BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BAJOS SALARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAJOS SALARIOS. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, ASEDIO ENDÓGENO

         
Lo peor de todo esto es, como dicen los economistas, que lo que estamos viviendo hoy, en comparación con lo que viene, es el paraíso. Obsérvese que hace un año atrás todavía se podía conseguir una remesa de harina de maíz en un abasto, que poco a poco se consumía; ahora no se consigue sino en el mercado informal, en el sector de los bachaqueros, a un precio cinco veces mayor al que dice el empaque; del supuesto precio justo, y por aquí se observa el grado de deterioro paulatino en que ha venido cayendo nuestro bienestar social, al punto de que hay una cierta hambruna a nivel de todo el país; la lógica de las circunstancias lo dice:

         Ya un combo de comida de chatarra llega a más de 700 bolívares, es decir, el 10% del sueldo mínimo. ¿Qué ingreso familiar aguanta esta situación? Es aquí donde se comprueba que la gente tiene que estar pasando hambre, si tomamos en cuenta que la escala salarial es muy baja en Venezuela. El kilo de caraotas en algunas regiones del país ya vale mil bolívares, es decir, más del 10% del salario mínimo, y es frente a este panorama cuando uno se pregunta: ¿cómo hace un padre de familia para alimentar en estas condiciones a sus hijos?
         Por lo demás, ya hay gente que se está muriendo por falta de medicinas. Es terrible lo que está sucediendo a ese nivel. Hace dos semanas atrás pregunté por el precio de un fármaco, que yo compro, y me dijeron que costaba 6 mil 600 bolívares; ayer cuando pasé a adquirirlo, con el presentimiento, por lo demás, de que había subido de precio, en efecto, me conseguí que había subido a 8 mil 700 bolívares, es decir, por encima de mil bolívares, con respecto al salario mínimo. Repito: ¿quién aguanta esta situación? Un señor, con quien hablé hace unos días, me confesó que su esposa murió hace unos meses por la falta de los medicamentos. He allí lo que significa un asedio, como se asedian a las poblaciones durante las guerras, a morirse de hambre y de inopia, sólo que el ejército enemigo no nos tiene así desde sus trincheras afuera, sino aquí adentro. Se trata de un asedio endógeno, para prestarles una palabrita a ellos, a partir de una política económica que sólo está al servicio de las mafias depredadoras del tesoro público, enquistadas en el poder.
         Como decía Hegel, interpretando la visión de mundo del Quijote, que no era que éste confundía los molinos de viento con gigantes, sino que él no quería admitir ese modo de producción, que se estaba manifestando a través de la técnica de los molinos de viento, si se parte del hecho de que la psicosis de este personaje consistía en querer volver a retrotraer su época a los tiempos del ejercicio de la caballería andante; fundido su cerebro, a causa de la literatura de este género que había consumido hasta alcanzar tal extremo de locura. 
Aquí sucede lo mismo: esos flagelos, como una inflación que crece a pasos geométricos, y una escasez que ya bordea los niveles de la ayuda humanitaria, y digo flagelos, y no fenómenos, porque ya están presentes en nuestra economía; significa que dejaron de ser contingentes, para volverse estructurales, esos flagelos –decía, el gobierno los considera los recursos bélicos de los que se valen los gigantes de la guerra económica (léase burguesía apátrida), que le tienen orquestada al propio pueblo venezolano, y hasta dramatizan el asunto, a propósito de la propaganda que arrojan por la red mediática oficialista.
         Por supuesto, allí no deja de estar presente la evocación de los días del Paro Cívico Nacional de 2002-03, a los fines de exaltar el triunfo chavista sobre esta coyuntura; cuando todo el país se paralizó, excepto el sector transporte; que hizo que aquella manifestación partiera cojitranca desde el comienzo, y es así como se enaltece la memoria del “comandante eterno” por la forma como se impuso al “saboteo petrolero”, que pretendió tenderle la derecha imperialista, y entonces se enlaza una cosa con la otra, es decir, aquella jornada de la sociedad civil, que dio lugar a que viviéramos la misma situación, que tenemos hoy en día; de penuria absoluta, y entonces en esa red mediática oficialista proyectan escenas de la gente haciendo cola, para comprar el gas, y que es lo que vemos hoy en día: producto, dicen, del acaparamiento y de la especulación, y así que también proyectan las colas de la gente en las puertas de los abastos: “Miren, dicen, las consecuencias de la guerra económica, unido al bachaqueo”. Por supuesto, sin dejar de cerrar la campañita con un mensaje triunfalista: “… Así como el comandante eterno también triunfó con su pueblo”. ¿No es esto el imperio de la mentira?
         Es en la teoría de la subjetividad donde Marx se vuelve más russoniano, por aquello que decía Rousseau, que el hombre nacía bueno, sólo que la sociedad lo hacía malo, y ponía el ejemplo de nuestros pueblos aborígenes, donde se imaginaban los europeos que la gente era muy buena, y de donde derivó la famosa Teoría del Buen Salvaje, y la fe de Marx consistía en que el hombre iba a volver a ese estado de inocencia una vez consumada la revolución proletaria, que iba a permitir la superación de esos tres estados psicóticos, como eran la alienación (fetichismo de la mercancía), enajenación (envenenamiento de la conciencia) y reificación (cosificación del individuo), y que eran los que permitían el sometimiento del ser humano al modo de producción capitalista; lo que en lenguaje marxista uno oyó hablar de la toma de la conciencia: ¿ese imperio de la mentira crea condiciones para que se cumpla este postulado de Marx?
         Por el contrario, y aquí es donde la teoría de Huntington de las olas de democratización, que se vienen dando por ciclos en el mundo entero, se cae, pues no sólo hemos involucionado hacia un régimen dictatorial, sino que lo que busca ese régimen es un envilecimiento total de la conciencia, una sociedad de cretinos, con miras a la perpetuidad en el poder.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 11 de abril de 2012

JAIME REQUENA / SALARIOS

        La remuneración por el trabajo realizado tiene varios componentes. Uno de ellos es la cantidad de dinero en efectivo que se recibe por un periodo dado. El más comentado de los temas y al que se le suele dar la mayor relevancia. Sin embargo, otros temas conexos como los niveles de equipamientos (e insumos) para el propio trabajo. el ambiente donde éste se desenvuelve y las condiciones de seguridad social para el futuro resultan, a la larga, componentes tan importantes como el salario mismo.
    
No constituye sorpresa cuando se dice que en la Venezuela del año 2012 las condiciones laborales han retrocedido a los niveles del pasado bien lejano. Puede que en unidades muchos estén recibiendo más monedas e, inclusive, más gentes las reciban pero, en general, la seguridad social ­en todas sus facetas­ hace tiempo que la mandaron de rumba. Si no lo cree, acérquese a la Asamblea Nacional y pregunte por ella. Sobre lo de la infraestructura, no vale la pena ni hablar. Basta con recordar que desde hace treinta años las universidades esperan por una bendita ley especial de equipamiento de su planta física.
    El tema se trae a colación visto el reciente anuncio del `aumento’ salarial para los hombres y mujeres de ciencia dependientes del Estado. En realidad no se trata de un `aumento’ sino de una pobre y mala compensación por la inflación galopante y la falta de ajuste a sus salarios durante el último quinquenio. Para quienes se encontraban en los escalones más bajos del rango o escalafón se dieron ajustes significativos que casi llegaron a compensar la inflación acumulada. Para los de las altas jerarquías, la compensación se la tragó íntegramente el aumento de la alícuota por pagar del impuesto sobre la renta. Aunque hay quienes sostienen que se hizo bien con los que están empezando la carrera, hay quienes pensamos que se cometieron un par de injusticias mayúsculas.
    Por una parte, lo dado es pan para hoy, hambre para mañana. Y es que la gente de la ciencia se caracteriza por hacer carrera de vida. Su devenir no se puede reducir a una coyuntura. Tiene que ser parte de un proceso en donde el comienzo, como estudiante graduado o postdoctorante, es sólo un paso más de un largo trecho en que los conocimientos y la experiencia se acumulan para otorgar, hacia el final de la vida, el mérito de ser Titular. Cada paso de esa carrera es un eslabón al que hay que compensarlo con justicia salarial si se quiere tener un sistema integrado y funcional y evitar la perdida de talento.
    Por la otra parte, los hombres y mujeres que hacen la ciencia en este país no están concentrados en los centros e institutos de investigación dependientes del Estado. De hecho, ellos son apena una minoría; el 15% del gran total. La gran mayoría de ellos se encuentran dentro de los recintos universitarios y ellos no recibieron compensación alguna. Es más, siguen sometidos a salarios de miseria y hambre simplemente por defender su autonomía funcional. El haberlos excluidos es la mayor injusticia de ese desafortunado decreto dictado desde la sede del poder cubiche.
@jaimerequena
conciencia.talcual@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 2 de marzo de 2012

MERCEDES MONTERO: VENEZUELA CAÓTICA

Venezuela se transformó en un caos desde que la "revolución" Castro comunista se hizo presente.  Venezuela se ha desmoronado, ha rodado cuesta abajo cada vez con mayor velocidad.
Cierto, Venezuela vive un caos causado por la pésima y corrupta administración que sufre, desde que llegó al poder quien se había vendido a sí mismo como la espada redentora. El país se ha transformado en un desastre.  La división del pueblo como producto de la cizaña sembrada por la discriminación contenida en el discurso presidencial y de los personeros de su gobierno, dio paso a la ruptura de la relación afable que existiera otrora entre los venezolanos, a pesar de las diferencias que pudieran existir.

Después de trece largos años de caos, de promesas incumplidas, Venezuela se ha desmoronado, ha rodado cuesta abajo cada vez con mayor velocidad, prácticamente en todas las áreas que les duelen a los ciudadanos.

Los reales no alcanzan para hacer un mercado completo, esto en el caso que los establecimientos tuvieran en existencia los productos de la canasta básica, pero lo que comúnmente sucede es que cuando hay azúcar, falta leche. Si hay café falta harina, el pollo está viejo y la carne  está desaparecida, ya que hay desabastecimiento, escasez,  inflación e ingresos menguados. Hay que hacer un tour por varios mercados, hacer colas  y en muchos casos pelear con otros clientes para poder comprar lo necesario.

En el hospital no hay medicinas, ni camas vacías, el médico comunitario no sabe ni escribir, hay pacientes durmiendo en colchonetas en el piso, su infraestructura es lastimosa, los servicios básicos están inhabilitados. La gente que puede paga un seguro médico que le permite ir a una  clínica privada, cuyos costos son inaccesibles para la mayoría de los ciudadanos. Recurrir a la familia y amigos para que los ayuden sería arruinarlos. Hay enfermedades que otrora estuvieron casi desaparecidas y que ahora han brotado fuera de control, porque el Ministerio de Sanidad no ha hecho las campañas de profilaxis necesarias.

Llegan los invasores (muchos de ellos invasores profesionales) a los barrios  tratando de tumbar las rejas que están en sus entradas como protección mínima en contra de la delincuencia desatada, para entrar  en edificaciones que están  en construcción o abandonadas, en terrenos vacíos, en donde sea. Los vecinos tienen que salir a dialogar, para evitar confrontación violenta, cuando llega la policía se apersona y   después de un desgaste de horas, queda el sabor amargo,  que siempre deja la interacción entre agresor y agredido. Las invasiones son promovidas por personeros del gobierno, ya que no ha cumplido con el programa de construcción de viviendas.

Cada fin de semana es peor que el anterior, los muertos por violencia de todo tipo se producen  por decenas. Hay familias en los barrios que han perdido varios miembros. En trece años de gobierno revolucionario las muertes por violencia suman 160.000. Las casas tienen  alambre de púa sobre las paredes, doble puerta y una reja en la entrada, las ventanas de adelante permanecen cerradas y los niños tiene prohibido acercarse, las balas perdidas y el fuego cruzado son frecuentes.

Las carreteras y puentes se están cayendo, los edificios descuidados. Nada funciona, los parques están sucios, las plazas rotas, el metro colapsado, las autopistas, las escuelas necesitan pintura y renovación de las instalaciones sanitarias, los robos de su mobiliario y equipos son frecuentes.

No hay trabajo, el desempleo cada día es mayor, las empresas privadas han sido  expropiadas, las empresas públicas dejaron de funcionar, están improductivas y mal administradas han sido saqueadas. Los jóvenes no tienen  futuro, la gente madura no tiene cabida, es del trabajo ocasional y de la venta de cualquier objeto que se vive.

El ambiente está siendo diezmado, en el estado Monagas los derrames petroleros han contaminado ríos y manglares, han acabado con la flora y la fauna y dejado sin agua limpia a los pobladores del estado. En el Parque Henry Pittier del estado Aragua, unos militares desforestaron una buena porción para construir 40 casas, alegando que "su comandante", los había autorizado.

Los sindicatos reportan casi 200 sindicalistas asesinados. Una Ley Orgánica del Trabajo, pretende imponer un salario igual para todo el mundo, sin importar las responsabilidades, niveles, competencias requeridas, experiencia  para cada puesto de trabajo.

Las universidades nacionales están bajo el asedio constante de los "revolucionarios" que quieren transformarlas en centros de adoctrinamiento y no de pensamiento universal como corresponde. Se olvida la "revolución" que la educación y el trabajo son las vías para el crecimiento personal de los seres humanos.

La autocensura impuesta por el acoso a la libre expresión, ha sustituido a la libertad de opinión, de palabra. La libertad de pensamiento está asediada constantemente.

La identificación, registros y notarías, información sensible para cualquier país que respete a sus ciudadanos, está en manos de los cubanos castristas.

El oro de las reservas venezolanas que le pertenece a la nación fue enviado a Cuba, por lo tanto será expropiado por los Castro.

En Venezuela la justicia también fue expropiada, las leyes han sido cambiadas para favorecer al proceso revolucionario, hay prevaricación, retardos en los juicios, hay impunidad, hay presos de conciencia,  las condiciones de las cárceles son caldo de cultivo para dar origen a mayor criminalidad.

El caos de Venezuela es tal, que el primer mandatario de la República que está gravemente enfermo, se fue a tratar a Cuba desde donde gobierna. No ha habido  emisión de un reporte formal acerca del estado de salud del mandatario, lo cual sería la  mínima muestra de respeto hacia la nación venezolana.

Venezuela se transformó en un caos desde que la "revolución" Castro comunista se hizo presente.

http://www.diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=7160

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA