BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, CARTA AL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA, LUIS ALMAGRO

Señor Luis Almagro
Secretario General de la OEA
Washington.

Defender los principios, con dignidad y firmeza, como usted lo ha hecho en su respuesta a la ofensiva carta de Elías Jaua, ha producido en mí una profunda admiración hacia su persona. También creo interpretar el sentimiento de  la gran mayoría del pueblo venezolano al agradecerle profundamente sus acciones en defensa de nuestra democracia. En verdad, Venezuela es regida, desde hace más de dieciséis años, por un gobierno que se dice democrático por su origen electoral, pero que es  en realidad un régimen de marcada tendencia totalitaria y militarista. Usted señala que la “democracia es el gobierno de las mayorías, pero también lo es garantizar los derechos de las minorías”. Eso nunca ha ocurrido en Venezuela durante estos años de gobierno chavista, ya que el mentor de esta farsa, Hugo Chávez, mantuvo siempre que los opositores a su régimen no eran adversarios políticos sino enemigos que había que destruir “hasta hacerlos desaparecer como núcleo social”.
Voy a tratar de resumirle los grandes problemas políticos que enfrenta Venezuela, aunque estoy seguro que usted los conoce perfectamente bien. Es verdad, que en estos dieciséis años se han realizado numerosas elecciones, pero también  es cierto que en dichos procesos electorales no ha habido la equidad necesaria entre el oficialismo y la oposición, creando tal ventajismo a favor del gobierno que los resultados no han sido aceptados  por amplios sectores de la opinión pública nacional. De allí que, aún siendo el  señor Nicolás Maduro legalmente presidente de la República, su legitimidad es permanentemente cuestionada como consecuencia de las innumerables violaciones de la Constitución Nacional que cometió para poder ser candidato presidencial y la certeza que tienen millones de venezolanos de que no habría triunfado en las elecciones presidenciales contra Henrique Capriles si no se hubiera encargado ilegalmente de la presidencia de la República para  abusar, como lo hizo, indebidamente  del poder..  
El socialismo del siglo XXI no cree en la democracia representativa, ni en el estado de derecho, ni en el  pluralismo democrático y mucho menos en la alternancia republicana. Su tendencia totalitaria se expresa, entre otros muchos hechos, en la total falta de independencia de los poderes públicos. Si usted analiza esa concentración de poder se dará cuenta como todos los poderes públicos son controlados de manera absoluta por militantes del chavismo, para que de esa manera sus decisiones sean siempre orientadas a satisfacer los intereses políticos del régimen. Un caso realmente grave ha sido la partidización del poder judicial y su utilización en la persecución de la oposición política. Todas las sentencias en contra de sus líderes han sido manipuladas por los distintos jueces al  negarles totalmente el debido proceso. Los juicios contra López, Ledezma, Rosales, Scarano  y  Ceballos son apenas los nombres más conocidos de una  larga lista de presos y exiliados políticos de este régimen, el cual viola flagrantemente las libertades ciudadanas.
Uno de los objetivos fundamentales del chavismo fue destruir el sentido institucional de la Fuerza Armada violando de manera flagrante  el artículo 328 de nuestra Constitución que establece “que la Fuerza Armada es una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia  y soberanía de la Nación… En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”. Se ha llegado al extremo en la violación constitucional  que algunos mandos se han atrevido a señalar en actos militares que la Fuerza Armada es chavista, revolucionaria y socialista. Además es público el permanente adoctrinamiento político que reciben sus cuadros, a  los cuales se les obliga a asistir a actos del PSUV y a rendir culto a la memoria del fallecido teniente coronel Hugo Chávez.  No escapará a su claro criterio que esa partidización de la Fuerza Armada compromete el pluralismo político y la alternancia republicana
Entre las razones de su polémica con Elías Jaua está su solicitud para que la OEA realice una total e imparcial observación de nuestro próximo proceso electoral. Usted con gran acierto  planteó el fondo del problema: “la oposición está pidiendo una garantía más para el día de las elecciones y es nuestra participación… Si no le das esa garantía y hay un fondo político para no hacerlo, eso es además injusto”. Definitivamente, el Consejo Nacional  Electoral no aceptará la observación de la OEA., ni tampoco la de la Unión Europea. El motivo es claro: la oposición, lo indican todas las encuestas, ganará de manera aplastante las elecciones parlamentarias. De ocurrir, ella obtendría una mayoría calificada de diputados  que le permitiría iniciar una importante transformación política. El régimen temeroso de esta realidad espera modificar esa tendencia electoral de manera fraudulenta   mediante su tradicional ventajismo y la comisión de un número infinito de irregularidades. Perderán el tiempo. La avalancha de votos será de tal magnitud que será imposible impedir el aplastante triunfo de la oposición
Los venezolanos esperan que usted, en sus funciones como Secretario General de la OEA, mantenga, aunque sea desde lejos, una permanente vigilancia sobre los acontecimientos políticos que, con certeza, ocurrirán en nuestro país y haga  escuchar su autorizada voz, como lo ha hecho recientemente un importante número de jefes de Estado y de gobierno,  si el régimen de Nicolás Maduro trata de impedir que el proceso electoral se desarrolle en las condiciones normales de unas elecciones democráticas o trate de impedir, de alguna manera, que el resultado electoral no se respete plenamente.
Atentamente,    
Fernando Ochoa Antich.
Ex canciller de Venezuela

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 10 de julio de 2015

ENRIQUE VILORIA VERA, CARTA A UN AMIGO DE OXFORD

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.  Francis Bacon
Muy querido Brian:

Con mucho gusto constato que después de nuestros primeros encuentros en la incomparable Oxford, en 1990, hace ya 25 largos años, nuestra excelente amistad se sostiene en el tiempo, a pesar de la distancia. No te escribo sensiblero y melancólico, sino dolido y apesumbrado, porque aquella vieja y benévola Venezuela que fue y sigue siendo de tus querencias cuando - bajo la guía del Dr. Ramón J. Velásquez - iniciaste tus investigaciones para devenir en el venezolanista por antonomasia del Reino Unido, ya no existe.

Han bastado un poco más de tres lustros para que tu país, mi país, nuestro país,  ya no esté feliz. Dividido, maltratado, empobrecido, relegado en el plano internacional, inseguro, mal gobernado, forajido, sin justicia verdadera, endeudado y entregado al nuevo Imperio mandarín,  son los calificativos que con sobrada justicia le endilgan al país que han pretendido construir los cabecillas de una malhadada Revolución Bolivariana hablachenta e ineficiente, mediante la destrucción de lo que tanto nos costó forjar en la Venezuela verdaderamente republicana e institucionalista.

Todavía recuerdo tus evocaciones de cuando vivías en Chacao y te desayunabas en la panadería de siempre con un cachito de jamón y un Pancho de chocolate. En la Patria Socialista ya no hay cachitos porque no se cuenta con harina de trigo ni levadura y el jamón está desaparecido, ya veremos qué pasará cuando también desaparezcan los envases de todo tipo, porque eso ya está cantado, a comer pues buñuelos de yuca a precio de oro y a beber no sabemos qué en tapara bolivariana.

Duele y mucho ver como los hijos se alejan de un país que no les ofrece futuro ni esperanza,  como las universidades se quedan sin profesores de relevo y sin investigación, como la impunidad campea en las calles y en los despachos oficiales, como todo está no partidizado – porque eso del PESÚ  es otra farsa revolucionaria – sino personalizado en un mandamás eterno e intolerante. y su  ineficiente valido que pasarán a la Historia Universal de la Infamia por sus torpezas y desaciertos.

Bien querido amigo, no te quito más tiempo, sal a disfrutar de estos días sol y calor que buena falta hacen por esos lares grises y neblinosos. Lástima que no pudiste estar para la presentación de tu excelente libro  La Política Petrolera Venezolana: Una perspectiva histórica 1922 / 2008, editado por mi segunda Alma Mater: la Universidad Metropolitana de Caracas, y que tanta aceptación ha tenido, Como siempre mi casa está a la orden para que degustemos unas arepas con perico, si es que hay huevos y podamos comprar tomates, aceite y cebollas, y si todavía este desgobierno bolivariano no ha cometido la peor de sus insensateces: expropiar a Empresas POLAR.

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 15 de junio de 2015

AMERICO DARIO GOLLO CHÁVEZ, CARTA A MADURO. CCO A URIBE, SANTOS, GONZÁLEZ

Señor Maduro,  reiteradamente he dicho de buena fe, que siento mucha lástima por usted pero, también padezco mucha vergüenza de su condición, circunstancial, de su postura como ''presidente, jefe de estado y de gobierno''. Esto último pareciera ser una afirmación más o menos inocua, pero es mucho mas serio el caso, es su necesidad de auto-reafirmarse. De que se le reconozca como eso, que todos saben.  Ah! pero ahí está el problema, es su necesidad de reconocerse usted mismo a sí mismo como eso que usted dice ser repetidamente, insistentemente... Le ejemplifico, si el Papa Francisco dijera, Yo soy el Papa, obispo de Roma, jefe del estado Vaticano, presidente de la Iglesia Católica, Apostólica,  Romana, heredero de San Pedro ...''  o si usted oyera a Dios decir  yo soy Dios, creador del mundo, del cielo y de la tierra, dueño de la vida, de la muerte, …Usted diría que esa necesidad de que los reconozcan es simplemente una imbecilidad, una riesgosa enfermedad que arruinaría a la cristiandad, en el primer caso, y al Todo, incluida la nada, en el segundo. Bastardía un hereje y un ateo, para al negar eso que ellos son, para que no fueran más lo que ellos  son o para, cuando menos,  dudar  de lo que ellos son.

     Me avergüenza que le hayan convencido de que la ignorancia es sabiduría... Usted no cambiará ni el género gramatical, ni la geografía, ni la matemática, por no sumar, no informarse, no ...etc. muy menos, mucho menos esas que esas destemplanzas son aciertos revolucionarios. Son imbecilidades y si  usted hace eso de mala fe, sencillamente, usted quiere idiotizar a  quien lo escucha, hacerlo ignorante y la ignorancia no sólo es no saber de, no conocer a, etc...es peor, es no saber pensar.  Y esto es riesgosamente reciproco.
     Me da lástima que usted desafíe a quien a usted le de su gana y usted no tenga ni la más remota posibilidad de que le escuchen y muy, muy menos, de ganar la pelea. Usted me recuerda la imagen de Goliat, que era sencillamente un antropoide grandote, pero el cerebro y los misiles los tenía David. ... Un cow boy de Obama, lo deja sin Padrino...
     Le pido muchas disculpas por tratar de ayudarlo aproximándolo a la verdad,  mi padre decía que hacer eso con alguna gente era como darle serenata a una sorda  o  perder tiempo, como lo es ''perfumar a un muerto para que no hieda'' pero,  desobedeciendo a  mi papa, creo que es justo decírselo, porque  Todo cuanto usted  hace mal, nos hace mal a todos.
     Se le enredó la petaca con Guyana y la “solidaridad socialista” de su padre Chávez, según es su constante decir,  la otra variante de su necia necesidad  de ser reconocido y, como dijimos arriba de reconocerse usted mismo.  Su inmensa soledad le impone ampararse en la sombra de  su cadáver y grita para oírse, Chávez  vive.  Y en ello se dice usted, yo vivo, él vive en mi, sin él no vivo.  Pero volvamos a la idea. Se acuerda que Chávez en su  solidaridad revolucionaria y para reafirmar  su liderazgo y su postura  “antiimperialista”  ayudó e Guyana contra Inglaterra y soto voce  congeló  los derechos legítimos de Venezuela sobre el Esquivo, en fin, la Zona en Reclamación?  Y   bajo esa falacia  privilegió al Caribe todo con el petróleo y  a cambio le reconocieran como el líder supremo?.   La soberbia, Maduro, es el peor pecado y el mas riesgoso  estado de insania, habida cuenta que el ser soberbio  no reconoce al otro, condición necesaria para poder establecer sus límites, sus posibilidades de enfrentarlo, su realidad.  Pues bien, llegó el momento, esos amigos guyaneses prefieren ser ingleses que  exhibirse como afrodescendientes limosneros socialistas.  
     Vea el otro ejemplo, Cuba,  fraterna de Europa, Raúl  pana de Obama y aceleradamente  recibe  henchida de gozo el capital europeo, la “generosidad” del vecino gran Imperio. Y no son dádivas, son negocios con intereses políticos y económicos… A usted Raúl  ni siquiera lo llama para explicarle cortésmente el juego,  en su luna  de miel con el imperio, le deja a usted el trasero, pero sin los atributos de Eros.
     Mire usted otro ejemplo. Usted insulta, blasfema, maldice a Felipe González, cree que fracasó, porque en su cabeza, en  la suya Maduro y de su psiquiatra, Rodríguez,   Don Felipe no pudo ver a Leopoldo y demás presos políticos… Pero, qué cosas la suyas,  no ve que Don Felipe no vino a eso? Vino a demostrar que su régimen es  sencillamente dictatorial, que es usted autoritario, que los poderes públicos están en sus manos,  el defensor del pueblo es su eco grisáceo, etc…lejos de los derechos humanos y políticos,,, y usted se consuela porque  Felipe lo desnudó para que así  lo vieran en el mundo, sin la menor intención dionisiaca y menos pornográfica.
     Piense en el vainón  que le echó   Santos.  Mandó a buscar a don Felipe, se lo llevó delante de sus narices y usted ni se enteró, de no haber hablado Colombia… vea usted, una nave de la FAC sobrevuela mas de 1000 km vuestro territorio y…saque cuentas,  menos mal que vino por González y no por  cocaína, como dicen que por ahí pasa así y, bueno  ni cuenta se habría dado…salvo que la DEA le dijera, años después, cónfiro Nicolás,  demasiado torpeza la tuya y máxima  incapacidad de tus FABV… Y otra vez, dice usted, que Don Felipe se fue escondido,  huyendo, vaya, Señor su extraño modo de hacer inferencias… tal fue el fracaso de Felipe, que  Santos lo atendió con honores y conversaron sobre el viaje del presidente colombiano a Europa. Don Miguel de Cervantes  se habría deslumbrado de usted y vaya que era brillante don Quijote. 
     Quiero concluir Señor Maduro, con esta breve reflexión,  ojala su sicoterapeuta – todo presidente tiene algunos – lo lea con usted.  No hay peor sordo que quien no quiere ver ni peor ciego que quien no quiere oír. Ni siente la fragancia del Incienso quien guantes dispone a la nariz ni al candor de las piel tiene acceso quien no quiere oler ni el sabor de la miel degusta quien vive la soberbia como modo de ser....alguna vez se dirá que es un proverbio...o las conclusiones de un evento ecuménico de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, neurólogos, cardiólogos, sexólogos, y más que tuvo lugar en Moskey para estudiar el CASO VENEZUELA. La verdad es el camino único para alcanzar la libertad y esta es una verdad reciproca. 
PS,  Senador .Uribe,,,no tome en serio a Maduro, no lo acuse por difamarlo...etc...Maduro solo, solito, es bueno e indefenso, como lo es Diosdado….
Usted, Don  Felipe, se que se siente satisfecho de escuchar estos  insultos, que esta gente  le difame, calumnia, maldiga… yo soy un sencillo ciudadano y por ello nunca hablo por los demás, pero esta vez, los demás hablan en mí, así que me atrevo a decirle:
      Don Felipe,  habrá ya visto en los diarios de su España donde la libertad va en Rocinante bajo la docta mano del Quijote, que este régimen de Maduro y Diosdado, lo ha declarado persona no grata. Feliz y honrado, don Felipe, seguro que ha de estar de que este régimen arbitrario, dictatorial y analfabeta, que traiciona a Bolívar y de Andrés Bello ha secuestrado su gramática, para limpiarse el ano, le haya declarado persona no grata... Cuanta vergüenza para la humanidad y para usted sería, si Maduro, Diosdado, la fiscal, Tarec, el general Padrino, le dijeran, Felipe, bienvenido y para mejor distinguirlo como a Ortega, Gadafi, le entregara la espada de Bolívar. Tal seria su conducta deplorable, que no sólo obligado estaría a gritar ''que mal he hecho, que hasta la canalla me aplaude'' sino que para expiar su culpa, condenado estaría a regresar nadando en cueros el Atlántico para recibir el perdón de Lorca y de Miguel Hernández. 
Con  mis respetos,

Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 8 de mayo de 2015

RAFAEL O. MARCANO A., CARTA A EULOGIO DEL PINO, PRESIDENTE DE PDVSA

Caracas, 30 de abril de 2015
Señor Eulogio Del Pino
Presidente,PDVSA, Caracas

Estimado Señor:

Me tomo la libertad de dirigirme a usted, creyendo de buena fe interpretar el sentir de la inmensa mayoría de los jubilados de PDVSA, para expresarle nuestra sorpresa al recibir por correo electrónico  una “Nota” con toda apariencia de genuinidad (retransmitida al pie del presente escrito tal cual fue recibida por quien esto escribe) anunciando que nada menos que “el Comité Ejecutivo de Petróleos de Venezuela, S.A., en cumplimiento de una orden de la presidencia de la república y para el mantenimiento de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la nómina no contractual, así como de los jubilados aprobó el incremento salarial del 52,3%...”

Pero como dice la sabiduría popular, “poco duró la alegría en la casa del pobre” ya que, según una comunicación de AJIP, citando fuentes de PDVSA, ese aumento para los jubilados no era cierto. Pero sí para la nómina no contractual.

Así las cosas, Sr. Del Pino, el hecho de que alguien haya producido un documento falso, imitando a la perfección los logos, emblemas, manifestaciones visibles  y demás estilos de la empresa, incluso calzando el mísmo con el nombre de la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos como ente generador, implica que se haya incurrido en una conducta reprochable desde el punto de vista del Derecho Penal que debe ser investigado inmediatamente, tanto por los órganos internos (PCP o como se llamé hoy en día) como por el Ministerio Público, ante quien deberá recurrir la empresa con la finalidad de mantener limpia su imagen y nombre.

Igualmente es reprochable desde el punto de vista moral y ético, al haberse afectado a los jubilados emitiendo un documento de apariencia legítima en el que se les anunciaba un aumento de sus pensiones, aspiración largamente merecida para quienes dedicamos lo mejor de nuestras vidas a PDVSA y filiales y ahora vivimos lo peor de nuestras vidas sin que la empresa parezca preocuparse por ello.

Con el aumento anunciado (de manera “apócrifa”) ya vislumbrábamos la certidumbre de, por lo menos, poder cancelar la parte de nuestras deudas en default, porque como usted podrá fácilmente darse cuenta, con una pensión de, digamos, BsF 6.000 es imposible no endeudarse e incurrir en mora ya que equivalen a un solo dolarcito diario al tipo de cambio oficial “SIMADI” y esta es una situación que tiene que cambiar a cortísimo plazo (con la TEA recién mejorada, llegamos a 3 dolarcitos diarios que tampoco sirven para mucho).

Pero hay algo más que no puede quedarse en el tintero. Se comenta insistentemente que el aumento del 52,3% para los jubilados sí estuvo acordado y autorizado pero que a última hora fue echado para atrás (permítanme el coloquialismo) por razones que no han trascendido pero que no nos son difíciles de imaginar dada la perspicacia que la experiencia nos ha obsequiado a nosotros los hombres y mujeres de la “tercera edad”.

De ser este el caso, es bueno que los factores de poder en PDVSA entiendan que nuestras pensiones se han vuelto papelillo como consecuencia de la inflación en “contango”, inducida por las cantidades siderales de Bolívares inorgánicos recibidas por PDVSA y emitidas por el BCV sin suficiente respaldo en reservas internacionales ni contrapartida en disponibilidad incremental de bienes y servicios, sino todo lo contrario ya que la coyuntura económica, medida en función del PIB, viene en barrena.

Teniendo PDVSA tan grave responsabilidad en la abrupta depauperación de sus jubilados, se espera que a cortísimo plazo ustedes asuman una actitud cónsona con esta realidad, que esté eficazmente orientada a remediar nuestras crecientes calamidades.

En espera de noticias, me despido,

Muy respetuosamente,

Rafael O. Marcano A.
romarcanoa@gmail.com
@romarcanoa
Economista – Abogado
Jubilado de PDVSA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 11 de abril de 2015

ADALBERTO ORTA ROSA, LA CARTA A OBAMA VS LA SOLEDAD

El gobierno inicio su campaña electoral de manera premeditada, todo el enfoque será 1-.INJERENCIA EXTRANJERA Y 2-. TRAIDORES A LA PATRIA.

Con lo primero se mantiene el guión puesto en marcha por Fidel Castro por más de 50 años en Cuba y que este le dio como línea política al regimen venezolano, algo así como:"echen la culpa o otros menos al gobierno" y  lo segundo busca atemorizar y continuar la persecución a sectores adversos al régimen y su élite privilegiada, para esto le cayó como anillo al dedo la posición de algunos jerarcas del gobierno de los Estados Unidos quienes consideran a Venezuela una amenaza o más bien al gobierno de Maduro.

Sobre esta materia la élite gobernante redacta una carta y salen a recoger firmas en un acto de verdadero patrioterismo que sólo busca :"encubrir a funcionarios corruptos y la  verdadera crisis del pais".

Más allá de los discursos rimbombantes y actos propagandísticas del gobierno, donde la mentira y la demagogia se caracterizan y tienen predominio. Lo cierto y autentico, es que el Sr Maduro no se dedica a gobernar con seriedad para buscar respuestas viables a los múltiples problemas que se agudizan día a dia en una Venezuela que entro en el tobogán de la pobreza.

La inseguridad sigue su camino libre, nadie se escapa de la delincuencia, las cárceles son laboratorios de planes delictivos la situación es de tal magnitud que cuando se saluda a un amigo o conocido o familiar, se responde:"todo esta en manos del hampa que manda...", la impunidad socava a la justicia .

Las colas están en cada rincón del pais, no hay producción nacional y los dolares siguen en las manos de los funcionarios del gobierno, ya el café supera los 600 bs en el mercado negro y su precio regulado quedo en la historia de una gaceta oficial.  Las mafias del cemento y las cabillas obtienen más poder en una combinación extraña todos saben quien vende esos productos de primera necesidad para la construcción pero los oídos son sordos. La inflación descontrolada y por las nubes, los sueldos en el piso, la carestía de la vida una zozobra y la élite gobernante "buchona". Las importaciones se convierten en un monopolio de empresas privilegiadas afectas al régimen. Surinam nos  vende comida y Bolivia leche.Asi esta Venezuela. Quien denuncia y dice verdades es sometido al seguimiento judicial, mientras se ampara al malhechor. Vivimos una mixtificacion de valores. 

El descontento crece como la espuma, pero ningún sector de la Oposición se nutre de la mala gestión de Maduro que sobrepasa el 75%, la gente está incrédula y arrecha. 

El gobierno es pésimo y la oposición sacando cuentas antes de tiempo. El pueblo sabe que con los mismos no se cambiaría nada, el ciudadano común manifiesta en más de un 73% que no votará por diputados mudos que quieren repetir solo para saciar egos y mantener parcelas políticas.  Es tiempo de pensar con calma y paciencia. Gobierno y algunos sectores de oposición son góticas de agua. Y los problemas cada vez peor. Vamos al cambio con nuevos parlamentarios, con mujeres y jóvenes para iniciar el camino de la Venezuela de todos. El gobierno invento la carta a Obama para salir de la soledad.  No te dejes engañar!

Adalberto Orta Rosa
orta.adalberto@gmail.com
@adalbertomas

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 25 de marzo de 2015

ORLANDO VIERA-BLANCO, UNA CARTA PARA MÍ... 33 AÑOS MÁS TARDE

‎"A tus 17 años, revalúa tu vida cada día, demostrando que la gente os importa más, que cambiar de carro, corbata o ir a Choroní"

Apreciado Orlando. Os escribo -errante- desde un lugar donde reina la paz y la tolerancia. Por un deseo concedido, he pedido escribirte a ti -que soy yo- a tus 17 años. He elegido esta edad porque 33 años más tarde, me he dado cuenta que fue una de las edades más esplendorosas de tu vida (por ahora). Para ir atrás en el tiempo me han puesto como condición no anticipar eventos. Solo sugerir. Y con el aprecio que os preservo y deseando que jamáis os marchéis de Venezuela, os cuento...

No puedo cambiar vuestro destino, pero sí me permiten mejorarlo... A los 17 conocisteis tu único amor, al tiempo que casi perdías la vida en un accidente. Es esa hermosa quinceañera que os visitaba a escondidas en tu convalecencia. Valórala incansablemente. Su discreción y ternura no guardan relación con la inmensidad de su lealtad, inteligencia y disposición de amar. Juzgarla por su silencio es inadecuado, porque su prudencia es virtud que siempre debéis adoptar... 

A los 17 comenzaste a trabajar. Agradece y recuerda siempre a esos "patronos", y en lo posible evita sociedad. Pero si la tenéis, entonces consérvala, más por la amistad con tus socios que por el dinero (los venezolanos solo repartimos bien, lo público). En todo caso ten presente que los grandes proyectos de vida se logran con tu único liderazgo. Todo aquél que se mantenga a tu lado en momentos duros, concédele especial consideración. Los amigos os frecuentan en las buenas y en las malas. Son quienes dicen lo que queréis oír y lo que no. Y si enfermo o derrotado siguen ahí, jamás los apartéis porque quien es modesto y solidario desde joven, será aliado incondicional en la vejez... 

A los 17 iniciasteis la Universidad. Ese mismo año palpaste la pobreza. Como estudiante de Derecho asimilabas la trascendencia de la justicia. Pero como colaborador en los barrios del Padre Olaso, fuiste testigo de la inclemencia de la injusticia. No la olvides. Comenta cada experiencia en esas barriadas, como cuando quedaste paralizado al ver embarazada a una niña de 12 años de su propio padre, o cómo al llegar al tope del barrio Mamera -ataviado de un buen abrigo- el frío se colaba por tus huesos, por lo que cuán helados debían estar aquellos que dormían sobre trozos de cartón y cubiertos -a medias- con desechos de sábanas. 

No te allanes de ese sufrimiento. Y no pares de escribirlo, hasta cifrar un libro o dos o diez. Tampoco compenses a los pobres con dádivas. Invita aliviar su dolor, tanto el del  frío, la barbarie o la soledad como el de la indiferencia, el abandono y el olvido. En esos antivalores está l'état de la question (aprende idiomas); el mar de fondo, el ser o no ser...‎

A los 17 habéis conocido la devaluación y una crisis-país interminable. Toma buena nota de ese evento. La corrupción y otras tantas transgresiones constitucionales que estudiarás en tu querida UCAB, no se aprecian en libros que no registran las variables AD y Copei. Pero no hablo mal de ellos. Al contrario. Involúcrate más con la política y con movimientos comunitarios. No faltes a vuestros partidos de beisbol, pero funda un partido o haz vida en él, haciendo de lo público un compromiso tan serio, como vuestra pasión por la pelota. 

Privilegia al otro más que a ti mismo y conocerás las bondades de la humildad y la gratitud. De la arrogancia y el egoísmo solo obtendrás rechazo e ingratitud (de pronto merecido). De la banalidad, simpleza. Revalúa tu vida cada día, demostrando que la gente os importa más, que cambiar de carro, corbata o ir a Choroní. Sube más Sabas Nieves, tanto por tu salud como por su belleza. ¡Y cuida el Ávila! No conocerás montaña -amén de recorrer mundo- más espectacular... 

A los 17 conocisteis un gran amigo mayor. Consérvalo. De él aprende lo bueno. No le juzguéis. Trátalo con respeto, paciencia y afecto. Será él quien después aprenderá de ti. La vida no es un bate y una pelota. Pero sí es fugaz como jugar 9 innings. Entonces disfruta cada sencillo instante y se feliz. Mucho más por lo que des que por lo que recibas. Más recordarás una "especial" en un fogón, que una cena en Le Coq D'or. Y por cada disgusto que evites, anotarás una carrera...

En vuestra madurez -que es la mía- vivirás en un país sano si das los buenos días, compartes tu educación y restas vulnerabilidad a quienes están en la miseria... Y me escapo del protocolo de no anticipar (ni guardamos secretos ni cumplimos reglas): tendrás cuatro irrepetibles hijos. Dos tan bellas como sus abuelas y su mamá, y unos morochos tan fuertes y cabezones como sus abuelos. Para legarles un país, recompénsales con la misma generosidad que os criaron e inculca los deberes que os sembraron. 

No te dejes arrebatar tus sueños y tus principios. De lo contrario oirás decir "No hay comida, pero tenemos patria". Y eso no es verdad. Espero que a mi edad sigas en el país, porque sí tenéis esa suerte, la mía habrá mejorado. Y desde este gélido rincón del mundo -que visitaste por primera vez a tus 17 primaveras- me resta pediros: 

¡Jamás dejes de luchar por Venezuela! Entrañable abrazo.

Tu amigo, 

Orlando Viera-Blanco.
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 16 de marzo de 2015

CLAUDIO NAZOA, CARTA A LA EMBAJADA NORTEAMERICANA

Excelencias:

En vista de que es inminente la invasión de Estados Unidos a Venezuela, comandada por los 17 funcionarios que aún quedan en su embajada y apoyada por Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, me dirijo a ustedes, para que, humildemente, escuchen a este pitiyanqui cooperante que desde mi trinchera en el diario El Nacional, donde trabajo como columnista –aunque en realidad soy quintacolumnista infiltrado para mantenerlos informados– he alentado vuestra invasión. En Panamá tomé cursos de desestabilización dirigidos y financiados por el Departamento de Estado. Allí aprendí “la Guerra Tualé”, la cual consiste en crear una necesidad artificial de papel higiénico, a objeto de derrocar gobiernos.

Siguiendo sus instrucciones, pusimos en marcha el plan: a falta de leche, sustituimos la leche del café por leche de magnesia, y logramos que los venezolanos permanezcan flojos del estómago, e incrementamos de esta manera las colas en supermercados por la escasez de papel tualé golpista.

Notifico con satisfacción que el saboteo ha sido todo un éxito. He aquí los datos aportados por satélites del Departamento de Estado y la CIA: 30.000.000 de venezolanos, en condiciones normales, gastan 2 metros de papel tualé al día, o sea, 60.000.000 metros diarios. Pero si 30.000.000 de venezolanos van de emergencia al baño 3 veces al día, se habrá gastado diario 6 metros de papel tualé por persona; lo que equivale a 180.000.000 metros de papel tualé por día, que al mes representan 5.400.000.000 de metros.

Este plan desestabilizador ha sido un éxito en Venezuela, ya que con la revolución solo se producen 8.000.000 de metros de papel sanitario diarios, lo que hace que mi plan esté creando un caos, que podría terminar en un golpe de Estado de la derecha y de la izquierda a la vez, puesto que los desechos humanos son tanto de derecha como de izquierda.

Otra cosa, cuando el imperio nos invada, se debe tomar en cuenta que el imperialismito cubano lo ha hecho desde hace 15 años. Dos amos juntos es demasiado. Ahora que son panas, ordenen a los cubanos que se retiren antes de que ustedes bombardeen con su Tucano colombiano. Por cierto, no se dejen engañar cuando comiencen a lanzar bombas: las calles, carreteras, autopistas, hospitales y puentes ya estaban destruidos antes de lanzarlas.

Notifico que estoy muy preocupado ya que con la mala suerte que tenemos, seguramente, cuando estalle la inminente guerra con Estados Unidos, es capaz y… ganamos.

Claudio Nazoa
@claudionazoa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de febrero de 2015

ROMAN DUQUE CORREDOR, CARTA AL AL PRESIDENTE DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO DEL OMBUDSMAN

Sr. Dr.
Carlos Constela
Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO)
Buenos Aires, Argentina.
De mi mayor consideración:


Creo mi obligación para con el ILO, en mi condición de su Vice Presidente, participarle que el día de hoy se designó por la Asamblea Nacional de Venezuela , por una mayoría simple, en lugar de sus dos terceras partes o, en todo caso, por consulta popular, por una manipulación de la Constitución, con el aval de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, como Defensor del Pueblo, a William Tarek Saab, quien además es un connotado dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actualmente en el gobierno de Venezuela y que hasta hace un año fue Gobernador del Estado Anzoátegui por dicho Partido y que apenas días antes para que su postulación había renunciado a su militancia partidista . Su designación, por mayoría simple, y no como lo establece claramente el artículo 279, de la Constitución, por el voto favorable de las dos terceras partes de los integrantes de la Asamblea Nacional, llo deslegitima como Defensor del Pueblo y además de su notoria vinculación partidista lo inhabilita para ejercer éticamente tal cargo.

En efecto, el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:

"El Consejo Moral Republicano convocará un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, que estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad; adelantará un proceso público de cuyo resultado se obtendrá una terna por cada órgano del Poder Ciudadano, que será sometida a la consideración de la Asamblea Nacional que, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuos, al o a la titular del órgano del Poder Ciudadano que esté en consideración. Si concluido este lapso no hay acuerdo en la Asamblea Nacional, el Poder Electoral someterá la terna a consulta popular.

En caso de no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del plazo que determine la ley, a la designación del titular o la titular del órgano del Poder Ciudadano correspondiente.

Los y las integrantes del Poder Ciudadano serán removidos o removidas por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la ley".

Por su parte, el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, señala que la designación habrá de darse por la Asamblea Nacional “en un tiempo no mayor de treinta (30) días continuos”.

Ahora bien estando debatiéndose en la Asamblea Nacional los posibles candidatos que fueron propuestos en ternas por el Consejo Moral Republicano y dado que al partido de gobierno no lo era posible lograr un acuerdo favorable de las dos terceras partes para designar a los miembros del Poder Ciudadano de las ternas en cuestión, presentadas por el referido Consejo, entre otros. el Defensor del Pueblo, no obstante las arias discusiones que se estaban llevando a cabo en el seno de la mencionada Asamblea, sostenidas sobre dichos candidatos y estando en pleno debate parlamentario, su Presidente, solicitó, el 19 de diciembre de este año, de la Sala Constitucional la interpretación del mencionado artículo 279, de la Constitución, alegando que “recibió de parte del Consejo Moral Republicano, órgano al que corresponde convocar el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano conforme al artículo 279 Constitucional, la notificación sobre la imposibilidad sucedida en el Poder Ciudadano para proceder a convocar al referido comité en tanto hubo ausencia de acuerdo al respecto".

Al respecto cabe señalar que el Consejo Moral Republicano ya había adelantado el proceso público para recibir las postulaciones, estableció plazo para ello, las recibió, entrevisto los candidatos y envío con anterioridad a la Asamblea Nacional las respectivas ternas, informando además que había desestimado las objeciones hechas a los postulados. Además es de resaltar que las discusiones de la Asamblea Nacional estaban por concluir dentro del lapso establecido constitucionalmente para que, por la falta del acuerdo favorable de las dos terceras partes, se tuviera que someter consulta popular las designaciones.

Fue así, entonces, que la Sala Constitucional, en Sentencia N° 1864 del 22 de diciembre de este año, a los tres días de presentada la solicitud, se declaró competente, admitió la solicitud de interpretación , la declaró de mero derecho y en el mismo día y en esta sola sentencia, sin trámite alguno, y sin fijar audiencia alguna, interpretó el artículo 279 de la CRBV, estableciendo que la mayoría para elegir a los Miembros del Poder Moral (Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo), es una mayoría absoluta, en el supuesto que no se haya convocado al Comité de Postulaciones, a pesar que en el encabezado del artículo 279 de la CRBV se establece que los miembros del Poder Moral, serán designados por mayoría calificada. Así estableció la referida Sala: :“De allí que la Asamblea Nacional, a quien compete la designación conforme al artículo 279 Constitucional, de los titulares de la Fiscalía General de la República, Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo, quienes componen el Consejo Moral Republicano, que a su vez es el órgano que ejerce el Poder Ciudadano (vid. Artículo 273 Constitucional), ocurrido el fenecimiento de los períodos de ejercicio de cada una de tales autoridades según la Carta Fundamental, y cumplidos los extremos conducentes, se encuentre cumpliendo con las fases de las respectivas designaciones y; " En consecuencia, esta Sala Constitucional luego de la interpretación fundamentada en los razonamientos expuestos, que en la situación planteada por el ciudadano Presidente de la Asamblea Nacional y que motivó el requerimiento interpretativo declarativo, ese Órgano Legislativo Nacional debe proceder, luego de los trámites correspondientes, a la escogencia por mayoría absoluta -mitad más uno de los diputados y diputadas presentes en la sesión parlamentaria que corresponda- de los titulares de las instituciones que componen el Consejo Moral Republicano, en un tiempo no mayor de treinta (30) días continuos". La Sala Constitucional estimó como mayoría para la designación de los miembros del Poder Ciudadano la mayoría simple que es la que se aplicó para las sanciones de las leyes ordinarias y demás actos parlamentarios, olvidando que el artículo 279, constitucional, estableció que la Asamblea Nacional requiere d la mayoría calificada de las dos terceras partes, porque se trata de la designación de un Poder del Poder Público y no la simple sanción de una ley o de un acto parlamentario ordinario.

La anterior interpretación resulta acomodaticia y forzada porque al no poder obtener el partido oficial las dos terceras partes requeridas, en el lapso constitucionalmente establecido, se debía someter a una consulta popular las designaciones, por lo que por esta Sentencia se sustituyó la soberanía popular por una mayoría simple, dado que estando bajo discusión en la Asamblea Nacional la designación de los miembros del Poder Ciudadano, mediante los debates pertinentes, y puesto que el Consejo Moral Republicano ya había enviado las respectivas ternas, subrepticiamente éste participa que no se había cumplido con la designación del Comité de Postulaciones por falta de acuerdo entre ellos para que así se designara al Poder Ciudadano por la Asamblea Nacional y no por la voluntad popular. En todo caso, en el supuesto negado que pudiera hacerlo la Asamblea Nacional, el principio intangible para la designación del Poder Ciudadano, conforme se desprende del artículo 279, constitucional, es el de la votación una mayoría calificada favorable de dos terceras partes y no por una mayoría simple. Con esta Sentencia se violaron normas de la Constitución relativas a la legitimidad de origen democrática de los miembros del Poder Ciudadano y de respeto a la soberanía popular. por la interpretación torticera que efectúo la Sala Constitucional.

Dada la gravedad de la ilegitimidad ocurrida con la designación en Venezuela del Defensor del Pueblo, Alteración esta que configura un fraude constitucional con la complicidad de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, . por irrespetarse la supremacía de la Constitución, desconocerse la soberanía popular y por la falta de garantía de su imparcialidad por tratarse de un dirigente político del partido de gobierno, lo cual compromete seriamente desde la ética la figura de dicho Defensor en el sistema de protección de los derechos humanos latinoamericanos, que representa un precedente negativo y nefasto para dicha institución, he creído mi deber como Vice Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman hacerle participe de esta anormalidad institucional para la vigencia de la Defensoría del Pueblo en Latinoamérica y en el resto del mundo democrático. Le ruego hacer del conocimiento de los miembros de ese Instituto le presente comunicación por considerar que concierne a la defensa de los principios y propósitos de su creación y funcionamiento.

Atentamente,
Román J. Duque Corredor
academiadecienciaspoliticas@gmail.com
@romanjoseduque 
Vice Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

THOR HALVORSSEN, RÉPLICA DE THOR HALVORSSEN MENDOZA A LA CARTA DE HENRY RAMOS ALLUP

A los militantes de Acción Democrática: “Ramos Allup utiliza al partido para encubrir el caso de corrupción Derwick”
Al Secretario General de Acción Democrática le tomó casi un mes responder mi carta pública. Nueve páginas escribió en respuesta a las tres mías. Mientras el país sufre la peor crisis de su historia, mientras un escolta de Diosdado Cabello lo acusó de ser narcotraficante, Henry Ramos Allup no dedicó esfuerzo alguno a pronunciarse sobre esta situación sino que se dedicó a acusarme a mí con chismes y calumnias, mal utilizando la militancia del partido para asegurarse de que su carta fuese distribuida con mayor intensidad que cualquier otro esfuerzo de redes sociales en la historia del aparato comunicacional de AD. ¿Es sobre este tema que debe pronunciarse Acción Democrática en el medio de la coyuntura que atraviesa el país? ¿Para encubrir el caso de corrupción de Derwick Associates quedó el partido Acción Democrática?
En su carta Henry fijó posición expresando sus opiniones acerca de lo que le incumbe y lo que no le importa del acontecer nacional frente a la corrupción. Como si hubiese corrupción buena y corrupción mala. La carta de Henry, lo que dice y lo que no se atreve a decir, es la mejor ilustración de las deficiencias del “secretario general vitalicio”, y de la dolorosa tragedia que esto significa para el partido de Rómulo Betancourt.
¿A quién representa Henry Ramos Allup?
A juzgar por su carta, parece únicamente representar los intereses de la empresa Derwick de la cual su cuñado Francisco D’Agostino es accionista. Derwick sobornó a Diosdado Cabello con 50 millones de dólares para que les adjudicara contratos de plantas eléctricas. El guiso de esta operación fue tan descomunal que se calcula que los accionistas de Derwick, los llamados “bolichicos” Francisco Convit Guruceaga, Gonzalo Guzmán López, Domingo Guzmán López, Alejandro Betancourt López, Pedro Trebbau López, Edgard Romero Lazo y Francisco D’Agostino Casado, se embolsillaron más de mil millones de dólares en sobreprecio, en una de las operaciones de desfalco a la nación más audaces de la historia republicana de Venezuela. Henry me reclama por lo que él ve como un ensañamiento mío contra Derwick. No me sorprende porque no es la primera vez que un político lo hace. Luego de enterarse de mi juicio en contra de Derwick, Diosdado Cabello también ha manifestado su repudio hacia mí a través de su programa “Con el Mazo Dando”, pero incluso Diosdado tiene la suficiente viveza de no mencionar a Derwick cuando me ataca.
Lo desvergonzado y acomodaticio de Henry quedó expuesto al declarar: “Yo sí me monté en el avión privado de mi cuñado para ir a Miami, ¿Y?”
Mientras el pueblo está humillado haciendo colas bajo el sol para comprar medicamentos y hasta pañales, mientras los supermercados están vacíos, Henry viaja en un jet que costó decenas de millones de dólares. Los anaqueles están vacíos porque los Cadiveros, bolichicos, boliburgueses y afines han saqueado las arcas de la nación sin dejar dólares con qué importar. No es a mí sino a esa gente, en esas colas, que con su tiempo y sufrimiento está pagando el avión privado de su cuñado, a la que Henry Ramos Allup le responde: “¿Y?”
Escribe nueve páginas defendiendo a Derwick, y para defenderse él mismo, lo que hace es atacarme a mí y a mi familia. Henry ha podido utilizar esta oportunidad para reivindicarse como un político que lucha contra la corrupción, venga de donde venga, pero prefirió dejar en evidencia que es un agente de grupos económicos con dinero mal habido. Sin embargo, el problema no es Henry (allá él con su consciencia) sino el hecho de que Henry Ramos Allup es el Secretario General de AD, y viene utilizando esa posición para proteger los negocios deshonestos de sus familiares.
¿Hasta cuándo la militancia del partido del pueblo va a aceptar que se burlen de ella? ¿Hasta cuándo se permitirá que una cúpula utilice el poder político de Acción Democrática no para luchar por Venezuela sino para defender sus intereses y los de su familia?
Los adecos saben que su partido no tiene futuro mientras su enorme legado se vea manchado todos los días por las pequeñeces de su Secretario General, quien ha sometido al partido por más tiempo que el que estuvo Chávez en la presidencia, amparado incluso en el mismo argumento: que sus antecesores fueron peores.
La base de AD intuye perfectamente que en su dirección política hay mucho gato encerrado, mucho sinvergüenza jugando escondite, y sabe muy bien que su partido sólo resurgirá en la medida que reivindique el orgullo de haber sido el partido que trajo la democracia a Venezuela, el partido que promovió la alfabetización del país, la industrialización y el tránsito de una sociedad rural militarizada a una sociedad cívica moderna.
Soy un venezolano por cuyas venas corren tres generaciones de sangre adeca. Como amante de la verdad y la justicia y enemigo de la deshonestidad y la corrupción, humildemente les invito a que tomen consciencia de que está en sus manos que su partido no sea condenado a languidecer por la voluntad de un hombre que quiere subordinarlo a intereses miserables. AD tiene la historia y el talento para materializar el sueño, que tiene la misma vigencia hoy que ayer, de forjar una Venezuela libre, y de los venezolanos. Rómulo solía decir “We will come back!” Con Henry, no existe la posibilidad de ningún regreso al poder para AD. Isabela Carmona, presidenta de AD, declaró que quien no está al frente de la lucha, no está en la lucha.  Más claro imposible.
Paso ahora a responder de forma resumida las distintas acusaciones falsas y malintencionadas que Henry escribe en su carta:
1) El escandaloso caso de corrupción de Derwick Associates y el silencio cómplice de Ramos Allup: Derwick es una empresa sin experiencia alguna en la construcción de plantas eléctricas fundada por dos primos hermanos a sus 26 y 29 años: Pedro Trebbau López y Alejandro Betancourt López. Esta empresa de maletín obtuvo en sólo catorce meses doce contratos para la edificación de obras de un altísimo nivel de sofisticación: plantas eléctricas. El primer contrato lo obtuvieron antes de siquiera registrar su empresa en Venezuela y lo lograron por palanca y pago al presidente de Corpoelec cuyo hijo fue su compañero de clase. Los dueños de Derwick —que incluyen al cuñado de Henry de nombre Francisco D’Agostino Casado— subcontrataron a una compañía estadounidense para construir las plantas mientras ellos se embolsillaron sumas inimaginables. Esta información se conoce inicialmente por la investigación del periodista César Batiz en el periódico Últimas Noticias en varios reportajes del año 2011. Tan extraordinaria fue su averiguación periodística que el reportero Batiz se ganó el premio internacional de la IPYS por su reportaje sobre el fraude Derwick. A partir de ahí los propietarios de Derwick movieron cielo y tierra para amenazar a cualquier persona que se atreviera a repetir dicha acusación o que osara cuestionar de buena fe estos contratos milmillonarios. Al reportero Batiz la gente de Derwick le ofreció dinero para silenciarlo. Lo mandaron a amenazar a él y a su madre con miembros del SEBIN. Y hasta le hackearon sus correos electrónicos.
Existe material sobre este caso en varios portales de internet, producto de filtraciones realizadas desde el interior de Derwick. Por ejemplo, ya están en internet las facturas originales de algunas turbinas que le vende Derwick al gobierno y también las facturas donde Derwick compró equipos al intermediario a precio mucho menor para venderlos días más tarde por sumas mucho mayores. En un solo documento se evidencia un sobreprecio de 200 a 270 millones de dólares. No hace falta ser ingeniero, matemático o abogado para ver lo grotesco que es este fraude a la nación. Hurto semejante habría escandalizado a cualquier político honesto, especialmente si uno de los implicados en el fraude es un familiar suyo.
En su carta, el Secretario General de AD se jacta de que ha hecho “centenares de declaraciones públicas” denunciando la corrupción del chavismo. Él mismo dice “ser frontal, directo y claro”. Entonces ¿cómo es posible que Henry no sólo se lave las manos del caso Derwick sino que cace una pelea directa con los que denunciamos la corrupción de esa empresa? Es inaceptable que no sólo se haya quedado completamente mudo acerca del caso Derwick sino que se haya prestado a llevar a cabo una campaña de calumnia en contra de aquellos que hemos buscado sacar a relucir las verdades de este escandaloso caso de corrupción.
¿Cómo es posible que Henry diga ser la persona que más ha denunciado la corrupción en la historia del chavismo y que se le haya pasado por alto este caso donde se estima que el robo supera los mil millones de dólares? ¿No leyó los artículos de Batiz? Henry publica en su carta que “desconoce los hechos” y hasta dice que “en ningún país del mundo, incluyendo a los EE.UU., esa empresa ha sido condenada por tales hechos”. Pues en Venezuela tenemos 15 años de casos de corrupción que no llegan a condena, y eso no significa que no sean casos verídicos y preocupantes que sin duda ameritan la atención de todo político honesto.
Pese a su preocupante cinismo, Henry bien conoce que en EE.UU. la empresa Derwick está en estos momentos simultáneamente bajo investigación federal y estatal por soborno, por violaciones de leyes anti-corrupción, y por lavado de dinero. Esto no es invento mío, es algo confirmado por el periódico más prominente en el mundo financiero, el Wall Street Journal. Imposible que Henry no recuerde cuando por Globovisión, el ex Alcalde Freddy Bernal dijo que en Venezuela se debe investigar el caso Derwick. Así será el tufo del asunto que hasta Bernal dice que Derwick merece una investigación. Pero Henry sigue mudo acerca de Derwick. El subconsciente parece haber traicionado a Henry, quien redacta con precisión la interrogante que miles y miles de venezolanos han expresado en las redes sociales: “Las posiciones políticas de Henry Ramos Allup y de AD frente al régimen venezolano están ‘condicionadas’ por esas ‘dependencias.’”
Aunque lo niega en su carta pública, Henry demuestra que bastante sabe del tema Derwick. Menciona, por ejemplo, un sitio web llamado Infodio.com donde dice haber leído artículos acerca de Derwick. Lo curioso del tema es que ese sitio no se puede visitar desde Venezuela ya que está bloqueado por el gobierno. Inclusive la organización Reporteros Sin Fronteras, una ONG de gran prestigio basada en Francia, ha denunciado ya la censura que se practica para tapar este caso. En otras palabras, la mayoría de la militancia de AD y el pueblo de Venezuela desconoce de este guiso porque alguien de altísimo nivel bloquea contenido al respecto.
Henry, el que “desconoce los hechos”, afirma con certeza que su cuñado Francisco D’Agostino no es accionista de Derwick. ¿Cómo lo sabe? ¿Tiene él las distribuciones monetarias de las cuentas secretas de Derwick en Suiza, en Panamá, o en Nueva York? ¿Sabe Henry qué papel juega el Banco Occidental de Descuento en el caso Derwick?
Henry dice que yo lo he amenazado con demandarlo. Eso no es cierto. Jamás he dicho que lo voy a demandar. ¿Con qué fin? Henry no es el dueño del chanchullo Derwick sino sólo un recadero de su cuñado Francisco D’Agostino a quien sí estoy demandando en una corte estadounidense en el estado de Florida. El proceso de justicia en EEUU es lento pero es seguro. Por los momentos el cuñado de Henry no quiere afrontar las acusaciones sino que busca salirse del caso diciendo que el tribunal donde entablé la demanda no tiene jurisdicción. ¿Por qué su cuñado busca evadir el tema sobre la veracidad de las acusaciones? Quien no la debe, no la teme.
Lo que Henry Ramos Allup esconde es que su hijo Rodrigo Ramos D’Agostino es empleado del susodicho Francisco D’Agostino, accionista de Derwick y opera desde una oficina en la Torre Dayco en Caracas. Desde allí y desde Estados Unidos, D’Agostino se dedica a ser gestor de CADIVI. Es en esa oficina donde hace su pasantía Rodrigo Ramos, ante testigos de sobra, donde se reúnen los D’Agostino con personeros del gobierno para negociar dólares preferenciales. Henry bien sabe que si acaso D’Agostino se ve afectado por este litigio ello puede complicarle la vida a su hijo Rodrigo.
Debo decir que lo que me impresiona del “líder” de AD es el hecho de que aunque mi demanda acusa a Derwick de sobornar a Diosdado Cabello con pagos de $50 millones a cuentas en Banesco Panamá, Henry se restea con el hombre acusado de ser el capo del Cartel de Los Soles y no cuestiona para nada la versión de Derwick y del dueño de Banesco sobre el asunto. Cuánta inocencia e ingenuidad la del veterano parlamentario.
Nunca es demasiado tarde para rectificar. Quizá Henry podría coronar sus esfuerzos anti-corrupción batallando un caso más en el terreno de los apagones que sufren los venezolanos a diario: las plantas eléctricas. Ahí está el caso Derwick. Son suficientes los miembros de AD los que reclaman, empezando por su Secretaria Nacional Femenina Aixa López, para que Henry Ramos Allup ya hubiera solicitado una investigación acerca de la corrupción eléctrica. Y al mismo tiempo a la Fiscalía, a la Procuraduría, a la Contraloría, y a la Defensoría del Pueblo. Dado lo viciados que están los poderes públicos en Venezuela es dudoso que tenga impacto certero, sin embargo, el gesto demostraría seriedad. Igualmente, Henry podría pedirle a los gobiernos de Francia, Italia, Suiza, España, Panamá, y Estados Unidos que colaboren con investigar el caso Derwick, confiscar el dinero mal habido, y repatriarlo a Venezuela.
2) Ramón José Medina, bolibanquero de la MUD: Como representante de la oposición, Henry no puede argumentar que las relaciones de un destacado miembro de la MUD —Ramón José Medina— con el banquero Víctor Vargas del Banco Occidental de Descuento no son de su incumbencia. ¿Cómo no encuentra un conflicto en ello? Uno de los líderes de la oposición es directivo del banco que más dinero ha recibido del gobierno. Dicho de otra manera: el banquero que más ha lucrado durante el chavismo es jefe de una de las personas más importantes de la MUD.  Puede que no haya nada ilegal en que Medina reciba un jugoso salario del banquero del régimen al igual que no haya nada ilegal en que Henry disfrute las colas del lujoso jet privado con D’Agostino, pero hay cosas que aun siendo legales pueden mostrar una gran falta de ética, y la dimensión ética no puede ser dejada de lado, como estorbo, en el quehacer político.
3) Henry Ramos, ficha del “Laboratorio Sucio”: Por querer hacer una gracia, a Henry le salió una morisqueta. Con gran torpeza se prestó a difundir y promocionar un informe anónimo como prueba de un supuesto “laboratorio sucio” cuando en realidad ese panfleto es un montaje flojo contra aquellos que hemos denunciando la corrupción tan obvia en el caso Derwick. Henry en su carta de nueve páginas se revela como uno de los autores de ese informe.
Henry explica que “[e]l Informe que yo poseo lo recibí impreso dentro de un sobre cerrado enviado sin remitente a mi oficina”. En qué mundo sale un líder político serio a recibir algo anónimamente, sin autoría, sin pruebas y escribe un artículo atribuyendo veracidad a su contenido sin siquiera verificar un solo dato. Pues Henry lo hace porque fue uno de los autores del informe. Me escribe Ramos: “No ponga usted en boca mía lo que el Informe dice de Alek Boyd y de otros que allí aparecen, porque, le repito, el Informe no es hechura mía”.
Alek Boyd es periodista venezolano que al igual que Batiz ha investigado la corrupción de Derwick. Boyd ha escrito acerca de ello en el prestigioso periódico El País de España así como en la prensa colombiana y en su blog (prohibido en Venezuela) Infodio.com. Sin embargo el 4 de abril de 2014, Henry me dice por PIN que Boyd es “reo de la justicia venezolana por delitos de estupefacientes, robo de vehículos y lesiones y tiene auto de detención a ser ejecutado apenas llegue a Venezuela porque hasta orden de captura en el CICPC pesa contra él”. Al recibir yo este mensaje me quedé sorprendido ya que, hechas las averiguaciones, no existe ninguna orden de captura, ni existe auto de detención por robo de vehículos. Boyd no es reo. Todo esto es un invento chimbo de Henry y de la gente de Derwick. Y estos inventos aparecen casi textualmente en el “Informe” 8 meses después. Que Henry explique de dónde sacó esos inventos. Que el Secretario General le explique a la base de AD, qué hace él elaborando y ventilando los informes del laboratorio sucio de Derwick. La ironía en este caso es que desde un verdadero laboratorio sucio están acusando a gente que denuncia la corrupción, de ser “fichas de un laboratorio sucio”.
En vez de mostrar preocupación por lo que aparece en el portal de información Infodio.com, con materiales originales del sobreprecio Derwick, Ramos se limita a tildar al autor Boyd de “tarifado”.  En su afán por descalificar, confundir y enlodar la reputación del reportero Boyd, y embadurnarme más todavía, Henry dice que Boyd fue directivo de la organización que presido, un grupo de derechos humanos llamado Human Rights Foundation. Boyd jamás fue directivo de la organización. El único directivo reciente de Venezuela que tuvo HRF fue el adeco y ex presidente Ramón José Velásquez quien falleció en 2014 y fue miembro ilustre del consejo directivo de la organización por 8 años.
4) El patrioterismo barato de Henry Ramos Allup y su arremetida a mi patrimonio familiar: Las consignas cursis de patrioterismo falso no hacen sino mostrar lo frágil que es la defensa de su supuesto honor. Sólo a su familia le puede importar dónde va a morir y dónde lo van a enterrar. Lo que queremos saber los venezolanos es qué va a hacer ante los enchufados como su cuñado y sus socios Convit, Trebbau, Betancourt y los demás. No es sorpresa que en el medio preferido de Derwick, Primicias24, figura constantemente la esposa de Henry, la que aspiró a ser Alcalde de El Hatillo y llegó de cuarta en las elecciones (detrás del chavista) aun después de que se gastó más en esa campaña electoral que en cualquier otra elección por alguna alcaldía en Venezuela. ¿Le ha explicado Henry a la base de AD por qué la campaña de su mujer era más importante que la de Carlos Andrés Michelangeli, por ejemplo, en la lucha por la alcaldía de Barcelona? ¿Por qué se gastó más en las elecciones de Diana que en cualquier otra?
Henry me llama “amo del valle” y me increpa mi parentesco con el libertador Simón Bolívar. Jamás en mi vida he utilizado una relación consanguínea para lograr algún tipo de ventajismo. Nunca he hipotecado mi apellido ni he hecho de ello una cuestión de protagonismo en Venezuela. Le debería dar vergüenza, por tanto, tirarme eso encima como si yo me enriqueciera por ser pariente de Bolívar. Serlo no es delito. Aprendí de muy pequeño a ser mi propia persona, y por ello decidí estudiar fuera del país y hacerme en el vacío del exterior, sin palancas ni padrinos. Lo que es curioso es que Henry se defina como plebeyo cuando es dueño de una mansión, que se llame “pueblo” cuando anda en el avión “Challenger” de su cuñado enchufado y se va para Miami a disfrutar sus navidades en una mansión en Hibiscus Island. Cínicamente, Henry busca quedar de humilde ante la base de AD, cuando lo sifrino y suntuoso de sus hábitos deja huellas por todas partes.
Henry me insulta por vivir fuera de Venezuela. Al igual que dos millones de venezolanos, vivo en el extranjero. No por ello soy menos venezolano que Henry. El único pasaporte que tengo es el venezolano. Y el hecho de que hice mi vida en otro país no significa que no quiera a mi tierra natal. Ponerse en la tónica de que los venezolanos que vivimos afuera no importamos se parece demasiado a lo más desagradable del chavismo intolerante, autoritario. Desde el exterior he podido hacer mucho más por mi país que desde adentro. Venezuela necesita el talento y la colaboración de todos, no importa donde estemos.
5) Sobre el trabajo de Human Rights Foundation en Venezuela: Henry declara que en materia de derechos humanos “al menos en Venezuela usted no ha hecho nada que se conozca”, y se enorgullece de la labor “sin treguas” del diputado Edgar Zambrano como frente de los DDHH de AD. Zambrano dice haberle pedido a Maduro más de 60 “audiencias” para “clemencia” hacia los presos políticos. El término “audiencias” es reliquia de épocas coloniales y monárquicas. No se hace trabajo de DDHH únicamente pidiendo “audiencias” sino que también se lo puede hacer denunciando vigorosamente la violación de los derechos humanos de los venezolanos en instancias internacionales. Human Rights Foundation fue la primera organización internacional en tomar el caso del General Francisco Usón, a quien declaró prisionero político del régimen en diciembre del 2006, meses después de su fundación. Ahí comenzó una labor que no cesó hasta su libertad. Ojalá pueda Henry hacerse un tiempito en su apretada agenda de relaciones públicas a favor de Derwick, para preguntarle a la familia Usón sobre el papel que jugó HRF velando por los derechos de ese gran venezolano.
Yo conocí a Usón por primera vez en la celda de Carlos Ortega en el centro penitenciario de Ramo Verde, cuando este último me autorizó a que HRF proceda con una campaña internacional a su favor. A Ramo Verde iba yo con tanta frecuencia que ni cédula me pedían en la entrada. HRF ha sido incansable y ha llevado varias campañas de concientización internacional, desde la defensa de la libertad de expresión de RCTV así como apoyo a los casos específicos del líder estudiantil Yon Goicoechea, el periodista Alberto Federico Ravell, la comunicadora social Marta Colomina, el militar José Humberto Quintero, el profesor Gustavo Azócar Alcalá, el sindicalista Rubén González, la jueza María Lourdes Afiuni, el mecánico Miguel Angel Hernández Souquett, entre muchos casos más. Tan sólo un video de HRF acerca de la crisis de DDHH de Venezuela tiene más vistas que cualquier otro video del tema en la historia de Venezuela. En la sede de la ONU en Ginebra y en Nueva York HRF ha llevado diversas campañas luchando en contra de la integración del gobierno de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos.
HRF también pidió a la ONU investigar las confesiones del ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Aponte Aponte y publicó un informe muy completo sobre sumisión del Poder Judicial al Poder Ejecutivo. La información de HRF sobre DDHH en Venezuela es utilizada a través del mundo por su seriedad y probidad académica. Con la realización del Oslo Freedom Forum, HRF ha puesto en el escenario mundial a varios venezolanos notorios dándoles una tarima para denunciar lo que ocurre en Venezuela incluyendo a Julio Borges, Marcel Granier, Diego Scharifker, Leopoldo López, Diego Arria, entre otros.
Ante la Corte Interamericana HRF ha presentado más de un escrito de amicus curiae en casos contra el gobierno autoritario que oprime a Venezuela. En Europa nuestra labor incluye críticas al gobierno de España por no reconocer la existencia de prisioneros de conciencia en Venezuela, y reuniones de alto nivel en varias capitales en pro de la difusión de información certera acerca de la crisis de grave erosión democrática y descenso hacia la dictadura, que padece nuestro país.
En la OEA no hay organización que haya sido más fuerte que HRF al criticar al secretario general de la OEA por no aplicarle a Venezuela la cláusula democrática de la Carta Democrática Interamericana. En Caracas incluso patrocinamos un Foro de Cine acerca de la libertad y los derechos humanos, y en nuestro video llamado “Dile a Chávez” abordamos en forma solidaria el caso de los tres comisarios. El que Henry desconozca y desprecie tanto la labor de HRF, muestra una ignorancia supina o una maldad depravada. La historia recordará a Henry Ramos Allup por el caso de corrupción Derwick y recordará a HRF por su labor incansable por los DDHH no solamente en Venezuela, sino en todos los países que padecen bajo gobiernos autoritarios en cualquier parte del mundo.
6) Respuesta a los ataques de Henry Ramos Allup a mis parientes fallecidos: Henry trata de enlodar el prestigio de la familia Mendoza llamándonos ricos y nobles. Cada familia venezolana es faro que enseña el camino o es cocuyo en la noche, en la medida de sus logros. No conseguirá avergonzarnos por tener una familia destacada en lugar de opacos antepasados. Desaforadamente ataca la memoria de los hermanos Eugenio y Eduardo Mendoza Goiticoa, hombres que no necesitan defensa en Venezuela. Hay universidades, avenidas, escuelas, galerías, empresas, fundaciones, hospitales, y mucho más, fundadas con el nombre Mendoza. Henry seguramente conoce la Universidad Metropolitana, legado de Eugenio Mendoza, ya que sus tres hijos estudian ahí.
Henry acusa a los hijos de Eugenio Mendoza Goiticoa, sin nombrarlos, de una serie de crímenes. Ellos son bien adultos y pueden defenderse y de mí no necesitan. De lo que no debe quedar duda es que si fuera yo político, como lo es Henry, y tuviera yo un familiar envuelto en un caso de corrupción de la magnitud del de Derwick, me sentiría obligado a fijar posición al respecto, y lo haría con firmeza, porque para mí los parentescos jamás han podido más que mi honor personal. No hacerlo es poner intereses personales y familiares por encima del compromiso con el país y eso constituye una traición a cualquier principio que dé honor a la noble actividad de servir a un país a través de la política. Si acaso los accionistas de Derwick tienen parientes consanguíneos que no los denuncian ni los condenan dentro de su vida familiar, me parece que están en su derecho. Lo que es indefendible es ser político de tan alto rango en un partido tan relevante en la historia venezolana, y guardar un silencio cómplice.  Y, más aún, el Secretario General de AD no solamente ha callado al respecto, sino que se ha puesto a escribir artículos en los periódicos defendiéndolos, enlodando a denunciantes probos e ignorando su compromiso con el país mientras usa la maquinaria de AD para tapar la cosa.
Henry acusa a mi difunto padre de “los sobres bomba”. En su torpeza por repetir una acusación falsa ni siquiera lo hace correctamente. A Thor Halvorssen Hellum lo acusaron falsamente, pero del “carro bomba” no del “sobre bomba”. Mi padre fue detenido ilegalmente en 1993 sin orden de aprehensión, y posteriormente fue encerrado en el foso del Retén de Catia y nunca se presentaron cargos en su contra. La evidencia a su favor fue incuestionable, al punto de que Thor Halvorssen Hellum fue defendido por Amnistía Internacional, la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos y por Comités Helsinki en varios países, y estos denunciaron el carácter ilegal y arbitrario de su arresto. Posterior a su liberación después de tres meses, las razones por el montaje en su contra salieron a relucir: sus investigaciones de lavado de dinero y corrupción en el Banco Latino y en el Grupo Latinoamericana-Progreso. Es precisamente por haber hecho su trabajo anti-corrupción que mi papá sufrió de ese intento de ejecución extra-judicial en el Retén de Catia. No sólo era inocente sino que lo buscaban destruir porque era inocente y honorable. Quizás la frágil y fraccionada memoria de Henry no le permite recordar que Orlando Castro terminó purgando una larga pena en la cárcel principal de Nueva York y que los directivos del Banco Latino se fueron corriendo con el dinero de los venezolanos. Mi padre dedicó buena parte de su vida a la lucha anti-corrupción y lo hizo siempre en silencio, no llenándose la boca ni escudándose en una inmunidad parlamentaria que jamás tuvo. Igualmente, mi padre sufrió una pena inimaginable al haber sido calumniado y arruinado por los responsables de la crisis bancaria. Cabe recordar que fue la rabia del pueblo ante esa crisis bancaria y la impunidad de los malhechores que llevó Chávez a su victoria electoral en 1998.
Henry acusa falsamente a mi tío Olaf Halvorssen de haber ido preso (nada más falso. Mi tío Olaf jamás ha estado preso). Acusa a mi tío Erik Halvorssen Hellum de haber trabajado en el “Banco Venezolano de Crédito”. Esto es falso y apareció como “dato” por primera vez en boca de tarifados de Derwick dedicados a amedrentar y hostigar a aquellos que buscamos justicia. De nuevo, Henry muestra cómo es la perinola de su cuñado. Se equivoca en todos estos ejemplos tan fácilmente comprobables y cree que las denuncias en mi demanda están al mismo nivel que su contrapunteo barato y chimbo. Repetir una mentira no la convierte en verdad.
Lo que le interesa a los venezolanos son las posturas cívicas de quienes actúan en el escenario social y político del país, aquí y ahora. Mis referencias a los nexos familiares de Henry tienen que ver, no con la historia pasada, sino con el aquí y el ahora. Entre otras cosas, Henry Ramos Allup debería explicar a la base del partido Acción Democrática por qué su hijo, Ricardo Ramos D’Agostino, le trabaja al sucesor de Wilmer Ruperti, un contratista de PDVSA de dudosa reputación de nombre Francisco Murillo. Ramos Allup debe también explicar a la nación y al partido cómo es que un hijo, Rodrigo Ramos D’Agostino, le trabaja a un accionista de Derwick y gestor de CADIVI, y el otro, Ricardo Ramos D’Agostino, le trabaja a un guisero de PDVSA. ¿Cómo tiene cara Ramos Allup para excusarse en “conquistas de la civilización contemporánea que son la individualización e intransferibilidad de la responsabilidad penal que es personalísima”? ¿Dónde queda la moralidad, la ética?
En resumen, dos de los hijos de Henry le trabajan a enchufados y su señora es accionista de Dayco, una empresa contratista del estado con un prontuario tan largo que hasta el militante de AD Luis Piñerúa Ordaz, hablando claro llamó al suegro de Henry, Franco D’Agostino, “el hombre más corrupto de la historia de Venezuela”.
A diferencia de Henry me atrevo a dar fe de los buenos oficios, moral y excelente conducta de mis familiares que menciona. Han sido venezolanos ejemplares, honestos y trabajadores. Y no importa cuántos artículos salgan en Primicias24, Aporrea, o cuantos “informes” y blogs elaboren en Derwick. Opiniones y comentarios falsos no cambian la realidad.
En cambio en su carta Henry ni siquiera se atreve (y dudo que se atreverá) a hacer o decir lo mismo de su familia los D’Agostino y los Ramos D’Agostino. Aparte de enchufarse en contrataciones con el estado ¿qué han hecho por Venezuela? ¿Puede acaso la sociedad venezolana decir honestamente lo mismo sobre Eugenio Mendoza Goiticoa, a 35 años de su muerte, que lo que dice hoy sobre Franco D’Agostino o Víctor Vargas, o sobre la empresa Derwick, cuando solo esta última se robó en 14 meses más dinero que el que acumuló Eugenio Mendoza con su esfuerzo honesto en 72 años de vida?
Mi petición a la militancia de AD: Por la forma en que ha venido defendiendo a sus familiares enchufados, Henry Ramos Allup ha demostrado ser una persona deshonesta, cínica y pendenciera. Lo que se necesita en Venezuela es un Secretario General de AD con humanidad, humildad, sensibilidad y, principalmente, con el coraje de enfrentarse a un familiar si acaso la situación lo reclama en pro de los intereses de la nación.
Mi carta defendiéndome del artículo gratuito y calumniador de Henry circuló solamente por redes sociales, mientras que la respuesta de nueve páginas de Henry apareció en todos los medios principales incluyendo El Nacional, El Universal, Globovisión y Venevisión. Henry se encargó incluso de que el aparato comunicacional del partido, con sus líderes seccionales, juveniles y locales, la reenvíen a lo largo y ancho del país. Dudo que alguna vez en su larga carrera política, Henry le haya puesto tanto esfuerzo y artimaña retórica a responder una carta de un ciudadano privado como lo ha hecho al atacarme por denunciar la corrupción de Derwick. Hasta hace un mes yo era una persona desconocida en Venezuela, y por denunciar a Derwick me he convertido en un sujeto de ataques tanto de Henry como de Diosdado. Confío en la sabiduría del lector.
La democracia volvió a Venezuela gracias a AD, y tengo la fe de que AD podrá volver a ser un protagonista importante dentro de una oposición unida que canalice idóneamente esa voluntad inequívoca y urgente del pueblo venezolano de rescatar nuestra democracia. Lastimosamente, me temo que ello no podrá ocurrir mientras personas como Henry Ramos Allup estén al frente de partidos tan importantes como AD. Yo no sé si he acertado al dirigir esta carta a la militancia de AD, y espero se entienda que lo hice con el mayor respeto porque mi consciencia me lo exige. No es el momento de vacilaciones. La crisis por la que atraviesa nuestro país es una crisis principal y eminentemente moral, y está claro que en la escala de valores del Secretario General Nacional de AD, los intereses de personas corruptas de su familia están muy por encima de los intereses de la nación, y de su partido más histórico.  El liderazgo de Henry Ramos Allup está corrompido, carcomido y oxidado. Basta ya.
Thor Halvorssen Mendoza
thor@halvorssen.com
@thorhalvorssen

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,