BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESORDEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESORDEN. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2015

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, DESORDEN

La sociedad venezolana está arrinconada por el desorden. El régimen muestra las costuras de su incapacidad, o la fortaleza para destruir el orden y respeto.

Funcionarios públicos deciden los términos de las contrataciones colectivas de los trabajadores, desconociéndoles beneficios adquiridos, y llamándolos a querellarse en los tribunales, demostrando que allí no funciona el equilibrio jurídico y por ende pisotean a los débiles.

Los asesinos hacen de las suyas, y en territorio bajo control de las OLP, y estados de excepción, se llevan de sus hogares a personas, que posteriormente son encontradas por sus familiares y pobladores en lugares boscosos, EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, porque los organismos de seguridad no fueron capaces de hacerlo.

Gobernantes denuncian detenciones de funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Nacional y Estadal por contrabandistas, especuladores, mafiosos, pero nadie sabe donde están y quiénes son los cabecillas de las organizaciones del delito en esos cuerpos de seguridad.

Bandas armadas con granadas y armas de alto calibre transitan libremente por distintas ciudades del país, arremeten y asesinan a funcionarios policiales, y nada se sabe al respecto, pareciera es la forma de decir “quién manda no es el régimen, es el delito”.

Las construcciones de escuelas, liceos, hospitales no existe, y si en algunos lugares las anunciaron, se quedo en eso, en publicidad; en otros las iniciaron, saquearon los recursos y las dejaron abandonadas, sin nadie quien responda por la negligencia.

En los pueblos más remotos sus pobladores no consiguen alimentos y medicinas; en los ambulatorios u hospitales “barrio adentro” no hay insumos. Es el reflejo de lo que padece la ciudad, y en el campo se siente con rigor la escasez, ya ni semillas para producir pueden conseguir.

Los militares que se encuentran al frente del poder, han demostrado hasta la saciedad que no saben gerenciar. Cada día se suple un civil por un militar, y la rendición de cuentas es con el atropello a los ciudadanos. Los aviones comprados a los rusos (tremendo guiso), se precipitan, pilotos mueren y el silencio es de alto rigor.

Guerrilleros colombianos son escoltados y transportados a otros países en aviones de PDVSA, y el régimen convoca cadenas de radio y tv, para hablar de magnicidio, golpes y prestamos mil millonarios a los chinos, menos para dar explicación a los ciudadanos del abuso cometido.

Los cortes del fluido eléctrico crecen, como florecen las excusas gubernamentales. Las acusaciones aparecen nuevamente para escurrir el bulto.

Las colas programadas por el régimen para que los ciudadanos puedan adquirir productos son kilométricas. La compras por número de cédula no les dio resultado, y para correr la arruga y ganar tiempo (que ya no tienen) hoy dicen una cosa, mañana otra, para terminar diciendo no dijimos nada. Todos unos artistas de la tragicomedia del socialismo siglo XXI: DESORDEN.

Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1                                                                                  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 24 de marzo de 2015

ENRIQUE PEREIRA, NICOLÁS: ¡REACCIONA MUCHACHO!

Colas, grandes colas, interminables Nicolás. Un país de bachaqueros.

Al chavismo le debemos la anarquía motorizada. El chavismo la dejó avanzar a extremos de desobediencia que no se pueden revertir ahora fácilmente. Un decreto supondrá una oleada de motorizados trancando una esquina y acto seguido un gobierno haciéndose de la vista gorda por incapacidad de controlarlos. Un país de taxistas motorizados.

En noviembre prometieron acabar con las ventas de productos regulados en los puestos de buhoneros. Le hicieron una trompetilla al Superintendente. Ahora los bachaqueros le harán también una trompetilla al gobierno. Observe las colas, los movimientos, y la manera como se conducen los coordinadores de bachaqueros. Nicolás creó una nueva estructura de ventas; organizada, con logística, comunicaciones y mercadeo incluido.

Al finado le debemos los motorizados, a Nicolás los bachaqueros. Mientras tanto de fiesta en fiesta y de viaje en viaje.

Enrique Pereira
vienegrande@yahoo.es
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, OPINIÓN, SIN SOCIALISMO OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS,

domingo, 1 de febrero de 2015

MAXIMILIANO DONAT, ANOMIA, ANOSMIA Y ANEMIA POLITICA.

El momento que vive la Venezuela republicana nos impulsa a pensar que el deterioro económico, educativo, social, justicia, derechos ciudadanos y humanos tiene su epicentro en lo político.
Es indudable que lo político es un puntal importantísimo en el desarrollo de una sociedad, no solo de valores y principios ético morales superiores, sino en la proyección y planeación de lo económico, lo social, lo educativo, en fin en lo republicano como País de Ciudadanos de primer mundo.
La anomia política en la que se han sumido los actores políticos partidistas en su gran mayoría, por no generalizar, me permiten como ciudadano disentir de la premisa “sin partidos políticos es imposible la democracia”, pues cuando estos presentan un anomia de tal magnitud esos partidos se convierten en brazos desarticulados que dan pie a que otros partidos aprovechando este desorden político, terminan implantando una hegemonía autocrática en el País, esto no es nuevo en el concierto de las naciones, así ocurrió en Alemania, Italia, España, Unión Soviética, Korea, Cuba por nombrar algunos y ocurre en nuestros días en nuestro País, donde el PSUV es el gobierno, es el Estado, es el legislativo, es el Poder hegemónico en todos los ámbitos y espacios de la nación.
Esta anomia política ha permeado la estructura social del venezolano produciendo una ciudadanía desorganizada, sin guía y que está ávida y necesitada de un cemento o contrato social basado en el ciudadano como sujeto de derecho y deberes.
La anosmia política de los partidos sean de oposición o con tendencia progobierno e inclusive del gobierno, han colocado al País en uno de los peores periodos republicanos en todos sus órdenes. Se ha perdido el olfato político de cuando y como actuar para revertir procesos que degraden las funciones públicas, se ha perdido el olfato económico de como y cuando actuar para aprovechar los inmensos recursos que la naturaleza nos ha dado, se ha perdido el olfato formativo de cuando, como y donde desarrollar los procesos educativos e investigativos para el desarrollo pleno de nuestras capacidades humanas, en fin los actuales actores políticos han resumido sus actuaciones a simples reacciones ante estímulos externos dejando de lado el recurso más importante como es la creatividad, la innovación y el saber hacer que subyace a lo interno de cada ciudadano que conformamos la república.
Todo este panorama no podía traducirse en otra cosa que no fuere una anemia crónica en toda la sociedad venezolana (social, económica, educativa, laboral, política, productiva etc.) , produciendo síntomas de desgano, inacción, adormecimiento, debilidad, agotamiento y de acciones espasmódicas pero sin fuerza de la sociedad civil, dando lugar a un ciudadano anémico sin capacidad de defender sus propios derechos, durmiendo el letargo propio de una anemia que carcome el espíritu ciudadano que es el verdadero sostén y savia del País.
Es pues necesario un despertar de la sociedad civil, organizada desde sus derechos ciudadanos para implementar un nuevo contrato social, una sociedad civil que remueva e incluya a partidos políticos pues son parte de la misma sociedad civil, para sanear la falta de leyes o incumplimiento de las existentes, un nuevo contrato social donde exista correspondencia entre lo moral, las normas éticas y lo personal. Este nuevo contrato social lo estamos construyendo a través de un movimiento de movimientos desde la base estructural de la sociedad que es el Ciudadano y lo hemos llamado la Tercera Vía del Ciudadano, siendo este la fuerza integradora de todos los aspectos de la sociedad que se dirige hacia un objetivo único, ser un Ciudadano de primer mundo en un País de Ciudadanos.
Maximiliano Donat
ciudadanodomine@gmail.com
@maxidonat
Coordinador de Ong ciudadana DeCiDo. Democracia y Ciudadano Domine.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 31 de julio de 2014

CLAUDIO FERMÍN: NO HAY GOBIERNO

Los diputados de la Asamblea Nacional hicieron gárgaras durante varios años con una ley de desarme que nadie cumple en el único país del planeta en el que las autoridades necesitan de una ley para desarmar a quienes tienen pistolas, granadas, armas largas y explosivos sin estar autorizados para ello

Saber que se puede ser asaltado en cualquier esquina no es el miedo más intenso. Podemos ser asesinados a cualquier hora en cualquier calle de Venezuela. El malandraje anda suelto. Las mafias de la violencia se cogieron el país y los ataques de pánico se han apoderado de transeúntes, comerciantes, estudiantes y transportistas. Nadie está seguro.

25.000 personas fueron asesinadas el pasado año 2013. Los familiares de la mayoría de esas víctimas arrastran su dolor con el temor de que le ocurra lo mismo a otro ser querido. Los matones siguen en la calle. Nada les pasa. Nadie los detiene. Nadie los busca.

Todos en el barrio saben quiénes son los criminales y a cuantos han matado. En el bloque todos saben quiénes desvalijan los carros. En la urbanización todos conocen dónde vive el traficante. Los policías saben quiénes alquilan las armas y venden las municiones. El gobierno también lo sabe. Hasta nos han relatado en sus larguísimas cadenas que mantienen relaciones con más de 600 bandas, con sus “buenandros”, como de pana los llaman. El gobierno sabe dónde están, saben quiénes son. La matazón sigue y nada pasa.

Guardias Nacionales conocen de la jefatura que desde las cárceles ejercen los que planifican operaciones diversas como asaltos, tráfico de drogas, secuestros y contratación de sicarios para sus asesinatos. Es larga la lista de jueces cuyas decisiones son ordenadas por esos pranes, quienes cobran caro cualquier desobediencia. El más desprevenido visitante puede dar fe de las armas largas que portan los presos en las narices de sus custodios y del  público comercio de estupefacientes en esos locales.

El “robo” de fusiles, ametralladoras, pistolas y municiones en los propios cuarteles es noticia frecuente. El malandraje viste de verde oliva. Desde allí también se surte el mercado negro de armamento, que es el combustible de la industria del crimen en Venezuela. A nadie descubren. A nadie agarran. Nada pasa.

Los diputados de la Asamblea Nacional hicieron gárgaras durante varios años con una ley de desarme que nadie cumple en el único país del planeta en el que las autoridades necesitan de una ley para desarmar a quienes tienen pistolas, granadas, armas largas y explosivos sin estar autorizados para ello. Insólito. Lo que falta es una ley que autorice a las policías a perseguir asesinos, traficantes de drogas, violadores y ladrones. A lo mejor eso es lo que estos  estrictos cumplidores de la ley reclaman y no nos habíamos dado cuenta.

¡Y pensar que tanto ingenuo estaba esperando un gobierno de los militares para acabar con la delincuencia!

La impunidad anda suelta

El malandraje también tiene una agenda política. La cumplieron obedientemente durante las protestas estudiantiles que explotaron el pasado febrero y que dejaron un doloroso saldo de muertos, heridos y torturados por los esbirros del gobierno. Esos delincuentes actuaron a sus anchas y andan sueltos.

Geraldine Moreno, estudiante universitaria de Carabobo, murió como consecuencia de disparos que a quemarropa le hicieran en el rostro unos guardias nacionales que fueron imputados y acusados por el Ministerio Público de homicidio calificado y uso indebido de armas. Para nada. La Juez Yoibeth Escalona, del Tribunal 6° de Control de Carabobo, aprobó beneficio procesal a los acusados, quienes se presentan cada siete días y andan libres.

Cinco funcionarios del SEBIN fueron acusados de homicidio calificado con alevosía a propósito del asesinato de Bassil Da Costa el 12 de febrero. Nelson Moncada, Juez 48 de Control de Caracas, les otorgó beneficio procesal y andan sueltos. Sólo tienen que presentarse cada ocho días ante su benefactor.

Adriana Urquiola, periodista de Venevisión, fue asesinada el 23 de marzo. El acusado del crimen es Jonny Bolívar, quien huyó del país. En allanamiento a su residencia se consiguieron tres pistolas. Antes había cometido un secuestro y fue condenado a 23 años. Estaba recluido en Uribana y un juez le otorgó un beneficio aunque ese delito de secuestro no es susceptible de beneficios procesales. También anda en libertad, como si nada.

Daniel Tinoco, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad del Táchira, fue asesinado por irregulares armados acompañados de funcionarios del SEBIN en Barrio Obrero, San Cristóbal, el pasado 10 de marzo, hace cuatro meses. El Ministerio Público aún no ha presentado los actos conclusivos de la investigación penal.

Génesis Carmona, estudiante universitaria y Miss Turismo Carabobo 2013, fue asesinada el 18 de febrero por grupos armados identificados con franelas del PSUV en la Avenida Cedeño de Valencia. El Ministerio Público no ha presentado los actos conclusivos y no se conoce de investigación alguna a cargo de ese organismo.

Juan Manuel Carrasco fue violado por un fusil de un guardia nacional en el Destacamento de Seguridad Urbana en Tocuyito, Estado Carabobo, según testimonio dado por el joven y ratificado en conversación privada con el luchador por los derechos humanos Rafael Narváez. No hay responsables investigados.

Marvinia Jiménez fue torturada por una guardia nacional, caso que está ampliamente documentado. Esa funcionaria tiene orden de captura. Nadie la busca. Nadie la encuentra y, por supuesto, no la han llevado ante Fiscalía.

Anyelly Pernía, estudiante de la Universidad Católica del Táchira, fue torturada por la Policía Regional del Táchira y esposada en la cama del Hospital de San Cristóbal. Los responsables no han sido investigados y la joven está bajo presentación de un Tribunal de Control cada quince días, al igual que casi 2000 manifestantes que tienen libertad condicionada sin haber cometido delito alguno.

Los asesinos sueltos y los estudiantes controlados por los tribunales con medidas cautelares que restringen sus derechos. El mundo al revés.

La voz de Claudio
Claudio Fermín
Twitter: @claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de febrero de 2014

ENRIQUE G. AVOGADRO, UNA “MADAMA” INCAPAZ, CASO ARGENTINA

"Mis metas en la vida siempre fueron ser un pianista en un prostíbulo o ser político. ¡Y para decir la verdad,  no existe gran diferencia entre las dos!" Harry S. Truman
Cuando mi abuelo describía una situación totalmente desordenada, siempre decía “un prostíbulo (en verdad, usaba otra palabra) sin madama” ya que, cuando ésta estaba presente, todo era prolijo y eficiente. La Presidente, como patrona de este desquicio, se ha mostrado, al menos, ineficaz en su elección del equipo a quien ha encomendado la pública conducción del país y, sobre todo, de su economía.

El absurdo cachivache en que doña Cristina y su nuevo valido, el Bambino Kiciloff, secundado curiosamente por el ridículo Coqui Capitanich, han convertido a ese esencial sector, continúa deteriorándose al ritmo de la caída de las reservas –US$ 2.500 millones en enero- y de la ya imparable inflación. Haber encargado la trascendente tarea a un joven que jamás ha trabajado y cuyos lauros académicos se reducen a estudios sobre marxismo, convierte a la viuda de Kirchner, más allá de su genocida e impune corrupción, en una verdadera “patricida”; sin dudas, pasará a la historia, con su fallecido marido, por haber batido todos los records en materia de latrocinios y por haber desperdiciado la mejor oportunidad internacional en casi un siglo.

El viento de cola está cambiando rápidamente de cuadrante y, en algún tiempo, soplará de frente y es probable que la mala praxis –por ignorancia, ideología y voluntad de daño- del matrimonio imperial nuevamente contagie a otras latitudes con el “efecto Tango”. Las inversiones extranjeras directas, que tan beneficiosas han resultado para países con conducciones políticas tan disímiles como Ecuador, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y hasta Brasil, llenando sus arcas de dólares, permitiéndoles desarrollar su infraestructura por la vía de endeudamiento barato y a larguísimos plazos, y contar con herramientas contracíclicas para los malos tiempos, obviamente brillan aquí por su ausencia; las duras notas publicadas estos días en todos los medios del mundo sobre la administración de doña Cristina actuarán como elementos disuasivos aún para los más propensos al riesgo.

Debemos mucho al Club de Paris, y la payasada del viaje del Bambino no destrabó una situación que lleva más de doce años. Pero, además, tampoco hemos conseguido cerrar con Repsol la forma de pago de la indemnización por la confiscación del 51% de YPF; la compañía pide, para arreglar, que el Banco Central garantice la deuda con reservas o que se efectúe con bonos de la deuda soberana española, que también requeriría un desembolso imposible. Así las cosas, ni siquiera los gigantescos esfuerzos del Mago Galucchio podrán resultar en inversiones reales para la petrolera nacional; sólo Chevron prometió poner sus inmovilizadas ganancias, con leoninas garantías, a cambio del levantamiento del embargo que pesaba sobre sus cuentas por un fallo de Ecuador. La razón es muy simple: Repsol amenaza con demandar a quien invierta en el país antes de que su propio entuerto esté solucionado.

El pseudo equipo económico se ha transformado en motivo de risa y preocupación generalizadas en el mundo, por la falta de un plan coherente y, sobre todo, por la adopción de permanentes medidas, aisladas y contradictorias, que son dejadas de lado inmediatamente. La ciudadanía ha comenzado a preguntarse si lo que está pasando no formará parte de un proyecto de intencionada destrucción, al estilo de Hitler ordenando a sus generales incendiar Paris. Porque, debemos coincidir, resulta harto difícil explicar qué se hace y, especialmente, por qué, y eso tiene su reflejo directo en la confianza en la conducción política y en las expectativas de la población, que reacciona huyendo del peso y refugiándose, cuando puede, en el dólar.

Ni los “precios cuidados”, ni la represión policial ni el análisis de costos, rubro por rubro, que el Gobierno promete hacer sobre cada uno de los infinitos procesos e insumos que componen cada producto terminado, funcionarán esta vez, como nunca lo han hecho en el pasado. Tal como dijera Einstein en su famosa frase, “pretender, haciendo lo mismo, obtener resultados diferentes, es un síntoma claro de locura”. Cuando, hace más de un año, dije que la inflación llegaría en 2013 al terrible 30%, muchos dudaron; pronostico para este año un piso del 40%. En la medida en que ese flagelo golpeará, como siempre, a los más pobres y que, en estas condiciones, el Gobierno no podrá sostener un aumento similar en los planes sociales y en los salarios, también es fácil predecir enormes conmociones sociales.

Ahora bien, y a riesgo de caer en la reiteración, me pregunto: si el ajuste en el gasto público, en la emisión y en las tarifas ya resulta inevitable, ¿es bueno esperar, cualquiera sea el costo, que la crisis terminal le estalle en las manos a la Presidente, aunque eso signifique mayor miseria para muchos argentinos o, por el contrario, sería mejor destituir constitucionalmente al Gobierno ya mismo y perseguir, con la ley en la mano, a los corruptos? Los políticos que aspiran a sucederla son cobardes y profundamente remisos a hacerse cargo ahora de la nave gubernamental, por los riesgos que ello implica, pero esperar hasta 2015 hará que lo que encuentren entonces será muchísimo peor que lo actual y las herramientas de las que dispondrán para enfrentar la situación serán muchos menos poderosas.

A mi modesto entender, sería mucho más útil para el futuro de la nación que ya mismo asumiera un gobierno capaz de plantarse frente al mundo, con instrumentos capaces de generar confianza, y accediera a los mercados de capitales antes que el viento termine de bornear y se ponga de proa a los países emergentes. No es necesario inventar nada, pues ya lo han hecho varios vecinos que, ante drásticos cambios de signo político en su conducción, pusieron en marcha medidas que les permitieron conservar la mirada global favorable a sus economías; me refiero, otra vez, a Chile, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Perú y Brasil.

Es decir, lo urgente es recuperar la seguridad jurídica, traducida en el irrestricto respeto a la ley y a los contratos, puesto que con ella todo será posible y, sin ella, nada lo será. Cuando ésta exista, hasta nosotros mismos miraremos a la Argentina con la vista puesta en sus inmensos recursos y en su capacidad de crear futuro para todos sus habitantes, y volverán nuestros enormes ahorros que hoy se encuentran en colchones y en cuentas en el extranjero.

En cambio, si continuamos en esta senda de decadencia generalizada (moral, social, política, institucional), el país dejará de merecer su misma existencia. Las generaciones venideras nos exigen asumir con coraje y con honestidad la pesadísima tarea de la reconstrucción de una sociedad crispada y enfrentada y de una nación a la que, hace menos de cien años, el mundo entero imaginaba entre las primeras del globo.

La ciudadanía, con estos reclamos unificados, ha comenzado a convocarse para el jueves 13 de marzo, en Plaza de Mayo y en todas las ciudades del país, con la esperanza de que los opositores, finalmente, se pongan los pantalones, asuman los riesgos y dejen de jugar con el futuro común.

Enrique Guillermo Avogadro
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
Twitter: @egavogadro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 28 de noviembre de 2013

SAÚL GODOY GÓMEZ, LAS FAUCES DEL SOCIALISMO TOTALITARIO,

Recuerdo la pregunta desdeñosa y mal intencionada de personeros del chavismo ante los medios de comunicación - Sociedad Civil ¿Con qué se come eso?- Chávez se complacía en esa burla que, claramente iba en contra de los esfuerzos de la democracia venezolana por encontrar propuestas y medios para destrabar el nudo cívico-militar que imponía desde el poder.

Para el momento, lo tomé como una muestra más de la ignorancia de los líderes de la revolución bolivariana, pero luego de reflexionar concluyo que, aquello fue un ataque deliberado en contra del principal bastión de la democracia moderna, el ogro totalitario no soporta competencia, la sociedad toda debe estar bajo el mando indisoluble del poder autoritario bien de un hombre o de un partido, todas las instancias de deliberación y decisión pertenecen al tirano de turno.
Es por demás irónico que el concepto nace de las dos revoluciones más importantes, la francesa y la americana, las luchas libertarias en contra del despotismo y el colonialismo dieron como resultado no tanto una nueva configuración del Estado y del gobierno, sino el protagonismo de factores sociales organizados como expresiones legítimas de la voluntad del pueblo, fue de esta manera que los gremios, las universidades, los intelectuales, asociaciones, sindicatos, clubes, artesanos, mujeres, partidos minoritarios, organizaciones comunitarias, ligas que promovían intereses diversos, pudieron tener voz y voto en las asambleas y congresos, o canalizar sus luchas porque sus derechos fueran reconocidos.
Derribado el muro de Berlín, el mundo conoció el papel importante que jugó la sociedad civil en la Europa del este que, a pesar del férreo control social de las dictaduras comunistas, sobrevivieron, logrando canalizar los descontentos y la resistencia en medio de la censura, el miedo y las mentiras del gobierno, porque fueron los sindicatos, la iglesia, los universitarios, los intelectuales quienes finalmente prevalecieron sobre el estado policial.
Vaclav Havel decía en 1979: 
“La vida en la mentira sólo puede funcionar como pilar del sistema si está caracterizada por la universalidad, debe abarcarlo todo, infiltrarse en todo; no es posible ninguna  coexistencia con la 'vida en la verdad'; cualquier evasión la niega como principio y la amenaza en su totalidad”
El chavismo se retuerce en espasmos cuando le mencionan a la sociedad civil, el totalitarismo no soporta discursos alternos, diferentes, y la sociedad civil tiene su propio discurso.  Por eso es que el chavismo intenta imponer su versión de sociedad civil desde arriba, obligando a la gente a organizarse en colectivos, milicias, comunas, quitándoles autonomía, controlándolos a fuerza de premios y castigos, al mismo tiempo que trata de impedir que las ONG’s tengan fuentes de financiamiento, las persigue y acusa de golpistas y desestabilizadoras.  Por eso desconoce que la sociedad civil existe, aún cuando cada día la enfrenta, sin poder con ella. No importa cuánto oxígeno le inyecten los chinos al cuerpo podrido del socialismo bolivariano.
Las infames estrategias del chavismo por destruir a Venezuela han fallado una tras otra, estamos hoy en una situación difícil ya que el poder del estado en manos de estos comunistas cobardes lo que intentan es fomentar el desorden y la violencia, el desanimo y el miedo para que la sociedad civil no se movilice en las elecciones de diciembre, que vuelvo a insistir, es solamente uno de los muchos campos de batalla donde debemos dar la pelea, el gobierno de Maduro ha tratado de secuestrar al país, de aplicarnos el arresto domiciliario, impidiéndonos viajar al extranjero por medio del control de los pasaportes y las divisas, manejando de mala manera sus enormes deudas con las líneas aéreas, para que dejen de venir al país.  Está tratando de censurar internet prohibiendo sitios webs, desactivando la mensajería de textos en la telefonía celular cuando les conviene, hackeando a placer portales y correos en las redes sociales introduciendo contrainteligencia para confundir.
Están tratando de promover el saqueo a gran escala para acabar con los inventarios de bienes en el país y poder aplicar un estado de excepción, un toque de queda que obligue a la sociedad civil a permanecer en sus guetos mientras sus colectivos toman las calles, pero ellos saben que todo es inútil, la crisis que se nos aviene no la van a poder detener con cadenas de televisión ni pelotones de Guardias Nacionales tratando de organizar las colas en medio del desabastecimiento, una crisis que obligará a toda la sociedad a exigir respeto por parte de un gobierno explotador y tramposo, y es allí que la sociedad civil organizada debe dar el ejemplo y ser luz en la noche que nos llega, que como todas las noches tienen un nuevo amanecer. 
La gente que conforma a la sociedad civil sobrevivirá al chavismo, son los actores del momento, son sobrevivientes de la hecatombe socialista, serán los líderes del futuro y los que liderarán la reconstrucción de Venezuela. –

saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 15 de agosto de 2013

LUIS GARCÍA MORA, AL LÍMITE: LA PISCINA DE GRASA GUBERNAMENTAL

Desorden, crisis y un hueco emocional (hondo, insoportable) en la ciudadanía, signan el momento político.

El índice de precios de julio cierra en 3,2%, el más alto en los últimos seis años. La inflación interanual en 42% y subiendo. Y esta escasez desquiciada, que “desquicia”. Como expresan los helados economistas, la única manera de que esta escasez baje es permitir que los precios represados se desprendan. Y al parecer el Gobierno escogió soltar al demonio. A ver cuánto aguanta este país. Así que imaginen.

Y el desorden gubernamental no se sofoca.

Hasta el oro se les está yendo al fondo. Y cercados por la crisis (por la vida), atacan a los operadores de oposición y a los medios. Demasiado. 

A El Nacional lo condenan a pagar una multa que equivale al 1% sobre sus ingresos brutos, casi impagable para un periódico herido económicamente, como todos. Y grotesco el nuevo golpe contra TalCual.

Como en una especie de “rebelión de los verdugos”, hasta los fiscales del Ministerio Público manifiestan sotto voce su hartazgo a seguir “esa m… que nos imponen”, obligándolos a actuar contra la Constitución, las leyes y el Derecho Internacional, a hostigar, perseguir, a pedir privaciones de libertad, a “me metes preso a ése o me le pides una privativa de libertad y batazos por las costillas”.

Y así avanza la situación. Evidenciando, tras la muerte del líder, que existe un “chavismo sin Chávez”, sobre todo en el uso abusivo del régimen tanto de las instituciones como del billete, algo que posibilita (o ha posibilitado) que Maduro haya conservado parte de la influencia de Chávez.

Alguien que, como dice el periodista Antonio Caballero en broma, ungido en artículo mortis, “quedó desconcertado como un caballo súbitamente sin jinete”, y que “cuando baila parece un oso amaestrado”. Éste mismo Maduro que tras 100 agotadores días en el poder no termina de materializarse dentro de esta Revolución inexistente como “una cabeza sólida e indiscutida”.

No. Sobrepasado por el país, por la crisis, carece (junto al resto de la directiva del PSUV) de la fuerza del desparecido para imponer su dedo decisor. Y la división y el descontento amenazan con erosionar la base justo cuando entramos en un nuevo marco político: las elecciones locales (o mejor dicho: plebiscitarias) de diciembre. Un voto que puede mandarlos al más allá, porque si pierden la votación total municipal (y ése es el terror, sin importar si con las trampas topográficas sacan más alcaldías), a partir del mes de enero se producirá un nuevo escenario político.

Un impacto de tal magnitud (si se produce) apuntalaría la tendencia opositora, ya creciente hacia una definición estructural. Y si la oposición aguanta un año sin volverse loca, pudiera, en las parlamentarias de 2015, “salvar a la República del abismo”.

Si buscamos un diagnóstico rápido de la situación, ante la mirada atónita de todos los venezolanos, lo que priva es el miedo y la plata. El lema de Pablo Escobar Gaviria: “Plata o plomo”. ¿Y cómo terminó Pablo Escobar?

Cuando acudes a esta cacería económica, judicial, de la crítica mediática y de las cabezas opositoras que pueden eyectarte al Infierno, demuestras que perdiste toda la capacidad para manejarte en otros ámbitos y que el marco de actividad política no te da para más.

Que estás acorralado.

Y entonces sueltas a tus perros de presa.

Y espejeas el lenguaje con el que te nombra el país. Y disparas con el revólver parlamentario: “La mafia amarilla queda al descubierto”. “La dirigencia de ese partido es total y absolutamente corrupta”. “Ninguno se salva, la propia plaga”. Lenguaje que choca y rebota contra las paredes de la cancha política, pues brotan desde bocas inauditables.

Cubiertos de caca hasta los ojos.

La misma palabra “moral” luce naif, como si la pronunciaras en el patio de una prisión. Dice el taxista en un retrato gráfico de hoy: “Pareciera que todo el mundo tiene que meterse a ladrón para poder sobrevivir”.

Obligándote a acaparar hasta el papel toilette. O a lanzarse de cabeza en la piscina de grasa gubernamental.

 Cráteres

- ¿Por qué se lanzan contra Primero Justicia? Porque, como era de esperarse, al salir de su seno el candidato presidencial del 7-O y el 14-A, habría de convertirse en el partido de más alta votación en la oposición. Y, por continuidad, en la base real y simbólica de la plataforma unitaria. ¿Cómo no atacarlo? Además, se recurre a un recurso fácil y a mano del Gobierno, como lo es la represión selectiva. Primero, en Diputados: si logras un voto más, luego del caso de Richard  Mardo, alcanzas las tres quintas partes para aprobar una Ley Habilitante para Maduro. Y saben que se puede obtener si inhabilitan a María Corina, pues se incorporaría Ricardo Sánchez, pasado al Gobierno como Ojeda.

- Y el MAS, prácticamente en la carretera, al parecer juega, con el Mocho De Lima a la cabeza a romper la unidad y crear o favorecer en algunos sitios candidaturas “opositoras” paralelas. A él se le sindica haber sido el operador gubernamental en el caso de William Ojeda y Ricardo Sánchez.

- “¿Plata o plomo?” Como dice el compa: “Creen que golpeando a PJ lo aíslan. Jodidos económica y políticamente, lo único que tienen en la cabeza y que les ha funcionado es la agresión. Ya anularon a los medios radioeléctricos. Ahora van por los impresos”. Y así presionan a la oposición para que caiga en la trampa de la violencia que, de fracasar, los atornillaría y les crearía el escenario perfecto para seguir. ¡Si ya lo están construyendo sin eso! Recurriendo por enésima vez a la tontería del magnicidio y los aviones de guerra supuestamente comprados por la MUD. ¡Están creando un escenario en el que levantas una mano para pedir la palabra y te acusan de terrorista! Y los medios comienzan a vivir el terror de una censura miedosa e histérica.

Luis Garcia Mora ‏
@LuisGarciaMora

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 25 de febrero de 2013

LENIN VALERO, EL DESBARAJUSTE

Es el actual desorden, es el desconocimiento de la autoridad, es el momento que ha creado la confusión. Se siente el desgobierno, son días anárquicos, cualquiera se cree jefe, y sino se lo cree, también es capaz de hacer lo que le viene en gana. 
El Presidente de la República regresó al país en el momento preciso, porque se requiere restablecer la autoridad. Sabemos de su enfermedad, porque él mismo lo comunicó, pero desconocemos si estará en condiciones de retomar el poder. 
¡Bochinche, bochinche!.
¡Esta gente no sabe hacer
sino bochinche!.
Y la preocupación no es sólo por él y por lo que representa, sino también por el desbarajuste de la oposición, que pareciera no entender que la estabilidad la da el equilibrio del peso de las fuerzas y no el desorden político, ni la anarquía. La fuerza es necesaria centrarla en un solo punto y ese punto es la unidad. Si la oposición no lo entiende, también debemos pensar que no sabemos si estará en condiciones de tomar el poder.
El desbarajuste es producto de la desconfianza y de la falta de credibilidad. 
Lo peor que le puede suceder a un hombre o a una mujer, es que se pierda la confianza o la credibilidad en él o ella. Igual le sucede al gobierno o al gobernante, tal como le ocurre actualmente al nuestro. 
El Presidente Chávez tuvo que sacrificar aún más su salud, para regresar a su patria, porque los voceros oficiales no le inspiraban confianza al país de lo que anunciaban sobre su estado de salud, y era tan vergonzoso el asunto, que en los eventos internacionales donde asistían representantes de Venezuela y Cuba, los interesados en la salud del Presidente, solicitaban información a los cubanos, antes que a los delegados de Venezuela. 
Eso produjo un desbarajuste, un desorden comunicacional, porque se desconocía quién realmente tenía el control de la información real. Actualmente la credibilidad del gobierno está sumamente afectada. Sólo queda un sentimiento de cariño y de aprecio por el Presidente, pero la confianza se ha perdido.
Estos son los momentos cuando el militarismo avanza. Eso debe entenderlo la oposición. Eso debemos entenderlo todos. Hasta para caer, hay que saber caer, pero en el desbarajuste nadie sabe como cae. 
Sabemos que hay un propósito de destrucción de lo que ha sido el tradicional sistema democrático venezolano, pero felizmente es una minoría quien piensa así. 
Tanto en el oficialismo como en la oposición, hay hombres y mujeres demócratas, incluyendo entre ellos a una gran cantidad de militares. La patria no está perdida, lo que estamos perdiendo es el deseo y el interés de salvarla. 
La oposición no puede permitirle a sus partidos políticos que cada uno se arrincone detrás de muros de arena, para tratar de salvarse él, mientras la patria se pierde. Es necesario fortalecer aún más la mesa de la unidad democrática. 
Los partidos y sus dirigentes tienen que desvestirse de sus colores y de sus banderas e izar la bandera tricolor y permitir que los venezolanos demócratas podamos convertirnos en una sola fuerza, con una sola tarjeta y con un único objetivo: salvar la democracia. Esa condición, es sine qua non.
Debemos actuar con seriedad. La credibilidad se conquista con nuestras acciones, con obras, con la conducta que asumimos. Si manifestamos ser demócratas, debemos actuar como tales. Es posible que vayamos a vivir momentos difíciles en los próximos días, pero la unidad de los demócratas debe prevalecer sobre cualquier otra circunstancia. El desbarajuste no es amigo nuestro, ni de nadie.
leninvalero1@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,