BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UTOPÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTOPÍAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, SE CALENTÓ EL GUYANES

Pero como puede observarse en la gráfica donde Maduro y Granger se dan las manos con Ban Ki-moon en medio, aunque mientras el Presidente venezolano y el secretario general de la ONU posan la pantomima con una sonrisa, el Primer Ministro guyanés muestra su rostro bien severo indicando que se acoge a la regla diplomática de hacerse la foto, pero que no está conforme con las gestiones que con antipatriótico retraso realiza (o eso dicen que hace) el gobierno venezolano en contra de los designios expresos y manifiestos de Hugo Chávez Frías.
 
Y si queda alguna duda de la molestia del gobernante de Guyana, en la gráfica  se muestra un contingente de soldados de ese país, mil hombres en armas en total, que ayer domingo tomaron posiciones en la frontera que delimita ambas geografías. 


Se han corrido muchas bolas y una de ellas debemos creerla porque Cuba siempre ha estado al lado de Guyana pese a la deuda en dólares y moral que mantiene con Venezuela. Y dado que Maduro le debe la presidencia a los Castro, quienes usaron a Chávez, ya casi difunto y sin sus facultades mentales para cometer actos que algún día conoceremos, en especial ahora en que La Habana, pese a sus esfuerzos, no podrá frenar el ímpetu de transformaciones que le esperan a Cuba, no dudamos tampoco que Raúl mantenga un instructivo sobre Maduro que este debe acatar caletremente. Es posible que Granger atempere sus instintos bélicos hasta pasado el 6-12, pero posteriormente podrá actuar sin que el régimen defienda al Esequibo porque Georgetown podría ser un lugar de asilo.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 1 de octubre de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, LOS BUSES DE MANACHO

Quizás el lector recuerde una guaracha de hace unos cuantos años referida su letra al calzado de Manacho que cuando llovía se dañaba por ser de cartón. “Los zapatos de Manacho son de cartón, son de cartón de cartón…”.

Pues bien, imaginamos que los buses rojos chinos, que altaneros y petulantes circulan por casi todas las urbes del país, son de igual material. Y no lo decimos porque alguien nos lo contó. Nada de eso. Precisamente hoy, 28 de septiembre del 2015, cuando intentamos retroceder con nuestro modesto vehículo en la avenida Municipal, en el canal que aún queda para los mortales de la ciudad, uno de esos buses de Manacho nos dio un porrazo en el lado izquierdo del parachoques trasero con tal impacto que el bus registró un rayón de unos seis metros de longitud y un estropicio enorme en la juntura del latón que hace borde con los cauchos, lo cual hizo que se rompiera…el vehículo chino nuevecito..!, mientras el pobre cacharrito nuestro, japonés para mayores señas, apenas presenta un hundimiento de poca magnitud. Cualquier testigo presencial del hecho habría pensado que aquella colisión (que para nosotros fue un choque porque nos chocó el bus) podría haber producido un resultado distinto, con nuestro carrito vuelto hecho trizas mientras el enorme carromato de latón de tercera permanecería como si nada.

Pero la pura verdad, más que molestarnos la actitud de un chofer irresponsable que incluso con una “guardiana patrimonial” trajeada al estilo de la Guardia Nacional transita las disminuidas avenidas como alma que lleva el diablo, nuestra gran preocupación se fundamenta en el hecho de que esos autobuses los pagamos todos los venezolanos con el petróleo que cada día se va a China a cambio de pacotilla. Y la deuda contraída por Maduro es tal que comeremos buses.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 28 de septiembre de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, UN MILAGRITO PARA DULCYNEA…

Parece un contrasentido, o al menos redundante, que la cancillera Delcy Rodríguez pida un milagro “para el fortalecimiento del bolívar (fuerte)”.

Ya antes Nicolás Maduro había implorado “Dios proveerá” que solo ha sido atendido por Ares, Dios griego de la guerra y personificación de la brutalidad y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas, emulado todo por los mandantes chavistas contra los ciudadanos venezolanos.

Imaginamos que Maduro se sentirá satisfecho por la respuesta de sus dioses ante la expectativa provisora.

Pero Delcy fue más específica. Tal vez para evitar confusiones en el Olimpo, la cancillera, hermana de Jorge Rodríguez, solicita el milagro que permita hacer fuerte al bolívar fuerte, tan alicaído (750 por solo un dólar) que arrastra sus penurias sin recibir compasión de sus victimarios engastados en los más altos sitiales del gobierno revolucionario, socialista y chavista que se especializa en devaluar al bolívar para que los generales y sus aliados hagan negocio con el dólar de 6,30 cuyos escondrijos solo se conocen en la presidencia del parlamento.

Delcy habrá olvidado el “milagro” que hizo Chávez, que suprimió tres ceros a un bolívar que hundió en simas insondables para hacerlo aparecer, según panegírico de Hugo Cabezas, como el retorno del dólar a 4,30 cuya vigencia fue de algunas horas porque de inmediato se inició el proceso devaluativo que lo condujo inexorablemente a valer menos que una brizna de paja en el viento como diría el Maestro Rómulo Gallegos.

Pues bien, la cándida Dulcinea del régimen, sumida en tan borrascosos berenjenales por causa de su filiación fraterna con el tercer hombre fuerte del gobierno; e imagina uno sin mayor esfuerzo que ajena al significado de ser Canciller (igual que lo fue su jefe en épocas de El Difunto) ignora también que la Economía de Estado tiene fórmulas para ese fortalecimiento que ella le pide al cielo sin respuesta alguna.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 28 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, LOS CONUCOS DE MATA FIGUEROA

El gobernador de Nueva Esparta puso en marcha un programa que lo reivindica con la realidad socio-económica que vive el país, sin complejos ni traumas de naturaleza alguna. Con unos cuantos millones está financiando 400 conucos que ocupan una extensión de 153 hectáreas, que tratándose de Nueva Esparta es un área importante de tierras a cultivar. 

A título de comparación, en Anzoátegui, según información que nos ofreció un ingeniero chavista que desarrolló un trabajo sobre este sector para el gobernador Aristóbulo Istúriz, hay 17 organismos “encargados” de la materia agropecuaria, pero que sepamos, no hay un solo conuco que programadamente sea objeto de un esquema que permita producir aunque sea cadillo. 

Y algo más grave, se conoce que todos estos entes son manejados por afectos a Tarek, lo que indica que por los desencuentros que vive el chavismo, no harán nada que beneficie a Aristóbulo. 

Y acotamos la reivindicación socio-económica, porque con tal iniciativa el gobernador Mata Figueroa enfrenta dos graves problemas que resiente la gente: desabastecimiento y escasez. Con este programa agrícola habrá rubros que llevar al mercado y alimentos para abastecer anaqueles. 

Debe imaginar uno que con precios inferiores, pero aun siendo similares a los que nos golpean el bolsillo cada vez con mayor fuerza, es mejor que no tener nada para comer. 

En Margarita y Coche hay excelentes extensiones de terrenos agrícolas que se piensa zonificar para hacerlos edificables. De hecho supimos que se espera para los próximos días una medida de tal talante en los municipios Arismendi y Antolín del Campo. Sería una decisión errada porque lo que deben entender los propietarios de esos predios es que el agro hoy se ha convertido en una de las empresas más rentables. Y con cierta mecanización poco onerosa es un trabajo sencillo y satisfactorio.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 25 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO,TSIPRAS Y MADURO, GRECIA, VENEZUELA

La crisis de Grecia es infinitamente menor que la de Venezuela. Grecia tiene socorristas que solo exigen que un ajuste a las variables que han sido exitosas en los demás países de la Eurozona.

Allá no opera chulearse a los vecinos por ricos que sean como Alemania.

Es posible que algunos préstamos se condonen pero una vez que se le vea el queso a la tostada. Nunca antes.

Los europeos no son chavistas que andan regalando dinero y petróleo como si fuera su patrimonio particular.

Angela Merkel, considerada la mejor jefe de Estado de Europa le aclaró a Tsipras que sus ofertas de campaña para ganar las elecciones no servirían en las negociaciones para recomponer la economía griega.

Algunos imbéciles, aun presidentes, en especial subdesarrollados, aplaudieron “la valentía” de Tsipras y el triunfo electoral. Ahora pretenden que Europa se eche a Tsipras al hombro y asuma el producto del berenjenal que armaron los gobiernos anteriores por demagogia y corrupción.

Desde luego que el estertóreo aullido de Maduro no llega a Alemania y de oírse no se escucha. Lástima, pensará Tsipras, que este percance no se produjo cuando Chávez tenía petróleo en el tope de precio porque habría recibido apoyo de Venezuela. Pero en este momento Maduro tiene que conformarse con felicitar a Tsipras “y al pueblo griego” por el éxito electoral obtenido. Y cabe preguntarse ¿hará Maduro lo mismo frente a su crisis que es más grave que la de Grecia?

Un mínimo de pundonor recomienda que renuncie. Irse del poder y convocar nuevas elecciones. Confesar al país que no pudo enderezar los entuertos heredados. Y darle paso a una generación, que pudiera ser de su mismo partido con una forma de pensar ajustada la realidad de los tiempos, para que enrumbe al país a mejores esquemas económicos, contenga la corrupción y propugne el desarrollo. (En eso sonó el despertador..!)

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 24 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, DANIEL CAMEJO OCTAVIO, ADENDUM DE BRUNO CAVALIERI

Daniel Camejo Octavio 
Tuvimos ocasión de conocer al Ing. Daniel Camejo Octavio en Margarita en 1977. Finales del primer gobierno de Pérez. El hombre, delgado, enjuto, brioso, bonachón y de mirada escudriñadora navegaba en su velero por todo el mundo.
Le hicimos una mezquina reseña en Diario del Caribe y pudimos entregársela en un restaurante de Efraín Villarroel en los campos de golf del Maremares, años después, cuando su obra era una hermosa realidad. Camejo Octavio sembraba su genialidad en parajes que dejaban de serlo para convertirse en paraísos, como hoy casi lo es el Complejo Turístico El Morro, hechura suya que algunos alcaldes han distorsionado. Y aun con toda una vida fuera del país, nunca nos olvidó y en esa oportunidad buscaba un lugar donde imprimir una huella de futuro.
Silencioso como había llegado a Margarita enfiló proa a tierra firme y ancló su barco en arenosas playas frente a la vieja salina que existía entre Puerto La Cruz y la minúscula Lechería del momento. Imagina uno que desplegó papel en la mesa de trabajo de su velero trazando rayas y diversas figuras geométricas al azar. Luego realizaría un estudio planimétrico, más para conocer las curvas de nivel y así poner su imaginación a volar. Y presentó lo que tenía que constituirse en el mejor proyecto turístico de Latinoamérica, que no lo es porque, repetimos, la amigdalitis de algunos alcaldes y la miopía de todos los presidentes de esta república nunca les ha permitido ver más allá de sus narices en materia de turismo.
Pero algo quedó. Un almácigo de construcciones que discrepan en mucho de la policromía urbanística con la que soñó Camejo Octavio, pero peor sería una ranchería aupada por el actual régimen. En días pasados se develó una escultura en homenaje a este iconoclasta que por no ser un acto político ni oficial casi pasa por debajo de la mesa.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1


BRUNO CAVALIERI  PARA JOSE ANGEL BORREGO Y OTROS

Jose Angel: Soy un asiduo lector de tu columna, siempre he considerado que eres un verdadero profesional del periodismo. Me gusto tu versión de la obra de Daniel Camejo O.

El Complejo Turístico El Morro no solo evito la rancherizacion de las 100 Hectáreas de salinas comprendidas entre Lechería y Puerto La Cruz sino que destino el 50% de ellas  para áreas verdes (campos de Golf) y 22 Km de canales navegables para el disfrute de los habitantes de la ciudad y de un turismo interno y externo que está por llegar. También estoy de acuerdo contigo con relación a la ausencia de voluntad política de todos los Presidentes que hemos tenido desde 1970 hasta la fecha  en priorizar el sector Turismo, especialmente al turismo externo el cual  es el que genera divisas y empleo . Lo mismo vale con los gobernadores y alcaldes con alguna que otra excepción.

Dios quiera que este homenaje de la  Asociación de Propietarios del Complejo  sea el inicio para la toma de conciencia  de los residentes y autoridades municipales y regionales de la ciudad para evitar el deterioro urbanístico del Complejo el cual sin ninguna duda puede considerarse  como Patrimonio de Venezuela.
.
Con un cordial saludo,   

Bruno Cavalieri M.
brunocavalieri@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 21 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, COPROFAGIA,

Ignoramos si de manera oficial, pero ya el chavismo inició la campaña electoral de cara a la elección parlamentaria del 6-12.

Jorge Rodríguez, jefe del comando oficialista, acusó a la oposición de estar vinculada al crimen de la señora descuartizada por sujetos ya identificados como delincuentes comunes con una larga carrera criminal conocida y aupada por diversas policías; alegan Rodríguez y Diosdado que en alguna ocasión uno de ellos se retrató al lado de dirigentes de oposición (posible que como infiltrado) porque el hecho irrefutable es que trabajaban para el SEBIN en calidad de “patriotas cooperantes”, es decir, sapos.

Pero Jorge Rodríguez, con esa sonrisita tan “viril”, irrespetando a la familia de la difunta, hace uso de los medios de comunicación para despedazar una vez más a la víctima, pretendiendo, junto al ministro González López, asegurar que los asesinos son una banda entrenada militarmente por la oposición a través del general Antonio Rivero, hoy miembro de VP. Con esa actitud de dos personeros de tan alta investidura, política uno y gubernamental el otro, podemos los venezolanos intuir sin ser muy perspicaces que la jornada hasta la fecha electoral estará bañada de excrementos vertidos desde los laboratorios del oficialismo como un (¿último?) recurso para intentar voltear la tortilla que en este momento, según todas las encuestas, señala que el Gran Polo Patriótico, aun con su alianza “perfecta”, en promedio no supera los 15 puntos de apoyo popular. A pesar de que no han cesado los ventajismos de toda especie como inhabilitar potenciales captadores de votos, meter presos a otros, manipular al CNE e inventar “dakazos” cada día, como parte de un arsenal gubernamental, no contra la oposición, sino contra el país y sus ciudadanos que son quienes se resisten a caer una vez más en la trampa roja.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 18 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO,SEÑORES DE LA MUD: LA CAMPAÑA YA SE INICIÓ

Aunque no oficialmente, sabemos que el país está en campaña desde hace muchos meses para escoger la nueva Asamblea Nacional. Con excepción del oficialista Schemel, todos los indicadores registran que el país está en contra del PSUV y del gobierno, lo que no traduce que se identifica con la oposición. ¿La razón? Hasta ahora, como lo han expresado conocedores de la materia en especial Luis Vicente León de Datanalisis, el país NO CONOCE una propuesta de país que haya definido el liderazgo opositor. Sin excepción alguna.

Somos testigos de las campañas que dirigentes como María Corina Machado muy en particular, realizan en todo el territorio nacional, pero en sus intervenciones no se ha registrado una propuesta para reemplazar al esquema actual de manejo de la nación.

No puntualizamos en otros dirigentes, porque en peor actitud que la de Machado, los demás líderes políticos están enclaustrados en las cuatro paredes de sus despachos partidistas en Caracas mientras que el oficialismo, huérfano de líderes, arropa todo el país con campañas, aunque mediocres, son campañas que como diría Kotepa, “algo queda”.

Diosdado tuvo el tupé de calificar a los “bachaqueros” de delincuentes, opinión que ha reiterado sin tapujo alguno y hasta el momento no hemos conocido que un vocero de la oposición haya defendido a quienes hacen larguísimas colas en todos los abastos de todo el país para adquirir lo que en cualquier lugar del mundo se logra con solo seleccionar en los anaqueles.

Pero ese efecto puntual, por serlo, no reviste características preocupantes. La ausencia de un esquema que informe cómo haría la oposición, con mayoría en la AN para obligar al gobierno (que puede obligarlo) a corregir el rumbo del timón, sí nos angustia. ¿O es que piensa el liderazgo que con solo bajar a Diosdado del pedestal de la presidencia de la AN se resuelve el conflicto?

El elector necesita un estímulo a su inteligencia para definirse entre votar o no.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 11 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, COPEI AL DESNUDO

Impresionante cómo el chavismo lo enloda todo. Nada queda inmune a la agresión de quienes detentan el poder, en especial el “dúo dinámico”, ante la inminente derrota que anuncian todas las encuestas.

Fábricas semanales de trapos rojos para distraer al elector. Prisión e inhabilitaciones a potenciales captadores de votos. Intervención a los partidos para que estén bajo el control del PSUV, directa o indirectamente. Compra de conciencias a través de ofertas económicas atractivas para dividir al oponente.

Y ahora el oficialismo juega con dos maniobras más en ese intento diabólico por descalabrar a la oposición. La primera, inhabilitar la tarjeta de la MUD alegando que no se trata de un partido político. Antes, esa tarjeta funcionó bajo igual condición, pero el TSJ no se había percatado de ello. ¡Qué de cosas..!

Y la última (por ahora, diría el difunto) un documento confidencial del “nuevo” Copei circula por las redes delatando que solicitarán al “magno” tribunal que ordene a la MUD inscribir a los candidatos del Copei de Enríquez, para luego, en el lapso previsto para ello, cambiarlos por chavistas disfrazados de verde. Y, obvio, ya el TSJ tiene el dictamen redactado en espera del santo y seña de Diosdado. No quepa la menor duda. Sin embargo allí hay un error de cálculo. Es posible que esos seis “patriotas” resulten electos, pero es posible también (lo más posible acaso) que la MUD obtenga una ventaja mayor que seis diputados.

Se estima, incluso dentro del PSUV, que la ventaja mínima será de 25 diputados. Es válido que el oficialismo se pregunte si ante ese escenario los copeyanos-rojos abandonarían a la mayoría. Las reglas de juego que aprobó el PSUV permiten la toma de decisiones con mayoría simple. De manera que con 19 votos más que el PSUV (25 – 6), la oposición hasta podrá buscar una vía expedita para enrumbar al país a un gobierno de transición.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 10 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, ECUADOR

El Presidente Correa tiene un gran reto el 13 de este mismo mes. Diversos sectores, en especial indígenas, iniciaron una marcha hacia la capital que concluye precisamente ese día en el cual aspiran entregar al primer mandatario de esa nación un pliego de solicitudes no negociables.

Tanto así que ayer por CNN el vicepresidente de la organización que convoca la marcha dijo tajantemente a CNN, ante una pregunta de Patricia Janiot sobre si esperaban ser invitados a dialogar, que no aceptan diálogo. Asegura que Correa se ha burlado de ellos y del país creando comisiones para dialogar que no llegan a ninguna conclusión. Y que por tanto el pliego de peticiones no puede ser condicionado a la posibilidad de una nueva mentira del Presidente.

De no cumplirse lo exigido se convocará de inmediato a un Paro Nacional que ya Correa calificó de desestabilizador de su Gobierno.

El hecho es que Correa que inició muy bien su mandato, con el tiempo impulsó un viraje hacia la autocracia, ha casado peleas con medios de comunicación de seriedad incuestionable como El Universo e introducido reformas a la Carta Magna violando la propia Constitución.

Todo gracias a los sondeos que, como decíamos, dada su inicial apertura al debate incluyente, lo hizo ganarse el afecto, incluso de quienes no apostaron a su candidatura.

Tan solo la división de la oposición hasta ahora, le garantizaba su permanencia en el poder, pero ante la crítica situación que vive Ecuador en los últimos tiempos agravada por los precios del petróleo, la popularidad de Correa se ha venido descalabrando.

Es una lástima porque Correa había demostrado que se puede ser socialista sin caer en los bemoles de quienes desafinan el instrumento político.
Para complemento, una Corte internacional a la que apeló por haber sido condenado a pagar 96 millones de dólares a la Chevron, ratificó esa decisión que ahora se hace inapelable.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 7 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, LA CRUZADA DE FELIPE

No es la primera ocasión en que reconocemos que Felipe Mujica es un político de enorme bagaje y mucha capacidad de trabajo, aparte de buena dosis de léxico convincente.

Pero con Felipe sucede lo que grandes policías han dicho de personas brillantes que destinan sus neuronas para acciones non sanctas. Y tal vez Felipe obvia que ha urredizado al MAS, partido que aunque no nació para masificarse como AD y Copei de aquellos tiempos, si no nos juega una trastada “el alemán” pudo obtener 12 % de la votación nacional en alguna justa electoral.

Eso indica que el MAS podía haber seguido creciendo, aunque repetimos, no era esa la idea de sus fundadores Teodoro, Pompeyo y Freddy Muñoz entre otros. Y menos servir de trampolín a tipos como Chávez, que cuando fue apoyado por el MAS de Felipe y Puchi a cambio de migajas, se le otorgó al golpismo “carta democrática” porque hasta ese momento Chávez no disponía de ningún partido decente.

Teodoro y otras figuras se alejan del MAS y la dupla Felipe-Puchi logra derrotar a Freddy Muñoz que también se marcha.

En lo adelante todos somos testigos de lo que ha sucedido con el otrora gran partido de izquierda, hoy convertido en mercado de baratijas para no degradarlo con mayor justicia. Y su líder de ahora, Felipe Mujica, abandona la MUD aupado por su ex conmilitante David De Lima quien, de quien sabemos que al menos hasta la elección municipal era el encargado de “embilletar” a figuras de oposición para dividir a la MUD y garantizarle el éxito a los candidatos del chavismo.

En aquél momento De Lima aseguró que de Ecarri se encargaría Felipe y que al hermano de Tomás Guanipa se le había ofrecido una suma espeluznante para que dividiera los votos de la señora Rosales, cosa que no aceptó. Felipe prosigue en esa cruzada, ofrece dinero asaz (¿vía David?) a quienes intenta conquistar asegurando ser adalid de una alternativa  diferente.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 6 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, COPEI Y LA MUD

Apenas 10 % de la población pensante cree en los partidos políticos pese a que el número de inscritos en ellos supera ampliamente ese porcentaje. La gente aduce diversos motivos para dudar de la seriedad de las organizaciones partidistas y una de las más resaltantes es la falta de seriedad.

Eso envuelve muchas de las acciones de los partidos entre las cuales destaca el imperio de la trampa para aprovecharse de alguna circunstancia.

En el gobierno y el PSUV hay extrema preocupación por la derrota que presumen el 6-12. No es censurable que hagan todo lo humanamente posible para evitar perder esas elecciones. Desde luego es altamente reprobable que se utilice a la estructura del Estado para manipular al adversario.

Pero es más reprochable que dirigentes de oposición, sabedores de esta verdad, intenten lucrarse y obtener beneficios políticos-crematísticos para saciar sus apetencias personales. Porque la trastada de ciertos dirigentes de Copei que fueron ampliamente derrotados por Enríquez no puede ser aceptada por la política que busca adecentarse de cara al país nacional.

El sanedrín que usurpa hoy la voluntad de la tienda verde, a conciencia de que le hace el juego al gobierno (y quién sabe si además de auspiciados por el TSJ están financiados por el PSUV) tiene que recibir una soberana lección por parte de la MUD.

La propuesta está en el tapete. Excluir a Copei de la Mesa de la Unidad y que se vaya solo con sus votos a elegir sus diputados para comprobar cuánta probabilidad tiene el partido verde de obtener curules en el nuevo parlamento.

Pero junto a ello es indispensable que la MUD hable claro al país y a los copeyanos. Que denuncie el intento de sublevación de quienes ahora dirigen nacionalmente a Copei con tan desleales intenciones. Y que se invite a los copeyanos a votar por la tarjeta de la unidad en la cual no aparecerían los judas de la reciente asonada contra Roberto Enríquez. (Santa paz)

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 2 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, PUERTO LA CRUZ, ANZOATEGUI, SIN ALCALDE

Aunque ninguna autoridad lo ha informado al pueblo del municipio Sotillo (lo cual para el régimen carece de importancia porque los ciudadanos son necesarios solo cuando se necesita su voto) Puerto La Cruz está sin alcalde.

No de ahora, pero al menos antes se conocía que Magglio Ordóñez andaba por allí. Pero desde hace un mes y dele, el señor Ordóñez enfermó, fue trasladado primero al Centro Médico de Lechería, de allí al Hospital de Clínicas de Caracas y por último a un hospital en Houston, Texas, USA. Desde aquél momento no se ha vuelto a saber de Magglio.

 
Circuló que Maripili Hernández había asumido las riendas municipales de esta ciudad lo cual nos causó honda extrañeza, porque aunque sabemos que el oficialismo hace y deshace a su antojo, con la venia incluso de la supra Sala Constitucional del TSJ, Maripili no era funcionaria en el momento de la crisis de salud de Magglio y por ende no sería posible, ni aun con el TSJ encargarla de la alcaldía.

De ese rumor no se supo nada más por lo que dedujimos que había sido un globo de ensayo del gobernador Istúriz quien no oculta su intención de echarle garras al municipio. Pero allí sigue el Ing. Rafael Vegas, director general y de quien se dijo que Tarek lo había trasladado a un cargo en la Defensoría. Es posible que sea cierto y detente las dos posiciones, nada extraño tampoco en un país donde hay sujetos que “ejercen” varios ministerios al mismo tiempo. El hecho es que Puerto La Cruz está sin alcalde y cierta investigación realizada por una encuestadora nacional revela que ya el elector se cansó de ofrecerle “otro chance” al chavismo. Sugiere ello que el próximo alcalde provendría de un esfuerzo unitario opositor o tal vez algún outsider surgido de la sociedad civil, preferiblemente nativo de Puerto La Cruz, con intereses en esta ciudad y que disponga de su tiempo completo para reconstruir el esterero que queda tras estos últimos 16 años.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 1 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, 19.504.106 POSIBLES VOTANTES

Ese es el número de inscritos aptos para elegir sin depurar la lista del CNE. Si nos atenemos a la interpretación de TODAS las investigaciones sobre opinión pública idóneas, más del 80 % de estas personas asegura que acudirá a votar lo cual sería un record digno de Ripley. 

Suscribiéndonos a la temperatura del País Nacional, a la cual no hay manera de refrescar entre otros factores porque la corriente “belicista” del oficialismo, aun apelando a comedias de pésimo libreto, no ha podido alimentar odio entre los venezolanos hacia sus vecinos de Guyana, el 6-12 podría votar el 75 % del REP, es decir, 14.628.080 electores. 

Todo gobierno, aun no siendo malo, corroe simpatías entre sus afectos. Este, que excede cualquier juicio negativo, no escapará de la corrosión que amenaza su potencial sufragio. 

Apuntemos que el hoy Presidente contó con la cercana muerte de su mentor quien le imploró al país que votara por Nicolás Maduro. Aquella lealtad a Chávez perdió vigencia por la desconcertante conducción del gobierno. Del 25 % de personas que no votará, como mínimo 10 % son chavistas que no se inclinan por la oposición pero castigan a Maduro. 

También coinciden todas las encuestas (incluidas las del oficialista Schemel de Hinterlaces) que gracias a la gestión de Maduro el apoyo chavista podría descender 30 % como mínimo. Maduro obtuvo 7.587.570 votos lo que indica que el 6-12 contabilizaría 5.311.299 boletas, cifra que es buenísima frente a la realidad que vive el país. 

Y la MUD, que obtuvo 7.363.980 votos con Capriles, si logra la unidad de criterios perfecta, la cual no sería una hazaña ya que las bases están echadas y fraguadas, es capaz de cautivar hasta 8.836.776 electores, registrándose 480.005 sufragios entre nulos y para ciudadanos que acuden por Iniciativa Propia. (Sume y vote)

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 30 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿TERCERA VÍA? EL ARTICULO DE CARLOS PADILLA

Leímos el análisis del amigo Carlos Padilla sobre los enfrentamientos de la MUD con el chavismo y las probabilidades electorales del 6-12. Padilla sabe que en un principio nos anotamos con la idea de la “Tercera Vía”, pero colocando en la balanza pro y contras, vistos con la mejor óptica realista y la experiencia que acumula uno después de más de 30 años de periodismo político, humildemente como dirían caminantes de la vida, consideramos que esta no es la “oportunidad más oportuna”.

Se impone, para una cruzada de tal magnitud, que se cuente con diversos instrumentos que ahora lucen ausentes: Tiempo, Dinero, Planificación, Comunicación y Estrategia. No vamos a discernir sobre cada punto pero creemos imperioso recordar que bien pronto habrá otros procesos, el primero para elegir gobernadores y legisladores que si se quiere es más crítico que el de diputados. Y posteriormente la elección de alcaldes y ediles que permiten la comunicación más directa con el elector a través de la aspiración de miles de venezolanos a ser concejales.

Estos dos procesos asoman tan cercanos que podemos acariciarlos con las manos; y aun así, hasta ahora no hemos visto un solo movimiento en el bullpen para adelantarse a los procesos primarios que habrán de obligarse en esta ocasión por encima de las designaciones a dedo, salvo que la oposición se imponga  tan abrumadoramente que deba leerse con mucha pulcritud el mensaje del elector.

En todo caso, los dueños de las franquicias partidistas interpretan a su manera la actitud del país y el maniqueísmo que impera en las altas cúpulas jamás permitirá que se tiñan colores a sus decisiones, a menos que exista una presión tan intensa que obligue a reflexiones de apertura.

Ese, no ahora, podría ser el momento para escudriñar parajes que desemboquen en una Tercera Vía capaz de fragmentar a la despótica polarización que conviene a unos pocos.



José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 26 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, PRIMER ROUND, LIDERAZGOS

Ayer nomás comentábamos sobre la estrategia de la oposición de cara al 6-12. De la “calma y cordura” que debe imperar en este lapso de tan alto riesgo. Y anoche la MUD logró lo que para enemigos y escépticos era imposible: la alianza perfecta. Usamos las cursivas en cuanto a la perfección porque aún hay tela que cortar.

Es necesario atraer conscientemente a gente como Eduardo Fernández, que no es que sea desafecto a esta unidad sino que ha sido tratado con poco cariño. Eduardo es un líder imprescindible en este tipo de conflictos porque tiene don de gentes, inteligencia política y reconocimiento internacional, aspectos nada despreciables ante la confrontación que le espera a la MUD. También Claudio Fermín, quien ha encontrado poco eco en su propuesta de convocar primarias. Oswaldo Álvarez Paz, de gran ascendencia en el Zulia. Juan José Caldera, líder en Yaracuy. Juan de Dios Rivas y Carlos Padilla, infatigables trabajadores al frente de un equipo laborista y laborioso.

Y por ese camino podríamos llenar cuartillas con nombres que suman votos, afectos y pegamento para aliar de forma granítica (mejor aún que perfecta) a un país adverso al gobierno por el desespero. Pero como referíamos ayer, los pasos hay que darlos con cordura, con mucho celo y con el olfato político necesario para evitar el más mínimo error. Eso, estimado lector, está sucediendo.

Al oficialismo se le nota muy desesperado aplicando inhabilitaciones, mordazas, amenazas y todo tipo de sanciones en la búsqueda de algún camino que le permita posponer la cita eleccionaria, lo cual, en nuestro modesto juicio sería peor porque ese correr de la arruga, antes que eliminarla la agiganta. Que Maduro piense que el petróleo volverá por sus fueros, no nos asombra en un hombre que cree en pajaritos preñados de presagios.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 25 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, CALMA Y CORDURA…

No es difícil imaginar la coreografía heredada por el general Eleazar López Contreras, en una época en donde despuntaban jóvenes políticos con inigualable talento y liderazgo.

Es posible que el general López estuviera prevenido por los cambios protagonizados en el exterior que de alguna forma las legaciones diplomáticas hacían conocer. Pero aun así, ante la marabunta de país del momento, pese a su mano izquierda para el manejo de asuntos de Gobierno, hubo de hacer famosa la recomendación de “Calma y Cordura” por la que la historia lo reseña en sus páginas.
Recordamos la prudente frase ante el escenario que vive hoy el país, con un gobierno, que distinto al de López Contreras, trata por todos los medios a su alcance, que son excesivos, de crear un efecto de confrontación que le permita decretar el Estado de Excepción como única carta a la mano para evitar la medición inexorable del 6-12.
Y aunque algunos opinadores que pretenden ser analistas agreden inexplicablemente a los líderes de oposición por la sensata actitud de “calma y cordura” asumida, desde esta modesta trinchera, tal vez bajo presión de un almanaque apretujado de recuerdos políticos, pensamos que por una vez en mucho tiempo la oposición actúa como lo indexa “el librito”.
Ese librito que en el caso venezolano-chavista debe ser una mezcolanza atropellada de Maquiavelo, Sun Tzu, Hittler y Mussolini. Los primeros por pensadores (¿asesores cubanos?) y los dos restantes en ejercicio del poder.
Ante ese enemigo no es posible desviarse de la línea de “calma y cordura” porque aun ateniéndose a ella la dupla mandante encarcela a los líderes, inhabilita candidatos de alto average, censura programas, cierra medios, manipula al CNE y dispone de un caldo de cultivo del que hará uso desde ahora hasta el 6-12 para evitar que la gente vote y exprese su descontento. 
Si alguien dispone de mejor estrategia que escriba otro librito.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 22 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, ESCLUSAS DE LA POLÍTICA

Toda competencia política presenta diferencias clave en cuanto a la capacidad electoral atribuible a cada organización.

En democracias éticas, donde se respeta la separación de poderes entre otros factores, la lucha política resulta más confiable tal vez por ajustada a Derecho. No es el caso de Venezuela, obvio. Pero aun en esquemas respetables, los partidos necesitan reinventarse ante nuevos retos porque la invectiva del hombre es mayor y encuentra siempre recursos para vender criterios, propios o de clientes.

En países como Venezuela donde el ejercicio político asoma tan enormes desniveles, quienes son abusados en sus planteles necesitan diseñar esclusas inteligentes y adaptadas a las exigencias de cada realidad que se vive para imponer sus opciones aun por encima del ventajismo que contiene el cartel del gobierno, la criminalización de todo cuando respire fuera de la atmósfera oficial y la persecución implacable a quienes dispongan de liderazgos inalcanzables por zombis oficialistas.

He allí la dispendiosa interrogante. ¿Podrá el liderazgo opositor nivelar esclusas para ofrecerle viabilidad a su propuesta?

Hasta ahora hemos observado una calma inteligente ante la retórica agresora. Inteligente porque aprovecha la impúdica alharaca del militarismo ramplón de la escena roja, para que el país pensante, sin más constricción que la propia del paisaje, deduzca la paupérrima calidad de la oferta oficialista y razone su voto para la mejor opción, no por pruritos oposicionistas, sino para evitar males mayores al país.

Falta conocer qué prepara la MUD para el tránsito de embarcaciones de mayor calado a través del canal que conlleva al 6-12. Tiene que privar la inteligencia. No redundaría convocar a las mejores voces comunicativas del país para que aporten esfuerzos creativos capaces de cautivar hasta el más rojo de los chavistas de pueblo a quienes su gobierno les ha dado la espalda.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 21 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, COCHINA ENVIDIAAA..!

En el chavismo hay damas atractivas. No muchas pero se consiguen. La merma no justifica la actitud misógina del chavismo contra María Corina Machado, lo cual sería peor de haber ella accedido al coqueteo de Chávez aun sin piquete al revés.

Hay que ver cómo la han emprendido y prosiguen en ello para desaparecer a María Corina del mapa político del país. Se le envidia por cuantas razones pudieran existir. Y como en este país lo que más abunda son mujeres bellas, ninguna de las cuales se arrima al feudo rojo (por algo será) debemos suponer que la misoginia chavista delata corrosión en ciertas costuras.

El que haya sido una contralora la última en escribir un guion audaz contra la hermosa María Corina no aplaca nuestras sospechas en ambos sentidos: envidia y odio contra las féminas por algún mariposeo chavista. No hay otra explicación.

Nadie en su sano juicio imagina a la contralora tomar tal decisión sin levantar el telefonito para solicitar la imprescindible venia de uno de los dos mandantes.

Pero hay algo que opera en favor de la bella María Corina y es que Mr. Shannon podría reclamar esta retaliación que colide de manera frontal contra lo convenido en Haití. ¿Quieren cruce de embajadores? Hagan las cosas con sensatez, democráticamente y sin el ventajismo de excluir de la jornada eleccionaria a la máxima exponente del voto en el país por haber sido la persona más sufragada en la elección que la hizo diputada. Algo va a suceder en esta ocasión.

No pecamos de pitonisos pero esa artimaña puede resultar nefasta para los candidatos del PSUV en la Gran Caracas. No sería descabellado pensar que el caraqueño, incluido el chavista, improbará esa gestión inculta, pecaminosa y arrogante del liderazgo rojo.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 20 de julio de 2015

UTOPÍAS JOSÉ ANGEL BORREGO, PAÍS EN BANCARROTA: ¿Y LAS OBRAS..?, DESDE ANZOÁTEGUI

Un economista decía en días pasados que el país nunca toca fondo porque hay salidas a toda crisis. Mencionó algunas de la ortodoxia de Estado que Maduro no tomará.

Lo dijo Aristóbulo: “Si eliminamos el control de cambio nos tumban”.  Eso, más que una sentencia es una declaración de ineptitud porque la recuperación del país, si ello fuere posible que lo dudamos, pasa por levantar los controles.

Lo que resulta inexplicable es que aun a sabiendas de que esa es la vía más expedita (que deberá de ser asumida antes de que sea demasiado tarde) no se toma para cuando aún respiren carcamales.

Trogloditismo a tiempo completo que no logra descifrar. La Ecuación de Trucutú. El Jurasik Park redivivo. Gobernantes ineptos que no sacan las castañas del fuego porque intuyen que solo pueden hacerlo con las manos desprotegidas. Aristóbulo reveló que la bancarrota que atraviesa el país no tiene más salida que perpetuarla. Desde luego, mientras persistan dólares a 6,30 habrá alforjas repletas.

¿Pero el país? ¿Quién nos indica cómo desarrollar los proyectos necesarios? ¿Vamos a frenar al turismo porque no hay dinero para impulsarlo? Que sepamos, los mandatarios regionales y municipales no actúan si desde Miraflores no les envían dinero asaz. No en este gobierno. Igual ha sido desde Adán y Eva en Venezuela. Porque jamás hemos tenido librepensadores gobernando. Y si llegan a un cargo, automáticamente se olvidan de practicar lo que elucubra su materia gris. 

Es el desiderátum de la derrota. Es lo que el país tiene que comprender antes de emitir su voto el 6-12. ¿Corremos o nos quedamos estáticos y sin siquiera poder encaramarnos? El 6-12 una hayaca estará costando como mínimo 500 bolívares. Sin carne.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,