BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NITU PÉREZ OSUNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NITU PÉREZ OSUNA. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2015

NITU PÉREZ OSUNA, MADURO SOLIDARIO CON VIOLADORES DE DERECHOS HUMANOS

Venezuela se apresta a las madres de las batallas contra el imperio norteamericano, ha dicho el jefe del ejecutivo de este país anclado en Suramérica  y todo, por una orden ejecutiva firmada por Barack Obama, que trajo como consecuencia la aplicación de sanciones a siete  (7) funcionarios del gobierno chavista-madurista. Siete individuos que amparados en en el autoritarismo y dictadura imperante en el país, se encuentran involucrados en violaciones a los derechos humanos, la libertad de expresión y corrupción.

Dichas sanciones, amparadas en la soberanía del país del norte, sus leyes y reglamentos, no son contra el pueblo venezolano que hace colas diariamente por más de dos horas en la búsqueda de alimentos y medicinas que generalmente no encuentra.  No son para invadir militarmente a este pueblo ya ocupado por cubanos, rusos, bielorrusos,  chinos, guerrilleros y terroristas.  Las sanciones no son para aniquilar a una sociedad que cada 19 minutos llora a uno de los suyos,  caído  por el  hampa desatada que actúa con la impunidad de saber que nadie lo capturará ni pagará  por su delito.  No es contra una comunidad que no consigue un repuesto para la nevera o lavadora descompuesta gracias a los continuos apagones y bajones de luz producto del mal estado del sistema eléctrico nacional,  en el que se han gastado ingentes cantidades de dólares pero que, gracias a la corrupción, terminaron en los bolsillos de los llamados "bolichicos" y el país continúa en la penumbra. Esa orden ejecutiva y sancionatoria, no es contra quienes no consiguen una llanta para remplazar la destrozada producto del deterioro de las vías, a pesar que el régimen se llena la boca afirmando una y otra vez que poseemos las mayores reservas petroleras del mundo, pero que a la luz de nuestra miseria, solo han servido para enriquecer a quienes mal dirigen a PDVSA convirtiéndola en una "empresa criminal" señalada  como lavadora y blanqueadora de capitales.  

No, amigo lector, las sanciones no son contra usted ni contra mi, son contra los funcionarios incursos en corrupción y violación de nuestros derechos humanos, que son universales y no tienen fronteras.

Maduro, en solidaridad automática con sus siete compinches, autorizó maniobras militares para repeler "supuestos" ataques gringos. Con el nombre de "Ejercicio Nacional Escudo Bolivariano",  se realizaron las primeras el pasado 22 de Marzo en el Túnel La Planicie, en la entrada del 23 de Enero zona popular de Caracas.  Debo confesar con vergüenza que al observar aquello por la televisora estatal, rogué a Dios porque jamás tengamos que participar en una guerra.  Nos aniquilarían en segundos. 

Vestidos de rojo y verde oliva, los participantes, en su mayoría fuera de forma, corrían y se metían en el túnel cuando supuestamente avistaban una formación aérea que les atacaría.  Nada de defensa al suelo patrio...puro correr para "protegerse".... Pero defensa...no vi. Las acciones de "carreras" estuvieron dirigidas por el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, mayor general Néstor Reverol, y el jefe impuesto del Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, quien ahora, no solo es periodista y conocedor a profundidad de las enfermedades presidenciales, sino que también  es especialista en "maniobras militares" ¿qué tal? 

Pena...mucha vergüenza  por tener como referentes de gobierno a quienes mienten y se burlan de sus gobernados.

No hay leche, ni azúcar, ni anti convulsionantes. No funcionan los tomógrafos en los hospitales, no hay papel toilette ni para la prensa (que luego de leída podrían funcionar como paliativo).  No hay vehículos para adquirir ni repuestos para  reparar los automóviles ya desvencijados ... 

Pero si hay dólares para seguir comprando artillería militar a China y Rusia "para mejorar la defensa del país" a señalado Maduro al tiempo que agregó que  “somos un pueblo de paz, no queremos violencia ni guerra" aunque vivimos una a diario a consecuencia de la llamada "soberanía alimentaria" que confiscó mas de 4 millones de hectáreas productivas  a sus legítimos dueños y acabó con el aparato productivo del país desatando una hambruna generalizada y una inflación asfixiante que nos ha convertido en una nación de pobres y bachaqueros.

A esta lamentable comparsa dictatorial se une ahora Tarek William Saab, defensor del pueblo, pero que solo defiende al régimen al informar este martes, que los ciudadanos extranjeros, incluyendo expresidentes, que deseen participar en juicios penales como consultores en Venezuela no tienen competencia para ello y deben poseer una visa laboral. Dicha declaración va contra la posición asumida por el ex jefe del gobierno español, el socialista Felipe González y mas recientemente por el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardozo, quienes han aceptado hacerse cargo de la defensa de los dos principales presos políticos del régimen chavista, Leopoldo López y el alcalde Antonio Ledezma a petición de sus familias.

En noviembre pasado una treintena de ex jefes de Estado y de Gobierno, integrados en el Club de Madrid, suscribieron un texto en el que calificaron de “arbitraria” la detención de López y exigían su libertad. Dicha declaración fue firmada, entre otros, por los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile), Alejandro Toledo (Perú), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Óscar Arias (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia) y Osvaldo Hurtado (Ecuador).

Políticos, senadores y diputados del mundo comienzan a manifestar su preocupación por el deterioro del sistema de libertades en Venezuela.  La verdad de la violación de los derechos humanos ocupa  la atención de demócratas del mundo. Quienes afirman que las tímidas acciones del gobierno norteamericano son una afrenta a Venezuela, o son ignorantes o son cómplices de la dictadura.  Prefiero inclinarme por lo primero. 

Para finalizar quiero agregar que no deseo ni toleraría  invasiones yanquis al territorio nacional, como tampoco acepto las cubanas, chinas o de cualquier otra nación del mundo. Quiero a Venezuela para los venezolanos de nacimiento o adopción. Para trabajar con honestidad por ella.

Ya basta de entreguismos  y falsos patriotismo. Ya basta de cómplices con la dictadura...ya basta de supuestos opositores a la dictadura que se retratan con ella.

Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
@NituPerez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 9 de agosto de 2013

NITU PÉREZ OSUNA, COSAS RARAS

En estos 15  años de gobierno militar. dirigido desde la Habana. cosas raras vivimos y al parecer, aceptamos.

1) No sabemos a ciencia cierta que día, hora y en que lugar murió Hugo Chávez.  

Mucho menos, el motivo o causa.  Claro está que todos escuchamos durante mas de un año que él padecía de cáncer.  Pero a la fecha, no tenemos un parte médico nacional o extranjero, exhaustivo y detallado de la enfermedad, el tratamiento aplicado y los galenos tratantes.  No es excusa el que se le diga a todo un pueblo, que la enfermedad de quien gobernó por 14 años era algo privado, ya que se nos convocó a un proceso eleccionario con Chávez como candidato "curado", siendo que, solo dos meses después, y como lo confesara recientemente el presidente de Ecuador, extranjeros como Correa y Fidel, sabían que el señor Chávez estaba desahuciado y los venezolanos no.  Hasta el momento de escribir esta columna, no se le ha presentado al país un acta de defunción.

2) ¿Quién ganó de verdad las presidenciales el pasado 14 de Abril? Se nos ha dicho -y  lo comparto-  que hay dudas razonables sobre la legitimidad de quien ocupa Miraflores en la actualidad.  Todo el proceso, de principio a fin, estuvo  repleto de irregularidades, manipulaciones, ventajismo y opacidad sin embargo, de lado y lado, es decir por parte del oficialismo y de la oposición, se nos llama a participar en un nuevo proceso el próximo diciembre.

El otro sector  nos convoca en nombre de la Democracia, pero ésta no es tal por el simple hecho de asistir a las urnas.   La Democracia es mucho mas que eso, es la autonomía  e independencia de los poderes, el respeto a los Derechos Humanos, la protección del derecho a la propiedad, libertad de expresión, libertad de prensa y el acceso a fuentes de información del gobierno que garanticen el derecho a la información de los ciudadanos. de todo esto, cada día nos alejamos más.

3) Este punto está ligado al anterior ya que el mismo tiene que ver con quien ocupa Miraflores y se trata de su nacionalidad.

 Algunos analistas e investigadores se han dado a la tarea de hurgar  su procedencia y es mucho lo que se ha dicho sobre la posibilidad de que Maduro no sea nacido aquí e incluso, existen pruebas que su madre es oriunda  de Colombia.  Del padre y hermanas poco se sabe y el propio Maduro ha dicho, que su "única" familia es la constituida con Cilia.  ¿Raro no? Porque  generalmente una es orgullosa de mostrar de dónde viene, quienes fueron sus padres y abuelos, dónde creció, jugó y estudió. Desde el más modesto hasta el más encumbrado de los seres, tiene un pasado que contar.  Todo este alboroto podría haber terminado fácilmente con mostrar el acta de nacimiento venezolana de Maduro.  Pero no la hemos visto y muchos piensan que ya es tarde.  No tendría ningún valor  presentarla a estas alturas ya que nuestro país se ha convertido en una nación donde con gran facilidad se forjan documentos y pruebas chimbas para  acusar a quienes disienten del gobierno y sus ejecutorias, se fabrican testigos falsos para encarcelar a honestos, se acusa de vende-patria a quien la defiende y se ha dejado en el poder, a quien defrauda a Venezuela y su gente.
Cosas raras. que se ven en revolución.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de octubre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA , LA ESPERANZA TRICOLOR

Quiero aprovechar esta columna de hoy para levantar banderas de  esperanza.  Entramos en la recta final de una campaña electoral extremadamente atípica y sumamente  misteriosa.  Hemos visto con asombro, como el hombre que aspira a la reelección, quien ha hecho de todo por dividirnos y enemistarnos, anda metido a enamoradizo empedernido, enarbolando corazones partíos por doquier. 
Esta especie de vengador errante se nos ha querido mostrar ahora como un cupido mudo, ciego, viejo y sordo de amor, cuando lo cierto es que el pueblo anda  muy desencantado con él; defraudado, descorazonado y desenamorado. Ya la gente no lo quiere y él lo sabe, pues como decía mi mamá,  "cuando el amor se acaba y  muere,  no hay más nada que hacer"...
Así que en estos cinco días que nos quedan para terminar con la pesadilla roja, lejos de andar con lamentos y frustraciones del alma, más bien los invito a llenarnos el espíritu de alegría, la conciencia de reflexión y el cuerpo de energía, ya que, si pudimos sobrevivir a las calamidades de la plomazón del hampa, a las explosiones de Amuay o El Palito, a la caída de puentes y hundimiento de caminos, a la decadencia del sistema educativo y de salud, a la persecución del ejercicio pleno del periodismo y de la  democracia... estamos listos para ejercer la tolerancia, a fomentar el reencuentro alrededor del tricolor que nos arropa para reconocernos como pueblo del mejor país del mundo que se llama Venezuela.
Dejemos atrás el suicidio de la vida nacional,  la caricatura de vida en la que llevamos inmersos desde hace 14 años y comencemos a sonreír por los mejores tiempos que llegarán para todos y con el concurso de todos, sin gobernantes inútiles y safios, atormentados de hazañas medioevales. Lo que queremos y necesitamos quienes habitamos esta "tierra de gracia"  son servidores preocupados y ocupados en la solución de los pequeños y grandes problemas que nos afectan.
Ejercitemos los sueños convirtiéndolos en realidades y combatamos el fusil con el voto... con mares de votos  que instauren la institución de la justicia contra la intolerancia del poderoso.
Apartemos a los ladrones de nuestra dignidad, a los usurpadores del futuro, a los cuatreros de la fe popular, a los saqueadores de los dineros públicos. Juntos, riámonos de ellos y de sus maluqueras. Y entonces,  armemos la gran fiesta  ¡el próximo 7 de octubre!
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 17 de septiembre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA , DE APAGÓN EN APAGÓN

San Cristóbal sin luz. 12 horas lleva Anare a oscuras. Apagón en Mérida. En Ocumare se fue la luz... otra vez.  Los trujillanos se alumbran a punta de velas. Este tema es recurrente en toda Venezuela, con la única excepción de Caracas, donde también ocurren apagones,  pero con menos frecuencia.
En la antigua sede de La Electricidad de Caracas, ahora Corpoelec, en la urbanización San Bernardino, en Caracas, se encuentra desplegada una gigantografía o publicidad externa del presidente Chávez, acompañada con la frase: La electricidad es progreso.  Podemos concluir entonces, que Venezuela está en franco retroceso si tomamos en cuenta que en nuestro país, son más los apagones que los alumbrones.
Las protestas por esta situación, son el pan nuestro de cada día. Pero el Gobierno es sordo ante ellas a pesar que las fallas son producto de la incapacidad que ha demostrado en el mantenimiento del sistema eléctrico nacional por una parte, y la falta de inversiones o la distracción de los fondos, por otra. Es más, según la revolución, los culpables de los constantes cortes de luz se deben al ataque de todo tipo de roedores a las instalaciones, aunados a que en la actualidad, consumimos más electricidad aunque ella no nos llegue, pero sí nos la cobren.
¿Qué tal?
La región andina es una de las zonas más castigadas con cortes programados y no programados de electricidad, por ello se hace necesario el cumplimiento de la promesa que en julio de 2009 hiciera el ministro Rafael Ramírez y que prensa Corpoelec reseñara de la siguiente manera:
"El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, ingeniero Rafael Ramírez, anunció la continuación de los proyectos de ingeniería para la culminación del Desarrollo Uribante-Caparo con los que la Corporación Eléctrica Nacional aporta una solución estructural a la demanda eléctrica en la región andina". ¡Nada que cumplen!
Es más, a mis manos llega documentación que señala: "con base a la aprobación del Punto de Cuenta VP-506-2011, mediante comunicación No. MPPSP/DGDCM/138/03/2012 de fecha 28 de marzo de 2012, se solicita a Corpoelec, la entrega formal de las instalaciones  del Campamento La Trampa".
Las instalaciones de dicho campamento, construidas con el propósito de alojar allí  a trabajadores de un consorcio francés que contribuyó -durante la cuarta- en  la construcción  del Embalse La Honda que forma parte del Complejo Hidroeléctrico  Uribante-Caparo, es el único lugar que cuenta con instalaciones suficientes y adecuadas para recibir a los más de mil profesionales y técnicos, tanto de Corpoelec como de la Contratista, que se necesitan para la construcción del Proyecto del II Desarrollo.
La Trampa, a solicitud de la Vicepresidencia y del ministerio para los servicios penitenciarios, en sus cabezas Elías Jaua e Iris Varela, será convertido en Casas de Encuentros para los presos y sus familias, y dejará de ser además un icono turístico  de la región de los Andes en general y del Táchira en particular.
De todo esto nos queda claro varias cosas: este gobierno no cumple, desvía los bienes e insatisface a la gente y todo a costa de los que pagamos impuestos, es decir, usted y yo. Luego, no he conocido en mi vida un gobierno tan torpe en la ejecución, tan loco en la planificación, tan desordenado en el seguimiento y tan poco controlado en sus desviaciones. Está  por la libre. Temamos por nuestros bolsillos en la recta final de este gobierno.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de septiembre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, DÍAS OLIENDO A GAS

Así lo comentan pobladores de las cercanías a la Refinería de Amuay. Pero "la refinería más grande del mundo que está totalmente automatizada, es IMPOSIBLE que haya tenido una fuga de gas sin que nadie se diera cuenta en tres días". Así lo afirmó el candidato presidente ante la pregunta que le hiciera una periodista colombiana durante la visita de Chávez al lugar del siniestro. 
Como era de esperarse, el candidato presidente se fue por las ramas y tomó la interrogante de la colega como una afrenta personal tratando de ridiculizarla,  darle lecciones de ética y hasta de periodismo investigativo. La colega, aplomada y respetuosa, repetía al señor Chávez lo que los habitantes de la zona -testigos  y víctimas del suceso- le comentaron a ella y a todo aquel que ha estado en el lugar: "tenía días oliendo a gas".
No soporta el candidato-presidente la misión de la prensa que no es otra que escudriñar y/o investigar todas las aristas y posibilidades objetivas que pudiesen haber ocasionado esta tragedia que acabó con la vida de más de 4 decenas de compatriotas, hirió a mas de 100 y derrumbó viviendas y comercios de falconianos. Lo cierto es que en la refinería más grande del mundo y totalmente automatizada, ni una sola alarma se encendió... y estalló.
Para "el saliente", su mejor investigador e informante es el responsable de tamaña tragedia:  Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, quien niega rotundamente la falta de mantenimiento y es que, utilizando las propias palabras del presidente agresor de la comunicadora, "pulpero defiende su queso".
Sin embargo, y como bien lo señala el economista y experto petrolero José Toro Hardy, basado en documentos oficiales, existe  "desfase en los mantenimientos preventivos".
En el Informe Anual de gestión que la empresa petrolera  presentó ante la Asamblea Nacional en Febrero de 2011, se  lee lo siguiente en la página 1018:
"Con relación a los factores internos que principalmente afectaron las operaciones, se resaltan el desfase en los mantenimientos preventivos y en las paradas de planta programadas, el inicio de las no programadas ... y las dificultades para la contratación de personal especializado ...  Paradas no programadas y problemas operacionales en las siguientes plantas: Las unidades de destilación 1/2/3 en la Refinería de Amuay ...”
Problemas técnicos en las refinerías de Amuay y Cardón por desfase en los mantenimientos preventivos y bajo nivel en el inventario de los repuestos.
Proceso de colocación de órdenes de compra en el exterior, afectadas por la espera de la aprobación del financiamiento y cancelación de hitos de pago de equipos de largo tiempo de entrega, que se encuentran 100% fabricados y disponibles en puertos extranjeros, generando desfase en su llegada...
Desfase de actividades por reducción presupuestaria en los proyectos generadores de ingresos que apalancan la cartera de inversiones del Negocio de Refinación, lo cual originó además pérdida de oportunidad en el mercado, la aplicación de reingeniería de los mismos al momento de implantación por manejo de cambios y en instrumentos por posible obsolescencia de tecnología, dado que el impacto es de 3 a 5 años".
A confesión de parte...relevo de pruebas.  El ministro y presidente de Pdvsa estaba al tanto de los problemas y Chávez, que no duerme trabajando, también.
NEGLIGENCIA Y ERROR GERENCIAL
Gente muy cercana a mí estuvo reunida durante el día jueves y el viernes en el restaurante "Negresco", frente al tanque que estalló en Amuay. Ciertamente, ellos notaron un olor peculiar, más fuerte que en otras oportunidades... Más peculiar fueron otras cosas: al día siguiente del estallido, dos caras de Venezuela pudieron ser apreciadas. Por un lado, los bañistas tranquilazos en las playas de Paraguaná y, por otro, los vecinos de Punto Fijo con los nervios de punta.
Recordemos que un poco más allá está un parque eólico impresionante pero dejado a medio camino por Pdvsa así como una central eléctrica que desde su inauguración nunca ha sido de especial utilidad. Ambas cosas son muestras de desidia rampante y por ello es lógico que el primer pensamiento que viene a la gente del lugar es que "hay negligencia gubernamental y errores gerenciales". Lo grave es que todo indica que nunca sabremos, a ciencia cierta, de quién fue la culpa de lo acontecido, especialmente cuando estamos en pleno proceso electoral y el responsable mayor se quiere eternizar en el poder.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de agosto de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, NOCHE BOLIVARIANA

El pasado sábado 18 de agosto, a medianoche, los pasajeros que llegaban al terminal internacional de Maiquetía experimentaron diversos sobresaltos.
1) Por un lado, el nerviosismo de saber que ante el cierre de la autopista Caracas-La Guaira, la subida a la capital debía ser por una vía altamente peligrosa, como lo es la carretera vieja. 2) Esto aunado al hecho de que, esa noche particular, numerosos equipajes fueron descaradamente violentados y ante ello nadie se hacía responsable.
Comencemos por lo último. Un vuelo  como siempre retrasado de SBA proveniente de Miami, coincidió con otro retrasado, también como siempre de la misma línea  proveniente de Panamá,  se unieron con dos de COPA que venían en tiempo desde de Bogotá y Panamá. 4 vuelos, cientos de pasajeros en su mayoría preocupados por la peligrosa aventura que en breve, debían afrontar al subir hacia Caracas por una vía que arroja con frecuencia hechos delictivos para quienes habitan en ella y para quienes se ven obligados a transitarla.
Luego de pasar la línea de inmigración, se adentraron a las correas de equipaje y al comenzar  a salir estos... arrancaron las denuncias.
A una joven le robaron de su maleta todo cuanto había comprado. Otro exhibía una caja con un aparato de sonido con un hueco claramente producido por una mano que se introdujo en la caja sacando parte de los componentes de dicho equipo. Más allá un señor denunciaba que su maleta llegó abierta y los perfumes que traía no aparecían. Una señora mostraba amargamente su maleta picada con un cuchillo o navaja, mientras se lamentaba por la sustracción de los regalos que traía a sus hijos.
Nadie se hizo responsable de tales delitos. Los de las aerolíneas culpaban a los del aeropuerto y viceversa. Quedaba claro que donde no hay ley.... pues tampoco hay responsable.
Otros pasajeros simplemente se quejaban de que habían pasado 45 minutos y ni rastro de sus equipajes. 
Lo peor, sin embargo, no era aquello. Quienes declaraban responsablemente el exceso de compra en sus declaraciones de aduana, al igual que quienes no lo hicieron y fueron detectados por los interventores, corrían igual suerte: debían hacer la cola para pagar al Seniat, a medianoche y en plena concurrencia de varios vuelos donde solo había un funcionario en esas labores y la cola llegó a ser de 40 personas, con sus respectivos equipajes. Total, otros 60 minutos más en eso.
A la salida... un espectáculo lamentable: más de 50 personas yacían acostadas en el pasillo de salida del terminal ante la noticia de que la autopista estaba cerrada, allí, en el suelo, esperarían el amanecer.
Otros, los menos, optaron por asumir el riesgo enorme de la carretera vieja. Ciertamente había protección policial.... pero la vía no estaba en condiciones de soportar un volumen de tránsito como ese: huecos, curvas angostas, oscuridad y ausencia de señalización generaban todavía más sobresalto. Al final, todos quienes se aventuraron a subir por tan peligrosa vía, iban en una especie de caravana o más bien, en procesión, rezando que nada malo les pasara. Ante la falta de carteles de señalización, los conductores decidieron al unísono seguir aquel que más o menos parecía conocer la vía... aunque no le conocieran y sin la certeza de a dónde les llevaría.
Al llegar a las inmediaciones de Plan de Manzano muchos pensaban en lo vivido: la improvisación de funcionarios del Ministerio Popular de Transporte Terrestre,  la peligrosidad de la carretera vieja de La Guaira que no presenta las condiciones mínimas para su uso. La negligencia de la directiva del aeropuerto que no activó un operativo especial para la contingencia, el robo de las maletas sin tener a nadie ante quien denunciar el delito, la falta de respuesta de las  aerolíneas. Es decir, amigo lector, los usuarios del aeropuerto internacional de Maiquetía, el pasado sábado, vivieron una típica noche bolivariana. ¿Así queremos ser una potencia turística?
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 21 de agosto de 2012

NITU PÉREZ OSUNA - LA INVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN

En este país, con las reservas mas grandes de petróleo del planeta, nada es normal. A pesar de que somos riquísimos, nuestras carreteras, calles y avenidas están destruidas, partidas, hundidas y/o llenas de huecos.
Los hospitales vacíos de insumos y repletas de instrumentales caducados, envejecidos e inoperantes.
La agroindustria en franco deterioro, lo que trae como consecuencia desabastecimiento; más de 2 millones de hectáreas les fueron arrebatadas a sus dueños en nombre de una supuesta “soberanía alimentaria” que brilla solo en los puertos.
La inflación en pleno desarrollo, haciendo sal y agua nuestras quincenas. Son tantos y variados los problemas económicos que tienen que afrontar nuestra población, que ni la más reciente gloria deportiva nacional escapa de ello. Efectivamente, nuestro atleta Rubén Limardo, medallista de oro de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres, al ser entrevistado por CNN reconoció que tuvo problemas económicos durante su preparación: “tuve algunos problemas con las divisas que controla Cadivi, pero apenas lo publiqué en el twitter, mi problema se solucionó”. ¡Bien por él! Ojalá y las redes sociales continúen sirviendo para que alguien en el gobierno se ocupe y solucione los muy variados problemas que necesitamos sean atendidos.
Continuando con el rosario de inconvenientes con los que tenemos que coexistir le llega su mención a la basura. Pueblos y ciudades nadan en ella y nuestra gente se enferma por ella. El “saliente”, quiere salvar al planeta, pero el medio ambiente de Venezuela se nos presenta en continua contaminación. En Caracas, por solo mencionar una, la basura nos rebasa, las fabricas de concreto y cementeras recientemente colocadas en zonas de alta densidad habitacional, comienzan a producir serios problemas respiratorios en quienes viven en sus cercanías.
El hombre más custodiado del país por fuerzas de seguridad endógenas y exógenas, anuncia por enésima vez que alguien quiere acabar con su vida. Afortunadamente “la supuesta amenaza” siempre queda en un simple anuncio del “saliente”, mientras, son cientos las muertes semanales de los hombres y mujeres de la Patria producto de la violencia e impunidad reinantes. Esos alarmantes índices no son parte de una ficción, todo lo contrario, es una realidad que las madres y padres venezolanos debemos enfrentar diariamente.
Es tan grande la involución en esta revolución, que en estos últimos 14 años los venezolanos hemos tenido que asistir al quiebre de todo el sistema eléctrico y de agua en el país. La infraestructura de esos vitales servicios para la vida y el progreso presentan una grave situación. Cada vez son mas frecuentes los apagones en el territorio nacional, así como, las denuncias sobre la poca potabilidad del agua que llega a los hogares de cientos de miles de venezolanos.
Para finalizar debo mencionar la penosa y grave situación que se vive en Mata Redonda, en Aragua, donde las viviendas de casi 8 mil familias están a punto de desaparecer bajo el agua del Lago de Valencia, sin que ninguna autoridad haga algo por ellos.
Esta amarga realidad hay que transformarla. El país tiene los recursos suficientes para acometer la reingeniería necesaria. Necesitamos nuevas autoridades comprometidas, no con un color partidista, sino con un pueblo que quiere ser arropado con el tricolor nacional.

pereznitu@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de agosto de 2012

NITU PÉREZ OSUNA , EL REPRESENTANTE DE TODOS

Representante de todos
Los venezolanos estamos de júbilo por la hazaña de Rubén Limardo en las Olimpiadas de Londres.  Este compatriota nos ha traído una de las pocas alegrías que podemos celebrar al unísono.  Los venezolanos de todos los pensamientos, nos hemos reencontrado para celebrar el esfuerzo de este deportista  que ha hecho sonar las notas del Himno Nacional fuera de nuestras fronteras.  ¡Gracias Rubén por tu constancia y esfuerzo!
La sensación va por 66
En la segunda mitad del mes de junio pasado, el gobierno de Hugo Chávez anunció con bombos y platillos la puesta en marcha del  plan de seguridad número 19 de su gobierno, que lleva por nombre: "Gran Misión a Toda Vida Venezuela".
Pues bien, este plan convirtió a julio en el mes más violento del presente año.  Lamentablemente 511 cuerpos ingresaron a la morgue de Bello Monte ubicada en Caracas. Una guerra, es lo que se vive en Venezuela, que ha convertido a nuestro país en el tercero más violento del planeta.
El mes de agosto va por peor camino, en solo 6 días, las muertes a manos del hampa ya suman en la capital 66 ¡Qué barbaridad! Y Chávez, de cadena en cadena, ni roza el tema que tanto nos agobia y que liquida lentamente al "Corazón de la Patria".
Mientras tanto, el Gobierno nacional ha dado el visto bueno a más de 5 mil millones de dólares adicionales para el equipamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pero las fronteras siguen desguarnecidas. En nuestras ciudades  más de 60 funcionarios de seguridad,  han sido asesinados en lo que va de año.  Por cierto, ¿la ley desarme en qué quedó?
Mal de familia
La familia que detenta el poder en nuestro país, no tolera a la prensa libre e independiente. Hugo lo ha demostrado en incontables oportunidades.  Adán, no se queda atrás.  Este domingo 5 de agosto, el mayor de los hermanos Chávez descargó su ímpetu, poco democrático, contra el secretario general de la seccional Barinas del Colegio Nacional de Periodistas y comunicador del Diario La Prensa de esa región llanera, Tarquino González. ¿La razón?, la información hecha pública por el colega en la cual afirmara lo que ha dejado de ser  un secreto a voces en la tierra natal del presidente candidato, y que no es otra que la familia real del país busca un sustituto para el actual alcalde de Barinas, Abundio Sánchez.  Para ello se barajan 5 nombres entre los que destacan William Páez, Ramón Castillo y Antonio Albarrán.
Para Adán, esta información forma parte de un plan   desestabilizador.  ¿A quién desestabiliza? ¿Al PSUV?
Aunque usted amigo lector, no lo crea, el gobernador Adán Chávez, en ocasión del simulacro de votaciones que se realizara en el país este domingo, y por ende la prensa cubría por su importancia, mandó un emisario al periodista Tarquino González con el recado de que a su persona el mandatario regional no le declararía.  Tarquino ni se inmutó, por el contrario allí se quedó.  Adán comenzó a declarar sobre las bondades del CNE y de golpe y porrazo comenzó la descarga contra el periodista a quien calificó de tarifado de la ultra derecha, mentiroso, falso y poco ético por no dar el nombre de quien, desde el comando Carabobo, supuestamente, le habría dado la información falsa de un posible sustituto del alcalde Sánchez.
Con tantos problemas de inseguridad, electricidad, vialidad, inflación, falta de vivienda y deficiente atención de la salud pública y Adán, al igual que su hermano presidente, ocupándose de nimiedades.  Nombres y gorras es lo que le preocupa a los Chávez.  Por eso es que los venezolanos  andan buscando puesto en el autobús del progreso.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 6 de agosto de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, LA VERDADERA ENCUESTA

 El opositor Rubén González ganó la presidencia del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera  (el segundo sindicato más importante de las empresas básicas venezolanas, luego de Sutiss)  con casi 20 puntos de diferencia sobre el candidato oficialista.
Aunque este domingo 29 de julio en la noche (momento en la escribo esta columna) no se conocía la cifra exacta del escrutinio, la tendencia arrojaba una diferencia irreversible a favor del candidato opositor.   Andrés Velásquez, candidato a la gobernación del Estado Bolívar, saludaba la jornada vía Twitter de la siguiente manera: "Ferromineros vencieron el miedo, el abuso de poder y la corrupción. Rubén González gana sindicato de Ferrominera".
Chávez ha perdido las calles y el favor popular.  Rubén González ha demostrado con su victoria que el candidato-presidente también perdió a los trabajadores sindicales. Esta es la verdadera encuesta, la realidad que se palpa a todo lo largo y ancho del territorio nacional.  El venezolano no aguanta más tanta incapacidad, desidia, negligencia, inseguridad y corrupción de un gobierno que se olvidó de la gente.
La construcción como campaña, sus consecuencias nefastas
Decidir dónde y cómo construir según la conveniencia política genera consecuencias terribles de inmediato. Así, las colas se hacen enseguida insoportables cuando se construye bloqueando uno o dos  canales de circulación... como viene pasando. Eso podría tolerarse  porque compatriotas al final se van a beneficiar de eso. La vida circundante a esas construcciones está siendo sacudida por todos los colaterales de esas construcciones... pero eso también sería llevadero por cuanto al final de cuentas, son venezolanos los beneficiarios finales de ese sacrificio. Lo que ciertamente no es tolerable, es que se construya mal y caro. Me explico: mal por cuanto se construye a los golpes, poniendo tablilla cuando ni siquiera se ha terminado el friso, se coloca de primero lo que debe ir de último, etc.; y caro, por cuanto se hace sin mayor planificación lo cual redunda en doble gasto, la mayor de las veces. Además, esa falta de planificación típica de este gobierno adquiere vertientes desconocidas para los venezolanos. Hoy en día, algunos viernes no llega el pago de las empresas para con los trabajadores de sus construcciones urgentes. Las empresas, la mayoría de las cuales no tienen pulmón para aguantar por sí solas un incumplimiento de ese tipo, no pagan a los trabajadores esos viernes.
Consecuencia inaudita: es posible ver cómo a final de semana se agolpan particulares para comprar materiales de construcción que venden los trabajadores para compensar esa falta de pago. Así se consiguen desde premezclados, cabillas, cemento y tablilla, bloques y otros insumos para la edificación a precios que el actual mercado no ofrece y mucho menos cuando escasean tremendamente esos materiales. Lo lamentable es que además, algunos comerciantes hacen su agosto con eso... mientras todos los venezolanos terminamos financiando esta irresponsabilidad con cargo a nuestros bolsillos.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 23 de julio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, ÉL MINTIÓ

Una canción famosa de los 80 habla de las mentiras que un hombre, para lograr los favores de su amada, le dijo a ésta.  La balada interpretada por Amanda Miguel, decía algo así:  Él me mintió/ él me dijo que me amaba y no era verdad/ él me mintió/ no me amaba/ nunca me amó/ él dejó que lo adorara/ él me mintió/era un juego y nada más/era solo un juego cruel de su vanidad/ él me mintió.
Quien miente una vez, miente mil veces y eso es una gran verdad.  Ahora,  a poco más de dos meses de la elección de un nuevo presidente, el actual mandatario, montado en carroza trata de convencer a Venezuela que ahora sí le va cumplir.  ¡Gran mentira!   El comandante es el nefasto pasado que no se quiere revivir -lleva dos administraciones y media de las de antes en Miraflores-, él es el presente que miente, amenaza y atropella para que no le dejen...pero la ya incrédula y vapuleada Venezuela no lo puede perdonar más... ha decidido "maletearlo".
¿Por qué? Por mentiroso. Por incumplido. Ofreció una vida confortable y digna pero lo que le dio fue desempleo, inflación, devaluación de la moneda, controles y más controles que nada controlan, escasez, importación de alimentos, tierras improductivas luego de haber sido confiscadas o robadas a sus dueños, inseguridad personal que produce un muerto cada media hora,  inseguridad jurídica con jueces al servicio del régimen y no al Estado de Derecho, compra excesiva de armas de guerra mientras las policías carecen del apresto necesario para cumplir con sus funciones de resguardo de la población, impunidad, invasiones, cárceles inhumanas, racionamiento de luz y agua, exiliados políticos, presos políticos, fuga del talento venezolano al exterior buscando el bienestar y futuro que no encuentran en el país, acoso y paulatina eliminación de la empresa privada y miles de puestos de trabajo, pérdida de soberanía, amistades peligrosas con dictadores y grupos subversivos, injerencia extranjera en cuarteles militares, Onidex y registros públicos, eliminación de la formación religiosa, musical, idiomas e informática en escuelas y colegios, hospitales deteriorados y sin insumos para la atención del pueblo, cierre de medios de comunicación y creación del monopolio comunicacional al servicio de Chávez, corrupción generalizada, regaladera de nuestro petróleo a los amigos del régimen en detrimento de los venezolanos quienes ahora solo pueden poner gasolina a sus vehículos con un chip.
Los sueños de una Venezuela que creyó en el entonces joven soldado se desvanecieron junto a su amor, y es que el comandante mintió.  Ahora ella, Venezuela, se enjuga las lágrimas del fracaso, busca nuevos horizontes, anda en el camino observando, palpando, escudriñando...anda tras la esperanza real de un presidente que esta vez sí le cumpla, la rescate y la conduzca hacia el camino del progreso y el desarrollo.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de julio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, 14 AÑOS EN CAMPAÑA

El candidato presidente dice no tener tiempo de hacer campaña porque tiene mucho trabajo. La verdad sea dicha, el presidente tiene 14 años en campaña a través del monopolio comunicacional que exhibe: Son 6 las televisoras nacionales en su haber mas una continental y 36 comunitarias; 5 radios estatales mas 244 comunitarias y 2 con salida al exterior; un periódico nacional (Correo del Orinoco), 2 locales (Ciudad Caracas y Ciudad Valencia) y 120 comunitarios; más de 110 páginas web, un satélite y 2 empresas de telecomunicaciones (CANTV y CVG Telecom) y a través de este imperio comunicacional intenta, una vez mas, crear un vínculo amoroso y estrecho entre el candidato presidente, Hugo Chávez, y el electorado.
No debemos olvidar que además del monopolio a la orden de la candidatura del presidente, los medios de comunicación privados son obligados a través de la ley resorte, a transmitir varias veces al día, en horario estelar y gratuitamente, la propaganda del candidato presidente, Hugo Chávez, todo esto sin contar la infinidad de cadenas que abarcan horas y horas de transmisión, en claro ventajismo de éste.
Ha dicho el candidato presidente, que tiene mucho trabajo. Pero no lo cumple. Venezuela tiene mas de una década a la deriva, azotada por la violencia , el caos, la incapacidad e ineficiencia de su gobierno.
La violencia es tal, que las morgues se la pasan abarrotadas de familiares exigiendo la entrega de sus familiares caídos por la delincuencia para darles cristiana sepultura. En las calles nadie se siente seguro, ni siquiera cuando se tiene cerca un funcionario policial ya que hasta en los cuerpos de seguridad se han sembrado algunos hampones tirando al traste su prestigio.
Nuestras barriadas, urbanizaciones, pueblos y ciudades viven en la oscuridad gracias a los constantes cortes programados o no de la electricidad, producto de la falta de mantenimiento del servicio por parte del gobierno de Chávez.
El agua, tan necesaria para la vida de los seres humanos, ya no es incolora, inodora ni insípida cuando llega a los grifos de nuestras viviendas. Y decimos “cuando llega” porque son cientos de miles de venezolanos que no cuentan con el servicio, ni siquiera turbio.
Qué decir de la seguridad social inexistente, de los hospitales y la misión barrio adentro sin los insumos necesarios, de la infraestructura absolutamente deteriorada, de la basura que pulula por todos los rincones del país.
En resumen: Chávez es inseguridad personal y jurídica. Chávez es expropiaciones y amenaza a la propiedad. Chávez es desempleo. Chávez es huecos y falta de viviendas. Chávez es exclusión, división, desencuentro y corrupción. A esto se ha dedicado el candidato presidente en 14 años. Ese ha sido su trabajo
Venezuela y los venezolanos merecemos alguien que se ocupe del país y su gente.
pereznitu@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de julio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, INTENTAN CERRAR PARA TAPAR

 Mientras el gobierno de Chávez arremetía contra el único canal de Venezuela que transmite 24 horas de información, Globovisión, con una orden de "embargo ejecutivo" que pasará a los anales de la historia interplanetaria como un adefesio jurídico sin precedentes, en paralelo nos enterábamos del avance del hampa en el país.

La cónsul de Guatemala había sido víctima de un intento de secuestro en la urbanización Bello Monte, a manos de 4 individuos que fuertemente armados, la habían interceptado y bajado de su vehículo con placas diplomáticas.  Ella opuso resistencia y milagrosamente no pasó a engrosar la cada vez más grande lista de muertes violentas semanales en nuestro país.

Solo en el mes de junio, 437 cadáveres  ingresaron a la morgue de Bello Monte, según cifras extraoficiales. ¿Cuántos más entraron a otras morgues ubicadas en el resto del país?

La violencia y la impunidad son tan grandes, que este domingo leíamos con estupor la siguiente información: "Tropezó a un perro y el dueño lo mató a tiros. El dueño del perro, cuyo nombre nadie sabe, amenazó a Ronald. "Me tocaste al perro, te voy a matar". Luego se fue a su casa y regresó en una moto, iba de parrillero. Alcanzó a Ronald y le disparó directo a la mejilla derecha, después huyó. Ronald murió en el sitio. No dio tiempo de llevarlo hasta algún centro asistencial".

La nota aparecida en este diario agregaba además: "El viernes Ronald había cobrado su semana de trabajo y había recibido el dinero de un "San" en el que se había inscrito. Llevaba por todo seis mil bolívares en un bolso. Cuando los efectivos del CICPC llegaron dijo su madrasta nos entregaron todas las pertenencias, menos el bolso. Esa cartera la metieron en la furgoneta al lado del cuerpo y no volvió a aparecer. Exigimos que se nos devuelva esa plata".

Hasta tropezar con un perro en Venezuela, nos puede costar la vida.  La impunidad y la corrupción están tan extendidas que  la policía se ha hecho cómplice del delito.

Pero volviendo al inicio de esta columna, de otros hechos lamentables y comprometedores nos enterábamos mientras el gobierno de Chávez multaba a Globovisión por informar: La ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, denunciaba que el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, intentó "sublevar" a las Fuerzas Armadas de Paraguay cuando estuvo en el país una semana atrás para seguir el juicio político contra el entonces presidente Fernando Lugo.

La supuesta arenga de Maduro no tuvo asidero.  García afirmó que "las Fuerzas Armadas actuaron constitucionalmente y  ajustadas a las leyes, manteniéndose  firmes en responder a la autoridad legal y legítimamente constituida".

Ahora bien, la supuesta actitud del canciller es típica del imperio chavista. Este régimen hace exactamente lo que critica. Exige respeto a nuestra soberanía, pero  intenta intervenir en asuntos internos de otros países. Critica el bloqueo económico a Cuba, pero bloquea el envío de petróleo a Paraguay.

Así es esta revolución.  Hacedor de trampas jurídicas para perseguir a la disidencia y acallar la información y opinión.  Mentiroso en lo que dice defender. Ciego ante el actuar de la delincuencia.  Indolente ante el dolor de los venezolanos.  Esto no se aguanta más.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 27 de junio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, MUCHO PETRÓLEO... PERO NO HAY LUZ

Menos mal que en Venezuela no cae nieve, porque si así fuera, el desastre eléctrico actual, tomaría proporciones inimaginables.

La semana pasada vimos noticias como esta: (El Aragueño): "Las poblaciones costeras de Chuao, Cepe y Choroní en el estado Aragua, estuvieron más de 33 horas sin el servicio de energía eléctrica, luego que las fuertes precipitaciones registradas durante el fin de semana en la entidad, derrumbaran un árbol que posteriormente cayó sobre una de las torres de alta tensión que alimentaba la zona".  ¡33 horas a consecuencia de las lluvias!

(Notitarde): "Vecinos de Los Guayos, estado Carabobo, protestaron por apagón de más de 72 horas.  Ante esta situación muchas personas perdieron los alimentos que tenían en sus neveras y temen que cuando regrese el servicio se les puedan dañar algunos de sus electrodomésticos". ¿Quién se los devuelve?

(Noticia al día): "Usuarios de la red social Twitter, reportaron que se registran protestas y cacerolazos en la ciudad de Boconó, estado Trujillo motivado a la avería del servicio eléctrico del que fueron víctimas hace más de 30 horas.
Habitantes de varios sectores reportan quema de cauchos y vías cerradas como motivo de protesta ante la falta de soluciones de Corpoelec.

Uno de los twitter enviado a las redes sociales por el apagón llamaba a la comunidad internacional.  "@Plinio Méndez: #AUXILIO acá en Venezuela @Boconó-Trujillo #SinLuz por 30hrs ni el gobierno ni los medios dan reporte". Como el gobierno de Chávez es sordo... llaman la atención internacional.

(Canal de Noticias): "Varios sectores de Lechería, estado Anzoátegui, estuvieron más de cuatro horas sin luz durante la noche de este jueves. Las zonas residenciales adyacentes a las avenidas Camejo Octavio y Américo Vespucio fueron las más afectadas con el apagón que se prolongó hasta la una de la madrugada de este viernes.

Habitantes de las zonas afectadas señalaron que el corte de luz "no fue programado", además, en muchos casos se quedaron también sin agua potable ya que el suministro del líquido se hace mediante un sistema de bombeo que funciona con electricidad.

Explicaron que "preparar sus alimentos en la noche, al igual que descansar se hizo casi imposible debido al prologado apagón".  No solo la violencia y el hampa atenta contra la vida de los venezolanos, la falta del servicio eléctrico también.

Especialistas en el tema eléctrico aseguran que: "la seguridad energética de Venezuela se encuentra fracturada" debido fundamentalmente a que "el sector eléctrico necesita del suministro de los combustibles (gas, diesel y fuel oil) para operar y, el sector petrolero necesita la generación de electricidad para llevar a cabo parte de sus operaciones. Y, aun siendo Venezuela un país con grandes recursos energéticos, los últimos 14 años han estado signados por un retroceso en materia energética en cuanto a la oferta para satisfacer con calidad la demanda del mercado interno y, en lo que respecta a una disminución en los niveles de exportación de petróleo".

¿De que nos sirve ser el país con mayores reservas de petróleo en el planeta si no lo podemos sacar de la tierra para llevarle energía al pueblo?  ¿Hasta cuándo continúan con la mentira repetida que el problema es la iguana o el rabipelao, la lluvia o la sequía,  o el consumo en exceso de los venezolanos?

La verdad sea dicha, la incapacidad e ineficiencia del gobierno de Hugo Chávez, conjuntamente con la desprofesionalización del sector eléctrico promovida por éste, mantienen en oscuridad a Venezuela.

Para los conocedores de la materia las decisiones tomadas para resolver la situación han sido desacertadas y salpicadas de corrupción.  Con la llegada de otro gobierno será que comenzaremos a ver luz.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 20 de junio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, SALVAR AL PLANETA

Ese es el quinto objetivo del programa de gobierno que presenta el candidato Chávez al electorado.

¿DEJAREMOS DE PRODUCIR PETROLEO?
“En esta lucha, haremos todos los esfuerzos sensibles y bien dirigidos que haya que hacer en función de revertir las causas y efectos de las devastadoras crisis ambientales que atentan contra la posibilidad de vida del ser humano sobre el planeta Tierra”, dice el texto mencionado. 

Pero Venezuela se hunde en basura, aguas contaminadas, derrames petroleros, tala de arboles y se llena de fusiles, granadas, tanques y aviones para una supuesta guerra, no sabemos contra quien.

¿DEJAREMOS DE PRODUCIR PETROLEO?
Esa es la manera, como un nuevo e hipotético gobierno del comandante candidato “contribuiría con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.

En ninguna parte del susodicho programa se habla de enfrentar la inseguridad que ha acabado con la vida de mas de 180 mil  venezolanos en estos 13 años de gobierno militar.

No habla de cómo afrontar el problema de los frecuentes apagones que ocasionan iguanas, rabipelaos y otros roedores.  Del problema del hambre el texto señala: “Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo”. Es decir, repite la misma promesa  por la que le robaron, a sus legítimos propietarios, mas de 2 millones de hectáreas y ahora nada se produce, todo se importa.

De los empleos que creará y en cuales áreas, nada.  Lo que sabemos que si  ha producido en estos 13 años es el cierre de miles de empresas que han dejado a cientos de miles de  venezolanos sin la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares.

Nada de los temas sensibles nos enuncia el texto, nada de los problemas reales que necesitan ser abordados y solucionados.  Lo que promete el comandante es independencia, pero con cubanos, árabes, rusos y bielorusos interviniendo en nuestros asuntos.  Socialismo del siglo XXI, para mayor ineficiencia e incapacidad. Potencia energética, pero sin luz, con  las calles  llenas de huecos, los puentes derribados y sin gasolina en los estados fronterizos. Y como Miss Universo –con el perdón de las misses- la paz mundial pero con una revolución armada.

Mientras tanto, las calles venezolanas se llenan de hombres, mujeres y jóvenes, quienes portando banderas multicolores cantan: ¡Algo bueno está pasando...!

No mas cadenas, no mas discursos, no mas promesas...compromiso de enfrentar con decisión el rescate del país y su democracia es lo que quiere el pueblo y en eso... anda el flaquito.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 10 de junio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, LA PLASTILINA QUE SE MOLDEA

El lunes 4 de junio despertamos así:

1.-Comerciantes y vecinos de Catia habían pernoctado en carpas frente a sus comercios tras el anuncio de la Sindicatura del Municipio Libertador y Fundacaracas, de que estos pequeños propietarios serían expropiados y por ende sus comercios cesarían la actividad que lleva el sustento a sus hogares. El lugar de estos robos, llamados ahora expropiaciones, son la calle Panamericana y el mercado Los Magallanes, donde están aún activos varios establecimientos de cerámicas, herrería, mueblería, frutería, perfumería y panadería. Unas 150 familias se encuentran afectadas por esta situación. Estos comercios están establecidos en dicha zona popular desde hace unos 50 años.

2.-Así mismo, pudimos leer que 36 “corazones venezolanos” fueron asesinados, solo en Caracas, durante el fin de semana, por lo que en las puertas de la morgue de Bello Monte, familiares y amigos de las víctimas se preguntaban dónde quedaron los 19 planes de seguridad que en 14 años ha implementado la revolución chavista.

3.-Por otra parte, ese mismo lunes en la mañana nos enteramos los venezolanos sobre el deterioro de “La Gran Misión Vivienda Venezuela”, cuando vecinos del complejo urbanístico Ciudad Caribia, en Vargas, denunciaban el derrumbe de una de las paredes de un apartamento y el estallido de las ventanas gracias a la brisa que sopla en el sector. “Queremos un apartamento digno, construido con bloques y no estos, donde las las paredes son de cartón piedra que cuando llueve hay filtraciones. Las cañerías están tapadas, las paredes abombadas y agrietadas Hay que estar pendiente de los vidrios de las ventanas para que no se exploten cuando hay ventoleras”, relató una vecina del sector, quien destacó que el material con el que fueron construidos los apartamentos no es apto para una vivienda.

Estos apartamentos de Ciudad Caribia fueron entregados en cadena nacional, con bombos y platillos por el Gobierno Nacional el pasado 22 marzo, es decir, hace apenas 72 días, y ya se le estallan ventanas y derrumban paredes a lo que sopla el viento. Lo peor, es que a sus habitantes no les dejan protestar.

4.-En otra región del país, específicamente en el estado Táchira, habitantes del municipio Junín trancaron toda la mañana del lunes la vía principal que comunica a la población de Rubio con San Cristóbal, como medida de protesta ante el mal servicio del suministro de gas doméstico, por parte de Pdvsa Gas Comunal. Increíble que esto suceda en un país petrolero y gasífero, pero así son las cosas en revolución.

Con bombonas y consignas más de 100 personas permanecieron durante 6 horas en la entrada al municipio exigiendo eficiencia en el suministro de gas.

El director de PDVSA Gas en la región, Otto Lenín Parada, negó el desabastecimiento asegurando que allí, al igual que en toda la frontera, está operando un plan especial de distribución. Y es que para el revolucionario Parada esta queja del pueblo de Junín que no puede cocinar por falta del gas, no es otra cosa que una guarimba planificada por sectores de la oposición y el ex alcalde Peñaloza para desestabilizar y crear zozobra.

Zozobra y angustia es lo que viven a diario las madres de este municipio tachirense que no consiguen quien les venda o recargue sus bombonas de gas. Balas frías es de lo que vienen alimentándose desde hace días estos venezolanos.

Como estamos en un gobierno militar, la respuesta gubernamental tuvo una respuesta militar a la sentida protesta: Un piquete de la Guardia Nacional se hizo presente en el lugar para de disolverla y acallar al pueblo.

5.- Ya el lunes en la tarde, la guinda que faltaba a este cóctel de malas noticias: El abogado José Amalio Graterol conocido por ser el abogado defensor de la Juez Afiuni, -presa por actuar conforme al Derecho y otorgar medida cautelar a un ciudadano sin juicio por mas de dos años- fue apresado en pleno tribunal 4to. de control del estado Vargas, cuando la juez Yalitza Domínguez, pretendió continuar con el proceso que en dicho tribunal se adelanta contra el ciudadano Leonardo Colmenares sin la presencia de éste. En nuestro país no existe la figura de juicio en ausencia y el abogado Graterol, defensor de Colmenares, se negó a ser partícipe de tamaña arbitrariedad e ilegalidad.

Ya en la noche, el presidente Chávez por el canal del 8 caminaba lánguidamente por los patios de Miraflores. Carpeta en mano afirmaba que estaba dando los últimos toques al programa de gobierno de un hipotético nuevo período presidencial encabezado por él. Nada habló del “corazón venezolano” que es asesinado cada media hora en el país, ni de la misión vivienda que se derrumba o la escasez de gas, mucho menos de los trabajadores a quienes les arrebatan sus comercios. Todo esto tiene que ver con lo mismo: La justicia en Venezuela es una plastilina que se moldea.

pereznitu@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA