BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CORTINA DE HUMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTINA DE HUMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

MILOS ALCALAY, ENFRENTAMIENTO CON TODOS LOS VECINOS?

La reciente publicación en Gaceta Oficial del Decreto 1787 ha generado una indignación de  los países vecinos que protestaron por la manera unilateral como se fijaron las fronteras, creando además “Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e Insular” Atlántica, Central y Occidental.

El tema de la delimitación de las  fronteras terrestres y marítimas es un tema delicado que debe resolverse de manera equilibrada pero firme, y para ello es necesario  poder definir una Política de Estado, en la que deben considerarse los aportes que forman parte del patrimonio histórico que ha caracterizado la actuación venezolana durante décadas, e incorporar la participación de los negociadores del pasado, de los académicos y especialistas que conocen los alcances jurídicos y del Derecho Internacional, de los dirigentes políticos, de los militares y de la opinión pública en general.
En el tema de fronteras la actual Administración ha ido de un extremo al otro: inicialmente pecó por defecto, ya que la “diplomacia bolivariana” no actuó jurídicamente cuando debía hacerlo, para luego asumir una decisión que se ubica en el otro extremo, para pecar por exceso con el Decreto aprobado. Algunos analistas ven con simpatía el Decreto porque alegan que la posición de los militares influyó para marcar una respuesta que pusiera fin al silencio de los últimos tres lustros. Pero lo cierto es que las áreas definidas unilateralmente, ponen en peligro  la defensa de nuestra soberanía, además de imprimirle un mensaje guerrerista invocando prácticamente la definición de un “mare nostrum” sin tener en cuenta el arte y la ciencia de la diplomacia, que debe buscar los mecanismos de solución pacifica de las controversias como señala la Carta de las Naciones Unidas.
La torpeza de los alcances del Decreto, ha unido a países vecinos como Guyana y Colombia, quienes han emitido notas de protesta y anunciado que procuraran otros mecanismos que aclaren  la nueva definición arbitraria. Otros países vecinos como Surinam o la Guayana Francesa, se sienten igualmente afectados, pero a pesar de su malestar no han reaccionado públicamente todavía, a lo que se suma el descontento de las Antillas Neerlandesas, que también se consideran afectadas por el tono de la definición. Guyana anunció que llevaría ante los Jefes de Gobierno del Caricom, los primeros días de Julio una posición dirigida a los Países del Caribe, con lo que se corre el riesgo de otras respuestas que pondrían en peligro todos los esfuerzos de estar presentes en el Mar Caribe.
 Lo cierto es que si no se lleva el tema fronterizo con la necesaria cautela, y en la próxima reunión de la Asamblea Nacional ya anunciada, se procede a usar un lenguaje guerrerista, sin tener en cuenta la preocupación de nuestros vecinos, o acusar a los diputados de oposición como “traidores a la Patria” por no unirse de manera incondicional a los errores producto de la improvisación, sería muy grave.
Pero si ante el creciente deterioro del Gobierno por la crisis humanitaria, económica, social, política e institucional, se procura crear una cortina de humo para obtener respaldos “patrióticos”, se corre un riesgo mayor, porque además de poner en peligro nuestras fronteras, repetiría  errores de Gobernantes como Videla con las Malvinas, cuyos resultados fueron desastrosos. La delimitación arbitraria fijada, lejos de defender nuestra soberanía, más bien pone en riesgo las legítimas aspiraciones fronterizas de Venezuela, por lo que es necesario que se revise con mucho cuidado el rumbo emprendido y se convoque a todos los sectores del país para encontrar una posición común.
Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 23 de febrero de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, LA VENEZUELA DEL REBUSQUE

Aquí es donde cabe perfecto ese refrán muy ordinario, y que Chávez solía emplear de que “por más que te tongonees, siempre se te ve el bojote”. 

Es decir, todo el mundo ha percibido que lo del escándalo del intento de golpe de Estado, con bombardeos y magnicidio, no constituye sino una cortina de humo, para ocultar lo de la legalización descarada del mercado negro del dólar; el famoso innombrable, por cierto; siendo, no obstante, el más sonado en el país. Por aquí comienza la hipocresía de esta gente; habida cuenta de que es el negocio más lucrativo por el momento. El gobierno dice que el 75% de las divisas, que se otorgan en el Cencoex, va a alimentos básicos y medicinas; el hecho es que una gran parte de lo que se recibe por allí no se destina a la importación de los bienes e insumos, sino que da la vuelta, y se reaparece en el mercado negro, donde se puede cotizar al precio de gallina de los huevos de oro: ¿174 Bs.?

         Esta es la explicación, por la cual esta gente amagaba tanto, con lo de los anuncios, y no se atrevía; mientras la situación se le agravaba más, puesto que tarde o temprano tendría que tomar esta medida; sólo que no vino acompañada con otras, como el levantamiento del control de precios o sinceración del verdadero precio que se vende por debajo del mostrador el bien, y que los propios chavistas admiten que se trata de una realidad, que está presente en el mercado hoy en día; que es otra hipocresía más de este gobierno; fuente además del contrabando del extracción, habida cuenta de la regulación de los precios, que pone muy baratos nuestros productos más allá de nuestra fronteras; de modo que se pudiera hablar, que con medidas como éstas, repito, el gobierno comienza a aplicar los verdaderos ajustes, que se necesitan para corregir los descontroles de la economía.
         Pero no sólo es que desconoce esta situación, que tiene carácter aberrante, tomando en cuenta, asimismo, que es el factor fundamental de la escasez, con el perdón de la digresión; sobre todo, por la vía de la famosa Ley de Precios Justos; que en virtud de qué parámetros son justos, se pregunta la gente; repito, algo que por lo demás no existe, puesto que hay otra realidad subyacente en el mercado en materia de precios, y que existe porque allí se producen cadenas de complicidades, donde medra medio mundo, y de manera que al portugués, para que le puedan permitir vender la carne a otro precio por debajo del mostrador, ha tenido que recurrir al soborno del fiscal de tal organismo supervisor de sus respectivas cuentas, y así sucesivamente; lo que significa que uno de nuestros males mayores se basa en la perdición ética en la que se encuentra el llamado Poder Moral de este país, y que es lo que le da el carácter aberrante, como decía atrás, a la situación que vivimos. Pero no sólo, desconoce esta situación, decía, sino que además mantiene otra aberración como es la del dólar a 6,30; porque ya dijimos que aquí el privilegiado; puesto que eso es un privilegio recibir divisas en este mercado, sale con la remesa de dólares,  del antiguo Cadivi, hoy Cencoex, y se da la vuelta, y por cada millar que coloca en el paralelo, se gana una verdadera fortuna; no cumpliéndole al país con la parte de la importación de los alimentos y de las medicinas; que es el otro factor que interviene también en el flagelo de la escasez, y que ya tiene al venezolano al borde de la explosión social.
         Si algún nombre le pondrán los futuros historiadores a esta Venezuela, será la del rebusque; porque para que al tipejo, que le otorgan a 6,30, le permitan vender al triple en el mercado negro las divisas, tiene que haber también una red de cómplices y de artimañas; de modo que “su tongoneo sí logre esconder el bojote”, y donde todo el mundo sabe quién es quién allí, hasta el presidente de la República, de acuerdo a las revelaciones que han hecho los que se han ido al Norte a cantar, dicho a la venezolana, ante la DEA; puesto que quien mejor hace uso de esa información, es decir, de los “guisos”, que se ventilan en esas componendas, es el Jefe mayor, puesto que esto le permite el chantaje, y la fidelidad absoluta. 
         El establecimiento del poder contralor y fiscal en Venezuela data del gobierno de López Contreras, y es por esto que hay que reconocerle a su régimen sus ciertos rasgos democráticos; no obstante, haber sido resultado su designación como presidente de la República de puertas adentros; es decir, sin ninguna participación del pueblo, y desde entonces vino funcionando mal que bien dicho poder contralor y fiscal; puesto que siempre hubo la práctica del contrabando; uno diría, que a pequeña escala, que dejaba pasar el fiscal de las aduanas, bajo compensación de su cierta comisión; a nivel de inspectores, por ejemplo, de sanidad, encargados de vigilar el estado de salubridad de los establecimientos comerciales; a nivel de los vigilantes de tránsito, que matraquean por cualquier motivo en las carreteras; el hecho es que la labor hoy en día del poder contralor y fiscal, además de prestarse para toda clase de complicidades, sirve también para la extorsión de los negocios; por cualquier detalle: una multa de tres mil bolívares, porque le faltó una coma en una cifra en uno de los libros de contabilidad o porque no le puso los céntimos al precio del producto, y así sucesivamente, y digo extorsión porque si el propietario del negocio se niega a pagar la multa, y lo amenaza a éste con demandarlo ante la justicia, ese fiscal goza del poder y de la impunidad de llevarle a la quiebra al negocio.
         Uno diría que esta decadencia del poder contralor y fiscal se inicia en nuestra época bajo el gobierno de Carlos Andrés; cuando se comienza a utilizar a la Fiscalía para venganzas de tipo personal; si partimos de la circunstancia de que su caso tuvo el carácter de defenestración política, y urdida no sólo por entonces Fiscal de turno, sino también por su propio partido Acción Democrática.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 30 de marzo de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, CORTINA DE HUMO DE MADURO, GENERALES VENEZOLANOS PRESOS POR CONSPIRAR NO TIENEN TROPA

A propósito de las noticias que han sido divulgadas en los últimos días en los medios de comunicación sobre la detención de tres generales por el gobierno de Maduro, el periódico El Mundo de Venezuela publicó una información titulada “Generales Machillanda, Hernández y Millán involucrados en supuesto golpe”    

Entre las cosas que se afirman en esta noticia se dice que “Los tres generales son de la aviación y están involucrados en el supuesto golpe de Estado denunciado por el presidente Nicolás Maduro”. El presidente cuestionado afirmó también frente a los cancilleres de la Unión de Naciones del Sur (Unasur), que “Tres generales de la Aviación estaban presos por conspirar y confirmó que en la noche de ayer (martes 25 de marzo) capturamos a tres generales de la Aviación que veníamos investigando, gracias a la poderosa moral de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.
http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/politica/generales-machillanda--hernandez-y-millan-involucr.aspx#ixzz2x6vLbUz9

Sin embargo, algunos oficiales retirados cuestionaron los arrestos, uno de ellos el General retirado Carlos Julio Peñaloza, escribió el 26 de marzo varios twitter donde se refirió a la supuestas detenciones, así como el estatus de cada uno de estos generales, entre otras cosas señaló: “CUENTO D LOS GENERALES PRESOS tiene visos d ser trapo rojo” y continuó “SE DICE Q Entre generales presos de las FAV están Machillanda Díaz, Hernández Sánchez y Millan Yaguarapato. Ninguno tiene mando de tropas y de seguido manifestó que el General  Millan Yaguarapato fue destituido recientemente acusado de ineptitud y tampoco tiene cargo. Sobre el General  Machillanda  Díaz afirmó también que no tiene cargo y está sometido a una averiguación administrativa por presunto peculado de uso y sobre el General de División Hernández Sánchez es plaza del CEO y trabaja con Padrino. Es pupilo de Diosdado y recientemente pidió la baja”. (Aclaramos que publicamos los textos exactos de como los escribió Peñaloza, excepto por alguna que otra corrección que hicimos en ortografía, además lo subrayado y las negritas son nuestras). https://twitter.com/GenPenaloza

Si esta información es correcta, debemos concluir que las denuncias hechas por Maduro son   simplemente cortinas de humo para aparecer como víctima ante la comunidad internacional y al mismo tiempo distraer la atención de lo que realmente está sucediendo en Venezuela.
  
Para finalizar y ponderar lo que podría significar esta noticia,  algunos afirman en Venezuela que en las Fuerzas Armadas venezolanas hay cerca de 1500 Generales y más de 155.000 soldados activos, es decir que tendrían casi más caciques que indios, mientras que allá en el país del norte, en el odiado imperio por unos y en el país más poderoso militarmente hablando rondan los 600 generales y poco más de 1.400.000 de soldados. 

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,