BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
sábado, 12 de septiembre de 2015
NÉSTOR SOLANO, JUAN CARLOS GARCÍA HERREROS GOBERNADOR, CASO COLOMBIA
miércoles, 4 de febrero de 2015
CONRADO PEREZ, GOBERNADOR LA INSEGURIDCONRADO PEREZ, GOBERNADOR LA INSEGURIDAD A PASO DE VENCEDORES, DESDE VALERA, ESTADO TRUJILLO
sábado, 13 de diciembre de 2014
JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿EL GOBERNADOR ARISTÓBULO ISTÚRIZ AYUDA AL PRESIDENTE?
![]() |
JOSÉ ANGEL BORREGO |
jueves, 11 de diciembre de 2014
JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿EL GOBERNADOR MATA FIGUEROA QUIERE AYUDAR AL PRESIDENTE?
![]() |
JOSÉ ANGEL BORREGO |
LEONARDO FERNANDEZ, ¿EL GOBERNADOR DE LA SEGURIDAD?
![]() |
LEONARDO FERNANDEZ |
lunes, 11 de agosto de 2014
RUBEN CONTRERAS, GOBERNADOR, PORQUE TUMBO LA PLANTICA DE LA GUAYRA
domingo, 28 de octubre de 2012
JOSE JOAQUIN URDANETA CASTRO, PABLO PÉREZ GOBERNADOR
domingo, 5 de diciembre de 2010
ELECCIONES 05 DE DICIEMBRE DOS (2) GOBERNADORES Y ONCE (11) ALCALDES. NUESTROS CALCULOS NUMERICOS FUERON ACERTADOS
2.- AMAZONAS GOBERNADOR: Electo Liborio Guaruya 51.07% candidato de la Unidad
1.- APURE ALCALDE Achaguas: Argelia de Figueredo 58.21.81% candidato del Psuv
2.- CARABOBO ALCALDE Miranda: Electo Eduardo Sequera 53.96% candidato del Psuv
3.- MIRANDA ALCALDE Carrizales: Electo José Luis Rodríguez 49.73% candidato de la Unidad
4.- NUEVA ESPARTA ALCALDE: Arismendi Electo Richard Fermín 55.47% candidato de la Unidad
5.-TACHIRA ALCALDE Panamericano Mery Carmona 52.58% candidata de la Unidad
6.- TRUJILLO ALCALDE Miranda: Electo Douglas Linares 40.64% candidato del Psuv
7.- TRUJILLO ALCALDE Bocono: Electo Miguel Ángel Marín 71.03% candidato del Psuv
8.- YARACUY ALCALDE Manuel Monge Dilcio Scott 53.08% candidato del Psuv
9.- YARACUY ALCALDE Nirgua: Yaracuy Ricardo Capella 51.04 % candidato del Psuv
10.- ZULIA ALCALDE Maracaibo: Electa Eveling Trejo de Rosales 58.65 % Candidata de la Unidad
11.- ZULIA ALCALDE Miranda: Tiberio Bermúdez 29.69% candidato del Psuv
Nuestras predicciones cuantitativas
JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010MAPA POLITICO Y ANALISIS CUANTITATIVO PARA LAS ELECCIONES DEL 05D 2010 PARA VACANTES DE GOBERNACIONES Y ALACALDIAS. BRUJO LIBERAL
Si se hubiese elegido gobernador en Guárico el 26 de septiembre ganaría el candidato del PSUV que saco 164.281 votos (58,27%) frente a la Unidad Democrática que logro 82.372 votos (29,21 %) y el PPT que alcanzo 32.407 votos (11,49 %). Si para el 05-12-2010 se unen MUD y PPT lograrían el 40.7% a menos que el efecto unitario le restara al PSUV 10% para quedar con el 48% y le sumara esa diferencia a la oposición unida para un 52%. Dadas esas cifras reales ganaría la gobernación el PSUV.
Si se hubiese elegido gobernador de Amazonas el 26 de septiembre el PSUV logro 23.934 votos (42,02 %), el PPT 23.699 votos (41,61 %) y la Unidad Democrática 8.071 votos (14,17 %). Si la oposición va unida lograría, de repetirse el escenario, el 55,78% por lo que el PSUV perdería esta elección.
BLANCO GANA LA ATERNATIVA DEMOCRATICA NEGRO GANA EL CASTRO COMUNISMO SEGUN ANALISIS NUMERICO NO CUALITATIVO
En el caso de la alcaldía de Achaguas (Apure) sucedió el 26 de septiembre lo siguiente: Alianza del Gobierno: 14.947 votos (71,28 %). Alternativa Democrática: 5.783 (27,58 %). Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno
En el caso de la alcaldía de Miranda (Carabobo) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 5.996 votos ( 53,33%). Alternativa Democrática: 4.936 votos (43,90%). Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno
En el caso de la alcaldía de Carrizal (Miranda) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 8.419 (34,82%) Alternativa Democrática: 15.245 (63,05%). Por lo que ganaría la Alternativa Democrática.
En el caso de la alcaldía de Manuel Monge (Yaracuy) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 4.708 (67,94%) Alternativa Democrática: 2.136 votos (30,82 %). Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno.
En el caso de la alcaldía de Nirgüa (Yaracuy), sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 13.106 votos (57,44%) Alternativa Democrática: 8.254 votos (36,17%) Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno.
En el caso de la alcaldía de Boconó (Trujillo), sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 23.302 votos (69,66%) Alternativa Democrática: 9.231 votos (27,59 %) Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno.
En el caso de la alcaldía de Miranda (Trujillo), sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 5.139 (65,50 %) Alternativa Democrática: 2.607 votos (33,23%) Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno.
En el caso de la alcaldía de Maracaibo (Zulia) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 220.661 (36,33 %) Alternativa Democrática: 382.400 (62,96 %). Por lo que ganaría la Alternativa Democrática.
En el caso de la alcaldía de Miranda (Zulia) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 26.736 (57,40 %) Alternativa Democrática: 19.626 (42,14 %). Por lo que ganaría la Alianza del Gobierno
En el caso de la alcaldía de Arismendi (Nueva Esparta) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 4.748 (34,18 %) Alternativa Democrática: 8.908 (64,13 %) Por lo que ganaría la Alternativa Democrática.
En el caso de la alcaldía de Panamericano (Táchira) sucedió el 26 de septiembre los siguiente: Alianza del Gobierno: 5.666 (47,39 %) Alternativa Democrática: 6.191 (51,79 %) Por lo que ganaría la Alternativa Democrática.
En resumen en este análisis cuantitativo basado en las elecciones del 26 de septiembre podemos concluir que de las dos gobernaciones el gobierno podría ganar una la del Guárico y la Alternativa Democrática otra la de Amazonas.
En lo que se refiere a las alcaldías el gobierno podría ganar las de Achaguas (Apure), Miranda (Carabobo), Manuel Monge (Yaracuy), Nirgüa (Yaracuy), Boconó (Trujillo), Miranda (Trujillo) y Miranda (Zulia). Siete (7) en total.
La alcaldía que podría ganar la Alternativa Democrática serian: Carrizal (Miranda), Maracaibo (Zulia), Arismendi (Nueva Esparta) y Panamericano (Táchira). Cuatro (4) en total.
Esperamos que con el empuje de una autentica y competa unidad esta situación cambie favorablemente hacia la alternativa democrática.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 3 de diciembre de 2010
CHÁVEZ Y OPOSICIÓN VENEZOLANA MEDIRÁN ESTE DOMINGO OTRA VEZ SUS FUERZAS EN LAS URNAS

martes, 12 de octubre de 2010
EL EQUIPO PARA LA TAREA. EDDIE A. RAMÍREZ S.
La tarea de construir a partir de las ruinas que está dejando el actual régimen es ciclópea. Previamente se requerirá de un acuerdo político que incluya al chavismo que quedará huérfano. A continuación habrá que acotar las acciones más urgentes evitando la dispersión de esfuerzos. La recuperación de la industria petrolera debe ser prioritaria para garantizar la disponibilidad de recursos financieros. Igualmente se requerirá contener el desaguadero de dinero que ocasionan las industrias de Guayana. La generación de empleos productivos también es de urgencia, lo cual amerita dar incentivos al sector privado para reactivar la economía y, paralelamente, tomar las medidas necesarias para disminuir la inflación. El otro aspecto es el control de la delincuencia. Esta compleja tarea debe estar definida en un Plan de gobierno.

El equipo a seleccionar para realizar este trabajo incluye al candidato presidencial, gobernadores y alcaldes. Quizá, ya conocido el respaldo que tiene cada partido, sea el momento de presentar una tarjeta única. Como será un solo proceso electoral, los ciudadanos deben percibir que se les somete a consideración un equipo compacto y ojalá integrado por políticos jóvenes. Al respecto, debemos reconocer que quienes integramos las generaciones que en el pasado tuvimos algunas responsabilidades, sea en el sector público o privado, fracasamos rotundamente. Recibimos un mejor país de nuestros padres, tuvimos más oportunidades que ellos, pero no fuimos capaces de legarles un mejor país a nuestros hijos y nietos.
Este equipo debe contar con un candidato presidencial cuya tarea fundamental será derrotar al autócrata en el 2012 y después velar por el cumplimiento del Plan, trabajando en armonía con los gobernadores aunque sean del bando contrario. Sin duda le corresponderá tomar algunas decisiones poco simpáticas que tendrá que edulcorar. Los resultados del 26S indican que la Mesa de la Unidad tiene el mandato de los venezolanos de llevar la voz cantante de aquí al 2012, pero debe ampliar su representatividad incorporando gente de la sociedad civil a nivel de consulta, aunque no en la instancia que toma las decisiones, la cual debe estar integrada solo por los partidos que lograron una votación significativa, es decir Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia, COPEI, PODEMOS y Proyecto Venezuela y ojalá se incorporara el PPT. Es tiempo de crisis, la cual tiene que enfrentarse con un comando de pocos pero que represente a muchos. Los demás partidos y algunas ONG pueden integrar órganos de consulta y asesoramiento. Desde luego la Mesa debe tomar en cuenta la presencia de movimientos emergentes como Voluntad Popular y que miles de electores no votaron por los partidos citados. La decisión de realizar primarias es un paso positivo.
Como en botica: La estatización de Agroisleña, además de ser un abuso de poder es una estupidez. Esa es una empresa modelo que ha realizado una importante labor en la agricultura venezolana. Increíble que un político curtido como Guillermo Call, conspirara contra la unidad en Monagas y sea culpable de que el capitán Otto Gebauer siga preso. Nuestro reconocimiento a la joven Verónica Brito por su campaña en Delta Amacuro y tarjeta roja para los minipartidos que lanzaron candidatos fuera de la MUD, cuando el momento amerita unidad por encima de todo. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@yahoo.com
lunes, 25 de agosto de 2008
*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO COJEDES

MP. ANZOATEGUI: ARMANDO CAMEJO
MP. FALCÓN: FERNADO FEO
MP. GIRARDOT: CLARENCIO DOMINGO
MP. SAN CARLOS : ROBERTO ANDERI VILERA
MP. TINACO: DENNIS FERNANDEZ