BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 30 de mayo de 2015

DARIO ACEVEDO CARMONA, EL SILENTE SILENCIO DE LA IZQUIERDA, CASO COLOMBIA

En ese archipiélago que es la izquierda colombiana reina un silencio, entre sórdido y cómplice, frente a la actuación y a la línea de acción de los jefes de las Farc en las negociaciones de paz y con los atropellos a la libertad y la democracia en Latinoamérica.

Algunos de ellos, igual que los comunistas que impulsaron el nacimiento de las Farc y de su famosa “combinación de todas las formas de lucha” cuyo principal atizador fue Manuel Cepeda, consideran que todos los problemas de este proceso son responsabilidad de la extrema derecha y la derecha y cuando menos del Gobierno.

La izquierda no marxista o no comunista, tampoco es que se desvele por manifestar alguna crítica a las Farc. No se sabe si es por la pena que sienten de coincidir con las derechas o el establecimiento.

En la academia y en la intelectualidad aunque se escucha o se lee una que otra voz crítica, prima también el silencio como si pensaran que cualquier cosa que demande la guerrilla debe ser concedida con tal de que se firme la paz, aun cuando eso signifique ponerse en contravía de ideas y principios de derechos humanos que han defendido en su carácter de universales.

Es una actitud similar a la de las izquierdas del continente frente a los atropellos a la libertad y a la democracia de los regímenes dictatoriales de Maduro y los Castro. Hago un esfuerzo por encontrar una explicación convincente sobre ese profundo silencio, sin encontrar una razón convincente.

Sé muy bien que este sector de la sociedad no es asimilable a un organismo o a un aparato sometido a los designios u orientaciones de un núcleo directivo. Pero, al margen de reconocer su condición heterogénea, hay rasgos que siempre les han sido característicos. Generalmente, por ejemplo, dan sustento ético a la lucha contra dictaduras y tiranías, si son de derecha. Hacen gala de actitudes irreverentes frente al poder y los poderosos. Hay un no sé qué en su forma de mirar y gesticular ante interlocutores adversos. Les parece que Fidel es un gran gobernante. El espíritu mordaz con las costumbres les acompaña. Denotan escepticismo frente a las ideas de felicidad, amor, patria, dios, autoridad, religión, orden, autoridad.

Los intelectuales de los años 60 y 70 fueron reverentes con la revolución cubana y con su caudillo, el tirano Fidel Castro, miran con sagrado respeto la miseria de la misma y se tragan el cuento de que sus limitaciones son la consecuencia del embargo del imperialismo yanqui.

Abrazaron con entusiasmo religioso el ideal revolucionario y muchos se hicieron militantes de piedra y de fusil, otros con la tiza y el tablero o desde la oficina o el cafetín.

El desengaño que debió haber producido el colapso estruendoso del experimento comunista no les ha pasado factura de cobro. Todavía hay intelectuales que siguen siendo comunistas a su manera, se adaptan, se camuflan, se solapan, y guardan la fe de que la versión correcta de Marx renacerá. Por ahora luchan contra la globalización y por la salvación del planeta. Han refinado su léxico pues ya no hablan de lucha de clases sino de conflictos interétnicos, en vez de oprimidos y explotados se refieren a sectores subalternos

Toleran en silencio, porque en eso sí son tolerantes, las barbaridades de Evo, Cristina, Correa, Lula y Daniel para mantener  viva la idea de la revolución socialista en versión del Foro de Sao Paulo.

No se escandalizan con las movidas nepótistas del tirano de Nicaragua que sin ruborizarse nombró canciller a su mujer, a los hijos asesores y estropeó la constitución para hacerse reelegir indefinidamente tal como lo hicieron o intentan sus pares de Ecuador, Bolivia y Brasil. La gran piñata venezolana que ha extendido sus jugosos regalos a casi todo el continente e incluso a los desengañados de Podemos en España, tampoco merece una línea crítica.

Nuestra izquierda variopinta y sus intelectuales tan incrédulos y materialistas, no expresaron asombro con el manejo sospechoso de la muerte del demagogo populista Hugo Chávez, con la truculenta transición del poder, con que Maduro le hable a su antecesor a través de un pajarito o a que afirme haber hablado con el muerto.

Calladitos están ante la persecución contra figuras de Oposición por parte del monigote de los Castro en Venezuela. Han sido impasibles con la eliminación real y por vías de hecho de la separación de poderes, con el cierre de periódicos, la censura de los pocos que son críticos y la judicialización de sus directores. Ni siquiera han manifestado solidaridad con Teodoro Petkof, un dirigente de izquierda ni han respaldado la gestión solidaria del exprimer ministro español  Felipe González con los presos políticos venezolanos.

En cambio le hacen eco a la pretensión de las guerrillas de imponer su visión del conflicto, justificando histórica y sociológicamente su existencia y legitimando el uso de la violencia “altruista” con el dogma de las causas objetivas del levantamiento armado y cerrando los ojos ante sus crímenes y su degradación moral.

Coda: La única forma de aceptar un cese del fuego unilateral es que sea verificable y que la guerrilla, con verificación y protección internacional, se concentre en un solo lugar.

Ruben Dario Acevedo Carmona
rdaceved@unal.edu.co
@darioacevedoc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, PORTEÑAZO DE DERECHA A CASTRISTA

A 53 años –que se cumplen el próximo martes 2 de junio- del “más cruento intento de Fidel Castro (FC) y sus lacayos para apoderarse de Venezuela”, tal define a  El Porteñazo en su cátedra de opinión, el columnista José Ernesto Pons Bríñez, bueno es refrescar algunos análisis.

         Para Manuel Quijada, civil protagónico en la sublevación, “es un movimiento que se produce en contexto de derecha”. Lo reitera en  entrevista al historiador Agustín Blanco Muñoz para el IV tomo de  Testimonios Violentos.
          “Nos identificábamos como elementos que no queríamos nada con comunismo…no había condiciones para un movimiento marxista…Dice que de 18 integrantes del directorio, “la mayoría era de derecha”. El Presidente Rómulo Betancourt lo “utilizó hábilmente presentándolo como comunista”.
         “La noche anterior (del estallido) apresó a militares de derecha y se concentró en el levantamiento de Puerto Cabello donde estaban los militares más progresistas”.
         Insurrecciones del 62 “estaban desprovistas del calor del pueblo y con un tinte ideológico derechista y entre factores de cambio de militares insubordinados estuvo la revolución cubana”. Es opinión  del maestre Teófilo Santaella, quien cumplida pena por participar en el movimiento, cursó periodismo en la UCV. Sostiene que “El Porteñazo abrió el camino al 4 de febrero” (1992).
            General Angel Vivas, expresa página Web: “Los insurrectos toman radio Puerto Cabello y con onda corta, ponen al aire a FC quien desde la Habana lanza  discurso instigando acción de rebeldes”.
         Desde entonces injerencia de FC se concreta en frustradas invasiones, gracias a soberanía de la Fuerza Armada, hoy subyugada al castrismo. Hasta Promoción de oficiales del curso de Estado Mayor de Escuela Superior del Ejército, designó Padrino al dictador.
"Estamos haciendo historia", declaró a El Universal el 28/07/2005, el ministro de la Defensa, Almirante Orlando Maniglia.
                Capitán de Fragata Pedro Medina Silva, segundo Comandante de Base Naval Agustín Armario centro de la rebelión, estuvo estrecha relación con FC.
Fugado de la Cárcel asumió jefatura de Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) y participó  en La Habana como vicepresidente de Conferencia Tricontinental. Se distanció del actual régimen sometido al Castrismo.
         Capitán de Corbeta Víctor Hugo Morales, sobreviviente de trilogía del Comando insurrecto, fue jefe de operaciones navales de la Base. Ante Blanco Muñoz se define marxista y afirma que El Porteñazo “era un movimiento que iba hacia el socialismo”. En su libro Dos Generaciones Frente a Frente: 1962-1992”, dice que “era época del ejemplo de la revolución cubana”.
         Del Jefe de la Base, fallecido en 1964, nada se ha dicho de vinculación castrista. El comandante presidente arrebató el nombre de General Carlos Soublette a Primera Brigada de Infantería de Marina y le otorgó el del  “glorioso Capitán de navío que dirigió la rebelión de El Porteñazo”
Bochornoso argumento: “no fue ningún marino, era pariente de Simón Bolívar, fue Presidente de la República y no hizo nada. Era un ricachón más”. Ignora al Prócer de la Independencia, que según crónica de La Opinión Nacional: "Deja un bastón -el que usó cuando fue el Jefe de la Nación, el que en sus manos significó la verdadera República, el poder de la ley- deja un sombrero, un par de charreteras y una espada. No deja más: no tiene otros bienes”.
El Porteñazo que en conservadoras cifras causó 400 muertos y 700 heridos, es “celebrado” como insurgencia auspiciada por el castrocomunismo.
Al MARGEN. Confesión de la Fiscal: “antes las mujeres entregaban parte de su cuerpo por un cupo universitario”.
Alberto Jordan Hernandez
Jordanalberto18@yahoo.com
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

RAFAEL BELLO, LA JUVENTUD ESTUDIA Y LUCHA


Piensan, estudian y actúan. Saben el compromiso que la historia demanda en los momentos difíciles, por eso asumen la lucha de la libertad con entrega sublime. Páginas y páginas en sus libros de estudio resaltan en todo momento la inquietud que no cesa en su pensamiento. Es Venezuela presente por cuanto hay un pueblo que tiene fe en el espíritu solidario ante las grandes exigencias de lo que cercena el derecho a ser libres en la patria que los vio nacer.

 Son los estudiantes venezolanos que, una vez más, abren el libro de la historia republicana y no dejan para después el sentimiento de unidad nacional que ellos representan y que, la sociedad en general, les entrega para redimirla.
El pueblo tiene fe en sus estudiantes. Tiene fe en su juventud que estudia y trabaja. Tiene fe en la joven estudiante que le imprime valentía a sus acciones de calle cuando su grito de libertad retumba por todos los espacios. Es la mujer venezolana llena de valentía y coraje que lleva el sentimiento de libertad en el alma.
 Viva la mujer venezolana que sale a las calles en defensa de la vida y en demanda de libertad para sus hijos, esposos y compañeros que la satrapía mantiene encarcelados y gloria para los que son ejemplo en la eternidad. Los presos no están solos porque tienen a un pueblo que está en la calle en lucha perseverante por los elevados valores de la libertad.
 Pero los que han caído en la lucha con el tricolor nacional ondeando en el cielo en espíritu sagrado y heroico, multiplican en millones de hombres y mujeres jóvenes y viejos, la gloria de sus luchas por la Venezuela de sus sueños en libertad y democracia.  Esta Venezuela que lucha en los centros de estudios universitarios y de educación media, en las organizaciones laborales, en los centros profesionales.
 Es la lucha de los trabajadores en todos los niveles y el espíritu decidido de cambio de la mujer venezolana. De la mujer venezolana que lleva en su corazón el espíritu valiente de sus hijos que asumieron el compromiso de la libertad con ejemplar valentía. Unos y otros, sin distingos de ninguna índole estamos en esta actitud venezolana de una patria libre y soberana. De una Venezuela inteligente y próspera. De una Venezuela con la mano tendida al saber, a la dignidad y a la más viva causa de los ciudadanos libres.
 Qué formidable el ejemplo de los estudiantes en estos tiempos de violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales del ser humano. Ejemplar las lecciones de los jóvenes: varones y hembras, que sienten en sus venas el compromiso de la historia de Venezuela en plenitud de los derechos que  hacen posible la convivencia social en los valores y principios de la libertad. Qué trascendente la actitud estudiantil del espíritu soberano. De una patria venezolana que se vive en el accionar día tras día de levantar el tricolor nacional siete estrellas con el pulso firme de la causa noble de los pueblos que abrieron horizontes de libertad en el tiempo.
 Hay un compromiso insoslayable de los venezolanos con sus estudiantes. Son ellos quienes asumen en el diario hacer la lucha por la  reinserción de los valores fundamentales de las libertades públicas. Ese compromiso tiene que abrir horizontes de cambio en toda la geografía venezolana con el pueblo en franca determinación de sus derechos fundamentales y el imperativo de la preservación de la vida. Esta es la unidad nacional, valiente y soberana.
 El ejemplo de la lucha por la libertad en Venezuela no deja espacio para el reposo o la contemplación irresponsable. En estos tiempos de calamidades inimaginables en uno de los países más ricos del universo, pero sometido al bandidaje extremo de la corrupción, la mediocridad y la supresión de toda norma de conducta idónea administrativa.
 Esta desgracia que se vive es por lo que  obliga a la lucha con los estudiantes para que Venezuela vuelva a transitar por el sendero de la libertad y la democracia. Para hacerlo realidad se requiere una oposición valiente, decidida y certera.
Rafael Bello
bello.rafael@yahoo.es
@unidadylagente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

EUGENIO MONTORO, EL DISCO VIEJO

Los comunistas son algo aventureros y siempre bastante locos. En sus comienzos a un grupo se le ocurrió hacer un juicio a Dios con abogados y todo, llegando a la conclusión de encontrarlo culpable de daños a la humanidad y condenándolo a ser fusilado. Aunque parezca risueño un pelotón formal disparó al aire y “fusiló” al sentenciado.

         Los dirigentes comunistas desconfían de todos y las “purgas” han sido su marca de fábrica. El campeón mundial fue Stalin con su “gran purga” donde cualquier opositor o camarada dudoso era enviado a largas vacaciones en campos de concentración con algo de frío.
         Cual disco viejo algunos chavistas recuerdan con nostalgia a Stalin y aplican sus mañas en el presente. Los miles de refugiados, los presos políticos, la lenta asfixia y muerte a los medios de comunicación y la perversa manipulación de los empleos y de los pobres son la representación de la venganza y purga comunista sobre el adversario que piensa distinto en Venezuela.
         En Rusia la persecución de las ideas fue implacable.  Hasta Boris Pasternak fue perseguido a muerte por  diferencias con el régimen sin importar que el autor de “Doctor Zhivago” fuese galardonado con el premio Nobel de literatura.
         Cuando la disidencia y crítica es externa los comunistas recurren usualmente al desprestigio personal de quien los ataca e inventan los planes que sus enemigos foráneos hacen.
         Así que la escenografía de Stalin se traslada  a nuestro acontecer. El caso más reciente e importante se refiere a la supuesta implicación de Diosdado Cabello con el comercio de las drogas.
         A poner entonces el disco viejo. A los locales me los mandas a juicio y les prohíbes la salida del País (la purga) y a los externos dáselos al de “La Hojilla” para que los descuartice.  Y así fue. Se analizaron todos los “horribles” defectos de los soplones venezolanos y de los infames periodistas acusadores con el fin de hacer dudar de sus versiones. Total es el poder lo que importa y no la verdad.
         Y para suavizar esta comedia, otra comedia cercana. Hay poca duda de que las FARC han estado manejando drogas. Su razón (y ética al decir de Chávez que justificaba el delito en caso de necesidad) es la supervivencia como grupo armado. Podríamos añadir que hasta es una astuta forma de combatir al Imperio mareando a sus ciudadanos y de paso quitándole muchos dólares. A los ojos revolucionarios el plan perfecto.
         Lo malo es que ya existen opiniones  extensas sobre legalizar  el uso de la droga. Se acaba el negocio ilegal. Que vaina. Otra vez esos capitalistas.
         Este régimen es especialista en la penumbra y en ocultar las cosas malas. Ese tufo permanente y delictivo en el que no se habla de corrupción, ni de inflación, ni de obras paralizadas, ni del drama de salud ,ni del contrabando hace, cada vez más, desear lo pulcro y honesto y luchar por cambiar de gobierno y de gobernantes.
         Así va a ser.  Viva Venezuela

Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

FERNANDO FACCHIN B., JUZGAR LA POLÍTICA (II)

Venezuela atraviesa una etapa crítica en lo político, social, económico y ético debido a la carencia de liderazgo político efectivo. El ejercicio político carece de un proyecto de país que ilusione a la sociedad civil, al ciudadano y que constituya las bases ciertas para la construcción de un nuevo país.
En los últimos años no ha aparecido ningún “líder” en el espectro político con la capacidad de generar motivación, emoción ni ilusión. En el pasado tuvimos hombres de alta talla política quienes, aparte de su ideología, representaban a una clase política consustanciada con sus responsabilidades sociales, morales y políticas, entre ellos tenemos a Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Luis Herrera, Carlos A. Pérez, Arístides Calvani, Eduardo Fernández.
Son discutibles las circunstancias de tiempo y espacio que dieron vida política a esos personajes de alto calibre ejerciendo a la política; eran líderes que transmitían confianza, moralidad y afecto social, con proyectos políticos ejecutables y con profundo sentido de justicia social.
Los “actores” políticos en nuestro país carecen de la categoría de líderes en ambos lados y el oficialismo se destaca por la improvisación, la negligencia, la incapacidad y el terrorismo. Los protagonistas de la política son hoy los ciudadanos, quienes han expresado su opinión y su voluntad de cambio mediante las primarias.
Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

CARLOS GUYON, PRESOS POLITICOS

Un saludo amigo(a), el concepto de preso político es: "Un preso político o prisionero político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otro modo, porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido, sea este ideal de la naturaleza que sea".

En nuestro país en este momento extraoficialmente hay noventa y ocho (98) presos políticos, a la mayoría se les han violado sus derechos, hay muchos jóvenes que su único delito fue protestar pacíficamente. Están los alcaldes quienes fueron electos en sus municipios con un alto porcentaje de legitimidad y este régimen pisoteo esa legitimidad y violento la Constitución para arrebatarles el cargo y encarcelarlos. Además de estos excesos está la canallada de no permitirles visitas, de desvestir a sus esposas, de restringirles las salidas a llevar sol, mantenerlos encerrados en sus celdas, etc.

   Quiero recordar que quienes cometen estos atropellos fueron presos políticos por delinquir contra el estado de derecho el 4F y 27N de 1992; ahora me incluyo, fuimos tratados con respeto y consideración, se nos permitió no solo las visitas de familiares y amigos, sino toda persona que deseaba conocernos era anotada en una lista y pasaban a visitarnos y llevarnos comidas, postres, frutas y todo tipo de presentes. Se nos permitió ingresar televisores, neveras, microondas, cocinas eléctricas, equipos para ejercitarnos, radios, etc. El nivel de atención fue excelente.

   Hoy he oído, me han contado del tratamiento canalla que les están dando a todos los presos políticos; esto me llena de rabia, pero más me disgusta la apatía de la mayoría de los venezolanos con el dolor de los presos políticos y sus familiares. En este momento, estos apátridas que dirigen el régimen, pudieran apresar a cualquiera de nosotros y pareciera que a más nadie le importara esa situación, sino a sus más allegados. Leopoldo, Daniel, Enzo, Antonio, Raúl y cualquiera otro de los presos políticos de este país SOMOS TODOS los venezolanos, porque ellos están allí por luchar por nuestro país y las Libertades Constitucionales.

  Compatriotas, armémonos de valor y acompañemos las manifestaciones pacíficas a favor de los presos políticos este fin de semana y las que vengan, pues la Democracia se recuperará votando y protestando. Ya basta de mantener esta inercia; vamos a organizarnos, a apartar el miedo y a salvar la Patria. Si se puede,

Carlos Guyon Celis
valientes2007@gmail.com
@CarlosGuyonCeli

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

RICHARD CASANOVA, SE BUSCA UNA VICTORIA

Sobran las razones para marchar el sábado 30 pero también hay muchas razones para no hacerlo.  Quizás la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debió expresar su apoyo a la actividad y al propio tiempo, advertir que se trata de una iniciativa personalista, una agenda que no fue consultada con los demás factores políticos y organizaciones, que tal proceder le hace un flaco servicio a la unidad como valor esencial de esta lucha y le brinda una oportunidad excepcional al gobierno para desviar la atención de la agenda social, manipular las legítimas diferencias que hay en el campo democrático y eventualmente, promover escenarios de violencia que le permitan reflotar a este régimen decrépito, ruinoso y fracasado. A pesar de todo esto, respaldar la marcha. Si no lo hicieron es porque las decisiones en la MUD son mucho más complicadas de lo que la gente imagina, requieren una amplia consulta y un complejo ejercicio democrático.

Nuestra solidaridad y afecto personal a Leopoldo López no está en duda, él lo sabe. Somos solidarios con todos los presos políticos pero es otra duda la que angustia: ¿Por qué correr inmensos riesgos sin necesidad y ofrecer nuevas oportunidades a un gobierno arrinconado?  

Por muy importante que sea un partido o un líder ¿Cuál es la contribución que brinda a la unidad cuando pone en marcha una agenda de manera sectaria e inconsulta?  

Además, no es la primera vez.  Así plantearon "La Salida" y después del inocultable fracaso de esa iniciativa, jamás dieron una explicación al país y se pasaron -de nuevo sin consultar con nadie- a promover una Asamblea Constituyente, recogieron firmas y descalificaron hasta la saciedad a las elecciones parlamentarias.  No siendo una iniciativa unitaria, naturalmente también fracaso y por eso fue silenciosamente abandonada, ahora simplemente son promotores de las elecciones parlamentarias, por fin. ¡Buena noticia!  

En efecto, al poco tiempo estaban sentados en la MUD logrando algunos candidatos por consenso y planteando su participación en las primarias en varios circuitos. No salieron muy bien, por cierto.  Sin embargo, parecía que habían rectificado el camino y todo iba bien hasta que surge esta nueva aventura inspirada en la tentación personalista y en la competencia personal de liderazgo con Henrique Capriles, a quien hay que reconocer su prudencia en el manejo de este episodio, sin menoscabo de la firmeza que exigen las circunstancias.

Finalmente, vemos al gobierno seleccionando sus candidatos y moviendo sus piezas para las elecciones parlamentarias, está obligado a fijar la fecha de esos comicios.  No tiene alternativa, salvo un autogolpe y en tal caso, lo darían después de anunciar el evento electoral, obvio.  Así las cosas, uno podría sentirse manipulado cuando se hace una huelga de hambre para exigir algo que sabemos con certeza que el gobierno hará.  

Reconocemos toda huelga de hambre como un sacrificio pero la fecha de las parlamentarias no será un logro de ella. Pareciera que se necesita una victoria y se busca desesperadamente, eso no luce como un juego limpio y genera reservas en un país que demanda responsabilidad a sus líderes en ésta hora crucial.  Honestamente, no quisiera que estas líneas se interpretaran como una agresión a mi amigo Leopoldo López o su partido sino más bien como una invitación a reflexionar sobre el valor de la unidad y la necesidad de transitar juntos el camino.  Dicho esto, nos vemos en la marcha.

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

LEONARDO ALFREDO MONTILLA DELGADO, UNIDAD, UNA VISION DE PAIS

El país avanza hacia la total decadencia, el concepto de bienestar entendiendo este como la solución a las necesidades básicas que toda sociedad debe generar para sus ciudadanos ha desaparecido.

La desesperante escases, así como el cumulo de problemas sociales que tenemos como país esta convirtiendo la patria en un volcán de angustias, sufrimientos y violencia. La solidaridad y la cordialidad, característica general de la venezolanidad ha dado paso a un ser social de una profunda carga egoísta y de comportamiento en la sobrevivencia.
La elite militar cívico que en mala hora gobierna Venezuela no tiene respuestas, viven en su mundo de algarabía seudo revolucionaria, utilizando la simbología  de la izquierda borbónica para justificar su estrepitoso fracaso como gestión gubernamental en todos los ámbitos y escenarios. No hay un rincón de la patria que no sufra el deterioro producido por una elite de incalculable incapacidad en su ejercicio de gobierno. El bienestar de los venezolanos se esfumo bajo el discurso del socialismo enfermo de corrupción.
En este sentido las fuerzas democráticas Venezolanas, llámense como se llamen, deben buscar puntos de encuentros que coloquen una visión compartida de país por encima de los intereses inmediatos que como expresión de grupo o sector pudiesen representar. Una visión de país para proponer la despolarización como un elemento más que derrote constitucionalmente a quienes pretenden eternizarse en el poder nacional inventando un sistema que vulnera las libertades, la justicia social y la forma de ser de la venezolanidad. Las organizaciones políticas populares, estén donde estén ubicadas, así como los demás componentes de la sociedad democrática venezolana, deben hacer esfuerzos por romper la división. El encuentro entre  todos ciudadanos y su participación cada vez más activa en los procesos de cambio es un importante elemento que tiene y debe entender el voto como instrumento democrático y constitucional para darle a Venezuela la posibilidad de salir en paz de esta dantesca crisis política, económica, social y moral que es el resultado de dieciséis años de equivocaciones, agresiones y errores. Ya no hay tiempo para equivocaciones, ensayos o cálculos; la vieja dicotomía politológica que colocaba al partido por delante del ciudadano, fue superada por las nuevas tendencias del pensamiento mundial y por el empoderamiento social del colectivo humano. La unidad es la unión de todos; la mejor opción es la legitimidad del resultado de las elecciones primarias realizadas a comienzo de mes, ahí se reúne un deseo y un compromiso de cambio. Ganemos en Unión y Unidad las próximas elecciones al parlamento nacional, recatemos el poder legislativo nacional para colocarlo al servicio del bienestar de todos. En Trujillo no hay espacios para inventos ni resentimientos. …”Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas,” Neruda
Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSÉ DE JESÚS GUERRA C., MEMORIAL, EXCELENTE RECORDAR,

¿Alguien ha olvidado esto?

¿De qué valió cambiarle el nombre a Venezuela? ... ¿somos más Venezolanos?·
¿De qué valió cambiar la hora? ... ¿mejoró el Gobierno?·
¿De qué valió cambiar la denominación de la Moneda?... ¿arreglaste la Economía?·
Una estrella más a la Bandera, ¿Sirvió para algo?...
¿esa provincia que agregaste, vive mejor?·
Expropiación de miles de Haciendas... ¿por qué importamos lo que nos comemos?.
¿A eso se llama soberanía alimentaria? ¿Dónde hay Harina? "Harina JUANA"
¿Dónde hay Leche? LOS ANDES?
¿Dónde hay Azúcar? MONTALBAN??
¿Dónde hay Café? "FAMA DE AMERICA??"
¿Dónde hay Aceite? ¿ACEITE DIANA?·
Expropiación de las Cementeras... ¿hay más Cemento?·
Miles de millones gastados en las Misiones... ¿vive mejor el Venezolano?·
Miles de técnicos botados de PDVSA... ¿producimos más?·
Expropiación a las empresas Petroleras Extranjeras... ¿quién extrae el Petróleo ahora? ¿Otros extranjeros que no saben nada del negocio, pero se llevan más?·
Viajes por todo el Mundo... ¿dónde están los miles de acuerdos beneficiosos firmados?·
Por qué se va a los hospitales de Cuba con la familia... ¿y los hospitales de nuestro país esperando?·
Regalos a costa del Tesoro Nacional a Bolivia, Nicaragua, Cuba, y hasta el inaudito pago de la deuda Argentina... ¿y nosotros?·
¿Por qué tenemos a los Cubanos "Castro Comunistas" hasta en la sopa? ¿A eso se llama "Soberanía Nacional"?·
¿Y de la calidad y neutralidad de la Educación?... ni hablar... ¡qué pena!·
¿Cuánto costó el "humilde" sustituto del Camastrón?·
¿Qué pasa con el Neo-Camastrón, que hay que alquilar a Cubana?·
Niños en la calle, y sin cambiarse alguien todavía el nombre·
El Guaire. "Se llegará a nadar y preparar Sancocho en sus riberas"·
Bastaban 4 años para reformar el país y terminamos con hasta el 2000 y siempre·
No hacía falta Expropiar ningún medio de Comunicación Pública.
Algunas pregunticas más.....
¿Quién mató a Danilo Anderson?·
¿Qué pasó con el Maletín de Antonini?·
¿PUDREVAL, quedó en qué? Juzgaron a alguien?
¿Cuánta Plata ha despilfarrado financiando los Sueños de Fidel y su casa en Cuba?·
¿Cuándo Suelta a los Presos Políticos? (Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos Los Comisarios, los policías, los estudiantes, Jueza Afiuni y el resto de presos políticos)·
¿y Aponte Aponte?·
¿Y Makled y Acosta Carlés?·
¿Qué Pasó con la Revolución Petroquímica?·
¿Dónde están los 12.000 millones de pies cúbicos de gas del 2012?·
¿Por qué después de ser exportadores ahora importamos Polietileno?·
¿Cuándo terminan el Complejo Criogénico de Occidente?·
¿Y las 20 Plantas Petroquímicas que anunciaron en el 2005?·
¿El taladro Aban Pearl, quedó en qué?·
¿Explosiones en Arsenal de Maracay, quedó en qué?·
¿Quién fue el asesino de Simón Bolívar?·
¿Cuándo inauguran el Puente “Nigale” bajo el Lago de Maracaibo, que pasó con el dinero invertido para la construcción?·
¿Quien responde por la calidad y cumplimiento de normas en el Plan Vivienda?·
¿Dónde está la Red Nacional de Ferrocarriles que iba a atravesar el país?·
¿Dónde está la ruta de La Empanada?·
¿Dónde quedo el eje Orinoco-Apure?·
¿Dónde están las nuevas Ciudades Socialistas?·
¿Dónde están los Saraos y Saraítos?·
¿Dónde están los centrales azucareros que iban a construir los Cubanos?·
¿Dónde están las plantas de Cemento que iban a construir los Iraníes?·
¿Dónde está la base aeroespacial de Guasdualito?·
¿Dónde están las bombonas Noruegas?·
¿Dónde está la fábrica de Cohetes espaciales?·
¿Dónde están los carros Iraníes de VENEAUTO?·
¿Dónde están los casi 13.000 carros Kia, » y Hyundai que serían importados desde Ecuador?·
¿Cuántas computadoras ha fabricado la planta que ofreció Chávez hace varios años?·
¿Cuántos niños han recibido Canaimita comprada en Portugal?
¿Donde esta Mario Silva?
¿Que paso con lo q denunciaba en su audio?? Donde estan los mas de 28.000 mllones de dolares asignados x Cadivi a empresas de maletin??
¿Donde esta la lista de las empresas beneficiadas con ese dinero??
¿Quienes son los dueños?? Porque no han enjuiciado a Edgardo Parra, a Scarano lo enjuiciaron en 1 dia?
¿Por qué no se investiga a Diosdado Cabello y a los demás acusados de las imputaciones en su contra y se determina la veracidad de los hechos de los cuales se les acusa .....?
POR FAVOR.. NO SEAS CIEG@!!!" Difundelo tú y Continuemos luchando.
José de Jesús Guerra C.
jjguerrac@gmail.com
@httptwjjguerrac

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

EDUARDO GUZMAN PEREZ, Y AHORA QUE?

El caos y la más absoluta ingobernabilidad que vive el país  se patentiza  en el desastre  nacional que tenemos y el caos reinante en la sociedad venezolana , mientras el régimen cívico militar atrapado en una incompetencia absoluta para detener los males, al menos,  que azotan a los venezolanos en forma  severa, lo que ya es misión imposible,  está atrapado  en medio de ese desastre, estirando la arruga hasta ver dónde llega.

Caos  que  es el resultado de los 12 años del petrobochinche, malversación de los dineros del pueblo y de grotescas corruptelas que significaron los 12 años del difunto y estos dos  de profundización de esos males hasta llevarnos a donde estamos hoy, un país  quebrado y en bancarrota fiscal,  saqueadas sus arcas públicas,  y corrompida la elite del régimen. Todo orquestado entre el engaño y la mentira y la mentira y el engaño.

A ello se une las denuncias que  aparecen  desde hace unos tres meses  en los  diarios internacionales  europeos y de los EE.UU y noticieros de TV sobre las acusaciones de narcotráfico, narco lavado y corrupción  en la alta jerarquía del régimen  que hace trepidar y resquebrajar lo que  les quedaba de legitimidad .

En tanto, el pueblo ya agobiado de males de todo género, se debate entre una severa escasez de alimentos, medicinas y todos los demás bienes esenciales, con una inflación  la más alta del mundo que a medio año  ya supera el 120 %, un dólar que rebaso  la barrera de los 400 Bs, una inseguridad  y delincuencia organizada  e impunidad atroz que mata sin piedad,  una canasta básica que cuesta 38.700 BsF y un sueldo mínimo de BsF 5.600  lo que indica, que de haberla, se necesitarían 7 sueldos mínimo para comprarla ,  que es una  situaciones ya insoportables que abaten la  estabilidad del régimen cívico militar y azota al pueblo .

Lo que exige   de inmediato el cese del  destructivo modelo político, social  y económico que desde Cuba se le impusieron  al país y que se sigue aplicando con las consecuencias que va a tener ello a muy cortísimo plazo y ellos están claros de su dramática  realidad y destino. final.

A estas acusaciones que desde USA y Europa   le hacen a    altos jerarcas del régimen  cívico militar de vinculaciones  de narcotráfico, de la presencia de grupos terroristas,    de   la crisis del dólar y del caos  global en que estamos envueltos, al protempore presidente Maduro solo se le ocurre decir que ello se le debe al la derecha ¿Cuál derecha?, y al eje Madrid-Miami-Bogotá  y para colmo del engaño anunciar que las conversaciones con USA van bien encaminadas. 

Claro, cumpla las exigencias a lo que el jefe  Thomas Shannon  vino a  imponerle  y dígale al país la verdad  a que  vino   y no mienta más, que todos sabemos a que vino. Si es así, es solo cuestión de tiempo. Alea jacta est.

Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 29 de mayo de 2015

RAFAEL RIOS, CARICATURAS DEL DÍA 29/05/2015, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA











Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 28 de mayo de 2015

TRINO MÁRQUEZ, LOS UNIVERSITARIOS: LUCHAR O HUIR

Por primera vez desde la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el Gobierno aplica una política deliberada destinada a destruir las universidades nacionales autónomas y empobrecer al personal docente, administrativo y obrero que trabaja en ellas. 

Durante el primer mandato de Rafael Caldera, entre 1969 y 1974, la UCV estuvo cerrada en dos oportunidades. La segunda, por un período de casi siete meses; sin embargo, sus profesores, empleados y obreros siguieron cobrando sus sueldos, para la época, elevados. 

Un profesor Titular a Dedicación Exclusiva frisaba los $4.000 mensuales; un Instructor, el escalafón más bajo, con la misma dedicación, obtenía $1.000. Con el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro, a la fantasmal tasa Simadi, el Titular devenga menos de $100 y el Instructor menos de $40. Si se utiliza como medidor el precio del dólar paralelo, verdadero marcador, estos miserables sueldos se reducen a la mitad. Ni una propina.

         Los profesores universitarios, que deben contar con estudios de cuarto nivel, se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, de acuerdo con los estándares de Naciones Unidas. Esta fija en dos dólares diarios el ingreso mínimo, es decir, sesenta dólares al mes. La élite intelectual peor remunerada del mundo.
Luego de largas reuniones entre los dirigentes sindicales de los profesores, los empleados y los obreros, amplias consultas a las bases sociales y discusiones en asambleas, el comando intergremial que agrupa a todos los sectores universitarios le presentó al Ejecutivo un proyecto de contratación colectiva que incluye un aumento porcentual significativo de los sueldos y salarios. En medio de una escalada de precios tan voraz como la existente, no hay porcentaje de incremento que pueda detener la caída del ingreso real. La inflación erosiona cualquier elevación porcentual, por elevada que esta sea. Sin embargo, había que proponerle una fórmula al Ejecutivo, y eso fue lo que hicieron los diferentes gremios.
         La respuesta del Gobierno ha sido la de siempre: el desprecio y la arrogancia. El ministro de Educación Universitaria, Manuel Fernández, se ha negado a discutir la proposición de los universitarios. Las razones que esgrime se desconocen, pero son presumibles: trata de descalificar y debilitar el liderazgo.
         El Gobierno busca que los universitarios se humillen y además lo hagan con una enorme sonrisa en los labios, convencidos de que la ruina representa la mejor manera de contribuir con el proceso revolucionario. Este régimen -que subsidia la decadente tiranía de los hermanos Castro, que adquirió bonos basura argentinos para impedir la quiebra de la pareja Kirchner, que le compra armas inútiles e innecesarias a Putin y le entrega el futuro a los chinos- se niega a discutir con los gremios un contrato colectivo que solo servirá para paliar un poco y de forma temporal la graves situación económica de los universitarios.
         ¿Por qué tanto odio? Porque las universidades autónomas no han sido, ni serán, una pieza del engranaje totalitario que ha tratado de construir el chavismo desde hace casi dos décadas. En estas casas de estudio se ha defendido la autonomía académica, la libertad de cátedra, el pensamiento crítico, la investigación científica independiente, la meritocracia (entre los profesores no existe el aumento por antigüedad, sino por la defensa de trabajos de ascenso), el perfil específico de cada sector, se ha combatido la paridad del voto. Los universitarios se han opuesto a todo lo que representa el pensamiento único, el culto a la personalidad del caudillo, la imposición del socialismo, la conversión de las casas de estudio en la prolongación de un municipio chavista. La defensa de la independencia ha resultado costosa. El presupuesto ha sido el mismo durante siete años. La inflación lo ha devorado. No se contemplan los recursos para la reposición de cargos. Los laboratorios no pueden adquirir nuevos instrumentos, ni mantener los existentes.
         Para los universitarios el enfrentamiento contra el régimen ya no constituye una opción,  sino una forma de sobrevivencia: o se lucha contra una camarilla que busca aniquilar la Universidad o hay que abandonar esos centros de enseñanza para dedicarse a otra actividad. Los universitarios no propician ni desean la huelga, pero el Gobierno no deja otra alternativa.

Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc        

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

CLAUDIO FERMÍN. LA RUTA ES CONSULTAR

El abandono de los servicios públicos es alarmante. No hay agua en los barrios, tampoco en urbanizaciones y oficinas. No hay luz en miles de vecindarios y en los otros los apagones son frecuentes. La matazón crece y la vida no vale nada. Nadie paga esos muertos y los asesinos se ríen, andan sueltos y haciendo de las suyas.
No hay cemento ni cabillas en las ferreterías ni medicinas en las farmacias. Los mecánicos  no encuentran repuestos ni las amas de casa aceite, harina precocida ni leche.
Quien proteste corre el riesgo de ser encarcelado y enjuiciado sin haber cometido delito. Hay más políticos y manifestantes en las cárceles que capos de la droga detrás de rejas. Así está el país. 
El rechazo al gobierno no es gratuito sino reacción del pueblo a una arbitraria, violenta y nefasta conducción de los asuntos públicos.
También irrita a los venezolanos el empeño del gobierno en obligarnos a pensar y actuar como quieren desde Miraflores, Fuerte Tiuna y Cuba. Para ellos, pensar distinto es conspirar, es atentar contra lo que  llaman la revolución.
Esa lucha por imponer una sola manera de actuar ha hecho metástasis. Hay sectores en la oposición que tildan de traidores y ambiguos a quienes no piensen como ellos. Es la arbitrariedad hecha política. Unos creen que son especiales  y que los demás están obligados a seguirles porque sí.
La Mesa de la Unidad va a escoger en las listas y en 54 circuitos candidatos a la Asamblea Nacional mediante arreglos privados entre directivos de unos partidos. Esa no es la opción de quienes creemos que el poder legislativo debe conformarse por delegación de los ciudadanos, no por imposición de élites políticas o económicas.
Tenemos una agenda de trabajo para organizar consultas. Los venezolanos merecen opinar y decidir quiénes actuarán como sus representantes y nosotros estamos obligados a motivar a la población para derrotar la apatía y la abstención que ha beneficiado al gobierno.
No vamos a cambiar nuestro trabajo de defender el derecho del pueblo a opinar y decidir por actividades que otros proponen con otros fines. Otros tienen otra agenda. Que cada quien siga la suya. Así es el libre albedrío. De eso se trata la Democracia.
Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

GIOCONDA SAN BLAS, INCHEON, UN NOMBRE PARA LA ESPERANZA EDUCATIVA

En 1999, la UNESCO elaboró los Objetivos del Milenio a ser cumplidos antes de 2015. Entre ellos, asegurar que ese año, los niños de todo el mundo pudiesen terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Ese esfuerzo hizo posible que ahora haya 76 millones menos de niños y adolescentes fuera de las aulas, 67 millones más recibiendo educación inicial y 50 millones más en primaria de lo que había en el año 2000. Sin embargo, la meta está lejos de ser alcanzada: 57 millones de niños y 63 de adolescentes todavía están fuera de la escuela y 781 millones de adultos son analfabetos, dos tercios de los cuales son mujeres.

¿Cómo figura Venezuela dentro de estas estadísticas? Si bien las cifras de incorporación al sistema escolar crecieron entre 1999 y 2007, a partir de entonces se observa una clara desatención de la población más vulnerable. Analizando datos oficiales de la Memoria y Cuenta 2014 entregada a la Asamblea Nacional por el ministro de educación en marzo de 2015, Luis Bravo Jáuregui destaca que entre los años lectivos 2011-12 y 2013-14 ha habido una contracción de la matrícula oficial total en más de medio millón de estudiantes, sobre todo en los niveles inicial, primario y secundario, esenciales para salir de la pobreza. Por su parte, la encuesta ENCOVI (UCV, USB, UCAB) nos informa que 1 de cada 5 jóvenes abandonó el sistema antes de los 15 años, mientras que el Instituto Nacional de Estadística contabiliza un analfabetismo poblacional del 4,9%.

De manera que el esfuerzo no ha sido suficiente. Y ahora la UNESCO patrocina objetivos más ambiciosos, presentados la semana pasada en el Foro Mundial por la Educación en Incheon, Corea del Sur, bajo el Marco de Acción - Educación 2030, una hoja de ruta que los gobiernos adoptarán a finales de año y que acoge en gran parte las recomendaciones de la sociedad civil, surgidas de la Declaración del Foro de ONGs sobre educación, realizado unos días antes.

La Declaración de Incheon compromete a los estados miembros, Venezuela entre ellos, a hacer efectivos 12 años de educación primaria y secundaria gratuita, por lo menos 9 obligatorios; al menos un año de educación pre-primaria obligatoria y gratuita; la superación de toda forma de discriminación, con especial énfasis en la igualdad de género; el aprendizaje a lo largo de toda la vida; y una educación para la paz y la ciudadanía que impulse el pensamiento crítico y la creatividad.

Un mejor y mayor financiamiento de al menos 4-6% del PIB y 15-20% del presupuesto público y el derecho a la participación de la sociedad civil en el debate, diseño y seguimiento de la política educativa serán claves en esta etapa. Más aún, es urgente tener docentes bien entrenados, profesionalmente calificados, con oportunidad de educación continua, bien valorados y remunerados. Es tal su importancia que la Declaración exige que este objetivo sea alcanzado antes de 2020.

Se requerirá de un gran y sostenido esfuerzo para que Venezuela pueda ponerse a tono con el reto que surge de Incheon. De no asumirlo, nuestro país seguirá rezagado, cada vez más, en el concierto de las naciones que se desarrollan en el marco del conocimiento que caracteriza al siglo XXI.

TUITEANDO:

       “Clamamos por Daniel Ceballos y por un pueblo que exige paz, democracia y libertad”. Carta de la MUD al Nuncio Apostólico http://bit.ly/1FvnhOK
        Tomo como propia la digna respuesta de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV http://bit.ly/1EqbwFk  al incalificable insulto de la Fiscal General http://bit.ly/1cUH3sY a la mujer venezolana.

       José Ignacio Hernández: ¿Por qué no es constitucional que el gobierno asigne cupos universitarios?  http://bit.ly/1PH4Oqj  / Gisela Kozak: El resentimiento quiere un título universitario http://bit.ly/1LmrPcl 
        Felicitaciones a Mario Cosenza (Física-ULA), Liliana López (Química-UCV), Patricia Miloslavich (Biología-USB), Ramón Pino (Matemática-ULA) y Fermín Rada (Biología-ULA), ganadores de la XVII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury (Fundación Empresas Polar) en ciencias  http://bit.ly/1PGkJoX
        Red Iberoamericana de Monitoreo y Capacitación en Periodismo Científico (venezolana Acianela Montes de Oca entre ellos), ganadores del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología en la categoría “Integración: Divulgación y Comunicación Pública de la Ciencia”http://bit.ly/1ArVU9c

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,