BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INGOBERNABILIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGOBERNABILIDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

EDUARDO GUZMAN PEREZ, Y AHORA QUE?

El caos y la más absoluta ingobernabilidad que vive el país  se patentiza  en el desastre  nacional que tenemos y el caos reinante en la sociedad venezolana , mientras el régimen cívico militar atrapado en una incompetencia absoluta para detener los males, al menos,  que azotan a los venezolanos en forma  severa, lo que ya es misión imposible,  está atrapado  en medio de ese desastre, estirando la arruga hasta ver dónde llega.

Caos  que  es el resultado de los 12 años del petrobochinche, malversación de los dineros del pueblo y de grotescas corruptelas que significaron los 12 años del difunto y estos dos  de profundización de esos males hasta llevarnos a donde estamos hoy, un país  quebrado y en bancarrota fiscal,  saqueadas sus arcas públicas,  y corrompida la elite del régimen. Todo orquestado entre el engaño y la mentira y la mentira y el engaño.

A ello se une las denuncias que  aparecen  desde hace unos tres meses  en los  diarios internacionales  europeos y de los EE.UU y noticieros de TV sobre las acusaciones de narcotráfico, narco lavado y corrupción  en la alta jerarquía del régimen  que hace trepidar y resquebrajar lo que  les quedaba de legitimidad .

En tanto, el pueblo ya agobiado de males de todo género, se debate entre una severa escasez de alimentos, medicinas y todos los demás bienes esenciales, con una inflación  la más alta del mundo que a medio año  ya supera el 120 %, un dólar que rebaso  la barrera de los 400 Bs, una inseguridad  y delincuencia organizada  e impunidad atroz que mata sin piedad,  una canasta básica que cuesta 38.700 BsF y un sueldo mínimo de BsF 5.600  lo que indica, que de haberla, se necesitarían 7 sueldos mínimo para comprarla ,  que es una  situaciones ya insoportables que abaten la  estabilidad del régimen cívico militar y azota al pueblo .

Lo que exige   de inmediato el cese del  destructivo modelo político, social  y económico que desde Cuba se le impusieron  al país y que se sigue aplicando con las consecuencias que va a tener ello a muy cortísimo plazo y ellos están claros de su dramática  realidad y destino. final.

A estas acusaciones que desde USA y Europa   le hacen a    altos jerarcas del régimen  cívico militar de vinculaciones  de narcotráfico, de la presencia de grupos terroristas,    de   la crisis del dólar y del caos  global en que estamos envueltos, al protempore presidente Maduro solo se le ocurre decir que ello se le debe al la derecha ¿Cuál derecha?, y al eje Madrid-Miami-Bogotá  y para colmo del engaño anunciar que las conversaciones con USA van bien encaminadas. 

Claro, cumpla las exigencias a lo que el jefe  Thomas Shannon  vino a  imponerle  y dígale al país la verdad  a que  vino   y no mienta más, que todos sabemos a que vino. Si es así, es solo cuestión de tiempo. Alea jacta est.

Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 27 de abril de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, RADICALIZACIÓN SIGNIFICA MÁS REPRESIÓN

Maduro amenaza con radicalizar la revolución. Son muchas las medidas que podrían adoptarse en esa amenaza de radicalización, pero lo más grave es la intensidad represiva, selectiva e indiscriminada, contra los derechos constitucionales y ciudadanos de quienes disentimos el desastroso desarrollo del “madurismo”, cada día habrá más represión en todos los sentidos: carencia de alimentos, medicina y demás bienes necesarios para la subsistencia, lucha armada contra un pueblo inerme, destrucción total de la económica, de la casi desaparecida institucionalidad, de la libertad de expresión, de la seguridad jurídica, todo por medios fraudulentos contrarios al estado de derecho.  Como en Cuba, las cárceles se llenarán de disidentes y  no de delincuentes.

La radicalización y la ingobernabilidad nos conducen a una terrorífica y mortal experiencia, una evidente y peligrosa frustración popular ante una estrategia política depredadora, la cual desde todo punto de vista ha sido debidamente articulada, donde se han suprimido libertades y derechos y se ha abolido  el concepto de ciudadanía, dejadando una estela de cadáveres a lo largo de 16 años de indignidad y destrucción del sistema democrático implementado desde 1958, para convertirlo en un sistema totalitarios al estilo cubano; una clara involución política, social y económica.

Para contrarrestar la ignominia “madurista” se hace necesario motivar, emocionar e invitar a la participación a una desgastada y pasiva ciudadanía, en defensa de sus derechos, hay que elevar la conciencia política de los  ciudadanos, para quienes no es extraña la gravedad de la situación totalitaria que vive el país, la indiferencia y la pasividad son los aliados del terrorismo de estado impuesto por el ilegitimo gobierno y su ingobernabilidad.

La amenaza de radicalización es, a todas luces, inconstitucional, pero se le hace un inaceptable juego a la dictadura cuando se producen agravios, gratuitos y carentes de fundamentos contra los concejales, los resultados de las descalificaciones y confrontaciones son aliados de la radicalización y todos conocemos los resultados de esa ilógicas manifestaciones de posturas extremas, todos debemos levantar la voz de condena a  acusaciones injustas contra nuestros concejales, por cuanto, a pesar de las diferencia, tenemos la obligación de mantenernos unidos para aislar a quienes son  cómplices de la radicalización y la polarización política. 

Es necesario estar convencidos que no debemos volver a las viejas y perversas consejas de confrontación y polarización que permitieron la llegada del chavismo y su herencia al poder.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 8 de agosto de 2014

PEDRO CORZO, AMÉRICA. ENTRE LA INGOBERNABILIDAD Y LA REFUNDACIÓN

América es pródiga. Su naturaleza voluptuosa y de fertilidad proverbial  ha posibilitado la gestación  de un nuevo tipo de “Caudillo” que viste su autoridad con parodias de Asambleas Constituyentes que aunque reconocen la clásica  separación de poderes, procuran otros nuevos dominios legales que tienen supuestamente el objetivo de aumentar las garantías de  soberanía popular.

El Guía en la lucha por el poder y aun después de acceder al mismo, inicia una intensa campaña de desprestigio que inocula en la mayoría  ciudadana  sentimientos de fracasos, frustración y desencanto con el pasado, en particular hacia  las personas que hayan estado relacionadas con la gestión pública.

Simultáneamente procura promover a sus partidarios, desacreditar  a los adversarios y desestabilizar  las instituciones del estado y de la sociedad civil.

Los conductores de este modelo tienden a  poseer un magnetismo personal  de características excepcionales. Gustan bañarse de multitudes. Establecer un dialogo directo con sus partidarios.

Son capacez de generar pasiones contradictorias, pero en particular una de confianza, entrega y subordinación, que seduce a un número considerable de la población que se transforma en el escudo del núcleo   de militantes  necesarios para iniciar los cambios que conducen a lo que gustan calificar de Refundación de la Nación.

Para “Refundar” es imprescindible recurrir a la ingobernabilidad. Generar en la sociedad  todo tipo de inseguridades, incluyendo la pública.

Manifestaciones. Multitudes que no cesan con sus gritos de ungir a un salvador y atemorizar a los no conversos. Un núcleo duro capaz de cumplir  las amenazas. Internacionalizar los conflictos internos, favorecer lo autóctono,  auspiciar el nacionalismo, denostar de la globalización a la vez que se intenta influenciar y determinar la actuación de los países vecinos.

Destruir el pasado. Arrasar con la historia y los valores heredados de las anteriores generaciones es fundamental. Los que hayan dirigido el país son execrados. Los comicios en los que fueron elegidos calificados de fraudulentos, manipulados y corruptos. También les imputan robos, malversaciones y crímenes.

Los legisladores corren igual suerte. Una intensa campaña pone en duda la legitimidad de su elección. Les acusan de representar intereses mezquinos, de venderse a intereses económicos y una frase muy en boga: responder a intereses especiales.

El poder Judicial es cuestionado en su totalidad, sindicado de representar  facciones políticas nacionales y de actuar de acuerdo a compromisos.

Todo esto lleva a los Refundadores, muy ajustados a derecho, a demandar una constituyente de carácter primario que posibilite a partir de la nueva Carta Magna, la creación de un nuevo orden en el que la reestructuración del Estado permita ungir de plenos poderes al caudillo y a sus colaboradores más próximos.

Mientras se intenta destruir las instituciones del estado se ataca a la sociedad civil. Se promete una sociedad sustentada  en la virtud y el sacrificio, bajo la conducción y la capacidad de redención de el Salvador.

La prensa toma partido. Se atrinchera en una de las vertientes. La supuesta objetividad se va por la alcantarilla. La que favorece el discurso es bendecida,  la que le adversa está vendida a intereses económicos, nacionales o extranjeros. Los periodistas críticos son mercenarios.

Los  liderazgos de los gremios, colegios profesionales  y sindicatos  son atacados y culpado de corrupción y de haber manipulado a sus  partidarios. La iglesia sufre igual destino. Su jerarquía enfrenta acoso y acusaciones sin sustentación,  los feligreses  son vilipendiados y abusados por los fanáticos de la secta en el poder, porque también buscan “refundar” la Iglesia en lo que respecta al Mesías que deben adorar y seguir.

Los Partidos Políticos no representan ideas ni propuestas, solo intereses, por lo tanto deben desaparecer y constituirse  en una fuerza política inspirada en la  nueva realidad que es interpretada magistralmente por los nuevos líderes.

En consecuencia el político apesta en la nueva sociedad. Ser revolucionario, compañero, camarada, hasta llegar a la condición de militante, es la nueva realidad nacional.

Después de cumplir todas las estaciones que conducen al Mundo Feliz surge la propuesta de “Refundar la Nación”. Propuesta muy amplia porque abarca la política, lo social, económico y hasta religioso. Los que lo promueven pretenden  viajar a la raíz de la nación para en una especie de cirugía  cultural  amputar los miembros que consideren gangrenados para así estimular el crecimiento de células puras, en los aspectos éticos y físico. El hombre nuevo está a la vista.

Es la visión salvadora de Alguien que tiene solución para todos los problemas. Es fundamental cambiarlo todo. Crear un nuevo estado y ciudadanos que asuman las nuevas metas con ciega obediencia. Es una vuelta a las prácticas ancestrales de los  brujos de tribu que afirmaban que con el sacrificio de uno, que mas tarde serán otros,  se garantiza la vida entera de todos.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 20 de junio de 2014

EDUARDO GUZMAN PEREZ, CONFRONTACION DECISIVA

El Quijote a Sancho Panza: “Cosas veredes Sancho que haran fablar las piedras”

Hace unos 10 meses, cuando el protempore   presidente Maduro  estaba  aun  cubierto por  la aureola  del difunto  muerto en raras circunstacias en la isla de los Castro,  ya  en pleno ejercicio del poder pero sin haber recibido   la nefasta herencia politica-fiscal y social,  y  verdadero   legado del desastre dejado por el padre de la revolucion bonita.  Maduro manifesto  que   iba a  convocar  un congreso del PSUV, la que finalmente  a 14 meses de una gestion en donde solo ha prevalecido una  brutal represion y crimenes de estado,asi como  una absoluta incompetencia en la administracion   del Estado y el asesinato a mansalva de la juventud con 46  crimenenes  a cuestas, asi como  una manifiesta ingobernabilidad el escenario es otro.  
El resultado de esa getion  segun la ultima  encuesta de  Datananalisis,  en  ella Seijas refleja que  un 50 % de la militancia  del PSUV se opone a  su  presencia en el  poder,   y un 37 %  de ese total la considera pesima.  
El Llamado III Congreso del PSUV se realizara finalmente   el 26 al 29  de Julio en honor, por su puesto, a la revolucion castrista que oprime salvajemente al pueblo cubano en donde Maduro aspirara la presidencia del partida, que para unos ya lo dan  por descontado. Congreso que se llevara efecto  pero  ahora  en  medio de una  realidad politica social  anarquica y  de una economia del pais   calificada  como  la peor en la historia  desde  1959 que comenzo    la  era democratica,  hasta el hoy llamado regimen civico- militar de Maduro:  Con  un fisco nacional  en bacarrota luego de la monstruosa malversacion  que el regimen ha hecho de unos 2 billon de billones de dolares americanos, de un pais desabastecido de alimentos y medicinas  y de todos los demas  bienes esenciales, de una criminalidad que déjà caidos en las calles unos 35  mil venezolanos  asesinados  solamente durante su gestion, y una infraestrctura  fisica del pais destrozada. 
Y lo mas grave de este perverso eescenario del cual no quieren darse cuenta,  es que tambien son los responsables de 46 asesinatos de estudiantes que iban por las calles del pais  solo armadas de la bandera nacional exigiendo patria libre y cese del pisoteo por los cubanos castrocomunistas a la dignidad y  la soberania de  Venezuela.
Este drama dantesco de destruccion nacional  moral, social,  politico, fiscal y castrense  que dejo  el difunto en su enloquecida carrera de destrcccion nacional, es  continuado sin cambio alguno, aun,   por el proconsul de los Castro, porque para mantenerse en  en poder, tal como el otro,  tiene que seguir la  cartilla   que le imponen  desde la Habana, y que ahora  esta aderezada por la cobarde colaboracion de  un parapeto, que sirve de   refugio de unos pocos sujetos representantes de los mas perversos intereses personalistas y politicos partidistas , al  que han mantenido vivo con la anuencia del regimen, la MUD, C.A,  que en su momento  va a ser  arrastrada junto con  ellos y demolidos seran, inexorablemente  por el trapiche de la historia.
Pero volviendo al evento de la  III Convencion del PSUV del  proximo 26 de Julio, va a ser interesante el resultado que ya se prevee, alli convergeran los distintos sectores  en que  esta fragmentado ese movimiento, en una guerra frontal intestina, no  precisamente por razones ideologicas y   que hoy conforman y representan las distintas cuotas de poder que detentan,y   quedara  evidenciado  en sus resultados finales varias  cuestiones: El triunfo  contundente  a rajatabla de Cabello y su grupo mayoritario de anarquistas, la extrema debilidad y sustentacion politica  del protempore Maduro  que es bien poco lo que gobierna, y que a partir de alli quedara en bancarrota politica  total, y  la debilidad del musculo electoral duro del PSUV,  que segun tambien la encuestadora de Seijas apenas esta en un 36 % del total del electorado nacional.  Situacion que es similar  a la que ocurre en la anarquica  diaspora de partiduchos que se subrrogan el derecho de agrupar a la disidencia al regimen y se hacen llamar opositores, pero  son sus colaboracionistas, incluyendo  el llamado Primero Justicia cuyo cabrestero es  Julio Borges y sus otros compinches gobierneros .  
En fin, es cuestion de esperar que pasen  los cambios en el aparato militar chavista, revolucionario y bolivariano  en  que se sustenta precariamente  el regimen civico- militar, segun Maduro,  para ver los resultados de ese nuevo show mediatico,  en tanto el pais sigue siendo desvastado por esta  ingobernabilidad, que   sera de ingrata recordacion. . Alesa jacta es
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de febrero de 2014

CARLOS E. AGUILERA A., LA MAJESTAD DEL DECORO

En Venezuela hemos alcanzado a percibir con perfecta claridad que la ingobernabilidad es culpa de quienes alcanzaron el poder hace 15 años en el marco de un proceso meramente democrático, en el que las instituciones funcionaban organizadamente y con un capital social extendido, culturalmente desarrollado y principalmente, abierto, tolerante e inclusivo con una cultura política que siempre fue una expresión de los procesos de integración social y no como ahora, una colectividad desintegrada, fraccionada y excluyente proveniente de una elite política de quienes enarbolan la bandera de la llamada revolución socialista del siglo XXI.
Se requiere con urgencia un proyecto que debe empezar a reinventarse con los acrecentados valores que siempre hemos tenido los venezolanos, además de la educación, para que con tolerancia acudamos al reencuentro tan anhelado de un nuevo país, que nos permita romper las diferencias que han inculcado desde el gobierno en la población con marcado acento de odio, venganza y de diferencia social. Estamos obligados a entendernos y para ello es menester que afloren actitudes y aptitudes, que abran vías o caminos de consenso, pues hay quienes aún esconden y disfrazan las acentuadas contradicciones, antes que en resolverlas.
Estamos presenciando en los últimos tiempos la ausencia de aspectos morales como el honor, la dignidad, el respeto, etc. que se traduce en definitiva, en el comportamiento personal que reafirma y resalta las virtudes del hombre, particularmente cuando ejerce autoridad. Quien no demuestra decoro en su actitud, no puede exigir respeto de los demás, y cuando se trata de un Presidente de la República, esto acarrea males para si mismo y para los demás, pues el decoro es una actitud que nace de la cuna y se cultiva durante toda la vida, y por otra parte, con una actitud decorosa se inspira respeto, el mismo respeto que merece el pueblo venezolano.
A diario, Nicolás Maduro invoca con marcado acento militarista, como para justificar que ahora en todos los actos oficiales en el protocolo pertinente lo llaman Comandante en Jefe y Presidente de la República, el llamado al diálogo, el cual desde tiempos inmemoriales se ha valorado como positivamente, por cuanto a través del mismo se han logrado acuerdos y compromisos. Pero ignora – y así lo demuestra cuando insulta, arremete y descalifica a quienes invita a dialogar – que existen dos dimensiones del diálogo: la que lo vincula con una concepción ética de la coexistencia democrática y otra que lo concibe como un procedimiento para la solución pacífica de las controversias. Esta última, se refiere tácitamente a los desafíos que enfrenta, en cuanto al método para encontrar soluciones satisfactorias a las diferentes controversias, que se desarrollan en una sociedad contemporánea de carácter pluralista y de manera particular en una democracia, pues constituye un valor “instrumental”
El diálogo señor Maduro, es relevante por cuanto se refiere al redimensionamiento de su función frente a los nuevos desafíos del régimen democrático, así como al proceso de transformación política, social y cultural, trastocados  en los últimos tiempos por la conducción equivocada de las políticas públicas puestas en marcha por el régimen socialista, marxista y bolivariano del cual usted además es alto dirigente en el partido oficialista del PSUV. Al parecer pretende pasar por alto el derrumbe del denominado “bloque socialista”, que dejó patente la necesidad de discernir acerca de los nuevos mecanismos de la convivencia civil en un mundo en el que el régimen democrático, con todas sus imperfecciones, es el único espacio posible para la coexistencia pacífica.
Jorge Haberlas, en su teoría de la acción comunicativa refiere que es necesario asumir un comportamiento lingüístico que se dirija a los demás en búsqueda de un acuerdo, y acciones comunes, lo cual la diferencia de la acción estratégica, que se orienta a la obtención de ciertos comportamientos no mediante la persuasión, sino a través de otros medios como la amenaza y el engaño.
En una época como la que vivimos los venezolanos, el fanatismo que exhiben los personeros del gobierno y dirigentes del partido oficialista, evita el ejercicio de la crítica de la razón y obstaculiza el debate necesario acerca de los problemas de la sociedad, pues por culpa de una cultura extremadamente politizada se obstaculiza el compromiso y se convierten sus postulados en dogmas de fe, olvidando quienes la pregonan que la democracia permite establecer a través del carácter ético-político del diálogo, un intercambio de ideas y del ejercicio del espíritu crítico, entendido como reflexión metódica, en contra de la falsificación de los hechos, que es propia del fanatismo que a ultranza exhiben.

Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
careduagui@yahoo.com / @_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 9 de enero de 2014

LUIS JOSÉ SEMPRUM, LO QUE PARECE NO ES

Las apariencias señalan que en el 2013 el régimen se consolidó, que la MUD reconoció a Maduro, que triunfó la tesis según la cual su nacionalidad es "irrelevante ", que se "pasó la página" del fraude electoral, y que debemos esperar hasta el 2018 para un cambio de gobierno. Pero las apariencias engañan.

En la superficie, la agenda política del comienzo de año pareciera ser la lista de viajeros de la ministra Delcy, la elección de la nueva directiva de la Asamblea Nacional, el ascenso de Cabello, o las eternas discusiones por motivos insignificantes entre el Gobierno y la MUD. Pero lo que parece no es.

Lo que realmente definirá la agenda del 2014 será la creciente ingobernabilidad. Porque sin duda habrá más inflación, más desabastecimiento, más devaluaciones, más inseguridad, más apagones y más anarquía. Todo esto debido a la aplicación del modelo castrocomunista cubano en nuestro país.

Puesto que en el 2014 no están contemplados ningunos comicios, ni el Gobierno ni la MUD podrán distraer la atención del pueblo venezolano con elecciones fraudulentas. Por lo tanto, este año la única preocupación, la única meta, debe ser ponerle fin a la ocupación cubana en nuestro territorio. Esperemos que las instituciones encargadas de defender la soberanía y salvaguardar la Constitución así lo entiendan.

Pero paralelamente, la sociedad civil debe arrancarle al Gobierno algunas concesiones, siendo la primera y la más urgente la liberación de Iván Simonovis. Esto puede lograrse si cada uno de nosotros ponemos nuestro grano de arena, presionando a través de las redes sociales, denunciando a través de instancias nacionales e internacionales, o de cualquier otra forma que esté a nuestro alcance.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de octubre de 2013

ARGELIA RÍOS, LOS PLESBICITOS DEL COMANDANTE.

Es una carta riesgosa. Con ella no se resolverán las desventuras económicas, ni los enredos políticos que el Gobierno enfrenta. La Habilitante no servirá de nada, salvo para constatarle al país que “la sucesión” ha sido desbordada y que su “empoderamiento legislativo” no ha pasado de ser un mareo más, entre tantos otros. 
Es inevitable que la carestía y el alto costo de la vida continúen socavando los cimientos de “la sucesión”, que busca con desespero tiempo, credibilidad y auctoritas para un “heredero” cuya su presencia se ha convertido -en tan solo diez meses- en el acelerador del empobrecimiento y la degradación vertiginosa de los venezolanos y del país.
La nomenclatura confía en que Maduro podrá crecerse ante los ojos de la opinión pública por efecto de la campaña que procura convertirlo en una figura presentable y con capacidad para volver a seducir a los sectores populares. Sin embargo, se trata de una apuesta incierta: no solo por las visibles carencias personales del inquilino de Miraflores, sino porque la ruta escogida ahora para abordar las calamidades económicas, continuarán horadando la viabilidad del “chavismo sin Chávez” y, obviamente, la de quien hoy se sabe candidato a una salida anticipada del poder.

El oficialismo está hundido en un mar de contradicciones: la radicalización con la que Maduro trata de dotarse de autoridad para ganar tiempo -después de haberse ganado seis meses con el cuento del “diálogo pragmático”- contiene el germen de una ingobernabilidad superior a la que ya experimenta el país. Asimismo, ella será el origen de la profundización de todas las tribulaciones que han venido afectando el equilibrio anímico del errático sucesor del “comandante supremo”, blanco -según la denuncia oficialista- de una “guerra psicológica” que pretende causarle trastornos emocionales a los conductores del Gobierno y, también, a los propios venezolanos que, por cierto, y sin mediación de esa supuesta conflagración bélica, ven en Maduro una extraña conducta.
Al correr la arruga solo para prestigiar simbólicamente a Maduro, la administración sucesoral se ha decantado por la vía que más rápido la conduce hacia el fracaso. Tal vez por eso, nadie habla ya de tierras arrasadas, de mareas rojas ni de pulverizaciones cósmicas. Tal vez por eso “el heredero” se exime de hacer lo que Chávez siempre hizo: plebiscitar cada una de las mediciones electorales que tuvieron lugar en Venezuela durante los últimos tres lustros… 
Contra esa impronta lucha hoy la nomenclatura: nada menos que contra todo cuanto el comandante hizo para convertir cada proceso electoral -independientemente de su naturaleza- en un ritual con efectos legitimadores para sí mismo.
argelia.rios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,