BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ARIAS CARDENAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARIAS CARDENAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2014

LEONARDO FERNANDEZ, ¿EL GOBERNADOR DE LA SEGURIDAD?

LEONARDO FERNANDEZ
Cuando uno oye hablar a los voceros nacionales y regionales sobre el tema de la seguridad ciudadana, sientes que te transportas a una novela de García Márquez, es que las declaraciones de Jairo Ramírez, Freddy Bernal, luisa Ortega Días entre otros están tan cargadas de “realismo mágico” que de no ser por la tragedia que está de fondo podrían ser risibles.

Desde hace algún tiempo es apreciable un intento de manipular la percepción de los venezolanos con respecto al tema de seguridad, por un lado ocultando cifras oficiales (el CICPC no da cifras hace más de 2 años) y por otro haciendo anuncios que en unos casos no concuerdan con la realidad y en otros basta con analizarlos para entender que son confesiones de fracaso. 
El grave problema de la seguridad; uno de los anhelos más grandes de los venezolanos, y una de las razones para la existencia misma del Estado como marco social (Rousseau, Locke, Hobbes); es imposible de resolver si no comenzamos por un diagnóstico correcto y preciso de la situación actual, es por eso que denunciar la realidad que viven nuestros conciudadanos es el punto de partida para poder proponer soluciones.
Hace ya 2 años el actual gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas, prometió en su campaña ser el “gobernador de la seguridad”, esas palabras se han convertido en una estafa a la confianza que muchos zulianos depositaron en él. Por más que se esfuercen comunicacionalmente en demostrar lo contrario, la gestión de Arias en materia de seguridad es reprochable por decir lo menos. Hasta el mes de octubre 1082 zulianos han sido víctimas de homicidios, 6 horas un ciudadano de nuestro estado es asesinado; son cien conciudadanos mensualmente, lo que se dice fácil pero son cien historias y las de sus familias que viven cada mes esta tragedia, pero como complemento 95 de esas familias sufren el doble dolor de la perdida y de ver como la justicia nunca llega al responsable de esa muerte.
Pero durante el gobierno de Arias además ha ido creciendo una modalidad preocupante delito, que en algunos municipios de nuestro estado han tomado una fuerza peligrosa. El sicariato ha aumentado un 20% en el Zulia y en cinco municipios (La Cañada de Urdaneta, Miranda, Santa Rita, Colon, Catatumbo) el incremento sobrepasa el 50%. Esta práctica que no era una característica del crimen en el Zulia ha ido creciendo bajo la mirada indiferente del gobierno regional, que parece preocuparse más por esconder las cifras que por resolver el problema, tan solo en los 10 días que siguieron al lunes 17 de noviembre 23 sicaritos se registraron en el estado. Ante todos estos hechos nos gustaría ver dando la cara y poniéndose al frente de un plan para frenar esta ola de violencia del “gobernador de la seguridad”.
Las situación a nivel nacional no es mucho más alentadora, a pesar de que solo se cuentan con cifras de ONG’s nacionales e internacionales y algunos datos que ocasionalmente facilitan las autoridades (generalmente para anunciarlos como grandes logros), la realidad sentida por los ciudadanos es algo innegable, basta con caminar por los sectores populares y encontrarse un joven que te dice con indignación que esa semana robaron a su mamá y que durante el mes han robado 2 veces a su hermana, y este tipo de anécdotas se repiten en un país en el que en el año 2013 asesinaron a 24.763 personas.
Apegándonos solo a cifras oficiales, vemos como lamentablemente el plan desarme ha fracasado de manera estrepitosa. La fiscal luisa Ortega Días anunció con mucho orgullo que este año han sido incautadas 29.318 armas, la Sra. Fiscal no parece caer en cuanta que de seguir ese ritmo el desarme de la población tardaría 100 años y eso tomando en cuenta cifras oficiales que hablan de 3 millones de armas, y no las de amnistía internacional que hablan de más de 10 millones.
Como venezolano comparto la indignación de mis compatriotas al ver como maquillando cifras y ocultando otras, tratan de tergiversar los hechos que día a día viven los venezolanos, y especialmente los zulianos. No podemos esperar que mientras se jactan de grandes logros transcurran 100 largos años esperando a las autoridades nacionales y al “gobernador de la Seguridad”.

Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 30 de julio de 2012

ISA DOBLES, HAY QUE PASAR POR ENCIMA DEL PANTANO

Un Presidente que traicionó a los millones que lo eligieron, que quiere convertir lo que enseñamos es “malo” en “bueno” cada vez que sirva a sus propósitos, no es ejemplo ni es esperanza para lo que los jóvenes esperan de la vida
Los venezolanos que caminan hoy sus primeros veinte años, tenían seis años cuando Hugo Chávez asumió el poder. La responsabilidad absoluta de defender los principios que desde ese momento se vienen violentando creando todos estos problemas que causan la falta de equilibrio, el desborde de los límites, las agresiones y distorsiones de la realidad que les rodea, queda en manos de los padres y familiares que tienen en desventaja, que luchar con el poder manifestado en todas sus formas en un modelaje inescrupuloso y hasta cruel.
Cuando en un momento como este que vivimos está por decidirse el destino de esos muchachos, el marco humano y político que los hará ciudadanos libres y decentes lo que les ofrece es ver en la pantalla a dos hombres como Hugo Chávez, dueño de tierras, recursos, trabajos, ideas, risas, lágrimas y silencios, armas y soldaditos, banderas y tanques, submarinos y satélites y Francisco Arias Cárdenas reforzarse como héroes ante ellos y la natural ansiedad por las oportunidades que les presentan su país y la vida. Y por eso es tan peligroso y tan imperdonable que no informemos, que por rabia o por no avivar más esa natural ansiedad, no nos tomemos un momento para descifrar lo que se está viendo: porque allí en ese acto que ofende al Zulia, no estaban abrazándose y acariciando sus cabezas dos héroes nacionales que tienen que respetar. NO. Como bien describiera Francisco Arias Cárdenas después de ser cómplice en el golpe de Estado militar contra el Presidente Constitucional Carlos Andrés Pérez, porque a pesar que las páginas oficiales de internet lo ignoran hoy, “los venezolanos tenemos que entender que Chávez es un paranoico enfermo de poder, un asesino que cree estar poseído de una” tarea histórica” destruyendo y matando venezolanos, un presidente asesino manchado con la sangre de los venezolanos”.
Arias Cárdenas se ha ido y ha regresado varias veces , unas veces Chávez lo ha aceptado, otras no. Arias Cárdenas, bajo su ala, ha envilecido al Zulia de manera consistente. Es tachirense. Monaguillo y seminarista en sus años jóvenes. En esa imagen vergonzosa, Chávez decía justificando esas deserciones del otro, que “los habían separado”. No dijo que o quienes. Lo que les vuelve a unir son sus principios. Porque son los suyos los que precisamente en nuestro hogar y a sus padres hemos enseñado como leyes de vida. Un presidente que traicionó a los millones que lo eligieron, que quiere convertir lo que enseñamos es “malo” en “bueno” cada vez que sirva a sus propósitos, no es ejemplo ni es esperanza para lo que ellos esperan de la vida. Todos estos años desde que estos muchachos aprendieron a leer y a estudiar, han estado escuchando a este hombre insultar, descalificar a venezolanos decentes y trabajadores que construyeron este país. Mintiendo y reescribiendo una historia de odios y venganzas.
 “Se enriquecieron, sobre todo a costa de la explotación petrolera del siglo XX, se entregaron al imperialismo yanqui, convirtieron, dentro de Venezuela toda, como un enclave dentro de un enclave imperialista, lo cual contribuyó a lesionar grandemente la identidad del zuliano, la identidad del marabino, del hombre, de la mujer del Lago, de las raíces más profundas de esta tierra donde nació el nombre de Venezuela.”
Frente a la Venezuela expropiada, viuda, huérfana, llorando sus muertos, se atreven a mentir, a amenazar, a regodearse en la tragedia de otro zuliano provocada por él:“¡No vaya a ser que le pase a este gobernador lo mismo que le pasó al anterior, ¡que tenga cuidado!
Estos dos hombres no son la Venezuela de honor y de paz. Tenemos que volver los ojos a esa Zulia que digna, orgullosa y pasionaria pagó en contribución popular el monumento de Rafael Urdaneta en el Panteón Nacional. Hay que pasar por encima del pantano que hombres sin historia y sin pudor, dejan en la tierra apasionada de cualquier lugar de nuestro territorio.
dobisa@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,