BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO IGLESIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO IGLESIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

RAFAEL SÁNCHEZ, EL QUE NO ES AGRADECIDO NO ES BIEN NACIDO, DESDE ESPAÑA

Los refranes vienen a ser admitidos como si fueran Evangelio, y este lleva una cantidad de verdad que nadie lo duda.

Pablo Iglesias, es un totalmente desagradecido, como podemos comprobarlo a través de su historia.
El abuelo de Pablo Iglesias fue condenado a muerte por un tribunal militar, que en aquel entonces la pena de muerte era legal, igualmente que durante la República, pero esa pena de muerte se la perdonó FRANCO por cadena perpetua, cuya cadena perpetua se limitó a cinco años de prisión y una vez que salió de la cárcel, obtuvo un buen puesto en la Seguridad Social, que le permitió darle carrera a sus seis hijos. Estoy seguro que de los cerca de 70.000 presos que hay en las cárceles españolas, no hay ni uno que no quiere apuntarse a esa pena de muerte. La pena de muerte fue impuesta por un consejo de guerra, como hemos dicho, ya que FRANCO no dictaba sentencias de ninguna clase, sino que por el contrario lo que hacía era condonar la pena de muerte como a este abuelo y otros muchos.
A pesar de estas realidades, Pablo Iglesias no pierde comba para criticar a FRANCO tanto que Paco Marhuenda le ha dicho: “ quiero que Pablo Iglesias y todo el mundo deje en paz a FRANCO “, no sólo este individuo sería el primero en dejarlo en paz, porque le guste o no, su abuelo recibió la mayor dádiva que se puede recibir en esta vida, que fue perdonarle la pena de muerte.

Pablo Iglesias dice que fue represaliado, falsa afirmación, cuando al salir de la cárcel consiguió un puesto tan bueno, que como hemos dicho antes, le permitió darle carrera universitaria a sus seis hijos, esto lo consiguió por el buen sueldo que cobraba o por la beca que concedía FRANCO, que por cierto todo el que la pedía y tenía más de un siete de nota le era concedida fuera de la ideología que fuera.
A pesar de lo dicho, Pablo Iglesias no se resigna y está dispuesto a toda clase de mentiras con tal de ensuciar la historia, cuando él sería el primero, por lo menos en proclamar la verdad
¿Crees tu, que si FRANCO no hubiera sido tan generoso con su abuelo habría hecho un favor a España?, Ya que no existiría y no estaría engañando a la izquierda con sus mentiras y sueños de ocupar palacio a costa de lo que sea.
Rafael Sánchez
nbserrano@gmail.com
el abuelo91@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 25 de enero de 2015

CARLOS ALBERTO MONTANER, EL MENTECATO ILUSTRADO, PABLO IGLESIAS, CASO ESPAÑA

Calma. No hay agravio. La etimología de mentecato es transparente. Quiere decir “mente captada o capturada”. Me refiero a eso. Iglesias es un mentecato, pero ilustrado. Hay que tomarlo en serio. Por no tomar en serio a Chávez los venezolanos se hundieron. Iglesias es un joven español, profesor universitario en Madrid y colaborador de la televisión iraní, que triunfa en las encuestas electorales.

El problema radica en qué ideas han capturado tan prodigiosa mente. Las malas ideas, cuando se enquistan en neuronas privilegiadas, son más dañinas.

Iglesias cree en el Estado empresario que crea o nacionaliza empresas. Cree en el Estado asistencialista, redistribuidor de riquezas, que extiende una pensión a todas las personas por el mero hecho de vivir en el país (650 euros). Cree en el Estado planificador que todo lo sabe, que conoce el presente como la palma de la mano y es capaz de prever el futuro. Cree en el Estado que castiga implacablemente (ama la guillotina de la revolución francesa). Cree que la riqueza se logra trabajando menos —35 horas a la semana— y por un periodo más breve (60 años). Cree, en suma, que la prosperidad se logra gastando, no ahorrando e invirtiendo, como ha hecho la tonta especie humana durante miles de años. Maravilloso.

Pero lo interesante es que Pablo Iglesias ya ha puesto a prueba sus ideas madre, precisamente en Venezuela, donde él y su grupo fueron contratados para encauzar de diversas maneras el “proceso revolucionario”, algo que hicieron durante ocho años a plena satisfacción de la República Bolivariana, tarea por la que cobraron nada menos que tres millones setecientos mil euros: más de cinco millones de dólares.

En ese periodo, de acuerdo con las memorias de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), que era la institución que firmaba los acuerdos y recibía los dineros, Iglesias y sus allegados ayudaron directamente a Chávez a fomentar su revolución desde el despacho presidencial, a Telesur a crear y divulgar su propaganda, al Banco Central de Venezuela a desarrollar su política monetaria, al Ministerio del Interior a manejar sus prisiones (como en la que yace Leopoldo López), al Ministerio de Trabajo a organizar sus pensiones, y al Ministerio de Comunicación a no sé qué función exactamente, aunque algún trabajo pudieron desplegar en el Centro Internacional Miranda, dedicado al adoctrinamiento político comunista, a juzgar por las palabras de Juan Carlos Monedero, escudero de Iglesias, en su conmovido homenaje a Hugo Chávez, en el que recuerda con tristeza la desaparición del Muro de Berlín, ese monumento al estalinismo.

Es decir, Pablo Iglesias y sus amigos, de acuerdo a los consejos que aportaban a tan amplio espectro gubernamental, en gran medida son responsables del caos venezolano, del desabastecimiento que padece el país, del desorden financiero, del aumento exponencial de la violencia, del horror de las cárceles, de los atropellos a la libertad de expresión, de la falta de inversiones extranjeras, del cierre de miles de empresas, y hasta de la pulverización del Estado de Derecho al proponer, presuntamente, la eliminación de la separación de poderes en los cursillos de formación que les daban a los parlamentarios del mundillo del socialismo del Siglo XXI.

Como me cuesta trabajo creer que Iglesias y sus amigos forman parte de una casta corrupta, me inclino a pensar que, realmente, lo que hay que imputarles no es un delito de fraude o peculado, sino un alto grado de corresponsabilidad en el hundimiento de Venezuela, precisamente por transmitirles a esos vapuleados ciudadanos las ideas y los conocimientos equivocados.

En todo caso, es muy probable que Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y el resto del grupo, entiendan (como entendía Lenin) que las revoluciones son así: dolorosas, y devastadoras, como corresponde a la necesaria etapa de demolición del pasado burgués, lo que explica la conformidad que muestran con cuanto sucede en Venezuela.

¿Qué harían Pablo Iglesias, Monedero y sus amigos si tomaran el control de España? A mi juicio, lo mismo que han contribuido a hacer en Venezuela. ¿Por qué? Porque no son unos cínicos racistas que quieren para España algo diferente a lo que aplauden en Venezuela. Quieren lo mismo. Un Estado fuerte presidido por un grupo revolucionario decidido a implantar el reino de la justicia a cualquier costo. Quieren acabar con las estructuras burguesas que acogotan al proletariado, destruir los podridos partidos políticos tradicionales, encarcelar a quienes se opongan a la voluntad del pueblo y silenciar a esos medios de comunicación que sólo representan los intereses de los propietarios. Son mentecatos —sus mentes han sido capturadas por el error—, como les sucede a todos los fanáticos, pero no son hipócritas. Y, además, son ilustrados. Esto agrava las cosas.

Carlos Alberto Montaner
montaner.ca@gmail.com
@CarlosAMontaner
Vicepresidente de la Internacional Liberal
©FIRMAS PRESS
El Nuevo Herald

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 6 de enero de 2015

DORIAN GARCIA G., LOS REGALOS DEL RÉGIMEN A PABLO IGLESIAS, CASO ESPAÑA

DORIAN GARCIA G
El 27 de enero de este año Iglesias cesaba como patrono de CEPS, lo hacía diez días después de que presentase oficialmente su nuevo partido, Podemos. Iglesias nunca comunicó al Europarlamento su adscripción a dicha fundación, pese a que el reglamento obliga a informar de los cargos desempeñados en las ONG o cualquier entidad con identidad jurídica. Su rival directo, el eurodiputado popular Miguel Arias-Cañete, sí declaró su pertenencia a la fundación FAES.

Esta fundación del líder de Podemos, que reclama mayor fiscalidad en España para sanear las arcas públicas, pagó cero euros de impuestos año tras año. Y ello pese a sus abultados ingresos (6,3 millones de euros en total desde 2002). Al amparo de la legislación de fundaciones y de que alegara que no tenía beneficios, CEPS nunca abonó el impuesto de sociedades pese a desarrollar una actividad, la consultoría política, que en España ejercen no pocas empresas mercantiles, que sí tributan por ello.

El desglose de las cifras de esta última remesa en 2013 de dinero venezolano para las arcas de CEPS, media docena de cuyos dirigentes o colaboradores lideran ahora Podemos (Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Luis Alegre, Alberto Montero, Juan Carlos Monedero…), se reparte así:

-290.260 euros proceden del Convenio de Colaboración con el Ministerio del Poder Popular del Despacho de Presidencia de la República de Venezuela.
Su vigencia arrancaba el 1 de enero de 2013, previamente a la muerte de Hugo Chávez, que se produciría dos meses después. Este contrato finalizaba el 31 de diciembre de 2013. Era un clásico dentro de la facturación de CEPS. Se repetía año a año. Su objetivo declarado era el siguiente: “prestación de apoyo técnico en las áreas administrativas, jurídicas y económicas para lo cual se enviaron a los especialistas en las materias referidas”. Tras tan rimbombante declaración, como prueban los informes desvelados por este diario, los asesores de CEPS se limitaron en muchas ocasiones a ejercer un comisariado político en favor de Chávez, al que orientaban con técnicas de guerra sucia para desacreditar a sus opositores.

En ocasiones tales expertos de esta fundación con vocación progresista solicitaban sin sonrojo infiltrar topos policiales y médicos entre los opositores en huelga de hambre para obtener datos que pudieran servir para reputarlos de locos. Otras veces tales asesores de la fundación de Iglesias pedían silenciar el caso del dirigente político rival Leopoldo López, primero inhabilitado por Chávez y después encarcelado por Maduro.

Y, entre medias, entregaban informes a Chávez tachando a la AVT (Asociación de Víctimas de los Terrorismo) de ser una organización pseudofascista y títere del PP que instrumentalizaba políticamente el dolor. Según fuentes diplomáticas, la cercanía de tales asesores de CEPS con Chávez era tal que llegaron a tener despacho propio en el edificio presidencial.

- 186.093 euros emanan del Convenio con Grupo de Investigación Social Siglo XXI. “Este convenio tenía el propósito de colaborar en la puesta en marcha de una unidad de investigaciones sociológicas y en la emisión de diferentes encuestas cuantitativas y cualitativas”. Lo llamativo es que este contrato se firmaba todos los años con igual estribillo:colaborar en la puesta en marcha. Y al año siguiente volvía a ser necesario tal contrato para intentarlo. Sus sondeos siempre fueron favorables al chavismo y su director, Jesse Chacón, no disimula su parcialidad: “Lo que tenemos en Venezuela es un terreno fértil, que no apareció solo, que fue cultivado, son 12 años de siembra y de mejoras en la calidad de vida en diversos aspectos para avanzar en la lucha por la hegemonía en términos de sistemas y modelo de vida”.

La cuenta de twitter de tal grupo de sondeos se dedica a seguir y a retuitear a Maduro, a Errejón y a la vicepresidencia venezolana mientras critican la situación de los presos de Guantánamo. Es la única encuestadora mundial que no sólo mide la opinión global, también regala continuamente la suya particular. Errejón, líder de Podemos y secretario que suele firmar las cuentas de CEPS, ha sido director de la línea de investigación “Identidades Políticas” en la Fundación GIS XXI.

-20.000 euros provienen del Convenio con el Banco Central de Venezuela. El objeto no permite obtener mucho detalle sobre esta aportación de los asesores de CEPS: “Este convenio pretende la colaboración en el análisis de la coyuntura económica nacional e internacional y en el diseño y ejecución de políticas nacionales y de integración regional”. Tal prosopopeya se repite año a año. Más tangible es que siempre viene acompañada de una suma de dinero.

Las cuentas de CEPS dejan constancia de que sus patronos, todos los dirigentes hoy de Podemos, no cobran por tal concepto. Pero las cuentas no permiten esclarecer si algunos de ellos han facturado en calidad de especialistas contratados y cuánto han cobrado por ello.

Iglesias no ha contribuido precisamente a aclararlo: “Hay muchos consultores españoles que trabajan en Venezuela para partidos de la oposición y pueden cobrar 6.000, 7.000, 8.000 euros al mes el algún caso. Ningún consultor de CEPS ha cobrado cantidades parecidas. Yo estuve trabajando durante un mes y cobré las dietas, ni siquiera un salario. Nada que ver con lo que reciben las fundaciones del PP, del PSOE…”.

Por otro lado, Iglesias tampoco ha registrado en su declaración de actividades del Europarlamento su pertenencia a tal patronato en los últimos tres años a pesar de que el reglamento es claro: «De conformidad con el artículo 4, apartado 2, letra a), del Código de Conducta, declaro la(s) siguiente(s) ocupación(es) durante los tres años anteriores a mi entrada en funciones en el Parlamento, y mi pertenencia durante ese tiempo a consejos directivos u otros órganos de empresas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones u otros organismos con personalidad jurídica”.

Hermetismo sobre los pagos
El hermetismo es total sobre tales sueldos, pagos por servicios profesionales e impuestos de tal fundación. Los dirigentes de Podemos, ayer de CEPS, remiten a los responsables de esta fundación, que dan una magra información: “Respecto a la contabilidad de 2014 y las actividades desarrolladas este año, dado que se trata de un año en curso, no podemos facilitar la información que se nos solicita. En cuanto a su interés específico sobre las actividades de la fundación en Venezuela, le informamos que CEPS no tiene en la actualidad convenio alguno con el Ejecutivo de Venezuela. Por lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones fiscales, la Fundación CEPS se encuentra al corriente de dichas obligaciones y ha rendido puntual cuenta de todas las actividades desarrolladas”.

El silencio de los líderes de Podemos y de la fundación que durante años han dirigido dejan en el tintero respuestas que los ciudadanos sí han pedido respecto a fundaciones como Nóos o las vinculadas a PP o PSOE: ¿cómo se adjudicaron los convenios?, ¿por concurso o a dedo?, ¿cuál fue el contenido de los informes o trabajos realizados?, ¿cuál era la relación entre el coste real del servicio prestado y el precio pagado?, ¿cómo se repartieron los ingresos de CEPS, que han llegado a sumar un millón de euros anuales, en casi su totalidad procedente del Gobierno venezolano? ¿Qué impuestos se han pagado por ello desde la fundación? Son elementos relevantes de cualquier fundación, máxime cuando la ha dirigido el cuadro de honor de un partido con aspiraciones de gobierno.

Donaciones sin datos identificadores
Iglesias siempre ha refutado toda idea de que Venezuela haya financiado a Podemos vía CEPS o a través de cualquier otro mecanismo. Y, ciertamente, a fecha de hoy, no hay ninguna prueba de ello. Pero lo que sí ha hallado el Tribunal de Cuentas en sus donaciones de la campaña electoral de las europeas, tan pegadas al abandono de Iglesias de CEPS y al fin del convenio con el Gobierno de Venezuela, es que su sistema de donaciones por internet estaba plagado de carencias en materia de identificación de sus autores.

Dicho organismo sentenciaba que el sistema que usa Podemos, el crowfunding, “no está expresamente contemplado en la legislación actual sobre financiación de partidos políticos”, y destacaba “las dificultades en la identificación de su procedencia que se han manifestado en la práctica”. De hecho, la mitad de las donaciones particulares recibidas, vía única de financiación de Podemos por su voluntad de rehuir préstamos bancarios, carecía de alguno de los elementos legales exigibles para identificarlas. Podemos asegura que ya ha corregido tales anomalías contables.

Las coincidencias políticas de Podemos con los clientes de CEPS, no obstante, son evidentes. Ecuador ha sido uno de los principales subvencionadores de la fundación de Iglesias año tras año. Sólo en 2013 le aportaron 274.430 euros por mor de un convenio con la presidencia de Ecuador, otro con el ministerio de Asuntos Exteriores y otro con la secretaría de Planificación. En su primera gira internacional tras las europeas, Iglesias y Errejón se desplazaron a Ecuador, donde mantuvieron una entrevista con el presidente Rafael Correa, así como a Bolivia, donde los recibió su homólogo Evo Morales, asiduo cliente también de CEPS.

Hay un dato que revela la importancia de tales amigos americanos: de los 775.043 euros que ingresó CEPS en 2013 todo procedía de Venezuela y Ecuador salvo…4.258 euros que les dio la Universidad de Valencia. Y esta desproporción se ha repetido año tras año.

Dorian Garcia
doriangarciag@yahoo.es
@doriangarciag

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 4 de enero de 2015

MARIO CABRERA, ¡INSÓLITO! RÉGIMEN CHAVISTA REGALABA MILLONES DE EUROS A PABLO IGLESIAS ANTES DE NACER PODEMOS. CASO ESPAÑA

EUROS CHAVISTAS
A la fundación CEPS que dirigía el hoy secretario general de dicho partido, Pablo Iglesias el régimen bolivariano abonó medio millón de euros (496.353 euros) en ese ejercicio. Con este nuevo ingreso dicha entidad, que se reclama sin ánimo de lucro, superaba los 4,2 millones facturados a los Gobiernos de Chávez y Maduro a lo largo de una década.

El 27 de enero de este año Iglesias cesaba como patrono de CEPS, lo hacía diez días después de que presentase oficialmente su nuevo partido, Podemos. Iglesias nunca comunicó al Europarlamento su adscripción a dicha fundación, pese a que el reglamento obliga a informar de los cargos desempeñados en las ONG o cualquier entidad con identidad jurídica. Su rival directo, el eurodiputado popular Miguel Arias-Cañete, sí declaró su pertenencia a la fundación FAES.
Esta fundación del líder de Podemos, que reclama mayor fiscalidad en España para sanear las arcas públicas, pagó cero euros de impuestos año tras año. Y ello pese a sus abultados ingresos (6,3 millones de euros en total desde 2002). Al amparo de la legislación de fundaciones y de que alegara que no tenía beneficios, CEPS nunca abonó el impuesto de sociedades pese a desarrollar una actividad, la consultoría política, que en España ejercen no pocas empresas mercantiles, que sí tributan por ello.
El desglose de las cifras de esta última remesa en 2013 de dinero venezolano para las arcas de CEPS, media docena de cuyos dirigentes o colaboradores lideran ahora Podemos (Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Luis Alegre, Alberto Montero, Juan Carlos Monedero…), se reparte así:
-290.260 euros proceden del Convenio de Colaboración con el Ministerio del Poder Popular del Despacho de Presidencia de la República de Venezuela. Su vigencia arrancaba el 1 de enero de 2013, previamente a la muerte de Hugo Chávez, que se produciría dos meses después. Este contrato finalizaba el 31 de diciembre de 2013. Era un clásico dentro de la facturación de CEPS. Se repetía año a año. Su objetivo declarado era el siguiente: “prestación de apoyo técnico en las áreas administrativas, jurídicas y económicas para lo cual se enviaron a los especialistas en las materias referidas”. Tras tan rimbombante declaración, como prueban los informes desvelados por este diario, los asesores de CEPS se limitaron en muchas ocasiones a ejercer un comisariado político en favor de Chávez, al que orientaban con técnicas de guerra sucia para desacreditar a sus opositores.
En ocasiones tales expertos de esta fundación con vocación progresista solicitaban sin sonrojo infiltrar topos policiales y médicos entre los opositores en huelga de hambre para obtener datos que pudieran servir para reputarlos de locos. Otras veces tales asesores de la fundación de Iglesias pedían silenciar el caso del dirigente político rival Leopoldo López, primero inhabilitado por Chávez y después encarcelado por Maduro.
Y, entre medias, entregaban informes a Chávez tachando a la AVT (Asociación de Víctimas de los Terrorismo) de ser una organización pseudofascista y títere del PP que instrumentalizaba políticamente el dolor. Según fuentes diplomáticas, la cercanía de tales asesores de CEPS con Chávez era tal que llegaron a tener despacho propio en el edificio presidencial.
- 186.093 euros emanan del Convenio con Grupo de Investigación Social Siglo XXI. “Este convenio tenía el propósito de colaborar en la puesta en marcha de una unidad de investigaciones sociológicas y en la emisión de diferentes encuestas cuantitativas y cualitativas”. Lo llamativo es que este contrato se firmaba todos los años con igual estribillo:colaborar en la puesta en marcha. Y al año siguiente volvía a ser necesario tal contrato para intentarlo. Sus sondeos siempre fueron favorables al chavismo y su director, Jesse Chacón, no disimula su parcialidad: “Lo que tenemos en Venezuela es un terreno fértil, que no apareció solo, que fue cultivado, son 12 años de siembra y de mejoras en la calidad de vida en diversos aspectos para avanzar en la lucha por la hegemonía en términos de sistemas y modelo de vida”.
La cuenta de twitter de tal grupo de sondeos se dedica a seguir y a retuitear a Maduro, a Errejón y a la vicepresidencia venezolana mientras critican la situación de los presos de Guantánamo. Es la única encuestadora mundial que no sólo mide la opinión global, también regala continuamente la suya particular. Errejón, líder de Podemos y secretario que suele firmar las cuentas de CEPS, ha sido director de la línea de investigación “Identidades Políticas” en la Fundación GIS XXI.
-20.000 euros provienen del Convenio con el Banco Central de Venezuela. El objeto no permite obtener mucho detalle sobre esta aportación de los asesores de CEPS: “Este convenio pretende la colaboración en el análisis de la coyuntura económica nacional e internacional y en el diseño y ejecución de políticas nacionales y de integración regional”. Tal prosopopeya se repite año a año. Más tangible es que siempre viene acompañada de una suma de dinero.
Las cuentas de CEPS dejan constancia de que sus patronos, todos los dirigentes hoy de Podemos, no cobran por tal concepto. Pero las cuentas no permiten esclarecer si algunos de ellos han facturado en calidad de especialistas contratados y cuánto han cobrado por ello.
Iglesias no ha contribuido precisamente a aclararlo: “Hay muchos consultores españoles que trabajan en Venezuela para partidos de la oposición y pueden cobrar 6.000, 7.000, 8.000 euros al mes el algún caso. Ningún consultor de CEPS ha cobrado cantidades parecidas. Yo estuve trabajando durante un mes y cobré las dietas, ni siquiera un salario. Nada que ver con lo que reciben las fundaciones del PP, del PSOE…”.
Por otro lado, Iglesias tampoco ha registrado en su declaración de actividades del Europarlamento su pertenencia a tal patronato en los últimos tres años a pesar de que el reglamento es claro: «De conformidad con el artículo 4, apartado 2, letra a), del Código de Conducta, declaro la(s) siguiente(s) ocupación(es) durante los tres años anteriores a mi entrada en funciones en el Parlamento, y mi pertenencia durante ese tiempo a consejos directivos u otros órganos de empresas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones u otros organismos con personalidad jurídica”.
Hermetismo sobre los pagos
El hermetismo es total sobre tales sueldos, pagos por servicios profesionales e impuestos de tal fundación. Los dirigentes de Podemos, ayer de CEPS, remiten a los responsables de esta fundación, que dan una magra información: “Respecto a la contabilidad de 2014 y las actividades desarrolladas este año, dado que se trata de un año en curso, no podemos facilitar la información que se nos solicita. En cuanto a su interés específico sobre las actividades de la fundación en Venezuela, le informamos que CEPS no tiene en la actualidad convenio alguno con el Ejecutivo de Venezuela. Por lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones fiscales, la Fundación CEPS se encuentra al corriente de dichas obligaciones y ha rendido puntual cuenta de todas las actividades desarrolladas”.
El silencio de los líderes de Podemos y de la fundación que durante años han dirigido dejan en el tintero respuestas que los ciudadanos sí han pedido respecto a fundaciones como Nóos o las vinculadas a PP o PSOE: ¿cómo se adjudicaron los convenios?, ¿por concurso o a dedo?, ¿cuál fue el contenido de los informes o trabajos realizados?, ¿cuál era la relación entre el coste real del servicio prestado y el precio pagado?, ¿cómo se repartieron los ingresos de CEPS, que han llegado a sumar un millón de euros anuales, en casi su totalidad procedente del Gobierno venezolano? ¿Qué impuestos se han pagado por ello desde la fundación? Son elementos relevantes de cualquier fundación, máxime cuando la ha dirigido el cuadro de honor de un partido con aspiraciones de gobierno.
Donaciones sin datos identificadores
Iglesias siempre ha refutado toda idea de que Venezuela haya financiado a Podemos vía CEPS o a través de cualquier otro mecanismo.Y, ciertamente, a fecha de hoy, no hay ninguna prueba de ello. Pero lo que sí ha hallado el Tribunal de Cuentas en sus donaciones de la campaña electoral de las europeas, tan pegadas al abandono de Iglesias de CEPS y al fin del convenio con el Gobierno de Venezuela, es que su sistema de donaciones por internet estaba plagado de carencias en materia de identificación de sus autores.
Dicho organismo sentenciaba que el sistema que usa Podemos, el crowfunding, “no está expresamente contemplado en la legislación actual sobre financiación de partidos políticos”, y destacaba “las dificultades en la identificación de su procedencia que se han manifestado en la práctica”. De hecho, la mitad de las donaciones particulares recibidas, vía única de financiación de Podemos por su voluntad de rehuir préstamos bancarios, carecía de alguno de los elementos legales exigibles para identificarlas. Podemos asegura que ya ha corregido tales anomalías contables.
Las coincidencias políticas de Podemos con los clientes de CEPS, no obstante, son evidentes. Ecuador ha sido uno de los principales subvencionadores de la fundación de Iglesias año tras año. Sólo en 2013 le aportaron 274.430 euros por mor de un convenio con la presidencia de Ecuador, otro con el ministerio de Asuntos Exteriores y otro con la secretaría de Planificación. En su primera gira internacional tras las europeas, Iglesias y Errejón se desplazaron a Ecuador, donde mantuvieron una entrevista con el presidente Rafael Correa, así como a Bolivia, donde los recibió su homólogo Evo Morales, asiduo cliente también de CEPS.
Hay un dato que revela la importancia de tales amigos americanos: de los 775.043 euros que ingresó CEPS en 2013 todo procedía de Venezuela y Ecuador salvo…4.258 euros que les dio la Universidad de Valencia. Y esta desproporción se ha repetido año tras año.

Publicado por Mario Cabrera
@cubalibrecuban

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, VENEZUELA, ESPAÑA Y EL DESLAVE

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
            Quino, el talentoso dibujante argentino padre de esa maravillosa criatura que bautizara como Mafalda y que ha venido a superar con creces nuestras infantiles simpatías por La Pequeña Lulú, ha dicho que la vejez es como un golpe de Estado fascista. Lo de fascista se entiende en quien sufriera, junto a su tribu imaginaria, del golpismo militar argentino. Ante el cual su perspicaz criatura pidiera que le detuviesen el mundo para apearse. Un golpe, por cierto, de otro jaez que el golpismo militar venezolano, producto de un deslave con pretensiones libertarias. Como si existieran golpes buenos y golpes malos, y no fueran todos productos de una indigestión exantemática.

            Son los deslaves sociopolíticos monumentales, apocalípticas diarreas colectivas que afectan a los pueblos cuando colapsan todas las válvulas de escape de sus sistemas de dominación y la presión y el descontento llevan a estallar las calderas. Súbitos despertares pesadillescos que manifiestan una terrorífica contradicción: salir de una pesadilla para despertar en una inmensamente peor. En Venezuela decimos “salir de Guatemala para ir a caer a Guatepeor”.

            Lo dramático para sus espectadores más conscientes y sabidos es constatar que esos deslaves, como las tragedias, se dirigen inexorable e inevitablemente hacia el abismo, exactamente como los endemoniados de Gerasa en la narración del Lucas. Con una diferencia que los hace mucho más trágicos: no hay piaras de cerdos como para asumir y metabolizar el extravío.

            Los venezolanos lo sabemos. Un deslave que comenzó con un levantamiento motinesco que ya presagiaba todas las taras y desvaríos hamponiles que marcarían a sangre y fuego el futuro cuarto de siglo - en febrero de 1989 -, se afianzaría con un avieso golpe de estado militar en febrero de 1992 y terminaría por romper todos los diques y lanzar a la república a los abismos del caos tras la elección del endemoniado de Sabaneta. Tras dieciséis años de extravío y devastación posiblemente hayamos comprendido cuál es el fin y hacia dónde conducen los deslaves. En nuestro caso, hacia la trágica disgregación de la Nación, la proliferación del crimen y la inmoralidad, la devastación espiritual y moral, cuyas cifras empalidecen al más esforzado: posiblemente hayan desaparecido en los laberintos de la irresponsabilidad, la corrupción, el vicio y el saqueo nada más y nada menos que tres millones de millones de dólares, doscientos cincuenta mil homicidios y la irreparable pérdida de la unidad nacional.

Los españoles han comenzado el 2014 a vivir uno de esos deslaves que puede llegar a asumir proporciones apocalípticas. Como el venezolano. Si bien con el sórdido antecedente de una de las más salvajes y cruentas guerras civiles de la historia. Y como suele suceder, experimentan su extravío en medio de algarabías y fanfarrias, como si fuera el reencuentro con el destino, la marcha triunfal hacia la redención, la purificación de todos los pecados, el avistamiento de la tierra prometida.

Exactamente como Chávez nos cantara desde las alturas de sus cuarteles la isla de la felicidad. Aquella en que terminaría muriendo como un perro, esquilmado, en los huesos, solo, carcomido por la insaciables voracidad de sus mayordomos. Que como el monstruo de la historia de Bram Stocker sólo se mantienen con vida chupando con desesperación la sangre vivificante de sus víctimas.

Lo escribo perfectamente consciente de que este llamado de alerta no encontrará en España más que unos pocos oídos generosos, dispuestos a ver detrás de las máscaras de la felonía y la traición de un aprendiz de Drácula llamado Pablo Iglesias. Si el deslave ya avanza con una velocidad de crucero, podremos asistir al descarrilamiento de una sociedad que salió de una tiranía con una sensatez ejemplar. En gran medida auxiliada por aquella que tampoco supo evitar la colisión: Venezuela. Que Dios los ampare.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de diciembre de 2014

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, PABLO IGLESIAS, EL MENTECATO, CASO ESPAÑA,

 
ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
“La Unión Soviética hizo posible el estado de Bienestar” Pablo Iglesias
Con su proverbial caballerosidad, Carlos Alberto Montaner hizo sobrados y muy académicos esfuerzos por darle al término con el que quiso distinguir a Iglesias, el mentecato, el sentido menos ofensivo. Recurrió para ello a la etimología y dio con los orígenes del término allá por el 1570, cuando mente captus significaba “que no tiene toda la razón”, propiamente “cogido de la mente”, dice Joan Corominas en su Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana.
Una interpretación más liberal daría al término el estricto sentido de “encogido de mente”, “torpe de la mente” véase insensato, bobo o necio, como lo establece en su Diccionario de Uso del Español Actual, la lingüista María Moliner.
Fiel al lenguaje como expresión del paso del tiempo, la Real Academia en su Diccionario Esencial de la Lengua Española en su versión de 2006 nos acerca al exacto significado que cabe darle al término al día de hoy: “tonto, fatuo, falto de juicio, privado de razón”.
A los fines de la máxima actualidad, suelo apoyarme en Clave, el Diccionario de Uso del Español Actual, prologado por el Nobel Gabriel García Márquez, que dice: “Mentecato: adj./s. Referido a una persona, que es tonta, falta de juicio o de corto entendimiento. Del latin mente captus (falto de mente).”
De modo que en uso y razón de la plena autoridad del término, llamar mentecato a Pablo Iglesias puede que sea ofensivo, pero siendo estricta y religiosamente ceñido a la verdad ha de ser asumido con el rigor que solía darle al concepto de verdad mi abuela Claudina, que solía regañarnos cuando nos poníamos estúpidos llamándonos mentecatos, para culminar la faena apostillando: “Es hora de que lo vayan sabiendo: la verdad, aunque severa, es amiga verdadera”.
Por cierto: la verdad, en ciertos casos, sirve de poco. Que Chávez era un mentecato, un majadero, un fatuo inculto, bruto, ensoberbecido y absolutamente carente de razón pudo saberlo cualquier hijo de vecino dotado con dos dedos de frente a lo largo y ancho de toda Venezuela la noche en que se ocultó en el museo militar, anticipándole el destino donde hoy, tras veinte años de infamias, reposa un muñeco que usurpa sus despojos.
Pero su mentecatez armonizaba de manera tan perfecta con la masiva peste de mentecatez que asoló a Tierra Firme a fines de los ochenta comienzos de los noventa, que su rostro de acabado mentecato se convirtió en el espejo perfecto de la idiotez nacional. Belfos caídos, labios regordetes, cejijunto y descuidado en el habla a nivel de matarife. Los venezolanos descubrieron de pronto y en medio del jolgorio golpista que eran una manada de mentecatos. Que sus oídos repicaban campanadas cuando le oían soltar una grosería mayor o una boutade supuestamente divertida, del tipo “esta noche te voy a dar lo tuyo” o esa decisión del electorado “es una mierda”. Y que nada mejor para alcanzar el reino de la felicidad que ser gobernado por una banda de mentecatos uniformados a cargo de un mentecato de marca mayor.
Con una salvedad de la que aún no alcanzamos a tener noticia en el caso de Iglesias, el mentecato menor: era un mentecato que dominaba el arte de la mentecatez, capaz de corromper a la Madre Teresa de Calcuta y de hacer eructar en público a la Reina Isabel. A quien por poco no le estampa un sonoro bembonazo en pleno Palacio de Buckingham, mientras le hacía entrega de una suerte de autorretrato: un papagayo al óleo. Nada raro: venía de estrujar entre sus brazos en medio de su primera gira mundial al Emperador Akihito, “el intocable”.
De modo que no sería sorprendente ver a Pablo Iglesias, el Mentecato, si nadie osa darle una parada y se le permite entrar en burro y en alpargatas al Palacio Real, sentarse en las rodillas de Doña Leticia y darle un puñetazo de camaradería al Rey Felipe.Todo esto me viene a cuento al leer la insólita boutade, mejor dicho, rabiosa mentecatez con que se saca de la manga su sabiduría política de tres al cuarto de catedrático de la Universidad Complutense de Madrid – vaya antro, si por sus frutos la reconoceréis – que el así llamado Welfare State, Wohlstand Staat o Estado de Bienestar no fue un concepto que se le ocurriera a William Temple en 1945, entonces Arzobispo de Canterbury, en la que contraponía las políticas keynesianas de posguerra al Warfare State ("Estado de Guerra") de la Alemania Nazi. Como lo ha definido con precisión germánica mi ex compañero del Max Planck Institut, de Starnberg, Alemania, Claus Offe.
De ninguna manera. Según Iglesias, el mentecato, el Estado de Bienestar y, por consiguiente, el capitalismo democrático o el llamado social capitalismo es un producto rancio y auténtico de Joseph Stalin, el mayor tirano de la historia de la humanidad desde los tiempos de Atila.
Ni Roosevelt ni la socialdemocracia, ni los movimientos sindicales del mundo entero ni la clase obrera tuvieron parte en la necesidad del capitalismo por superar sus crisis sistémicas abriéndose al amplio espectro del consumo masivo, la elevación del salario, la superación de la naturaleza proletaria del trabajo asalariado y la tecnologización de los procesos productivos. Fue el horror a Stalin. En vida del cual no hubo un solo adelanto en las condiciones sociales, laborales y políticas del esclavizado proletariado y campesinado soviéticos. Al extremo que muerto, la caída de la Unión Soviética comenzó a escribirse.
La verdad es contraria: en sus memorias, cuenta Nikita Kruschev que a mediados de los sesenta esperaba por fin verse en capacidad de impulsar el comunismo en todas las Rusias según el maravilloso postulado marxiano: de todos según sus capacidades, a todos según sus necesidades. Ni él ni ninguno de quienes lo defenestraron y se fueron defenestrando sucesivamente pudieron replicar un átomo del Welfare State: antes de que los soviéticos pudieran contar con el sueño de una lavadora o una nevera, un carro o cualquiera de las comodidades que eran de uso corriente en Occidente, caía el Muro y el bloque soviético se venía abajo.
Es algo que ni los Castro, ni los norcoreanos ni Pablo Iglesias quisieran asumir como un hecho consumado. Mañana saldrá con otra perla de ese calado, por ejemplo, que gracias a Hitler y Auschwitz existe el Estado de Israel. ¡Cosas veredes,
Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de noviembre de 2014

MARÍA ALESIA SOSA, PABLO IGLESIAS, ¿POR QUÉ NO TE CALLAS?, CASO ESPAÑA

MARÍA ALESIA SOSA
Pablo Iglesias, el secretario general de Podemos, declaró en una entrevista con Ana Pastor que hay muchas cosas que le dan envidia de Venezuela.

¿En qué te da envidia Venezuela exactamente? ¿Podrías ser más explícito? Si hablas de la seguridad que reina en el país, te cuento un poco más: ¿Sabes que Venezuela es, según un estudio de Gallup, el país más peligroso del mundo? ¿Sabes que en un fin de semana en Caracas pueden matar más de 65 personas? Un poco más es lo que hubo en tres meses en toda España (86).

Por cierto que en la misma entrevista dijiste que el problema de España “es la impunidad”. Y ahora que hablamos de seguridad y de impunidad, te cuento: en Venezuela, el país que te da envidia, sólo 3% de los delitos llegan a juicio, incluidos los homicidios que suceden cada media hora. Por eso, aquí sale más barato matar a alguien que hablar mal del Gobierno.

¡Así es! Porque en el país que te da envidia, mientras escribo esto, hay 78 personas PRESAS por pensar distinto. Repito: presas por pensar distinto. Eso es obra del chavismo, régimen que te has ufanado de apoyar abiertamente.

Justamente en esa entrevista te hablaron de Leopoldo López, líder de la oposición venezolana que lleva nueve meses en una cárcel ¿Sabes que a López le están violando los derechos fundamentales? ¿Sabes que lo mantienen aislado sin poder hablar con sus familiares? ¿Te enteraste que hace poco, le llenaron los barrotes de la celda con heces y orina humana?

Obviamente no te voy a pedir que respondas por la dictadura de Venezuela, y mucho menos culparte de algo que tú no hiciste, pero no hables de lo que no sabes.

¿Sabías que en este país que te da tanta envidia puedes ir preso por tuitear? En octubre de este año el Servicio Bolivariano de Inteligencia detuvo a siete jóvenes que fueron señalados por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, en su programa, por tuitear en contra del Gobierno.

Ah y si hubieran podido meter preso a Alejandro Sanz en 2007 por manifestarse en contra de Chávez, lo habrían hecho. Bueno, sólo le prohibieron la entrada al país para dar un concierto. ¡Qué democráticos! Yo, por mi parte, me quedé con las ganas de ver a mi cantante preferido, pero sobre todo, con mi lamento y la tragedia de saber que vivo en un país sin libertades.

Te decía que aquí es más barato matar a alguien que hablar mal del Gobierno, y tú dices en un video que la existencia de medios privados “ataca la libertad de expresión”. Me cuesta creer que con esa premisa, te simpatice el Gobierno de Venezuela.

El modelo implantado por Chávez es el que más ha invertido en comunicación y medios públicos. El detalle es que los medios no son públicos, porque en ellos sólo tienen cabida los venezolanos chavistas. No hay espacio para nadie que piense diferente.

Es curioso ver que criticas a Televisión Española porque nunca te ha entrevistado, y apoyes al sistema de medios “públicos” de Venezuela. Te cuento: Henrique Capriles o Leopoldo López NUNCA han estado en una entrevista en VTV, “el canal de todos los venezolanos”, (y no porque no han querido). Por cierto que tú sí has tenido el placer de estar en los estudios de “mi canal”.

A ti que te gusta repetir como un loro que Venezuela tiene una de las democracias más fuertes del mundo, te recuerdo que democracia no es sólo ganar elecciones.
No sólo eso. El año que viene, el Gobierno de Maduro tendrá 3,61 millardos de bolívares (más de €460 mil) para su hegemonía comunicacional, o sea para que su mensaje llegue a gente como tú. Y no lo digo yo. La plataforma de medios de comunicación del estado venezolano está integrada por más de 30 medios y productoras de contenidos para radio y televisión, enfocadas en “promover la gestión del Gobierno, los valores socialistas e impulsar la revolución”, según el proyecto de ley de presupuesto 2015.

También conviene recordarte la persecución de este Gobierno hacia los medios independientes. Los ha cerrado, los ha comprado, ha echado periodistas, ha bloqueado páginas Web, etc. Eso, porque no toleran las diferencias.

A ti que te gusta repetir como un loro que Venezuela tiene una de las democracias más fuertes del mundo, te recuerdo que democracia no es sólo ganar elecciones.

En esta democracia tan perfecta los poderes dependen todos del ejecutivo ¿Sabías que el ex presidente del poder electoral, Jorge Rodríguez, fue también vicepresidente de la república? Por ponerte un ejemplo. ¿O que en las últimas presidenciales el Tribunal Supremo de Justicia desconoció la auditoría para hacer reconteo de votos de Capriles y Maduro?

Quizás te da envidia Venezuela por su sistema de salud pública, que en papel es extraordinario. De hecho, Hugo Chávez en 2007 prometió construir 15 hospitales para “el pueblo”, y siete años después ese proyecto se quedó en maqueta (Por citar un caso entre miles).

La realidad es que aquí la gente se muere de mengua en los hospitales. Hay escasez de insumos médicos, no hay reactivos para diagnosticar enfermedades, no hay químicos para combatir el cáncer, y un enfermo puede pasar MESES esperando una cama en un hospital público. Pero no te culpo, tú no sabes.

Cuando dijiste que te daba envidia Venezuela me imagino que tampoco sería por su situación económica. ¿Tienes idea de cuánto es la inflación en este país? Ahora supera 60% y se espera que finalice el año con tres cifras. Es la inflación más alta del mundo (Es que somos buenos rompiendo récords).

Pero te lo pongo más sencillo: para comprar una canasta alimentaria se necesitan cinco salarios mínimos.

¿Sabes que para tener UN euro se requieren Bs. 152? Y el sueldo mínimo son Bs. 4.889, o sea €32 al mes.

También puedo contarte que en esta Venezuela que envidias, hay que hacer colas de horas para comprar jabón, pañales o leche para bebés, y además sólo te permiten comprar cierta cantidad a la semana.

Aquí los lujos también se racionan. En Zara Venezuela, sólo te dejan comprar 5 piezas de ropa al mes, y eso si decides aguantar las 12 horas de cola que debes hacer para entrar a la tienda.

O, ¿sabes que la entrada de un concierto cualquiera es igual al valor del salario mensual de un venezolano? Esa distorsión lo que ha traído es escasez, inflación y desempleo.

Las políticas que tanto alabas de expropiación, aquí acabaron con la producción nacional. Las empresas que el Gobierno “tomó”, con la misma excusa con la que tú pretendes “tomar” las casas vacías, están inoperativas o reducidas a nada.

El socialismo del siglo XXI promovido por Chávez acabó con la inversión extranjera y volvió añicos la interna.

Los controles de precios también han destruido la economía. A Venezuela le quedan $2.300 millones de reservas líquidas, y tiene una deuda comercial de $23.000 millones. Todo esto, gracias a la terrible administración del mercado cambiario y 15 años de corrupción.

Está claro que en tus visitas a mi país, no has salido de los tours que te dan tus amigos del chavismo. Imagino que te muestran un país que no existe, o que sólo existe en papel, como tu proyecto.

Así que Pablo, di que te da envidia Venezuela por sus playas, pero no seas ignorante. Mejor te hago una sola pregunta que lo resuma todo: ¿Por qué no te callas?

María Alesia Sosa Calcaño
@MariaAlesiaSosa
msosa@exitosfm.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 16 de noviembre de 2014

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, LA ESPAÑA QUE SE PRETENDE

“El cielo no se toma por consenso, se toma por asalto”, espetó un enardecido Pablo Iglesias en una concentración de simpatizantes de Podemos el pasado 18 de octubre, parodiando una frase de Carlos Marx. ¿Qué querría decir este hombre?

 De un mes para otro, Pablo Iglesias, el líder único del partido  Podemos, pasó de ser un profesor de la Complutense de Madrid, asesor del gobierno de chávez durante cinco años y figura detrás del movimiento 15-M, a un posible Presidente de Gobierno del Reino de España. En efecto lo que fue un apoyo tras bastidores a Los Indignados se convirtió en partido político en enero de 2014  que el 25 de mayo se presentó a las elecciones al Parlamento europeo, donde salieron electos cinco militantes del novel partido, entre ellos, el propio Pablo Iglesias. Y según las últimas encuestas Podemos se encuentra situado en tercer lugar de la intención de voto para las próximas elecciones generales, con altas posibilidades de alcanzar y sobrepasar a los partidos tradicionales: PSOE, Partido Popular e Izquierda Unida.
¿Quién es este joven de 36 años llamado Pablo Iglesias Turrión que mantiene alborotado al estamento político español, admirador y colaborador del proyecto del Socialismo del Siglo XXI?
Por lo pronto hay que señalar que es abogado y licenciado cum lauden en Ciencias Políticas de la Universidad complutense de Madrid. Militó en la Unión de Juventudes Comunistas de España entre los 14 y 21 años, para pasar luego a la militancia activa de movimientos antiglobalización, y de allí al Palacio de Miraflores donde solo rendía cuenta directamente al presidente hugo chávez. Su función, darle contenido ideológico y organizativo a los cuadros gubernamentales y del Psuv. Prolífero articulista, ensayista, y últimamente conductor de varios programas de televisión, entre ellos uno denominado Fort Apache, de Hispanic TV, propiedad del gobierno de Irán.
En una reciente entrevista para un canal de televisión, al preguntársele sobre el repentino éxito de su agrupación, respondió que fue gracias al PSOE, al PP y a los banqueros. Con ello quiso ironizar que su triunfo se lo debía a las “castas” que habían gobernado España desde el 82.
Lo cierto es que estos neo marxistas guiados por el propio Iglesias y Juan Carlos Monedero (también asesor del gobierno de Venezuela, en organización y formación ideológica) podrían acceder al poder con su carga ideológica antidemocrática, estatista y anticlerical. Navegando sobre el descontento, desagrado, desgano y decepción del español de todos los días; del electorado esperanzado en el logro de una calidad de vida sustentada en la seguridad económica sí, pero también en líderes probos cuyo interés final sería la consecución del bien común entre todos y para todos. A cambio de ello, se encuentran frente a una verdadera casta articulada para obtener groseros enriquecimientos ilícitos a costa del erario nacional.
En esencia, la ética y la moral pública y privada se relajó,  edulcoró y relativizó, no solo por “el destape” sino por la búsqueda y consecución de un status sustentado en la obtención y ostentación de una riqueza normalmente obtenida mediante el uso ilícito del dinero público en beneficio particular; práctica que comenzó a verse como habitual entre la gente frecuentada en las páginas sociales.
De tal forma que artistas, políticos, banqueros, actrices, diputados, alcaldes, cantantes pasaron a conformar una verdadera casta, como la llama Iglesias, por encima del ciudadano común y honesto, constituido en un cuerpo extraño dentro de su propio país.
En este ambiente de relatividad moral se fraguaron los grandes escándalos financieros que salpicaron e implicaron a figuras políticas, empresariales y hasta a la propia Casa Real, coincidente con una etapa de restricción económica, desempleo, desalojos, ejecución de hipotecas, emigración y frivolidades que hunde los valores nacionales y personales en la incertidumbre, desconfianza y desesperanza.
He aquí que aparece Pablo Iglesias, el vengador de los oprimidos y excluidos, cabalgando en el dolor y decepción colectiva, ofreciendo orden, reparto de bienes y servicios gratuitos, castigo para los corruptos y sustitución del actual modelo por una democracia participativa al estilo venezolano, que ya sabemos cómo termina.
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant                                   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de noviembre de 2014

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, ENTRE OBAMA Y PABLO IGLESIAS

JUAN JOSÉ MONSANT 
Para entender la debacle del Partido Demócrata de los Estados Unidos, específicamente la del presidente Barack Obama, guardando las distancias, habría que entender la debacle de los partidos tradicionales de España, el PSOE, el PP y la propia IU. En sus dimensiones, realidades y cultura diferentes, se asoma un desgano general de la población sobre los actos del gobernante; sobre la conducción que, del país, hace la clase política tradicional, visualizada más por el electorado como una asociación o club de reparto de privilegios (la hacienda pública en cualquiera de sus manifestaciones) que como agrupación de ciudadanos en torno a una imagen de lo que debe ser una nación y las vías e instrumentos para acceder a ella.
No vamos a analizar el caso Obama por supuesto, quien a pesar de haber salvado la macroeconomía estadounidense, su política no bajó a lo microeconómico, así se  hayan aumentado  los puestos de trabajo desde que asumió por primera vez la presidencia. El entusiasmo inicial se fue perdiendo. Aquella euforia compartida por el significado de  que, por primera vez una mujer o un negro pudiera acceder a la Primera Magistratura, fue una tentación muy grande para el votante liberal. El país se alzó sobre su tradicional machismo (solo en 1920 se le permitió votar a la mujer) y su latente racismo, que apenas en 1964 bajo el mandato del presidente Lyndon B. Johnson se aprobó la Ley de Derechos Civiles que prohibió la discriminación en las escuelas, empleos, bancos de sangre, servicios, lugares públicos, y del propio ejercicio electoral. Por cierto, en las elecciones del pasado martes 5, Mía Love se convirtió en la primera mujer negra en ser elegida a la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, por el Partido Republicano y por el Estado de Utah. En tanto que en Carolina del Sur, Tim Scott fue elegido el primer senador negro, desde la Guerra de Secesión (1861-1865).
Quizá no sea tan extraño lo sucedido, dado que el propio Abraham Lincoln fue un militante del Partido Republicano, su primer presidente de los Estados Unidos; aunque con los años ese partido se fue hacia el lado  reaccionario y racista, como los extremos del Tea Party, pero de donde emergen también, políticos como el senador Marcos Rubio del Estado de Florida.
En realidad, ésta no sería una reflexión sobre las últimas elecciones legislativas de los EE.UU., sino sobre el caso de Pablo Iglesias y su Partido Podemos en España. Pero es casi imposible tocar a razadas lo acontecido el pasado martes, la derrota de Obama y el ascenso descomunal de los republicanos, sin detenernos en ello; ya abundarán análisis de calidad sobre el castigo del electorado, aun los terciados o prejuiciados contra los demócratas, sus causas y efectos. En lo particular, estimo que Obama, el presidente que levantó las expectativas de cambio más contundentes de la historia contemporánea de los Estados Unidos, por su verbo, por su lenguaje directo a la población de todos los días, incluso por su color, se le fue el tiempo tratando de ser aceptado por los republicanos, en demostrar que era un ciudadano más. Cuando el pueblo votó por él, para dividir una época y adentrarse en un sueño.  Porque es obvio que entre Obama y Pablo Iglesias hay profundas diferencias conceptuales y valorativas.
De Pablo Iglesias podríamos decir que él y su partido Podemos, apenas fundado en enero de 2014, ya cuenta con cinco eurodiputados en el Parlamento Europeo que fueron elegidos en mayo de este mismo año, quienes ya pasaron a formar parte de la voz y de los votos parlamentarios de la izquierda europea, algunos de ellos francamente radicales y simpatizantes de movimientos terroristas. Pero hay más, Pablo Iglesias, el fundador de Podemos ya se prepara para las próximas elecciones generales de España, municipales, autonómicas y presidenciales. En donde las últimas encuestas lo sitúan como primera intención de votos, por sobre el PP actualmente en el gobierno y el PSOE, el partido que fuere de ese gran estadista español contemporáneo Felipe González, junto al otro gran estadista, hoy ya fallecido, don Adolfo Suárez, el Presidente de la transición democrática (1976-1981).
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de noviembre de 2014

ALEXIS ORTIZ, ESPAÑA EN BUSCA DEL SUICIDIO

En ese modelo que Iglesias defiende inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica

ALEXIS ORTIZ
          Cada cierto tiempo brota en alguna sociedad desprevenida el peligro de un demagogo astuto, capaz de aprovechar el descontento de los ciudadanos. En esta ocasión encontramos a un charlatán ruidoso, mimético y ateo, que responde al paradójico nombre de Pablo Iglesias, hoy de moda en el Hit Parade de la política española.

          Este predicador impenitente está teledirigido desde La Habana, financiado desde Caracas, adoctrinado en la confusión de sus colegas marxistas de la Universidad Complutense y, lo más paradójico, promovido por entre otros medios, el diario El País de Madrid.

          Por las redes sociales he podido ver tres videos de Iglesias:

          En el primero él perpetra como discurso de incorporación al Parlamento Europeo, una gritería salpicada de consignas obsoletas, con  el agravante de no respetar el reglamento de debates, porque los capataces como Iglesias y sus mentores Castro, Chávez, Morales, Ortega y Correa, suelen limpiarse el rabo con normas y legalidades.

          En el segundo aparecen en facha de beodos Iglesias y parte de sus mesnadas, cantando el himno internacional comunista y, algo digno de resaltar, blandiendo un retrato del bolchevique ruso Lenín, adalid de uno de los movimientos que más trajo desgracias a la humanidad en el siglo XX.

          En el tercero un joven andaluz, con mucho salero y tino, les recuerda a sus compatriotas de España que los caudillos castrochavistas como Iglesias, llegan con antifaz de redentores y terminan conduciendo los pueblos al infierno.

          Tenemos razones los españoles de la península ibérica y nosotros los ultramarinos, para angustiarnos por el gratuito incremento de la popularidad de Pablo Iglesias. Los venezolanos conocemos el formato: los castrochavistas llegan al poder por la vía democrática y electoral, para de inmediato pasar a sustituir la Democracia por un régimen autoritario de corte neocomunista. En ese modelo que Iglesias defiende, inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica.

          España tiene problemas pero es obvio que en Democracia los puede resolver y los está resolviendo. No es sencillo, porque es más fácil destruir como lo hizo Rodríguez Zapatero, que recuperar como lo está intentando Rajoy. Pero los españoles no pueden caer en la trampa de ilusionarse con ese tipo iluminados virulentos que siempre llevan los pueblos a la tragedia.   

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,