes.

Por supuesto que la bomba de humo más recurrida y permanente ha sido la de echar la culpa de todos los males del país a la Cuarta República. Pretende Nicolás olvidar que pronto este régimen cumple 16 años destruyendo a Venezuela.

Contra las bombas de humo: calle y protesta por los problemas reales. Alzar la voz por el robo de los dineros públicos y la continuación de la regaladera.  Nicolás regala cinco millones de dólares para combatir el ébola en África, mientras escandalosamente se incrementa la cifra de muertos en Venezuela por chikungunya y dengue. Que la calle no calle. No más bombas de humo.

PACIANO PADRÓN
E-Mail: pacianopadron@gmail.com
Twitter: @padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 30 de julio de 2014

JOSÉ RAFAEL AVENDAÑO TIMAURY, DIVERTIMIENTOS

Venezuela se ha convertido en un país sui géneris. La variedad de concepciones y argumentaciones para salir de la crisis que nos asola demuestra, entre otras cosas, que la capacidad de análisis se mantiene intacta. Esta característica no es condenable en lo absoluto puesto que la amplitud de discernimiento es una concepción divina.
 

Lo contradictorio estriba en la determinación exacta del momento histórico en que se vive, puesto que es a partir de esta premisa que el análisis y las propuestas se hacen viables. Los médicos para diagnosticar requieren de un examen que abarca los síntomas y las condiciones generales y particulares del paciente. Los politólogos, sociólogos y demás afines requieren de instrumentos similares.
 
En política es menester también analizar las situaciones generales y particulares de todos los elementos que inciden en la vida del país, como lo son, a manera de ejemplo, la realidad social, económica y política del momento. La interconexión de todos los componentes nos permiten establecer y proponer los cambios pertinentes. La razón es simple y paradójicamente muy compleja: si nos equivocamos en el diagnóstico, el tratamiento terapéutico es inútil y hasta letal.
 
Estas consideraciones me vienen a la mente en ocasión de leer y analizar las diversas propuestas producto de dictámenes establecidos para instrumentar los correctivos. Algunas personalidades se cubren con sesudos análisis, casi catedráticos, para demostrar la enjundia y cultura que poseen como elementos permisivos para encandilar y deslumbrar mentes desorientadas.
 
Está casi consolidado un régimen milico con adorno civil con la voluntad de permanecer en el poder a como dé lugar, obtenido por el afianzamiento progresivo de todos los poderes públicos en uno solo. Esa es su ruta trazada y no la cambiarán si no se les obliga a ello a través de los ya escuálidos vestigios de acción política que permanecen en la Constitución con la protesta y desobediencia civil ejercida a cabalidad.
 
El secretario general de Copei, muy orondo, se permitió solicitarle al Presidente de la AN una audiencia para exigir la conformación de un gobierno de unidad nacional para salvar a la República. La respuesta, destemplada como le es habitual, no se hizo esperar y "los dejó con los crespos hechos".
 
Podría seguir enumerando las numerosas propuestas. Me circunscribiré a dos: participar a todo evento en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 y la solicitud de una Asamblea Nacional constituyente. Ambos procesos arropados con los poderes públicos actuales.
 
Brillantes economistas hacen certeros estudios acerca de los problemas. Estos remedios se implementarían con dos condiciones: el gobierno recapacita y aplica una nueva política económica distinta a la establecida en los últimos quince años ¡No lo harán jamás! La otra opción es cambio de gobierno.
 
Si a los venezolanos que sobrepasamos ya los dos tercios porque nos disgusta la manera de ser gobernados se nos sigue proponiendo políticas de "pañitos calientes" para curarnos de la gripe casi convertida en neumonía terminal, no nos quedará otro recurso que el de cambiar de galenos y someternos a nuevos tratamientos para salir de la patología crónica que padecemos.
 
Por ahora, por razones distintas aunque concordantes, tanto el gobierno como la MUD tienen establecida la táctica de ganar tiempo. Más de un año sin proceso comicial, para llegar al momento establecido para comenzar el carnaval electoral. Ambos propiciando el chantaje del falso dilema de que "lo tomas o lo dejas". El régimen propicia la continuidad establecida porque tiene claro el camino. La MUD, por su parte, como órgano constituido y con experticia innegable de componedor de voluntades para distribuir prebendas pretende que al llegar la ocasión legal se constituirá nuevamente en un mínimo común denominador. Así se cumplirá el axioma de que "quien parte y reparte, se queda con la mejor parte".
 
Por todo ello, repitiéndolo hasta el cansancio, es menester establecer una premisa fundamental de manera diáfana, sin lucubraciones y argumentaciones manidas: La salida electoral en diciembre de 2015 únicamente procederá como manera pacífica y democrática para dirimir las controversias y cambios de gobierno solamente cuando se le dé cumplimiento a lo establecido en la CN en lo general y en la composición ajustada al espíritu del texto constitucional de los poderes públicos garantes de que la voluntad popular sea reconocida tanto en el proceso, como en el acto de votación y escrutinios.
 
Aún estamos a tiempo de procurar, si no buscamos divertimentos, la "negociación política" conveniente para obtener así la estructura adecuada de los todos los poderes públicos garantes del pleno funcionamiento del estado de derecho acorde a la independencia y capacidad real del CNE, magistrados de la Sala Constitucional y Electoral del TSJ y titulares de la FGR, CGR y DP.

José Rafael Avendaño Timaury
cheye@cantv.net
@cheyejr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 1 de marzo de 2014

MILOS ALCALAY, UN “DIALOGO” DE GATOPARDO, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

Ante la grave situación que vive Venezuela por la insatisfacción popular  y la creciente explosión social de los indignados agobiados por el colapso económico, social y político del país, en vez de que el Gobierno aceptara dialogar en ese momento, optó por dar una respuesta violenta propiciando los ataques de militares y paramilitares contra manifestantes pacíficos.

Las muertes, heridas y atropellos producidos lejos de frenar a los indignados, hizo que reaccionaran con mayor firmeza, produciendo como efecto inmediato la toma de calles en diversas ciudades. 

Otro desacierto fue el de criminalizar a los dirigentes más comprometidos con los manifestantes como Leopoldo López  injustificadamente detenido; o la Diputada María Corina Machado a quien se le amenaza con arrebatarle su inmunidad parlamentaria; o intimidando al Alcalde Ledezma al comunicarle por boca del Vicepresidente que descubrieron un supuesto atentado contra su vida.

La comunidad internacional preocupada por la creciente escalada de violencia, ha querido interponer sus buenos oficios para asegurar que se produzca un dialogo entre las partes como un  mecanismo de prevención del conflicto y construcción de confianza mutua, aplicando normas contenidas en Tratados Internacionales para evitar situaciones más graves.

La reacción inicial del Gobierno fue la de embestir contra todo tipo de declaraciones emitidas de buena fe por Presidentes como los de Colombia, Chile, Panamá, Costa Rica; o expulsar diplomáticos norteamericanos; o prohibir la difusión de noticias internacionales como el caso de NTN 24 o CNN alegando injerencia en asuntos internos.

Pero estas  respuestas oficiales, lejos de detener  la reacción internacional, hizo que se pronunciaran organismos internacionales como lo evidencian las expresiones de preocupación pronunciadas por el Secretario General de la ONU, por el Alto Comisionado de Derechos Humanos  de Ginebra; por los llamados de la CIDH, la posición de la Unión Europea; la resolución del Parlamento Europeo del 27 de Febrero, el mensaje de Su Santidad el Papa. En ese mismo sentido deben leerse las declaraciones de ONGs como  HRW, RSF, Centro Carter, Centro Kennedy, Amnesty International, que demuestran las respuestas de solidaridad.

La Reunión de Cancilleres de la OEA convocada por Panamá para tratar el caso Venezolano, es la muestra que no operó el consenso automático propiciado por ALBA y otros incondicionales. Ello llevó a que el Canciller Jaua recorriera  las capitales latinoamericanas para tratar de suspender la reunión fijada o en su defecto,  ganar tiempo para realizar de manera improvisada una “Conferencia de Paz” sin la participación de los principales líderes políticos, ni representantes de la MUD, ni dirigentes  estudiantiles, ni diputados, ni Gobernadores. Es la evidencia de que los gobernantes quieren mostrar un pretendido “dialogo” para evitar la facilitación internacional.

Esta propuesta al estilo del Gatopardo: “Dialogar para que todo siga igual” se hizo sin darle respuesta al clamor popular por la libertad de Leopoldo López; por las denuncias de los jóvenes torturados y humillados y por la desmovilización de los colectivos armados. Fue un Dialogo sin agenda y sin algunos interlocutores  representativos.

Ello le permitirá a Jaua afirmar en la reunión de la OEA, que el Gobierno ya inicio el “dialogo” y que los que no asistieron son los “extremistas” negando de esa manera su deber de  fijar una agenda clara con la participación de los voceros más representativos y disfrazándose  como si  fueran  los artífices del “amor, de la paz y del dialogo” que no cumplen.

milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de enero de 2014

ASDRÚBAL ROMERO MUJICA, CARADURISMO POR LA PAZ Y LA VIDA

Lucía muy relajado y lleno de confianza mientras lanzaba. Lo hacía con ventaja con relación al pitcher del equipo contrario: por encima del hombro a pesar que la caimanera era de softball, quizás un mensaje no tan subliminal de que para él, al igual que para su antecesor, las leyes y reglas no se aplican con la misma obligatoriedad de observancia que para el resto de los mortales.
Es muy sano, pensé, que un presidente sometido a tantas presiones como las que conlleva su alto cargo, pueda disfrutar de un momento de grato relax; pero yo no podría, en sus circunstancias,  mostrarme ante el país con esa cara de satisfacción propia del que ha cumplido bien con sus deberes. Cada día que transcurre sin que se comiencen a tomar las obligantes decisiones que ameritan la compleja crisis económica que aqueja al país, lo deberíamos valorar como una señal de crasa irresponsabilidad de parte suya.
En verdad, es como si cada día se le aplicase una vuelta de tuerca adicional a una crisis que ya está lo suficientemente complicada como para que se piense, alegremente, que todavía se puede seguir difiriendo su atención sin que de ella se deriven sus implacables efectos.
Se han pasado todos estos primeros días de enero discutiendo si disminuyen el cupo para viajeros e incrementan el de internet, como si estos renglones de egresos en dólares para el usufructo de las personas naturales  constituyeran el nudo gordiano del gravísimo problema que representa para el país: la ya crónica escasez de dólares.
A juzgar por lo que nos revela Blanca Vera Azaf en “El Nacional” (9/1/2014): las facciones de los “radicales” y los “pragmáticos” en el gabinete económico se caen a dentelladas en la toma de decisiones sobre un asunto que no representa ni siquiera la quinta parte del gasto anual en dólares del país. Luce como si estuviesen evadiendo entrarle al verdadero núcleo del problema o quizás, como me lo sugirió alguien, dejan filtrar esas informaciones  como maniobra distractora para mantener alejada nuestra mirada del verdadero corazón del drama.
Mantienen a medio país en vilo, entrando todos los días a sus respectivas paginas bancarias a ver si ya tienen autorizados sus cupos de internautas. Mientras, nadie parece darse cuenta que en el núcleo de la crisis se continúa gestando un temible huracán.
¿Por qué no dicen cómo es que van a resolver lo de la deuda acumulada con el sector industrial que ya alcanza un rimbombante monto de quince mil millones de dólares?
Esta deuda se ha generado, porque el BCV no ha tenido la disponibilidad en dólares para honrar el pago de las operaciones crediticias, debidamente autorizadas por CADIVI, para adquisición de las materias primas e insumos importados que requiere el sector industrial para sus operaciones.
Los proveedores, muchos de ellos casas matrices de transnacionales que operan en el país, han venido postergando la dura decisión de cerrar sus líneas de crédito pero ya están al borde.
¿Qué va a hacer el Gobierno? ¿Va a dejar en “stand by” esa deuda y a buscarse nuevos proveedores en su sistema centralizado para compras internacionales?
Esto implicaría la extinción definitiva del reducido parque industrial que nos queda en pie, con las gravísimas consecuencias de abrupto desempleo y pavorosa escasez, que en el mejor de los casos: sería “transitoria” hasta tanto el Gobierno resolviera el descomunal problema logístico de montar su “Big Mercal”, al cual todos los ciudadanos de este país tendríamos que recurrir para comprar desde un destornillador de estría hasta un automóvil. 
¿Se lo imaginan? ¿De verdad creen que este gobierno tiene la aptitud para resolver tan complejo problema logístico, cuando no ha podido hacerlo ni siquiera con los productos de alimentación más básicos?
No desestimo la posibilidad de que esta cuerda de aventureros e irresponsables intente tan dantesca solución. Si han dejado que la crisis se incube hasta este punto, corriendo la arruga hasta el borde del precipicio, es porque son capaces de eso y más. Si lo hicieran, querría estar en primera fila para escuchar lo que van a decir los jerarcas de los sindicatos chavistas de las ensambladoras automotrices que, ignorantemente, se han plegado a la estrategia oficialista de destruir su principal fuente de trabajo, no obstante: los sueldazos que devengan –comparados a los de muchos profesionales en nuestro país, sobre todo los del sector educativo-; que vienen laborando en programaciones cada vez más reducidas debido a las continuas paralizaciones de planta y, no suficiente con lo anterior, que ingresan a sus bolsillos, anualmente, centenares de miles de bolívares por la reventa de dos automóviles que les asignan en cumplimiento de la cláusula de los “cupazos” contemplada en su normativa laboral.
¿Cómo se puede entender tanta locura? Mientras tanto, dan risa las tablas de precios para los diferentes automóviles que publicita el Gobierno, cuando todavía no ha decidido si va a pagar parte de la deuda a fin de mantener abiertas las líneas de crédito, ni cuál sería el valor del dólar a los efectos de la adquisición de los kits de montaje importados (CKD) para poder arrancar la producción este 2014, habida cuenta que las plantas ya prácticamente no disponen de este material.  ¿Será qué creen que pueden seguir engañando per secula seculorum?
Quienes ya no parecen creerles más son las líneas aéreas, a quienes les deben tres mil millones de dólares, ¡un monto que es comparable al de las reservas líquidas operativas de las que dispone el BCV! He aquí el quid de la cuestión, ¡el nudo gordiano pues!: sólo en un par de montos de deuda señalados, cuya exigencia de pago era para ayer, ya se supera en seis veces la liquidez del BCV que dirige el pragmático Merentes (NMJ) –y hay más deuda de este tipo: no he incluido en esta sintética reflexión al sector comercial-. ¿Por qué no nos dicen cómo van a resolver tan gigantesco entuerto?
Esta es la verdad de un gobierno que ha creído que podría seguir tapando lo nefasto de sus ejecutorias ad infinitum, mediante el teatro de mantener el dólar en un valor extremadamente ficticio.
Han estirado tanto la liguita que ella ya no da más, su sección transversal ya entra en el campo de estudio de la nanotecnología. Por eso es que no les queda más remedio que aumentar la gasolina en un salto de garrocha al cual le tienen pavor, pero Maduro no reconoce su necesidad ni su urgencia. No tenemos prisa, dice, mientras insinúa la salvación del Planeta como su auténtica motivación.
Por eso, cuando haciendo zapping en mi televisor, me topé con la caimanera “arreglada” por la Paz y la Vida,  me quedé por tres innings viéndola. Me había impresionado tanto ese rostro inicial de Maduro tan rebosante de confianza en sí mismo, que quería saber: si en algún momento se escaparía de ese rostro aunque fuera un minúsculo destello de esa angustia que muchos venezolanos llevamos tiempo cargando entre pecho y espalda.
¡Nada! Cuando me obstiné, iba ganando ocho a cero. A la confianza se le había sumado un casi imperceptible rictus de soberbia. Me entró la duda si no sería un caso de redomada ignorancia y que, como a Chávez, nadie se atrevía a decirle la verdad. ¿O tendría conciencia sobre el polvorín que estaba montado? De ser lo segundo, les digo: yo no tendría vísceras para exhibir tanto caradurismo.

Asdrubal Romero
@asdromero
asdromero@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 19 de julio de 2013

MANUEL CORAO: SNOWDEN VS. CAPRILES

Nicolás Maduro Moro toma parte en el conflicto con motivo de la reclamación de entrega a las autoridades norteamericanas del joven ex contratista de la CIA Edward Snowden, para buscar mediante negociación el reconocimiento definitivo de EEUU y sus convenidos como jefe constitucional del poder ejecutivo nacional por votación popular.
Para Venezuela apoyar a Snowden ofreciéndole asilo político en nuestro espacio no representa ventajas. Por el contrario, en momentos que el país pasa una severa crisis de alimentación, carestía y acelerada inflación de los principales insumos y enseres cotidianos la relación con la nación norteamericana dada su cercanía de país industrial podría aliviar las penurias señaladas.
Maduro a pesar de la benevolencia de trato recibido por Capriles, quien ante lo desacertado de su acción de gobierno insiste en apoyarle como mandatario transitorio, recibe de sus gobernados severas críticas, sus homólogos le ponen cierta distancia a quien no saben cuánto durará al frente de la política y sus seguidores reclaman haber malgastado el dinero del país junto con Chávez , dándole a ellos solo migajas del festín.
El ex embajador Diego Arria señaló que mientras Rusia sabe lo delicado que significa confrontar a un socio como Estados Unidos, a Nicolás Maduro poco le importan los intereses del país sino posicionarse en el mundo luego de la muerte del presidente Chávez.
Aun cuando Snowden no ha decidido públicamente aceptar venir a la tierra de Bolívar, ha expresado querer dirigirse a Latinoamérica. En reunión con defensores de derechos humanos en el área de pasajeros en tránsito en el aeropuerto de Moscú, les confiesa a estos estar a la espera de las autoridades ex soviéticas para obtener una condición migratoria eventual que le permita decidir el lugar final de su periplo citadino internacional.
Los moscovitas afirman no recibir tal ruego; sin embargo, adelantan que el silencio del norteamericano sería muy conveniente para tal gestión.
De los estados que han ofrecido cobijo al ex espía en esta región del planeta, solo Caracas cuenta con recursos económicos para sufragar los costos de traslado aéreo sin pasar por el espacio de EEUU y sus amigos.
Esta travesía que llevaría unas 16 horas hasta territorio de comprometidos socialistas tales como La Habana o Managua no deja de tener sus riesgos por la inclemencia del tiempo que significa en el ámbito nórdico y su pase por la zona polar.
Otra opción estaría planteada a través de África vía Sudán, donde podrían partir del extremo oeste africano hasta Argentina o Brasil, corredor aéreo de corta distancia atlántica. Luego, en Sudamérica, el protegido llegaría a nuestros valles.
Sabe Maduro Moro que el tiempo no ha beneficiado su imagen como candidato más votado. El TSJ por ahora nada resuelve y esto le perjudica. A ello hay que sumar las auditorías efectuadas por el poder electoral las cuales han dado la razón a las denuncias de la oposición sobre muertos votando y mudanzas ilegales, cifras que se suman en cientos de miles. Sin duda traerá consecuencias.
Al estudio del Instituto de Altos Estudios Europeos que denuncia la existencia de fraude en las elecciones se le incorpora el manifiesto del Centro Carter con similar dirección. Lejos parece estar aún el momento del encumbramiento como líder obrero continental.
Desde ya grupos en apoyo al viaje llevan adelante una campaña denominada “Vuelo de la Libertad” para buscar adhesiones de gobernantes e instituciones para hacer posible el traslado del técnico de la terminal rusa a puerto seguro.
Mientras, en territorio propio, el ciudadano común deambula de bodega en supermercado buscando leche, pan y enseres para la alimentación familiar, cuidándose que los ladrones no los asalten a plena luz del día y no contagiarse con la epidemia AH1 N1, dice no conocer quién es el personaje en cuestión y su necesaria presencia para la nación.
A los venezolanos los nombres gringos que más les llaman la atención en estos instantes de calamidad son KLIM por la leche en polvo, Gerber la compota , Quaker por la avena, Kraft la mayonesa y derivados, Juana la harina precocida , Monaca harina Robin Hood, Heinz concentrados alimenticios y Oscar Mayer por los comestibles cárnicos, entre otros.
Ahora si Snowden trae arroz, vegetales, caraotas, carne y pollo a precios regulados, bienvenido pues. Ah, y el papel toilet, para ver si Elías Jaua deja de inmiscuir a la patria en tales labores de obligado aseo personal. Maduro es más de lo mismo para desgracia de todos, pero como expresa la conseja popular: Dios es más grande que una mata de coco.
manuelcorao@yahoo.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 18 de mayo de 2013

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, VIENE EL LOBO

En los textos escolares se utilizan las Fábulas de Esopo para transmitir valores a los niños. Son pequeñas historias con una enseñanza moral.
Según la tradición el autor las escribió en el año 600 a.C., lo que nos permite imaginar cuantas veces ha sido repetida.
De la que tomé el título de este artículo, habla de un niño pastor que le gustaba asustar a sus vecinos gritando: "¡que viene el lobo! ¡El lobo!", hasta el día en que cansados de oírlo nadie le hizo caso ni corrió en su ayuda.
El difunto ex presidente acostumbraba a inventar historias para desviar la atención de los verdaderos problemas y a menudo gritaba: ¡que viene el lobo!, con sus palabras quería decir están preparando un magnicidio, ¡me quieren matar!, ¡quieren invadirnos!, el cuento le servía para comprar armas, desviar la atención de los problemas y acusar a dirigentes inocentes.
Lo cierto es que fabulaba, jamás una prueba, acusación formal, ni detenidos. Ese es el problema de Nicolás, el cuento se escuchó tanto que ya nadie cree en él y cuando intenta aplicar la misma fórmula, nadie lo toma en serio.
Según Nojgaard, estudioso de estos textos, la estructura de la fábula esópica consta de tres elementos: 1) La situación de partida en que se plantea un determinado conflicto, 2) la actuación libre de los personajes y 3) la evaluación del comportamiento elegido. Lo que nos permite al final transmitir una enseñanza sobre el juicio de valor de la actuación y el éxito o el fracaso de la decisión tomada.
Algo muy importante, es que cada fabula tiene su moraleja y en este caso es que a un mentiroso no lo cree nadie, ni cuando dice la verdad.
Que Maduro intente hacerse pasar como víctima de un complot, lo entendemos como un mecanismo para desviar la atención del verdadero problema, representa un gobierno que carece de legitimidad en su origen.
La gran mayoría de los venezolanos sabemos que hubo trampa y la comunidad internacional lo ha comprendido así, por ello los planteamientos realizados destinados a levantar dudas, mediante un verdadero reconteo de votos.
Lo grave es que se comience a insultar y atacar países, instituciones, gobiernos y personalidades con un lenguaje poco diplomático, como si fueran lobos preparando un magnicidio.
Todo en el colmo de una ridiculez que nadie cree, pero que trae consecuencias en las relaciones internacionales de Venezuela. La técnica recomendada por el G2 cubano no surte efecto en esta ocasión, se trata de mecanismos que se encuentran "rayados" por cuanto "pichón de dictadorzuelo" comienza a vociferarlos, reflejo de la angustia que le ocasiona que su llegada al poder es producto de un fraude electoral.
Para Nicolás la paradoja, es que al lobo lo representa el pueblo de Venezuela, cansado de la burla y el engaño, que no le cree ni el "padre nuestro".
Están dispuestos a recuperar la paz, la democracia y la libertad. No existe atropello que pueda detenerlos. La mayoría comienza a moverse, motivada por el desprecio que demuestra el Gobierno por los ciudadanos.
Los del Gobierno se han convertido en nuevos ricos, malgastan y regalan el dinero de los venezolanos, se sienten poderosos e intocables, porque controlan tribunales, policías y las armas. El pueblo se siente engañado porque les dijeron con un discurso violento lo que querían escuchar y con ese mismo discurso los manipularon, imponiéndoles lo inaceptable.
La falta de diálogo y el método de la fuerza, presagia tempestades apocalípticas. La oposición es la única que da muestras de responsabilidad para evitar la anarquía que desean los Castro, la que les permita quitarse la careta e implementar una dictadura definitiva.
A los venezolanos nos repugna la violencia, nos dirigimos con entusiasmo por el camino de la patria nueva. Rechazamos continuar dentro del experimento que nos incita al odio y nos separa. Nos alejamos del gobierno espurio, recordamos los textos bíblicos: "...otra voz del cielo, que decía: salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas" (Apocalipsis 18:1-4).
Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,