BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

JULIO BELISARIO, MUD Y BLA,BLA, BLATTER

Renuncio Blatter. El imperio de la FIFA que nos entretiene con futbol quedó al descubierto como un antro de mafiosos que compran y venden sedes, mienten, sobornan y presuntamente lavan dólares.  Se creían intocables y blindados. 

La MUD se parece a la FIFA: nos entretiene con colaboracionismo político. El 30 de mayo quedó al descubierto como un antro de mafiosos que  compran y venden espacios políticos, mienten, sobornan, lavan reputaciones engreídas y se creen intocables y blindados.

Bla, Bla, Blatter renunció. Hay quienes piden una Constituyente que de lugar a una nueva FIFA.

Nos preguntamos … es que chuo Torrealbla, bla, bla  y su combo no van a renunciar? ¿ Que otras  demostraciones  necesitan para irse?

¿ Es que nos se han dado cuenta que sus manejos políticamente  dolosos, entreguistas  e insensatos convirtieron a la MUD, otrora club de cogollos con alguna credibilidad, en  polvo político cósmico? ¿ Se harán los desentendidos y continuaran caraduras  infatuados de  dirigentes de nadie?.

Para que no quede en nada el tremendo acontecimiento de las movilizaciones del 30 de mayo, 2015, se requiere con urgencia crear un nuevo ORGANISMO OPOSITOR que podría llamarse( aunque lo del nombre no es lo mas importante)  LA NUEVA ORGANIZACION UNITARIA SUPERIOR (NOUS).  NOUS en francés significa nosotros. MUD   ingles significa barro,

Es sencillo, se necesita  convocar una Asamblea de representantes de todos los Partidos políticos, Movimientos políticos y ciudadanos, Grupos de Estudio, ONGs y personalidades relevantes de alta experticia.

La NOUS tendría Estatutos que indiquen  su estructura, modo de funcionamiento, visión, misión objetivos, etc; y  capítulos en cada uno de los 23 estados y 335 municipios a través de los cuales se  canalizarán las actividades políticas pacíficas.

La NOUS tendrá un  nuevo discurso con  una nueva propuesta distinta al rancio discurso y a la manida propuesta populista de la extinta MUD de seguirle el juego fraudulento electoral al CNE, para preservación del Estado federal de poder centralizado(EFC) presidencial Imperial cuyo agotamiento irreversible es la causa de todos los infiernos.

La NOUS propondrá al pueblo venezolano realizar una auditoría histórica del EFC como premisa para  elaborar e implementar la refundación de una nueva Venezuela  mediante un Proyecto de País que parte de la  sustitución pacífica, democrática y constitucional  del EFC por un moderno Estado Federal de Poder Descentralizado(EFD) análogo al que proponen el MID Táchira de San Cristóbal; Una  Nueva Alternativa (UNA), Electores libres (EL), El Observatorio de las Autonomías, el Partido Federal Venezolano y otras organizaciones  que fueron arrogante, excluyente y  sistemáticamente rechazadas por la extinta MUD. 

La NOUS propondrá  un sueño posible  de país: el pueblo propietario en su estado y municipio de los recursos naturales, tierras, yacimientos minerales, bosques etc; IVA , etc, investidos de autonomía integral.

La NOUS propondrá una nueva Constitución donde el Presidente de la República no sea como  ha sido hasta ahora en todas las Constituciones, el amo constitucional de PDVSA, CVG, los recursos minerales, la tierra cultivable, la  tierra urbanizable, Cantv, EDC, BCV mas  media docena de grandes bancos; y  todo el poder político que le permite violar la Constitución y las leyes.

El dinero del petróleo no lo adjudicará a voluntad el Presidente imperial  de la República , que es lo que les  gusta a los Partidos Políticos de la extinta MUD; porque ya no será de su única propiedad  sino que será de  la ANL, quien lo distribuirá desde la Vicepresidencia  (Jefatura de Gobierno, designado por la ANL y ante quien responde);   en asociación con las Gobernaciones de los 23 estados, las 335 alcaldías y las  ONGs. Todo constitucional y legalmente estipulado.

El Gobierno Nacional Parlamentario  vivirá de los impuestos como ocurre en todos los países del Primer Mundo. Cada entidad subnacional y local, integralmente autónoma, tendrá la responsabilidad y atribuciones constitucionales  suficientes para asumir su propio  desarrollo; y los recursos y competencias políticas y administrativas  correspondientes.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 11 de mayo de 2014

CARLOS BLANCO, GOLPES DE PECHO Y DE ESTADO, TIEMPO DE PALABRA

La conspiración de cuando en cuando aparece como La Llorona en los pueblos, precedida por los fuegos fatuos que se desplazan en la sabana. Los mozalbetes cuentan que en las noches oscuras, si se va hacia los confines del caserío, más allaíta de las zonas de tolerancia, se oye el llanto gemebundo de ese espanto y un celaje se pierde en la oscurana.

En estos días, los próceres rojos andan de a toque. Cada vez que una neurona se les activa, denuncian golpe de estado.

Lo último ha sido la performance del general Miguel Rodríguez Torres, quien sin rubor ha denunciado un complot de tal extensión, variedad y naturaleza en cuanto a sus integrantes, que mas bien semeja el hit parade de la política chic. Hasta se encuentran ciudadanos adoloridos por su precaria importancia al no aparecer en el directorio de enemigos consagrados del régimen.

De tanto hablar de golpe de estado el gobierno ha convertido el concepto en cualquier cosa y su contenido tan gelatinoso se ha vuelto que es igual conspirar con generales para alzar las unidades comprometidas en la revuelta, que hablar bullicioso en una esquina, darle agua y comida a los muchachos en las barricadas o sostener que Nicolás ejerce un cargo en forma ilegítima.

Como todo es lo mismo, lo grave y lo leve, lo serio y la chacota, lo denso y lo fluido, se hace difícil atender a la moralina que se desliza en los pliegues de los discursos del poder. El día en que la Iglesia tome los pecados veniales por mortales y se confunda la gravedad de la falta de ayuno con el asesinato, entonces cualquier asunto grave podrá ser banalizado. Tirarle palabras al azar al micrófono como lo hace Maduro en sus atolondramientos puede llegar a ser considerado como un discurso de Churchill.

La confusión es interesada. Verdaderos golpes de estado fueron los de Chávez y compañía en 1992: vastas unidades comprometidas; centenas de muertos; ejecuciones de soldados, policías y civiles por parte de los insurrectos; toma de lugares estratégicos; desconocimiento de los deberes constitucionales por parte de los alzados; intento de asesinato del Presidente de la República y su familia. Pero como la verdad es un efecto de poder, esa matazón la ha convertido la narrativa roja en una rebelión purificadora ejecutada por románticos incurables; una especie de acto poético, como los del Che, con tableteo de ametralladoras.

Mientras tanto, los cinco lustros de marchas agotadoras de la sociedad civil, en todas sus versiones, desde "con mis hijos no te metas", hasta "Maduro, mijito, renuncia", pasando por el "Chávez vete ya", son -según el régimen- ¡intentos de golpes de estado! Está atravesado el 11 de abril cuando los oficiales designados por Chávez, algunos de los cuales no cabían en el tanque de guerra de tanto orgullo chavista, se negaron a disparar a la población civil. Pero el régimen ha convertido estas gestas cívicas en sedición y la de 1992 en infantiles paseos por el prado de unos párvulos perdidos y pasmados. Los golpistas que están en el poder, por una ñinga no aparecen en pantalones cortos, corbata de lacito, mirada estrábica, relamiéndose una chupeta de ajo, con capucha cónica de tontones.

LA TÁCTICA INFORMATIVA.

Estos días, la manera en la que la burocracia roja informa tiene dos componentes importantes. Uno, el de centrarse sistemáticamente en el tema del golpe de estado opositor; y dos, anunciar cada dos o tres días que dentro de otros días más habrá anuncios importantes. El efecto esperado es multipropósito. Por una parte, colocar a los dirigentes opositores a defenderse de la acusación y a que se sientan obligados (algunos les encanta aclararlo sin que se lo pregunten) a decir que no son conspiradores, que no les gustan los golpes, que nunca lo han hecho, que jamás lo harían, que ni les ha pasado por la cabeza; incorporados sin remedio al cuento golpista del gobierno. Estos anuncios repetitivos, con algún "acusado" nuevo cada vez, intentan organizar la opinión pública sobre el tema. Por fortuna, el golpe ha caído en el mismo nivel de credibilidad de los "magnicidios", el "diálogo" y la "recuperación económica".

¿Y LOS MILITARES?.

Como enseña la sabiduría esotérica, para que haya golpe tiene que haber militares. Dicen los portavoces que hay decenas de oficiales detenidos o investigados. Entonces, el golpe habría sido debelado.

Los civiles que el Gobierno denuncia tienen una actividad pública, cívica, ciudadana, de oposición, en el marco de la Constitución. Sin embargo, la denuncia casi diaria de que todo el que no esté en el "diálogo" con el Gobierno está en la conspiración es una patraña simple, de efectos potencialmente criminales: todo a quien el Gobierno no reconozca como opositor pacífico y dialogante es golpista, por lo tanto susceptible de ser perseguido y encarcelado. Obsérvese cómo los que protestan en las calles, los partidos y dirigentes que no están representados en las negociaciones con el régimen, los dirigentes independientes que piensan que el régimen debe ser reemplazado, los líderes estudiantiles no asociados a los partidos, son señalados. El objetivo es impulsar "el deslinde" en la oposición, criminalizar a "los radicales" y al hacerlo, debilitar a éstos y también a "los moderados", porque no hay que olvidar que unos y otros forman parte de una misma fuerza aunque con diferentes visiones. Por eso no resulta demasiado comprensible cuando dirigentes políticos opositores enfatizan su condición "no golpista" como instrumento para diferenciarse de otros líderes opositores, lo que en la práctica es lanzarles la jauría roja.

EL FONDO DEL DEBATE: LOS MILITARES.

Hay quienes piensan en la conveniencia de un golpe de estado militar y esa opinión no hace al que la emita un golpista. También hay los que no les gusta, pero lo estiman inevitable o necesario; tampoco son golpistas. Pero además hay quienes piensan -como quien esto escribe- que la salida de la crisis política actual no podrá ser sin los militares ni contra los militares; que será una salida dirigida por civiles, constitucional, y deseablemente como producto de un entendimiento entre el chavismo (que incluye militares) y los sectores democráticos, lo que incluye principalmente a los que protestan. 

Si los civiles no dirigen la salida a la crisis lo harán los uniformados, a quienes nadie quiere llamar entre otras razones porque ya llegaron, allí están, con sus tanques y aviones en medio de la cristalería. Colocados allí por Chávez que llegó a manejarlos con destreza y encontrados allí por Maduro, que no los entiende, ni ellos lo entienden a él.

Con la protesta se ha potenciado la necesidad de una salida. Es su motor; la rebelión de los nuevos ángeles se instaló mas como una decisión existencial que política, puede subir o bajar, pero es una inédita forma de relación y afecto entre los ciudadanos de un país roto.

www.tiempodepalabra.com
@carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de octubre de 2013

JUANCARLOS VARGAS, SOBERANIA: BLA, BLA, BLA,BLA

El gobierno de Maduro al igual que el gobierno de su predecesor se ha caracterizado por hacer constante alusión al concepto de soberanía. Nunca antes en nuestra historia se ha abusado más del uso de este concepto que durante el régimen que ha gobernado al país durante los últimos 15 años.

En nombre de un modelo de soberanía defendido por las instituciones del Estado, el cual se basa en una concepción absoluta de este concepto, así como en el desconocimiento de tribunales y/o cualquier entidad internacional por encima de la República, este esquema ha tenido repercusiones económicas para Venezuela, pues en nombre de la denominada “soberanía petrolera” el régimen ha alejado la inversión extranjera directa del sector hidrocarburos, pues al proliferar la demandas ante tribunales constituidos de conformidad con las Reglas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el ex-presidente Chávez decidió en fecha 24 de enero de 2012 denunciar el Convenio CIADI, esgrimiendo no sólo soberanía sino también la supuesta falta de imparcialidad del organismo debido a que respondería a intereses de los Estados Unidos y a designios del capitalismo, por tratarse de una institución creada bajo el auspicio del Banco Mundial, esto ha creado desconfianza y por ende ha alejado la inversión extranjera, salvo los acuerdos que en condiciones desfavorables se han negociado con China, país al que progresivamente se le han entregado muchas de nuestras principales fuentes de riquezas, hipotecando el futuro de varias generaciones de venezolanos.

Asimismo, el uso inapropiado del concepto de soberanía ha tenido repercusiones en materia de derechos humanos, toda vez que el entonces Presidente Hugo Chávez decidió, en fecha 10 de septiembre de 2012, siguiendo recomendación del TSJ denunciar la Convención Americana sobre Derechos Humanos, lo cual habría decretado el abandono de Venezuela de dicha convención a partir del 10 de septiembre del presente año, y como consecuencia la aparente imposibilidad para la Corte IDH de ejercer su competencia contenciosa contra el Estado venezolano. Consideramos que se trata de una aparente imposibilidad, toda vez que estamos convencidos que el régimen no cumplió con los requisitos de derecho interno al denunciar dicha convención, y por otra parte, el acto unilateral de denuncia posee vicios de nulidad, sobre estos vicios aún no se han pronunciado los órganos del Sistema Interamericano de DDHH.

Resulta contradictorio que se juegue y manipule con el concepto de soberanía en casos como los antes mencionados, pero a pesar que somos soberanos, al igual que lo son cada uno de los Estados que conforman el sistema internacional, hasta la fecha no se haya producido una reacción adecuada y contundente por parte del Gobierno venezolano, dentro de los límites del derecho internacional, con respecto a la decisión unilateral del Estado de Guyana consistente en otorgar concesiones a compañías transnacionales para que se aprovechen de recursos petrolíferos ubicados dentro de las áreas marinas y submarinas venezolanas, lo cual no sólo viola el Acuerdo de Ginebra, sino que además se constituiría en acto de aquiescencia del Estado venezolano, que en caso que no ejerza su soberanía a la brevedad, terminará otorgando derechos a Guyana sobre áreas que conforman el territorio venezolano. 

Esto nos lleva a recordar la famosa máxima que señala que la soberanía además de proclamarse debe ejercerse de manera efectiva.

@jeisakuvargas
Juancarloseisaku@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,