BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GOLPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOLPE. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

JOSE DE JESUS VILORIA, EL FANTASMA DEL GOLPE ES UNA OBSECION DEL GOBIERNO. EPICENTRO,

El pueblo de Venezuela atraviesa una de las circunstancias más difíciles en la vida republicana del país después de 16 años de Revolución Bolivariana que implanto un modelo de fracaso, corrupción e ineficiencia despilfarrando la millonada de dólares que recibió la nación producto de la renta petrolera ahora resulta que tratan de distraer a los ciudadanos con el cuento  del golpe de estado.

Este proyecto de país que comenzó con el llamado Socialismo del Siglo XXI una idea trasnochada del Comandante eterno Hugo Chávez Frías nos llevó a la precariedad que vivimos con una moneda pulverizada por la inflación más alta de nuestro continente y la destrucción del aparato productor que se traduce en desabastecimiento, encases y miseria acentuando  la crisis económica y social en que se encuentra atrapada nuestra amada Venezuela. 

Ahora resulta que los responsables de la desgracia que vive nuestro país es el sector de la oposición como lo señala a diario el Presidente de la República en sus interminables cadenas que son cortinas de humo `para tratar de tapar sus errores al frente del gobierno nacional.
La última comedia que inventó este gobierno es pretender señalar que la llamada transición planteada en un documento público de fecha 11 de Febrero por tres dirigentes opositores es la hoja de ruta para un golpe de estado que tiene en peligro la estabilidad del régimen que preside Nicolás Maduro.

Ese famoso documento no tiene carácter subversivo  de ninguna naturaleza y quienes lo hemos leído con detenimiento solamente encontramos una férrea crítica al modelo de gobierno del oficialismo y unas acertadas sugerencias para implantar otra forma de gobernar que permita al país  salir del callejón en que nos metieron los irresponsables que hoy nos gobiernan.

Hasta cuando carajo en este país el gobierno se burla de los venezolanos alegando un supuesto golpe de estado y magnicidio para justificar el desgobierno que presiden.

Venezuela será lo que los Venezolanos busquemos para ella a través del cambio de rumbo que decidamos.

Vamos a comenzar a construir una nueva Venezuela empecemos por las Elecciones Parlamentarias para escoger una nueva Asamblea Nacional.  Señores.

NO PUEDE HABER PAZ CON IMPUNIDAD.

La Resolución Nº 008610 del Ministerio de la Defensa cobra su primera victima en la persona de un Estudiante de Bachillerato menor de edad en la ciudad de San Cristóbal. Estado Táchira.

Resulta aberrante como un funcionario de la Policía Nacional accionó un arma de fuego contra un joven indefenso en una calle de San Cristóbal  que estaba participando en una manifestación de estudiantes de la Universidad Católica  del Táchira.

Es realmente criminal la actuación del policía que sin mediar palabra con el menor estudiante sacó su pistola de reglamento  y la acciono disparando a la cabeza del muchacho que falleció de manera instantánea en el sitio de los acontecimientos.

Esta situación coloca en evidencia la alta peligrosidad que representa para cualquier ciudadano en nuestro país esta aberrante, inconstitucional e ilegal resolución que autoriza el uso de armas de fuego por los funcionarios del orden público al momento de reprimir manifestaciones en la calle.

Este crimen debe servir de  motivo para que el gobierno nacional accione los mecanismos legales para la inmediata anulación de esta Resolución  que demuestra el peligro que corre la vida de inocentes ciudadanos que tienen todo el derecho de protestar públicamente como lo establece nuestra Carta Magna La Constitución Nacional.

Basta de seguir descontextualizando el contenido de la Constitución Nacional permanentemente manoseada por un gobierno irresponsable que pretende utilizar su texto  así como las demás leyes como si fueran un traje a la medida de sus intereses.

El Presidente Nicolás Maduro debe tomar la iniciativa de ordenar la suspensión de esta Resolución para salvaguardar la vida de nuestros ciudadanos y que no se presente otro hecho lamentable como el del Estado Táchira. No se puede seguir derramando la sangre de nuestro pueblo.

Hasta la proxima semana amigo lector.

Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de febrero de 2015

LUIS FUENMAYOR TORO, GOLPE Y MAGNICIDIOS

No es fácil tener información cierta sobre la existencia real de unos planes golpistas contra el Gobierno del presidente Maduro. Los dirigentes de la oposición conservadora ya participaron en uno hace casi 13 años; tienen antecedentes claros, aunque no recientes; si se les diera el beneficio de la duda se pudiera pensar que deben haber aprendido la lección de abril de 2002 y por lo tanto dejado de conspirar. Sin embargo, hay elementos para pensar que algunos insisten en vías rápidas no constitucionales. El llamado a la “salida” del año pasado, en dónde estuvieron involucrados López, María Corina y Ledezma, ciertamente levanta sospechas. El “manifiesto” firmado por los mismos actores da pie para pensar que algo había por detrás de los simples deseos de salir del régimen e iniciar ya una transición. En todo caso, el sólo manifiesto, las solas declaraciones, están muy lejos de ser suficientes para acusar a nadie.

La acusación, por otra parte, está hecha por un gobierno sin credibilidad por mentir hasta la saciedad. En el caso de la enfermedad del fallecido Hugo Chávez, dijeron que estaba curado luego que los médicos cubanos le trataron un cáncer abscedado como si fuera sólo un absceso y le diseminaran todas las células cancerosas. Señalaron que estaba libre del cáncer luego de la segunda operación; el propio Chávez corría y hacía ejercicios delante de la prensa para que vieran lo bien que estaba. Maduro llegó a afirmar que había tenido trabajado 5 horas con Chávez, cuando se encontraba grave y convaleciente. Han inventado decenas de magnicidios que no han terminado ni en una simple averiguación; parecerían ir tras el record Guinness de magnicidios hasta ahora en manos de Fidel Castro. Todo esto hace difícil creer en el golpe, pero no lo descarta. A veces pareciera que hay muchas conspiraciones.
La imputación de Ledezma por golpista, pero por sucesos del año pasado,  hace más oscura la cosa. Aclara que sí hay presos políticos, pues un golpe es un delito político. A las acusaciones le agregan la guinda de siempre: “asociación para delinquir”. No se sabe cuáles son las pruebas, ni siquiera si realmente existen o si basta con las suposiciones presidenciales. En todo caso, la situación es confusa, aunque el Gobierno insiste en que hay un golpe. Si es así: ¿Dónde están los militares envueltos?  No pueden ser sólo unos pocos jóvenes tenientes, sin mando de tropa ni experiencia; unos recién salidos de la Escuela Militar… Además, nadie en su sano juicio puede entender que la conspiración era para matar a Maduro, ahora también a Diosdado, quien lucha por entrar en el club de los “asesinables”,  y a Leopoldo López, quien es a su vez uno de los golpistas. ¡Imagínense! Una de vaqueros sería más creíble.
Lo cierto es que intimidan y eliminan opositores en un año electoral. Impulsan así la abstención y presionarán a los empresarios para un nuevo Dakazo.           
Luis Fuenmayor Toro
lft3003@gmail.com
@LFuenmayorToro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 23 de febrero de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, LA VENEZUELA DEL REBUSQUE

Aquí es donde cabe perfecto ese refrán muy ordinario, y que Chávez solía emplear de que “por más que te tongonees, siempre se te ve el bojote”. 

Es decir, todo el mundo ha percibido que lo del escándalo del intento de golpe de Estado, con bombardeos y magnicidio, no constituye sino una cortina de humo, para ocultar lo de la legalización descarada del mercado negro del dólar; el famoso innombrable, por cierto; siendo, no obstante, el más sonado en el país. Por aquí comienza la hipocresía de esta gente; habida cuenta de que es el negocio más lucrativo por el momento. El gobierno dice que el 75% de las divisas, que se otorgan en el Cencoex, va a alimentos básicos y medicinas; el hecho es que una gran parte de lo que se recibe por allí no se destina a la importación de los bienes e insumos, sino que da la vuelta, y se reaparece en el mercado negro, donde se puede cotizar al precio de gallina de los huevos de oro: ¿174 Bs.?

         Esta es la explicación, por la cual esta gente amagaba tanto, con lo de los anuncios, y no se atrevía; mientras la situación se le agravaba más, puesto que tarde o temprano tendría que tomar esta medida; sólo que no vino acompañada con otras, como el levantamiento del control de precios o sinceración del verdadero precio que se vende por debajo del mostrador el bien, y que los propios chavistas admiten que se trata de una realidad, que está presente en el mercado hoy en día; que es otra hipocresía más de este gobierno; fuente además del contrabando del extracción, habida cuenta de la regulación de los precios, que pone muy baratos nuestros productos más allá de nuestra fronteras; de modo que se pudiera hablar, que con medidas como éstas, repito, el gobierno comienza a aplicar los verdaderos ajustes, que se necesitan para corregir los descontroles de la economía.
         Pero no sólo es que desconoce esta situación, que tiene carácter aberrante, tomando en cuenta, asimismo, que es el factor fundamental de la escasez, con el perdón de la digresión; sobre todo, por la vía de la famosa Ley de Precios Justos; que en virtud de qué parámetros son justos, se pregunta la gente; repito, algo que por lo demás no existe, puesto que hay otra realidad subyacente en el mercado en materia de precios, y que existe porque allí se producen cadenas de complicidades, donde medra medio mundo, y de manera que al portugués, para que le puedan permitir vender la carne a otro precio por debajo del mostrador, ha tenido que recurrir al soborno del fiscal de tal organismo supervisor de sus respectivas cuentas, y así sucesivamente; lo que significa que uno de nuestros males mayores se basa en la perdición ética en la que se encuentra el llamado Poder Moral de este país, y que es lo que le da el carácter aberrante, como decía atrás, a la situación que vivimos. Pero no sólo, desconoce esta situación, decía, sino que además mantiene otra aberración como es la del dólar a 6,30; porque ya dijimos que aquí el privilegiado; puesto que eso es un privilegio recibir divisas en este mercado, sale con la remesa de dólares,  del antiguo Cadivi, hoy Cencoex, y se da la vuelta, y por cada millar que coloca en el paralelo, se gana una verdadera fortuna; no cumpliéndole al país con la parte de la importación de los alimentos y de las medicinas; que es el otro factor que interviene también en el flagelo de la escasez, y que ya tiene al venezolano al borde de la explosión social.
         Si algún nombre le pondrán los futuros historiadores a esta Venezuela, será la del rebusque; porque para que al tipejo, que le otorgan a 6,30, le permitan vender al triple en el mercado negro las divisas, tiene que haber también una red de cómplices y de artimañas; de modo que “su tongoneo sí logre esconder el bojote”, y donde todo el mundo sabe quién es quién allí, hasta el presidente de la República, de acuerdo a las revelaciones que han hecho los que se han ido al Norte a cantar, dicho a la venezolana, ante la DEA; puesto que quien mejor hace uso de esa información, es decir, de los “guisos”, que se ventilan en esas componendas, es el Jefe mayor, puesto que esto le permite el chantaje, y la fidelidad absoluta. 
         El establecimiento del poder contralor y fiscal en Venezuela data del gobierno de López Contreras, y es por esto que hay que reconocerle a su régimen sus ciertos rasgos democráticos; no obstante, haber sido resultado su designación como presidente de la República de puertas adentros; es decir, sin ninguna participación del pueblo, y desde entonces vino funcionando mal que bien dicho poder contralor y fiscal; puesto que siempre hubo la práctica del contrabando; uno diría, que a pequeña escala, que dejaba pasar el fiscal de las aduanas, bajo compensación de su cierta comisión; a nivel de inspectores, por ejemplo, de sanidad, encargados de vigilar el estado de salubridad de los establecimientos comerciales; a nivel de los vigilantes de tránsito, que matraquean por cualquier motivo en las carreteras; el hecho es que la labor hoy en día del poder contralor y fiscal, además de prestarse para toda clase de complicidades, sirve también para la extorsión de los negocios; por cualquier detalle: una multa de tres mil bolívares, porque le faltó una coma en una cifra en uno de los libros de contabilidad o porque no le puso los céntimos al precio del producto, y así sucesivamente, y digo extorsión porque si el propietario del negocio se niega a pagar la multa, y lo amenaza a éste con demandarlo ante la justicia, ese fiscal goza del poder y de la impunidad de llevarle a la quiebra al negocio.
         Uno diría que esta decadencia del poder contralor y fiscal se inicia en nuestra época bajo el gobierno de Carlos Andrés; cuando se comienza a utilizar a la Fiscalía para venganzas de tipo personal; si partimos de la circunstancia de que su caso tuvo el carácter de defenestración política, y urdida no sólo por entonces Fiscal de turno, sino también por su propio partido Acción Democrática.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de junio de 2014

GOLFREDO DÁVILA, “EL GOLPE CONTINUADO”

La verdad del tan cacareado golpe continuado se tiene de anteojito, ella no es otra que los golpes que se le han asestado al pueblo desde hace unos cuantos lustros, lógicamente por quienes han manejado a su antojo el poder.

Pues de verdad que han sido golpes tras golpes, la gente ha tratado de esquivarlos pero siempre termina arrinconada. Tras el agotamiento del modelo puntofijista que propinó varios golpes a los venezolanos, con la violación de sus más elementales derechos, con una democracia bastante estropeada, la corrupción y una política económica antinacional. Las mayorías que ya no querían recibir más golpes, se defendieron apoyando en 1998 la opción que vendió un cambio para el país.

Y este fulano cambio, fue peor remedio que la enfermedad, porque ya son más de 15 años en los que el pueblo viene recibiendo duros golpes continuos; incumplimiento de la constitución y las leyes, la destrucción del aparato productivo, el incremento de la pobreza y el hambre, el desabastecimiento, la escasez, la inflación más alta del mundo, la inseguridad y el crimen que lleva más de 200 mil asesinatos, la corrupción que para que tengamos una idea; en Venezuela se han dilapidado más de mil veces lo que se gastó para reconstruir toda Europa después de la segunda guerra mundial, es decir más de un billón quinientos mil millones de dólares, los cuales no se ven en obras ni en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias venezolanas, salvo que si han servido para engordar los bolsillos de unos pocos. Muchos dirán ¿y las misiones?, ellas sólo han significado cierto aliento para quienes se sienten agobiados por los golpes, pero están cada día más deterioradas, porque en el trasfondo con ellas no se buscaba mejorar las condiciones de vida de la gente, sino obtener buenos resultados electorales.

Sí hay conspiración contra el pueblo, ella se expresa en los bajos salarios, en el racionamiento eléctrico, grandes ciudades convertidas en vertederos de basura, la vialidad y el transporte público en caos, escasez de medicinas que agrava la crisis de la salud, una educación devaluada y encima quieren mediatizarla aún más, el incremento del narcotráfico y para colmo la bestial represión que se ha desatado contra el movimiento estudiantil y popular que resiste con bríos la embestida gubernamental.

En medio del forcejeo, el pueblo ha ganado algunos rounds, ejemplo el pasado domingo 25 de mayo en San Cristóbal y San Diego, el poder sintió el golpe, por lo cual maniobra e inventa lo del magnicidio y la conspiración. Hacen lo que les viene en gana, porque cuentan con el favor del árbitro, los jueces y los que apuestan sabiendo que la pelea es desigual, sin darse cuenta que apoyan a sus verdugos. Pero no todo está perdido, se acerca el momento en que el Goliat no va a poder seguir golpeando tan fuerte y hasta sus apostadores le rehuirán. Con todo y la propaganda que hagan, la gente sabe que quien conspira en su contra es Maduro y el cogollo del PSUV.

Golfredo Davila
golfredodavila@yahoo.es
@golfredodavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de mayo de 2014

CARLOS BLANCO, GOLPES DE PECHO Y DE ESTADO, TIEMPO DE PALABRA

La conspiración de cuando en cuando aparece como La Llorona en los pueblos, precedida por los fuegos fatuos que se desplazan en la sabana. Los mozalbetes cuentan que en las noches oscuras, si se va hacia los confines del caserío, más allaíta de las zonas de tolerancia, se oye el llanto gemebundo de ese espanto y un celaje se pierde en la oscurana.

En estos días, los próceres rojos andan de a toque. Cada vez que una neurona se les activa, denuncian golpe de estado.

Lo último ha sido la performance del general Miguel Rodríguez Torres, quien sin rubor ha denunciado un complot de tal extensión, variedad y naturaleza en cuanto a sus integrantes, que mas bien semeja el hit parade de la política chic. Hasta se encuentran ciudadanos adoloridos por su precaria importancia al no aparecer en el directorio de enemigos consagrados del régimen.

De tanto hablar de golpe de estado el gobierno ha convertido el concepto en cualquier cosa y su contenido tan gelatinoso se ha vuelto que es igual conspirar con generales para alzar las unidades comprometidas en la revuelta, que hablar bullicioso en una esquina, darle agua y comida a los muchachos en las barricadas o sostener que Nicolás ejerce un cargo en forma ilegítima.

Como todo es lo mismo, lo grave y lo leve, lo serio y la chacota, lo denso y lo fluido, se hace difícil atender a la moralina que se desliza en los pliegues de los discursos del poder. El día en que la Iglesia tome los pecados veniales por mortales y se confunda la gravedad de la falta de ayuno con el asesinato, entonces cualquier asunto grave podrá ser banalizado. Tirarle palabras al azar al micrófono como lo hace Maduro en sus atolondramientos puede llegar a ser considerado como un discurso de Churchill.

La confusión es interesada. Verdaderos golpes de estado fueron los de Chávez y compañía en 1992: vastas unidades comprometidas; centenas de muertos; ejecuciones de soldados, policías y civiles por parte de los insurrectos; toma de lugares estratégicos; desconocimiento de los deberes constitucionales por parte de los alzados; intento de asesinato del Presidente de la República y su familia. Pero como la verdad es un efecto de poder, esa matazón la ha convertido la narrativa roja en una rebelión purificadora ejecutada por románticos incurables; una especie de acto poético, como los del Che, con tableteo de ametralladoras.

Mientras tanto, los cinco lustros de marchas agotadoras de la sociedad civil, en todas sus versiones, desde "con mis hijos no te metas", hasta "Maduro, mijito, renuncia", pasando por el "Chávez vete ya", son -según el régimen- ¡intentos de golpes de estado! Está atravesado el 11 de abril cuando los oficiales designados por Chávez, algunos de los cuales no cabían en el tanque de guerra de tanto orgullo chavista, se negaron a disparar a la población civil. Pero el régimen ha convertido estas gestas cívicas en sedición y la de 1992 en infantiles paseos por el prado de unos párvulos perdidos y pasmados. Los golpistas que están en el poder, por una ñinga no aparecen en pantalones cortos, corbata de lacito, mirada estrábica, relamiéndose una chupeta de ajo, con capucha cónica de tontones.

LA TÁCTICA INFORMATIVA.

Estos días, la manera en la que la burocracia roja informa tiene dos componentes importantes. Uno, el de centrarse sistemáticamente en el tema del golpe de estado opositor; y dos, anunciar cada dos o tres días que dentro de otros días más habrá anuncios importantes. El efecto esperado es multipropósito. Por una parte, colocar a los dirigentes opositores a defenderse de la acusación y a que se sientan obligados (algunos les encanta aclararlo sin que se lo pregunten) a decir que no son conspiradores, que no les gustan los golpes, que nunca lo han hecho, que jamás lo harían, que ni les ha pasado por la cabeza; incorporados sin remedio al cuento golpista del gobierno. Estos anuncios repetitivos, con algún "acusado" nuevo cada vez, intentan organizar la opinión pública sobre el tema. Por fortuna, el golpe ha caído en el mismo nivel de credibilidad de los "magnicidios", el "diálogo" y la "recuperación económica".

¿Y LOS MILITARES?.

Como enseña la sabiduría esotérica, para que haya golpe tiene que haber militares. Dicen los portavoces que hay decenas de oficiales detenidos o investigados. Entonces, el golpe habría sido debelado.

Los civiles que el Gobierno denuncia tienen una actividad pública, cívica, ciudadana, de oposición, en el marco de la Constitución. Sin embargo, la denuncia casi diaria de que todo el que no esté en el "diálogo" con el Gobierno está en la conspiración es una patraña simple, de efectos potencialmente criminales: todo a quien el Gobierno no reconozca como opositor pacífico y dialogante es golpista, por lo tanto susceptible de ser perseguido y encarcelado. Obsérvese cómo los que protestan en las calles, los partidos y dirigentes que no están representados en las negociaciones con el régimen, los dirigentes independientes que piensan que el régimen debe ser reemplazado, los líderes estudiantiles no asociados a los partidos, son señalados. El objetivo es impulsar "el deslinde" en la oposición, criminalizar a "los radicales" y al hacerlo, debilitar a éstos y también a "los moderados", porque no hay que olvidar que unos y otros forman parte de una misma fuerza aunque con diferentes visiones. Por eso no resulta demasiado comprensible cuando dirigentes políticos opositores enfatizan su condición "no golpista" como instrumento para diferenciarse de otros líderes opositores, lo que en la práctica es lanzarles la jauría roja.

EL FONDO DEL DEBATE: LOS MILITARES.

Hay quienes piensan en la conveniencia de un golpe de estado militar y esa opinión no hace al que la emita un golpista. También hay los que no les gusta, pero lo estiman inevitable o necesario; tampoco son golpistas. Pero además hay quienes piensan -como quien esto escribe- que la salida de la crisis política actual no podrá ser sin los militares ni contra los militares; que será una salida dirigida por civiles, constitucional, y deseablemente como producto de un entendimiento entre el chavismo (que incluye militares) y los sectores democráticos, lo que incluye principalmente a los que protestan. 

Si los civiles no dirigen la salida a la crisis lo harán los uniformados, a quienes nadie quiere llamar entre otras razones porque ya llegaron, allí están, con sus tanques y aviones en medio de la cristalería. Colocados allí por Chávez que llegó a manejarlos con destreza y encontrados allí por Maduro, que no los entiende, ni ellos lo entienden a él.

Con la protesta se ha potenciado la necesidad de una salida. Es su motor; la rebelión de los nuevos ángeles se instaló mas como una decisión existencial que política, puede subir o bajar, pero es una inédita forma de relación y afecto entre los ciudadanos de un país roto.

www.tiempodepalabra.com
@carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de marzo de 2014

VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO, UN GOLPE A LOS PUEBLOS DE LA REGIÓN

En perfecta complicidad con el régimen opresor venezolano, los gobiernos de la región, al adoptar la Declaración del 8 de marzo de 2014, destruyen los postulados de la Carta de la OEA y los instrumentos relativos a los derechos humanos y la democracia, como la Declaración de Derechos Humanos de 1948 y la Carta Democrática Interamericana, también la Convención sobre Derechos Humanos de 1969 y un sinnúmero de resoluciones adoptadas sobre la materia.
Los mandatarios de turno en la región ignoran  el desarrollo del Derecho Internacional, la evolución de las relaciones internacionales y de la sociedad internacional, que coloca materias de interés  colectivo, como el respeto y la promoción  de los derechos humanos, por encima de los ordenamientos jurídicos de los Estados, así como la nueva concepción en virtud de ello, del principio de  “soberanía” que cede necesariamente ante materias que se colocan en el ámbito del interés de la humanidad. Un retroceso lamentable para una región que ha estado siempre a la vanguardia en la formación y en el desarrollo del Derecho Internacional.
Los gobiernos de turno de la región ignoraron el mandato que se les dio en 1948 cuando se aprobó la Carta de la OEA, su instrumento constitutivo, de actuar en nombre de los pueblos de la región. 
La “solidaridad”  a la que se refiere la Declaración considera solamente al gobierno venezolano, mientras desprecia el sentimiento del pueblo venezolano. Se habla de “solidaridad” pero no es precisamente a la que se refieren quienes elaboraron la Carta, cuando aseguraron  que “… el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre”. Dice además la Carta que  la “solidaridad de los Estados americanos y los altos fines que con ella se persiguen, requieren la organización política de los mismos sobre la base del ejercicio efectivo de la democracia representativa”.
 Los gobiernos de turno introducen desequilibrios graves que minan la credibilidad del texto, al rechazar la injerencia en los asuntos internos de los Estados y apoyar abiertamente  “al gobierno democráticamente electo de Venezuela” en el proceso de diálogo y  paz que se sabe está invadido de malas intenciones; y cuando condena “toda forma de violencia e intolerancia” en el país, desconociendo también deliberadamente que la verdadera violencia, su promoción y ejecución corresponde exclusivamente al régimen, lo que se infiere de las declaraciones incriminatorias del mismo Nicolás Maduro y de sus allegados. Incurren además en expresiones sin fundamento para justificar el texto, al hacer “un llamado a todos los sectores” para que respeten los derechos humanos, ignorando deliberadamente que solo el Estado y sus representantes pueden ser responsables por los actos que suponen tal violación. Además se omite el origen de la crisis en el país al no hacer referencia a las “protestas pacificas” y a la “represión”  y las formas aceptadas por altos funcionarios, la Ministra de la Defensa cuando justifica los excesos policiales y la Defensora del Pueblo que interpreta la tortura y le asigna valores diferentes.
Resulta curioso y lamentable que al tratar el tema de la democracia se dejasen de lado referencias fundamentales, intrínsecas al concepto. No expresan en efecto los representantes de los gobiernos de turno que “la promoción y protección de los derechos humanos es condición fundamental para la existencia de una sociedad democrática”; y, que son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, “el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho…”;. Menos aun que uno de los componentes fundamentales del ejercicio de la democracia es “el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa” todo ello ausente en un examen serio e imparcial de la realidad venezolana.
En la Carta de la OEA se habla de “democracia representativa” como condición para la estabilidad, la paz y el desarrollo regional;  sin embargo, el texto se aleja de ese mandato pues una verdadera promoción habría debido contener referencias más claras y contundentes acerca del concepto que exige del gobierno de que se trate, no solamente su origen, sino el ejercicio democrático, que el régimen de Maduro ha abandonado al violar flagrantemente la Constitución Nacional y el respeto de los derechos humanos, antes de febrero de 2014; y después, por la represión brutal sistemática, clara e inequívoca que ha desatado en contra de las manifestaciones pacíficas. La democracia es, sin duda alguna, como se precisa en la Carta Democrática, “… indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades fundamentales y los derechos humanos…” y eso parece producir cierta alergia a quienes hoy habitan en las casa de gobierno de la región.
Es lamentable también que esos mandatarios no hayan considerado el enfoque preventivo, necesario a la solución de las crisis internas e internacionales. Temerosos o cuidadosos  los gobiernos de la región hacen un llamado sesgado e incoherente a la “paz en el país” a la vez que expresan una extraña solidaridad, pero no plantean ningún control para verificar su cumplimiento, lo que contradice la esencia misma de una resolución o declaración mediante la cual se planea “un programa de acción” para resolver la crisis que se niegan a reconocer.
Sin duda, quienes gobiernan hoy la región interpretan de manera interesada y perversa los principios y normas que fundamentan el funcionamiento del sistema regional, sea por intereses menores, políticos o económicos; o en la búsqueda del establecimiento en la región de un sistema político, económico y social contrario a la esencia misma de los derechos humanos y que además, es evidente que la mayoría de los pueblos de la región rechaza.
Se ha establecido un precedente peligroso, poco favorable al desarrollo integral de la región. Los gobiernos de turno, simplemente, dieron un golpe de Estado a los pueblos de  la región y a la Organización, desprotegidos lamentablemente  por la Carta Democrática Interamericana, lo que no debería dejar de preocupar a los pueblos de los otros países que en algún momento puedan enfrentar situaciones de violencia de Estado como la que atraviesa hoy Venezuela.
Víctor Rodríguez Cedeño
vitoco98@hotmail.com
@vitoco98

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de febrero de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, A GOLPE Y PORRAZO.


De repente, una tarde… la noticia de que el teniente retirado Diosdado Cabello fue ascendido a capitán, siendo presidente de la Asamblea Nacional, se dejó colar por los medios de comunicación como si fuera un mal chiste; como si fuera un absurdo, dado a correr el día de los inocentes; como si fuera una historia loca escrita para distraer a la gente, con una novela de ficción tropical. Y es, que por orden presidencial según, ninguna norma  ni reglamento, el ex militar, fue ascendido al nuevo status como reconocimiento a no sabemos, qué cosa, al igual que al gobernador Arias Cárdenas, que fue ascendido a Coronel.

Entonces, sentí un corrientazo en el espinazo, los ojos se me voltearon quedando en blanco y una baba peligrosa comenzó a salir de mi boca, mientras las manos y las piernas me temblaban: yo pensé que debía despedirme de este mundo rápidamente.

Después, estuve pensando que si la revolución continúa caminando a pasos de pasarle por encima a toda lógica de comportamiento democrático, sin prestarle atención al respeto de la ley y la moral, no me cabe la menor duda que “el extraño capitán”  Diosdado Cabello llegará a ser General en Jefe, en algún momento, tal como se saca un conejo de una chistera.

Luego, pensando en la forma como este personaje se mueve políticamente, he llegado a la conclusión que ese es el hombre que manda en Venezuela. Usted lo puede ver en cualquier parafernalia psuvista, cuando va a rendir algún homenaje revolucionario; usted lo puede ver en cualquier sitio, mandando más que un dinamo.

Lo más que llama la atención , es que el presidente de la asamblea aparece dando órdenes en un estado fronterizo; amenaza con volver polvo a los contrabandistas de alimentos como si fuera EL Gobernador del estado o el ministro del interior; le da órdenes a los militares como si fuera el ministro de defensa y arremete contra todo el mundo como si fuera una mezcla difícil de describir , cual animal producto de un cruce de  Presidente del TSJ con Presidente de la república, rociado con fiscal  General: es un fenómeno francamente único en estos momentos de la historia de la humanidad, que difícilmente se observe en otra parte del mundo. Creo, que solo se da en Venezuela...pues, aquí la función de los poderes se desdibujó como cuando un niño borra un garabato para volverlo hacer.

De esta manera, con el ejemplo del capitán Cabello haciendo lo que le da la gana en su extraño manejo del Poder; uno termina entendiendo el misterio que nos tiene atolondrados, cundidos de desabastecimiento; improductividad, inflación, delincuencia,  arcas vacías, corrupción, y llego a  una primera conclusión: Los revolucionarios tienen mucho poder, o mejor dicho, tienen todo el poder y sin embargo, tienen al país “patas arriba”; entonces, uno piensa que Venezuela está en las peores manos; uno piensa ineludiblemente, que están haciendo lo que les da la gana con Venezuela, y que todo lo hacen a golpe y porrazo como si fuésemos gobernados por un sargento de tropa ascendido a general, por obra y gracia del caciquismo y el abuso.

luis rapozo luisalfredorapozo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de febrero de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, EL GOLPE DEL 4 DE FEBRERO.

Durante los primeros minutos de aquel 4 de febrero de 1992, yo no me podía imaginar que en Miraflores, se estaba ejecutando un extraño golpe de  Estado, que naturalmente afectaría la historia del país, de una manera importante.

Efectivamente, recuerdo haberme asomado a la ventana de mi habitación y mirar hacia el oeste para ver si veía algún lanzamiento de fuegos artificiales, pero no pasó nada. Sin embargo, se escuchaban ráfagas de disparos y si recuerdo claramente que exclamé-como siempre lo hacía en son de broma-: “… parece que están tumbando al gobierno, o tal vez la Guardia Nacional salió a implementar alguna redada descomunal contra el hampa, en los barrios de El Manicomio, Lídice y zonas aledañas”. Pero, mi mujer no me prestó la menor atención, y me dijo: “Esos son los delincuentes de siempre echando vaina en alguna parte”, entonces me acosté y me quedé dormido, después de pensar en mis labores del día martes.

Fue como a las cinco de la mañana, que me entero del acontecimiento, cuando encendí la TV., para escuchar las noticias, mientras me tomaba el café y me preparaba para ir a la oficina. Literalmente, me quedé con la boca abierta al enterarme que unos oficiales golpistas habían intentado un golpe de Estado y que habían atacado a la residencia presidencial “La Casona”, como tiro al blanco. La primera imagen que vi en la televisión, fue la del Dr. Eduardo Fernández-secretario de COPEI-, censurando la sedición y estimulando al país para rechazar el golpe.

Entonces, desperté a mi mujer, mientras sacaba la cabeza por la ventana para ver si había algún movimiento, pero la gente estaba durmiendo a juzgar por las luces apagadas. “Perro, le están dando un golpe a Carlos Andrés”-exclamé como si fuera un suspiro-.

No podía creer: Que en Venezuela se estuviese dando un golpe militar como si nuestro país fuese un país bananero que arreglara sus problemas de asonada en asonada, como si fuera una novela de García Márquez donde los gobiernos se intercambian el poder en un juego de naipes tal cómo sucedía en el siglo XIX en esos países latinoamericanos donde el machete era rey; o como sucede en cualquier república africana donde las masacres y las luchas interétnicas de negros contra negros, son el pan de cada día y donde los militares viven conspirando constantemente y duermen con un ojo abierto y otro cerrado.

-“Qué vergüenza-pensé-, a lo que hemos llegado”. Efectivamente, un grupo de oficiales se habían levantado contra La Constitución y quebraron su juramento de respetar la voluntad popular y el gobierno que se habían dado los venezolanos. Entonces, pensé  “que de ahora en adelante viviríamos de golpe en golpe y de conspiración en conspiración como en el siglo XIX. Con esta experiencia, ningún presidente en lo sucesivo podrá dormir tranquilo-me dije-.

Mi mujer me preguntó entonces, “que si iría a la oficina a trabajar”, con su voz de perdida en el espacio y recuerdo que le dije “que para la oficina iría la mamá de Tarzán en bikini”

 y de esa manera comencé a grabar en mi video-grabadora todos los comentarios y escenas que los medios transmitieron, hasta el otro día, incluida la exposición que el líder desconocido hacía, anunciando se rendición e informando que seguirían intentándolo, mientras el gobierno iniciaba el reconocimiento de los soldaditos muertos en la intentona.

Luis Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 5 de octubre de 2013

RICHARD CASANOVA: DEL POTE DE HUMO AL GOLPE

Por fin se van a solucionar todos los problemas del país: Nicolás Maduro expulsó a tres diplomáticos norteamericanos. Si los apagones, la inflación, la escasez, la inseguridad y todos los problemas que padecemos hoy los venezolanos, son consecuencia de una conspiración del imperio, la CIA y el capitalismo, entonces la expulsión de esos tres gringos es la más importante obra de este gobierno. 

Ya era hora que hicieran algo…. Otra versión que cobra fuerza –siendo un gobierno inepto y charlatán- es que se trata de un “pote de humo” para desviar la atención y ocultar la realidad que vive el país. Vista la delicada situación actual, ese podría ser nuestro mejor escenario.

En efecto, preocupante es que la medida sea un paso más en esa estrategia cubana de aislar al país y propiciar el clima para un ruptura definitiva con el orden constitucional, lo cual convertiría a esta dura realidad de hoy en una tragedia de pronóstico reservado. Así como la expulsión de la DEA fue un paso previo para convertir al país en la plataforma más importante del narcotráfico internacional, a la sazón, fuente de financiamiento de grupos irregulares en el mundo y probablemente de "algunos" gobiernos. Podemos pensar que la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y la expulsión de diplomáticos norteamericanos sea un movimiento en el tablero para poner en jaque mas adelante a la democracia y convertir -ahora si- a Venezuela en el "mar de la felicidad", como los vende patria han llamado a la última dictadura que sobrevive en el hemisferio. ¿Serán pasos previos para suspender las elecciones que tienen perdidas, por ejemplo?

Los problemas se hacen agobiantes y evidencian la falta de gobierno. A todas estas, Nicolás se muestra pusilánime ante la élite cubana que mueve los hilos del poder en nuestro país. No tiene liderazgo para gobernar de verdad, ni tiene el guáramo para enfrentar las conspiraciones que se producen en su entorno. Las amenazas de un golpe en Venezuela no son contra la oposición, ni provienen de ella.  Los golpistas no están en la oposición y ésta nunca sería beneficiaria de una salida de este tipo. En principio, tampoco Nicolás lo sería, al contrario puesto que está en el poder, sería la primera cabeza en rodar. 

Así las cosas, Maduro debería rectificar. Ojalá procurara una salida democrática a la crisis y un acuerdo de gobernabilidad: eso solo puede hacerlo con Capriles como líder indiscutible de la oposición democrática pero a los cubanos no les gusta esa salida, prefieren los finales dramáticos, si hay que salir del poder, lo ideal es que alguien se suicide y si pueden "suicidarlo" tanto mejor…. Así le echan la culpa a la CIA.  Mosca, Nicolás.

Twitter: @richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 21 de enero de 2013

AMPARO BARBERA, LA OPOSICIÓN JUEGA A UN GOLPE DE SUERTE, LA DEMOCRACIA CON LA MUERTE, MIENTRAS EL DESGOBIERNO NOS DA EL GOLPE

Lamentablemente hoy estamos viviendo una situación de alto riesgo y que ha costado y costará una gran pérdida humana, llevándonos a un retroceso político-social-económico condenatorio, o el equivalente a varias cadenas perpetuas.
La historia narra situaciones similares, nos muestra como una nación ambicionada por los de adentro y los de afuera.  Aunque nos enseña o señala dónde hemos tenido las fallas y dónde las fortalezas, pareciera que las páginas están en blanco.
¿Qué le sucede a los dirigentes opositores, la MUD, sus voceros, a qué juegan?; ¿Es que acaso han desestimado los intentos del movimiento comunista de instaurarse como una fuerza política?  La visita de Castro en 1959 no tenía nada de ingenuidad, tenía a Venezuela en la mira.  No con pocas razones Betancourt, Leoni y Caldera mantuvieron a raya esa tendencia.
La historia es muy amable en la forma de narrar las posturas de algunos gobiernos. El famoso “Viernes Negro” (1983), el gobierno de turno “advierte” que se están quedando sin fondos para seguir despilfarrando. ¡Ay, por favor!, eso no se sucede de un día para otro. Empieza el control cambiario, aumento de la gasolina, por ende, devaluación y encarecimiento de la calidad de vida del venezolano, muy acostumbrado a lo “dolce vita” y al “ta’barato dame dos”; como es de suponerse, al pueblo no le gustó, dejándole un saborcito amargo.
Las cosas no mejoraron mucho, continua creciendo el inicio de lo que hoy tenemos. 1992, 2do quinquenio de Pérez aparece el que hoy ya no está ni estará. Empieza su rol desestabilizador calentando los ánimos de los resentidos bolsillos y engatusando al pueblo para que lo lleven al poder, lo cual sucedió. No fue difícil, puesto que la cúpula democrática no reparó en que “nada es perdurable y que todo gobierno es removible”.
No puedo generalizar con todos los políticos, los más antiguos, obviamente, están conscientes de lo que está sucediendo y puede suceder, pero estos nuevos, no son tan despabilados como sus antecesores aunque han logrado hacerse notar como prometedores, pero ¿saben qué?, no estamos llegando a ninguna parte, parece que juegan a un golpe de suerte.
El desgobierno, vestido de democracia, ha trabajado al margen de la constitución, logrando marginar el sistema democrático, llevándonos al régimen castro-comunista, el cual se resume en represión, violencia, pobreza y sumisión. Nos dan un golpe constitucional.
Con todo lo que se ha luchado en éste país, contando las gestas independentistas, todavía no se ha aprendido nada de quienes podemos catalogar como enemigos de libertades y justicias. Llegó la hora que con o sin líderes se defienda a toda costa, con dolor o sin dolor, la tambaleante democracia, la cual parece coquetear con la muerte.
amparob4@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 5 de enero de 2013

NELSON MAICA C., GOLPE, POLITICA

1.      El primer golpe de estado perpetrado por los Iluminati, precursores del socialismo-comunismo, para algunos tratadistas, se puede encontrar en el libro "El Sendero de la Serpiente", Hawthorne, California, 1936, pág. 163. Que Weishaupt siempre jugó el papel principal en las reuniones del Illuminati en París. Que el invitó, convoco, a miles de asesinos a París. ¿Por qué llegaron tantos delincuentes de toda laya a Caracas, a casi todos los pueblos de Vzla después de 1999? ¿Casualidad? ¿Consecuencia de?
2.      Los trescientos hombres que tomaron el poder bajo la Revolución francesa eran todos Illuminati. (Gerald B. Winrod, "Adam Weishaupt -  "Un Diablo Humano", pág. 37.)  ¡Ojo. Ninguna coincidencia, todo planificado!
3.      Jean Paul Marat, 1743-1793, del ala izquierda de la Revolución francesa y Maximilien Francois Marie Isidore Robespierre, 1758-1794, “el incorruptible”,  pertenecían oficialmente a la organización "revolucionaria" “Los Amargados”. La “Asociación de los Iguales” también había estado activa en París desde 1786. Esta organización había decidido, con anticipación, en el mismo año, dónde encarcelar a los "enemigos del pueblo."
4.      Los líderes revolucionarios Honore Gabriel Riqueti, Conde de Mirabeau, 1749-1791, “el orador del pueblo”; Dominique Garat Hiriarte, 1735-1799; Robespierre, Marat, Georges Jacques Danton, 1759-1794; Lucie Simplice Camille Benoist Desmoulins, 1760-1794; y muchos otros eran Illuminati, según Gerald B. Winrod, "Adam Weishaupt - "Un Diablo Humano" (pág. 36).
5.      Según Nesta Webster (Nesta Webster, británica, 1876-1960, historiadora de teorías conspirativas, además, masónicas), Danton y Mirabeau eran originalmente miembros de la Logia Masónica "Les Amis Reunis" (Los Amigos Reunidos) sobre la cual el Illuminati también puso su marca. Louis Antonie Leon Saint-Just, 1767-1794, el “Arcangel del Terror”, llamado uno de los padres del totalitarismo, también era francmasón.
6.      El Illuminati se tomó los clubes Jacobinos en 1789. 152 de estos clubes estaban activos el 10 de agosto de 1790, según la Enciclopedia Británica. Los Jacobinos tenían una red centralizada sobre toda Francia.
7.      El primer club fue tomado por colaboradores cercanos, inmediatos, de Weishaupt, Johann Joachim Christoph Bode, 1731-1793, y el Barón de Busche.
8.      Los Illuminati lograron presentar de manera muy negativa la imagen de Louis XVI y su Francia al mundo pos-revolucionario. No fue la extravagancia y el malgasto de la corte lo que causó el enorme déficit estatal, sino, según opiniones y datos, el apoyo de Francia a la Revolución norteamericana.
9.      Louis XVI de Francia (1754-1793, rey de Francia y de Navarra entre 1774-1789; copríncipe de Andorra entre 1774-1793; rey de Francia entre 1789-1792) había reformado el sistema judicial, abolido la tortura en 1788, humanizó las prisiones y desarrolló un servicio de salud. Pavimentó los caminos a la caída de la monarquía a través de las constantes pequeñas concesiones a los francmasones y a los Illuminati. La revolución no fue organizada en un país indigente, sino en una nación floreciente. Las exportaciones de Francia se habían multiplicado diez veces durante el siglo. La industria y la agricultura habían hecho grandes adelantos.
10.    Un presagio de la catástrofe por venir ocurrió casi exactamente un año antes, en la mañana del 13 de julio de 1788, cuando una gran tormenta azoto el país. En pocos minutos la temperatura bajó hasta 13 grados, el sol se ocultó y cayo granizo como piedras del tamaño de la cabeza de un bebé, bajaron sobre los campos de cultivo más ricos del país, 900.000 hectáreas fueron afectadas, los árboles fueron arrancados de raíz, las viñas fueron destruidas y las cosechas se estropearon. Más de mil pueblos sufrieron. Los tejados fueron barridos por el viento y las torres de las iglesias se derrumbaron. No pasó mucho tiempo para que los supersticiosos alegaran que era una terrible señal de calamidad y violencia, de súbita muerte. Tampoco fue una buena señal que el precio del pan comenzara a subir día a día, las hordas de hambrientos marchaban por los caminos y más de 100.000 indigentes caminaron a París.
11.    Otro mal agüero fue que el invierno de 1788-1789 en Francia, fue sumamente severo. El puerto de Marsella se congeló totalmente. Todo el tráfico entre Dover y Calais se detuvo. Los molinos se congelaron y no podían moler el trigo, por lo cual la escasez de pan se manifestó como desastrosa.
12.    Por todo esto el pueblo pudo ser incitado a sublevarse. Los alborotos, las protestas callejeras, siguieron a lo largo del invierno. El 1º de marzo de 1789, el teniente de 19 años, Napoleón Bonaparte, fue enviado a Dijon para aplastar un alboroto pero se negó a tomar el lado del rey. Escogió integrarse a los revolucionarios.
13.    Las fuerzas oscuras del Illuminati fomentaron los alborotos en el campo francés. Las deudas debidas al déficit estatal consumieron la mitad del presupuesto francés. Todo este dinero encontró su camino hacia las manos de usureros prestamistas, sobre todo, judíos.
14.    Todos estos factores fueron explotados, usados. El tiempo para el golpe era el propicio para los conspiradores que se habían unido a los clubes Jacobinos.
15.    Como una parte del preludio, Mirabeau llamó al Estado General el 5 de mayo de 1789, justo después del treceavo aniversario de la fundación del Illuminati. Marx describió a Mirabeau como "el león de la revolución."
 “Para que un país sea republicano y libre, no basta que lo diga su Constitución; es preciso que se lo permitan su inteligencia y estado actual”.
Eustorgio Salgar Moreno Salazar, colombiano 1831-1885, miembro del partido liberal, Presidente de los Estados Unidos de Colombia, 1870-1872.
nelsonmaica@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 13 de abril de 2012

IVAN OLAIZOLA / GOLPE, VACIO DE PODER, O QUÉ / PARANINFO

Otra ofensa a la religiosidad de nuestro pueblo, otro engaño más. Dios es infinitamente bueno pero no infinitamente tonto.

Hace diez años fuimos testigos de la multitudinaria, civil y pacífica manifestación jamás vista en el país. Cerca de un millón de venezolanos nos dimos cita en el este de Caracas para machar hasta la sede de PDVSA, en Chuao, en apoyo a los trabajadores de la industria petrolera despedidos arbitrariamente por el propio Presidente de la República y exigir un cambio radical en la conducción del Estado, incluida la petición de la renuncia del teniente coronel felón. “Uh, Ah, Chávez ya se va”; “Urgente, urgente, un nuevo presidente”; “Al loco, al loco, al loco le queda poco”; “Democracia Si, Dictadura No” “No al comunismo”; “Castro y Chávez la misma cosa son”. Eran las consignas que en forma alegre ese río humano gritaba a todo pulmón. Gente de todas las clases sociales y económicas, de todos los sexos, edades y credos, de todas las ideologías y de todos los partidos. Sin armas. Un pueblo cansado de tantos desaciertos y disparates gubernamentales, de odios, amenazas, burlas, violaciones a la Constitución y leyes y deterioro institucional. Cuando alcanzamos el distribuidor de Altamira y extendimos la mirada hacia todas partes, la marea humana que vimos nos hizo erizar los pelos. Comentamos “hasta aquí llegó este señor y su tal revolución”. Mucho antes de llegar al destino final inicial ya se oían los gritos de mucha gente de “pa’ Miraflores”. Aunque no acompañaría la marcha hasta Miraflores, no me parecía nada de extraordinario ni peligroso eso por cuanto sabía de tantas veces que manifestaciones habían marchado hasta ese sitio en los 40 años de democracia.

Buena parte de la marcha siguió derecho hacia el centro de la ciudad, sin ni siquiera haber oído a Carlos Ortega. Nosotros la abandonamos en las Mercedes y tomamos rumbo a nuestros hogares, convencidos de que el final del gobierno estaba muy cerca, sería cosa de horas que el teniente coronel hiciera lo mismo que hizo el 4F. Pero a las pocas horas todo cambió. Apenas llegado al apartamento y encendido el televisor vimos la primera imagen desgarradora. Un ciudadano tendido en el suelo, en el centro de la ciudad, con estertores de muerte. Luego otras y otras. Luego una cadena presidencial y en pocos momentos las pantallas partidas. En un lado el teniente coronel diciendo mentiras, insultando, amenazando, como siempre y en el otro lado las dantescas imágenes de gente corriendo, gritando, llorando, heridos y muertos, ambulancias, guardias nacionales disparando, “caballeros” en puente Llaguno haciendo lo propio. Los teléfonos repicando. Dónde estas, dónde esta fulano, lo viste, están bien, cuidado, no salgan de la casa.

Entrada la noche, los rumores se hicieron más fuertes. Se fue, renunció, lo mataron, esta preso. Al filo de la media noche una cadena. El Alto Mando militar, muy circunspectos, presididos por el general trisoleado del momento, le anunciaban al país que ante tal situación se le había solicitado la renuncia “la cual aceptó”. Al amanecer del 12, todo parecía en calma, aprovecho ese momento para escribir el paraninfo de ese próximo lunes. “Buen día Venezuela”, lo titulo y redacto: “Escribo esta columna en las primeras horas del amanecer del viernes 12 cuando ya se ha consumado lo que tenía que ser. El Pueblo, así con mayúscula, en ejercicio pleno de sus derechos constitucionales y cívicamente dio al traste con esta “revolución pacífica”. Una inmensa emoción sentimos en este momento pero también una gran rabia y pesar por las vidas perdidas –o más bien ofrendadas en el altar de la nueva patria- en las últimas horas de esta pesadilla. Despertamos y debemos retomar el rumbo, aprendiendo de los errores y disparates cometidos, viendo hacia delante y a partir de hoy lunes comenzar a trabajar duro para reactivar el país. Los militares a sus cuarteles, los maestros y alumnos a las aulas, obreros y empresarios a sus puestos de trabajo, los curas a sus iglesias es decir cada cual a desempeñar el papel que le corresponde dentro de la sociedad, como debe ser, sin que ello signifique borrar lo sucedido no, quien cometió delitos que asuma su responsabilidad pero sin retaliaciones ni venganzas ni nuevos odios, enseñándole a los que nunca comprendieron qué significa vivir en democracia que democracia es dejar que las leyes funcionen y los tribunales decidan libre, autónoma y soberanamente, con libertad y respeto entre y para todos”. Lo envío a la prensa. A media mañana me entero de que el señor Carmona sería el presidente encargado o interino o no sé qué. A mediodía, en la casa de mi partido, me entero de una primera decisión del nuevo gobierno. Un decreto derogando todo. No acudo a Miraflores en protesta ante esta violación de la Constitución. Un amigo me dice “es que estas molesto porque a los adecos no los metieron en el gobierno”, no le respondo, solo lo miro. A partir del triste espectáculo de la auto juramentación y la lectura del esperpento de decreto, las televisoras entran en mutis. Quedamos desinformados. ¿Qué pasó en ese ínterin hasta que apareciera de nuevo el teniente coronel?

No sé si fue golpe de Estado o vacío de poder o qué cosa fue, solo sé que un pueblo salió a la calle y en el más hermoso de los actos democráticos, de protesta cívica y pacífica, en uso pleno de sus derechos constitucionales había dado al traste con ese desgobierno. Alguien en algún momento cambió las cosas. Hasta hoy la impunidad cubre lo ocurrido. Presumo que el teniente coronel es el principal culpable, que personeros del alto gobierno y miembros de la FAN son culpables, que Carmona y los redactores del decreto son culpables, y muchos otros tanto del gobierno como de la oposición. ¿Se sabrá algún día con nombre y apellidos? Mientras tanto el comunismo avanza a paso de vencedores y el país se destruye a pasos agigantados. ¿Será que el 7 de octubre podremos convertir en votos aquella multitudinaria marcha y evitar que haya un 13 de abril?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA