BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta A PASO DE VENCEDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A PASO DE VENCEDORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

CONRADO PEREZ, GOBERNADOR LA INSEGURIDCONRADO PEREZ, GOBERNADOR LA INSEGURIDAD A PASO DE VENCEDORES, DESDE VALERA, ESTADO TRUJILLO

La semana pasada el Gobernador Henry Rangel Silva presento su Memoria y Cuenta del año 2014. Expreso con imprecisiones  aspectos que “por ahora” no voy a referenciar, con excepción de la acotación de que la INSEGURIDAD en el estado ha disminuido en un 65% y que es ciego quien NO LO QUIERA VER.  Dos cosas que acotar: 1. No soy ciego y 2. Usted Miente. Las cifras de delitos se han incrementado en el estado en la magnitud reflejada en ese cuadro. Si es cierto que algunos delitos descendieron con respecto al año 2013, como cierto es que muchos otros se incrementaron, tal es el caso de: Violencia a la Mujer, Lesiones Personales, Robo de Autos y Motos, Personas Desaparecidas, etc., y globalmente los delitos denunciados se incrementaron en 1.515 con respecto al año 2013. LOS SOLES NO LO DEJAN VER LA INSEGURIDAD.
QUE OLVIDÓ MENCIONAR EL  GOBERNADOR
1.      El destino de los 253 apartamentos donados por los empresarios y reflejados como una compra con los recursos de las Emergencias, 2. Qué pasó con la terrible corrupción del PAE donde tiene presuntamente las manos hasta el hombro metidas uno de los Diputados principales de la Asamblea Nacional, 3. Qué paso con los 400 millones de dólares y los intereses destinado a la construcción del acueducto que surtiría a los Municipios: Valera, San Rafael de Carvajal, Motatan, Escuque, Rafael Rangel. 4. Qué sucede con la crisis asistencial y las condiciones paupérrimas de los centros de hospitalización, CDI y ambulatorios del estado, 5. ¿Qué paso con los 1.500 millones de bolívares supuestamente robados de la bóveda de la Tesorería de la Gobernación en tiempos de Hugo Cabezas?, 6. ¿Qué destino tuvo las denuncias de corrupción de la empresa  (Emcontru) en sus tiempos dirigida por el hermano de Hugo Cabezas?, 7. ¿Qué sucedió con las denuncias de la pésima calidad de las obras otorgadas por su antecesor Hugo Cabezas?, 8. ¿Qué destino tuvo las denuncias de las nominas fantasmas de más de 1.500 que llevaba la Dirección General de Gobierno en tiempos de la Sra. Hilda Cabezas?, ¿Porqué seguimos teniendo damnificados en el estado?, 9. ¿Porqué luce muerto el Instituto de Deporte del estado?, 10. ¿Porqué se continua con el peculado de uso?,  11. ¿Qué paso con Petrocasas, el Desarrollo Agroindustrial de Agua Santa y el Cenizo?, 12. ¿Qué pasa con la terrible INSEGURIDAD del eje Panamericano?, 13. ¿Qué pasa con la vialidad rural, asistencia técnico al campesino y pequeño productor agrícola?, 14. ¿Hasta cuándo se marginan y se les niegan los derechos a los educadores en este estado?, 15. ¿Hasta cuándo la INSEGURIDAD vial?, 16.  ¿Van a dejar que se contamine la morgue del Hospital Pedro Emilio Carrillo?. MOSCA GOBERNADOR NO ESTAMOS CIEGOS. 
PRIMARIAS SI, PERO NO.  ¿SERIEDAD?
He leído con interés y respaldo el accionar de algunos dirigentes que asimilando la conexión con la Ciudadanía han venido haciendo esfuerzos por las elecciones primarias. La MUD Trujillo no termina de enarbolar las banderas, algunos integrantes de ese Cuerpo, personas serias y conocedoras de la política mantienen la verticalidad de las PRIMARIAS, incluso para todo (Lista y Circuitos), otros dándosela de rolo e vivos  dan un paso adelante en forma pública y en privado 3 hacia atrás. Algunos autollamados “lideres directivos” tramitan encuentros nacionales con jerarcas con el afán de que los “pongan” que Primarias, ni de vaina. Siguen sin darle lectura a la realidad. La reciente encuesta de la segunda semana del mes de enero de la empresa HERNCON nos ofrece la siguiente certificación: El 82,5% del sector de la Oposición y el 75,40% del oficialismo exige PRIMARIAS, coincidiendo con resultados de Datanálisis,  Keller & Asociados, Hinterlaces, una coincidencia plena del universo electoral.  QUE EL EGO NO ARRUINE LO COLECTIVO. MOSCA. 
PRÓXIMA SEMANA: Análisis de la CORRUPCIÓN de Erick Sánchez en la Dirección de Salud del estado Trujillo. PA COGER PALCO.
Conrado Perez
conradoperezb@gmail.com
@conradoperez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de agosto de 2014

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ANDRES MATA ¡RIQUEZA A PASO DE VENCEDORES!

NO HAY QUE CONFUNDIR PRECIO Y VALOR

El llamado de Antonio Machado es preciso: no hay que confundir  valor y precio. Porque las cosas o mercancías no tienen valores sino un precio calculado y establecido para la comercialización. Los seres llamados humanos, se supone  deben comportarse a partir de valores, entendidos como normas ético-morales que guían el hacer y el vivir en general de cada uno de los actores de un tiempo y un espacio.

Pero ¿quién se rige aquí por principios, convicciones e ideales y se aparta de la inversión-rentabilidad? Lo importante no es la forma de actuar sino los beneficios obtenidos.

Esta pudiera ser la idea que está en la mente de Pío Tamayo en 1934.   En la hora postrimera  de su andar le expresa a Zavarce de Lima su opinión sobre  la tragedia que padece  Venezuela.

AQUÍ TODOS TENEMOS LA CULPA

Sus palabras son terminantes: “Todos tenemos la culpa. No hay uno solo de nosotros que no haya tenido, alguna vez, el mal pensamiento de cooperar con la tiranía; lo que pasa es que no se han tomado el trabajo de irnos a comprar, o han equivocado el precio… o han dejado pasar el cuarto de hora”…

Y esto lo lleva a una conclusión: “¡Todos hemos sido cobardes! Dime, si no, ¿qué organización de defensa ha habido entre nosotros para sembrar siquiera las ideas, aunque fuese de una manera subrepticia  y secreta?”

POR COBARDÍA SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS PASA

Por nuestra cobardía somos culpables de lo que pasa hoy aquí. No hemos sido capaces de actuar ni siquiera para la siembra de ideas, pero si como cooperadores del régimen.

¿Y qué vemos en este expaís 80 años después? La misma cooperación abierta o solapada, la misma entrega y cobardía. Los mismos culpables en permanente búsqueda de disfraces. Todos escondidos para ocultar sus miserias.

Y esto nos dice a las claras que no hay posibilidad en el corto o mediano plazo de crear una nueva política  que se aparte del conocido y falso dilema de votos y balas.

UNA DICTADURA MILITAR-CIVIL SOSTENIDA POR LA RENTA PETROLERA Y LA POLÍTICA DE LA TARIFA

Estamos ante una dictadura militar-civil, sustentada sobre la renta petrolera, que  invierte en la pobreza para garantizar una permanente base de apoyo que asegure el avance de un supuesto socialismo.  La tarifa se convierte en una institución  que reclama una creciente inversión.

¿Pero se cambia de esta manera el modo de vida de los “de abajo”? Los propios actores entienden que el Estado no podrá soportar tan enorme gasto sin una producción  que acompañe a la petrolera. Y mientras eso no ocurra la propia tarifa no alcanza ni para subsistir. La  escasez y la inflación acaban con ella.

ANTE LA MAGNITUD DE LA CRISIS EL RÉGIMEN ASEGURA SU HEGEMONÍA COMUNICACIONAL

Y esta situación, que asoma posibilidades hacia la inestabilidad, obliga a la revolución  a dirigir  su mirada hacia la hegemonía total, poniendo el acento fundamental en la comunicacional que se presenta como el mayor instrumento de y para la formación de la conciencia que requiere un orden para avanzar hacia la imposición de un nuevo capítulo en un socialismo identificado hasta hoy con el vacío y el fracaso.

Y esta es una realidad que hay que mantener a punta de dólares-publicidad y cierre de la libertad de expresión, a objeto de imponer los lineamientos y mensajes revolucionarios.

Y esta hora nadie puede dudar en este expaís de la gran inversión del régimen para aumentar  su  hegemonía con la  adquisición de El Universal. La compra se le hace a   Andrés Mata, el mismo a quien Chávez bautizó con el remoquete de  oligarca.

UN PACTO ENTRE VENDEDOR Y COMPRADOR PARA ENGAÑAR A LOS LECTORES

El diario de mayor data y considerado como patrimonio de  conservadores o  derechistas, forma parte hoy, y hasta que se evidencie lo contrario, de la hegemonía comunicacional de la revolución bolivariana.

Lo dicho sobre la compra realizada por una empresa española, no tiene  fundamento ni lógica. Huele a cobardía para decir la verdad sobre la negociación multimillonaria realizada. Es como si vendedor y comprador hubiesen hecho un pacto para engañar a la clientela del diario.

Los compradores no se atreven a decir que es ya un periódico del régimen porque se le ubicaría al lado de sus similares y sería seguido en adelante sólo por los rojos-rojitos, y el vendedor porque podría ser acusado hasta por sus congéneres de traidor.

¿QUIÉN ES ENTONCES EL PEOR?

¿Quién entonces es peor? ¿El vendedor Andrés Mata, que hace su gran negocio del siglo XXI, o el comprador que invierte el capital del pueblo-colectivo a favor de su élite en posición de mando-poder?

A esta hora nadie puede pensar que a AM lo mueve alguna fuerza o inclinación para enfrentar esta revolución. Lo de él es el precio de su negocio, la posibilidad de ganancia. Nada tiene que ver con valores ni posiciones ideológicas. Aumentó su riqueza hasta más no poder.

ANDRÉS MATA AUMENTÓ SU RIQUEZA AL PASO DE LOS VENCEDORES

A la larga, le salió muy bien el manejo que hizo en 1994 para sacar a Luís Teófilo Núñez Arismendi (LTN) del periódico, después que la familia Núñez había estado al frente del diario por siete décadas. Puso a un lado a aquel aguerrido defensor de la libertad de expresión y se ubicó al frente de una empresa que buscaría por todos los medios una venta a buen precio.

Cuando entrevistamos a LTN para nuestro libro El Combate de Amadís, Habla Luis Teófilo Núñez nos dijo que aquella negociación fue necesaria porque se deterioró la armonía que había existido en el periódico por la intervención  de una tercera persona cuya actuación llevó al rompimiento de la sociedad entre los Mata y los Núñez ...“Esto es algo que yo lamenté mucho y Andrés sabe que es así” (p.145). En dos décadas se engordó la propiedad  que hoy multiplica la riqueza de Mata al paso de los vencedores.

ATRÁS QUEDÓ EL LEGADO DE SUS FUNDADORES

Atrás quedó el legado de los  fundadores del medio y en particular los 70 años de los Núñez Gómez y Núñez Arismendi.  Luís Teófilo Núñez sinteriza así su experiencia: “El periódico era mi vida y me afectó la separación”. A esto se agrega un trato final poco afectuoso que llegó hasta a decretar su salida  de las páginas del diario. Los últimos Amadises, de los años 95 y 96,  la columna que a manera de editorial sacó por muchos años, fueron publicados en El Nacional.

Toda esta información y los casi 300 Amadises está recogida en el libro citado, que desde su aparición en el 2008 fue totalmente silenciado o censurado por los directivos del diario.

LOS BOLIVARIANOS LE COMPRAN A MATA SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA DE SU CLASE

Y hoy la revolución bolivariana encabezada por Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, se da el lujo de silenciar el medio que fue considerado como puntal de la expresión de la llamada derecha. Ahora los bolivarianos le compran a Andrés Mata la libertad de expresión suya y de su clase.

 ¡Todo el poder de las comunicaciones para la revolución! Hasta la oposición de derecha vende su libertad de expresión y hace valer la máxima de  la libre cobardía.

EL UNIVERSAL EN ESPERA DE LA PUBLICIDAD OFICIAL

Vendedor y comprador parecen haber quedado en plena armonía. El primero disfruta su ganancia multimillonaria. El comprador hace planes con su nuevo jefe de Mercadeo y Ventas, Arturo Casado, para conseguir publicidad oficial,  según declaraciones (EU, 10/08/14).

¿Pero en cuáles medios de oposición  publica anuncios hoy este gobierno revolucionario y bolivariano? El vendedor guarda silencio, los representantes de los compradores no dicen la verdad. Entonces, ¿quién es peor? ¡Qué historia amigos!

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de febrero de 2013

ELINOR MONTES, EMPOBRECIMIENTO A PASO DE VENCEDORES

Los camaradas quieren tanto a los pobres que hay que mantenerlos siempre muertos de hambre, para que sólo piensen en necesidades básicas.

El empobrecimiento que “avanza a paso de vencedores”, no se debe a la ignorancia y torpeza de un “gobierno ineficiente” sino a un régimen que ha desarrollado una política definida para depauperar a la gente, cuyo éxito fue comprado por décadas en otros países por regímenes opresores que aún hoy someten a la gente y se expanden. Empobrecimiento que no ha sido peor en Cubazuela por los inmensos ingresos petroleros, como nunca antes durante estos 14 años, lo cual es posible porque a la población le han arrebatado los referentes históricos que le permiten el criterio para juzgar, si además de esta realidad que vive, hubo o hay otra posibilidad más humana y más justa: la democracia.
La negación sistemática desde mediados de los 80 del desarrollo logrado durante los 40 años de perfectibilidad democrática -perfectible porque las instituciones son manejadas por hombres-, ha formado parte de a una campaña sistemática, desde la dirigencia democrática y de la insurgencia organizada, para la toma del poder sin medir las consecuencias, campaña que ha logrado un posicionamiento casi masivo en la opinión pública de que la democracia fue una realidad de corrupción generalizada, de ella nada quedó ni sirvió, en especial desde el partido de los jóvenes que permanentemente dice, para anular la competencia dentro del sector opositor en el objetivo del poder que persigue: “ni lo de antes no lo de ahora”. 
En la democracia la gente ejerció su libertad y obtuvo lo más importante: vivir en paz. Venezuela pasó de un país subdesarrollado a uno en vías de desarrollo y los ciudadanos tuvieron oportunidades de formarse, trabajar, emprender, constituir su familia y esperar un futuro, no obstante que los ingresos fueron muy inferiores a los actuales, si comparamos $ 7 con $100 promedio por barril de petróleo, sin que hoy la gente participe de esa riqueza, más que con becas miserables por no trabajar y mercal sin contar a que ya el asunto no es escoger la marca sino comer lo que haya, para optar a un pollo o 1Kilo de azúcar, cuando lo hay, debe renunciar a ser persona.
Mediante políticas que estimulan la inflación, devaluaciones sistemáticas, expropiaciones-robo, inseguridad jurídica, alcabalas, control de cambio, de precios, de producción, de distribución, etc., el régimen se convierte en patrono y proveedor único. Con el bozal de arepa logra el sometimiento total de la gente para garantizar su permanencia en el poder por siempre. Así hemos pasado de un país en vías de desarrollo a una nación empobrecida materialmente lo que conlleva con mucha frecuencia al empobrecimiento moral y espiritual.
Por encima de los valores morales está la satisfacción del estómago.
elmon35@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,