BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FARCSANTISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FARCSANTISMO. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ, FATUO DISCURSO COMO EL ORADOR, CASO COLOMBIA,

El pasado 20 de julio el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, instaló el Congreso con un fatuo discurso, revelador de su vanidad ridícula. Juanhampa se demostró una vez más el cínico representante de una clase política que está en sus estertores, dado el alto rechazo de la población colombiana a sus instituciones y representantes: el pueblo rechaza por igual a los partidos corruptos y  huecos de una doctrina y unos principios  que guíen su actividad , así como a los narcoterroristas y criminales de lesa humanidad de las Farc y ELN, a los cuales el fatuo Presidente implora se les llame honorables luchadores por la felicidad del pueblo colombiano. 

La conjunción de ese liderazgo corrupto y cínico con los narcoterroristas para implantar en Colombia el fracasado Socialismo del Siglo XXI, es el farcsantismo, lo cual está fielmente representado en ese discurso.

Comienza con un exabrupto histórico, comparar la actual situación colombiana con la Patria Boba. Se conoce así al período de la historia de Colombia comprendido entre las declaraciones de independencia de 1810 y la entrada a Santa Fe de Bogotá de los realistas durante la reconquista española. Este período fue caracterizado por la inestabilidad política y varias guerras regionales y civiles en una nación en formación. Pues bien la situación es diametralmente distinta, en primer lugar no hay disenso ni en la población , ni en las élites, respecto a la forma del Estado de Derecho democrático que se ha dado Colombia;  en segundo lugar, no hay ninguna inestabilidad política, ni estamos en un estado de formación nacional, pero sobre todo, no hay una amenaza exterior como la representada por Morillo. Lo que existe es la pretensión del gobierno Santos de arrodillarse ante los narcoterroristas para darles el cogobierno en una etapa inicial de entregarles el poder.
JMS con el equivocado símil pretende decirnos que hay división con respecto a la paz. Gran error, sobre la paz hay un consenso absoluto en Colombia, todos la queremos. Lo que hay es un rechazo abrumador ( más del 80%) a la paz con impunidad que quiere imponer el gobierno para complacer al más grande cartel narcotraficante del mundo, permitiéndosele mantener las armas, no pagar por sus crímenes, participar en política y continuar con sus negocios ilícitos. Santos lo que pide es unanimismo, típico de los sistemas totalitarios.
Reconoce que vivimos tiempos de crisis económica, pero no confiesa  el enorme despilfarro del gobierno, la ineficiencia del gasto, la mermelada y el incumplimiento masivo de las metas gubernamentales.
El resto del discurso es una imitación de Lewis Carroll, en vez de “ Alicia en el país de las maravillas” tenemos “ Santos en el país de la fantasía”, la Colombia que él nos pinta solamente existe en su imaginación, como lo demuestra la gran contradicción entre el estado de la nación que él describe y el  que nos presenta la población colombiana a través de las encuestas.
Perdió la oportunidad el Presidente Santos de reconocer el fracaso de sus políticas como lo demuestran las encuestas, rectificar el rumbo y allí sí en base a esa rectificación convocar a la gran unidad nacional, es que hasta en eso se parece a su nuevo mejor amigo Maduro. En vez de actuar como un estadista, Juan Manuel Santos reveló con ese fatuo discurso ser un engreído personaje, que como en póker juega el destino de la Patria, por satisfacer su infinita vanidad.
Alberto López Núñez
alopezn62@hotmail.com
@alopeznunez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 15 de mayo de 2015

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ, GÓMEZ HURTADO HABLA CLARO, CASO COLOMBIA

El Doctor Enrique Gómez Hurtado es una de las más descollantes figuras del conservatismo colombiano. Hombre probo, sincero , trabajador y de muy buen carácter, se ha destacado por su  larga carrera de intelectual y servidor público. 

A diferencia de la inmensa mayoría de los políticos contemporáneos, es un hombre íntegro, formado integralmente, intelectual y con una visión profunda y amplia de Colombia y el mundo.

Precisamente por eso es que con motivo de un reciente homenaje que le hizo el Senado de la República, Enrique Gómez Hurtado tuvo la valentía de decir lo que la mayoría de los dirigentes del país callan por cobardía, complicidad o simple indiferencia.
Enrique Gómez Hurtado
En un apretado viaje por la realidad nacional Enrique Gómez hurtado puso el dedo sobre las llagas que hieren la vida pública nacional.
Inicia su diagnóstico por donde debe comenzar todo balance de la vida política colombiana actual, el reclamo a la traición de Juan Manuel Santos al mandato popular:
“Basta con que recordemos lo que nos sucedió al elegir al presidente Juan Manuel Santos. Compramos boletas para el Julio César de Shakespeare y nos están dando una película del Ratón Miguelito; pagamos por acciones de “Ecopetrol” y nos están dando las de “Salucop”; pagamos por un sucesor de Uribe y nos han dado un administrador de los interés de las FARC.”
Continúa el Doctor Gómez Hurtado analizando la situación actual del Poder Legislativo, al cual acusa de ser cómplice de la instauración de un régimen dictatorial al servicio de los narcoterroristas de las Farc:
“Ahora, los mismos, los que se sientan en La Habana, han puesto a circular, como si se tratase de algo cargado de novedosa autenticidad, una tal “democracias participativa”, una “acción directa del pueblo”, como el camino más expedito para romper las estructuras democráticas, que, como antes dijimos, son esencialmente representativas. Los referendos  y los plebiscitos suelen ser simplificaciones carentes de racionalidad, de unos conjuntos de elementos de variado origen y de objetivos dispersos que entremezclados en la misma bolsa, le permiten a los manipuladores sacar de ella cualquier iniciativa que luego han de imponer como producto de la “voluntad popular”. Esa es la maquinación que se adelanta en La Habana, de la cual saldrá la pregunta mágica: quiere usted la paz o la guerra. Pero qué es la paz y quien hará la guerra será previamente definido por los mismos manipuladores, y todo ello gracias a la tal “democracia directa” que como siempre, será utilizada para eliminar la práctica de la libertad dentro del orden. Es decir, de la democracia”.
Frente ante tan desolador panorama, Enrique Gómez Hurtado no se amilana,  ve una solución, y nos da una receta mágica por lo simple:
“Para salvar nuestra libertad democrática debemos propender todos porque lo que hoy es la excepción sea mañana la regla y lo que hoy aparece como normal sea una escandalosa anormalidad. No es difícil. Sólo hace falta recuperar el tono moral y tener la voluntad de seguir su mandato”.
Lamentablemente el farcsantismo está utilizando todas las formas de lucha para impedir que la solución gomecista se imponga en Colombia, con mermelada, acoso judicial y la intimidación armada, está haciendo que la inmoralidad de estos 5 años de gobierno de juanhampa se convierta en el estado “ normal” de la nación, gracias a Dios todavía tenemos héroes como Uribe y Gómez Hurtado que no se doblegan y llaman al pueblo colombiano a resistir al régimen dictatorial que se está imponiendo, es en esos héroes en quien pongo la esperanza de esa recuperación moral del país a la cual nos invita Enrique Gómez Hurtado. 
Estamos en el punto de inflexión , o el pueblo se levanta frente al farcsantismo inmoral y recupera la democracia representativa, o todo estará perdido en manos de una dictadura obscena. En manos de los colombianos está la decisión y el pueblo colombiano ha demostrado a lo largo de su historia ser inteligente y valiente, por eso  no pierdo la esperanza de un triunfo de la democracia.
Alberto López Núñez
alopezn62@hotmail.com
@alopeznunez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 14 de abril de 2015

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ, FARCSANTISMO, EL COGOBIERNO, CASO COLOMBIA

Hemos señalado reiteradamente que el Foro de Sao Paulo tiene como misión primordial la aniquilación de la democracia en el continente para sustituirla por regímenes dictatoriales de izquierda. Colombia ha sido eje fundamental en su estrategia, pero el gobierno Uribe significó la piedra de tranca en el cumplimiento de su cometido. Con la llegada al poder de Juan Manuel Santos, producto de un error descomunal del presidente Uribe que él mismo ha reconocido, pues con solamente haberse traído a colación el antipatriótico proyecto de Juhampa en el 97 de llegar al poder vía golpe de estado para instaurar un régimen de facto con los narcoterroristas y los carteles tradicionales, se ha debido bloquear su ascenso político, pues eso tipificaba su verdadero ideario político. Pero en fin, eso es página pasada. Volvemos al argumento principal, con la llegada de  Juan Manuel Santos al poder, se revitaliza el proyecto del FSP, pues JMS ha venido actuando como el Kerenski colombiano, para posibilitar la implementación de la cartilla del Foro, que  en diversas ocasiones hemos descrito.

En efecto estos 5 años de gobierno Santos con los tres que le faltan, se caracterizan por la instauración del farcsantismo, el cogobierno entre los narcoterroristas y la claque del presidente, que irónicamente está presidida por el mafioso presidente Samper, que Santos quería tumbar. El farcsantismo tiene como objetivo crear las condiciones para la instauración de la dictadura de izquierda que pretende implantar el Foro de Sao Paulo.

Para crear esas condiciones no se requiere sino minar las bases de apoyo popular de la democracia. Para ello se crean situaciones descaradas de deterioro institucional que crean la ansiedad por “ algo distinto” en el electorado, y a partir de allí implementar el consabido método del FSP ya implementado en los países del ALBA, Brasil, Argentina y que se está ya gestionando en  nuestra patria. Es el acabose.

Por ello lo que parecen errores inintencionados del gobierno no lo son, en verdad es una estrategia muy bien planificada de creación de un estado de deterioro tal, que facilite el trabajo  de zapa de destrucción de la democracia.

Tres fenómenos trabajan en el cumplimento por parte de Santos de ese cometido del Foro de Sao Paulo:

Creación de un estado de irreversibilidad de la entrega del poder a los narcoterroristas de los criminales de lesa humanidad de las Farc. Los tales diálogos de  paz de La Habana, no son sino una capitulación incondicional del gobierno a las Farc, avaladas bajo engaño por  todos( excepto el uribismo)  los factores de poder: partidos políticos, empresariado, gremios, medios de comunicación, sindicatos, ONGs, etcétera.

Politización de la justicia. El estado de putrefacción del poder judicial es máximo, y la utilización de esos jueces venales, desde el promiscuo que da libertad a delincuentes, hasta los Altos Magistrados, que declaran exequibilidad de adefesios jurídicos, como el marco jurídico de la impunidad, para permitir la rendición del gobierno a los narcoterroristas, hasta el montaje de un aparato de persecución judicial al uribismo, desde la Fiscalía dirigida por el miembro de la juco, el Fiscal Montealegre, quien como Santos, se infiltraron en las esferas democráticas, para dar el zarpazo final contra la democracia, son claras manifestaciones de un plan de desestabilización institucional con la finalidad de minar la credibilidad del sistema democrático

La corrupción. Esta es una característica innata de la humanidad, no somos ángeles. Pero el propósito de llevarla a extremos inauditos, sobrepasando la  “sabia” instrucción del “maestro” Turbay de mantenerla en sus justas proporciones, es un plan elaborado con el fin estratégico de exacerbar el hastío popular frente a ese fenómeno. Esto se hace con impudicia, como se demuestra en el proyecto de JMS de eliminar la ley de garantías, con el fin de que alcaldes y gobernadores malbaraten  sus presupuestos en mermelada para ganar las elecciones. Si, por ejemplo Petro, en 3 años y 8 meses no ha ejecutado sino en promedio el 35% de su presupuesto, y eso sin ninguna obra, ni siquiera de mantenimiento, como tapar los huecos de las calles, ¿por qué es vital que en los 9 meses que le queda haga uso de recursos sin licitaciones, en convenios interadministrativos e inflando una nómina de activistas políticos pagados por nuestros impuestos?  Yo diría más bien que las condiciones que exige la ley de garantías para los períodos electorales (licitaciones y no contratación de nómina innecesaria) deberían ser norma de toda administración en todo el tiempo.

Todas estas tácticas y muchas otras que por falta de espacio no narro fueron ejecutadas por el FSP en su primer experimento con Chávez en Venezuela, ya son amplia y profundamente conocidas por los demócratas colombianos. A los dirigentes venezolanos se les puede dar el perdón por desconocimiento del enemigo, pero los colombianos estamos claramente advertidos del peligro que corre la democracia colombiana. Estamos como lo dice el título en el acabose.

No me queda sino la esperanza de que a diferencia con Venezuela: 1) el pueblo colombiano no está acostumbrado al facilismo del petroestado y por ello es menos maleable, como lo demuestra el constante más del 80% de rechazo popular a las condiciones de paz impuestas por las Farc. 2) Acá tenemos en Uribe al líder de la defensa del sistema democrático, que no tuvimos en Venezuela. 3) Finalmente los militares colombianos no están ideologizados por la izquierda como una parte de los venezolanos, ni son mercenarios vendidos al mejor postor, como la mayoría de aquellos.

Estamos en el acabose, pero tengo la fe que la democracia colombiana la sacaremos de  cuidados intensivos en donde el farcsantismo la ha llevado.

Alberto López Núñez
alopezn62@hotmail.com
@alopeznunez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 7 de noviembre de 2014

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ, LA INSOLENCIA DEL FARCSANTISMO, DESDE COLOMBIA

ALBERTO LÓPEZ NÚÑEZ
Es increíble la desfachatez del gobierno Santos en seguir al pie de la letra las reglas que le dicta los narcoterroristas de las Farc. Día a día se descubren insólitos datos que revelan la entrega total de Santos al plan del Foro de Sao Paulo de implantar el Socialismo del Siglo XXI en Colombia. Esto está descarnadamente planteado en las 68 (hasta ahora) capitulaciones de Santos al castrochavismo que ha demostrado el uribismo en un sesudo documento.

La egolatría del Presidente Santos lo ha llevado a la insensata y “patricida“ (se que no existe el término, pero se entiende, no?) actitud de querer entregarle el poder a unos narcoterroristas criminales de lesa humanidad. El punto clave es saber si las Farc complacerán las veleidades de Santos. Reiteradamente he insistido en este espacio que para las Farc no es negocio ( entendido literal y figuradamente) hacer la paz.
Lo que fue un movimiento insurgente creado por el comunismo internacional a través de la intervención del genocida Fidel Castro, devino en un cartel multimillonario que domina todo cuanto ilegal haya en Colombia, desde  el narcotráfico, hasta la extorsión, pasando por la minería ilegal. Su riqueza es mayor que la del PIB nacional. ¿Qué les puede dar Santos que sacie su sed criminal?
En teoría nada, pero la política siempre tiene sus laberintos. Es allí donde nace el farcsantismo, corriente perversa que pretende enajenar el destino del país en manos de unos criminales de lesa humanidad. Y es allí donde la  ruindad de Santos y los narcoterroristas llega a su clímax. Pretenden tener lo mejor de ambos mundos.
Por una parte tener el poder político legitimado por la farsa del fraude electoral enmermelado, y por la otra tener el poder criminal que el narcoterrorismo siempre les ha dado. La farsa de los diálogos de La Habana es pieza clave en esa estrategia. La goebbeliana manipulación gobiernista ridículamente apoyada por los empresarios y los medios, siguiendo el dictum leninista de que los burgueses compran la soga con las que le van a ahorcar, tiene narcotizado el país creyendo que es capaz de superar el trágico sino de un narcoterrorismo criminal de lesa humanidad acorralando al Estado y la sociedad.
Esos diálogos no son más que un paréntesis que le permite a las Farc recomponerse y ganar todo el terreno perdido gracias a la patriótica política de Seguridad Democrática. Una vez obtenido fraudalentamente el poder local el próximo año, éstos se romperán y pretenderán subyugar al pueblo colombiano mediante la doble extorsión de un poder político entregado a la mermelada y un poder criminal que impone su macabra ley a punta de terrorismo.
No habrá pues acuerdo de paz, ya lo indicó muy claramente hoy “ Alapé”, el discurso de las Farc es reiterativo al respecto, pero el gobierno Santos juega el papel de sordo. Lo que no saben es que el pueblo no es pendejo y el boomerang que significará la decepción respecto a ese sueño goebbeliano que Santos y sus secuaces han impuesto sobre el país será un despertar  que determinará que Colombia retome el rumbo que perdió con la traición al mandato popular de Santos y su capitulación incondicional al narcoterrorismo. Ningún autoritarismo es eterno, y el que pretende imponer el farcsantismo en Colombia, morirá antes de nacer. La insolencia del farcsantismo no nos la aguantamos los colombianos, así de simple, y a diferencia de Venezuela, aquí si tenemos a Uribe, un líder con los pantalones bien puestos.

Alberto López Núñez
alopezn62@hotmail.com
@alopeznunez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,