BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MATA FIGUEROA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATA FIGUEROA. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, LOS CONUCOS DE MATA FIGUEROA

El gobernador de Nueva Esparta puso en marcha un programa que lo reivindica con la realidad socio-económica que vive el país, sin complejos ni traumas de naturaleza alguna. Con unos cuantos millones está financiando 400 conucos que ocupan una extensión de 153 hectáreas, que tratándose de Nueva Esparta es un área importante de tierras a cultivar. 

A título de comparación, en Anzoátegui, según información que nos ofreció un ingeniero chavista que desarrolló un trabajo sobre este sector para el gobernador Aristóbulo Istúriz, hay 17 organismos “encargados” de la materia agropecuaria, pero que sepamos, no hay un solo conuco que programadamente sea objeto de un esquema que permita producir aunque sea cadillo. 

Y algo más grave, se conoce que todos estos entes son manejados por afectos a Tarek, lo que indica que por los desencuentros que vive el chavismo, no harán nada que beneficie a Aristóbulo. 

Y acotamos la reivindicación socio-económica, porque con tal iniciativa el gobernador Mata Figueroa enfrenta dos graves problemas que resiente la gente: desabastecimiento y escasez. Con este programa agrícola habrá rubros que llevar al mercado y alimentos para abastecer anaqueles. 

Debe imaginar uno que con precios inferiores, pero aun siendo similares a los que nos golpean el bolsillo cada vez con mayor fuerza, es mejor que no tener nada para comer. 

En Margarita y Coche hay excelentes extensiones de terrenos agrícolas que se piensa zonificar para hacerlos edificables. De hecho supimos que se espera para los próximos días una medida de tal talante en los municipios Arismendi y Antolín del Campo. Sería una decisión errada porque lo que deben entender los propietarios de esos predios es que el agro hoy se ha convertido en una de las empresas más rentables. Y con cierta mecanización poco onerosa es un trabajo sencillo y satisfactorio.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 11 de diciembre de 2014

JOSÉ ANGEL BORREGO, ¿EL GOBERNADOR MATA FIGUEROA QUIERE AYUDAR AL PRESIDENTE?

JOSÉ ANGEL BORREGO
Nuestra intención no es censurar el trabajo del gobernador Carlos Mata Figueroa en Nueva Esparta. Nos consta que no solo él es esclavo del facilismo que en su caso traduce esperar el “maná divino” que procede del Poder Central: dinero fácil. Recursos que no le exigen nada a la inteligencia. Porque igual que este mandatario neoespartano hay otras figuras en la isla, en especial líderes empresariales, que tampoco cristalizan su preocupación por la crisis operativa y económica que vive Nueva Esparta y se conforman con gemir angustiados y pedir dólares.

Yo, Maduro, ni le enviaría más recursos al gobernador que los que están tipificados en la Ley de Presupuesto; ni tampoco escucharía las plegarias del liderazgo empresarial. Me iría por un vericueto más abierto a los ojos del pueblo insular, en relación a los dólares y adicionalmente enviaría a Mata Figueroa (y a todos los gobernadores del país) el doble de lo que ellos sean capaces de producir con sus propias iniciativas. Caso contrario y para no endosar el perjuicio al pueblo, asumo personalmente toda obra que exceda las cotas del presupuesto regional.
Decimos lo anterior porque tanto al gobernador Mata Figueroa, como a los dos más conspicuos dirigentes empresariales de Nueva Esparta, les hicimos llegar unas ideas (más aclaradas para el primero) con las cuales Nueva Esparta puede despegar hacia su propio futuro sin más muletas que las que provee la Ley, que no son utilizadas, porque nuestros gobernantes prefieren pasar por mancos.
En Nueva Esparta, desde la época de Virgilio Ávila Vivas se está hablando de una Zona de Maquila para que países industrializados, en especial China, Taiwán, Vietnam, Corea del Norte, etc, establezcan galpones equipados para el ensamblaje de productos como computadoras, neveras, lavadoras, cocinas, microondas, licuadoras, batidoras, sacapuntas, secadores de pelo, afeitadoras y una gama que puede superar los mil rubros, los cuales procederían de sus puntos de origen en piezas sueltas que luego son armadas en la Zona de Maquila. Se sugirió al gobernador Mata Figueroa, a través, primero, de un legislador local y luego con un prospecto remitido por intermedio de su secretaria de gobierno, Milka Oliveros, la cual lo recibió y existe constancia de ello, en donde se solicita una audiencia con el gestor de la idea para explicarle los elementos de forma y fondo. Cero hits.
De igual manera se le propone que se construya un puente entre Margarita y Coche, dentro del contexto de una ley que permite construir obras viales mediante el pago de las mismas con peajes, cuyo puente, de apenas cuatro kilómetros (distancia entre las dos islas) convertiría a Coche en una espiral de crecimiento y desarrollo y en donde se establecería esa Zona de Maquila en terrenos de esa isla, que los hay y muchos, creando la “Ciudad Maquila”.
Todo lo que se produzca en la “Ciudad Maquila” de Coche puede venderse allí y en Margarita libre de impuestos. Y todo lo que salga para Tierra Firme o para exportar se grava con por lo menos 30 a 50 %. Eso hace que la gente vaya a Nueva Esparta (turismo) para adquirir la línea blanca, marrón o multicolor, pero dentro de normas que impidan el contrabando al que juega con tanta facilidad el comercio. Y eso conlleva al desarrollo turístico del estado, a la generación infinita de plazas de trabajo, a la especialización de miles de jóvenes como técnicos de las diversas áreas de producción y muy importante, a que Venezuela no malgaste sus dólares en importar productos que al menos podemos “maquilar” en Coche.
Así le demostraría el gobernador Mata Figueroa al Presidente Nicolás Maduro que intenta, al menos, ayudarlo a gobernar y salir de los entuertos. Y así demostrarían los líderes empresariales insulares que realmente buscan el mejor de los caminos para el estado Nueva Esparta. ¿Y quién quita? De pronto eso se hace viral.
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,